Probamos el Philips 27E1N1300AE, un estupendo monitor LCD IPS de 27 pulgadas con conectividad USB-C

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Foto de producto del monitor

He estado probando durante unas semanas un monitor Philips 27E1N1300AE. Es un monitor de 27 pulgadas LCD IPS en Full HD, lo que son 1.920 x 1.080 píxeles de resolución máxima en formato 16:9, y una frecuencia de refresco de 100 Hz.

Aunque diría que lo que más me ha gustado es su conectividad USB-C 3.2, que me ha permitido conectarlo a mi MacBook Air M2 con un solo cable. A través de él se cargaba el portátil con un máximo de 65 W y pasaba la señal de vídeo.

Además, dado que el monitor incorpora también puertos USB-A al conectarlo al portátil de paso se conectaban una serie de dispositivos como un teclado, un ratón, un disco duro para copias de seguridad, y un adaptador ethernet. Y como uno de los puertos USB-A es de carga me permitía también alimentar un cargador de sobremesa para el móvil y unos altavoces Creative Pebble X Plus. Todo muy práctico.

En la caja vienen un cable USB C-A, otro USB C-C y un USB C-C/A, además de un cable HDMI por si necesitas utilizar ese conector, que soporta el estándar 1.4. El monitor tiene también una salida de audio estéreo mediante un jack de 3,5 mm.

La descripción

El monitor viene de serie con una peana que se fija con cuatro tornillos que permite regularlo en altura en 100 milímetros e inclinación entre 20 y -5 grados de arriba a abajo pero no de lado a lado. Con el soporte que viene de serie la altura máxima de la parte superior del monitor sobre la mesa es de 48 centímetros. Para mi metro noventa era más que suficiente. Aunque es compatible con soportes VESA 100×100 por si no necesitas elevarlo más.

La peana tiene también unas guías para cables para que no queden desperdigados por ahí.

Ideal para ojos con una cierta viejunez

La resolución Full HD en 27 pulgadas, que se traduce en 81,59 pixeles por pulgada, puede no parecer gran cosa hoy en día que monitores con más resolución en ese tamaño. Pero he de decir que para un señor con presbicia forman una combinación muy cómoda para el trabajo diario que hago con el ordenador: ofimática, Internet, algo de programación…

La pantalla no muestra parpadeo alguno; y su brillo de 250 cd/m² es correcto aunque quizás algo escaso. En especial puesto al lado de mi Air se nota la diferencia con la pantalla Liquid Retina en cuanto al brillo, que es de 500 nits. Pero si lo hubiera utilizado como monitor único quizás ni me habría dado cuenta.

La descripción
Monitor Liquid Retina vs Philips 27E1N1300AE ambos con brillo a tope y el resto de los ajustes en sus valores por defecto

Con las opciones por defecto la imagen es más azulada que en el Air. Pero lo cierto es que el 27E1N1300AE tiene un montón de opciones para ajustar la imagen al gusto de quien lo está usando y según lo que está haciendo.

Para empezar está la función SmartImage, que ajusta el color, la nitidez y el contraste según el tipo de contenidos. Sus modos de funcionamiento son EasyRead (Lectura fácil); Office (Oficina); Photo (Fotografía); Movie (Película); Game (Juego); Economy (Ahorro); y LowBlue Mode (Modo azul Bajo) que me parece que este último modo en realidad no sirve para nada. También está la opción de desactivar por completo la función.

También está el ajuste automático de contraste SmartContrast, que «controla de manera dinámica el contraste y ajusta la retroiluminación para dotar de claridad, limpieza y brillantez a las imágenes asociadas a juegos o vídeos y mejorar la legibilidad del texto.» Igual que en el caso anterior, se puede desactivar. El contraste del monitor es de 1.300:1, por cierto.

Finalmente, para Windows 10 y 11 y las tarjetas gráficas compatibles está el modo Adaptive Sync de AMD, que permite que la tarjeta gráfica actualice el monitor en el momento en que una nueva imagen esté lista, evitando glitches. No uso Windows ni suelo jugar mucho, así que esto no lo he probado.

La cuestión es dar con la combinación de ajustes que más te guste. Y de cambiarla según lo que vayas a hacer si ves que es necesario. Si te acuerdas o si lo ves necesario.

Todo el funcionamiento del monitor se controla con un botón/joystick que está en la parte inferior trasera derecha según lo miras.

