París ha añadido un nuevo deporte a las preparaciones de sus Juegos Olímpicos: la caza de mosquitos tigre

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

París ha añadido un nuevo deporte a las preparaciones de sus Juegos Olímpicos: la caza de mosquitos tigre

Las chinches ya no son los insectos que más preocupan a las autoridades parisinas. El relevo lo han tomado los mosquitos. Y es por un motivo de peso: miedo a un hipotético brote de dengue en plenos Juegos Olímpicos.

Buscadores de mosquitos. La Agencia Regional de Salud (ARS) de Ille-de-France, el área metropolitana de París, ha comenzado una campaña de prevención del dengue reforzada de cara al inicio de los Juegos Olímpicos este verano en la capital francesa.

Esto incluye un grupo de personas que instalarán y mantendrán un total de 526 trampas contra mosquitos, informaba el diario británico The Telegraph, que se refería a ellos como los “detectives del dengue”.

La función de estos “detectives” es la de monitorizar la presencia del mosquito tigre, una especie cuya presencia ha crecido significativamente en París en los últimos años, explicaba RFI y AFP Kevin Meignan. Meignan trabaja para la Agencia para el Control de Mosquitos, dependiente de la ARS, la agencia encargada de llevar a cabo este trabajo.

Mosquito tigre. El objetivo de estas trampas es el mosquito tigre (Aedes albopictus), una especie de mosquito originaria del sudeste asiático que se ha ido expandiendo en los últimos años por la cuenca mediterránea. Estos mosquitos no solo suponen un riesgo en la transmisión del dengue, también pueden ejercer de vectores en la transmisión de la fiebre amarilla y la del Nilo.

La presencia de estos mosquitos ha ido extendiéndose a lo largo de los distintos departamentos de la Francia continental, llegando a París. En septiembre del año pasado comenzaron tareas de fumigación para impedir la expansión de estos animales, ahora las autoridades también utilizan trampas para evitar su reproducción. La época de reproducción de estos insectos se produce entre mayo y noviembre.

Trampas antimosquito. Las trampas consisten en un cubo con agua en el que se sitúa una pequeña  pieza cúbica de poliestireno en el que los mosquitos pueden poner sus huevos, todo ello cubierto por una malla para evitar que el poliestireno escape.

Los encargados de las trampas cambian el poliestireno cada mes y se lo llevan al laboratorio para estudiar la presencia de huevos de estos mosquitos y, en caso afirmativo, estudiar su número, explicaba Meignan.

¿Cómo de seria es la alerta? Aunque el riesgo de un brote de dengue preocupe a las autoridades, conviene no sobreestimar el riesgo de este tipo de situaciones y su impacto en la salud pública. Esta semana se extendía una información falsa que sostenía que los medios franceses hablaban de una situación de “pánico” en París.

La posibilidad de que la mezcla entre temperaturas veraniegas, mosquitos y aglomeraciones de gente den como fruto contagios de esta enfermedad existe y justifica las precauciones. Eso no da pie sin embargo a hablar de “pánico”.

Más que mosquitos. Podemos enmarcar esto en el amplio abanico de medidas que las autoridades francesas y parisinas están tomando para que los Juegos Olímpicos transcurran con normalidad. Medidas que también incluyen, por ejemplo, un cambio radical en el Sena, el río que discurre por la capital.

París quiere que su río, hasta ahora contaminado por residuos de diversa índole quede limpio como una patena. Tanto como para poder celebrar eventos deportivos en él. Una tarea nada fácil que ha dado mucho de qué hablar.

En Xataka | Puede que el mejor modo de acabar con el virus zika sea exterminar a los mosquitos como especie

Imagen | Darthvadrouw / Pixabay

-

La OCU denuncia a GAME ante el Ministerio de Consumo por "práctica desleal" tras la polémica sobre la caducidad de puntos

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La OCU denuncia a GAME ante el Ministerio de Consumo por

Fue hace un par de meses cuando la polémica sobre GAME estalló, pues los usuarios detectaron que una gran cantidad de sus puntos acumulados en la tienda caducaron sin previo aviso. El programa de fidelización de la cadena inglesa permite comprar productos en sus establecimientos, los cuales reportan dichos puntos para ser canjeados por videojuegos, consolas o diversos accesorios.

Si bien la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ya se pronunció al respecto de este tema para criticar la postura de la empresa, ahora ha ido un paso más allá. Y es que la asociación ha tomado la decisión de denunciar directamente a GAME STORES IBERIA S.L.U. ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por las irregularidades cometidas en relación con su política de fidelización.

