El ejército británico quiso celebrar el Día D desplegando a sus paracaidistas en Normandía. Los esperaba la aduana francesa

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El ejército británico quiso celebrar el Día D desplegando a sus paracaidistas en Normandía. Los esperaba la aduana francesa

La memoria histórica es importante, pero no tanto como la burocracia transfronteriza. Acaban de comprobarlo en sus carnes los cientos de militares británicos que el miércoles se lanzaron con sus paracaídas a cuestas sobre los campos de Normandía para conmemorar el 80 aniversario del Día D. Además de rostros entusiastas, aplausos y flashes, cuando los soldados de Su Majestad tocaron suelo francés se encontraron con funcionados de la Aduana que les reclamaron sus pasaportes. Puede que el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial sea importante; pero, ya se sabe: el del Brexit (y sus consecuencias) no lo es menos.

La estampa que dejaron es desde luego curiosa.

Un guiño a la gesta del Día D. Esa era la idea. Y eso es lo que lograron los cientos de paracaidistas que el miércoles se lanzaron sobre los campos cercanos a Sanneville, en Normandía. Su objetivo era sumarse a los actos conmemorativos del 80 aniversario del Día D. Para ser más precisos, lo que pretendían los paracaidistas era recordar la gesta ocurrida en esa misma región del norte de Francia el 6 de junio de 1944, cuando miles de soldados de las divisiones aerotransportadas del bando Aliado se lanzaron, en plena noche, tras las líneas del ejército nazi.

Captura De Pantalla 2024 06 07 135610 Click en la imagen para ir al tweet.

Sumando fuerzas. El acto iba de memoria y simbolismo, así que los organizadores decidieron reunir a más de 400 paracaidistas de diferentes naciones. La cadena France 3 habla de 274 soldados de las tropas británicas, 40 belgas y 30 estadounidenses y algunos medios, como Le Parisien, precisan que también había miembros de las unidades aerotransportadas de Canadá y la propia Francia. Al fin y al cabo se trataba de homenajear a los miles de paracaidistas del bando Aliado que arriesgaron sus vidas en esa misma zona hace 80 años.

De aplausos y pasaportes. El acto fue emotivo. A la zona de aterrizaje, en Sannerville, se acercaron miles de vecinos con ganas de contemplar el espectáculo de los paracaidistas y rememorar la gesta del desembarco de Normandía. En tierra había sin embargo algo más que curiosos y entusiastas de la crónica de la II Guerra Mundial. Cuando los paracaidistas tocaron tierra se encontraron con funcionarios de Aduanas y control de fronteras provistos de mesas, ordenadores y escáneres. 

Su objetivo: reclamar la documentación a los militares recién llegados, claro. En concreto les interesaban los pasaportes de los paracaidistas de Reino Unido.

Captura De Pantalla 2024 06 07 140045 Click en la imagen para ir al tweet.

Pero… ¿Y por qué? Porque la historia manda, pero la burocracia y el Brexit mandan más todavía. Desde que Reino Unido abandonó la UE los ciudadanos británicos británicos que quieren entrar en alguno de los 27 estados del bloque comunitario deben someterse a controles más exigentes y sellar sus pasaportes. Y eso, como ha quedado claro esta semana en Normandía, se aplica tanto a turistas como a soldados que participan en actos conmemorativos del Día D.

Los estadounidenses se ahorraron la imagen de sus paracaidistas mostrando pasaportes en Sannerville porque, aclara The Guardian, volaban desde Francia y ya habían completado los trámites. A los belgas no se les reclamó control alguno.

Una acogida especial. "Es una aduana especialmente habilitada para el acto. Los controles solemos hacerlos en nuestros puestos fronterizos de Ouistreham —explicaba a France 3 Jonathan Montio, funcionario del control fronterizo—. Llegan de Inglaterra, fuera de la zona Shengen. Las aduanas tienen función de vigilancia fronteriza, y por eso realizamos controles migratorios validando sus pasaportes".

"Un precio muy pequeño". El recibimiento entre funcionarios de Adunas, escáneres y pasaportes sorprendió a los paracaidistas británicos, aunque como explicaba el brigadier Mark Berry al diario británico The Sun el balance global fue positivo. "Es algo que no habíamos vivido antes; pero dada la acogida que hemos tenido en todos los demás aspectos, parece un precio muy pequeño a pagar por venir a Francia". El objetivo, insistía, era rendir homenaje a los soldados que en 1944 saltaron tras las líneas enemigas "con equipos mucho menos sofisticados".

No todos se lo han tomado tan bien al otro lado del Canal de la Mancha. The Sun, que se posicionó claramente a favor del Brexit durante la campaña, publicó ayer una crónica afilada sobre lo ocurrido en Normandía con un titular rotundo y que deja pocas dudas sobre cómo ve lo ocurrido: "¿UE QUÉ? Ridículo momento en el que los paracaidistas británicos del Día D se ven obligados a mostrar sus pasaportes a los jefes de fronteras franceses después del lanzamiento”.

Imagen | Fort Liberty (Flickr)

En Xataka | Unos geólogos estudiaron la arena de una de las playas del Día D en Normandía. Descubrieron que el 4% aún es metralla

-

Adiós a las etiquetas con datos personales en las maletas: este gadget la localizará donde estés

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Adiós a las etiquetas con datos personales en las maletas: este gadget la localizará donde estés

Es una práctica habitual: colocar etiquetas, pulseras o hasta pegatinas en nuestra maleta para saber cuál es exactamente y poder diferenciarla de la del resto de pasajeros, algo muy útil cuando viajamos en avión o tren. Pero no parecer ser una buena idea.

Y es que los empleados de los aeropuertos están empezando a avisar de que "personalizar" nuestra maleta de esta forma, a pesar de que tiene un fin práctico para ahorrarnos posibles dolores de cabeza, podría llegar a suponer un gran problema capaz de acabar, incluso, en la posibilidad de que no llegue a tiempo al avión.

La razón detrás de esto es que las cintas que las personas colocan a sus maletas pueden causar problemas a la hora de escanearlas en la sala de equipaje, y el proceso automático pasa a ser uno manual y, por tanto, bastante más lento. Y los minutos en un aeropuerto son bastante valiosos.

Así que, ¿qué se puede hacer para tener ubicada la maleta y saber con certeza que es la nuestra si no es posible agregarles algún identificativo? Sencillo: rastreadores Bluetooth como el Apple AirTag. Te hablamos sobre este dispositivo y otros similares a continuación.

Ratreadores Bluetooth para la maleta

Apple AirTag

Empezamos por el más popular, el AirTag de Apple (29 euros), un pequeño dispositivo que se puede localizar desde el iPhone o iPad a través de la app Buscar, incluso estando a kilómetros de distancia al tener un teléfono de la compañía ajeno a nosotros cerca. Su autonomía ronda el año y la pila se puede cambiar fácilmente en casa, además de ser resistente al agua.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

eufy Security SmartTrack Link

Una alternativa más económica al de Apple es el eufy Security SmartTrack Link (24,99 euros). Cumple la misma función que el AirTag: se integra con la red Buscar de Apple para poder localizarlo desde el iPhone o iPad. Sólo funciona con dispositivos iOS, no Android, y permite, con solo tocarlo dos veces, hacer que el iPhone suene para localizarlo. La autonomía es de hasta un año y su punto fuerte es que ya tiene un orificio para colocarlo en un llavero, por ejemplo, sin necesidad de adquirir una funda como ocurre con el original de Apple.

eufy Security SmartTrack Link

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Tile Pro

Las dos propuestas anteriores solo funcionan con dispositivos iOS, por lo que los usuarios Android se quedan fuera. Pero existen más opciones, y una de las más importantes es Tile Pro (27,99 euros), que tiene un radio de búsqueda de 120 metros, batería de un año y compatibilidad con Alexa, Google Assistant y Siri. Al presionarlo dos veces se activa el sonido del teléfono para poder localizarlo entre los cojines del sofá, y tiene un orificio para colocarlo en llaveros, maletas o mochilas.

