Kit Consulting: las nuevas ayudas de hasta 24.000 euros para pequeñas y medianas empresas las dará una IA

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Kit Consulting: las nuevas ayudas de hasta 24.000 euros para pequeñas y medianas empresas las dará una IA

A partir de mediados de junio se pone en marcha una nueva ayuda para pequeñas y medianas empresas. Del Kit Digital pasamos al nuevo Kit Consulting, un programa de ayudas del Gobierno que tiene como objetivo modernizar las pymes y ayudarlas a implementar una de las tecnologías más recurrentes del momento: la inteligencia artificial. 

Ayudas para que las empresas descubran cómo aprovechar la IA. El Kit Consulting es un programa de ayudas de 'Asesoramiento Digital'. Es decir, el Gobierno dará un bono que varía en función del tamaño de la empresa y para ayudar a cubrir la contratación de servicios de asesoramiento relacionados con la IA, el análisis de datos y la ciberseguridad. 

El listado de opciones es el siguiente:

  • Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial
  • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos
  • Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales
  • Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Procesos de Producción
  • Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio
  • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad
  • Servicio de Asesoramiento "360" en Transformación Digital

12.000 euros para empresas de 10 a 50 empleados. Para cada uno de los servicios contratados el importa máximo subvencionado será de 6.000 euros. Pero una misma empresa podría solicitar un asesoramiento de IA y otro de ciberseguridad, por ejemplo. Por ello el programa del Kit Consulting establece unos límites en función del tamaño de la empresa. 

Hasta 12.000 € para empresas de entre 10 y 50 empleados; 18.000 euros para empresas de entre 50 y 100 y hasta 24.000 euros para medianas empresas de entre 100 y 250 empleados. 

Entre los requisitos que debe tener la empresa está tener el domicilio fiscal en España, estar al corriente de las obligaciones tributarias y estar inscrito en el Censo de empresarios. 

300 millones de euros que vienen de Europa. En total el programa cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros, que provienen de los fondos NextGenerationEU. El Gobierno explica que estas ayudas forman parte de su Estrategia de Inteligencia Artificial, por la cual se invertirán un total de 1.500 millones de euros. 

Una IA como sistema de tramitación. Como novedad y con la justificación de "reducir la carga burocrática", el Kit Consulting contará con un "sistema de tramitación automatizado con herramientas de robotización e IA, para disminuir el número de documentos a presentar y acortar los plazos de concesión". 

Red.es, la organización pública responsable de estas ayudas, ha creado esta plataforma de IA como apoyo. Sin especificar detalles, explican que se ha creado un "sistema LLM para detectar plagios, copias y comprobar la calidad de los documentos presentados". 

La figura del 'Asesor Digital'. Al igual que con el Kit Digital se creó la figura de los agentes digitalizadores, ahora aparecen los Asesores Digitales. Son aquellas empresas encargadas de realizar el asesoramiento en IA, ciberseguridad, datos y el resto de aprendizajes del programa. 

Cómo pedirlas. Para solicitar las ayudas se creará un formulario a mediados de junio en las distintas convocatorias. La ayuda se otorgará por riguroso orden de solicitud y hasta agotar los fondos. Como novedad, el Kit Consulting también permitirá que las ayudas las solicite un 'representante voluntario', es decir, un gestor. 

Imagen | Mimi Thian

En Xataka | Cuota autónomos en 2024: cuáles son las cuotas mínimas dependiendo de tu rendimiento neto

-

Ahora puedo ser el pistolero que siempre soñé en Starfield gracias a la última actualización, pero no todo es tan bonito como esperaba

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ahora puedo ser el pistolero que siempre soñé en Starfield gracias a la última actualización, pero no todo es tan bonito como esperaba

La conferencia de Xbox Games Showcase 2024 fue una cosa muy, muy loca. Comenzó por todo lo alto con DOOM: The Dark Ages y State of Decay 3, se mantuvo con Starfield y Fallout 76 y acabó con el increíble redoble de Gears of War E-Day. La parte negativa es que no se dieron muchas fechas, aunque Bethesda anunció que su aventura espacial estaba a punto de recibir una actualización.

