Presentado el programa provisional de Naukas Bilbao 2023

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Cartel del eventoLos Supertacañones han hecho público el programa provisional de Naukas Bilbao 2023. Como viene siendo habitual en los últimos años se celebra de jueves a domingo, en concreto los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre en el Palacio Euskalduna.

En estos cuatro días tienen lugar cuatro eventos distintos pero relacionados:

  • Jueves 19: Naukas PRO, en el que centros de investigación, laboratorios, científicas y científicos de renombre o equipos de trabajo cuentan con 20 minutos para explicar a un público general en qué consiste su trabajo. Este año estará dedicado a la investigación en salud
  • Viernes 20 y sábado 21 se celebrará Naukas Bilbao 2024 propiamente dicho. Casi 60 charlas de 10 minutos, aunque hay algunas de 20, sobre temas muy variados. Así que si una te aburre o no te interesa no tienes más que esperar unos diez minutos mientras tuiteas algo hasta que llegue la siguiente.
  • Domingo 22: Naukas KIDS, una mañana dedicada a los más pequeños.

Como es tradición la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Aunque para personas que vayan a ir a Bilbao desde fuera y quieran asegurarse su asiento hay reservadas unas cuantas plazas para Naukas Bilbao a cinco euros la plaza para cada sesión.

Naukas Bilbao es una iniciativa de la plataforma de divulgación científica Naukas y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Patrocinan Ayuntamiento de Bilbao, Presidencia del Gobierno Vasco, y Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Colaboran Metro Bilbao, DIPC, y Euskampus.

Yo daré una charla que he titulado Cacharros voladores en otros mundos. Pero Irreductible, que dice ser mi amigo, me ha puesto justo después de Sara García Alonso. Sí, esa Sara García Alonso. No tengáis amigos como Irreductible.

# Enlace Permanente

Las cámaras del Xiaomi 15 Pro se han filtrado. Pero la gran incógnita sobre este modelo sigue sin resolverse

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Las cámaras del Xiaomi 15 Pro se han filtrado. Pero la gran incógnita sobre este modelo sigue sin resolverse

Salvo sorpresa, todavía quedan unos cuantos meses para que Xiaomi presente el 15 Pro. Este teléfono será el buque insignia de Xiaomi para 2025 y, si la compañía sigue la tradición, solo se verá superado por un futurible Xiaomi 15 Ultra. Pese a que este último sería el principal modelo fotográfico de Xiaomi para 2025, el Xiaomi 15 Pro no se quedaría atrás.

Se espera que este teléfono se presente en el mes de octubre de este año y que, hasta iniciado el siguiente, no lo veríamos en Europa. No obstante, ya se han filtrado al completo las especificaciones sobre el punto clave de este teléfono: sus cámaras.

Las cámaras del Xiaomi 15 Pro, según las filtraciones

La filtración proviene de Weibo, China, y tiene bastante sentido teniendo en cuenta el hardware fotográfico con el que cuenta el Xiaomi 14 Pro. Se repetiría con la misma configuración a nivel de resolución: todos los sensores tendrán 50 megapíxeles, desde el sensor principal hasta el ultra gran angular y el teleobjetivo.

Que el Xiaomi 15 Pro monte un sensor de una pulgada le haría competir directamente con un futuro Xiaomi 15 Ultra

El sensor, por su lado, pasaría a ser lo que se le pide a todo gama alta: un sensor de una pulgada. En concreto, un nuevo OmniVision OV50K, una propuesta de gran tamaño para competir con los mejores teléfonos del mercado. Respecto al teleobjetivo, contaría con un sensor de nueva hornada de Sony, el IMX882.

El informante Experience More (a través de PlayfulDroid) afirma que el Xiaomi 15 Pro contará con una configuración de triple cámara, que incluye tres cámaras de 50 megapíxeles. La configuración utiliza un sensor principal OmniVision OV50K de 1 pulgada, un sensor de teleobjetivo Sony IMX882 (zoom óptico 3x) y una lente ultra gran angular es el único sensor que guarda secretos.

La pregunta no es qué cámaras tendrá, es a qué países llegará

Pese a la filtración, la gran pregunta con el Xiaomi 15 Pro no es qué configuración seguirán sus cámaras, si no qué pasará con este modelo fuera de China. Históricamente, Xiaomi ha llevado a nuestro territorio sus modelos Pro, como alternativa premium a la familia Xiaomi 1X.

En los últimos años, el lanzar modelos Ultra ha convertido a los Pro en versiones intermedia, menos atractivas que los Ultra y con una diferencia de precio bastante pequeña que impulsa las ventas hacia el modelo más capaz.

