Lo queremos en España porque es el sedán deportivo que nunca debimos perder y además tiene el motor más indestructible de Toyota
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Nos fue arrebatado silenciosamente y sin ningún tipo de sustituto a la vista más que una completa gama de coches de tipo SUV que ha acabado por llevarse, prácticamente, toda el peso comercial en la gama de cada fabricante, pero aún sigue vivo en algunos mercados del mundo, como al estadounidense, donde se acaba de anunciar que tendrá una renovación más.
Hablamos de la berlina japonesa del segmento D por excelencia, el Lexus IS, un modelo que abandonó el mercado español hace ya casi cinco años y que despierta nuestra envidia hacia los americanos, que siguen teniéndola disponble allí y que, por contra, en lugar de desaparecer de la oferta de la marca, como se esperaba, seguirá estando disponible durante al menos uno o dos años más.
Imágenes del Lexus IS
Y es que, a tenor de los cambios que ha recibido, parece que la marca ha querido alargar todo lo posible su estancia en la gama, ya que más que un lavado de cara para adecuarse ligeramente con su imagen al resto de coches que están disponibles por parte de Lexus, se ha cambiado por completo el frontal, llevando el tamaño de la parrilla un paso más allá, sin tocar capó ni aletas, por supuesto, percibiéndose como un cambio mayor del que realmente es y el tercero de este tipo por el que pasa la última generación del IS. Como es tradición en Toyota, y por ende en Lexus, lo cierto es que bajo la carrocería sigue tomando lugar exactamente la misma base que en su día daba forma a la tercera generación, algo todavía perceptible en el selector de marchas sobre la consola central y los mandos emplazados en el mismo sitio. No obstante, la marca ha rediseñado por completo el salpicadero, dándole, ahora sí, un aire más actual, ya que el IS que se había estado vendiendo hasta ahora en Estados Unidos seguía teniendo prácticamente el mismo interior, salvo la pantalla central y un par de detalles más, que el IS que se lanzó en España en el año 2013.