Encendí mi Xbox Series X y esperé pacientemente a que llegase la nueva actualización. Sus 13 GB (aprox) no tardaron en caer y se descargaron rápidamente. Dejé de ver los tráilers de DOOM y Gears of War en bucle y me dispuse a echar un ojo a todas las novedades de Starfield. Y aunque hay cosas muy interesantes, me acosté con un sabor de boca un poco amargo.

Bethesda: capaz de lo mejor y de lo peor

Me descubro como un gran fan de Bethesda. Me encantaron todas las presentaciones del Xbox Games Showcase y en general la nueva actualización de Starfield es increíble. Añade un nuevo sistema de recompensas por escáner, misiones de cazarrecompensas, la posibilidad de investigar y crear tu propia munición, y finalmente mejoras en las armas cuerpo a cuerpo, como indica el blog oficial de Bethesda.

Hasta ahora era complicado llevar las armas que tú querías en Starfield por un motivo muy sencillo: dependías de la suerte o los créditos para obtener munición. No tenías problemas si te decantabas por los fusiles de asalto que llevan la mayoría de enemigos, que suelen compartir munición, pero la cosa se complica cuando optas por roles como pistolero o francotirador.

Starfield 2024 06 10 10 33 02

Ahora puedes acudir al Laboratorio de Investigación, disponible por defecto tanto en la Logia (sótano) como en la nave Frontier, e investigar la munición que más te convenga para fabricarla. No es sencillo porque requiere materiales muy específicos para investigarla y finalmente fabricarla. La buena noticia es que no requiere habilidades especiales en un principio.

La llegada del Creation Kit (PC) y el sistema de creadores, al que puedes unirte mediante la página oficial del videojuego, supone un impulso enorme en cuanto a mods de la comunidad. Además, Bethesda también añade sus propias creaciones. Las adiciones creadas por los fans llevan un check, mientras que aquellas oficiales llevan el logo de la compañía. Cada adición advierte si te bloquea o no los logros.

Starfield 2024 06 09 23 52 49

Y aquí comienzan los problemas. Si bien el sistema de Creaciones es una maravilla, cuenta con un detalle que me ha decepcionado tanto como el Fallout 1st de Fallout 76: algunas creaciones oficiales son de pago y creo que Bethesda se ha pasado de rosca con los precios. Esto me preocupa de cara al futuro.

Por el momento no hay demasiado de pago. Las tres creaciones oficiales destacadas en este sentido son el Módulo de Ancient Mariner, el Conjunto de peluches de Constelación y la Búsqueda de la Alianza de Rastreadores: el Buitre. Es decir: una sección de nave, decoración para la base y un pack que incluye una misión de cazarrecompensas, un arma y algunas ropas respectivamente.

Starfield Precios

Mis siguientes paradas fueron las fichas de Starfield en la Microsoft Store y Steam para comprobar los precios de los Creation Credits, la moneda necesaria para comprar las Creaciones mencionadas en Starfield. Similar a los Átomos en Fallout 76. Y lo que empezó como algo emocionante, acabó en una pequeña decepción.

El Módulo de Ancient Mariner, que solo es una unidad de módulo para naves, cuesta 1.000 Creation Credits, 10 euros al cambio. Por otro lado, la Búsqueda de la Alianza de Rastreadores: el Buitre cuesta 700 Creation Credits y vienen a ser otros 10 euros (pack de 1000 créditos) porque el inferior de cinco euros solo cuenta con 500 créditos. Finalmente, los muñequitos de Constelación (adornos) cuestan cinco euros.

Starfield 2024 06 09 23 51 57

No me escandaliza ver contenido de pago en un videojuego. Criticarlo sería hipócrita por mi parte. Soy el primero en adquirir skins en Destiny 2 y pagar el Fallout 1st de Fallout 76 solo cuando juego muy seguido. Sin embargo, creo que Bethesda ha sobreestimado el valor de sus primeras creaciones y me preocupa que continúen añadiendo misiones, módulos de nave, armas y otras pequeñas adiciones con base a los precios que han establecido. Y todavía está pendiente ver qué hacen con el DLC Espacio Quebrantado en este sentido.

