Los países que más y menos carne consumen en el mundo, ilustrados en un detallado mapa

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los países que más y menos carne consumen en el mundo, ilustrados en un detallado mapa

En los últimos años, el mercado mundial de productos cárnicos ha experimentado un gran crecimiento. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calculó la producción mundial anual de carne el año pasado en 361 millones de toneladas. Eso se traduce en 118,6 gramos consumidos por persona al día.

Pero se estima que ese consumo aumente para 2030 un 14% más, según la FAO. Y, teniendo en cuenta que la población superará los 9.000 millones de personas a mediados de este siglo, se espera también que el consumo de carne llegue a alcanzar los 570 millones para entonces.

Hong Kong, San Vicente y las Granadinas son los países en los que el consumo de carne per cápita está aumentando a un ritmo más rápido. ¿Qué influye en esta tendencia? Diversos aspectos como el crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de riqueza. Es decir, conforme los países salen de la pobreza, más carne es incluida en sus dietas y aumenta el consumo.

Es por eso que ahora mismo algunos países desarrollados como España, Italia o Francia se encuentran entre los principales consumidores de carne en Europa. Y EEUU y Japón del mundo entero. A todo esto se le suma que estas naciones tienen una preferencia cultural por las dietas basadas en carne. El factor económico explicaría por qué, aunque India tiene un nivel alto de suministro de carne y su población es inmensa, el consumo per cápita del país es de solo 4,58 kg, siendo uno de los países que menos carne come por persona.

Para ilustrar qué países comen más carne y qué tipo consumen,  theWORLDMAPS ha diseñado un mapa usando datos de la ONU. Se ha usado un color diferente para las diferentes categorías según el animal del que provenga (res, cerdo, cordero, aves, mariscos u otros) y luego se ha añadido el consumo anual per cápita calculado en kilogramos.

Consumo de carne

Puedes consultar el mapa en su máxima resolución aquí.

Tal y como se puede apreciar en el mapa y en el gráfico, Hong Kong, Islandia y Macao tienen el mayor consumo total de carne, todos por encima de los 170 kg per cápita. Si bien EEUU y China comen la mayor cantidad de pollo en números absolutos, ocupan los puestos 7 y 112 respectivamente en lo que respecta al consumo de aves de corral per cápita. Y es que las aves son la carne más popular en 70 países o alrededor del 40% de toda la base de datos, especialmente en el Reino Unido y las antiguas colonias británicas, Australia y Sudáfrica, y en Oriente Medio.

Hay un país que no sólo lidera el consumo de mariscos y aves, también el de carne de cerdo per cápita anual con 55 kg por persona: Hong Kong. Polonia y España, que también son los principales productores de carne de cerdo del mundo se acercan al país asiático con cifras similares. De hecho, el cerdo es popular en muchos países de Europa por ser una tradición local en muchos lugares.

Diferencias culturales y geográficas

Sin embargo, y por motivos religiosos, el cerdo no se consume en muchos países de Asia y de África, donde predomina la carne de res. El mapa destaca en este punto a  los países de Asia Central, incluido Uzbekistán, y los países de África Oriental, incluida Etiopía. Pero la palma se la lleva Argentina, en Latinoamerica. Sus 46 millones de habitantes consumen casi 47 kg de carne bovina por persona al año, la mayor cantidad de cualquier país en la base de datos de la ONU.

Tal y como se explica en este artículo de Visual Capitalist, este tipo de carne predomina en el país sudamericano porque el ganado traído por los colonos españoles se adaptó muy bien a las verdes llanuras de la región.

¿Y el cordero? Mongolia no tiene rival. Sus gentes devoran alrededor de 66 kilos per cápita al año. También hay un motivo cultural: su herencia como nación de hábiles pastores. Además, Mongolia destaca por su consumo tradicional de carne de caballo. El país produjo poco más de 100.000 toneladas en 2020, una sexta parte de la producción total del país ese año.

Por último, y aunque lo hayamos mencionado al final, si contamos el pescado como carne, sería la segunda carne más consumida en 56 países, la mayoría de ellos situados cercanos a la costa. En el Atlántico, Islandia se sitúa como el mayor consumidor de pescado y marisco del mundo, con la asombrosa cifra de 90 kg por persona al año. Detrás de Islandia hay otras naciones insulares y costeras, incluidas las Maldivas, Macao, Japón, Portugal, Suecia y Noruega.

Imagen | theWORLDMAPS

En Xataka | Unos investigadores japoneses creen tener la clave para salvar a 750.000 personas: comer muchas sardinas

En Xataka | Más cerdos que humanos: cómo Aragón ha terminado teniendo 750 cabezas porcinas por apenas 100 habitantes

*Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2023

-

El estallido de esta estrella es tan insólito que no ha ocurrido desde 1946. Se verá desde México a simple vista

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El estallido de esta estrella es tan insólito que no ha ocurrido desde 1946. Se verá desde México a simple vista

Desde hoy hasta finales del mes de septiembre, principios del mes de octubre, puede tener lugar un evento espectacular en el cielo de México y el resto del planeta. En el sistema estelar T Coronae Borealis se dará una explosión que ocurre muy pocas veces. De hecho, la última vez que pudimos disfrutar del estallido de esta nova denominada Estrella Blaze fue en 1946.