Tile Pro (2022) buscador de objetos Bluetooth

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy SmartTag 2

Los usuarios con dispositivos de Samsung tienen su propio rastreador Bluetooth, el Galaxy SmartTag 2 (26,44 euros). Ofrece hasta 500 días de batería, dispone de clasificación IP67 para ser resistente al agua y al polvo, cuenta con las funciones Compass View y Search Nearby para encontrarlo de manera más intuitiva, además de un gran orificio para engancharlo a la maleta, mochila o llavero sin necesidad de accesorios adicionales.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Rastreador Bluetooth en forma de tarjeta

Acabamos con una alternativa barata de AliExpress (11,62 euros) que destaca también por tener forma de tarjeta de crédito, siendo más delgada que las anteriores opciones e ideal para colocar en billeteras, aunque sin problema se puede colocar en la mochila o maleta. Se integra con la red Buscar de Apple, por lo que actúa como si fuera un AirTag, pero costando mucho menos.

Rastreador Bluetooth en forma de tarjeta

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple, eufy, Tile, Samsung y AliExpress

En Applesfera | AirTag: qué es y cómo funciona la tecnología de Apple para encontrar cualquier cosa

En Applesfera Selección | Hay vida más allá del AirTag: localizadores Bluetooth multiplataforma para usar tanto con iPhone como con Android

-

Hay gasolineras vendiendo combustible demasiado barato: Hacienda ya investiga un fraude de "1.000 millones de euros"

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hay gasolineras vendiendo combustible demasiado barato: Hacienda ya investiga un fraude de

Hasta 40 céntimos/litro que no les dejan competir. Esto es lo que denuncia la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) que ha lanzado un aviso a la CNMC: "algunos empresarios no están pudiendo competir y están teniendo que cerrar".

¿Qué está pasando? Según la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP, que agrupa a las grandes petroleras Repsol, Cepsa, BP, Galp, Saras y Gunvor) y organizaciones de gasolineras independientes (Aevecar, UPI y CEEES), algunas empresas están tirando los precios de los carburantes por debajo de coste.

Aseguran que estas compañías están ofreciendo carburante hasta 40 céntimos/litro por debajo del precio de mercado porque luego no declaran a Hacienda el IVA que les han hecho pagar a los clientes. Esto les permite bajar sus precios, vender a un mayor volumen y compensar ese precio antocompetitivo.

¿De cuánto dinero estamos hablando? Según cálculos realizados por las anteriores agrupaciones, en 2022 este supuesto fraude en la declaración del IVA se elevó hasta los 700 millones de euros. En 2023, aseguran, se ha elevado hasta los 1.000 millones de euros, por lo que reclaman medidas urgentes del Gobierno.

“Me gustaría que la CNMC también entrase en este caso. Lo que queremos es poder trabajar en paz. Estamos hablando de auténticos delincuentes”, ha asegurado Víctor García Nebreda (Aevecar) en palabras recogidas por Cinco Días.

¿Está muy extendido? Las patronales aseguran que sí. "Entre el 25% y el 30% de las ventas totales en España", cifra Luis Nieves, presidente de la asociación sectorial UPI, recogen en El Periódico de España.

El pasado mes de marzo, la Guardia Civil llevó a cabo una investigación a gran escala. Se puso el foco en hasta 400 estaciones de servicio repartidas por 14 comunidades autónomas. En la investigación se han pedido "datos en tiempo real de los proveedores de estas estaciones de servicio al objeto de detectar posibles sociedades instrumentales que puedan formar parte de entramados de fraude de IVA en el sector", señalan en La Razón.

También explican que se ha solicitado a estas empresas el lugar de procedencia del producto, justificantes y precios de suministros o los medios de cobros al consumidor. En el foco están empresas que han disparado sus beneficios y su facturación en los últimos meses.

¿Una solución o un parche? A finales de 2023, el Gobierno ideó una medida para frenar este fraude. Entonces aseguró que la redacción de la Ley de Hidrocarburos de 1998 estaba siendo utilizada por algunas empresas que no estaban definidas como "distribuidoras al por menor" pero, al mismo tiempo, "tampoco cumplen los requisitos para ser operadores al por mayor". Sin embargo, "están realizando este suministro sin asumir ninguna de sus obligaciones sectoriales”.

Con el cambio en la redacción se especifica que el también las distribuidoras al por menos tienen acceso a los oleoductos o almacenamientos (antes se podía entender que solo tenían acceso las compañías de venta mayorista) y, por lo tanto, deben cumplir con las mismas obligaciones fiscales.

Las patronales, sin embargo, aseguran que estos cambios no han tenido ninguna repercusión y que, al contrario, el fraude se ha disparado desde que se pusiera en marcha la nueva norma. La moratoria de tres meses hasta que se ha aplicado la reforma ha sido la causante del aumento del fraude. En el cambio de norma, sin embargo, se aumenta la capacidad del Gobierno para sancionar a las empresas.

Un crecimiento disparado. Para entender la acogida entre los consumidores de este combustible "barato" que se está vendiendo en nuestro país, El Mundo asegura que una de las compañías en las que Hacienda ha puesto el ojo es Biomar Oil.

Hace tiempo que se habla de la empresa en el sector e, incluso, se la ha acusado de comprar diésel ruso para abaratar sus precios. Algo que ellos desmentían a El Confidencial. Sus ventas de combustible se han disparado en los últimos dos años y han pasado de facturar 25 millones de euros en 2021 a superar los 1.000 millones de euros en facturación en 2022. Y se calcula que duplicó sus ventas en 2023.

Este tipo de prácticas, sostienen desde las patronales, se han podido llevar a cabo porque no se realiza el pago del IVA antes de que los carburantes puedan extraerse de los propios depósitos en los que se almacena y así reducir las opciones de los defraudadores, como proponen. También piden liquidaciones mensuales de IVA y la expulsión de los operadores sancionados.

Imagen | engin akyurt

En Xataka | Europa declara ilegal un impuesto aplicado a la gasolina entre 2013 y 2018: hay 6.500 millones de euros en juego

-

Los Vengadores se van a reunir una vez más: Marvel refrescará al supergrupo con nuevos miembros tras los eventos de Blood Hunt

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los Vengadores se van a reunir una vez más: Marvel refrescará al supergrupo con nuevos miembros tras los eventos de Blood Hunt

No existe lema más legendario entre los supergrupos de Marvel que el inolvidable ¡Vengadores, reuníos! y precisamente eso es lo que van a hacer los miembros liderados por el Capitán América. Avengers Assemble es el título que ha escogido Marvel para ilustrar la nueva serie que aterrizará hacia el final del verano en las tiendas.

Tomando inspiración en el trabajo de Jed MacKay en Los Vengadores, este proyecto cuenta con un guión que corre a cargo de Steve Orlando, el cual ya dio forma a varias historias de la Bruja Escarlata. En cuanto a los dibujos, Cory Smith, Scot Eaton, Marcelo Ferreira y Valentina Pinti conforman la alineación estelar de ilustradores, aunque la editorial asegura que se avecinan nuevas sorpresas.

Los acontecimientos de Avengers Assemble nos trasladan después de la masacre vivida en Blood Hunt, ya que Steve Rogers quiere volver a las andadas con un grupo de Vengadores tanto nuevos como clásicos, los cuales partirán desde su mítica mansión hacia diferentes misiones por todo el globo.

Eso sí, esta formación recibe el nombre de Escuadrón de Respuesta de Emergencia Vengadores (V.E.R.S.), el cual suma al propio Capitán América, Avispa, Ojo de Halcón (Clint Barton), Hércules, Hulka, Fotón, Night Thrasher, Living Lighting, Wonder Man, Shang-Chi y Lightspeed (Julie Power).

Avengers

Ya conocemos la portada del primer número de cinco que conformarán la colección que se comenzará a publicar el 11 de septiembre. La primera tarea de V.E.R.S. será poner freno a la hija de Cráneo Rojo, la cual posee un peligroso artefacto en su poder, mientras Ojo de Halcón se dedica a organizar una partida de póker en la mansión.