Ahora mismo no estoy en el mercado para comprar un monitor, pero si tú si estás buascando monitor la verdad es que por 200 euros en Amazon me parece una opción muy a considerar. Tanto por la calidad de imagen como por el asunto de simplificar la gestión del cableado.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el monitor o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Este reconocido bar de Sevilla solo quiere camareros mayores de 45 años: "nos cansamos de la informalidad de algunos jóvenes"

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Este reconocido bar de Sevilla solo quiere camareros mayores de 45 años:

Ya habíamos visto cómo hay jefes que prefieren profesionales veteranos, porque "trabajan más duro" que la 'Generación Z', mientras que los más jóvenes han llegado con nuevas tendencias que ponen en jaque las dinámicas laborales tradicionales de las empresas.

A este respecto, se ha hecho estos días viral la noticia de un reconocido bar de Sevilla que solo quiere camareros y camareras mayores de 45 años. Concretamente, el Restaurante Donald que, tras contar su historia en medios, ya ha logrado contratar a dos personas nuevas para su plantilla y, como ellos querían, mayores de 45 años.

A todo esto, la noticia de las preferencias de este reconocido establecimiento también ha venido con importantes críticas a la juventud y su forma de trabajar, por parte del encargado del negocio.

"No tienen ganas de que se les enseñe"

El bar Donald se fundó en 1973 y su dueño, Mariano García, considera que los buenos profesionales del sector están bien atados a sus trabajos y en su experiencia, ha visto que la juventud no muestra interés en formarse para ser buenos profesionales del sector a largo plazo.

Según él, no debería ganar lo mismo una persona con mucha experiencia que una que está aprendiendo y dice que le ha pasado de invertir en aprendizaje de nuevos camareros lo que "cuesta 2.400 euros al mes entre sueldo, seguridad social y retenciones..." y que si luego las personas no continúan a largo plazo comprometidos es para él una pérdida.

En general dice que no quiere gente de paso, sino personas que se vayan a comprometer con el negocio.  También afirmó en una entrevista que: "sólo quieren echar sus siete horas y salir corriendo. Ni les gusta la profesión ni quieren aprender. Nos hemos cansado de la informalidad de algunos jóvenes: unos desaparecen y a otros te cuesta el finiquito como si trabajaran un mes más".

Hace unos días veíamos que la Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos y es que las cifras muestran que tienen motivos de quejarse puesto que las viviendas y los alquileres son cada vez más caros. Al mismo tiempo, también hemos publicado que la Generación Z no es vaga como dicen los mayores. Sólo tienen  otras motivaciones, porque saben que trabajar ya no viene con una estabilidad financiera.

Imagen | Foto de Adam Wilson en Unsplash 

En Genbeta | El teletrabajo puede perjudicar a los empleados más jóvenes. Les quita visibilidad y capacidad de aprendizaje


-

'Age of Mythology: Retold' muestra fecha y fecha de lanzamiento: el espectacular spin-off de 'Age of Empires' vuelve este año

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

'Age of Mythology: Retold' muestra fecha y fecha de lanzamiento: el espectacular spin-off de 'Age of Empires' vuelve este año

El 'Age of Empires: Mythology' es un singular spin-off nacido en 2002 de la legendaria franquicia de estrategia en tiempo real 'Age of Empires'. En él las guerras históricas eran sustituidas por combates mitológicos entre civilizaciones griegas, egipcias y nórdicas, y aunque seguía el estilo de las campañas de 'Age of Empires', incluía elementos mitológicos. Ahora, Xbox anuncia que la franquicia vuelve este año: el 4 de septiembre lo tendremos en PC y Xbox Series, y por supuesto en Game Pass desde el día uno.

El anuncio ha venido acompañado de un espectacular tráiler que ya ha mostrado algo de gameplay y espléndidos colosos de las civilizaciones míticas enfrentándose. En el pasado evento New Year, New Age, Microsoft ya había anunciado la existencia de esta nueva versión del spin-off y ahora confirma que este año se convertirá en la cita imprescindible para amantes de la estrategia.

Dentro de este proyecto hay implicados cinco estudios: además de los habituales World's Edge, tenemos a Forgotten Empires, Tantalus Media, CaptureAge y Virtuos Games. Tendremos 50 misiones a nuestra disposición, docenas de mapas y hasta 12 jugadores por partida en el modo competitivo. En la presentación, Microsoft presentó detallados modelos 3D de personajes como Medusa, Pegaso y Cerbero.