Con un sensor de una pulgada, un Qualcomm Snapdragon de la misma generación que el modelo Ultra, y unas diferencias en hardware discretas, cabe plantearse qué tiene más sentido: lanzar un gama alta a un precio más ajustado o lanzar el verdadero buque insignia al máximo ticket posible.

Imagen | Xataka

En Xataka | Ya sé cuál es el móvil con la mejor cámara del momento: gran comparativa fotográfica entre los mejores móviles del último año

-

Sigue aquí en directo el Ubisoft Forward 2024 con novedades de Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Shadows y más

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Sigue aquí en directo el Ubisoft Forward 2024 con novedades de Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Shadows y más

Quedan apenas dos paradas para despedirnos de la enorme cantidad de eventos de videojuegos que tienen lugar a mitad de año. Mientras Nintendo mantiene un silencio sepulcral, lo cierto es que el Ubisoft Forward se celebrará en apenas unas horas y así conoceremos los ases bajo la manga de Yves Guillemot.

Será hoy mismo 10 de junio de 2024, a partir de las 21:00h en España (14:00h en CDMX) cuando dé comienzo la retransmisión que llevamos casi 365 días esperando. Por supuesto, aquí debajo podréis seguir en directo todo lo que suceda y en VidaExtra os ofreceremos las noticias más importantes que vaya apareciendo en la conferencia.

¿Qué es lo que podemos aguardar del Ubisoft Forward 2024? La gala, que tiene lugar en Los Ángeles, ya ha desvelado tres videojuegos que estarán presentes durante el show. Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Shadows y Xdefiant tienen garantizada su presencia, por lo que una buena ración de tráilers y gameplays está a la vuelta de la esquina.

Sin embargo, hay otros títulos que deberían aparecer y un puñado por el que rezamos con toda nuestra alma. Nos alegraría la semana ver Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo o Beyond Good and Evil 2, aunque parece bastante difícil. Lo que sí que será más probable es que The Division, Rainbow Six Siege o The Crew Motorfest se den un garbeo.

En VidaExtra | Los 13 mejores juegos en lo que llevamos de 2024 para aprovechar al máximo el verano

-

El Gobierno tiene un plan para solucionar las jubilaciones masivas en el Estado: tirar de inteligencia artificial

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El Gobierno tiene un plan para solucionar las jubilaciones masivas en el Estado: tirar de inteligencia artificial

Es una realidad que en España vamos a tener próximamente un gran problema con las jubilaciones debido a que la generación del 'baby boom' pronto deberá pasar de la vida activa a su merecido descanso. Además de suponer un problema para las arcas por el gran desembolso en pensiones que se va a tener que hacer, también lo vamos a ver en la reducción de la plantilla en poco tiempo.

Las Administraciones Públicas van a ser una de las grandes afectadas, a consecuencia de que el 60% de los funcionarios está al borde la jubilación, haciendo que en los próximos 10 años se tenga que buscar una solución para ello. En la mente de cualquier persona la solución sería contratar a más personal, pero la idea del Gobierno es otra.

La inteligencia artificial como una herramienta más dentro de la administración

La solución para el Gobierno está en la inteligencia artificial. Así lo avanzó el propio ministro competente en esta materia, Jose Luis Escrivá, en enero. Ya aquí hablaba de la gran tensión que estaba viviendo la plantilla pública al tener que tramitar ayudas extras o fondos europeos, y que mostraba una necesidad real de reforzar al equipo de funcionariado.

Radowan Nakif Rehan 79g15d8oo4m Unsplash

Pero esta semana ha querido dar más datos sobre el plan que tiene el Gobierno para el futuro:

Podemos transformar la Administración Pública en nueva tecnología. En los próximos diez años o incluso menos se nos va a jubilar casi el 60% de los funcionarios de las AAPP y estamos ya teniendo dificultades. Por tanto, esto puede ser muy útil.

El término "nueva tecnología" hace referencia de manera clara a la inteligencia artificial como una solución para poder suplir a estos trabajadores en diferentes sectores de la administración como por ejemplo Seguridad Social, Hacienda o en el campo de la sanidad pública. El modo de hacerlo de momento parece que no está demasiado claro.

Obviamente la idea también es contratar a personal cualificado, pero la IA va a poder suplir aquellas plazas que se queden vacantes. Pero van más allá al querer también que la IA sea una herramienta para que los funcionarios se desenvuelvan mejor en su puesto de trabajo.

