Desconocido por muchos, pero usando el mejor motor para hacer todoterreno, es la nueva bestia del 4x4 que ya puedes comprar

Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Desconocido por muchos, pero usando el mejor motor para hacer todoterreno.Por su nombre pocos lo conocen, lo cual es hasta cierto punto normal, sin embargo su diseño y sus prestaciones no pasan nada desapercibidos, más aún tras estrenar la versión más potente y capaz que se ha fabricado nunca de este todoterreno. Siendo concebido para ser capaz de poner contra las cuerdas a lo mejor de Mercedes o Lexus en 4x4, es el todoterreno que acaba de llegar a las calles para cambiar las reglas del juego

El Rivian R1S estrena versión con 4 motores

Lanzado en 2022 por una marca sin historia o reconocimiento alguno en el mundo de la automoción, el Rivian R1S poco a poco ha ido haciéndose un hueco en el mercado para demostrar que la firma Rivian es algo más que una start-up. Es por eso por lo que la marca norteamericana ha ido evolucionando su primer modelo, fabricado junto a la versión pick-up R1T, para llegar ahora hasta la variante que podemos considerar como el nuevo tope de gama y buque insignia del fabricante, pues el Rivian R1S Quad-Motor representa el máximo de prestaciones y capacidades que la marca puede ofrecer a día de hoy. Hasta la fecha hemos conocido diferentes configuraciones del Rivian R1S con dos o tres motores. Aún así, siempre se ha especulado con la llegada de una versión con cuatro propulsores para desatar todo el potencial todoterreno de este coche, haciéndose realidad ahora con nada menos que 1.025 CV de potencia máxima, 1.622 Nm de par motor máximo y la capacidad de gobernar cada rueda de forma independiente. Esta nueva configuración ya se puede comprar en Estados Unidos por un precio que arranca en los 125.990 dólares, consiguiendo con ello acceder a un coche que promete hasta 602 kilómetros de autonomía bajo el ciclo de homologación EPA, pero también una aceleración de 0 a 96 Km/h de apenas 2,6 segundos. Desde Rivian aseguran haber trabajado en la tracción del R1S para poder sacar todo el provecho a su nuevo sistema de propulsión. La adopción de un esquema con hasta cuatro motores eléctricos abre un nuevo mundo de posibilidades a la hora de enfrentarse a terrenos deslizantes, pues cada rueda puede trabajar de forma independiente, consiguiendo con ello optimizar el agarre en tiempo real. Tanto es así que es posible disfrutar de opciones como el giro del vehículo sobre su mismo eje, como si de un tanque con orugas se tratase, o también diferenciar el giro entre ruedas de un mismo eje para acortar o alargar el radio de giro del vehículo. Pero el Rivian R1S no se conforma únicamente con un sistema de tracción más que sobresaliente, pues a ello añade una altura libre al suelo de hasta 38 cm gracias al uso de suspensión neumática, permitiendo además vadear ríos a profundidades de hasta 1,09 metros.

Todas las fotos del Rivian R1S 2026