Post en desarrollo

-

IKEA ha abierto una tienda en Roblox, y va a pagar dinero real a quien trabaje en ella

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

IKEA ha abierto una tienda en Roblox, y va a pagar dinero real a quien trabaje en ella

IKEA está buscando contratar trabajadores para su tienda virtual en línea que abre en Roblox. El pago es real (alrededor de 16 dólares por hora o cerca de 15 euros) y la empresa lo ofrece como una especie de Co-Worker Game en este proyecto que se inaugurará el 24 de junio.

Según el comunicado oficial, hay un número limitado de roles disponibles que serán pagados. Las solicitudes para roles remunerados en "The Co-worker Game" están abiertas hasta el domingo 16 de junio. La experiencia inmersiva brinda a los jugadores la oportunidad de experimentar el enfoque laboral dentro de la empresa.

Los solicitantes seleccionados podrán mejorar sus habilidades, ayudar a los clientes y obtener ascensos para cambiar de departamento, como en el mundo real.  Junto con los compañeros de trabajo remunerados, la comunidad de Roblox en general, los jugadores y los amantes de IKEA podrán trabajar, explorar y experimentar el mundo virtual de IKEA en Roblox.

Roblox ​ es una plataforma de videojuegos multijugador y de  creación de videojuegos en línea donde los usuarios pueden crear y  compartir sus propios mundos virtuales.

Llevar IKEA a la Generación Z

Dicen desde la empresa que en IKEA, no existe una ruta fija para la progresión profesional. Los trabajadores pueden cambiar roles, cambiar de departamento y crecer en cualquier dirección que elijan, tanto en el juego como en el mundo real y dicen querer mostrar esto con esta oferta de trabajo en el mundo virtual.

Las entrevistas virtuales para los solicitantes preseleccionados se llevarán a cabo para este puesto totalmente remoto entre el jueves 14 y el martes 18 de junio de 2024. A cada solicitante seleccionado se le pagará una tarifa de compañero de trabajo de IKEA por hora por su tiempo en el juego.

Este no es el típico trabajo de IKEA. Los candidatos serán reclutados para trabajar dentro de nuestra tienda más nueva, ubicada en la plataforma de juegos Roblox, y podrán tener una idea de cómo son las carreras en IKEA en la vida real.

El proceso de contratación incluye un cuestionario y requerirá un CV actualizado; también se pueden enviar vídeos y, si tienen éxito, se invitará a los solicitantes a una entrevista digital. Los candidatos deben ser mayores de 18 años y vivir en el Reino Unido o Irlanda.

Es una buena táctica de llevar la marca y sus diseños a los más jóvenes. Si los miembros de la Generación Z ya pasan “millones de horas diarias” en la plataforma, como dijo a Rolling Stone esta semana la directora de moda y asociaciones minoristas de Roblox, Winnie Burke, ¿por qué no ganar algo de dinero con ello?

En Genbeta | La impresionante IA a la que le das una foto de tu casa y te la decora con múltiples estilos: así puedes sacarle partido

Imagen | IKEA

-

Presentado el programa provisional de Naukas Bilbao 2023

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Cartel del eventoLos Supertacañones han hecho público el programa provisional de Naukas Bilbao 2023. Como viene siendo habitual en los últimos años se celebra de jueves a domingo, en concreto los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre en el Palacio Euskalduna.

En estos cuatro días tienen lugar cuatro eventos distintos pero relacionados:

  • Jueves 19: Naukas PRO, en el que centros de investigación, laboratorios, científicas y científicos de renombre o equipos de trabajo cuentan con 20 minutos para explicar a un público general en qué consiste su trabajo. Este año estará dedicado a la investigación en salud
  • Viernes 20 y sábado 21 se celebrará Naukas Bilbao 2024 propiamente dicho. Casi 60 charlas de 10 minutos, aunque hay algunas de 20, sobre temas muy variados. Así que si una te aburre o no te interesa no tienes más que esperar unos diez minutos mientras tuiteas algo hasta que llegue la siguiente.
  • Domingo 22: Naukas KIDS, una mañana dedicada a los más pequeños.

Como es tradición la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Aunque para personas que vayan a ir a Bilbao desde fuera y quieran asegurarse su asiento hay reservadas unas cuantas plazas para Naukas Bilbao a cinco euros la plaza para cada sesión.

