Publicado el 02/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
¿Que está pasando en Mercedes? Nos lo preguntamos con el lanzamiento del Mercedes Clase A compacto, pero es una duda más relevante que nunca. Este es el nuevo Mercedes CLA, y de verdad es un coche que marca un antes y un después en la marca. Plataform, autonomía eléctrica de récord, motores térmicos fabricados en colaboración con Geely …hay muchísimo que contar, así que abrochaos los cinturones porque este no es el Mercedes de tu abuelo.
Así es la tercera generación del Mercedes CLA
La tercera generación del Mercedes CLA
crece hasta los 4,72 metros de largo, y se venderá tanto en versión de cuatro puertas como en versión Shooting Brake familiar, de la que os hablaremos más adelante. Se construye sobre una plataforma completamente nueva llamada MMA,
Mercedes Modular Architecture. Es una plataforma multienergía, que permite construir sobre la misma base vehículos 100% eléctricos, híbridos o híbridos enchufables.
En persona, el diseño del coche es bastante más convincente que en imágenes
https://www.youtube.com/watch?v=JBdfwegPJzE
El diseño del Mercedes CLA
convence más en persona que en fotografías o vídeo. Su calandra tiene cientos de estrellas y una barra de LED une las dos ópticas principales. La estrella principal está retroiluminada, añadiendo mas dramatismo. Su perfil lateral y el diseño de sus bajos logran que el coeficiente aerodinámico sea de solo 0,21, uno de los mas bajos de la historia de la marca, y en su zaga, se repite el esquema de estrellas múltiples, que tenemos en pilotos y emblema. Al menos, no han reemplazado el emblema de la marca por una palabra. Algo es algo.
Cabe mencionar en este punto, que el CLA se va a convertir en el Mercedes de acceso a la gama. Con el fin de la producción de la Clase A, será uno de los más asequibles, junto a futuras iteraciones de GLA y GLB, con los que compartirá arquitectura.

Fotos del Mercedes CLA
Así es el interior del nuevo Mercedes CLA
El
interior del Mercedes CLA es muy diferente al de su predecesor, y está en línea con el enfoque ultra-tecnológico de Mercedes. En el puesto de conducción tenemos una postura de pilotaje algo más alta de lo habitual a causa del uso de una plataforma multi-energía, pero no llega a tener la altura del crossover. La ausencia de botones físicos es muy notable, manejándose todos los comandos desde el volante o las tres pantallas de su salpicadero. Desde luego, no es tu coche si no tienes cierta aversión a la tecnología.
Hay buenos huecos portaobjetos y una consola central diáfana y flotante
Hay algunos mandos físicos en las puertas y una pequeña tira de accesos directos, pero incluso el volante tiene mandos hápticos - que serán poco eliminados, reemplazándose por ruletas convencionales, dicho sea de paso. Curiosamente, el arranque del vehículo se hace mediante un botón situado en la palanca selectora del cambio, montada en la columna de la dirección. La
instrumentación digital del CLA tiene una pantalla de 10,25 pulgadas, mientras que
dos pantallas de 14 pulgadas se sitúan en posición central y lateral, siendo la del acompañante opcional.

El CLA es un vehículo definido por software un
nuevo sistema operativo llamado MB.OS. Este sistema gobierna el sistema de infoentretenimiento MBUX 4.0, ahora con las IA de Google y Chat GPT integradas, así como datos de Microsoft, con el objetivo de proporcionar el mejor asistente de voz del mercado. El sistema es fluido e intuitivo, tiene grandes posibilidades de personalización e incluye navegación con realidad aumentada, además de un espectacular head-up display de grandes dimensiones. Su cartografía es de Google Maps.
El sistema disfruta de actualizaciones inalámbricas durante años, manteniendo al día el coche e incluso ganando nuevas funciones
Donde me ha sorprendido el CLA es en cuanto a calidades. Es
un paso adelante con respecto a su predecesor. Aunque abusa del plástico negro piano - todo el salpicadero es una pantalla con marcos brillantes - no hay crujidos y hay muchos plásticos blandos en salpicadero y puertas. Solo echo de menos un plástico mullido donde nuestra rodilla se apoya en la consola central, puestos a ser quisquillosos. El metal de la consola central es real, al igual que la rejilla de los altavoces. Sin embargo, los tiradores de aspecto metálico son de plástico.

