Mientras Hollywood atraviesa un bache, una industria del cine está llenado salas constantemente: la china

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Mientras Hollywood atraviesa un bache, una industria del cine está llenado salas constantemente: la china

El verano negro que promete la taquilla en Estados Unidos está generando multitud de interpretaciones. Desde que estamos ante un cambio de ciclo para la exhibición cinematográfica a que se trata de un fenómeno pasajero y se esperan taquillazos para lo que resta de año, como la inminente 'Del revés 2' o que aún vivimos los efectos de las huelgas de actores y guionistas que vivimos el año pasado. En cualquier caso, a no todo el mundo parece afectarle por igual.

La caída de 'Furiosa'. Parece más o menos certificado que Furiosa no ha tenido el arranque espectacular que se esperaba. Aunque aún le queda mucha carrera por delante, con la explotación en VOD y streaming, ya en su tercera semana ha desaparecido de más de 800 cines en Estados Unidos, algo inusual para un estreno tan reciente. Es la abanderada de una serie de estrenos que no han ido tan bien como se esperaba en taquilla, junto a 'Amigos imaginarios' o 'Garfield'.

Los motivos. Como decíamos más arriba, no están nada claros, teniendo en cuenta que el curso arrancó especialmente bien tras el bombazo veraniego de Barbenheimer (sobre todo para Warner: la mencionada 'Barbie', 'Wonka', 'Godzilla y Kong' o 'Dune: Parte dos', entre otras). ¿Qué ha llevado al pinchazo de estrenos tan esperados como 'Furiosa' o 'El especialista' (este último, relativo: tras varios meses sigue en cines, y ya compitiendo consigo misma en digital)? Se ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de los precios de las entradas, pero una mezcla de efectos de las huelga, recesión general, agotamiento de franquicias y competencia asfixiante del streaming parece ser una combinatoria letal para los cines.

Con China la cosa cambia. Hay, sin embargo, una tendencia muy notable que le da una vuelta al top de lo más visto en 2024 a escala mundial. Si cogemos las ocho películas más taquilleras del mundo, vemos que cuatro de ellas son chinas. Es decir, que la taquilla de China es tan notoria que cuela cuatro de sus películas en el ranking internacional. No es ya que en China vean películas chinas, que es una condición absolutamente normal, sino que recaudan unas cantidades que, sin salir de su país, pueden competir con las mayores recaudaciones de Hollywood del año.

La lista. Este es el top de lo más visto en todo el mundo en lo que llevamos de 2024. Las aportaciones chinas son la comedia deportiva 'Yolo', el drama tambiçen deportivo 'Pegasus 2',

  1. 'Dune: Parte 2': 711 millones de dólares
  2. 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio': 567 millones de dólares
  3. 'Kung Fu Panda 4': 542 millones de dólares
  4. 'Yolo': 498 millones de dólares
  5. 'Pegasus 2': 478 millomes de dólares
  6. 'El reino del planeta de los simios': 359 millones de dólares
  7. 'Article 20': 323 millones de dólares
  8. 'Bonnie Bears: Time Twist' con 279 millones de dólares

Por supuesto, puede haber cambios: solo en los próximos meses, además de la mencionada 'Del revés 2', hay estrenos tan esperados como 'Bad Boys: Ride or Die', que ha arrancado estupendamente, o las próximas 'Deadpool y Lobezno' o 'Gru 4. Mi villano favorito', la nueva película de Zhang Yimou 'Article 20' y la producción animada 'Bonnie Bears: Time Twist'

China arrasa. Ya en el verano de 2023, estaba claro que las recaudaciones de China mostraban una taquilla saneada y que catapultaba el producto propio a cifras competitivas a nivel internacional, una dominación que se venía dando desde 2021. Además, la peculiaridad de la exhibición del país también redunda en beneficio del producto: por ejemplo, el gobierno controla muchas cadenas de cines y la distribución, favoreciendo las producciones locales. Además, las fechas de estreno de películas internacionales se programan cuidadosamente para que no compitan con lanzamientos locales importantes. Todo ello es un caldo de cultivo excelente para generar resultados como los que vemos.