Las principales alegaciones de la OCU radican en que se ha instaurado una "aplicación repentina, unilateral y sin previo aviso de su cláusula de caducidad de puntos el pasado 31 de diciembre, impidiendo a miles de socios de esta empresa canjear los puntos acumulados por adquirir otros productos y servicios". Por su parte, la postura de GAME consiste en que la advertencia acerca de la caducidad sí que se recogía en las condiciones legales de su programa de puntos.

La OCU argumenta que "nunca antes se había aplicado dicha cláusula, lo que invitaba a los socios de esta empresa a suponer que estaba en suspenso. Y lo que demostraría una práctica comercial desleal y contraria a la buena fe". Así pues, la organización expone que el "cumplimiento no puede quedar al arbitrio de una de las partes" y defiende que "la activación de la caducidad por parte de GAME debería haberse avisado a sus socios con la suficiente antelación".

Más de 200 personas denunciaron ante la OCU lo sucedido con GAME y es por ello que ahora el grupo defensor del consumidor insta a Consumo a que realice una inspección a la marca. En caso de que se detecten infracciones al respecto, se espera que se sancione a GAME y se obligue a devolver a los socios los puntos cancelados. Finalmente, la OCU recomienda que los afectados guarden "toda aquella documentación que pruebe la obtención de puntos que no pudieran ser utilizados hasta la fecha de la caducidad que tuvo lugar el pasado 31 de diciembre."

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

En VidaExtra | Los juegos más esperados para PlayStation de 2024

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Nintendo Switch de 2024

-

Ganó hasta 300.000 al año teletrabajando en varias empresas. Ha caído el trabajo remoto y prefiere perder dinero que ir a la oficina

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ganó hasta 300.000 al año teletrabajando en varias empresas. Ha caído el trabajo remoto y prefiere perder dinero que ir a la oficina

Un hombre de la generación millenial de Estados Unidos ha dado una interesante entrevista hablando de cómo ganó más de 100.000 dólares el año pasado trabajando en secreto en múltiples trabajos remotos y, lo que es más importante, qué nunca más volvería a hacer en su vida laboral.

Muchas son las personas que deciden tener más de un trabajo a la vez, muchas veces aprovechando que con el teletrabajo los jefes no pueden vigilar todo y también, como han compartido personas que hacen esto, porque muchos trabajos no necesitan las 40 horas semanales para sacarlos adelante.

Ahora, dice este hombre que la desaceleración en la contratación y los mandatos de regreso a la oficina le han dificultado encontrar nuevos trabajos extra. El profesional está dispuesto a hacer todo lo posible para ganar dinero extra, excepto ir a una oficina.

Cinco años pluriempleado

En 2019, este profesional que reside cerca de Nueva York, tenía un amigo que necesitaba ayuda con un trabajo independiente y decidió aceptarlo porque quería ahorrar para comprarse un coche Tesla. Dado que su trabajo principal era remoto, ha dicho en Business Insider, realizar el trabajo paralelo no fue difícil.

Después de hacer esto durante unos dos años, el trabajo terminó, pero el hombre se había acostumbrado a los ingresos adicionales, por lo que decidió buscar otras oportunidades de trabajo remoto. Con la pandemia se incrementaron los trabajos en remoto y eso le ayudó a poder encontrar oportunidades fácilmente.

En los meses de confinamiento, el millenial afirma que "hubo momentos en los que estuve sentado sin nada que hacer en mi trabajo principal durante semanas". No es el único, incluso trabajadores de grandes empresas pasaron por esto.

Según la información aportada a Business Insider, en los últimos años, el profesional ha trabajado en una combinación de trabajos remotos a tiempo completo manteniendo en secreto esto. En 2021 ganó más de 300.000 dólares en 2021, más de 200.000 dólares en 2022 y más de 100.000 dólares en 2023, según la información mostrada al mencionado medio.

Cae el trabajo en remoto

Aunque haya webs especializadas en ofrecer solamente vacantes para trabajar en remoto y aunque muchos estudios afirmen que los empleados son más felices si teletrabajan, desde 2022 hemos visto que la tendencia de las empresas es volver a las oficinas, decantándose en muchas ocasiones por el trabajo híbrido. Eso da menos oportunidades de encontrar vacantes de teletrabajo, algo que también demuestra la historia del protagonista de este artículo.

El hombre ha ido perdiendo ingresos frente a lo que ganaba en 2021 pero dice que no estaría dispuesto nunca a ir a una oficina.

Hasta ahora, consiguió compaginar sus empleos utilizando diferentes teléfonos y equipos según cada empresa pero dice que podía llevar a cabo todo lo que le pedían sin echar horas extra. A veces, incluso, estando en reuniones presente ante la cámara, pero escribiendo para otra empresa en otro PC.