En VidaExtra | Qué fue del ladrón que asesinó al tío Ben de Peter Parker y originó el nacimiento de Spider-Man

En VidaExtra | Kingdom Hearts es más raro que un perro verde, pero no tanto como el lugar en el que Disney y Square decidieron crearlo

-

Sin un iPhone plegable, Apple caerá en China. La estimación de este experto es alarmante

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Sin un iPhone plegable, Apple caerá en China. La estimación de este experto es alarmante

Que a Apple no le va bien en China es algo que se viene observando desde hace varios trimestres. El último anuncio de ingresos es sólo un reflejo más. Por el camino, varias estrategias de bajadas de precio que han resultado bien, aunque no es lo que Apple quiere. La compañía quiere volver a liderar con firmeza un mercado que le lleva suponiendo un 20% de sus ingresos anuales en la última década.

Sin embargo, expertos analistas como Ming-Chi Kuo reportan que no lo lograrán, salvo que se adelante el tan rumoreado iPhone plegable. Un dispositivo que en los últimos informes apunta, como mínimo, a 2028. Hasta entonces, la fiebre por los plegables en China tiene otro ganador. Se trata de Huawei.

Bajar los precios no será suficiente a largo plazo

La mala situación de Apple en China se debe fundamentalmente a la reducción de ventas de sus iPhone. Y es que el smartphone sigue suponiéndole a la compañía prácticamente la mitad de sus ingresos cada año. Uniendo ese dato al que comentábamos en la introducción de que China representa un 20% de sus ganancias, observamos que la importancia de mimar el producto allí es clave.

Y parece que eso se propuso Apple con una fuerte apuesta de reducción de precio del iPhone que comenzó a mediados de enero y siguió tanto en abril como en el pasado mes de mayo. Y aunque podía parecer evidente que esto resurgiría las ventas, había que ver los datos. De momento, hay estudios que ya señalan un crecimiento del 52%.

Sin embargo, analistas como el ya citado Ming-Chi Kuo no ven que esta pueda ser una estrategia prospera en el largo plazo. Menos aún viendo cuáles son las tendencias actuales del país en lo que a elección de teléfonos de alta gama se refiere.

Los plegables son la primera opción para los chinos

Iphone Conceptos de iPhone plegable hay muchos, como este de Michal Dufka, pero no indicios de un inminente lanzamiento real

Kuo prevé que al cierre del 2024 haya una reducción de entre el 10% y el 15% en los envíos de iPhone 15 y de los futuros iPhone 16 con respecto a lo que obtuvieron los iPhone 14 y esos mismos iPhone 15 el pasado año.

A este descenso se le achacan dos factores fundamentalmente relacionados con las preferencias del mercado chino: el auge de las funciones de inteligencia artificial y que Apple empezará a abordar este lunes en la WWDC 2024 y, el más importante quizás, los móviles plegables como los de Huawei. Estos son en buena medida una clave del éxito de la marca en su país natal.

Las estimaciones de Kuo señalan también que el próximo gran iPhone revolucionario tardará en llegar. Más en concreto en 2025, de la mano de una serie de iPhone 17 de la que ya se dice que tendrá cambios de diseño. Eso sí, nada de plegable.

De aquel ya advertíamos que se vislumbra muy lejos. Los más optimistas sí apuntan a 2025, aunque todavía hay muchas dudas y lo más razonable es imaginarlo en ese periodo que comprende 2026 y 2028. Ya no es sólo una cuestión de encontrar componentes adecuados, sino también encaje en un mercado más allá de China.

Imagen de portada | Concepto de LetsGoDigital y @technizoconcept

En Applesfera | 11 brutales usos de las gafas Vision Pro ya confirmados por Apple

En Applesfera | Cómo liberar espacio en iCloud sin perder ningún archivo

-

Estamos recibiendo señales de radio del espacio. Se repiten cada 54 minutos y la física actual no puede explicarlas

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Estamos recibiendo señales de radio del espacio. Se repiten cada 54 minutos y la física actual no puede explicarlas

Esta no es en absoluto la primera vez que se produce este fenómeno. Los radiotelescopios terrestres han recogido en otras ocasiones señales de radio procedentes del cosmos, y los astrofísicos han conseguido explicar de una forma plausible la mayor parte de ellas. De hecho, las estrellas, las nebulosas, las galaxias, e, incluso, los planetas, son fuentes astronómicas de ondas de radio que de cuando en cuando los cosmólogos consiguen identificar desde la Tierra.

Por supuesto, no se trata de atribuir con ligereza la autoría de estas señales a una civilización extraterrestre. Hay muchas posibles explicaciones completamente naturales que suelen encajar a la perfección en este rompecabezas. El púlsar GPMJ1839-10, por ejemplo, emite una señal de radio periódica que llega a la Tierra cada 21 minutos. Los astrofísicos lo observan desde hace nada menos que 35 años, y lo conocen bastante bien. Aquí no hay ningún misterio. Sin embargo, la historia que estamos a punto de contaros es diferente. Y emocionante.

Esta extrañísima señal de radio oscila entre tres estados diferentes

Los protagonistas en esta ocasión son los radiotelescopios MeerKAT, que está instalado en Sudáfrica, y ASKAP, que reside en Australia. De hecho, fue este último el primero que recogió la rara señal de radio que protagoniza este artículo. Los astrónomos que lo operan se dieron cuenta de que estaban recibiendo una señal de radio con una periodicidad exacta de 53,8 minutos. No hay nada realmente sorprendente hasta aquí porque a la Tierra llegan otras señales parecidas procedentes, entre otros objetos, de púlsares u otros tipos de estrellas de neutrones.

"Lo más intrigante es que este objeto exhibe tres estados de emisión diferentes, y cada uno de ellos tiene propiedades completamente distintas a los otros dos"

Sin embargo, no tardaron en darse cuenta de que esta señal de radio es diferente a las demás. Y es muy inusual por una razón: pasa por tres estados completamente diferentes. En algunos momentos emite destellos que duran entre 10 y 50 s, y en estas ocasiones las ondas de radio se propagan en una única dirección. En otras ocasiones los pulsos son mucho más cortos (duran unos 370 ms) y se propagan en todas direcciones. Y, por último, en algunos instantes el objeto que origina esta señal permanece completamente "callado". En absoluto silencio.

Los astrofísicos que están investigando este fenómeno cosmológico han publicado en Nature Astronomy un artículo interesantísimo en el que lo explican todo con mucho detalle. La doctora Manisha Caleb, que es la autora principal de este estudio, confirma que estamos ante un fenómeno inédito: "Lo más intrigante es que este objeto exhibe tres estados de emisión diferentes, y cada uno de ellos tiene propiedades completamente distintas a los otros dos [...] El radiotelescopio MeerKAT ha jugado un rol crucial a la hora de distinguir entre estos estados".

Sea como sea lo más sorprendente es que la extrañísima señal de radio que está llegando a la Tierra no se parece a ninguna otra que hayamos recibido antes. Los astrofísicos liderados por Caleb sospechan que el objeto que la emite podría ser una estrella de neutrones o una enana blanca, pero hay un problema: el comportamiento de la señal no puede ser explicado por el momento por la física utilizada por los cosmólogos para describir estos dos objetos.

En otras palabras: la astrofísica actual no puede explicar este fenómeno. Esto no significa en absoluto que no vaya a hacerlo en el futuro. Con un poco de suerte los astrofísicos darán con la clave y conseguirán entender la naturaleza de la señal. Mientras tanto no nos queda otra opción que permanecer a la expectativa.

Imagen | NASA Goddard Space Flight Center

Más información | Nature Astronomy

En Xataka | Ya sabemos cuál es la mejor fábrica natural de las preciadísimas tierras raras: una kilonova cósmica

-

Smart TVs, teléfonos, PCs gaming y más: ofertas que arrasan en nuestro Cazando Gangas

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Smart TVs, teléfonos, PCs gaming y más: ofertas que arrasan en nuestro Cazando Gangas

Junio viene marcado por el calor y, aunque habitualmente sea un mes enfocado en aires acondicionados, ventiladores y mirar las vacaciones de verano, muchos usuarios aprovechan rebajas muy suculentas para estrenar algún producto en pleno verano. Vemos cuáles puedes llevarte esta semana a gran precio en nuestro Cazando Gangas.