Una oportunidad única. Para hacernos una idea de lo insólito del evento basta con entender que para cualquiera de nosotros será la primera y última vez que podemos disfrutar de ello. La explosión de esta Nova ocurre aproximadamente cada 80 años. De hecho, T Coronae Borealis fue descubierta durante su evento nova recurrente de 1866, y otra vez en 1946, la última ocasión donde el hombre pudo disfrutar sin necesidad de telescopios.

Cuándo será. Como en casi todas las predicciones del cosmos, está sujeta a variaciones, pero los astrónomos indican que será este 2024 en algún momento entre hoy y septiembre/octubre (más probable a partir del final de agosto). Sea como fuere, en el momento de máximo esplendor del estallido se podrá ver desde el cielo de México sin necesidad de equipos, a simple vista, durante varios días. El resto de días necesitaremos unos prismáticos (alrededor de una semana antes de que se apague).

Cómo identificarla por la noche. T Coronae Borealis tiene una magnitud +10. Esto significa que su valor es demasiado tenue para verlo sin equipos. Sin embargo, en el estallido del evento nova su luz nos llegará con una magnitud +2, es decir, irradiará un brillo similar al de la estrella polar será visible mirando el cielo (por cierto, cuando hablamos de magnitud estamos ante una escala logarítmica, lo que significa que disminuye cuando aumenta el brillo de la estrella).

¿Entonces? El día que busquemos la Nova en la noche debemos dirigirnos hacia la Corona Boreal, una diminuta constelación en forma de arco cerca de Hércules y el Boyero. Para ser más exactos, la podemos localizar con una aplicación para mirar las estrellas.

La explicación al evento. Si te estás preguntando a qué se debe, el evento viene a ser algo parecido al crecimiento temporal de una estrella nueva en el cielo, de ahí que lo denominemos nova (supernova sería una explosión más bestia donde una estrella colapsa).

En este caso, T CrB es un sistema binario de estrellas formado por una gigante roja y una enana blanca que se orbitan entre sí a poca distancia. Aunque más pequeña, la enana blanca es extremadamente densa y caliente, por lo que atrae material de las capas más externas de la gigante roja, principalmente hidrógeno.

Finalmente, y a medida que el disco de acreción va creciendo, la presión y la temperatura aumentan, lo que desencadena una reacción termonuclear explosiva. Dicha reacción libera una enorme cantidad de energía en un corto periodo de tiempo, causando un brillo repentino en el cosmos. Esa luz es la que podremos admirar.

Imagen | NASA/Goddard Space Flight Center

En Xataka | La Tierra tiene lunas que no conocemos: explorarlas es clave para revelar los secretos de nuestro sistema solar

En Xataka | Esta supernova tan violenta es nuestra mejor candidata a ser el resultado de un fenómeno apasionante: la fusión de una estrella masiva y una estrella de neutrones

-

Red Friday en MediaMarkt: iPhone, portátiles gaming, airfryers y más: estas ofertas van a arrasar

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Red Friday en MediaMarkt: iPhone, portátiles gaming, airfryers y más: estas ofertas van a arrasar

Aunque para ti sea lunes, para MediaMarkt ya es viernes. Red Friday concretamente. Y sí; puede que no estés muy de acuerdo con que ellos en lo de estar a las puertas del fin de semana, pero seguro que si encuentras ese chollo en tecnología que andabas buscando te alegrarán el día y comenzarás la semana con más ganas. Aquí tienes unas cuantas de las mejores ofertas que te ofrecen hasta el día 17u a las 9:00.

iPhone 15

Comenzando por smartphones, los que busquen uno de Apple tiene el iPhone 15 a un precio estupendo: por 949 euros se nos queda 140 euros más barato que los 1.089 euros habituales y oficiales.

El iPhone 15 es la propuesta "básica" para este año; lleva pantalla OLED de 6,1 pulgadas con Isla Dinámica y monta el chip A16 Bionic de Apple, acompañado de 6 GB de RAM. El de la oferta, además, es el el modelo con almacenamiento intermedio (256 GB). Cuenta con puerto USB-C para la carga y dispone de MagSafe para la carga magnética. También cuenta con una solvente cámara doble principal con 48+12 Mp, y con una cámara frontal con Face ID y 12 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión


Google Pixel 8

Pero, si somos más de Android, también tenemos buenas opciones. Por ejemplo, el Pixel 8 de Google es uno de los mejores terminales con el sistema operativo del androide ver que podemos comprar y lo tenemos por sólo 599 euros, con 200 euros de rebaja sobre los 799 habituales.