Imagen | Foto de Simon Abrams en Unsplash

En Genbeta | Esta web es un filón para encontrar teletrabajo: está centrada en Europa y te indica la flexibilidad real de cada empresa

-

"La mayor innovación de la década": esto es todo lo que llega con iOS 18, macOS 15 y la nueva Siri 2

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Se acerca la WWDC 2024 y todos los rumores que hemos tenido este año apuntan a que definitivamente Apple integrará la Inteligencia Artificial en una buena parte de su ecosistema. Desde iOS 18, pasando por macOS 15 y alimentando a una nueva versión de Siri más inteligente y capaz de entendernos mejor.

El listón está bien alto si nos fijamos en la WWDC del año pasado, y es que Apple presentó al mundo el Apple Vision Pro, uno de los "One More Thing" más importantes en los últimos años y que inicia la era de la computación espacial. Este año los ojos están puestos en la IA, y si nos fijamos en todo lo que ha trabajado Apple, estaremos delante de una de las grandes innovaciones de la década dentro de Apple.

Apple tiene laboratorios diseñados para entrenar a la IA

No es ningún secreto que Apple cuenta con un gran equipo de ingenieros para desarrollar su propia IA. De hecho, en la misma web de los directivos de Apple encontramos a John Giannandrea. Él es vicepresidente senior de aprendizaje automático y estrategia de inteligencia artificial de Apple. Por encima de él solo está Tim Cook y se incorporó a Apple en el año 2018. Antes, John pasó ocho años en Google, donde dirigió los equipos de Inteligencia Artificial. Actualmente supervisa la estrategia de inteligencia artificial y aprendizaje automático desarrollando tecnologías de Core ML y Siri.

Laboratorio de trabajo en el Apple Park Laboratorio de trabajo en el Apple Park

Y es que aunque ahora hablemos mucho de IA, los equipos de Apple están preparados (y haciendo uso de ella) desde el iPhone X. Gracias a la IA, el primer iPhone con Face ID aprendía de nuestra cara y los cambios. Más barba, un corte de pelo, estar con o sin gafas. A día de hoy, aplicaciones como Fotos también se apoyan en la inteligencia artificial para reconocer objetos y animales. Por lo que el salto a una IA más inteligente no es algo nuevo para Apple, solo una evolución que se ha intensificado en los últimos dos años y tendrá su máximo exponente en la WWDC 2024.

El Apple GPT que usan algunos empleados de forma interna y bajo autorización

Aunque seguramente Apple nunca utilice como nombre comercial "Apple GPT", según Mark Gurman desde el año 2023 Apple ha estado entrenando su propio Chatbot interno con más de 200 mil millones de órdenes. A finales de 2023, las fuentes de Gurman afirmaban que la IA de Apple era más capaz que ChatGPT 3.5. Actualmente, con ChatGPT 4 entre nosotros, se desconoce si se ha superado el umbral de inteligencia.

Internamente se llama proyecto Ajax, y es uno de los que más tiempo lleva en Apple fraguándose. Algunos ingenieros tienen permiso especial para utilizarlo y lo utilizan para la creación de prototipos, siendo capaz de responder preguntas sobre los datos con los que fue alimentado.

Respecto a los empleados de Apple, se les ha prohibido utilizar herramientas como ChatGPT o Copilot por miedo a que se puedan filtrar datos confidenciales de la compañía. Esto aplica a todos los empleados, estén participando o no en el desarrollo del proyecto Ajax.

Los empleados de Apple tienen prohibido usar ChatGPT Los empleados de Apple tienen prohibido usar ChatGPT

Si buscamos el valor aproximado de la inversión de Apple en IA, se habría invertido más de cuatro mil millones de dólares en servidores de IA solo en 2024. Y aunque la estrategia sobre este ChatBot no está clara, todo apunta a que servirá para mejorar como nunca antes a Siri.

La llegada de Siri 2.0

Siri hizo su debut en el año 2011. Por aquella época, todos nos quedamos sorprendidos de lo que era posible hacer con nuestra voz. ¿Quién no ha bromeado con ella y pedido que le cuente historias, verdad? La realidad hoy en día es diferente, y es que Siri se ha quedado algo estancada en el tiempo y con falta de respuestas a muchas de nuestras preguntas.

La construcción de una nueva Siri ha llevado años debido a cómo estaba construida desde un inicio. Porque sí, Siri fue comprada por Apple y más tarde adaptada a sus dispositivos. Tanto es así, que en sus inicios estuvo disponible en la Google Play Store para usuarios de Android.