Naukas Bilbao es una iniciativa de la plataforma de divulgación científica Naukas y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Patrocinan Ayuntamiento de Bilbao, Presidencia del Gobierno Vasco, y Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Colaboran Metro Bilbao, DIPC, y Euskampus.

Yo daré una charla que he titulado Cacharros voladores en otros mundos. Pero Irreductible, que dice ser mi amigo, me ha puesto justo después de Sara García Alonso. Sí, esa Sara García Alonso. No tengáis amigos como Irreductible.

# Enlace Permanente

Las cámaras del Xiaomi 15 Pro se han filtrado. Pero la gran incógnita sobre este modelo sigue sin resolverse

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Las cámaras del Xiaomi 15 Pro se han filtrado. Pero la gran incógnita sobre este modelo sigue sin resolverse

Salvo sorpresa, todavía quedan unos cuantos meses para que Xiaomi presente el 15 Pro. Este teléfono será el buque insignia de Xiaomi para 2025 y, si la compañía sigue la tradición, solo se verá superado por un futurible Xiaomi 15 Ultra. Pese a que este último sería el principal modelo fotográfico de Xiaomi para 2025, el Xiaomi 15 Pro no se quedaría atrás.

Se espera que este teléfono se presente en el mes de octubre de este año y que, hasta iniciado el siguiente, no lo veríamos en Europa. No obstante, ya se han filtrado al completo las especificaciones sobre el punto clave de este teléfono: sus cámaras.

Las cámaras del Xiaomi 15 Pro, según las filtraciones

La filtración proviene de Weibo, China, y tiene bastante sentido teniendo en cuenta el hardware fotográfico con el que cuenta el Xiaomi 14 Pro. Se repetiría con la misma configuración a nivel de resolución: todos los sensores tendrán 50 megapíxeles, desde el sensor principal hasta el ultra gran angular y el teleobjetivo.

Que el Xiaomi 15 Pro monte un sensor de una pulgada le haría competir directamente con un futuro Xiaomi 15 Ultra

El sensor, por su lado, pasaría a ser lo que se le pide a todo gama alta: un sensor de una pulgada. En concreto, un nuevo OmniVision OV50K, una propuesta de gran tamaño para competir con los mejores teléfonos del mercado. Respecto al teleobjetivo, contaría con un sensor de nueva hornada de Sony, el IMX882.

El informante Experience More (a través de PlayfulDroid) afirma que el Xiaomi 15 Pro contará con una configuración de triple cámara, que incluye tres cámaras de 50 megapíxeles. La configuración utiliza un sensor principal OmniVision OV50K de 1 pulgada, un sensor de teleobjetivo Sony IMX882 (zoom óptico 3x) y una lente ultra gran angular es el único sensor que guarda secretos.

La pregunta no es qué cámaras tendrá, es a qué países llegará

Pese a la filtración, la gran pregunta con el Xiaomi 15 Pro no es qué configuración seguirán sus cámaras, si no qué pasará con este modelo fuera de China. Históricamente, Xiaomi ha llevado a nuestro territorio sus modelos Pro, como alternativa premium a la familia Xiaomi 1X.

En los últimos años, el lanzar modelos Ultra ha convertido a los Pro en versiones intermedia, menos atractivas que los Ultra y con una diferencia de precio bastante pequeña que impulsa las ventas hacia el modelo más capaz.

Con un sensor de una pulgada, un Qualcomm Snapdragon de la misma generación que el modelo Ultra, y unas diferencias en hardware discretas, cabe plantearse qué tiene más sentido: lanzar un gama alta a un precio más ajustado o lanzar el verdadero buque insignia al máximo ticket posible.

Imagen | Xataka

En Xataka | Ya sé cuál es el móvil con la mejor cámara del momento: gran comparativa fotográfica entre los mejores móviles del último año

-

Sigue aquí en directo el Ubisoft Forward 2024 con novedades de Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Shadows y más

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Sigue aquí en directo el Ubisoft Forward 2024 con novedades de Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Shadows y más

Quedan apenas dos paradas para despedirnos de la enorme cantidad de eventos de videojuegos que tienen lugar a mitad de año. Mientras Nintendo mantiene un silencio sepulcral, lo cierto es que el Ubisoft Forward se celebrará en apenas unas horas y así conoceremos los ases bajo la manga de Yves Guillemot.