El Google Pixel 8 cuenta con pantalla OLED de 6,2 pulgadas con 120 Hz de refresco y con un procesador Tensor G3 de la propia marca, al que acompaña de 8 GB de RAM. En el caso de la oferta hablamos del modelo con 128 GB, (el más básico). Su batería es de 4.355 mAh y su cámara principal es doble, con 50+12 Mp, mientras que la cámara frontal es de 10,5 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

ASUS TUF A15 FA506NC-HN003W

¿Buscas un portátil para jugar? Tienes el ASUS TUF A15 FA506NC-HN003W que lleva 170 euros de rebaja, ya que su precio habitual está en los 1.019 euros, quedándose en 849 euros.

Hablamos de un portátil de gama media, con pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y 144 Hz de refresco, con teclado completo y retroiluminado. Monta un procesador AMD Ryzen 5 7535H junto con una gráfica GeForce RTX3050 con 4 GB de memoria dedicada, más 16 GB de memoria RAM y un SSD con 512 GB de capacidad. Además, viene con Windows 11 Home de serie.

ASUS TUF A15 FA506NC-HN003W

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

HP 15-fd0064ns

Para los que prefieran un equipo de trabajo o para estudiar, el HP 15-fd0064ns es perfecto y lleva 100 euros de rebaja, pasando de 699 a 599 euros.

Este equipo pesa 1,59 Kg y ofrece una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD. Bajo ella, cuenta con un procesador de gama media, un Intel Core i5-1334U de decimotercera generación, con gráfica integrada Iris Xe, junto con 16 GB de memoria RAM y un SSD de 1 TB. Viene también con Windows 11 Home de serie.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Hisense 55U7KQ

¿Has decidido comprar una nueva tele de cara a la Eurocopa o para no tener que complicarte con receptores por el apagón TDT? Si la quieres barata, tienes la Hisense 55U7KQ por unos ajustados 545 euros, con unos 300 euros de descuento, ya que normalmente te costaría 849 euros.

Se trata de un televisor de 2023 con pantalla de 55 pulgadas con retroiluminación Mini LED y 144 Hz de refresco. Es compatible con Dolby Vision, Dolby Vision IQ, HDR10, HDR10+ y HLG y ofrece 20 W de potencia de sonido Dolby Atmos. Además, incluye dos puertos HDMI 2.1.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Apple Watch Series 9

Si lo que vamos buscando es uno de los relojes inteligentes más completos del mercado, hacernos con el Apple Watch Series 9 puede ser la mejor compra. Sobre todo si como ahora, lo encontramos con 50 euros de descuento:  pasa de costar 479 a 429 euros si elegimos la versión de 45 mm sin LTE.

El Series 9 se puede comprar en hasta 5 combinaciones de color y cuenta con GPS integrado y funciones como  el nuevo gesto del doble toque para realizar acciones como contestar llamadas o dispara la cámara del iPhone. También ofrece llamada en caso de accidente, pantalla siempre activa con 2.000 nits de brillo, o medición de oxígeno en sangre, temperatura  corporal, frecuencia cardiaca, avisos de ritmo cardiaco irregular y  mucho más. Todo ello controlado por el nuevo procesador S9 de Apple.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Cosori Turbo Blaze Chef Edition

Posiblemente la mejor freidora de aire que podemos comprar, la Cosori Turbo Blaze Chef Edition, puede ser nuestra ahora con unos 41 euros de descuento, pasando de 179,99 a 139 euros

Este modelo nos ofrece 6 litros de capacidad, cuenta con ventilador con motor DC (más silencioso) y ofrece una potencia de 1.725W. También dispone de 9 modos de cocción predefinidos, aunque se puede configurar manualmente entre los 30 y los 230º y al ser la Chef Edition, cuenta con accesorios extra.

Cosori Turbo Blaze Chef Edition

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Apple, Google, ASUS, HP, Hisense, Cosori

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio (2024): sus análisis y vídeos están aquí

En Xataka |  Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

-

Tim Drake y Damian Wayne, ambos Robin de Batman, han solucionado sus diferencias a puñetazos en una pelea de lo más surrealista

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Tim Drake y Damian Wayne, ambos Robin de Batman, han solucionado sus diferencias a puñetazos en una pelea de lo más surrealista

En todas las familias hay rencillas. Resulta complicado que todos los integrantes de un grupo de personas, estén o no empentados por sangre, se lleven a las mil maravillas. Ni siquiera ocurre en la Bat-Familia de Bruce Wayne. El Caballero Oscuro ha ido sumando aliados con el paso de los años y los más famosos han tenido el mismo nombre: Robin.

Tim Drake y Damian Wayne, hijo adoptivo y biológico de Batman respectivamente, son dos Robin que se han llevado especialmente mal dentro de la Bat-Familia desde que se conocieron en Batman e Hijo. Comparten una animosidad que se ha dejado notar a lo largo de muchos cómics. Sus conflictos rivalizan con los quebraderos de cabeza de Capucha Roja.