Esto no es algo totalmente nuevo, pues la IA está implementada por ejemplo en la Agencia Tributaria de nuestro país. Aquí mismo su software está reforzado con IA para analizar y cruzar datos entre diferentes administraciones para poder evitar el fraude fiscal. Y la realidad es que es un modelo a seguir por otros muchos países que tienen problemas con la fiscalidad de sus ciudadanos.

Imágenes | Radowan Nakif Rehan

Vía | VozPopuli

En Genbeta | Este cómico vídeo de Piqueras entrevistando a los candidatos a las Europeas logra que la IA empiece a dar miedo

-

Apple WWDC24: sigue en directo la keynote de hoy, el evento sobre IA que llevábamos años esperando

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Apple WWDC24: sigue en directo la keynote de hoy, el evento sobre IA que llevábamos años esperando

Volver a las antiguas keynotes de antes. Las de antes de las redes sociales, las filtraciones en la cadena de producción o los renders desde prácticamente cualquier ángulo. Las que quizás sois demasiado jóvenes para recordar, o muy veteranos para intentar evitar pensar en ellos sin una sonrisa.

Los tiempos cambian, la envergadura de la compañía crece. El mundo es distinto. Sin embargo, hoy tengo esa sensación de una keynote diferente. En parte es porque probablemente no presenten ningún producto físico, por lo tanto las sorpresas en software se pueden contener mejor.

Y venimos de precedentes increíbles. La conferencia de desarrolladores del año pasado fue tan atípica como deben serlo los momentos de los lanzamientos únicos: ni más ni menos que la presentación al mundo de Apple Vision Pro y la computación espacial. Sin embargo, a pesar de que no se esperen nuevos productos hardware, todos los analistas concuerdan: la WWDC24 que hoy empieza puede ser la más importante para Apple en los últimos años.

El listón esta alto: justo donde a Apple le gusta jugar

Img 8091 Zona de pruebas del Steve Jobs Theater, el pasado septiembre en el evento del iPhone

La invitación para asistir presencialmente a la WWDC24 me llegó una tarde casi por sorpresa y a la media hora me puse a recordar presentaciones míticas. En aquel momento no entendí muy bien por qué lo hacía, pero enseguida entendí que este año, lo importante es lo intangible, la conexión del ecosistema con los dispositivos, el ponerse al día.

No nos engañemos, Apple tiene el listón muy alto, sobre todo en un ámbito en el que quizás podrían haber sacado más partido: la inteligencia artificial. A pesar de que los de Cupertino llevan utilizando una NPU como el Neural Engine desde el chip A11 Bionic lanzado en 2017, los fuegos artificiales de la IA generativa parecen haber ganado el relato del gran público.

Sin embargo, el enfoque de Apple es precisamente el que puede ganar la partida. Su próxima Apple Inteligence puede convertirse en una derivada mucho más práctica de lo que ya existe en el mercado, basado en dos pilares: la practicidad y la privacidad. Puro ADN de la compañía.

Img 8197 Foto del Steve Jobs Theater, el pasado septiembre de 2023

La practicidad porque Apple va a explotar la IA de forma que aporte valor concreto al usuario: si usamos un símil del mundo gaming, no tendremos un mundo abierto, sino más bien algo más aterrizado y preparado orientado a objetivos concretos. Puede ir desde mejorar la forma de comunicarnos, como la consumir contenido - dos de las cosas que todos hacemos cientos de veces, todos los días.

La privacidad, porque es algo que nos preocupa como sociedad. Hace unos días conocíamos como Meta pensaba utilizar nuestras fotos de postureo de Instagram para entrenar a su IA (buena suerte con eso), pero nadie quiere que sus imágenes - sus datos - escapen de su control. La futura Apple Intelligence podrá procesar nuestros datos en nuestros dispositivos y apoyarse en procesos remotos para elaborar un resultado. Lo mínimo imprescindible, de forma más segura.

OpenAI asombró a mundo con la presentación de ChatGPT 4o, Microsoft se ha puesto las pilas con sus nuevos portátiles basados en IA y parece que todos los trozos del pastel ya están repartidos o tienen dueño: que escenario tan complicado y tan maravillosamente perfecto para que Apple entre en la partida. No olvidemos que la compañía pocas veces es la primera en presentar una tecnología, pero siempre es quien acaba liderando la conversación.

Ey Siri, bienvenida de nuevo

Img 1525 Foto de la WWDC22

Apple integró Siri por primera vez en el iPhone 4s y aquello fue una locura. Pocas veces habíamos tenido la oportunidad de relacionarnos de forma tan natural con un dispositivo, y lo que vivíamos era sin duda el futuro para el que la ciencia ficción nos lleva años preparando - aquella “cuarta interfaz” de la que ya os hablaba hace más de 12 años.

