Millones de personas en todo el mundo se despiertan dos o tres veces por la noche: qué dice la ciencia sobre dormirnos de nuevo

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Millones de personas en todo el mundo se despiertan dos o tres veces por la noche: qué dice la ciencia sobre dormirnos de nuevo

Desvelarse, mirar el despertar, ver que aún es de madrugada, saber que no te vas a poder dormir. Ese es el día a día de millones de personas. Miles de millones de horas perdidas mirando el techo, dando vueltas en la cama y dudando si levantarnos ya o no. 

¿Es un problema despertarse por la noche? Los estudios de monitorización que se hacen sobre este tema suelen coincidir que despertarse durante la noche es más habitual de lo que parece. Hasta un 20% de la población no puede dormir del tirón toda la noche. En muchos casos lo que ocurre es que, al dormirnos rápido, ni siquiera lo recordamos a la mañana siguiente.

El problema, claro, aparece cuando no logramos conciliar el sueño. 

Un inciso: hay que descartar otros problemas. Como a fuerza de caer en sus redes cada noche nos hemos acostumbrado a él, solemos olvidar que el sueño es un equilibrio complejo que hay cuidar, sí; pero también escuchar. Hay cientos de motivos por los que el sueño se vuelve frágil: desde beber demasiada agua (y tener pis) a problemas médicos como la "apnea de sueño", "el síndrome de las piernas inquietas" o, más simple aún, dolor.

Además hay decenas de situaciones que contribuyen a que el sueño se complica (problemas hormonales, psicológicos, neuronales o digestivos). Así que si de repente encontramos una pérdida brusca de la calidad del sueño, siempre es recomendable visitar a nuestro médico para que descartar posibles patologías.

Sea como sea, no dormir es algo muy serio. Descartar patologías subyacentes no quiere decir que todo esté bien. Como digo, dormir mal es algo objetivamente malo para la salud. Está relacionado con problemas inmunológicos, metabólicos, cardiovasculares emocionales y cognitivos; con trastornos como la diabetes o de la obesidad. Nos lleva a estar más cansados e irritables, eleva nuestros niveles de estrés y nos hace asumir más riesgos y equivocarnos más.

¿Podemos hacer algo? Lo cierto es que sí. La clave está en conseguir mantener una buena "higiene de sueño". Es decir, implementar estrategias que nos ahorren nerviosismos, estrés u otros impedimentos que nos permitan alcanzar el descanso. O, en este caso, que nos ayude a coinciliar el sueño de forma fácil y sencilla.

La forma de hacerlo es doble. Por un lado, hemos de identificar los hábitos particulares que afectan a nuestro sueño. Con ello en mente, podemos alejarnos de los malos hábitos y introducir (o afianzar) buenos.

Por hábitos malos, tengo en mente cosas como reducir el consumo de tabaco, bebidas energéticas o alcohol (que afectan de forma negativa y muy agresiva al sueño), no exponernos a dispositivos que emiten luz justo antes de dormir (porque pueden afectar al ritmo circadiano)  o hacer ejercicio en las horas previas.

Por hábitos positivos, están la idea de mantener unos horarios regulares, eliminar la siesta o la práctica habitual de técnicas de relajación. Suele ocurrir que los problemas de conciliación tienen mucha relación con el estrés y la ansiedad. Si logramos controlar los picos fisiológicos que nos provocan esas situaciones, conciliar el sueño es mucho más fácil.

Imagen | Kinga Howard

En Xataka | Si eres de los que duerme con antifaz pase lo que pase, la ciencia tiene buenas noticias para ti

-

No es un error: este potente portátil gaming con RTX 4070 y pantalla QHD se desploma a precio mínimo y ahora cuesta 350 euros menos

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

No es un error: este potente portátil gaming con RTX 4070 y pantalla QHD se desploma a precio mínimo y ahora cuesta 350 euros menos

En los tiempos actuales, una de las mejores opciones que podemos tener en cuenta para disfrutar de nuestros videojuegos favoritos sin depender de un setup gaming en el que jugar, consiste en adquirir un portátil gaming. De cara a nuestras tan ansiadas vacaciones de verano, se presenta como una firme apuesta con la que llevar nuestras partidas encima en cualquier lugar del mundo en el que nos encontremos.