La actual situación en los cómics ha obligado a Tim y Damian a resolver sus rencillas para enfrentar a un enemigo formidable y que no vimos venir. Batman #148 continúa la trama en la que Zur-En-Arrh se ha propuesto dominar Gotham y Batman está al borde de perder la cabeza.

Batman

El secuestro de Damian en la cárcel de Blackgate hace reaccionar a Bruce y este reúne a la familia para rescatarlo: Batman, Nightwing y Red Hood se enfrentan a Zur-En-Arrh y Tim es el encargado de rescatar a Damian. Y lo hace, pero ambos Robin se encuentran con una sorpresa: un Robin malvado que resulta ser un clon de Bruce Wayne (versión joven) creado por el villano. Sobra decir que acaban con él y se burlan de él para darse el gusto como dos buenos amigos.

Fuente | Viñetas compartidas por ScreenRant

En VidaExtra | El Batman de Arkham Knight es un pringado. Quiero volver a Gotham con este mod de Helldivers 2 para imponer la democracia a puñetazos

En VidaExtra | Suicide Squad me ha devuelto todo el terror que he infundido como Batman a lo largo de 15 años y pudo ser mucho peor

En VidaExtra | Esta historia de Daredevil explica por qué la decisión de Batman de no matar a Joker es mucho más estratégica de lo que imaginas

-

Nvidia iba camino de ser la empresa más valiosa del mundo. Apple ha dicho "quieta": el terremoto del WWDC24 dispara sus acciones

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Nvidia iba camino de ser la empresa más valiosa del mundo. Apple ha dicho

Estamos siguiendo en directo la Apple WWDC24 y estamos bastante nerviosos. Pero seguro que los inversores lo están más: el valor de las acciones de la compañía de Cupertino se han disparado. En este preciso instante están a punto de superar los 196 dólares por acción (182,26 euros). Que hoy es un día histórico para Apple ya lo sabíamos, pero no sospechábamos que la previsión fuese tan optimista.

Hace un año, Apple alcanzó el récord de los 183,99 dólares por acción. Fue durante la WWDC23, por la presentación de los Vision Pro. Era normal, estábamos ante una nueva tipología de producto, algo que no ocurría en el ecosistema de Apple desde hacía nueve años. Y hace apenas una semana todos los medios se hacían eco del imparable crecimiento de Nvidia, logrando ser más valiosa que Apple. Es el precio de haber apostado por la IA desde el primer momento. Hoy Apple vuelve a estar segunda, creciendo un 1,24% y situándose por encima de los tres billones (3.019, para ser exactos, frente a los 2.973 de Nvidia).

Las acciones de Apple superan todos los récords

Captura De Pantalla 2024 06 10 A Las 14 33 02

Si tienes acciones en Apple ya te habrás enterado: estamos ante un momento álgido. El propio Tim Cook no ha andado con remilgos, sentenciando que estamos ante una histórica WWDC (Apple Worldwide Developers Conference). No es para menos si miramos el cambio que se nos viene encima.

Y para revalidar sus palabras, los inversores confían con fe ciega: las acciones de Apple no han parado de subir, llegando a un 29% de progreso durante este 2024, como puede apreciarse en la gráfica superior. Esta mañana la Bolsa abrió con 194 y cerró con casi 197, una fluctuación bastante agresiva para unas pocas horas de diferencia ante una empresa tan estable y consolidada en el parque de accionistas. Pero mejor fijémonos en esta otra gráfica:

Captura De Pantalla 2024 06 10 A Las 14 43 09

En efecto, Apple vuelve a conquistar la plata y eso significa un beneficio directo para todos aquellos que han invertido en la empresa durante todos estos años. Enhorabuena a los afortunados. En este momento, Apple se considera 855.000 millones más valiosa que Alphabet, el gigante tras Google. Y cuando veamos confirmada la alianza entre OpenAI y Apple, esta diferencia puede acrecentarse considerablemente más.

En Applesfera | Apple WWDC24: sigue en directo la keynote de hoy, el evento sobre IA que llevábamos años esperando

En Applesfera | Los 46 dispositivos Apple compatibles con iOS 18 y iPadOS 18: lista de iPhone y iPad que podrán actualizar

-

Quién es Midea, el gigante chino que ha comprado a la española Teka

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Quién es Midea, el gigante chino que ha comprado a la española Teka

Midea es un conglomerado tecnológico con más de 190.000 empleados y 53.000 millones de dólares facturados en 2023. Y ahora también es la nueva dueña de Teka, la histórica marca española de electrodomésticos, aunque con origen y capital actual alemán.

Por qué es importante. La adquisición de Teka por parte de Midea supone un movimiento estratégico del gigante chino para expandir su presencia global en el sector de los electrodomésticos. Para Teka, que venía arrastrando problemas financieros desde hacía años, esta operación le permite mantener su centenario legado... bajo el paraguas de un poderoso grupo extranjero.