Antes de acabar, quiero romper una lanza en favor de Bethesda: no todas las creaciones son de pago, aunque hay de pago tanto oficiales como algunas creadas por la comunidad. Y aun así, no son los precios que manejan otros juegos como Fortnite y Diablo IV... al menos por el momento. Me preocupa que cambie de ser un éxito. En lo personal, he visto un complemento centrado en la minería espacial que me ha llamado la atención, pero cuesta 600 créditos. Mi consejo es que echéis un vistazo al menú de Creaciones y juzguéis por vosotros mismos.

En VidaExtra | Toda aventura espacial en Starfield merece una historia de amor al estilo de Geralt, Yennefer y Triss de The Witcher 3: Wild Hunt

En VidaExtra | Vuelvo a surcar el espacio de No Man's Sky tras Starfield y la conclusión es clara: es mucho mejor, pero no por la razón más obvia

-

China acaba de lanzar una IA open-source que promete ser superior a la de Meta. Sobre todo en programación

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

China acaba de lanzar una IA open-source que promete ser superior a la de Meta. Sobre todo en programación

En la actualidad, son muchas las grandes tecnológicas que están sumidas en el desarrollo y evolución de sus propios modelos de lenguaje, algo que habilita el funcionamiento de muchas herramientas basadas en inteligencia artificial. OpenAI, Google, Meta, Microsoft, Anthropic y otras tantas, han lanzado multitud de propuestas en estos últimos dos años, aunque el panorama se va a poner todavía más interesante cuando China entre en juego con sus propios modelos.

Uno de los más recientes que hemos conocido es Qwen2, un modelo de lenguaje directo desde China que aterriza en hasta cinco variaciones con distinto número de parámetros y que su versión más completa promete ser hasta mejor que Llama 3, el modelo de Meta. Bajo estas líneas te contamos los detalles.

Un nuevo titán de los modelos de lenguaje open-source llega desde China

China es uno de los países donde la ciudadanía está más acostumbrada a interactuar con la inteligencia artificial. El uso que le dan va más allá de a lo que nosotros estamos acostumbrados. Un ejemplo es en educación, donde ahora más que nunca padres en China confían las clases particulares de sus hijos a una tablet con IA.

Hasta el momento, los modelos de lenguaje desarrollados en China no han sido tan rompedores como los modelos más avanzados de OpenAI. En lo que respecta a rendimiento y capacidad, Estados Unidos le sigue ganando el pulso en la IA a China, pero esto puede cambiar radicalmente en unos años. Ya vimos que China ha desarrollado un superordenador que confía únicamente en hardware y software chino y que va a ser utilizado para entrenar sus modelos de lenguaje.

llm Comparativa entre el modelo de 72B de Qwen2 y otros modelos de lenguaje. Imagen: Qwen Team

Uno de los modelos de lenguaje más sorprendentes ha sido el de Qwen2, que según sus especificaciones técnicas, promete estar por encima incluso de Llama 3 en su versión más completa. Qwen2 puede ir desde modelos de 0.5B hasta los 72B en cuanto a cantidad de parámetros. Su versión ‘instruct’, que es la que pasa por encima a Llama 3, tiene de hecho casi el mismo tamaño que el modelo de lenguaje de Meta.

Tal y como menciona Carlos Santana, experto en IA, a través de su hilo en X, lo mejor de todo es que dicho modelo de lenguaje también cuenta con Licencia Apache 2.0, lo que quiere decir que cualquier usuario que tenga a mano este modelo podrá usar el software para cualquier propósito, incluida su redistribución o modificación, por lo que es muy posible que el modelo caiga en buenas manos de la comunidad open-source.

llm La versión instruct de Qwen2 frente a Llama 3. Imagen: Qwen Team

Tal y como vemos en la tabla de especificaciones técnicas, los modelos base de Qwen2 superan ampliamente a Llama 3. La versión instruct también es superior en casi todos los benchmarks al modelo de Meta, por lo que estaríamos hablando de un modelo de lenguaje muy completo que, además es open-source, por lo que da muchas posibilidades para que multitud de herramientas independientes basadas en IA puedan funcionar correctamente.