Imagen y sonido

TCL 75V6B

Esta smart TV TCL costaba antes en Amazon 859 euros. Ahora cae 160 euros y puede ser tuya por 699 euros con el envío sin coste adicional.

Lanzada hace menos de tres meses, tiene pantalla de 75 pulgadas con resolución UHD 4K, panel VA con retroiluminación Direct LED, 60 Hz de tasa de refresco y compatibilidad con HDR10, HLG y HDR. También dispone de Google Assistant como asistente de voz y de Google Chromecast.

Llega con el sistema operativo Google TV y cuenta con una potencia de sonido de 30 W siendo compatible con las tecnologías Dolby Audio. Para sus conexiones físicas, cuenta con dos puertos USB 2.0, puerto jack de 3,5 mm para auriculares, dos HDMI 2.0 y un HDMI 1.4, mientras que de forma inalámbrica lo hace mediante WiFi y Bluetooth.

TCL 75V6B 75" 4K Ultra HD, HDR TV, Smart TV Powered by Google TV (Dolby Audio, Motion Clarity, Control por Voz, Compatible con Google Assistant, Chromecast Integrado)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Sennheiser AMBEO Soundbar Plus

Este dispositivo de Sennheiser costaba hasta hace unos días 1.168 euros en Amazon. Ahora, gracias al descuento de 169 euros, su precio cae hasta los 999 euros con el envío sin coste añadido.

Se trata de modelo compacto de siete altavoces y subwoofers integrados de 4 pulgadas cada uno. Emite en 7.1.4 canales y sonido envolvente 3D inmersivo, con compatibilidad con las tecnologías Dolby Atmos y DTS:X. Sus conexiones inalámbricas las establece vía Bluetooth 5.0, WiFi y NFC. Aparte, cuenta con dos entradas HDMI, una 2.1 y otra 2.0.

Cuenta con códecs compatibles con varias plataformas de streaming, como Tidal o Spotify Connect, y con otros servicios como Google Chromecast o Apple Airplay 2. También facilitan su configuración los asistentes Google Home y Apple Home.

Sennheiser AMBEO Soundbar Plus para TV y Música - Sonido Envolvente 3D Inmersivo, Configuración de Altavoces Virtual 7.1.4, Subwoofers Dobles Integrados, Conexión Streaming Avanzada

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung TU43DU7175UXXC

Este televisor Samsung costaba 549 euros, pero ha ido obteniendo progresivas rebajas en la última semana que lo dejan en los actuales 339 euros, lo que supone un descuento de 210 euros con el envío sin coste añadido.

Estamos ante un modelo de este año 2024 con pantalla LED de 43 pulgadas con resolución 4K, una tasa de 60 Hz y compatibilidad con HDR10, HDR10+ y HLG. Sus dos altavoces otorgan una potencia de 20 W y funciona bajo el nuevo sistema operativo Tizen 8.0.

Es compatible con AirPlay 2 con los asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Bixby. Para sus conexiones, cuenta con Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.2, un puerto LAN Ethernet, un puerto USB-A, tres puertos HDMI 2.0 y una salida de audio digital óptica.

TV LED 43" - Samsung TU43DU7175UXXC, UHD 4K, Procesador Crystal 4K, Smart TV, DVB-T2 (H.265), Negro

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Telefonía móvil y smartwatches

Motorola Edge 40 Neo

Este teléfono Motorola tiene un precio oficial en Amazon de 399 euros. Ahora, con 80 euros de descuento puede ser tuyo por 319 euros con el envío sin coste adicional.

El Motorola Edge 30 Neo tiene pantalla AMOLED curva de 6,55 pulgadas con una tasa de 144 Hz y un brillo de hasta 1.300 nits. Monta el procesador MediaTek Dimensity 7030 con una memoria RAM de 12 GB, un almacenamiento de 128 GB y una batería de 5.000 mAh. Su sistema operativo es Android 13, que se actualiza a la versión más reciente.

En su apartado de fotografía, dispone de una doble cámara trasera formada por un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 13 MP. También cuenta con sonido con tecnología Dolby Atmos, un sensor de huella en pantalla, una certificación IP68 y conectividad 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3.

Motorola edge 40 neo, 12/256 GB, pantalla 6.55" pOLED 144Hz, IP 68, cámara 50MP ultra pixel, IOS, carga 68W TurboPower, Dolby Atmos® audio, Android 13, dual SIM, Negro(Versión ES/PT)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy S24 Ultra

Este Galaxy S24 Ultra antes costaba 1.450 euros en PcComponentes, pero el descuento de 289 euros hace que su precio caiga hasta los 1.161,15 euros con el envío sin coste añadido.

El Samsung Galaxy S24 Ultra tiene pantalla AMOLED con un panel LTPO de 6,8 pulgadas, una tasa de refresco de 1 a 120 Hz y cristal con protección Gorilla Glass Armor. Monta el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, estando ante la versión con una RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 512 GB, con el sistema operativo Android 14 .

Sus 5.000 mAh alcanzan hasta las seis horas de pantalla con uso intenso, y en cuanto a cámaras, dispone de un módulo de cuatro lentes que consta de la principal de 200 MP. Su conectividad inalámbrica se establece mediante 5G, WiFi, Bluetooth 5.3, GPS y NFC para pagos sin contacto; mientras que como conexiones físicas encontramos UWB y USB Tipo C, todo con un grado de protección IP68.

Samsung Galaxy S24 Ultra 17,3 cm (6.8") Double SIM 5G USB Type-C 12 Go 512 Go 5000 mAh Violet

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Informática y gaming

MSI MAG Infinite S3

Este sobremesa gaming de MSI costaba 1.199 euros en PcComponentes, pero con el descuento de 320 euros se queda en los actuales 879 euros con envío sin coste añadido.

Cuenta con un chasis con volumen de 32 litros, fabricado en cristal templado, una iluminación LED RGB personalizable y un sistema de refrigeración muy eficiente. Monta el procesador Intel Core i5-14400F, una memoria RAM DDR5 de 16 GB, una unidad de almacenamiento SSD de 1 TB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 con 8 GB de memoria dedicada.

Y en cuanto a su apartado de conectividad, incluye Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, un puerto LAN Ethernet, siete puertos USB-A, un puerto HDMI 2.1, tres DisplayPort 1.4 y diferentes conectores de audio. Viene sin sistema operativo, aunque descargar e instalar Windows 11 es sencillo.

MSI PC de Sobremesa mag Infinite S3 14NUC5-1624ES Intel Core i5-14400F 16 GB RAM 1 TB SSD Nvidia Geforce RTX 4060

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

HP Pavilon Plus 14

Este potente portátil HP tiene una rebaja de 100 euros en Amazon, pasando desde los 1.249,98 euros hasta los actuales 1.149,99 euros con el envío gratuito.

Este ordenador portátil tiene panel OLED de 14 pulgadas con una resolución 2.8K y una tasa de 120 Hz. Monta el procesador Intel Evo Core 7 155H, con gráfica integrada Intel ARC Graphics, una memoria RAM de 32 GB y una unidad de almacenamiento SSD de 1 TB. Todo ello funcionando bajo un sistema operativo Windows 11 Home que ya viene preinstalado.

Cuenta con dos altavoces estéreo compatibles con DTS: X Ultra y una batería capaz de brindarnos hasta 13 horas de autonomía, además de que tiene un ligero peso de 1,52 kg. Todo ello sin olvidarnos de su variada conectividad: Wi-Fi AC, Bluetooth 5.0, dos puertos USB-A, dos puertos USB-C compatible con Thunderbolt 4, un puerto HDMI 2.1, un lector de tarjetas SD y un combo jack 3,5 mm.

