9 de octubre de 2025, 18:20:52
Diario Tecnología
El espacio, ese vasto y enigmático océano que nos rodea, es un lienzo constante de eventos cósmicos, algunos rutinarios y otros que, por su naturaleza, capturan de inmediato la atención de la humanidad y la comunidad científica. Entre estos últimos, la aparición de objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) siempre genera un escrutinio minucioso. Recientemente, un escenario hipotético, pero intensamente debatido en círculos científicos y agencias espaciales, ha puesto en el centro de la discusión al asteroide conocido como 2024 YR4. Aunque su trayectoria lo llevaría a impactar con nuestro satélite natural, la Luna, la singularidad de este evento y sus posibles repercusiones han llevado a los científicos de la NASA a plantear una propuesta radical y sin precedentes: la posibilidad de destruirlo con misiles nucleares. Este post profundiza en lo que implicaría este escenario, las razones detrás de una medida tan drástica y las complejas aristas científicas, técnicas y éticas que ello conlleva.
Asteroide 2024 YR4
Defensa planetaria
Impacto lunar
NASA
28 de septiembre de 2025, 6:40:35
Diario Tecnología
La historia de la exploración espacial está plagada de ejemplos donde pequeños detalles de ingeniería tuvieron un impacto monumental. Desde los ingeniosos sistemas de soporte vital hasta los complejos algoritmos de navegación, cada componente y cada fuerza que actúa sobre una nave espacial deben ser comprendidos y gestionados. Las vibraciones, en particular, son un enemigo silencioso pero potente. En un vehículo tan colosal y potente como el cohete SLS, que mide más de 98 metros de altura y genera millones de libras de empuje, las fuerzas aerodinámicas y estructurales interactúan de maneras que pueden generar oscilaciones peligrosas. Imaginen las enormes cantidades de energía liberadas durante el ascenso, la presión del viento cortante, las ondas de choque que se forman al superar la barrera del sonido; todos estos factores pueden inducir vibraciones que, si no se controlan, podrían comprometer la integridad estructural de la nave o, peor aún, la seguridad de la tripulación. Es una danza compleja entre el aire, la estructura y el empuje, y cualquier paso en falso puede tener consecuencias catastróficas.
Artemis II
NASA
Túneles de Viento
Vibraciones