16 de noviembre de 2025, 22:40:36
Diario Tecnología
Durante décadas, la comunidad tecnológica ha sostenido un dogma casi inquebrantable: Linux es, por naturaleza, más seguro que otros sistemas operativos. La imagen de un bastión inexpugnable, inmune a las plagas digitales que asolaban a sus competidores, ha sido una constante en conferencias, foros y conversaciones de pasillo. Se hablaba de su arquitectura robusta, de su filosofía de código abierto que permitía a miles de ojos escudriñar cada línea en busca de fallos, y de una cuota de mercado que, al ser menor en el escritorio, lo hacía menos atractivo para los atacantes masivos. Sin embargo, esta percepción idílica está siendo brutalmente erosionada por una realidad incuestionable y alarmante: el malware dirigido a Linux se ha multiplicado por veinte en los últimos cinco años. Esta estadística, que suena a campanada fúnebre para la complacencia, no solo desafía una creencia arraigada, sino que exige una reevaluación urgente y profunda de las estrategias de seguridad en todo el ecosistema.
Cloud Native
Cybersecurity
Linux Security
Malware
14 de noviembre de 2025, 4:40:37
Diario Tecnología
El mundo de la ciberseguridad es un campo de batalla en constante evolución, donde las herramientas y tácticas de los atacantes se sofistican a un ritmo
Ciberseguridad
Google Security
Inteligencia Artificial
Malware
12 de noviembre de 2025, 1:00:24
Diario Tecnología
En el vertiginoso mundo digital actual, donde nuestros dispositivos móviles se han convertido en extensiones indispensables de nuestra vida, la amenaza cibernética evoluciona a un ritmo alarmante. Cada día, los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos, buscando nuevas fisuras por donde infiltrarse en nuestra privacidad y seguridad. Recientemente, una advertencia de vital importancia ha captado la atención de expertos en ciberseguridad y usuarios por igual: la proliferación de imágenes maliciosas diseñadas para espiar específicamente a los móviles Samsung. Este no es un simple truco de phishing, sino una técnica sofisticada que explota vulnerabilidades ocultas, convirtiendo una acción tan cotidiana como abrir una foto en una puerta de entrada para los espías digitales. La magnitud de esta amenaza subraya la necesidad urgente de una mayor concienciación y de la adopción de medidas preventivas rigurosas.
Ciberseguridad
Espionaje móvil
Malware
Samsung
5 de noviembre de 2025, 15:40:32
Diario Tecnología
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta de doble filo. Si bien
Amenazas digitales
Ciberdelincuencia
Ciberseguridad
Inteligencia Artificial
Malware