Los detalles.

  • Teka estaba en manos de Heritage B, un holding alemán, desde 2019.
  • Heritage B ha acordado transferir la propiedad del grupo a Midea.
  • Los términos económicos no han trascendido.

La transacción incluye a las tres marcas de Teka:

  • Teka: líder en soluciones integrales de cocina, celebra su centenario este 2024.
  • Küppersbusch: línea premium fundada en Alemania en 1875.
  • Intra: marca escandinava de diseño para el hogar.

El acuerdo, eso sí, sigue pendiente de la aprobación de los reguladores, salvo imprevistos será cerrado en los próximos meses.

El perfil de Midea. Fundada en 1968 en Foshan (China) por He Xiangjian, una de las personas más ricas del mundo, cotiza en bolsa y cerró 2023 con casi 53.000 millones de dólares facturados. Tiene más de 190.000 empleados por todo el mundo.

Su actividad abarca electrodomésticos, climatización, robótica, componentes industriales y automatización. En Europa ya ha hecho adquisiciones como Kuka, empresa alemana de robótica, o Clivet, marca italiana de climatización.

Midea Annual Income

Midea es la empresa líder de electrodomésticos en China y tiene en su porfolio varias marcas:

  • Tecnología industrial: GMCC, Welling, Hiconics, Mr Semi, Toshiba, Sunye...
  • Edificaciones: Midea, iBuilding, Kwing, Linvol, Clivet, Winone...
  • Robótica y automatización: Kuka, Swisslog, Swisslog Healthcare

Para entender la magnitud de Midea:

  • Es la 27º empresa china de mayor capitalización bursátil, con casi 63.000 millones de dólares.
  • Superior a empresas como Xiaomi (56.000 millones) o Baidu (34.000 millones).
  • A "solo" 5.000 millones de dólares de Foxconn, un 8%.
  • Tiene más de 200 subsidiarias por todo el mundo.

Y el perfil de He Xiangjian. El fundador de Midea creó la empresa a los 25 años. Hoy tiene 81.

  • Vive en Foshan (China).
  • Comenzó Midea con 23 empleados, todos vecinos de Beijiao (Guangdown).
  • Dejó de estar al frente de las operaciones de la empresa en 2012.
  • Su hijo, He Jianfeng, es el director actual.
  • Es la octava persona más rica de China.
  • Y ocupa el 80º puesto en el ranking mundial de Forbes, uno por encima de Jack Ma.
He Xiangjian Fortune Evolution

La situación de Teka. El grupo, con sede en Santander, facturó 600 millones de euros en 2023 y declaró un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustado: el 7%.

Tiene presencia en más de 120 países, maneja diez fábricas repartidas entre Europa, Asia y América, y cuenta con unos 3.000 empleados. Sus plantas españoles (Santander, Zaragoza, Granada) están sumidas en distintos ERTEs. La empresa arrastraba deudas y problemas financieros y de hecho se había troceado para facilitar una venta.

En perspectiva. Para Midea, esta operación supone un paso adelante en su estrategia de convertirse en un líder mundial de los electrodomésticos. Para Teka, un balón de oxígeno con el que mantener sus cien años de historia bajo el mando de un grupo en expansión.

Y de fondo, la evidencia del apetito inversor que tienen las empresas chinas por hacerse con activos industriales de renombre.

Imagen destacada | Midea

En Xataka | Tras móviles y coches, las zapatillas para correr: la próxima amenaza de China a la hegemonía occidental ya está aquí

-

Más acrobacias y menos efectos especiales: una estrella de Marvel Studios afirma que Thunderbolts se alejará del CGI para centrarse en las peleas cuerpo a cuerpo

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Más acrobacias y menos efectos especiales: una estrella de Marvel Studios afirma que Thunderbolts se alejará del CGI para centrarse en las peleas cuerpo a cuerpo

Además de Los 4 Fantásticos, Marvel Studios traerá en 2025 a un supergrupo muy especial que dará mucho de qué hablar: Thunderbolts. La película, protagonizada por Bucky Barnes, estará repleta de acción y pretende ser la gran sorpresa del próximo año, sorprendiendo en uno de los aspectos menos habituales en Marvel.

En una entrevista con el medio estadounidense The New York Times, Julia Louis-Dreyfus, actriz que interpreta a Valentina Allegra de Fontaine, aseguró que la principal intención de esta película es alejarse lo más posible de los efectos especiales para centrarse, sobre todo, en las acrobacias y coreografías de peleas cuerpo a cuerpo.

"Está muy bien organizada, es muy metódica. Y no lo digo en sentido negativo. Especialmente en esta película, están muy centrados en el aspecto humano, lo creas o no. Están tratando de volver a sus raíces, por así decirlo. Así que se centran mucho en eso. Están tratando de mantenerse alejados de la mayor cantidad de CGI o lo que sea posible, para centrarse más en las acrobacias. Y de hecho, tuve que hacer un par de ellas".