Será hoy mismo 10 de junio de 2024, a partir de las 21:00h en España (14:00h en CDMX) cuando dé comienzo la retransmisión que llevamos casi 365 días esperando. Por supuesto, aquí debajo podréis seguir en directo todo lo que suceda y en VidaExtra os ofreceremos las noticias más importantes que vaya apareciendo en la conferencia.

¿Qué es lo que podemos aguardar del Ubisoft Forward 2024? La gala, que tiene lugar en Los Ángeles, ya ha desvelado tres videojuegos que estarán presentes durante el show. Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Shadows y Xdefiant tienen garantizada su presencia, por lo que una buena ración de tráilers y gameplays está a la vuelta de la esquina.

Sin embargo, hay otros títulos que deberían aparecer y un puñado por el que rezamos con toda nuestra alma. Nos alegraría la semana ver Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo o Beyond Good and Evil 2, aunque parece bastante difícil. Lo que sí que será más probable es que The Division, Rainbow Six Siege o The Crew Motorfest se den un garbeo.

En VidaExtra | Los 13 mejores juegos en lo que llevamos de 2024 para aprovechar al máximo el verano

-

El Gobierno tiene un plan para solucionar las jubilaciones masivas en el Estado: tirar de inteligencia artificial

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El Gobierno tiene un plan para solucionar las jubilaciones masivas en el Estado: tirar de inteligencia artificial

Es una realidad que en España vamos a tener próximamente un gran problema con las jubilaciones debido a que la generación del 'baby boom' pronto deberá pasar de la vida activa a su merecido descanso. Además de suponer un problema para las arcas por el gran desembolso en pensiones que se va a tener que hacer, también lo vamos a ver en la reducción de la plantilla en poco tiempo.

Las Administraciones Públicas van a ser una de las grandes afectadas, a consecuencia de que el 60% de los funcionarios está al borde la jubilación, haciendo que en los próximos 10 años se tenga que buscar una solución para ello. En la mente de cualquier persona la solución sería contratar a más personal, pero la idea del Gobierno es otra.

La inteligencia artificial como una herramienta más dentro de la administración

La solución para el Gobierno está en la inteligencia artificial. Así lo avanzó el propio ministro competente en esta materia, Jose Luis Escrivá, en enero. Ya aquí hablaba de la gran tensión que estaba viviendo la plantilla pública al tener que tramitar ayudas extras o fondos europeos, y que mostraba una necesidad real de reforzar al equipo de funcionariado.

Radowan Nakif Rehan 79g15d8oo4m Unsplash

Pero esta semana ha querido dar más datos sobre el plan que tiene el Gobierno para el futuro:

Podemos transformar la Administración Pública en nueva tecnología. En los próximos diez años o incluso menos se nos va a jubilar casi el 60% de los funcionarios de las AAPP y estamos ya teniendo dificultades. Por tanto, esto puede ser muy útil.

El término "nueva tecnología" hace referencia de manera clara a la inteligencia artificial como una solución para poder suplir a estos trabajadores en diferentes sectores de la administración como por ejemplo Seguridad Social, Hacienda o en el campo de la sanidad pública. El modo de hacerlo de momento parece que no está demasiado claro.

Obviamente la idea también es contratar a personal cualificado, pero la IA va a poder suplir aquellas plazas que se queden vacantes. Pero van más allá al querer también que la IA sea una herramienta para que los funcionarios se desenvuelvan mejor en su puesto de trabajo.

Esto no es algo totalmente nuevo, pues la IA está implementada por ejemplo en la Agencia Tributaria de nuestro país. Aquí mismo su software está reforzado con IA para analizar y cruzar datos entre diferentes administraciones para poder evitar el fraude fiscal. Y la realidad es que es un modelo a seguir por otros muchos países que tienen problemas con la fiscalidad de sus ciudadanos.

Imágenes | Radowan Nakif Rehan

Vía | VozPopuli

En Genbeta | Este cómico vídeo de Piqueras entrevistando a los candidatos a las Europeas logra que la IA empiece a dar miedo

-

Apple WWDC24: sigue en directo la keynote de hoy, el evento sobre IA que llevábamos años esperando

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Apple WWDC24: sigue en directo la keynote de hoy, el evento sobre IA que llevábamos años esperando

Volver a las antiguas keynotes de antes. Las de antes de las redes sociales, las filtraciones en la cadena de producción o los renders desde prácticamente cualquier ángulo. Las que quizás sois demasiado jóvenes para recordar, o muy veteranos para intentar evitar pensar en ellos sin una sonrisa.