Siri parecía estar olvidada por Apple pero podemos asistir a su regreso a la grande apoyada por la tecnología de OpenAI

Sin embargo, Apple parecía que iba olvidándose de Siri. El prometedor asistente que conocimos tuvo competencia, algunos muy buenos - pero el problema aquí es que ninguno sería lo suficientemente extraordinario como imaginábamos sin la pieza del motor que faltaba: la inteligencia artificial. Eso lo entendimos cuando a finales de 2022, OpenAI presentaba ChatGPT.

Hoy es probable que volvamos a encontrarnos con las promesas y las esperanzas de la Siri que conocimos - y mucho más. Una más que posible alianza con OpenAI - que podría ser el nuevo Google Maps de la era iPhone en 2007 - junto con toda la potencia del ecosistema, es justo lo que necesita Apple para no presentar nada más en esta WWDC24 y asombrar al mundo. Es un momento increíble en el mundo de la tecnología donde estar emocionado por todo esto es más comprensible que nunca.

WWDC24 + Applesfera

Img 1573

Reconozco estar completamente expectante de todo lo que veamos allí, que os contaré de primera mano aquí en Applesfera y en las redes sociales - en una presentación que tiene cierto bouquet gourmet es un momento clave para la compañía.

Desde el Apple Park en California, prepararemos un seguimiento en directo mediante una página especial, donde tendréis al detalle todas las novedades de la presentación. El Apple Event que inaugurará la WWDC24 será a las siguientes horas:

  • España (19:00 pm)
  • Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua (11:00 am)
  • Colombia, Ecuador, Panamá, Perú (12:00 pm)
  • Bolivia, Chile, Cuba, Paraguay, República Dominicana, Venezuela (13:00 pm)
  • Argentina, Uruguay (14:00 pm)

Es cierto que vivimos en una cierta época de las maravillas donde la tecnología no deja de sorprendernos - y casi nos hace protagonistas de esas películas de ciencia ficción que tan lejanas nos parecían hace tan solo unos años. Preparaos, ¡porque las sorpresas de hoy están a punto de comenzar!

En Applesfera | Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

-

Hacker News es el otro gran refugio de la internet de antes. Uno que ha enseñado al mundo cómo librarse de los trolls

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hacker News es el otro gran refugio de la internet de antes. Uno que ha enseñado al mundo cómo librarse de los trolls

Así de primeras, es hasta feote. Simplón. Abigarrado. Pero eso no les importa demasiado a sus usuarios, porque Hacker News (HN) es un bastión de la internet de antes.

Uno que es además especialmente peculiar porque no se ha dejado arrastrar por corrientes y tendencias. No solo en ese diseño casi antediluviano en términos internéticos, sino en funcionamiento. El Hacker News de 2024 es, en esencia, idéntico al Hacker News de 2007. Y eso es mágico.

Lo es porque entre otras cosas no se ha contaminado como la mayoría de redes sociales. Las que prometían unas cosas —¡contacta con tus viejos amigos! ¡publica tus fotos!— y luego han hecho otras bastante distintas.

Eso no ha ocurrido con Hacker News, que es probablemente uno de los pocos refugios de la vieja armada internauta. Uno de sus moderadores, Daniel Gackle ('dang'), indicaba a finales de 2022 que el sitio rondaba los 5 millones de usuarios únicos al mes, pero unas 10 millones de páginas vistas al día.

La actividad del sitio es frenética: se publican unas 1.300 de nuevos temas. La cifra no ha variado demasiado desde 2011 porque como señalaba Gackle "hay un límite de contenido interesante" cada día. Pero donde realmente hay actividad es en el debate: hay (o había en ese momento) 13.000 nuevos comentarios cada día. Ese es en realidad el ingrediente secreto de Hacker News.

Sus comentarios.

Este reducto de internet ha conseguido un milagro: que casi nadie, casi nunca, se salga de sus casillas.

Cualquiera que se haya metido en alguno de los temas de HN seguramente habrá experimentado la misma sensación que yo. El debate siempre es sesudo, interesante y educativo. Los miembros de esta comunidad suelen tener opiniones muy fuertes sobre los temas, y no dudan en expresarlas con convicción.

Eso normalmente llevaría a descalificaciones y a que el tono de la conversación fuera incómodo, pero en Hacker News no ocurre eso. Este reducto de internet ha conseguido un milagro: que casi nadie, casi nunca, se salga de sus casillas. Es como si no hubiera troles. El debate suele ser asombrosamente cabal y respetuoso, y eso hace que quienes se suman a la conversación lo hagan con el mismo tono.