Asus Laptop TUF Gaming A16 FA607PI-QT040 16" 32 GB RAM 1 TB SSD Nvidia Geforce RTX 4070 QWERTY Español

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Los modelos más recientes incorporan un hardware bastante potente y actualizado con el que podremos optar a un magnífico resultado moviendo cualquier videojuego que se nos ponga por delante. Un claro ejemplo es este modelo de la marca Asus, que además hoy encontramos rebajado de precio: nos lo podremos llevar a casa por 1.649 euros.

Aunque obviamente siga siendo un precio bastante elevado, se trata de su valor mínimo histórico a través de la página de PcComponentes, donde cuenta con un descuentazo de unos 350 euros respecto a su PVP. Este potente modelo ASUS TUF Gaming A16 encierra todo el hardware que necesitamos para moverlo todo optando a un resultado incluso superior al de algunos PC de sobremesa gaming.

Y es que este portátil gaming de la marca Asus encierra una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 que, en armonía con su procesador AMD Ryzen 9 7845HX, nos permitirá jugar a todo lo que queramos con DLSS 3 y ray tracing en su interesante pantalla de 16 pulgadas con resolución Quad HD. También cuenta con 32 GB de memoria RAM y un disco duro SSD de 1 TB de capacidad.

También te puede interesar

LG 24GQ50F-B - Monitor Gaming Ultragear (Panel VA: 1920x1080p, 16:9, 250 CD/m², 3000:1, 165Hz, 1ms), entradas: DP x1, HDMI x2, AMD FreeSync Premium, Regulable en inclinación

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Sapphire Pulse AMD Radeon RX 6600 Gaming 8GB GDDR6 HDMI/Triple DP Tarjeta gráfica

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Giga-Byte E3ES313SD I5-12500H 4060 8GB 512GB 15,4 Dos

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imagen | Asus

En VidaExtra | Los mejores portátiles gaming por menos de 1.000 euros para jugar en Full HD

En VidaExtra | Unidades SSD SATA para PC y portátiles gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

-

"He puesto todo mi tiempo, pasión y paciencia": un fan de Ataque a los Titanes ha creado el cortometraje más épico de la historia

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Shingeki no Kyojin, conocido como Attack on Titan o Ataque a los Titanes, es un anime que siempre ha sido y será sinónimo de epicidad. Basta ver unos minutos de su primer episodio para darse cuenta, pero si aguantas lo suficiente acabas viendo batallas que quitan el aliento. No son ninguna tontería... y de ahí su enorme exitazo.

Su comunidad es enorme, se reparte por todo el mundo y cuenta con personas con muchísimo talento. Hemos visto creaciones de fans que quitan el aliento, pero en lo personal nunca había visto una cosa tan epica y bestia como el cortometraje de XieBoli, cuyo nombre de usuario en Twitter es @Xie_BoLi. "Aquí está el cortometraje fan de Attack on Titan que creé".

"Siempre ha sido mi sueño crear una animación por mi cuenta y ahora finalmente lo he logrado. He puesto todo mi tiempo, pasión y paciencia en este cortometraje. Espero que todos lo disfrutéis", finaliza XieBoli en el tweet donde comparte el vídeo. Tiene exactamente un minuto de duración y os advertimos que deja con ganas de más.

Tweet 1798360071510093990 20240610 124542 Via 10015 Io Clic en la imagen para ver la publicación oficial

Su creador añade en otro tweet más reciente que ha conseguido permiso para utilizar la música. Por desgracia, ha visto que muchas personas han decidido modificar (quitar los créditos) y resubir en vez de compartir el original. Y no lo dice en broma, tiene 2.944 reproducciones, pero solo 87 me gusta, 22 RT, 6 respuestas y 21 guardados, mientras que los resubidos en TikTok tienen muchas más interacciones. No compartimos para no darles visibilidad. En definitiva, un trabajo increíble que muestra Ataque a los Titanes como pocas veces lo hemos visto.

