Esta marca, que ya está en España, presenta un SUV coupé de gran tamaño que hace 210 km sin encender el motor de gasolina

Publicado el 03/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Junto a BYD y MG, Leapmotor es uno de los fabricantes chinos que de todos cuantos han irrumpido en Europa en estos últimos compases, mayor potencial comercial alberga, pues haber entrado de la mano de Stellantis le da una posición que sus rivales no ostentan. En España tiene a la venta, de momento, el T03, un coche eléctrico del segmento A, así como el C10, un D-SUV disponible tanto en formato eléctrico como híbrido enchufable de tipo EREV. Ahora, en China, hemos visto un modelo que basado sobre este último pero con un aire más de coupé se ha renovado ligeramente. Se trata del Leapmotor C11.

Imágenes del Leapmotor C11

Ha sido hoy mismo, 3 de julio de 2025, pero de momento sólo en China cuando ha comenzado el periodo de reservas del C11, un modelo que debería ayudar a elevar el protagonismo comercial de la marca en su país de origen que sólo en junio ha logrado poner allí en las calles un total de 46.008 unidades, sumando casi 80.000 en lo que va de año. Dentro de su gama, el Leapmotor C11 es un SUV de tamaño medio/grande (D-SUV) que se posiciona como alternativa de corte más dinámico respecto al C10. Mide 4.780 mm de largo, 1.905 mm de ancho y 1.658 mm de alto, con un diseño renovado en esta edición 2026 que elimina las diferencias visuales entre la variante eléctrica (BEV) y la versión de autonomía extendida (EREV), que entre otras cosas significa que se ha eliminado la apertura de la parrilla delantera. Lo interesante del Leapmotor C11, como sucede con su hermano el C10 en España, es que se ofrece en dos configuraciones mecánicas. La de mayor potencial comercial en Europa es la versión EREV, que en este caso combina un motor térmico de 1,5 litros de capacidad únicamente como extensor de autonomía, no puede mandar potencia a las ruedas, que desarrolla 70 kW (94 CV), con un motor eléctrico principal de 200 kW (268 CV). Todo el sistema se basa en una batería de 41.7 kWh para ofrecer una autonomía eléctrica de 210 kilómetros, que en Europa deberían trasladarse a unos más realistas pero igualmente optimistas 170 km. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. La variante 100 % eléctrica, por su parte, equipa un único motor trasero de 295 CV alimentado por una batería con química de tipo LFP de 81,9 kWh de capacidad. Según el ciclo chino CLTC, esta versión puede alcanzar hasta 640 km de autonomía, que serán unos 525 km en Europa, y completa el 0-100 km/h en 6,1 segundos,  El Leapmotor C11 EREV se comercializa en China con precios entre 158.800 y 168.800 yuanes, equivalentes a entre 20.200 y 21.500 euros al cambio actual. Incluye de serie un sensor LiDAR en el techo y el chip Qualcomm SA8295P, que se encarga de coordinar toda la tecnología bajo su batuta. Las versiones más equipadas ofrecen Head-up display de realidad aumentada (AR) de 60 pulgadas, asientos de cuero Nappa y un sistema de audio con 21 altavoces. Por su parte, la versión BEV tiene un precio de entre 165.800 y 175.800 yuanes, es decir, entre 21.100 y 22.400 euros. En ambos casos, los precios y especificaciones corresponden al mercado chino, aunque sirven como referencia previa a una eventual llegada del modelo a Europa. Teniendo en cuenta que en España el C10 parte desde un muy atractivo precio de 33.724 euros, siendo un SUV de gran tamaño con una puntera tecnología de propulsión, pensar en un modelo de líneas más dinámicas de precio ligeramente superior al C10 resulta realmente llamativo. Por contra, la realidad es que la marca no ha confirmado que vaya a llegar el Leapmotor C11 a nuestro mercado.

Imágenes del Leapmotor C11