El ex ingeniero de Siri declaró al New York Times que Siri tenía un diseño engorroso. El simple hecho de agregar nuevas frases requería reconstruir la base de datos de Siri. El resultado es que para incluir una respuesta a una nueva frase, podía tardar hasta seis semanas. Si lo que busca Apple era añadir características más complejas, como la búsqueda de información, se podía demorar el desarrollo a más de un año.

Es por ello que Siri ha estado "algo parada" estos últimos años. Y es que era insostenible el método de trabajo que requería. A raíz del avance de los lenguajes de inteligencia artificial, Siri habría sido la primera beneficiada de recibir la futura IA de Apple. Tanto es así, que el objetivo desde Cupertino es que Siri sea capaz de interactuar con preguntas complejas y completar frases de manera automática. Comprendiendo de verdad lo que le decimos, y no buscando en su base de datos la palabra clave que le hemos dicho para desencadenar una acción.

Siri podría integrarse con ChatGPT Siri podría integrarse con ChatGPT

La siguiente incógnita es si Siri funcionará en base al desarrollo interno de Apple, o se apoyará en la Inteligencia Artificial de terceros como la de OpenAI o Google. Es aquí donde llegamos al siguiente apartado de los acuerdos de Apple con diferentes empresas de calado mundial.

Posibles aliados para llevar la IA de Apple a lo más alto

Aunque hemos visto que Apple está entrenando su propio "Apple GPT", son numerosos los rumores que afirman que Apple está en conversaciones con Google para integrar Gemini con iOS 18. Apple requeriría de un socio para funciones de IA generativa basadas en la nube. Algo similar sucede actualmente con iCloud. Se trata de un servicio de Apple, pero está alojado en los servidores de Amazon Web Services.

Adicionalmente a Google, hay fuertes rumores sobre que Apple también está en conversaciones con OpenAI para impulsar funciones de iOS 18. Respecto al mercado chino, la asociación sería con Baidu ya que las restricciones entre China y Estados Unidos prohíben hacer uso de servicios de IA fuera de su país.

Para finalizar, Apple ha comprado millones de imágenes de Shutterstock para entrenar sus lenguajes de IA y también habría buscado un acuerdo con Photobucket para usar las más de trece mil millones de imágenes y videos que posee.

La inteligencia artificial de Apple que llegará a sus aplicaciones

Una vez cerrados los acuerdos, la intención de Apple ha sido integrar la IA en el mayor número de aplicaciones posible. Por ejemplo, en Apple Music se generarían listas de reproducción automáticas mucho más afines a nuestros gustos. En Pages o Keynote podríamos crear documentos y presentaciones en base a instrucciones dadas. Safari también aprovecharía la IA para crear resúmenes automáticos de lo que estemos leyendo en internet.

Safari hará resúmenes similares a los que ya hace el navegador Arc Safari hará resúmenes similares a los que ya hace el navegador Arc

Se rumorea que hasta un total de quince aplicaciones aprovecharán la IA de Apple. Otro buen ejemplo sería Notas de voz que se integraría con la App Notas para transcribir los audios que hayamos grabado y convertirlos a texto.

Estas funciones llegarían al iPhone con iOS 18, al iPad con iPadOS 18 y al Mac con macOS 15. Lo más interesante es que funcionarán completamente en el dispositivo sin necesidad de conexión a internet para proteger la privacidad del usuario.

Escasos días para comprender todo el plan de Apple

El propio CEO de Apple dijo que el potencial de la inteligencia artificial es muy interesante. Aunque también mencionó que había que ser deliberado y reflexivo al decidir cómo y cuándo se debe usar la IA. Por otro lado, el jefe de marketing de Apple, Greg Joswiak, dijo que la WWDC será "Absolutamente Increíble". Sí, con mayúsculas, señalando y destacando "AI", las siglas de inteligencia artificial en inglés.

Post de Greg Joswiak destacando las letras AI Post de Greg Joswiak destacando las letras AI

Si sumamos todas estas indirectas por los máximos directivos de Apple, más el equipo de desarrollo que lleva trabajando en IA desde 2018 bajo el liderazgo de John Giannandrea, más los rumores de asociación con Google y OpenAI, el resultado puede ser una implementación de novedades en todos los sistemas operativos y Siri a niveles nunca vistos. Por lo que deberíamos prepararnos para vivir otro momento histórico en la WWDC 2024.