En VidaExtra | Crean una epiquísima escena de Helldivers 2 en versión anime inspirada en Ataque a los Titanes. Ahora queremos una serie de animación

En VidaExtra | "Era un fallo": Hajime Isayama sacó a la luz uno de los mayores misterios del Titán anormal más raro de Shingeki no Kyojin

En VidaExtra | Un fan creó su propio juego de Attack On Titan, pero no le convenció. Ahora le ha hecho un remake gratis con multijugador online

-

"Lo vemos como un beneficio": Hi-Fi Rush y Sea of Thieves no fueron la excepción y más exclusivos de Xbox llegarán a PS5 y Switch

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Fue hace apenas unos meses cuando Xbox desveló qué planes tiene para los títulos exclusivos de la marca y el primer paso fue muy claro. Hi-Fi Rush, Sea of Thieves, Pentiment y Grounded fueron los elegidos para aterrizar en PS5 y Nintendo Switch, pero aquella oleada no fue la única que llegará a otras plataformas.

Durante una charla con IGN, el propio Phil Spencer ha vuelto a abordar esta cuestión, aclarando el tipo de compromiso que Microsoft quiere adquirir de cara al futuro. Desde luego, sí que veremos juegos muy potentes aterrizando en consolas rivales.

"Nuestro compromiso con nuestros clientes de Xbox es que tendrán la oportunidad de comprar o suscribirse al juego, y vamos a ofrecer compatibilidad con otras pantallas. Veréis más juegos nuestros en más plataformas, y lo vemos como un beneficio para las franquicias que estamos construyendo, y lo vemos por parte de los jugadores, a los que les encanta poder jugar".

Estas palabras difieren de las pronunciadas a principios de año, ya que Spencer indicó que "tomamos la decisión de llevar cuatro juegos a las otras consolas, solo cuatro juegos. No es un cambio en nuestra estrategia fundamental de exclusivos". Las más recientes informaciones señalan que en el seno de Xbox se está valorando qué juegos podrían llegar a PS5 y Nintendo Switch.

Starfield, Indiana Jones y el Gran círculo y Senua's Saga: Hellblade II son los candidatos más relevantes, pero siempre teniendo en cuenta su lanzamiento posterior al que tenga lugar en Xbox. Los próximos meses dictaminarán sentencia.

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

En VidaExtra | El futuro de Xbox Game Pass está en PlayStation, Nintendo, móviles y Smart TV, según el director financiero de Xbox

-

Los expertos coinciden en que meditar no sólo reduce el estrés: tu iPhone y Apple Watch te pueden ayudar a exprimir otros muchos beneficios

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los expertos coinciden en que meditar no sólo reduce el estrés: tu iPhone y Apple Watch te pueden ayudar a exprimir otros muchos beneficios

Que la meditación ayuda a reducir el estrés es algo que, por sentido común, podemos intuir. Sin embargo, conviene siempre saber que no es una leyenda urbana, sino que hay numerosos estudios que lo acreditan. Los de Harvard son sólo un ejemplo. Algunos son tan concretos que especifican una reducción de hasta el 60% de la ansiedad.

Meditar no es cuestión sólo de sentarse en una esterilla, cerrar los ojos y tratar de dejar la mente en blanco. En cierto modo sí, pero es una actividad aún más profunda y que, como todo deporte, exige de ser seguir una serie de pautas para dominarlo. La constancia es una de ellas y en todo ello puede ayudarte tu iPhone y Apple Watch.

Todos los beneficios que tiene meditar de forma rutinaria

No quizás todos los días, pero sí al menos tres sesiones de meditación semanales pueden ser beneficiosas para la salud. En virtud de los estudios y opiniones de expertos, se sabe que meditar trae muchas ventajas emocionales y físicas como estas:

  • Reducción del estrés: ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Reducción de la ansiedad: ayuda a reducir los síntomas de la ansiedad y mejora la capacidad de enfrentarse a situaciones que puedan provocarlo.
  • Mejora del enfoque y la concentración: ayuda a mejorar la capacidad de atención y concentración.
  • Mejora del estado de ánimo: se ha demostrado que es un buen ejercicio para combatir un día triste, pero también para enfermedades más graves como la depresión.
  • Aumento de la autoestima y la autoconciencia: fomenta una mayor comprensión de uno mismo y promueve la aceptación personal.
  • Mejora de la memoria: puede ayudar a fortalecer la memoria y la capacidad de recordar información-
  • Mejora del sistema inmunológico: es capaz de ayudar a que el cuerpo sea más resistente a enfermedades.
  • Mayor control de la respiración: ayuda a que no sólo durante la actividad podamos controlar mejor la respiración, sino también en la vida cotidiana.
  • Mejor calidad del sueño: puede mejorar la calidad del sueño en general y ayudar con problemas de insomnio en particular.
  • Alivio del dolor: se ha demostrado que la meditación puede ayudar a reducir la percepción del dolor.
  • Mejora de las relaciones interpersonales: en niveles medios y avanzados, la meditación puede aumentar la empatía y la compasión, ayudando con ello a entablar mejores relaciones con el resto personas.
  • Mayor sensación de paz: es una actividad pensada para fomentar la tranquilidad, trayendo consigo sensaciones profundas de paz interior y bienestar.

Apple Fitness+, YouTube y decenas de apps a tu disposición

Meditar

Si algo bueno tiene la tecnología en general y los productos de Apple en particular es que son herramientas que nos acercan a lo desconocido. Y si la meditación es para ti una actividad desconocida, tienes a tu alcance diferentes formas de obtener guías para meditar, independientemente de tu nivel:

  • YouTube: no descubriremos a estas alturas las virtudes de esta plataforma. Como ya imaginarás, en ella podrás encontrar un montón de vídeos que te instruyan de forma gratuita. Eso sí, nuestro consejo es que más que vídeos, encuentres canales en los que te asegures de que existen cursos completos de formación, así como sesiones de acompañamiento. Hay muchos canales, pero por destacar alguno, Xuan Lan, Mi Curso Mindfulness o Medita por el mundo.
  • Apple Fitness+: es la plataforma nativa de Apple y que, aunque es de pago (9,99 euros al mes), se integra también en Apple One con otros servicios haciéndose más económico. Está disponible en todos los dispositivos de Apple y en ella encontrarás todo tipo de entrenamientos instruidos por profesionales de la materia, incluida la meditación. Su única pega es que está en inglés y, pese a tener subtítulos, en actividades como esta en la que se requiere cerrar los ojos, tal vez no sea lo más conveniente si no dominas el idioma de Shakespeare.
  • App 'Headspace': disponible en la App Store, es compatible con iPhone y Apple Watch. Es una de las mejores aplicaciones para obtener ejercicios de meditación con los que reducir el estrés, teniendo completísimas guías y registros más dedicados aún que lo que ofrece Apple de forma nativa. Eso sí, pese a que es gratuita en su descarga, para utilizarla deberás suscribirte desde 12,99 euros al mes (o 57,99 euros al año).
  • App 'AURA': otra que está disponible en la App Store, que incluye también compatibilidad con Apple Watch y es de gran ayuda para hacer un seguimiento de la actividad de meditación. Es gratis en su descarga y, pese a tener una suscripción para desbloquear toda la app, de primeras podría ser suficiente con lo que ofrece en su versión gratuita.

Si no puedes (o no quieres) meditar, esta app nativa y gratis puede ser suficiente

Respirar

Si bien la meditación regular es necesaria para obtener todos los beneficios, lo cierto es que quizás no todos los días podamos dedicarle tiempo. Menos aún en los momentos pico de estrés. Es en esas situaciones en las que entra de lleno una app nativa de watchOS.

Se trata de la app 'Mindfunless' (antes conocida como 'Respirar'). Precisamente su anterior nombre le hace mucha justicia porque es precisamente lo que impulsa: controlar la respiración con pequeños ejercicios de unos segundos en los que, a través de una relajada interfaz y vibraciones en la muñeca, te ayuda a respirar profundo y con ello bajar las pulsaciones.