El CGI siempre ha sido un elemento destacado de Marvel Studios. Y si bien impresiona bastante en muchas de sus entregas, es cierto que durante sus últimas películas ha habido una sobrecarga de efectos especiales que ha provocado que más de un fan frunza el ceño.

Es por ello que ver una película que se centre más en la acción práctica siempre es una alegría. Solo hay que ver las entregas de John Wick para saber que este tipo de cintas pueden convertirse en un gran éxito si tienen detrás a un buen equipo de coreógrafos. Thunderbolts llegará a los cines de todo el mundo el próximo 5 de mayo de 2025.

En VidaExtra | Analizamos el tráiler de Deadpool y Lobezno plano a plano: todas las referencias y locuras del mercenario bocazas en su llegada a Marvel Studios

En VidaExtra | El mejor cameo de Stan Lee no es del UCM, sino en una de las peores películas de Marvel

-

Ya he podido jugar a S.T.A.L.K.E.R. 2 y os cuento lo que me ha parecido. Spoiler: tremendo pepinazo radioactivo se nos viene encima

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya he podido jugar a S.T.A.L.K.E.R. 2 y os cuento lo que me ha parecido. Spoiler: tremendo pepinazo radioactivo se nos viene encima

En el Xbox Games Showcase 2024 que se ha emitido recientemente han desfilado varios videojuegos alucinantes. Muchos de ellos se han acabado convirtiendo en grandes sorpresas y en títulos a los que sin duda hay que seguir la pista con toda seguridad. De todos ellos, uno que he tenido la oportunidad de probar en Los Ángeles durante la celebración del Summer Game Fest 2024 ha sido S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl.

Con la cantidad de años que lleva anunciado, parece impensable que cada vez esté más cerca el momento de tener en nuestras manos este FPS. De no producirse ningún cambio más de última hora, en tan solo tres meses se lanzará por fin, lo que sin duda se ha convertido en un momento que estoy esperando con ganas porque los 30 minutos que he pasado a los mandos han sido suficientes para convencerme de que se avecina un juegazo con mucho potencial.

Los peligros que acechan en la Zona de Exclusión

Como ya sabíamos, toda la acción transcurre en la denominada Zona de Exclusión de Chornóbil, donde te adentras al instante en un lugar completamente radioactivo y en el que la seguridad brilla por su ausencia, porque los peligros y las amenazas acechan por todas partes. La demo que tuve la oportunidad de probar estaba dedicada en su totalidad a los primeros compases de esta aventura, justo cuando te adentras en este lugar que te deja muy claro desde el primer instante que vas a pasarlo realmente mal para sobrevivir.

Stalker 2 01

Eso se ve reflejado principalmente por la ambientación tan oscura y tan siniestra que está lograda a la perfección al ser capaz de erizarte los pelos porque sabes que estás en lo más profundo de un mundo abierto completamente postapocalíptico y radioactivo. A pesar de ello, en este fragmento la acción transcurría un tanto lineal y tenías que seguir un poco los pasos y objetivos que te iba marcando el juego automáticamente, lo que no vino nada mal para así ir descubriendo poco a poco sus puntos fuertes.

Con la tarea de investigar las anomalías que albergaba esta zona, me llegué a topar con algunas realmente extrañas, como una nube que va lanzando rayos y que puede ser demasiado letal si te acercas a ella. Pero si hay uno que me causó un pavor inmenso fue una imponente criatura, con un aspecto aterrador, que era capaz de hacerse invisible, así que era indispensable prestar atención a los sonidos y fijarse en las pisadas por cómo se movía la hierba, dado que en el único momento en el que se volvía visible era cuando te propinaba un tajo inevitable de esquivar.

De hecho, me mató hasta en dos ocasiones hasta que con la calma ya comencé a fijarme bien en sus movimientos y puedes acribillarlo a tiros sin problemas. Eso sí, a pesar de ser un FPS, no penséis que es uno muy enfocado a la acción pura y dura, porque no me transmitió esa sensación por la forma en la que transcurren los enfrentamientos contra otros seres espeluznantes con los que me iba encontrando, sobre todo por la falta de recursos que también deja claro que cada bala cuenta y disparar a lo poco es algo que se puede pagar muy caro más adelante.

Stalker 2 02

Por ejemplo, los más indispensables son las vendas, necesarias para curar las hemorragias que te producen los enemigos, como el susodicho ser que se volvía invisible, así como unas inyecciones que te pueden curar la vida al instante. Por eso mismo, lo más recomendable es explorar de arriba a abajo todos los lugares por si hay cajas, baúles que albergan artículos de todo tipo o cadáveres a los que les puedes extraer todo lo que tuviesen en sus bolsillos, porque total, a ellos ya no les hará falta.