El modelo de 7B posiblemente sea el que más utilicemos. Este tiene incluso mejor rendimiento que la versión de 8B de Llama 3, y además todo indica a que será superior en programación y matemáticas. Si ya usabas este modelo de Llama 3 para tus propósitos, Qwen2 puede ser una gran mejora en este sentido.

llm Rendimiento en Qwen2 en programación y matemáticas. Imagen: Qwen Team

Qwen2 puede alcanzar ventanas de contexto de hasta 128K tokens, cifra que consiguen las versiones de 72B y 7B de Qwen2. El modelo de 57B tiene un total de 64K tokens, mientras que los de 0,5B y 1,5B alcanzan un máximo de 32K tokens. Recordemos que, cuanto mayor sea la ventana de contexto, más capacidad de información puede procesar el modelo de lenguaje.

Qwen2 es, sin lugar a dudas, un paso muy importante en la evolución de los modelos de lenguaje open-source, ya que muchos desarrolladores independientes podrán hacer funcionar sus proyectos mediante herramientas de libre distribución que no están atadas a ninguna empresa. Ya que OpenAI no está muy por la labor de que sus modelos acaben siendo open-source, al menos tenemos otras alternativas con las que apoyarnos.

La fuente y herramientas de este modelo de lenguaje ya se encuentran disponibles en Github, Hugging Face y Modelscope, por lo que cualquier desarrollador puede despertar su curiosidad con este nuevo modelo de lenguaje.

Imagen de portada | Montaje propio y fondo de Possessed Photography

Más información | QwenLM

En Genbeta | La polémica decisión de Adobe en Photoshop: pedir acceso total al contenido que creemos con el programa

-

A qué edad te enteraste que la manzana del iPhone en realidad es un botón con todas estas funciones

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

A qué edad te enteraste que la manzana del iPhone en realidad es un botón con todas estas funciones

El pasado sábado estaba con una amiga tomando un café y, a la hora de hacer una foto, se quedó alucinada. Abrí la aplicación de la cámara sin tocar ningún botón. Y no, todavía no hago magia ni manejo el iPhone con la mente. Simplemente tengo configurado el botón trasero secreto que tiene el iPhone. Ella tiene 27 años y acaba de descubrirlo.

Todo lo que puedes hacer con el botón trasero del iPhone

Esta función lleva varias versiones del sistema operativo con nosotros, y aún me sorprende la poca cantidad de gente que lo utiliza o sabe de él. En mi círculo de personas (amigos, familiares, etc.), solo yo lo tengo configurado. Quizás es porque está dentro de las opciones de accesibilidad, y generalmente no nos da por meternos ahí. Este botón secreto del iPhone te permite realizar muchas acciones útiles en el día a día:

  • Abrir la cámara
  • Hacer una captura de pantalla
  • Activar la linterna
  • Hablar con Siri
  • Ir a la pantalla de inicio
  • Buscar algo en Spotlight
  • Abrir la multitarea
  • Bloquear la rotación
  • Ver las notificaciones
  • Ejecutar un atajo
  • Acciones de accesibilidad
Tocar atrás iPhone

Además, puedes escoger una opción al tocar dos veces y otra al tocar tres. Yo, por ejemplo, tengo configurado que, si toco dos veces sobre la manzana, se abra la cámara, y si toco tres veces, se abra Spotlight. Así siempre tengo la cámara a mano, y puedo buscar cualquier cosa en mi iPhone o abrir una App prácticamente al instante. 

Así convertir la manzana trasera del iPhone en un botón

Esta función está disponible desde el iPhone 8 en adelante, y como mínimo, necesitas tener tu iPhone actualizado a iOS 14. Por lo que de sobra cumplirás con los requisitos, más teniendo en cuenta que estamos a punto de poder actualizar nuestros iPhone a iOS 18. Para activarlo, solo tienes que ir a Ajustes > Accesibilidad > Tocar > Tocar atrás.