Con todo, está a un buen nivel y es un coche plenamente premium a nivel de calidad.
Pasando a las plazas traseras del CLA encontramos luces y sombras. Aunque aumenta el espacio para la cabeza, con respecto al predecesor tenemos 7 mm menos de espacio para las rodillas y 13 mm menos de espacio para los hombros. Además, en esta versión eléctrica viajamos con las rodillas muy flexionadas. No son plazas estrechas, pero tampoco son amplias, algo que cuesta entender en un coche que supera los 4,70 metros de largo.
La segunda fila de asientos no es apta para tres adultos, solo para dos adultos y un niño
En cuanto al maletero, el trasero reduce su tamaño en 45 litros hasta los 405 litros, aunque tiene formas aprovechables y asientos abatibles. Esta merma se compensa en las versiones eléctricas con el "frunk", un maletero delantero de nada menos que 101 litros que eleva por encima de los 500 litros la capacidad de almacenamiento total.
Al volante del Mercedes CLA 2025
La versión que probamos hoy es
un CLA 250+ con un motor eléctrico y 272 CV. Un coche que con una batería de 85 kWh logra una autonomía homologada de 790 km. Es mucho mas que lo que logramos con el
Tesla Model 3 más eficiente. Pero no es el único Mercedes CLA de la gama.
La gama de motores del CLA se completa con una versión 350 4MATIC, también 100% eléctrica. Tiene la misma batería de 85 kWh de capacidad neta, pero dispone de dos motores eléctricos, uno por eje, sumando 354 CV.
El motor del CLA 250+ está montado en el eje trasero. Es un Mercedes de propulsión
El 350 hace el 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, alcanza 210 km/h de punta y tiene 768 km de autonomía homologada, un dato espectacular. En un futuro, habrá un CLA eléctrico con una batería de menor capacidad, de 58 kWh de capacidad neta.
A finales de año llegará también un CLA híbrido, con un sistema eléctrico de 48 voltios. Su motor es un 1.5 de cuatro cilindros y ciclo Miller fabricado por Aurobay, una joint-venture entre Geely y Mercedes. Estas mecánicas se producirán en China. El híbrido tendrá un cambio automático de ocho relaciones y una batería de 1,3 kWh de capacidad.

Por el momento no hay mas detalles técnicos al respecto. Una de las peculiaridades que tienen los CLA eléctricos es que incorporan transmisión de dos velocidades en el motor eléctrico trasero, logrando combinar eficiencia con aceleración y velocidad punta - un equilibrio difícil de lograr en un eléctrico.
Esta versión de 272 CV es rápida. Hace el 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, y tiene 210 km/h de velocidad punta. Nunca echarás de menos mas potencia, y aunque Dinamarca sea uno de los peores países del mundo para conducir de forma ágil - está lleno de radares, límites bajos y no hay una sola elevación - queda claro que es un coche con un buen dinamismo.
No echarás de menos prestaciones en este CLA eléctrico de acceso
La dirección es relativamente comunicativa, la suspensión es más bien firme y aunque pesa unos 2.100 kg, este CLA 250+ no tiene miedo a las curvas. Habría que verlo en un tramo asturiano, eso sí. El equipo de frenado es by-wire y tiene modos de recuperación de energía ajustables mediante levas tras el volante: tiene tres niveles de regeneración de energía, un modo inteligente que varía en función de tráfico y orografía y un modo one-pedal. Entre los ADAS del Mercedes CLA destaca la
conducción semi-autónoma de nivel 2, con conducción en vías rápidas automatizada.