HP Pavilon Plus 14-ew1007ns - Ordenador portátil de 14" OLED 2.8K (Intel Evo Core Ultra 7, 32GB RAM, 1TB SSD, Intel ARC Graphics, Windows 11) Azul - Teclado QWERTY Español

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Hogar

OK OAC 7023 W ES

Este aire acondicionado portátil tiene un coste habitual y oficial en MediaMarkt de 229 euros, ahora cae de precio 50 euros y se queda en los actuales 179 euros con el envío sin coste añadido.

Lo puedes llevar de un lado a otro con ruedas sin mayor esfuerzo y alberga una capacidad de producción de frío de hasta 2.0 kW. Aparte, ofrece función de deshumidificar hasta 19.2 litros en un día. Te permite controlar el temporizador y configurar hasta qué momento quieres que deje de enfriar la habitación. Sus 1.720 frigorías son ideales para enfriar una habitación de hasta 32 metros cuadrados.

Aire acondicionado portátil - OK OAC 7023 W ES, 1720 fg/h, LCD Display, Deshumidificador, Blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Cecotec EnergySilence Aero 460

Este estético ventilador de techo de Cecotec costaba anteriormente 104 euros en MediaMarkt. Ahora, con una rebaja de 22,10 euros, su precio cae hasta los 81,90 euros.

Tiene 55 W de potencia y ofrece tres velocidades para adecuarse a tus necesidades y a la temperatura de cada momento. Sus aspas de grandes dimensiones aumentan la cobertura de aire fresco en la estancia y cuenta con un sistema de inversión de giro del motor para realizar la función de verano/invierno que en invierno impulsa el aire caliente concentrado en el techo hacia el suelo.

Cecotec Ventilador de Techo con Mando a Distancia, Temporizador y Luz LED EnergySilence Aero 460. 49 W, 106 cm de Diámetro, 3 Aspas, 3 Velocidades, Función Invierno, Diseño en blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | Cecotec, Motorola, HP, Samsung, Sennheiser, OK OAC, MSI, TCL

En Xataka Selección | Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

En Xataka | Los mejores móviles (2023), los hemos probado y aquí están sus análisis

-

Logitech G Astro A50 X, análisis: si buscara unos auriculares gaming y la cartera no fuera un problema, no buscaría más

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Logitech G Astro A50 X, análisis: si buscara unos auriculares gaming y la cartera no fuera un problema, no buscaría más

Logitech G Astro A50 X, análisis: si buscara unos auriculares gaming y la cartera no fuera un problema, no buscaría más

Una de las cosas chulas que tiene trabajar en Xataka es que, de vez en cuando, tienes la oportunidad de probar cosas que de otra manera no podrías probar. Porque siendo honestos, no soy de las personas que se gastarían 400 euros en unos auriculares para jugar a la ligera. Por mucho que me guste jugar, ojo, porque me encanta dedicar un rato a pegar unos tiritos en 'Battlefield', ‘xDefiant’ o The Finals, pero uf, 400 euros son 400 euros. Pues hoy es uno de esos días que dices “me encanta mi curro”.

Y es que durante estos últimas semanas he estado probando los nuevos Logitech G Astro A50 X, los últimos auriculares de gama alta de Logitech. Son unos auriculares inalámbricos que se escuchan de escándalo y que buscan conquistar al usuario que juega sin importar el electrodoméstico de reproducción de videojuegos que tenga en casa. Porque los Logitech G Astro A50 X funcionan con PlayStation, Xbox, PC, Switch y móvil de forma simultánea gracias a su peculiar base.

Esta ha sido nuestra experiencia.

Ficha técnica de los Logitech G Astro A50 X


LOGITECH G ASTRO A50 X

PESO

363 gramos

DRIVER

Pro-G Graphene de 40 mm

Respuesta de frecuencia: 20-20.000 Hz

Dolby Atmos

Sonido espacial Windows Sonic

Audio 3D en PS5

AUDIO USB

1x hasta 24 bits/48 kHz (PC)

2x hasta 16 bits/48 kHz (consola)

MICRÓFONO

Omnidireccional

Respuesta de frecuencia: 60-20.000 Hz

Frecuencia de muestreo: hasta 16 bits/48 kHz

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA

Lightspeed 24 bits/48 kHz

12 metros

AUTONOMÍA

24 horas a 78 dB

COMPATIBILIDAD

Xbox Series X|S

Xbox One

PlayStation 5

PlayStation 4

Windows 10/11

macOS 13 o superior

paso hdmi 2.1

3x HDMI 2.1

ALLM, VRR

Audio 24 bits

PRECIO

399,00 euros

Logitech G Astro A50 X LIGHTSPEED, auriculares inalámbricos para gaming + estación base, PRO-G GRAPHENE, PLAYSYNC en Xbox Series X,S + PS5 + PC/Mac, Bluetooth, paso de HDMI 2.1, Blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Tablets, móviles, videoconsolas, portátiles... En Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, encontrarás todo tipo de dispositivos con un descuento de hasta el 60%. Todo renovado por expertos, con 30 días de prueba  y 2 años de garantía.

Consejo ofrecido por la marca


De PlayStation 5 a PC y tiro porque me toca

Logitech Astro A50 X

Empecemos por lo más llamativo, la conectividad. Los Logitech G Astro A50 X están pensados para que podamos usar los mismos auriculares independientemente de la consola que utilicemos. El objetivo es que, si tenemos una PlayStation 5, una Xbox Series X|S y un PC y jugamos en las tres plataformas, podamos pasar de una a otra con solo pulsar un botón, y de que eso suceda se encarga PlaySync.

Cuando jugamos, lo más normal es que conectemos los auriculares a la consola y que tengamos que desconectar y conectar según vayamos cambiando de plataforma. Pues con PlaySync es todo lo contrario. PlaySync funciona mediante una base inalámbrica que se encarga de emitir el sonido a los auriculares. Es una intermediaria.

Logitech Astro A50 X

La base tiene tres puertos HDMI 2.1 de entrada (para permitir el paso de 4K a 120 Hz, admitir el modo de ALLM, la frecuencia de actualización variable…) y tres puertos USB-C. Las consolas van a los puertos HDMI 2.1 y USB -C dedicados, el PC al USB-C, y la base la conectamos a la tele o monitor mediante otro cable HDMI 2.1. De esa forma, la entrada de la tele no cambia y es la base la que se encarga de alternar la señal. ¿Cómo? Pulsando un botón en los auriculares, tan fácil como eso.

De esa manera, si estamos con la Play y queremos jugar a la Xbox, encendemos la Xbox (importante encenderla, la base no la enciende), apagamos la Play, pulsamos el botón de PlaySync en los auriculares hasta que seleccionemos Xbox y listo, a jugar. La imagen cambia, la fuente de sonido cambia y nosotros no tenemos que hacer nada. La base lo hace todo. Para saber el dispositivo que tenemos conectado, la base tiene unas indicaciones luminosas con los textos PS, Xbox y PC. Al pulsar el botón de los auriculares veremos cómo cambia de una a otra.

Logitech Astro A50 X

Y esto funciona como por parte de magia. El cambio es bastante rápido y la experiencia es totalmente transparente. Yo no tengo Xbox, pero sí PC y PlayStation 5 y debo reconocer que, si bien pasar de un sistema a otro no es algo que suela hacer, la experiencia ha sido superlativa. Estoy completamente seguro de que si alguien juega en las dos consolas y en PC, esta función le va a venir estupendamente.

Los auriculares, además, se pueden conectar por Bluetooth a la Nintendo Switch o al móvil. De hecho, en móvil hay una app para modificar el ecualizador y podemos usar dos fuentes de sonido a la vez (consola vía PlaySync + móvil vía Bluetooth). Uy, ¿he dicho que se conectan los auriculares? No, lo cierto es que se conecta la base. La base es la que tiene conectividad Bluetooth, por lo que podremos usar el Bluetooth siempre que estemos en rango. Dicho de otra forma, no podemos sacar los Astro A50 X a la calle o usarlos si estamos demasiado lejos de la base, independientemente de la tecnología inalámbrica que usemos.