En Applesfera | Nuevo macOS 15: fecha de salida, compatibilidad, características y todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

-

Nadie sabe realmente qué implica "entrenar a la IA", pero sí sabemos que es una excusa para aprovecharse de millones de datos

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Nadie sabe realmente qué implica

Los modelos de inteligencia artificial necesitan millones de datos. Pero la estrategia de empresas como OpenAI de utilizarlos sin permiso no parece ser el camino a seguir. Por eso ahora todas las grandes empresas tecnológicas están como locas por solicitarlos permiso para usar nuestro contenido. Lo hemos visto con la "memoria fotográfica" de Windows, con la lectura de chats de Slack, con Adobe Photoshop y con Meta e Instagram, entre muchas otras.

Ya es hora de saber si "entrenar a la IA" está amparado. Se trata de un uso colosal de nuestros datos personales. La cuestión es si "entrenar a la IA" supone una invasión a nuestra privacidad o realmente es un uso justificado y amparado.

Ahora desde Noyb, la organización en defensa de los derechos digitales fundada por el abogado Max Schrems, ha presentado un total de 11 solicitudes a las distintas agencias de protección de datos europeas para determinar si este uso de nuestros datos por parte de Meta es correcto.

Habrá que ver caso por caso, pues la justificación que hagan desde Meta no tiene por qué ser la misma que la de otras empresas. Aún así, los argumentos que se expondrán sí nos deberían ayudar a entender mejor esta problemática.

En juego los datos de 4.000 millones de usuarios. "Meta básicamente dice que puede usar cualquier dato de cualquier fuente para cualquier propósito y ponerlo a disposición de cualquier persona en el mundo, siempre que se haga a través de tecnología de inteligencia artificial", explica Max Schrems.

Los datos de todos los usuarios de Facebook e Instagram utilizados para la IA, sin especificar mucho más. Salvo los chats entre usuarios, donde Meta sí explica que no serán utilizados, cualquier otro dato está al alcance de ser utilizado para este propósito tan vagamente definido.

El "interés legítimo" como justificación para todo. El concepto de "interés legítimo" es una de las justificaciones amparadas por el Reglamento General de Protección de Datos para permitir esta tratamiento masivo de datos. Sin embargo, no está claro que el entrenamiento de la IA de Meta encaje.

Según apuntan desde Noyb, el Tribunal de Justicia Europea ya les denegó este argumento en lo referente a utilizar los datos de los usuarios para la publicidad. Meta está utilizando los mismos argumentos para la IA.

Jorge García Herrero, abogado especializado en Protección de Datos, lo describe así "Meta no concreta ni la finalidad del tratamiento, ni el interés legítimo habilitante.  O no lo hace con la concreción que corresponde a un  tratamiento tan osado y masivo".

Meta permite evitarlo, pero es demasiado difícil. Desde Xataka Basics tenemos un tutorial sobre cómo evitar que Meta entrene a la IA con nuestros datos.  Para activar esta opción hay que ir a ajustes, aceptar varias opciones y finalmente explicar por qué deseamos salirnos. "En vez de pedir nuestro permiso, Meta pone la responsabilidad en el usuario", explica Schrems.

Afortunadamente existen alternativas como la propuesta por Citizen8, que permite a través de dos clicks ejercer el derecho de oposición al tratamiento de Meta.

Todo en un mismo saco. El entrenamiento de la IA se está realizando con una opacidad enorme. Según reconocen desde Meta, en este tratamiento no pueden distinguir los datos de los usuarios europeos de los del resto. Con la IA todos los datos pasan por un algoritmo que hace la función de trituradora. Una manera de proceder que desde Noyb exponen que incumple el RGPD por todas partes. "Hemos contado al menos 10 artículos del RGPD que no se cumplen", describen.

Hasta la fecha, Meta ha pagado más de 1.500 millones de euros a la Unión Europea por incumplir el RGPD. Según lo que se está debatiendo sobre el uso de la IA, este tratamiento de datos podría derivar en todavía más multas millonarias.

Otro motivo más para huir de las redes sociales. Esta problemática con el entrenamiento de la IA está convirtiéndose en otro motivo más dejar de lado las redes sociales. Según apunta el WSJ, artistas están dejando Instagram para evitar que Meta utilice sus creaciones para la IA. No quieren que se utilice su trabajo para crear inteligencias artificiales que podrían rivalizar con ellos. Para evitar contribuir, directamente están optando por alejarse.

Imagen | Pixlr

En Xataka | DALL-E funciona con las imágenes de creadores que no reciben nada a cambio: qué dice el copyright sobre la IA

-

La interfaz más espectacular en un coche eléctrico es de Rivian. La empresa detrás de Fortnite tiene mucho que ver con ella

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La interfaz más espectacular en un coche eléctrico es de Rivian. La empresa detrás de Fortnite tiene mucho que ver con ella

Hablar de interfaces para coches es hablar, por lo general, de interfaces bastante aburridas y muy alejadas del grado de perfección al que se acerca el UI de nuestros teléfonos. Tanto es así, que Android Auto ha evolucionado para convertirse en el sistema operativo nativo de algunos coches eléctricos (Android Automotive), y Apple Carplay quiere seguir un camino similar.