Los tiempos cambian, la envergadura de la compañía crece. El mundo es distinto. Sin embargo, hoy tengo esa sensación de una keynote diferente. En parte es porque probablemente no presenten ningún producto físico, por lo tanto las sorpresas en software se pueden contener mejor.

Y venimos de precedentes increíbles. La conferencia de desarrolladores del año pasado fue tan atípica como deben serlo los momentos de los lanzamientos únicos: ni más ni menos que la presentación al mundo de Apple Vision Pro y la computación espacial. Sin embargo, a pesar de que no se esperen nuevos productos hardware, todos los analistas concuerdan: la WWDC24 que hoy empieza puede ser la más importante para Apple en los últimos años.

El listón esta alto: justo donde a Apple le gusta jugar

Img 8091 Zona de pruebas del Steve Jobs Theater, el pasado septiembre en el evento del iPhone

La invitación para asistir presencialmente a la WWDC24 me llegó una tarde casi por sorpresa y a la media hora me puse a recordar presentaciones míticas. En aquel momento no entendí muy bien por qué lo hacía, pero enseguida entendí que este año, lo importante es lo intangible, la conexión del ecosistema con los dispositivos, el ponerse al día.

No nos engañemos, Apple tiene el listón muy alto, sobre todo en un ámbito en el que quizás podrían haber sacado más partido: la inteligencia artificial. A pesar de que los de Cupertino llevan utilizando una NPU como el Neural Engine desde el chip A11 Bionic lanzado en 2017, los fuegos artificiales de la IA generativa parecen haber ganado el relato del gran público.

Sin embargo, el enfoque de Apple es precisamente el que puede ganar la partida. Su próxima Apple Inteligence puede convertirse en una derivada mucho más práctica de lo que ya existe en el mercado, basado en dos pilares: la practicidad y la privacidad. Puro ADN de la compañía.

Img 8197 Foto del Steve Jobs Theater, el pasado septiembre de 2023

La practicidad porque Apple va a explotar la IA de forma que aporte valor concreto al usuario: si usamos un símil del mundo gaming, no tendremos un mundo abierto, sino más bien algo más aterrizado y preparado orientado a objetivos concretos. Puede ir desde mejorar la forma de comunicarnos, como la consumir contenido - dos de las cosas que todos hacemos cientos de veces, todos los días.

La privacidad, porque es algo que nos preocupa como sociedad. Hace unos días conocíamos como Meta pensaba utilizar nuestras fotos de postureo de Instagram para entrenar a su IA (buena suerte con eso), pero nadie quiere que sus imágenes - sus datos - escapen de su control. La futura Apple Intelligence podrá procesar nuestros datos en nuestros dispositivos y apoyarse en procesos remotos para elaborar un resultado. Lo mínimo imprescindible, de forma más segura.

OpenAI asombró a mundo con la presentación de ChatGPT 4o, Microsoft se ha puesto las pilas con sus nuevos portátiles basados en IA y parece que todos los trozos del pastel ya están repartidos o tienen dueño: que escenario tan complicado y tan maravillosamente perfecto para que Apple entre en la partida. No olvidemos que la compañía pocas veces es la primera en presentar una tecnología, pero siempre es quien acaba liderando la conversación.

Ey Siri, bienvenida de nuevo

Img 1525 Foto de la WWDC22

Apple integró Siri por primera vez en el iPhone 4s y aquello fue una locura. Pocas veces habíamos tenido la oportunidad de relacionarnos de forma tan natural con un dispositivo, y lo que vivíamos era sin duda el futuro para el que la ciencia ficción nos lleva años preparando - aquella “cuarta interfaz” de la que ya os hablaba hace más de 12 años.

Siri parecía estar olvidada por Apple pero podemos asistir a su regreso a la grande apoyada por la tecnología de OpenAI

Sin embargo, Apple parecía que iba olvidándose de Siri. El prometedor asistente que conocimos tuvo competencia, algunos muy buenos - pero el problema aquí es que ninguno sería lo suficientemente extraordinario como imaginábamos sin la pieza del motor que faltaba: la inteligencia artificial. Eso lo entendimos cuando a finales de 2022, OpenAI presentaba ChatGPT.