Logitech Astro A50 X

Por cierto, un apunte. Si jugamos en PC, la base solo tiene conexión de audio. Mientras que en consolas tenemos vídeo y audio (y la base cambia sola la señal), en PC es solo audio. De esa manera, si tenemos conectada la PS5 y el PC a un monitor y pasamos de la consola al PC, el sonido y el vídeo sí cambiarán solos, pero al hacerlo al revés, de PC a consola, se cambiará el audio pero no el vídeo. Puede parecer una obviedad teniendo que en cuenta que DisplayPort es la conectividad prácticamente por defecto en un PC gaming y que la base no tiene puerto DisplayPort o entrada HDMI para PC, pero no está de más tenerlo presente.

En pocas palabras, lo que ha hecho Logitech es sencillamente fabuloso. No obstante, no es perfecto. En primer lugar, no es perfecto porque te obliga a tener tanto las dos consolas como el PC en el mismo sitio. Yo, por ejemplo, tengo el PC en el despacho y la PS5 en el salón (suelo tener, mejor dicho. Para este análisis he movido la consola al despacho). Aun así, supongo que cualquier usuario que tenga dos consolas las tendrá las dos en el mismo sitio. Lo del PC quizá sea más complejo y dependerá del setup de cada uno.

Logitech Astro A50 X

En segundo lugar, no es perfecto porque los auriculares no incluyen un cable HDMI 2.1 en la caja y solo incluyen un USB tipo C. Sí, es cierto que las consolas ya traen uno y que ese se puede usar (y lo vamos a usar), pero para conectar la base al televisor vamos a necesitar otro cable y eso supone una cosa: pasar por caja, porque no es lo mismo el cable HDMI ese que todos tenemos guardado en un cajón que un cable HDMI 2.1. Si necesitas uno, lo tienes en Amazon por desde ocho euros (según la longitud). Otra cosa es que tengas una tele sin puertos HDMI 2.1, sin 120 Hz y demás tecnologías propias de la nueva generación. En ese caso, adelante con el HDMI que tengas por casa.

Y en tercer lugar, la base no es perfecta porque si bien es cierto que los imanes ayudan a encajar los auriculares en la posición correcta, hacerlo no es tan fácil como debería. No ha sido extraño dejar los auriculares sobre la base y darme cuenta al rato de que no estaban cargando porque no estaban perfectamente situados. Por lo demás, chapó.

Ouh mama, qué comodidad

Logitech Astro A50 X

Una de las cosas que esperaba de unos auriculares de 400 euros es que fueran no cómodos, sino comodísimos, y los Astro A50 X han cumplido sobradamente. Actualmente uso unos Corsair Virtuoso que me parece geniales y muy cómodos, pero debo decir que los nuevos Astro me gustan todavía más. Los auriculares están hechos de aluminio y de un plástico flexible que ofrece bastante resistencia a la torsión, pero el acabado tan esquinado y angulado me lleva a pensar que va a ser bastante susceptible a golpes y arañazos a la larga. No he tenido ningún susto durante las pruebas, pero llámalo intuición.

Aunque soy de esos jugadores a los que les mola el RGB, debo decir que me encanta el aspecto de estos auriculares. Son agresivos, pero sobrios, sin luces ni elementos más llamativos de la cuenta, más allá del aluminio de los cilindros de ajuste laterales (cilindros que, por cierto, ofrecen una resistencia buenísima). De hecho, lo que más llama la atención es el micrófono que, como veremos más adelante, es uno de los grandes atractivos del apartado multimedia, pero no nos adelantemos.

Logitech Astro A50 X

En la parte trasera tenemos todos los botones habidos y por haber, a saber el botón de encendido con un LED luminoso que indica el estado de carga, el botón de PlaySync, el botón de Bluetooth y una rueda para controlar el volumen. En la parte inferior también tenemos los pines de carga y un puerto USB tipo C, por si queremos cargar los auriculares directamente con el cable (algo que será más rápido que hacerlo mediante la base).

Pero en cualquier caso, lo que más me ha impresionado han sido las almohadillas de algodón. Son pura comodidad y, citando a mis compañeros de 3DJuegos, “como si te abrazasen las orejas”. Totalmente de acuerdo. Son de las almohadillas más cómodas que he probado, mucho más que las telas sintéticas y muchísimo más que las imitaciones de cuero. Tanto es así que servidor, que no suele usar auriculares de diadema por las gafas, ha terminado usando estos auriculares más de lo que imaginaba gracias, precisamente, a las almohadillas. Ofrecen la presión justa tanto en los laterales como en la parte superior. Además, los auriculares pueden rotar 130 grados, de forma que se adaptan bien a la forma de nuestra cabeza.

Logitech Astro A50 X

Hablando del micrófono, lo encontramos en la parte izquierda y es omnidireccional. El micrófono ofrece buena resistencia al movimiento y, una vez en su sitio, no se mueve lo más mínimo. Podemos colocarlo en prácticamente cualquier posición gracias a su soporte flexible y el rendimiento es sobresaliente.

En definitiva, son unos auriculares muy, muy cómodos. Si tuviera que ponerle alguna pega, sería que fuesen un chispitín más ligeros (no son pesados ni mucho menos, pero unos gramos menos no habrían estado mal) y que el plástico se notase un poquito más premium. No es un mal plástico, pero al tacto no termina de transmitir el precio de los auriculares. ¿Cuál es la cosa? Que seguramente no se puedan tener las dos cosas a la vez: o mejor plástico o menor peso, una de las dos.

No te veo, pero sé qué vienes (y por dónde)

Logitech Astro A50 X

Pero vayamos al meollo del asunto: el sonido, y ya os adelanto que los Logitech G Astro A50 X han sido capaces de sorprender y de dar la talla sin lugar a dudas. Los auriculares cuentan con un driver Pro-G Graphene de 40 milímetros con una respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz, son compatibles con Dolby Atmos, Window Sonic y el Audio 3D de PS5 y son capaces de reproducir sonido de hasta 24 bits / 48 kHz (en PC por USB, en consolas es 16 bits / 48 kHz). Esa es la parte técnica. La parte experiencial es mucho más interesante.

Los Astro A50 X tienen de los mejores graves que hemos probado en unos auriculares gaming. Son de esos auriculares con pegada, pero sin llegar a exagerar. Muchos auriculares tienden a aumentar un pelín los bajos para conseguir ese efecto “brrrrmm”, lo que al final acaba haciendo que los graves se superpongan al resto de frecuencias. No es el caso en los nuevos Astro. Los graves tienen potencia, nitidez, pero no tapan a los medios y permiten a los agudos tener presencia.

Logitech Astro A50 X

¿Dónde podemos notar esto? En los shooters. Los Astro A50 X son capaces de representar bien la contundencia de las armas, pero al mismo tiempo permiten escuchar cómo los casquillos caen al suelo, el coche que pasa por un lado, las explosiones lejanas y los diálogos de los personajes. En un juego como ‘Battlefield 2042’ este tipo de experiencias son una gozada porque te meten de lleno en la acción. Quizá en volúmenes excesivamente altos los bajos pueden llegar a distorsionar un pelín, pero no son los niveles a los que seguramente juguemos.

Y ya no es solo la contundencia del sonido, sino la posición. Los auriculares son capaces de representar perfectamente la posición de los pasos de nuestros rivales, algo que no es fácil de conseguir. He llegado a escuchar matices de fondo que nunca había escuchado y ha sido de las pocas veces que he podido ubicar a un enemigo solo con escuchar sus pasos. De hecho, he llegado a asustarme cuando un enemigo escondido en una esquina me mató con una escopeta, de ese nivel de contundencia hablamos.

Logitech Astro A50 X

‘The Finals’ también es un juego muy agradecido con estos auriculares. Es un título lleno de efectos de sonido que, además, combina los agudos (las monedas, los casquillos…) con los graves más bestias (las armas tienen mucha contundencia y la destrucción es marca de la casa). Además, es un juego que, con una buena representación del espacio sonoro, permite saber perfectamente la ubicación de los enemigos. Y a ver, los auriculares no van a hacer magia si no sabes moverte y disparar, pero desde luego ayudan a tener un mejor control de todo lo que está pasando.