Es decir, un control de crucero adaptativo muy avanzado, con centrado en el carril, asistencia al giro y en un futuro cercano, con cambio de carril. El coche está preparado para la conducción automática en ciertos escenarios, pero la ley va por detrás de la tecnología... El CLA presume de una eficiencia de récord gracias a su arquitectura de 800 voltios. En esta prueba hemos consumido 14 kWh/100 km, en condiciones poco realistas. No obstante, con su autonomía homologada, sería sencillo superar los 500 km a velocidad de autopista en casi cualquier circunstancia.
Es un coche extraordinariamente eficiente
Tenemos que hablar ahora de un tema importante, y ese tema es su carga, y concretamente su carga rápida. El CLA es compatible con un
sistema de carga rápida a potencias de hasta 320 kW. Es un dato espectacular, y es posible gracias a su arquitectura eléctrica de 800 voltios, más eficiente, ligera y rápida. Sobre el papel, recupera 325 km de autonomía en solo 10 minutos. Aunque la carga rápida en estaciones de corriente continua de 800 voltios es el ideal para aprovechar las bondades de la carga ultra-rápida, la realidad es que muchos cargadores rápidos aun funcionan a 400 voltios.

Y el Mercedes CLA es incompatible con dichos cargadores, ya que carece del conversor de voltaje necesario para cargar a 400 voltios. Esto suscitó una gran polémica, pero la buena noticia es que un futuro, esto será solucionado por Mercedes mediante un conversor opcional para los CLA eléctricos. El planificador de rutas del coche solo te llevará a cargadores compatibles, dicho sea de paso. Con todo, la forma más lógica de cargar un coche eléctrico en el día a día sigue siendo la carga lenta doméstica.
Mercedes CLA Shooting Brake
Además del CLA de cuatro puertas, Mercedes también tiene una
alternativa Shooting Brake, como ya ocurrió en las dos generaciones previas del CLA. Es un coche idéntico al cuatro puertas hasta el pilar B, pero de ahí hacia atrás presume de una escultural caída del techo, una luna trasera muy inclinada y una zaga realmente lograda. Mide lo mismo que el CLA de cuatro puertas, pero no solo es estéticamente más agraciado, si no que es un coche más práctico. De hecho, su maletero crece hasta los 455 litros, 50 litros más que el cuatro puertas.
Es la versión más bonita, con diferencia

Las plazas traseras son algo más amplias en cuanto a espacio para la cabeza, algo de agradecer. Eso sí, no hay un aumento de distancia entre ejes. Una novedad del Shooting Brake es un techo panorámico gigantesco, capaz de oscurecerse por secciones. Entre sus láminas de cristal, Mercedes ha imbuido nada menos que 158 estrellas LED, capaz de modificar su color. Te puede gustar mas o menos, pero efectista es un rato.
Conclusiones
El Mercedes CLA es el conejillo de indias de los Mercedes del futuro. Coches con una plataforma modular multienergía, y
definidos por un software que va mas allá del infoentretenimiento, empapando todas las funciones del vehículo, su conducción y sus asistencias. Además, el uso de la IA es ya profundo. En esta nueva realidad, nos guste o no, la magia de la mecánica y el encanto de la técnica pasan a un segundo plano. La prueba es que Mercedes subcontrata la producción del motor de la versión híbrida a Aurobay, una joint-venture con Geely, que lo produce en China.
La cresta de la ola ya no es un motor de mayor cubicaje o rendimiento, si no la tecnología y el software de vanguardia

Con un
precio de partida de 54.710 euros, el CLA llegará primero en sus versiones eléctricas, que aterrizan en los concesionarios en otoño. En 2026 llegará los híbridos. No obstante, debes tener en cuenta que estos solo serán compatibles con puestos de carga rápida a 800 voltios - una decisión técnica que en EEUU será modificada, en Europa tendremos que pedir el extra opcional del conversor a 400 voltios.
Fotos del Mercedes CLA