Mientras tanto, fabricantes como Rivian siguen un camino opuesto: una brutal alianza con la empresa detrás de entregas como Fortnite. El pacto con Epic Games permite a Rivian utilizar el motor gráfico Unreal Engine, una maravilla que encontramos en algunos de los mejores juegos del momento.

Unreal y Rivian han anunciado una colaboración para la nueva familia R1, SUVs eléctricos del fabricante americano. El objetivo es claro: desarrollar una interfaz que mezcle lo mejor del 3D de Unreal Engine con el estilo propio de Rivian que, en este caso, ofrece una alternativa animada alejada del realismo más puro. Un lenguaje de diseño que puede gustar más o menos, pero que es único.

Rivian

El acuerdo es relevante para la industria del motor, ya que muestra las capacidades que puede lograr un sistema de infoentretenimiento cuando está potenciado por un motor gráfico de este calibre. En concreto, Rivian nos habla de tan solo seis meses para desarrollar la interfaz.

A pesar de que podamos percibir este diseño como "dibujos animados", Rivian cuenta que cada parte física del vehículo debe representarse de la manera correcta, desde los neumáticos hasta las ruedas, el revestimiento, la pintura, las ventanas y el acabado. En otras palabras, lo que se está mostrando es una representación exacta, aunque animada, de nuestro vehículo. Recomendamos encarecidamente ver en vídeo cómo funciona el sistema, ya que es bastante espectacular.

"Unreal Engine no solo nos ayudó a crear la apariencia de los modos de conducción de una manera muy ágil e iterativa, sino que también nos permitió hacer que cada modo fuera más dinámico. Por ejemplo, cualquier modo puede pasar sin problemas a otro modo que elija el conductor. E incluso cuando el modo se asienta, el vehículo y el entorno que lo rodea permanecen dinámicos. El espectador verá nubes, hierba, flores y árboles en movimiento. Incluso pueden tocar el vehículo con dos dedos y girarlo, y el entorno se mueve con él en tres dimensiones", explica Eddy Reyes, gerente senior del equipo de Experiencias de Software Integradas de Rivian.

Rivian sigue siendo una marca sin foco fuera de Estados Unidos, a pesar de la relevancia que está obteniendo. Pese a ello, la compañía abre una puerta a implementar motores gráficos de última generación dentro de los sistemas de infoentretenimiento de los coches eléctricos, un movimiento al que la industria deberá estar atento.

Imagen | Rivian

En Xataka | "Estoy en contra de los aranceles": Elon Musk critica las políticas anticoche eléctrico chino... porque tampoco tiene otra salida


-

El Corte Inglés tiene la mejor oferta para estrenar PlayStation 5: precio más bajo y soporte vertical de regalo

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El Corte Inglés tiene la mejor oferta para estrenar PlayStation 5: precio más bajo y soporte vertical de regalo

Aunque no lo parezca, las consolas de última generación ya llevan cuatro años disponibles en el mercado. Los problemas de stock que acecharon a los primeros modelos en sus inicios, hicieron que muchos usuarios no pudiesen llevarse a casa un ejemplar de Xbox Series o PlayStation 5. Pocas unidades salieron al mercado y, las que llegaban a hacerlo, presentaban precios bastante elevados.

PlayStation 5 Digital Slim + Soporte vertical

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

En los tiempos actuales es cada vez más frecuente encontrar ofertas con las que hacernos con una consola next-gen a un mejor precio. Si tenemos intención de llevarnos a casa una PlayStation 5, hoy encontramos rebajada su versión más económica, con la que incluso podremos llevarnos un regalo: la tenemos disponible por 399,90 euros.

A través de El Corte Inglés, y con motivo de los Days of Play de Sony, nos podremos llevar un ejemplar de la última videoconsola de esta compañía rebajada al precio que te mostramos más arriba por tiempo limitado. Si la adquirimos en El Corte Inglés, además, nos llevaremos de regalo su soporte oficial para que la podamos disponer de manera vertical. Un objeto que nos llevaremos de forma totalmente gratuita, y que está valorado en unos 30 euros.