La calidad de sonido se conserva realmente bien de PC a consolas. En PS5 hemos probado algunos juegos como ‘Sifu’ y ‘Need for Speed: Unbound’ y son una gozada. En ‘Sifu’ no solo sentimos los puñetazos con fuerza, sino matices como la lluvia o los pasos, son detalles que aumentan la inmersión; y en ‘Need for Speed: Unbound’ da gusto escuchar los motores y la música. Y vamos a reconocerlo: jugar a ‘Diablo IV’ con estos auriculares también es un tema y en ‘xDefiant’ es como tener dos ojos en la espalda.

Logitech Astro A50 X

La ecualización de serie es bastante buena, pero recomiendo dedicar un ratito a jugar con el ecualizador. El software está disponible en PC, Mac y móviles y siempre podemos ajustar las frecuencias un pelín para conseguir un mejor sonido. Como digo, de serie vienen muy bien ecualizados, pero quizá no esté de más pulir un pelín los agudos. Después de todo, es una cuestión de gustos y lo que para mí suena bien, es posible que para otra persona no.

El micrófono nos ha encantado. Da gusto que unos auriculares gaming ofrezcan una buena captación de nuestra voz

El micrófono también es excepcional y puedo decir sin miedo a equivocarme que es de los mejores micrófonos que hemos probado en unos auriculares gaming. Desde G-Hub podemos acceder a un ecualizador e incluso usar diferentes perfiles (predeterminado, difusión y competitivo) y los tres se escuchan perfectamente. Puestos a elegir, yo optaría por “difusión”, me parece que ofrece el mejor rendimiento. Para muestra, un botón leyendo el primer párrafo de este análisis:


Por ponerle una pega a este apartado, diría que la cancelación de ruido pasiva es mejorable. Los auriculares no tienen cancelación de ruido activa y la pasiva podría ser mejor. Esto no será un problema si jugamos en un ambiente tranquilo (es el caso de mi despacho), pero si hay ruido en el salón (el aire acondicionado) o tenemos algo como una obra cerca, es posible que se nos cuele el ruido. Nada preocupante, pero ahí está.

Logitech G Astro A50X, la opinión de Xataka

Logitech Astro A50 X

Los Logitech G Astro A50X son, en pocas palabras, una pasada. Es cierto que no están al alcance de cualquiera y que 400 euros son 400 euros, pero la experiencia que hemos tenido con ellos es buenísima. Yo reconozco que no soy una persona que guste de jugar con auriculares puestos, pero los nuevos Astro son tan cómodos que no me ha importado lo más mínimo.

La calidad de sonido es buenísima, el micrófono es de los mejores que hemos podido probar y la versatilidad que nos propone en términos de conectividad es increíble. El único pero es que, bueno, nos obliga a tener todos los dispositivos (consolas y PC) cerca. No es el caso de todos los jugadores, pero si lo es, esta es una experiencia de la que es difícil volver.

Logitech Astro A50 X

Y precisamente ese es el punto clave. Estos auriculares son un cañón, pero realmente van a brillar si tenemos un ecosistema gaming muy nutrido. Es decir, si tenemos una Xbox, una Playstation y un PC, además de una Switch o un móvil que usemos para jugar. La versatilidad es clave y es lo que justifica su precio. Sin embargo, dudo que la mayoría de jugadores tengan tremenda cantidad de consolas a su disposición.

Para el usuario medio, estos auriculares pueden ser un poco “overkill”, pero si el dinero no es un problema y buscas un experiencia premium, comodidad y buen sonido, yo, personalmente, no me lo pensaba.

Logitech G Astro A50 X LIGHTSPEED, auriculares inalámbricos para gaming + estación base, PRO-G GRAPHENE, PLAYSYNC en Xbox Series X,S + PS5 + PC/Mac, Bluetooth, paso de HDMI 2.1, Blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Imágenes | Xataka

Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Logitech. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.

-

Cómo Capcom convirtió uno de los peores chistes de Street Fighter 2 en una de las luchadoras más poderosas de Metro City

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Cómo Capcom convirtió uno de los peores chistes de Street Fighter 2 en una de las luchadoras más poderosas de Metro City

La saga de lucha de Capcom cuenta con montones de leyendas, pero a estas alturas de la película, el origen del enigmático Sheng Long nos lo sabemos todos: una desafortunada traducción por parte de Capcom America derivó en uno de los mitos de Street Fighter 2 y, posteriormente, en el inesperado regreso del maestro de Ryu y Ken. Pero, ¿y si te contase que algo muy, muy parecido pasa en Street Fighter 6 y ningún jugador occidental se ha dado cuenta? O, al menos, ninguno capaz de entender el japonés y que jugase a la versión de arcade nipona.

La culpa, más o menos, la tiene E. Honda y la historia se remonta a los tiempos de Street Fighter 2 y su míticas frases con las que sentenciaban a sus oponentes: en occidente el pintoresco luchador de sumo cuestionaba si su rival era capaz de hacerlo mejor ("Can't you do Better than That?") justo tras ganar la partida. Algo que no parece realmente especial, las cosas como son. Sin embargo, y para sorpresa de nadie, aquello no tenía nada que ver con la frase original japonesa.

Street fighter II

Si jugamos a la versión japonesa de Street Fighter 2 y ganamos o somos vencidos el veterano luchador de cara pintada se regodea mucho más en su victoria, asegurando, de manera literal, que fue "más fácil vencerte que completar su entrenamiento matutino". Y aquí es dónde se la cuestión se lía.

Honda Japon

En japonés, el tradicional entrenamiento matutino al que se refiere E. Honda se escribe  あさ のけいこ ( lo puedes ver justo al comienzo de la frase) y se lee Keiko Asano. Con lo que, técnicamente, su frase en japonés se presta a un doble sentido:

  • Con un rival tan débil, el combate fue más sencillo que la rutina de entrenamientos de Honda.
  • Sin embargo también se puede interpretar que "fue más fácil vencerte a ti que a Keiko Asano."

Aquello era demasiado bueno para dejarlo pasar y los jugadores japoneses (a quienes tanto les fascinan los juegos de palabras) empezaron a especular, medio en broma, con la segunda opción. ¿Quién esa esa dichosa Keiko Asano y dónde está en el juego? Lógicamente, y a raíz del fenómeno, Capcom y los creadores del juego fueron totalmente conscientes de esto.

La Keiko Asano a la que se refería Honda es real... y puedes luchar con ella

Con motivo del día de los inocentes de 2016 (y tal y como recordó la cuenta de @ryo_redcyclone  especializada en datos de las sagas de lucha) Capcom mostró la ilustración de un curioso artículo coleccionable: un albúm de una señorita que no mostraba su cara y respondía al nombre de Keiko Asano. Aquel fue un primer paso a la hora de abrazar el meme de hace décadas. Aquello gustó tanto que ya en Street Fighter 6, aquel chiste largamente aplazado se hizo completamente real. Al menos, en el universo del juego.

Street Fighter 6 se divide en tres modos principales. En el modo World Tour nos creamos un personaje al gusto y, a través de él, es posible viajar por todo el planeta mientras nos convertimos en el luchador callejero definitivo, lo cual nos abre la puerta a escenarios emblemáticos y dos grandes mapas en los que es posible desafiar a casi todo el mundo que nos encontramos al paso usando tan solo un botón. O dándole un puñetazo. Tan sencillo como suena.

Lógicamente, cada combate se traduce en mejoras de nuestro estilo y subidas de nivel. Así, una vez tenemos cierta experiencia, se nos solicita como parte de nuestro entrenamiento que desafiemos a los mejores luchadores de todo el mundo. Dicho así suena algo abstracto, pero por suerte muchos de ellos nos esperan en puntos concretos del mapa y están marcados en los el GPS de nuestro móvil la pasear por Metro City.

