Adiós a la época dorada de los antivirus: este software gratis y un poco de sentido común son más que suficientes
Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que la frase "necesitas un buen antivirus" era un mantra sagrado en el mundo de la informática. Las estanterías de las tiendas estaban repletas de coloridas cajas de Norton, McAfee, AVG, Kaspersky, cada una prometiendo una fortaleza impenetrable contra las crecientes hordas de virus, troyanos y malware. Se pagaban suscripciones anuales con la convicción de que era una inversión indispensable para la tranquilidad digital. Sin embargo, los tiempos cambian, y con ellos, el panorama de la ciberseguridad. Hoy, esa "época dorada" de los antivirus de pago parece ser un eco del pasado, una reliquia de una era digital diferente. Nos encontramos en un punto de inflexión donde la eficacia y la necesidad de estos gigantes de la seguridad están siendo seriamente cuestionadas. La realidad actual nos muestra que, para la gran mayoría de los usuarios, una combinación inteligente de software gratuito ya integrado en nuestros sistemas operativos y, lo que es más crucial, una dosis saludable de sentido común digital, no solo es suficiente, sino a menudo superior.