Cabecera | Warner

En Xataka | Las tecnológicas chinas han encontrado la forma de protegerse de EEUU: saliendo de China

-

'Doom: The Dark Ages' es un juego clave de 2025. También es esencial en los planes de Microsoft de llegar a todas las plataformas

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

'Doom: The Dark Ages' es un juego clave de 2025. También es esencial en los planes de Microsoft de llegar a todas las plataformas

De entre todos los juegos que se anunciaron en el pasado Xbox Showcase, pocos llamaron tanto la atención como 'Doom: The Dark Ages', una nueva entrega de la franquicia que nos llevará a desmembrar demonios al Medievo. Eso sí, el anuncio llegó con sorpresa incorporada: el juego no será exclusivo de Xbox, sino que se espera su salida también para PC y Playstation 5.

Una extraña visita. Los juegos previos de la saga habían sido multiplataforma, sí. Pero la última entrega de la franquicia databa de 2020, y por aquel entonces Bethesda, propietadia de id Software -desarrolladora del juego- y, por tanto, editora del mismo, aún no había sido comprada por Microsoft. El último título de la serie, 'Doom Eternal', salió en marzo, y la compra de la compañía se efectuó en septiembre. Por supuesto, ambas actividades se solaparon posiblemente en el tiempo, pero con seguridad, la condición multiplataforma de 'Doom Eternal' estaba cerrada cuando Microsoft hizo la compra.

La culpa es de id: En una entrevista con IGN, el jefe de Xbox Phil Spencer atribuyó la decisión específica de que 'Doom: The Dark Ages' apareciera en plataformas más allá de las de Microsoft al director de id Software, Marty Stratton: "'Doom' es, sin duda, una de esas franquicias que tiene una historia en muchas plataformas. Es una franquicia que merece ser jugada por todo el mundo. En una reunión con Marty hace un par de años le pregunté qué quería hacer, y me dijo que quería venderlo en todas las plataformas. Tan sencillo como eso".

Microsoft ya no es exclusivo. El lanzamiento más notorio de Bethesda en los últimos años, 'Starfield', fue exclusivo de Xbox y PC, pero está claro que Microsoft juega a varias bandas: sabe que los exclusivos de día uno en Game Pass son un potente activo para atraer clientes a su plataforma, pero también que hay franquicias que van a generar más beneficio si aparecen en otras máquinas. Es el caso de 'Doom' y es el motivo de la creación del Proyecto Latitude.

Hacia otras latitudes. The Verge desvelaba hace unas semanas en qué consistía ese plan que recibe el nombre interno de 'Proyecto Latitude': "Comenzó con una oleada inicial de juegos, entre los que se encontraban 'Hi-Fi Rush', 'Pentiment', 'Sea of Thieves' y 'Grounded', que irían a parar a Playstation 5, y algunos a Nintendo Switch, pero el plan se extiende más allá de estos cuatro juegos, hacia algunos títulos que podrían sorprender a los fans de Xbox". ¿Quizás era este nuevo 'Doom' uno de ellos?

Futuro de apertura. Del tema de la apertura de Microsoft a otras plataformas se viene hablando desde hace meses. Aunque aún no está claro si el futuro 'The Elder Scrolls 6' será exclusivo de Xbox o no, está claro que la conversación está sobre la mesa. Otro ejemplo: el anuncio de 'Gears of War: E-Day' en el pasado Showcase no incluía plataformas a las que irá dirigido el juego, y su condición de 'Capítulo 1' lo hace especialmente adecuado para introducir a jugadores a una franquicia que hasta ahora era exclusiva de Xbox.

Cabecera | Bethesda

En Xataka | Microsoft anuncia tres nuevas Xbox Series para 2024. Una de ellas la rumoreada Xbox Series X All Digital 

-

El equidna por fin llega a la Península Ibérica: Sky Showtime pone fecha de estreno a la serie de Knuckles en España tras su lanzamiento en Norteamérica hace meses

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El equidna por fin llega a la Península Ibérica: Sky Showtime pone fecha de estreno a la serie de Knuckles en España tras su lanzamiento en Norteamérica hace meses

En abril pasado, Paramount+ lanzó una serie muy esperada por los fans de SEGA: Knuckles. Este spin-off de Sonic recibió una acogida mayoritariamente positiva, aunque solo llegó a los países donde el servicio estaba disponible, dejando a gran parte de Europa afectada.