Imagen de portada | Energepic en Pexels

En Applesfera | Cómo apuntar tus horas de sueño desde el iPhone o Apple Watch para llevar un control de tu descanso

En Applesfera | Cómo hacerte un test de audición con el iPhone y comprobar la salud de tus oídos

-

Siri será más lista y el iPhone funcionará como ChatGPT: las novedades que va a anunciar Apple relacionadas con IA

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Es el turno de Apple. En la tarde de este 10 de junio, a partir de las 19.00 horas en España, la empresa de la manzana anunciará, dentro del marco del evento para desarrolladores WWDC, las nuevas funcionalidades que llegarán a los iPhone el próximo otoño. Y muchas de ellas estarán basadas en inteligencia artificial (IA) generativa, igual que la que mueve a aplicaciones como ChatGPT, Gemini , de Google, o Copilot, de Microsoft. Con este movimiento, los dispositivos de la firma se pondrán a la altura de lo que ya son capaces de hacer los móviles Samsung Galaxy o los Pixel, que ya sumaron varias funcionalidades basadas en la tecnología hace meses. Si estos terminales se apoyan en la tecnología de Gemini, por ejemplo, para hacer resúmenes escritos de audios o sugerir respuestas a correos electrónicos, todo indica que los iPhone se apoyarán en la tecnología más reciente que ha llegado a ChatGPT para realizar estas funciones, y otras: Esa es GPT-4o , que fue anunciada por OpenAI hace escasas semanas. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Los humanos virtuales se ponen al servicio del cliente De acuerdo con 'Bloomberg', el nombre del nuevo sistema de IA que incorporarán los iPhone -eso sí, siempre y cuando sean compatibles con el próximo sistema operativo, que es iOS 18- recibirá el nombre de Apple Inteligence. Uno de los elementos que más cambiará gracias a la llegada de la tecnología de ChatGPT es Siri , el asistente virtual de Apple, que se volverá más lista y será capaz de ofrecer respuestas más elaboradas a las cuestiones que le plantea el usuario. La IA que incorpora la empresa también será capaz de funcionar a través de algunas de las aplicaciones del iPhone. Por ejemplo, en el navegador Safari podrá hacer resúmenes del contenido que aparece recogido en páginas web, o, al menos, eso es lo que esperan los analistas. Esto también valdrá para conseguir versiones reducidas de correos electrónicos o de las notas. Como ocurre con los Galaxy y los Pixel , los iPhone también serán capaces de realizar transcripciones de audio e, incluso, de traducir. El usuario también podrá editar imágenes y crear emojis gracias a la IA. ¿Qué móviles serán compatibles? Como hemos dicho, no todos los usuarios que tengan un iPhone en el bolsillo podrán acceder a estas funcionalidades. Lo mismo ocurrirá con los iPad, a los que es más que esperable que lleguen todas estas herramientas. De acuerdo con las filtraciones, iOS 18 será compatible con los móviles de Apple desde el iPhone XR, que fue lanzado en 2018, en adelante. Evidentemente, también estarán presentes en el iPhone 16, que debería ser presentado el próximo

La batería más sostenible del planeta eliminaría la dependencia de China. La clave: los árboles de Finlandia

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La batería más sostenible del planeta eliminaría la dependencia de China. La clave: los árboles de Finlandia

En la carrera por conseguir baterías cada vez más rápidas y potentes, pero también sostenibles, sorprende uno de los desarrollos que está en marcha. La compañía sueca de iones de sodio Altris parece que ha identificado una forma de hacer que las baterías sin litio sean incluso más sostenibles. ¿Cómo? Adaptando el carbono procedente de la pulpa de los árboles para utilizarlo como material de ánodo.

La clave, la lignina. El nombre no es nuevo para el sector, de hecho, la lignina, que viene a ser un subproducto de la fabricación de pulpa de madera, una clase de polímeros orgánicos complejos que se encargan de engrosar el tallo de las plantas leñosas (aquellas que contiene madera), ya había sido objeto de estudio en el pasado como posible material de electrodo sostenible.

Material patentado. Para entender el paso dado hay que retroceder en el tiempo, cuando en 2022 la empresa finlandesa de materiales renovables Stora Enso, se asoció con el fabricante de baterías Northvolt para utilizar su material patentado Lignode en ánodos de baterías de iones de litio. Entonces se explicó que Lignode era un material de carbono duro refinado a partir de lignina cuyos ánodos  prometen velocidades de carga y descarga más rápidas.