Tocar atrás iPhone

Es aquí donde puedes escoger una función para cuando toques dos veces y otra para cuando toques tres. Existen muchísimas funciones disponibles. Una de las más interesantes también es ejecutar un Atajo que tú mismo te hayas creado, desde empezar a reproducir una playlist en Apple Music hasta abrir una app en concreto. El botón trasero del iPhone es solo una de las muchas funciones ocultas que nuestro dispositivo esconde. Así que, si aún no lo has hecho, anímate a aprovechar más tu iPhone.

En Applesfera | Nuevo iOS 18: fecha de salida, novedades, iPhone compatibles y todo lo que Apple presentará hoy

En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes

-

Las pantallas de los aviones se llenan de anuncios: United Airlines se ha dado cuenta de que tienen un filón ahí

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Las pantallas de los aviones se llenan de anuncios: United Airlines se ha dado cuenta de que tienen un filón ahí

Durante la última década los servicios de streaming de vídeo nos permitieron librarnos de la molesta publicidad que plagaba las emisiones de televisión tradicional, pero en los últimos meses hemos visto cómo los planes con anuncios son ya una constante: da igual que pagues, porque verás algo de publicidad. Esa práctica se está extendiendo incluso a los viajes en avión.

Publicidad mientras vuelas. Como indican en CNBC, United Airlines ha lanzado Kinective Media, una nueva plataforma que servirá a la compañía para mostrar anuncios de distintas compañías a los pasajeros. Para lograrlo, la publicidad se mostrará en las pantallas situadas en la parte trasera de los asientos.

Un reclamo para anunciantes. La aerolínea destaca que esta nueva plataforma permite aprovechar "potencialmente tres horas y medias de atención por cada viajero, según el tiempo de vuelo medio" de sus aviones. Los anuncios por tanto pueden aparecer durante esos viajes, algo que hasta ahora las aerolíneas no habían aprovechado.

Pantallas por doquier. Las pantallas de los asientos traseros estaban hasta ahora presente en los aviones más modernos y de mayor tamaño de la aerolínea, pero United Airlines está en medio de una gran actualización de las cabinas de sus aviones más compactos. El objetivo, por supuesto, es que toda su flota pueda servir para aprovechar esta iniciativa comercial.

Un público potencial enorme. El alcance de esos anuncios publicitarios es importante, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros que usan la aerolínea cada año. En 2022 United Airlines embarcaron 144,3 millones de viajeros, lo que convierte estos vuelos en un objetivo atractivo para anunciantes.

Y también en la app móvil. La aerolínea también aprovechará la aplicación móvil en la que consultamos la información de nuestro vuelo o realizamos gestiones con nuestras reservas para mostrar anuncios. Ya han llegado a acuerdos con Norwegian Cruise Line, Macy's, IHG Hotels / Resorts, TelevisaUnivision o JPMorgan Chase.

Aprovechando lo que saben de ti. La iniciativa aprovecha el hecho de que las aerolíneas tienen datos interesantes sobre los viajeros y los utilizan para sugerir por ejemplo experiencias como cruceros, compras en tiendas o estancias en hoteles de las cadenas de sus anunciantes. Richard Nunn, CEO del programa de millas de United Airlines explicaba que esa información les permite hacer marketing "en una forma que está altamente personalizada y es muy relevante, y ya estamos viendo resultados impresionantes".

Pero los usuarios pueden desactivar los anuncios personalizados. La aerolínea permite, eso sí, que sus clientes desactiven la opción ("opt-out") y no vean anuncios personalizados. Además aseguran que los anunciantes no pueden acceder a información personal que pueda servir para identificar a sus clientes.

Imagen | Aleksei Zaitcev

En Xataka | En 2012 unos científicos estrellaron a propósito un Boeing en el desierto a más de 200 km/h. Tenían un buen motivo

-

"Si te digo algo, seré ejecutada": una actriz de Thunderbolts explica la estricta política de confidencialidad de Marvel en sus proyectos más secretos

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Aunque Marvel Studios es muy conocida por su espectacularidad, también es famosa por la forma en la que guarda sus secretos. Tom Holland ha cometido errores al revelar información en un par de ocasiones, pero eso no quita que la compañía, propiedad de Disney, sea muy estricta con lo que se puede decir en entrevistas.