Las propias recomendaciones de uso originales —que apenas se han visto modificadas en 17 años— así lo reflejan. En ellas se insta a los usuarios a ser amables, a no ser sarcásticos, a conversar con curiosidad, a eliminar los insultos. Y entre otras cosas destacan cómo "un buen comentario crítico nos enseña algo".

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 23 36 Hacker News con su interfaz actual...

Hacker News nació un 20 de febrero de 2007 de la mano de Paul Graham, el inversor de capital riesgo que por entonces era presidente de la conocida aceleradora Y Combinator. Dato curioso: Sam Altman, hoy en día CEO de OpenAI, fue presidente de Y Combinator de 2014 a 2019.

En el anuncio oficial —con un diseño web muy de la época, pero inmutable en el Hacker News actual— Graham explicaba que lo quería plantear como un sitio en el que fundadores y emprendedores quisieran hablar de sus proyectos.

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 24 55 ... que como veis, es exactamente la misma que la que tenían en 2007.

De hecho en el inicio se llamaba Startup News, pero a los pocos meses aquello se había desmandado y Graham comprendió que los temas que aparecían iban más allá de las startups. Acabó llamándolo Hacker News, aunque curiosamente el sitio web nunca ha tenido un dominio con ese nombre: en su lugar, está en una URL poco intuitiva, https://news.ycombinator.com.

Siempre ha mantenido el diseño original, e incluso en eso se diferencia de Reddit, que acabó apostando por un rediseño ambicioso en el que las imágenes que acompañan a muchos posts cobraban mayor relevancia. En HN no ocurre así, y eso puede rechinarle a algunos usuarios. Yo, por ejemplo, suelo utilizar a menudo una versión aún más minimalista de la portada, pero que en mi opinión es más limpia y legible, hckr news.

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 20 53 Si la interfaz original de la portada de Hacker News te resulta demasiado terrible, puedes acudir a variantes como Hckr news, aunque eso sí, el resto de la interacción te devuelve al sitio original (o a los sitios web de los temas publicados, por supuesto).

A diferencia de Reddit, Hacker News adoptó desde el principio un enfoque totalmente unificado. No había separación por temáticas. No había fragmentación. La riqueza de temas es enorme en Reddit, pero Hacker News el foco está en abrir la conversación a todos los públicos desde la portada.

"Lo que parece funcionar mejor [para moderar] es la interacción personal, una y otra vez, con los usuarios. Eso, caso por caso, parece marcar la diferencia"

Cualquiera puede compartir un tema, y a partir de ahí son los usuarios los que se encargan de votar a favor o, en otras ocasiones, de marcarlo ("flag") por considerarlo inapropiado. En eso el funcionamiento es parecido a Reddit, y los usuarios también ganan karma según su actividad.

Pero en todo ese funcionamiento hay otro elemento clave, y esa es la moderación de los comentarios. En un fantástico reportaje de 2019 en The NewYorker, Anna Wiener, autora de 'Uncanny Valley', entrevistaba a los dos moderadores de Hacker News, Daniel Gackle y Scott Bell, viejos amigos que han acabado convirtiendo esa labor en su modo de vida.

La moderación es una labor extremadamente dura e ingrata, sobre todo cuando tu "familia", como la llamaba Gackle, tiene cinco millones de usuarios. A menudo, confesaban, los comentarios de algunos usuarios hacen que tengan "reacciones depresivas, sin esperanza".

Pero como él mismo explicaba, él sentía que lo que estaba haciendo era como lo que hace un niño que intenta mantener unida a su familia. Cuando es tan grande "eso es mucho pedir. No es algo alcanzable. Así que uno tiene que aprender a desprenderse de ellos".

Esa realidad contrastaba con el hecho de que el control que tienen estos moderadores es en realidad muy limitado. El sitio funciona por y para los usuarios, y aunque han intentado hacer que la moderación mejorara con el software, han descubierto que eso no funcionaba. Para Gackle el secreto de la moderación es, en primer lugar la paciencia, y en segundo, algo igualmente llamativo:

"Lo que parece funcionar mejor es la interacción personal, una y otra vez, con los usuarios. Eso, caso por caso, parece marcar la diferencia. Pero es muy lento".

Ciertamente parece marcarla, porque Hacker News sigue siendo uno de esos refugios maravilloso de internet en los que descubrir, participar (si quieres) y aprender sabiendo que la conversación (casi) siempre va a ser respetuosa y correcta.