Ahora, Altris se ha asociado con Stora Enso en busca de lo que han denominado como “un producto más sostenible” donde se busca localizar aún más la cadena de suministro de baterías europea. Todo ello partiendo de un hecho conocido por ambas empresas: que las baterías de iones de sodio eliminan la necesidad de minerales raros como el litio, el cobalto y el níquel, dependiendo, eso sí, de abundante sodio que se puede obtener localmente sin minería dañina.

lignina Momento en que la lignina cruda se refina hasta obtener un polvo de carbón duro

Depender menos de China. En clave geopolítica, el movimiento también supone reducir la dependencia de las importaciones chinas. ¿Cómo? Al intercambiar el grafito que normalmente se usa en la construcción de ánodos con Lignode van a poder eliminar parte de esa dependencia, ya que China es la fuente de más del 90 por ciento del grafito de la Unión Europea.

La historia detrás de Stora Enso. La finlandesa, autodenominada como “uno de los bosques de propiedad privada más grandes del mundo”, posee y alquila dos millones de hectáreas de tierra. De hecho, lleva más de 80 años procesando pulpa de madera en su fábrica de Kotka y extrayendo lignina a escala industrial desde 2015.

Tal y como explican, entre el 20 y el 30 por ciento de un árbol está compuesto de lignina, lo que la hace muy disponible y fácilmente reemplazable con prácticas de manejo forestal sostenible, llegando incluso a afirmar que las células de iones de sodio de Altris que incluyen Lignode tienen el potencial de convertirse en la batería más sostenible del mundo. Por cierto, del otro lado de la celda de la batería, Altris fabrica su cátodo de Prusia, al parecer, hecho de materiales abundantes, económicos y no conflictivos como hierro, nitrógeno, sodio y carbono.

Perspectivas. Lo cierto es que sobre "el papel" suena como el mejor slogan. Ahora habrá que ver si la fabricación a escala se transforma realmente en esa batería de sodio “más sostenible del mundo” a través de ánodos de pulpa de madera. Juuso Konttinen, vicepresidente senior de Stora Enso, lo tiene claro, “los materiales de origen biológico son clave para mejorar la sostenibilidad de las celdas de batería, y Lignode tiene el potencial de convertirse en el material de ánodo más sostenible del mundo”.

Imagen | Stora Enso

En Xataka | Siete baterías externas en oferta para que tu smartphone llegue al final del día estas vacaciones

En Xataka | Ya tenemos baterías de iones de litio capaces de funcionar en condiciones extremas de frío o calor. La clave: su electrolito

-

Lara, el proyecto que da voz a quienes apenas pueden hablar: tres institutos alicantinos lideran esta iniciativa con IA

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Lara, el proyecto que da voz a quienes apenas pueden hablar: tres institutos alicantinos lideran esta iniciativa con IA

Tres institutos de Elche y Alicante lideran el proyecto Lara, que busca facilitar la comunicación a quienes tienen problemas para hablar. Lo hacen mediante una aplicación que transcribe y pronuncia sus palabras en tiempo real.

Lo que suena como una frase ininteligible se convierte en una voz clara que les permite expresarse.

Por qué es importante. Muchas personas con parálisis cerebral, párkinson, disfasia, afasia por ictus u otras condiciones tienen grandes dificultades para comunicarse de forma oral, lo que genera frustración y exclusión social. Para una empresa es difícil rentabilizar desarrollos de soluciones para este colectivo.

  • "Lara es un lugar donde comunicarse es un derecho, no un privilegio", explica Aitor Medrano, coordinador del Proyecto de Investigación Aplicada en los ciclos de FP.

El origen. La idea surgió en el IES Severo Ochoa de Elche, donde Medrano es docente. "Teníamos una alumna que venía siempre a clase con su padre, porque nadie la entendía salvo él. Nuestro razonamiento era: si el padre la entiende, una IA la tiene que entender. Es como un aprendizaje humano".

Así nació este proyecto colaborativo que implica a 150 alumnos y docentes de tres centros:

  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data del IES Severo Ochoa (Elche)
  • Ciclo Superior de Mediación Comunicativa del IES Victoria Kent (Elche)
  • Ciclo Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Gran Vía (Alicante)
Dsc6689 Todo el alumnado involucrado en el proyecto Lara, la semana pasada en el Centro de Congresos de Elche. Imagen cedida.

