El retorno de la IndyCar a México no se hará realidad en 2026

Publicado el 14/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Tras varios meses de negociaciones entre Penske Entertainment y los representantes del Circuito Hermanos Rodríguez, resulta que las conversaciones para el retorno de la IndyCar a la nación centroamericana han quedado pausadas debido a que la prioridad en el 2026 será el Mundial de Fútbol. Justamente Canadá tuvo que cambiar la sede del circuito ubicado en el Exhibition Place de Toronto por la misma causa y es que, en el caso de México, en la misma ciudad donde está el circuito también se encuentra el Estadio Azteca, el más importante del país y que será escenario de varios partidos, iniciando el 11 de junio y finalizando el 5 de julio, así que luce complicado realizar otro evento internacional el año que viene en México y que además resulte rentable y exitoso. Una fecha de la IndyCar no se disputa en México desde hace casi 20 años y en un principio se hablaba de una carrera entre los meses de marzo o abril y si bien la IndyCar no posee el impacto de la Fórmula 1 a nivel comercial, lo que genera dudas a la hora de pensar en llenar las tribunas del circuito, la presencia del piloto Patricio O’Ward en la parrilla, y con opciones de ganar, resultaba un elemento atractivo para utilizar el Autódromo Hermanos Rodríguez, inclusive el empresario Ricardo Escotto había presentado un proyecto al respecto junto a la firma CIE. Pero desde la IndyCar la propuesta era una fecha entre finales de marzo y mediados de abril y allí se cayó el negocio porque estaba muy cerca de la inauguración del Mundial de Fútbol, cuyo primer partido será en el Estadio Azteca el 11 de junio. La IndyCar, para entonces Champ Car World Series, visitó México por última vez en la temporada de 2007, con la salvedad de que desde 2004 y hasta 2006 el Autódromo Hermanos Rodríguez y el circuito de Monterrey estaban en el calendario, pero fue la pista ubicada en Ciudad de México la que finalizó este ciclo con un evento ganado por Sébastien Bourdais defendiendo los intereses del equipo Newman-Haas, en ese momento solamente Mario Domínguez permanecía activo en la categoría, Adrián Fernández, subcampeón en el año 2000, se había retirado y Michel Jourdain Jr. no era piloto de tiempo completo. Ahora los promotores mexicanos se inclinan por Patricio O’Ward como estandarte para organizar una carrera de la IndyCar en México, pero a Mark Miles, director ejecutivo de Penske Entertainment, no le parece buena idea que eso ocurra en 2026 y por eso ha pausado las conversaciones. En palabras de Mark Miles: Durante más de un año, hemos trabajado arduamente para traer la IndyCar Series al Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Si bien se logró un gran progreso junto con el grupo operativo del recinto y nuestro posible promotor, el impacto significativo del Mundial de Fútbol del próximo año resultó ser demasiado difícil para garantizar un evento exitoso dadas las fechas disponibles para el verano. Vía IndyCar