Por otro lado, en este mundo radioactivo siempre llevas encima un detector que te va indicando cuándo estás cerca de un lugar en el que, como pases demasiado tiempo ahí, es una muerte garantizada. En este sentido, localicé una charca que por su aspecto no dejaba lugar a dudas de que no debía permanecer demasiado tiempo en ella, aunque vino bien reunir el valor suficiente para obtener una especie de medallón que me protegía del daño que causaba.

Es más, al personaje puedes equiparle varios objetos de este tipo a la vez que es posible gestionar un inventario que me recordó al de la saga Resident Evil, que tenía que colocar cualquier cosa en el lugar adecuado para que todo encajase y así poder llevar encima más artículos. Por lo demás, el mapa, disponible para consultar en una tablet en cualquier momento, te indica siempre a dónde debes dirigirte, aunque la otra opción es recurrir a una barra que aparece en la parte superior de la pantalla y que se utiliza últimamente en demasiados videojuegos para señalarte a cuántos metros estás del destino.

Stalker 2 03

Volviendo a todo lo que tiene que ver con la ambientación, es indiscutible que es soberbia y su punto más fuerte. Gráficamente luce de escándalo, algo que se consigue gracias a que emplea el motor gráfico Unreal Engine 5, al igual que se agradece cómo transmite esa sensación de soledad y temor al desplazarte por determinados lugares por la oscuridad e inseguridad que irradia constantemente.

Me quedé con muchas más ganas de explorar más todavía los entornos y de descubrir qué más me podía ofrecer la Zona de Exclusión de S.T.A.L.K.E.R. 2. De todos modos, para haber sido una primera toma de contacto, ha sido suficiente para que tenga ganas de seguir explorando este mundo radioactivo del que puede ser uno de los pepinazos de 2024. Quizás sea un suicida por los peligros que abundan, pero merecerá la pena con tal de disfrutar de una experiencia que me pueda mantener pegado a los mandos tanto como este primer tramo.

Ficha de Nobody Wants to Die

  • Plataformas: PC y Xbox Series
  • Multijugador: No
  • Desarrollador: GSC Game World
  • Compañía: Microsoft
  • Lanzamiento: 5 de septiembre de 2024

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

En VidaExtra | Ahora que S.T.A.L.K.E.R. 2 se ha retrasado (otra vez), aquí tienes unos cuantos juegos similares para matar el gusanillo radiactivo

En VidaExtra | La historia de dos héroes anónimos cuya única victoria en Novosibirsk fue llevar el testigo un paso más cerca del objetivo final

-

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Recién llegado a California para asistir a la WWDC24, y tras doce horas de viaje, me encontraba en el hotel con la bolsa de bienvenida al evento - algo que tradicionalmente Apple ha entregado a los desarrolladores que hayan conseguido asistir presencialmente - y que en los últimos años también nos entregan a prensa.

Recuerdo especialmente el contenido del pack de la WWDC22, en el que aún arrastrábamos las consecuencias de la pandemia por COVID-19, y en el que se incluían incluso tests de antígenos que debiamos pasarnos antes de tener acceso al Apple Park. Y también las famosas mascarillas diseñadas por Apple para la ocasión.

WWDC24, cambio de diseño y contenido

Applesfera Fotos 16

Lo que más llama la atención es el cambio de diseño de la bolsa donde está contenido el pack completo, diferente al propio logo oficial de Apple, pero con un aspecto más moderno y diferente. La bolsa, de tela bastante gruesa, contiene las letras WWDC y el nombre de la conferencia por un lado.

Applesfera Fotos 15

Por el otro lado, un "Apple Park, June 10-14" que especifica la fecha del evento - algo que si no recuerdo mal no se había hecho otras veces en los "accesorios" de estos eventos. Todo en tela negra, con letras pintadas en gris.

Applesfera Fotos 14

Tiene algún otro detalle que lo diferencia también otras ocasiones, como la etiqueta en azul en un lateral, con la iconografía de la WWDC24 y por supuesto la manzanita. En general, la bolsa está hecha con calidad, doblemente cosida en las zona de las asas por si queremos llevar peso.

Hay un accesorio que nunca falla - y que la gente demanda mucho - y es la botella "termo" con los logos de la conferencia. Este año no han sido menos, y esta vez sí, mantienen el aspecto de la invitación oficial por un lado.

Applesfera Fotos 13

Por el otro lado, como también pasa con la bolsa, la fecha y el lugar del evento, al que parecen que quieran darle relevancia. La fabricación de la botella corre a cargo de Eco Lifestyle, construida con aluminio reciclado al 90% y apta para el consumo de líquidos sin alterar el sabor.

Applesfera Fotos 12

Otra de las cosas que no suelen faltar nunca son los pines. Este año debo decir que son los que más me han impresionado: son grandes, con relieve y construidos con mucha calidad. Según he comprado con otros compañeros de prensa, son iguales para todos. Mi favorito es el del Apple Park y el de Apple Vision Pro (que tiene relieve), aunque el del logo clásico de Apple y el del Macintosh son también una pasada.

