La baliza V16 con geolocalización obligatoria: cómo asegurar su certificación para la DGT 3.0
El paisaje de la seguridad vial en España está experimentando una transformación fundamental. Los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro, fieles compañeros de carretera durante décadas, tienen los días contados. A partir del 1 de enero de 2026, la única señalización de emergencia legalmente válida en caso de avería o accidente en carretera será la baliza V16 con geolocalización. Esta baliza, un dispositivo luminoso que se coloca en la parte más alta del vehículo, no solo alerta a los demás conductores de nuestra presencia, sino que, y aquí radica la auténtica revolución, comunica nuestra posición de forma automática y en tiempo real a la plataforma DGT 3.0. Este cambio, aunque supone un paso adelante en la seguridad, también ha generado dudas y un mercado en ebullición, donde la clave está en saber identificar un producto certificado de uno que no lo está.