Y eso, por muy abigarrado, simplón o feote que sea Hacker News, es mágico y maravilloso.

En Xataka | Los foros de internet están desapareciendo porque ahora todo es Reddit y Discord. Y eso es preocupante 

-

"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Estamos esperando un paquete y el transportista nos dice si podemos bajar a por él. Que si nos lo deja en el ascensor. O que se lo ha dejado a un vecino. O que si no cabe en el ascensor y hay que pagar para subirlo. Lo único que queremos es recibir nuestro pedido en la puerta, pero no siempre es tan directo.

¿Es legal que no nos entreguen el paquete en la puerta? ¿Depende de cada empresa de transporte? Vamos a repasar qué dice la ley y cuáles son las políticas de las principales empresas de reparto en España.

La última legislación vigente sobre los envíos de pequeños paquetes es la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal. En este texto se definen los derechos que tenemos los consumidores a la hora de recibir un envío.

Según se define en el artículo 24 de 'Condiciones de distribución y entrega de los envíos postales', la entrega deberá realizarse en la dirección postal que figure en su cubierta.

Únicamente el destinatario es quien puede recibir el paquete, aunque la ley explica que lo puede recibir "la persona que este autorice". Es decir, un vecino. Sin embargo, para que lo reciba un vecino de forma legal, se debe contar con autorización previa. De lo contrario, el transportista debe llevar el paquete a la sucursal más cercana.

En 2022, la Agencia Española de Protección de Datos impuso una multa de 70.000 euros a UPS por entregar paquetes de MediaMarkt a otros vecinos sin autorización.

Qué condiciones ponen las empresas de paquetería

Los transportistas tienen la obligación de entregar el paquete al destinatario, pero la ley deja margen para que cada empresa de transporte establezca sus condiciones y términos.

En el artículo cuarto de las condiciones de Correos Express sobre Entregas e imposibilidad de entrega se especifica que "en aquellos casos que debido al peso, volumen o características del inmueble donde se haya de efectuar la entrega, ésta no se pudiera realizar, se efectuará a puerta de calle o en la Delegación que Correos Express tenga en destino, previo acuerdo con el Destinatario".

Adicionalmente Correos Express explica que "tiene derecho a exigir del Remitente el pago de los gastos y perjuicios que le ocasionen la petición y ejecución de instrucciones, así como el retraso o la falta de instrucciones".

Por parte de GLS dejan la puerta abierta a establecer condiciones "bajo los estándares establecidos por GLS Spain en cada momento o de conformidad con los servicios ofrecidos por GLS Spain y contratados para las expediciones por el cliente".

DHL apunta que podrá entregar el paquete a un vecino sin autorización, yendo en el sentido contrario a lo que expone la Ley del Servicio Postal: "En ausencia del destinatario o de otra persona en el domicilio o cuando DHL no pueda razonablemente hacer la entrega, DHL podrá entregarlos a un vecino del destinatario o mantenerlos guardados para su recogida por el destinatario en un Servicepoint de DHL o en una instalación de almacenamiento similar por un período de 10 días naturales a contar a partir del día siguiente al día del aviso de DHL al cliente. Si el peso o volumen del Envío, o las características funcionales del inmueble no permiten a una persona la entrega en la dirección especificada, ésta se efectuará a puerta de calle."

En general la mayoría de empresas de transporte tienen unas condiciones donde intentan evadir cualquier tipo de responsabilidad.

FedEx explica que no tiene obligación de entregar un envío al destinatario personalmente y sí podrá dárselo "a cualquier otra persona que tenga autoridad aparente para aceptar la entrega del envío en nombre del destinatario".

MRW en los casos de conflicto avisa al remitente de las circunstancias que impiden la entrega y deja un plazo de 15 días para contestar, tanto si se quiere recuperar el envío o si se prefiere enviar a otro lugar. También exponen que será el remitente quien se hará cargo del abono de gastos y costes ocasionados.

Seur expone que la entrega de mercancías se realizará hasta con dos intentos (salvo en periodos de picos de producción, con uno). También explican que "salvo reiterada ausencia del destinatario o que por su peso, volumen o características no permitan a una sola persona su manejo, en cuyo caso, previo aviso se efectuará a puerta de calle o en la central Seur de destino".

Y apuntan que "se cobrará 52,38€ por aquellos servicios que excedan de la mera recogida y entrega de la mercancía o que conlleven un trámite inusual".