Keiko

Estos tipos son mucho más peligrosos que los que nos topamos por la calle y los matones de medio pelo y, entre esta élite de la lucha, a prácticamente a tiro de piedra del restaurante de E. Honda y con su propio traje de sumo, Capcom introduce a una de las luchadoras más poderosas del juego. Una que llevaba décadas en boca de todos los jugadores y que hasta ahora había asomado tímidamente. ¿Adivinas el nombre? ¡¡La mismísima, auténtica y original Keiko Asano!!

Y no solo eso: como verás a continuación, cuando desafiamos a Keiko ésta nos preguntará si si el combate será más fácil que nuestro entrenamiento matutino. Palabra por palabra.

Keiko Street Fighter

Lo más divertido del asunto es que, lejos de ser un personaje cualquiera colocado para pasar sin pena ni gloria, la realidad es quye Keiko Asano es de los personajes más poderosos del juego y del World Tour: su nivel de personaje está solo un poquito por debajo del de nuestros maestros al desafiarlos antes de alcanzar el mayor grado. 

De hecho solo hay un puñado de personajes en toda Metro City a su nivel. Por ponernos en contexto tenemos al boxeador Max, uno de los dos tipos de la entradilla del Street Fighter II original, que comparado con Keiko nos durará poco más de un suspiro.

Y ojo, que la cosa no acaba aquí. Si nos perdemos por la ciudad tanto de día como de noche veremos otros cameos absurdos del universo Street Fighter, incluyendo al mismísimo Sheng Long en lo más alto de la mayor torre de Metro City.

Uno de los máximos aciertos de Street Fighter 6 es cómo se aúna en un juego de lucha  espectacular y divertidísimo todo lo que más gustó de todas las entregas anteriores. Pero, lo que ha marcado la diferencia es cómo Capcom forjó este juego a base de escuchar y tener muy presentes a tanto a los nuevos jugadores como a los fans más apasionados.

Y que la hasta ahora desconocida en occidente Keiko Asano como el mismísimo Sheng Long, entre otros muchos, estén dando vueltas por Metro City y puedas partirte la cara con ellos es la mejor prueba de ello.

En VidaExtra | Todos los juegos de Street Fighter por orden: del fenómeno arcade a los RPGs para móviles

En VidaExtra | La alucinante historia del Capitán Sawada, el Street Fighter que debutó en la película de Van Damme y acabó luchando en los videojuegos

-

Los iPhone 15 a precio de escándalo, el nuevo iPad ya en oferta y más descuentos: nuestros chollos favoritos en Cazando Gangas

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los iPhone 15 a precio de escándalo, el nuevo iPad ya en oferta y más descuentos: nuestros chollos favoritos en Cazando Gangas

Ya se respira el fin de semana. Es viernes, y como es habitual volvemos con nuestra sección Cazando Gangas, el espacio de Applesfera dedicado a recopilar los mejores chollos de dispositivos de Apple: desde el último iPhone hasta el iPad con mejor relación calidad-precio.

Ofertas de iPhone

Iphone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro de 128 GB por 1.060 euros: este es uno de los teléfonos más ambiciosos y deseados de Apple, destacando por varios motivos: pantalla LTPO Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas a 120 Hz con Dynamic Island, chip A17 Pro para un rendimiento brutal en cualquier cosa que haga, cámara principal de 48 MP, autonomía de hasta 23 horas reproduciendo vídeo,  botón Acción personalizable, USB-C ultrarrápido y GPS de doble banda.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPhone 15 Plus de 128 GB por 954,93 euros: este año no hay tantas diferencias entre la gama Pro y la "normal", ya que este teléfono también tiene Dynamic Island y USB-C, así como cámara principal de 48 MP. Cuenta con pantalla Super Retina XDR OLED de 6,7 pulgadas y gran autonomía de hasta 26 horas de reproducción de vídeo.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPhone 15 de 128 GB por 629,31 euros: en AliExpress Plaza se puede adquirir este teléfono de última generación de la mano del reputado vendedor Super Tech España Store y con entrega en la puerta de casa en pocos días. Ofrece pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con Dynamic Island, el chip A16 Bionic para un rendimiento fluido, cámara principal de 48 MP, USB-C y autonomía de hasta 20 horas reproduciendo vídeo, entre otras cosas.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPhone SE de 3ª generación con 128 GB por 519 euros: un compacto pero potente smartphone con el icónico diseño del iPhone 8 y pantalla Retina IPS HD de 4,7 pulgadas que esconde en su interior el increíble chip A15 Bionic para un óptimo rendimiento tanto en aplicaciones como videojuegos. Tiene cámara principal de 12 MP, botón de inicio físico con sensor de huella dactilar Touch ID, conectividad 5G y autonomía de hasta 15 horas reproduciendo vídeo.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de Apple Watch

Apple Watch Series 9 En Aps
  • Apple Watch Series 9 (GPS, 45 mm) por 429 euros: uno de los últimos relojes "inteligentes" de Apple y repleto de novedades: una pantalla más brillante de hasta 2.000 nits, chip S9 para un mejor rendimiento, 64 GB de almacenamiento interno para más aplicaciones y contenido sin conexión, además del gesto de doble toque. Incorpora ECG para electrocardiogramas, un preciso sensor de ritmo cardíaco y mucho más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • Apple Watch SE (GPS + Cellular, 40 mm) con cargador USB-C por 229 euros: en el outlet de MediaMarkt de eBay está disponible este reloj (artículo nuevo con caja abierta) en el que se incluye un cargador USB-C. Es la versión con LTE/4G, por lo que el precio es estupendo. Tiene función de detección de accidentes, un preciso sensor de ritmo cardíaco y amplio abanico de ejercicios.

Apple Watch SE (GPS + Cellular, 40 mm) con cargador USB-C

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de iPad

  • iPad Air (2024) por 679 euros: acaba de salir y esta tableta ya se puede encontrar con una ligera oferta. Es la que mejor relación calidad-precio tiene del catálogo de Apple, destacando su pantalla Liquid Retina IPS LCD de 11 pulgadas y el potente chip M2 para ejecutar cualquier app o videojuego compatible. Tiene autonomía para todo el día, cámaras de 12 MP, USB-C, compatibilidad con el nuevo Apple Pencil Pro y más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPad (2022) por 399 euros: la tableta más barata de Apple baja de los 400 euros con esta oferta. Tiene pantalla Liquid Retina IPS LCD de 10,9 pulgadas que es compatible con el Apple Pencil de 1ª generación o USB-C, y el chip A14 Bionic proporciona un buen rendimiento para tareas tanto del día a día como de entretenimiento (véase jugar). Viene con cámaras de 12 MP, WiFi 6, Touch ID y más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de Mac

Macbook Air M2
  • MacBook Air (2022) por 999 euros: el ordenador portátil ultraligero y delgado de Apple está por debajo de los mil euros con esta rebaja, y es un equipo muy interesante tanto para usuarios domésticos como profesionales que no necesitan de gran potencia para sus labores. Tiene pantalla Liquid Retina IPS LCD de 13,6 pulgadas con 500 nits de brillo, chip M2, 256 GB de almacenamiento SSD, autonomía de hasta 18 horas, webcam Full HD y más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de accesorios

Airpods Pro 2 Applesfera
  • AirPods Pro de 2ª generación por 234,99 euros: acabamos la selección de ofertas con los mejores auriculares Bluetooth sin cables del catálogo de Apple. El chip H2 les ha venido muy bien, ya que la cancelación de ruido es el doble de potente que en el primer modelo y la autonomía alcanza hasta 30 horas con el estuche de carga MagSafe y USB-C que, además, viene con el chip U1 para rastrearlos en caso de pérdida.

Apple AirPods Pro (2.ª generación) con Estuche de Carga MagSafe (USB‑C) ​​​​​​​

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple y Applesfera

En Applesfera | Los tres ajustes Wi-Fi que no conocía y con los que he conseguido ahorrar batería en mi iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Página Siguiente