Cómo funciona. Los estudiantes de los ciclos sanitarios y sociales contactan con usuarios con problemas del habla y graban cientos de audios con sus voces siguiendo un "sílabus", un corpus de frases fonéticamente balanceadas. "Ellos nos darían las voces y nosotros el conocimiento tecnológico", resume Medrano. Esos audios se alojan en una base de datos MongoDB y un bucket S3 de AWS.

Con esos audios, los alumnos del curso de IA entrenan modelos capaces de "aprender" a entender esas voces alteradas usando la arquitectura Whisper de OpenAI. Lo hacen en una GPU NVIDIA 4090. Un modelo personalizado para cada usuario funciona muy bien, pero el objetivo es lograr modelos genéricos por patología. Y en el futuro, un único modelo general.

La demo en directo. La semana pasada los alumnos hicieron una demostración en el Centro de Congresos de Elche. Allí se vio materializado el esfuerzo de estos dos cursos, ya que dos usuarias de esta aplicación la usaron ante los asistentes. La aplicación permite al usuario grabar su voz, que se transcribe a texto y se traduce a una voz sintética clara.

Raquel, haciendo un enorme esfuerzo muscular para poder articular la frase, pronunció "Me gusta silbar cuando llueve". Era muy complicado para cualquiera poco acostumbrado a escucharla poder entenderla, pero el sistema la detectó perfectamente.

Trabajo en progreso. El gran reto es recopilar suficientes audios para entrenar los algoritmos. En el primer curso del proyecto, el 22/23, solo tenían cuatro usuarios que les dieron unos 700 audios. Hoy son 75 usuarios y más de 10.000 grabaciones, pero hacen falta más.

Gracias a la colaboración con una decena de asociaciones están constituyendo un dataset único. "Ahora queremos agrupar bien a los usuarios por patologías, centrándonos en tres, aunque dependerá de la cantidad de usuarios que tengamos y de qué patología", explica Medrano.

  • Otras tareas pendientes: aplicar técnicas de aumento de datos, para generar versiones más rápidas o más lentas de cada audio, o con tonalidad más grave y más aguda, y probar algoritmos avanzados en la nube.

El futuro. Los responsables del PIA sueñan con que alguna empresa adopte su solución y la convierta en un producto real. "Esto no es un bien personal", explica Aitor. "A mí me encantaría que el día de mañana una empresa coja Lara y lo desarrolle de verdad, y sea un producto útil y que funcione bien".

Otras posibilidades que contempla es integrarlo como skill en Alexa o adaptar el modelo a una aplicación que cada usuario se pueda instalar. Pero mantener los servidores y el desarrollo tiene un coste que un centro educativo no puede asumir indefinidamente.

  • La Conselleria d'Educació les subvencionó con 15.000 euros, de donde ha salido el hosting, eventos y otras necesidades. Pero se acaban.
  • Aspiran a extender el proyecto a nivel nacional y tienen un acuerdo con institutos de Sevilla y Mérida.
  • El acento puede ser importante. "Veremos si un modelo de ictus andaluz funciona como un modelo de ictus valenciano, por ejemplo", añade Aitor.

De momento han conseguido hasta galardones, como el Acción Docente 10 al mejor proyecto de innovación educativa. Seguro que llegarán más.

En Xataka | 18 meses descifrando los ojos de Dulce

Imagen destacada | IES Severo Ochoa de Elche

-

Esta semana llega a Helldivers 2 una actualización con correcciones y mejoras solicitadas por la comunidad desde hace meses

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Esta semana llega a Helldivers 2 una actualización con correcciones y mejoras solicitadas por la comunidad desde hace meses

Ha sido un fin de semana muy intenso debido a todas al Summer Game Fest, el Xbox Games Showcase y el resto de conferencias, ¡Y todavía queda el Ubisoft Forward de esta noche! Sin embargo, todo eso no es excusa para frenar el avance de la democracia en la galaxia de Helldivers 2.