La última en comprobarlo ha sido Julia Louis-Dreyfus, actriz que interpreta a Valentina Allegra de Fontaine en Marvel Studios. Durante una entrevista con el medio estadounidense Variety, comentó lo reservada que es la compañía con respecto a los spoilers, ya que ni siquiera pudo responder si había hecho muchas acrobacias en su próxima película, Thunderbolts.

"No sé si estás familiarizado con el Universo Cinematográfico de Marvel, pero cuando te unes a él, firmas tu vida en un contrato de confidencialidad. Así que, si te digo algo ahora mismo, seré ejecutada por el UCM. Pueden haber incluso agentes secretos detrás de esa puerta. Los siento detrás de mí. No me atrevo a darme la vuelta".

Obviamente, Louis-Dreyfus exagera bastante, pero con estas palabras quiso dejar claro que Marvel Studios no se toma a la ligera la confidencialidad. Viendo la forma en la que contestó, la multa por desvelar cualquier información de la cinta puede ser astronómica.

Otro de los actores que vivió recientemente esta confidencialidad fue Anthony Mackie, quien tuvo que realizar diferentes pruebas con contraseñas para poder acceder al guion de Capitán América 4. Thunderbolts llegará a los cines de todo el mundo el próximo 5 de mayo de 2025.

-

"Deberíamos tener una": Phil Spencer quiere crear una Xbox portátil y que se parezca a Steam Deck y ASUS ROG Ally

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Microsoft tiene las espaldas bien cubiertas en su división de videojuegos, pues Xbox cuenta con las consolas Series X/S en el mercado para conquistar a los jugadores. Sin embargo, Phil Spencer quiere ir mucho más allá con un salto exponencial en forma de un dispositivo portátil, tal y como ha revelado durante una charla con IGN tras el Xbox Games Showcase 2024.

Al menos eso es lo que se desprende de una entrevista en la que ha asegurado que "el futuro de nuestro hardware es impresionante. Estoy muy entusiasmado con el trabajo que está haciendo el equipo en torno a los distintos factores de forma y las distintas formas de jugar", ha dicho Spencer. "Hoy ha sido sobre los juegos... pero tendremos un momento para salir y hablar más sobre la plataforma, y no podemos esperar para traéroslo", ha indicado el mandamás de Xbox.

Una pista muy clara sobre el rumbo de la marca que concuerda con declaraciones anteriores del responsable, en las que hablaba de su pasión por los dispositivos portátiles. "Creo que nosotros también deberíamos tener una portátil", ha señalado Spencer, quien sí ha dejado un detalle clave para entender de qué clase de máquina estamos hablando.

Al ser preguntado sobre si esa consola portátil Xbox permitiría jugar en formato local o vía streaming, Spencer ha contestado que "me gusta mi ROG Ally, mi Lenovo Legion Go, mi Steam Deck. Creo que poder jugar juegos en local es realmente importante". Por lo tanto, todo apunta a que no hablamos de un hardware similar a PlayStation Portal con únicamente retransmisión online.

Lo cierto es que uno de los grandes objetivos de Xbox es el de que podamos disfrutar del catálogo de la compañía en prácticamente cualquier parte, incluyendo la propia televisión con apps nativas. Veremos cómo se va dibujando el futuro.

En VidaExtra | Los mejores juegos del Game Pass para Xbox, PC y el juego en nube de Microsoft

En VidaExtra | Xbox Game Studios, la pieza clave de Microsoft para poder liderar la nueva generación de consolas

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

-

El verdadero tamaño de los grandes ejércitos del mundo, ilustrado en este gráfico. Ni China ni EE.UU tienen los mayores ejércitos

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El verdadero tamaño de los grandes ejércitos del mundo, ilustrado en este gráfico. Ni China ni EE.UU tienen los mayores ejércitos

Hace tiempo se hizo viral el gráfico que nos muestra el tamaño real de cada idioma del mundo gracias a un mapa creado por un navarro de una manera muy interesante. En esta misma web se ha publicado ahora un gráfico genial que, a primera vista, nos permite ver el tamaño de los ejércitos de grandes potencias mundiales.