Una oportunidad magnífica con la que hacernos con un ejemplar de PlayStation 5 Slim en su Digital Edition, la última versión renovada y más compacta de la consola de Sony. En esta ocasión, con un diseño más estilizado, incorpora un hardware que nos permitirá mover todos sus juegos compatibles a 4K con 120 FPS. También cuenta con una capacidad de almacenamiento SSD de 1 TB.

También te puede interesar

LG 24GQ50F-B - Monitor Gaming Ultragear (Panel VA: 1920x1080p, 16:9, 250 CD/m², 3000:1, 165Hz, 1ms), entradas: DP x1, HDMI x2, AMD FreeSync Premium, Regulable en inclinación

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Sapphire Pulse AMD Radeon RX 6600 Gaming 8GB GDDR6 HDMI/Triple DP Tarjeta gráfica

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Giga-Byte E3ES313SD I5-12500H 4060 8GB 512GB 15,4 Dos

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imagen | Xataka

En VidaExtra | El mejor monitor para PS5: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En VidaExtra | Los mejores auriculares gaming para PS5, ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

-

Si no conseguiste la Capa de Malevelon Creek o algún otro objeto perdible de Helldivers 2, tendrás otra oportunidad en el futuro

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Si no conseguiste la Capa de Malevelon Creek o algún otro objeto perdible de Helldivers 2, tendrás otra oportunidad en el futuro

El nuevo contenido no deja de entrar a Helldivers 2 y todo es accesible de forma gratuita, aunque los Bonos de Guerra Premium se pueden desbloquear más fácilmente al comprar Créditos de SuperTierra con dinero real. El 99% del contenido que ha llegado al juego está disponible en todo momento, a diferencia de lo que ocurre en Fortnite, Warzone y otros como servicio.

¿Y qué ocurre con el 1% restante de Helldivers 2? Resulta que Arrowhead Game Studios ha introducido algún que otro objeto como recompensa de un evento. El ejemplo más claro es la Capa de Malevelon Creek, que fue un regalo para todos los helldivers que combatieron valerosamente en la Operación Spill Oil en dicho planeta. Ya no es posible conseguirla y eso ha generado preguntas a muchos fans.

"En helldivers, ¿habrá otra oportunidad de conseguir la capa de Malevelon Creek? Me lo perdí por un día porque tardaba una eternidad en descargar [el juego]", preguntó un fan del juego. El nuevo CEO de Arrowhead Game Studios, Shams Jorjani, respondió: "Probablemente traigamos de nuevo ese contenido. Pero no sé cuándo ni cómo".

Se trata de un artículo con un propósito muy concreto y generó un gran conflicto entre dos sectores de la comunidad. En caso de volver, como indica Jorjani, debería ser en una nueva operación exitosa en dicho planeta. Deben darse varios factores para que tenga sentido otorgar la capa a más jugadores, pero no es muy complicado. En cualquier caso, paciencia porque volverá antes o después.

En VidaExtra | Quiénes son Los Iluminados de Helldivers y por qué deberías tenerles mucho más miedo que a los Autómatas y Termínidos juntos

En VidaExtra | He visto que el frente Autómata de Helldivers 2 se ha convertido en un problema: "nadie quiere tocar nuestros mundos", y es por una buena razón

En VidaExtra | He abandonado mi puesto en Helldivers 2 para viajar al pasado y cumplir el deseo de muchos jugadores: defender SuperTierra de los Autómatas

-

Adiós a uno de los estudios más importantes de la industria del anime: Gainax, empresa creadora de Neon Genesis Evangelion, se declara en quiebra

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Adiós a uno de los estudios más importantes de la industria del anime: Gainax, empresa creadora de Neon Genesis Evangelion, se declara en quiebra

Día de luto para la industria del anime. Uno de los estudios más importantes de la pasada generación cierra sus puertas tras más de 40 años ofreciendo producciones que se han convertido en series de culto para la mayoría de los fans del género: toca decir adiós a Gainax.

A través de un comunicado en su página web, el estudio ha confirmado que se declara en quiebra tras varios intentos fallidos de mantenerse a flote. Según el comunicado, la principal razón de la desaparición de la compañía es que la dirección y los ejecutivos de operaciones "actuaron como si hubieran convertido su empresa en su propiedad personal".

Esto provocó que se tomaran acciones que empeoraron aún más la economía del estudio, como préstamos sin garantía a altos costos a ejecutivos individuales y la pérdida de pedidos para obras de inversión. Todos los derechos de Gainax pasarán a formar parte de Colors Co., Ltd, la empresa que actualmente gestiona Evangelion.

Así, se despide un estudio que vio nacer obras maestras del anime, como Neon Genesis Evangelion, Tengen Toppa Gurren Lagann y FLCL. Por suerte, gran parte de los integrantes originales de la compañía llevan tiempo en otros estudios de gran renombre y que han creado grandes obras, como Trigger, Bones e incluso MAPPA.