Hoy es probable que volvamos a encontrarnos con las promesas y las esperanzas de la Siri que conocimos - y mucho más. Una más que posible alianza con OpenAI - que podría ser el nuevo Google Maps de la era iPhone en 2007 - junto con toda la potencia del ecosistema, es justo lo que necesita Apple para no presentar nada más en esta WWDC24 y asombrar al mundo. Es un momento increíble en el mundo de la tecnología donde estar emocionado por todo esto es más comprensible que nunca.

WWDC24 + Applesfera

Img 1573

Reconozco estar completamente expectante de todo lo que veamos allí, que os contaré de primera mano aquí en Applesfera y en las redes sociales - en una presentación que tiene cierto bouquet gourmet es un momento clave para la compañía.

Desde el Apple Park en California, prepararemos un seguimiento en directo mediante una página especial, donde tendréis al detalle todas las novedades de la presentación. El Apple Event que inaugurará la WWDC24 será a las siguientes horas:

  • España (19:00 pm)
  • Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua (11:00 am)
  • Colombia, Ecuador, Panamá, Perú (12:00 pm)
  • Bolivia, Chile, Cuba, Paraguay, República Dominicana, Venezuela (13:00 pm)
  • Argentina, Uruguay (14:00 pm)

Es cierto que vivimos en una cierta época de las maravillas donde la tecnología no deja de sorprendernos - y casi nos hace protagonistas de esas películas de ciencia ficción que tan lejanas nos parecían hace tan solo unos años. Preparaos, ¡porque las sorpresas de hoy están a punto de comenzar!

En Applesfera | Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

-

Hacker News es el otro gran refugio de la internet de antes. Uno que ha enseñado al mundo cómo librarse de los trolls

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hacker News es el otro gran refugio de la internet de antes. Uno que ha enseñado al mundo cómo librarse de los trolls

Así de primeras, es hasta feote. Simplón. Abigarrado. Pero eso no les importa demasiado a sus usuarios, porque Hacker News (HN) es un bastión de la internet de antes.

Uno que es además especialmente peculiar porque no se ha dejado arrastrar por corrientes y tendencias. No solo en ese diseño casi antediluviano en términos internéticos, sino en funcionamiento. El Hacker News de 2024 es, en esencia, idéntico al Hacker News de 2007. Y eso es mágico.

Lo es porque entre otras cosas no se ha contaminado como la mayoría de redes sociales. Las que prometían unas cosas —¡contacta con tus viejos amigos! ¡publica tus fotos!— y luego han hecho otras bastante distintas.

Eso no ha ocurrido con Hacker News, que es probablemente uno de los pocos refugios de la vieja armada internauta. Uno de sus moderadores, Daniel Gackle ('dang'), indicaba a finales de 2022 que el sitio rondaba los 5 millones de usuarios únicos al mes, pero unas 10 millones de páginas vistas al día.

La actividad del sitio es frenética: se publican unas 1.300 de nuevos temas. La cifra no ha variado demasiado desde 2011 porque como señalaba Gackle "hay un límite de contenido interesante" cada día. Pero donde realmente hay actividad es en el debate: hay (o había en ese momento) 13.000 nuevos comentarios cada día. Ese es en realidad el ingrediente secreto de Hacker News.

Sus comentarios.

Este reducto de internet ha conseguido un milagro: que casi nadie, casi nunca, se salga de sus casillas.

Cualquiera que se haya metido en alguno de los temas de HN seguramente habrá experimentado la misma sensación que yo. El debate siempre es sesudo, interesante y educativo. Los miembros de esta comunidad suelen tener opiniones muy fuertes sobre los temas, y no dudan en expresarlas con convicción.

Eso normalmente llevaría a descalificaciones y a que el tono de la conversación fuera incómodo, pero en Hacker News no ocurre eso. Este reducto de internet ha conseguido un milagro: que casi nadie, casi nunca, se salga de sus casillas. Es como si no hubiera troles. El debate suele ser asombrosamente cabal y respetuoso, y eso hace que quienes se suman a la conversación lo hagan con el mismo tono.

Las propias recomendaciones de uso originales —que apenas se han visto modificadas en 17 años— así lo reflejan. En ellas se insta a los usuarios a ser amables, a no ser sarcásticos, a conversar con curiosidad, a eliminar los insultos. Y entre otras cosas destacan cómo "un buen comentario crítico nos enseña algo".

