Francois Provost reafirma el compromiso de la escudería Alpine con la Fórmula 1

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El pasado fin de semana en Monza, la escudería Alpine recibió la visita de Francois Provost, recientemente nombrado CEO del Grupo Renault, en lo que fue su primera aparición en la Fórmula 1 tras asumir su nuevo cargo el pasado mes de julio. Aprovechó la ocasión para declarar ante los medios de comunicación que el futuro del fabricante francés en la categoría está asegurado porque no está previsto negociar una venta parcial o total del programa con sede en Enstone, aunque el departamento de motores de F1 en Viry-Châtillon desapareció y además Renault esté atravesando por un período complicado en lo que respecta a ventas comerciales. Provost también se presentó en el Gran Premio de Italia para dar la bienvenida a Steve Nielsen como nuevo director de Alpine F1, relegando nuevamente a Flavio Briatore al puesto de asesor. La presencia de Alpine en la Fórmula 1 no parece tener mucho sentido puesto que el equipo será cliente de Mercedes a partir de 2026 y sus coches para la venta no poseen tecnología alemana, así que estarán enviando un mensaje contradictorio. También Provost enfrenta un panorama general complicado debido a un reciente reporte de pérdidas por el orden de los 11.200 millones de euros, incluyendo una amortización de 9.300 millones para Nissan. En medio de la salida de Luca de Meo y su nombramiento, las acciones de la compañía cayeron hasta un 18%, así que todo llevaba a inferir que vender Alpine F1 sería una alternativa para recibir dinero fresco e inyectar capital a Renault. Pero según Provost eso no sucederá, no lo contempla como una de sus metas, así que prefiere confiar en que el próximo año el panorama cambiará. Durante su visita a Monza, Alpine F1 extendió el contrato de Pierre Gasly a mediano plazo y se escucharon las primeras propuestas de Steve Nielsen para terminar la presente temporada y afrontar la siguiente. El departamento técnico de la escudería francesa detuvo el desarrollo del A525 al considerar que el rendimiento de la unidad de potencia condicionaba cualquier evolución, así que llevan tiempo enfocados en el reglamento de 2026. Lo que sí evitó Provost es involucrarse en las preguntas asociadas al otro piloto del equipo, alejándose elegantemente de lo que ha ocurrido con Jack Doohan y Franco Colapinto, combinación que no ha podido sumar puntos en lo que va de campeonato. En palabras de Francois Provost: Mi visita tiene como objetivo principal reafirmar que seguiremos en la Fórmula 1 durante mucho tiempo. La renovación de Gasly es una señal muy positiva. Estamos entrando en una nueva era, que será una era de rendimiento, pero sobre todo de estabilidad. El compromiso de Pierre lo demuestra claramente. Vía Autosport