Se trata de un gráfico elaborado por Visual Capitalist que nos permite ver las fuerzas de los diez países con más personal militar. En periodos tristemente convulsos a nivel mundial, con el genocidio en Palestina, apoyado por grandes países del mundo y la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia, estos temas van ganando interés y preocupación.

En el gráfico lo que podemos es asombrarnos sobre qué países tienen mayores ejércitos. Destaca que, a pesar de ser considerado la fuerza militar más grande del mundo, Estados Unidos no tiene el ejército más grande en términos de personal. Ni siquiera China. El país con el ejército más grande es Vietnam.

El mapa se ha hecho basado en datos de este año publicados por globalfirepower que la mencionada web ha recopilado para mostrar los datos en un gráfico visual. España está en la 20ª posición.

Mayores ejércitos del mundo

Tras Vietnam, son India y Corea del Sur los países que tienen los ejércitos más grandes del mundo. Al mismo tiempo, China tiene el ejército permanente más grande, con más de 2 millones de efectivos activos. Con el aumento del gasto en defensa en las últimas décadas, el país también ocupa el tercer lugar en número de tanques y el segundo en número de portaaviones en servicio.

Sin embargo, cuando se incluye al personal de reserva, el ejército chino queda detrás de los de Vietnam, India, Corea del Sur y Rusia. Las fuerzas de Vietnam incluyen 600.000 efectivos activos y más de 5 millones en reserva. Esto se debe a que Vietnam, junto con países como Corea del Sur e Israel, tiene una política permanente de reclutamiento de adultos jóvenes.

Además, como publica Visual Capitalist, la invasión rusa de Ucrania en 2022 resultó en un aumento masivo del personal ucraniano. El personal activo aumentó de alrededor de 170.000 en 2016 a más de 900.000 en dicho año.  A pesar de no tener el ejército más grande, Estados Unidos representa casi el 40% del gasto militar mundial y China ocupó el segundo lugar en términos absolutos.

Imagen | Visual Capitalist

En Genbeta | Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me encantaron: así puedes hacerte con uno

-

Tipografías Nerd: una la colección de iconos y tipografías interesantes

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Tipografías Nerd: una la colección de iconos y tipografías icónicas

La idea que hay detrás de Nerd Fonts es sencillamente recopilar fuentes interesantes, consistentes en tipografías «para programadores» (principalmente monoespaciadas), iconos y otras curiosidades. Lo de que utilicen como presentación un diagrama de Sankey es un tanto peculiar, no especialmente útil pero en cualquier caso llamativo.

Un clic sobre cualquier de los botones proporciona acceso a los diversos packs de tipografías: las de programadoras o las de iconos agrupadas por diseñadores y colecciones. Aquí se «comprimen» a veces varias tipografías en una, que seguramente te sonarán: las de Font Awesome, Devicons, Font Logos… Todas ellas son gratuitas y con licencias libres.

Todas estas tipografías se pueden usar en Windows, Mac o Linux; normalmente acaban en la descarga de un .ZIP que contiene un .TTF (archivo TrueType) que se instala directamente en el sistema operativo para todas las aplicaciones. Por si tanta opción te produce vértigo también hay un buscador de caracteres en el que buscando palabras se puede ver en qué tipografía se encuentra.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Cuáles son los marketplaces más visitados del mundo

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Imagen de un mapa mundi azul sobre el que aparecen iconos relativos a la compa online conectados. Bajo este mapa se ve a un gran grupo de gente usando dispositivos móviles para comprar en marketplaces. Sobre la foto, a la izquierda, aparece una carátula rosa en la que se lee "Top marketplaces más visitados del mundo" y el logo de Marketing4eCommerce

Te presentamos los marketplaces que dominan el ecosistema del comercio electrónico y acogen mayor número de visitas en sus webs.[…]

La entrada Cuáles son los marketplaces más visitados del mundo aparece primero en Marketing 4 Ecommerce.

Página Siguiente