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 23 36 Hacker News con su interfaz actual...

Hacker News nació un 20 de febrero de 2007 de la mano de Paul Graham, el inversor de capital riesgo que por entonces era presidente de la conocida aceleradora Y Combinator. Dato curioso: Sam Altman, hoy en día CEO de OpenAI, fue presidente de Y Combinator de 2014 a 2019.

En el anuncio oficial —con un diseño web muy de la época, pero inmutable en el Hacker News actual— Graham explicaba que lo quería plantear como un sitio en el que fundadores y emprendedores quisieran hablar de sus proyectos.

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 24 55 ... que como veis, es exactamente la misma que la que tenían en 2007.

De hecho en el inicio se llamaba Startup News, pero a los pocos meses aquello se había desmandado y Graham comprendió que los temas que aparecían iban más allá de las startups. Acabó llamándolo Hacker News, aunque curiosamente el sitio web nunca ha tenido un dominio con ese nombre: en su lugar, está en una URL poco intuitiva, https://news.ycombinator.com.

Siempre ha mantenido el diseño original, e incluso en eso se diferencia de Reddit, que acabó apostando por un rediseño ambicioso en el que las imágenes que acompañan a muchos posts cobraban mayor relevancia. En HN no ocurre así, y eso puede rechinarle a algunos usuarios. Yo, por ejemplo, suelo utilizar a menudo una versión aún más minimalista de la portada, pero que en mi opinión es más limpia y legible, hckr news.

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 20 53 Si la interfaz original de la portada de Hacker News te resulta demasiado terrible, puedes acudir a variantes como Hckr news, aunque eso sí, el resto de la interacción te devuelve al sitio original (o a los sitios web de los temas publicados, por supuesto).

A diferencia de Reddit, Hacker News adoptó desde el principio un enfoque totalmente unificado. No había separación por temáticas. No había fragmentación. La riqueza de temas es enorme en Reddit, pero Hacker News el foco está en abrir la conversación a todos los públicos desde la portada.

"Lo que parece funcionar mejor [para moderar] es la interacción personal, una y otra vez, con los usuarios. Eso, caso por caso, parece marcar la diferencia"

Cualquiera puede compartir un tema, y a partir de ahí son los usuarios los que se encargan de votar a favor o, en otras ocasiones, de marcarlo ("flag") por considerarlo inapropiado. En eso el funcionamiento es parecido a Reddit, y los usuarios también ganan karma según su actividad.

Pero en todo ese funcionamiento hay otro elemento clave, y esa es la moderación de los comentarios. En un fantástico reportaje de 2019 en The NewYorker, Anna Wiener, autora de 'Uncanny Valley', entrevistaba a los dos moderadores de Hacker News, Daniel Gackle y Scott Bell, viejos amigos que han acabado convirtiendo esa labor en su modo de vida.

La moderación es una labor extremadamente dura e ingrata, sobre todo cuando tu "familia", como la llamaba Gackle, tiene cinco millones de usuarios. A menudo, confesaban, los comentarios de algunos usuarios hacen que tengan "reacciones depresivas, sin esperanza".

Pero como él mismo explicaba, él sentía que lo que estaba haciendo era como lo que hace un niño que intenta mantener unida a su familia. Cuando es tan grande "eso es mucho pedir. No es algo alcanzable. Así que uno tiene que aprender a desprenderse de ellos".

Esa realidad contrastaba con el hecho de que el control que tienen estos moderadores es en realidad muy limitado. El sitio funciona por y para los usuarios, y aunque han intentado hacer que la moderación mejorara con el software, han descubierto que eso no funcionaba. Para Gackle el secreto de la moderación es, en primer lugar la paciencia, y en segundo, algo igualmente llamativo:

"Lo que parece funcionar mejor es la interacción personal, una y otra vez, con los usuarios. Eso, caso por caso, parece marcar la diferencia. Pero es muy lento".

Ciertamente parece marcarla, porque Hacker News sigue siendo uno de esos refugios maravilloso de internet en los que descubrir, participar (si quieres) y aprender sabiendo que la conversación (casi) siempre va a ser respetuosa y correcta.

Y eso, por muy abigarrado, simplón o feote que sea Hacker News, es mágico y maravilloso.

En Xataka | Los foros de internet están desapareciendo porque ahora todo es Reddit y Discord. Y eso es preocupante 

-

Página Siguiente