Isack Hadjar no tendría inconvenientes en acompañar a Max Verstappen en Red Bull
Publicado el 31/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En el año 2021, Helmut Marko firmó para su programa de pilotos a un adolescente francés que participó en el Campeonato de Fórmula Regional de Europa, desde entonces Isack Hadjar, ahora con 20 años, logró debutar en la Fórmula 1 y hoy en el circuito de Zandvoort subió al podio en tercer lugar al volante de un Racing Bulls, lo que se considera una proeza. Con este resultado prácticamente se ganó su ascenso a Red Bull Racing, como reemplazo de Yuki Tsunoda, asumiendo la misión de acompañar a Max Verstappen, lo que no luce como tarea fácil considerando los antecedentes. Sin embargo, ante tal posibilidad, Hadjar manifestó que no tendría inconvenientes porque ha crecido admirando al cuatro veces campeón mundial y durante este período como novato ha aprendido mucho de él, siguiendo sus consejos e indicaciones, lo que ha favorecido su desempeño.
Al presentarse la ocasión de preguntarles a ambos sobre la posibilidad de ser compañeros, debido a que Verstappen y Hadjar participaron en la misma rueda de prensa tras el podio en Holanda, ambos se la tomaron con mucho humor, dejando entrever que la convivencia no resultaría conflictiva. El joven francés reiteró que le gustaría aprovechar el tiempo que pueda junto a Verstappen porque durante los últimos cinco años ha sido su referente y jamás lo ha visto como un rival en pista, ni siquiera hoy cuando rodó muy cerca en los tramos finales. Esta perspectiva es muy distinta a la de otros pilotos que han acompañado al holandés en Red Bull, lo que facilitaría su traslado en caso de que Helmut Marko y Laurent Mekies consideren que está listo para ascender hasta el equipo principal, toda vez que ha demostrado en muy poco tiempo que su capacidad de adaptarse es sobresaliente.
En palabras de Isack Hadjar:
Max es alguien a quien he estado admirando desde mi días como piloto junior. Los últimos cinco años han sido excelentes y es un honor compartir la pista y pasar la mayor parte de esta carrera detrás de él, dentro de dos o tres segundos todo el tiempo, y compartir mi primer podio con él en su casa, es bastante genial.
Por otra parte, Alan Permane, actual director de Racing Bulls, manifestó que el departamento técnico del equipo se siente orgulloso del trabajo que han realizado con el VCARB 02 porque es un monoplaza de alto rendimiento que es capaz de alcanzar buenos resultados con pilotos de poca experiencia. Durante la pretemporada, el equipo no estaba muy seguro de lo que se había diseñado, pero una vez que llegaron a la primera carrera e hicieron las pruebas con el tanque lleno de combustible advirtieron que era una buena base para desarrollar y los resultados están a la vista. Tanto Hadjar como Liam Lawson han logrado brillar con ese material lo que demuestra que exhibe un equilibrio entre rendimiento y maniobrabilidad, lo que lleva a pensar que en manos más experimentadas pudiera ser más rápido, pero eso no va a suceder. En tal sentido, Permane desmiente cualquier rumor con respecto a que Max Verstappen sería tentado para rodar con el VCARB 02, argumentando que sería absurdo que Red Bull Racing investigue utilizando un VCARB 02 para intentar resolver los problemas de su segundo RB21.
Vía Fórmula 1