Sin embargo, después de varios meses de espera, Sky Showtime ha confirmado la fecha de estreno de Knuckles en su plataforma, llegando así a España y otros países del Viejo Continente como Francia, Italia y Alemania. La serie estará disponible en España el próximo 3 de agosto de 2024, con doblaje al castellano.

Es importante señalar que ese día solo se podrán ver los tres primeros episodios de la serie. Los tres capítulos restantes se añadirán a la plataforma de streaming propiedad de Paramount el 14 de septiembre, más de un mes después del estreno inicial.

La franquicia de Sonic en cines y televisión está en pleno auge: en los últimos años hemos disfrutado de dos películas y una serie, y este año esperamos una tercera entrega con Shadow como estrella invitada. A pesar de esto, Paramount no quiere apresurarse y ya tiene otros proyectos en mente relacionados con la famosa mascota de SEGA.

En VidaExtra | Cómo preparar los auténticos Perritos Calientes de Sonic

En VidaExtra | El Dr. Eggman es el mayor villano del universo de Sonic, pero estuvo a las puertas de ser el verdadero protagonista de la saga

-

"Esta IA está diseñada para no mostrar un mal comportamiento": entrevista a Craig Federighi y John Giannandrea sobre Apple Intelligence

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Durante la presentación se pronunciaron muchas frases míticas de la compañía, todas destacando la importancia de un evento de este tipo. Craig Federighi mencionaba en el Apple Event que los cambios con Apple Intelligence es algo en lo que llevan trabajando años, y que estaban esperando un día como este desde hace mucho tiempo. La última vez que se pronunciaron palabras parecidas, Steve Jobs presentaba el iPhone.

El mejor resumen de la novedad estrella de la presentación es que es una aplicación de la inteligencia artificial aterrizada para todos, con una frase también legendaria dentro del mundo Apple: “Es la IA, para el resto de nosotros”. La misma frase con la que se presentaba el Macintosh en 1984.

Esta relación del punto pasado importante con el evento tecnológico de Apple para desarrolladores llega en un momento clave: mientras OpenAI y Microsoft demostraban sus capacidades en el momento de la IA, a Apple siempre se la consideraba en otro camino distinto. Hoy hemos descubierto que, efectivamente, es un camino diferente: con un enfoque mucho más práctico pero para nada alejado de la competencia, y en el caso de la privacidad, mejorándolo.

WWDC24: el poder del ecosistema en la IA

Wwdc 2024 June 10 Apple 1 5 56 Screenshot

Es curioso como Tim Cook sentaba el timing de la conferencia especificando que primero conoceríamos las novedades en características de los sistemas operativos - para luego conocer la integración de la inteligencia artificial de forma transversal en el ecosistema.

Curiosamente, se ha pronunciado muy pocas veces la palabra “inteligencia artificial” en la conferencia. El motivo es que Apple quiere diferenciarse de lo que hacen otras marcas, marcando ese punto de diferencia que comentaba antes. Llega Apple Intelligence, y lo hace combinando la potencia de cálculo local de las NPU’s con sus Neural Engine con el apoyo del procesamiento en la nube.

Wwdc 2024 June 10 Apple 2 9 Screenshot

Este procesamiento en la nube también es una novedad: son servidores específicamente desarrollados para ser eficientes, alimentados con energía 100% renovable y basados en Apple Silicon. Nuestra información personal no saldrá de nuestros dispositivos, solo fragmentos codificados de la misma se enviarán para devolver una respuesta. En la práctica, nuestro iPhone tiene los datos y el contexto, y la nube Private Cloud Compute se encarga de enviar la información para relacionarlos.

Por ello, tras las novedades de cada uno de los sistemas operativos en cuanto a características, llegó el momento de explicar al mundo cómo funcionaba Apple Intelligence. La premisa es entender la inteligencia artificial como una ayuda para llegar más lejos, más que un campo de posibilidades de trabajo sin determinar.