Applesfera Fotos 03

Incluso la caja que los contiene está bien construida, con el logotipo de la conferencia en relieve y con una apertura lateral que los protege y mantiene en su sitio. Como curiosidad - detalles made in Apple - la parte trasera de los pines tiene una hendidura diminuta que los mantiene rectos al cartón. De esta forma, al abrir la caja, jamás los encontrarás girados.

Applesfera Fotos 06

Por último, la novedad de esta WWDC24: Una bolsa, que me recuerda a la que llevan los accesorios de Apple Vision Pro, que contiene una esterilla con los logos de la conferencia. Debe medir unos dos metros de largo y metro y medio de alto.

Applesfera Fotos 10

Por uno de los lados, las letras gigantes "WW" junto a la fecha de la conferencia y el lugar - ambos lados son totalmente reversible, pudiendo utilizar tanto uno como otro. Los bordes además están cosidos de forma segura a un pliegue que evitará que se deshilache o se estropee con el tiempo.

Applesfera Fotos 08

Por el otro, la palabra completa WWDC24 repetida en forma de mosaico. La idea de esta pequeña alfombrilla será para que los desarrolladores puedan sentarse comodamente al aire libre en el Apple Park, durante los eventos que tengan esta semana.

Applesfera Fotos 09

Recordad que es posible incluso que a ellos les incluya aún más cosas la bolsa de bienvenida, ya que la que os estoy mostrando yo es la destinada a los invitados de prensa que hemos venido a California.

En Applesfera | WWDC 2024: licencia para ilusionarse

-

Ya no hay excusa para estrenar iPhone, iPad, Apple Watch o AirPods con las ofertazas de la Red Friday de MediaMarkt

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya no hay excusa para estrenar iPhone, iPad, Apple Watch o AirPods con las ofertazas de la Red Friday de MediaMarkt

Para empezar bien la semana, MediaMarkt ha decidido poner en marcha su campaña Red Friday, que es como el Black Friday, pero en verano. Hasta el 17 de junio a las 09:00 horas será posible acceder a un buen catálogo de ofertas, entre ellas algunas de dispositivos de Apple. Estos son los cinco mejores chollos.

Ofertas de Apple en MediaMarkt Red Friday

iPhone 15

La primera de las ofertas del Red Friday de MediaMarkt sobre Apple que vamos a comentar es la del iPhone 15 de 256 GB por 949 euros, uno de los teléfonos de última generación de la manzana mordida. Tiene pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con 2.000 nits de brillo y Dynamic Island, así como cámara principal de 48 MP, USB-C y autonomía de hasta 20 horas de reproducción de vídeo por carga.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Apple Watch Series 9

El reloj más equilibrado de la última generación de dispositivos de Apple es el Series 9 (429 euros). La versión en oferta es la que tiene caja de aluminio de 45 mm y conectividad GPS. Tiene bastantes novedades respecto al anterior modelo, como una pantalla más brillante de hasta 2.000 nits, el chip S9 para un mejor rendimiento, 64 GB de almacenamiento interno para tener más canciones, podcasts o audiolibros que escuchar sin conexión a Internet, y el gesto de doble toque.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPad de 10ª generación

La tableta más barata del catálogo de Apple es el iPad de 10ª generación (399 euros), que destaca por su pantalla Liquid Retina IPS LCD de 10,9 pulgadas de bordes reducidos y el chip A14 Bionic, que no es el más potente actualmente, pero ofrece un buen rendimiento para las tareas del día a día. Su autonomía para todo el día y la compatibilidad del Apple Pencil de 1ª generación o USB-C la convierten en una tableta versátil.

Apple 2022 iPad de 10,9 Pulgadas (Wi-Fi, 64 GB) - Azul (10.ª generación)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

MacBook Air (2024)

Rebajaza de 200 euros en el MacBook Air de 15,3 pulgadas con chip M3, quedándose en MediaMarkt a 1.399 euros. Es uno de los últimos ordenadores portátiles de Apple y destaca por su pantalla Liquid Retina IPS LCD de 15,3 pulgadas con 500 nits de brillo, webcam Full HD, potente sistema de altavoces con audio espacial, autonomía de hasta 18 horas, carga MagSafe y más. Dispone de 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento interno (configuración base).

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

AirPods de 3ª generación

Acabamos con los auriculares Bluetooth sin cables AirPods de 3ª generación (175 euros), con estuche de carga Lightning que proporciona una autonomía de hasta 30 horas. Tiene el chip H1 para una rápida conexión con los dispositivos de Apple y la función de audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza para que el usuario esté en el centro del contenido que está escuchando.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y Telegram

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple y Applesfera

En Applesfera | La IA de Google ya está disponible en España. Así puedes descargar gratis Gemini en el iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Página Siguiente