Packlink explica que los servicios son puerta a puerta, pero esto "no significa que el mensajero esté obligado a subir a un quinto piso sin ascensor a recoger o entregar el paquete". En caso que se requieran de medios adicionales de carga/descarga como una transpaleta o trampilla elevadora, la compañía podría solicitar cargos adicionales.

En la misma dirección apunta Mercadona, que como máximo hasta 4ª o 5ª altura en pisos sin ascensor y dependiendo de las condiciones del edificio.

La recomendación de la Organización de Consumidores de España (OCU) ante los problemas de entrega de paquetería es en primer lugar reclamar ante el servicio de atención al cliente de la compañía. En caso de no llegar a un acuerdo, otra opción es la Junta Arbitral de Transportes de cada comunidad autónoma.

Imagen | IKEA

En Xataka | España prepara una "tasa Amazon" en envíos a domicilio que puede acabar beneficiando precisamente a Amazon

-

Es increíble que el iPhone 15 se pueda comprar a menos de 630 euros y esté a estrenar

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Es increíble que el iPhone 15 se pueda comprar a menos de 630 euros y esté a estrenar

No falta mucho para que Apple anuncie su nueva generación de smartphones, pues acostumbra a hacerlo en septiembre, y eso explica que los actuales se pueden encontrar bastante más rebajados que en la Apple Store. El reputado vendedor de AliExpress Super Tech España Store tiene el iPhone 15 de 128 GB a unos increíbles 627,89 euros. El envío gratuito se puede contratar por Correos Express o DHL, ambos con seguimiento.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Comprar teléfono Apple iPhone 15 al mejor precio

Con un precio de venta al público recomendado de 959 euros en la tienda oficial Apple Store y proveedores autorizados, el iPhone 15 de 128 GB se puede adquirir muchísimo más barato a través del vendedor de AliExpress Super Tech España Store con un descuentazo de más de 330 euros que lo deja a unos mucho más accesibles 627,89 euros.

El iPhone 15 es uno de los últimos teléfonos móviles "inteligentes" de Apple y el más asequible de la actual generación, sobre todo aprovechando este ofertón. Tiene pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con brillo de hasta 2.000 nits y compatibilidad con Dolby Vision para ver series y películas en alta calidad. También tiene Dynamic Island en lugar de notch.

El responsable de que sea tan potente es el chip A16 Bionic, que está acompañado de 6 GB de memoria unificada para ejecutar con soltura el sistema operativo iOS 17 y los videojuegos de Apple Arcade. Sus 128 GB de almacenamiento interno son para fotos, vídeos, aplicaciones y otros archivos importantes.

Dispone de doble cámara trasera con sensor principal de 48 MP y frontal TrueDepth de 12 MP con el sistema de seguridad basado en reconocimiento facial Face ID, el cual también se aprovecha para la autenticación de pagos NFC mediante Apple Pay. El smartphone es capaz de conectarse a redes 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3 y ofrece USB-C para carga y transmisión de datos, además de MagSafe.

Te puede interesar

ESR Funda para iPhone 15, Compatible MagSafe

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y Telegram

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Applesfera

En Applesfera | La IA de Google ya está disponible en España. Así puedes descargar gratis Gemini en el iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Recién llegado a California para asistir a la WWDC24, y tras doce horas de viaje, me encontraba en el hotel con la bolsa de bienvenida al evento - algo que tradicionalmente Apple ha entregado a los desarrolladores que hayan conseguido asistir presencialmente - y que en los últimos años también nos entregan a prensa.

Recuerdo especialmente el contenido del pack de la WWDC22, en el que aún arrastrábamos las consecuencias de la pandemia por COVID-19, y en el que se incluían incluso tests de antígenos que debiamos pasarnos antes de tener acceso al Apple Park. Y también las famosas mascarillas diseñadas por Apple para la ocasión.

WWDC24, cambio de diseño y contenido

Applesfera Fotos 16

Lo que más llama la atención es el cambio de diseño de la bolsa donde está contenido el pack completo, diferente al propio logo oficial de Apple, pero con un aspecto más moderno y diferente. La bolsa, de tela bastante gruesa, contiene las letras WWDC y el nombre de la conferencia por un lado.

Applesfera Fotos 15

Por el otro lado, un "Apple Park, June 10-14" que especifica la fecha del evento - algo que si no recuerdo mal no se había hecho otras veces en los "accesorios" de estos eventos. Todo en tela negra, con letras pintadas en gris.

Applesfera Fotos 14

Tiene algún otro detalle que lo diferencia también otras ocasiones, como la etiqueta en azul en un lateral, con la iconografía de la WWDC24 y por supuesto la manzanita. En general, la bolsa está hecha con calidad, doblemente cosida en las zona de las asas por si queremos llevar peso.