En VidaExtra | Los Pokémon también pueden morir: la serie anime traumó a todos los entrenadores con uno de sus episodios más duros

En VidaExtra | Cómo los padres de Evangelion crearon una obra maestra del anime violando todos los derechos de autor y les dio igual

-

Un 80% de las compras online se hacen mientras trabajamos. La Generación Z tiene gran parte de culp

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Un 80% de las compras online se hacen mientras trabajamos. La Generación Z tiene gran parte de culp

Hay jefes convencidos de que cuando la gente teletrabaja utiliza la falta de control físico de sus jefes para hacer otras cosas desde casa como poner lavadoras o encargarse de las tareas del hogar. Aunque muchos estudios han demostrado que las personas son más eficientes si hacen su trabajo en remoto, porque se quitan de las distracciones propias de la oficina, hay otros informes que demuestran que realmente sí la gente hace cosas personales en su horario laboral si no están en la oficina.

Parece ser que comprar por internet y de forma impulsiva, se ha extendido durante la jornada laboral. Según un estudio de Mastercard y en colaboración con la Universidad de Stanford (con el experto Nick Bloom del que ya hemos recogido informaciones interesantes) y de la Universidad Northwestern, en marzo de 2024, las compras minoristas en línea alcanzaron una tasa anual de 375 mil millones de dólares por encima de la tendencia 2015-2019.

Y, lo que es más curioso, es que el mayor aumento en las compras en línea se produjo en las regiones con la mayor proporción de trabajadores híbridos y remotos. "De cara al futuro, dado que el trabajo híbrido desde casa probablemente permanecerá, los autores esperan ver un crecimiento continuo en las compras en línea impulsado por los cambios en los hábitos de los consumidores".

Gente viviendo alejada de ciudades

Cuando se produjo la pandemia, las compras en línea ya eran un modelo de negocio relativamente maduro: el 18,3% de las ventas se realizaban en línea en diciembre de 2019, en Estados Unidos. Según datos de la Oficina del Censo, la proporción entre “compras electrónicas y ventas por correo” y las ventas minoristas (excluyendo los automóviles y la gasolina) subieron al 25,5% durante el pico de la pandemia en abril de 2020. En marzo de 2024, la proporción es del 26,3%.

Por otro lado, hay cambios geográficos que pueden explicar esto. Trabajar desde casa aparentemente ha llevado a los empleados a trasladarse a áreas más suburbanas alejadas de los centros de las ciudades. El trabajo desde casa puede aumentar las compras en línea porque muchas más personas que antes están viviendo alejadas de centros de ciudades y, por ello, de tiendas.

Además, dicen las conclusiones del estudio que "trabajar desde casa probablemente hace que sea más fácil comprar en línea durante el horario laboral". En oficina no es tanto por el control de los jefes, sino más bien por las restricciones en el uso de internet en la oficina en sectores que necesitan securizar sus equipos, como el financiero.

La gente joven, la que más compra en horario laboral

Mientras que en este estudio no tenemos una división según la edad, tenemos otro realizado por Rakuten que muestra que es más común entre los jóvenes comprar online que entre otras generaciones mayores.

Las compras silenciosas, que Rakuten define como “comprar en línea durante el horario laboral estándar”, son más frecuentes entre las mujeres de la Generación Z. Concretamente, el 41% de las encuestadas admiten participar en la actividad en comparación con el 24% de las mujeres Millennial y el 23% de las mujeres de la Generación X.

Bella Gerard, asesora de tendencias y compras de Rakuten, ha afirmado en una entrevista que "muchos empleados corporativos están buscando formas de tener un trabajo más saludable", un equilibrio de vida y evitar el agotamiento. Las llamadas compras silenciosas ofrece a los compradores una opción que no requiere levantarse físicamente de sus escritorios e ir al centro comercial durante el horario laboral.

Como recoge Xataka, los responsables de tiendas online que operan a través de redes sociales como Instagram, dijeron sorprenderse al descubrir que  el 80% de sus ventas se realizaban durante la jornada laboral.

Además, Gerard dijo que vale la pena señalar que las redes sociales han desempeñado un papel en la aceleración de las compras silenciosas, ya que muchos utilizan las redes como medio para tomar un descanso mental durante la jornada y ahí aparecen productos para comprar.

En Genbeta | Esta empresa ha usado inteligencia artificial para reducir a la  mitad el tiempo destinado a un proyecto y cuenta su experiencia

Imagen | Foto de Erik Mclean en Unsplash

-

Página Siguiente