Arrowhead Game Studios anunció en Discord que esta semana llegará una actualización con mejoras y correcciones muy solicitadas por la comunidad. No tenemos fecha exacta para su lanzamiento, pero el pequeño adelanto ha servido para que estemos más que emocionados. Hay una mejora que llevamos pidiendo desde el Día 1.

Uno de los mayores problemas para la comunidad de Helldivers 2 es que el Mapa Estelar no deja claro los objetivos a atacar cuando se tratan de conquistas que requieren conquistar otros planetas. Las aplicaciones de terceros no tardaron en añadir las líneas de suministros y los orígenes de los ataques, pero el juego seguía sin añadirlo... hasta esta semana. Efectivamente, tendremos Líneas de Suministros y Orígenes de los Ataques visibles en la Mesa de Guerra.

El resto de adiciones, que fueron compartidas mediante un meme, son las siguientes: los últimos cambios a las patrullas y tiempos de aparición de enemigos serán revertidos (no acaban de funcionar), salas de solo invitación, Super-Muestras también en dificultad de Nivel 6, han arreglado el bug de las granadas infinitas y hay hasta 100 cambios y correcciones adicionales. Recordad que esta semana también estará disponible el nuevo Bono de Guerra Premium.

En VidaExtra | Quiénes son Los Iluminados de Helldivers y por qué deberías tenerles mucho más miedo que a los Autómatas y Termínidos juntos

En VidaExtra | He visto que el frente Autómata de Helldivers 2 se ha convertido en un problema: "nadie quiere tocar nuestros mundos", y es por una buena razón

En VidaExtra | He abandonado mi puesto en Helldivers 2 para viajar al pasado y cumplir el deseo de muchos jugadores: defender SuperTierra de los Autómatas

-

"Nos hemos cansado de la informalidad" de la Generación-Z. Este bar de Sevilla solo quiere camareros mayores de 45 años

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya habíamos visto cómo hay jefes que prefieren profesionales veteranos, porque "trabajan más duro" que la 'Generación Z', mientras que los más jóvenes han llegado con nuevas tendencias que ponen en jaque las dinámicas laborales tradicionales de las empresas.

A este respecto, se ha hecho estos días viral la noticia de un reconocido bar de Sevilla que solo quiere camareros y camareras mayores de 45 años. Concretamente, el Restaurante Donald que, tras contar su historia en medios, ya ha logrado contratar a dos personas nuevas para su plantilla y, como ellos querían, mayores de 45 años.

A todo esto, la noticia de las preferencias de este reconocido establecimiento también ha venido con importantes críticas a la juventud y su forma de trabajar, por parte del encargado del negocio.

"No tienen ganas de que se les enseñe"

El bar Donald se fundó en 1973 y su dueño, Mariano García, considera que los buenos profesionales del sector están bien atados a sus trabajos y en su experiencia, ha visto que la juventud no muestra interés en formarse para ser buenos profesionales del sector a largo plazo.

Según él, no debería ganar lo mismo una persona con mucha experiencia que una que está aprendiendo y dice que le ha pasado de invertir en aprendizaje de nuevos camareros lo que "cuesta 2.400 euros al mes entre sueldo, seguridad social y retenciones..." y que si luego las personas no continúan a largo plazo comprometidos es para él una pérdida.

En general dice que no quiere gente de paso, sino personas que se vayan a comprometer con el negocio.  También afirmó en una entrevista que: "sólo quieren echar sus siete horas y salir corriendo. Ni les gusta la profesión ni quieren aprender. Nos hemos cansado de la informalidad de algunos jóvenes: unos desaparecen y a otros te cuesta el finiquito como si trabajaran un mes más".

Hace unos días veíamos que la Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos y es que las cifras muestran que tienen motivos de quejarse puesto que las viviendas y los alquileres son cada vez más caros. Al mismo tiempo, también hemos publicado que la Generación Z no es vaga como dicen los mayores. Sólo tienen  otras motivaciones, porque saben que trabajar ya no viene con una estabilidad financiera.

Imagen | Foto de Adam Wilson en Unsplash

En Genbeta | El teletrabajo puede perjudicar a los empleados más jóvenes. Les quita visibilidad y capacidad de aprendizaje

-

Página Siguiente