Hay un accesorio que nunca falla - y que la gente demanda mucho - y es la botella "termo" con los logos de la conferencia. Este año no han sido menos, y esta vez sí, mantienen el aspecto de la invitación oficial por un lado.

Applesfera Fotos 13

Por el otro lado, como también pasa con la bolsa, la fecha y el lugar del evento, al que parecen que quieran darle relevancia. La fabricación de la botella corre a cargo de Eco Lifestyle, construida con aluminio reciclado al 90% y apta para el consumo de líquidos sin alterar el sabor.

Applesfera Fotos 12

Otra de las cosas que no suelen faltar nunca son los pines. Este año debo decir que son los que más me han impresionado: son grandes, con relieve y construidos con mucha calidad. Según he comprado con otros compañeros de prensa, son iguales para todos. Mi favorito es el del Apple Park y el de Apple Vision Pro (que tiene relieve), aunque el del logo clásico de Apple y el del Macintosh son también una pasada.

Applesfera Fotos 03

Incluso la caja que los contiene está bien construida, con el logotipo de la conferencia en relieve y con una apertura lateral que los protege y mantiene en su sitio. Como curiosidad - detalles made in Apple - la parte trasera de los pines tiene una hendidura diminuta que los mantiene rectos al cartón. De esta forma, al abrir la caja, jamás los encontrarás girados.

Applesfera Fotos 06

Por último, la novedad de esta WWDC24: Una bolsa, que me recuerda a la que llevan los accesorios de Apple Vision Pro, que contiene una esterilla con los logos de la conferencia. Debe medir unos dos metros de largo y metro y medio de alto.

Applesfera Fotos 10

Por uno de los lados, las letras gigantes "WW" junto a la fecha de la conferencia y el lugar - ambos lados son totalmente reversible, pudiendo utilizar tanto uno como otro. Los bordes además están cosidos de forma segura a un pliegue que evitará que se deshilache o se estropee con el tiempo.

Applesfera Fotos 08

Por el otro, la palabra completa WWDC24 repetida en forma de mosaico. La idea de esta pequeña alfombrilla será para que los desarrolladores puedan sentarse comodamente al aire libre en el Apple Park, durante los eventos que tengan esta semana.

Applesfera Fotos 09

Recordad que es posible incluso que a ellos les incluya aún más cosas la bolsa de bienvenida, ya que la que os estoy mostrando yo es la destinada a los invitados de prensa que hemos venido a California.

En Applesfera | WWDC 2024: licencia para ilusionarse

-

El Doom Slayer está de vuelta con ración extra de acción: anunciado DOOM: The Dark Ages, la barbarie FPS en pleno medievo

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El Doom Slayer está de vuelta con ración extra de acción: anunciado DOOM: The Dark Ages, la barbarie FPS en pleno medievo

¿Qué clase de persona se negaría a una buena sesión de gore contra las huestes del infierno? Si tenemos a nuestro lado al Doom Slayer, no hay forma de que corramos peligro, pero hace tiempo que no lo vemos por estos lares. Es por ello que id Software nos ha permitido echar un vistazo a su regreso durante el Xbox Games Showcase 2024.

El retorno de la saga FPS ha sido muy esperado, pues desde 2020 no hemos vuelto a recibir una entrega de balazos. En este caso, el nuevo título recibe el nombre de DOOM: The Dark Ages y las filtraciones han confirmado lo que esperábamos: toca repartir estopa en plena Edad Media. Aquí tenéis el tráiler de presentación de la obra que llegará en 2025 a Xbox Series X/S, PC, PS5 y Xbox Game Pass.

Por lo que vemos, la línea de actuación por parte de la desarrolladora es continuista y lo cierto es que no pedimos nada más. Primera persona, escopeta en mano y una cantidad absurda de sangre brotando por todas partes mientras aniquilamos demonios. Parece que el protagonista de la franquicia viajará en el tiempo hacia un contexto que está muy alejado de lo que está acostumbrado.

Y es que la serie de DOOM siempre ha tenido una inspiración en la actualidad o con un buen toque de ciencia ficción, pero este es un giro de tuerca realmente importante. En cualquier caso, tocará esperar hasta el año que viene para conocer el resultado en las diferentes plataformas.

En VidaExtra | Los mejores juegos del Game Pass para Xbox, PC y el juego en nube de Microsoft

En VidaExtra | Xbox Game Studios, la pieza clave de Microsoft para poder liderar la nueva generación de consolas

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

-

Página Siguiente