Apple Intelligence: la IA para el resto de nosotros

Wwdc 2024 June 10 Apple 1 10 39 Screenshot

El sol de California nos acompañaba durante todo el Apple Event en un día magnífico para hablar de tecnología. Durante una hora y cuarenta y cinco minutos, sólo se ha hablado de software. Ningún nuevo dispositivo hardware ha hecho acto de presencia en una WWDC24 centrada en la importancia de ponerse al día en el terreno de la inteligencia artificial.

Después del Apple Event, hemos podido atender a una entrevista entre Craig Federighi - vicepresidente senior de software - y John Giannandrea - vicepresidente senior de machine Learning y estrategia de IA en Apple. En ella, se han dado muchas de las claves de este conferencia.

"Pensamos que el papel de la IA no es reemplazar a nuestros usuarios, sino empoderarlos” - explicaba un pletórico Federighi a la YouTube iJustine, encargada de moderar la mesa - “Debe ser intuitiva, pero también debe estar informada por tu contexto personal, con un verdadero conocimiento de ti”. Para conseguirlo, se utiliza la potencia del procesador A17 y los Neural Engine integrados en los Apple Silicon M1 y superiores.

Img 8443 Momentos previos a la entrevista en el mismísimo Steve Jobs Theater del Apple Park

“En el último chip A17 Pro, el motor neuronal en ese sistema es el doble de potente que el de la generación anterior, y hay otras mejoras en la arquitectura del sistema que hacen que ese dispositivo sea fantástico para estas nuevas funciones de Apple Intelligence”, contesta Craig sobre la lista de dispositivos compatibles, que empiezan en iPhone 15 Pro y Pro Max y los que vendrán en septiembre.

En los Mac, la lista es más amplia porque desde los M1 los Neural Engine son muy potentes. Craig explica además comenta que el propio diseño de Apple Silicon sirve para potenciarlo “una arquitectura de memoria unificada, es crítico para ofrecer una experiencia completa en IA generativa y otras experiencias”.

Apple Sillicon es la tecnología que hace posible Apple Intelligence: es potente, diseñado para procesar en local y su consumo energético es contenido

El compromiso con la privacidad es clave en Apple Intelligence. "Uno de los desafíos más grandes en la implementación de la IA es hacerlo de manera que respete y preserve la privacidad del usuario. Nuestro enfoque ha sido siempre mantener los datos de los usuarios en sus dispositivos tanto como sea posible y minimizar la cantidad de información que se envía a la nube. Esto no solo es más seguro, sino que también puede ser más eficiente y rápido”. La mínima información que se envía a los servidores de Apple tras el procesamiento local está anonimizada, no tiene almacenamiento permanente y además está preparada para ser auditada por expertos externos en cualquier momento.

Wwdc 2024 June 10 Apple 1 13 58 Screenshot

Los usos esenciales de la IA en el ecosistema será de forma transparente. "En Apple, nos enfocamos mucho en cómo las herramientas de IA pueden ayudar a los usuarios a ser más productivos, creativos y eficientes. Por ejemplo, en la aplicación Fotos, utilizamos aprendizaje automático para reconocer personas, lugares y objetos, y hacer que la organización y búsqueda de fotos sea mucho más intuitiva. Queremos que estas herramientas estén disponibles sin que el usuario tenga que pensar en ellas”.

El cambio en Siri es un paso gigantesco desde su nacimiento con el iPhone 4s. Ya no solo es un asistente de voz, es un asistente en el dispositivo. Sabe lo que pasa en él y conoce a nuestros datos y contexto, por ejemplo, para buscar un determinado correo - que podemos preguntarle de manera natural, como haríamos con un humano.

Toda la tecnología tras Apple Intelligence se basa en los modelos diseñados, entrenados, curados y probados por Apple, con el que buscan una IA eminentemente práctica y efectiva. Como complemento adicional, se ofrece soporte de ChatGPT 4o para tareas alejadas del contexto personal

Apple Inteligence se basa completamente en tecnología y en los propios modelos de Apple, así como en los LLM que se han usado para destilar estos modelos. Sin embargo, en Apple eran conscientes que hay otros modelos muy buenos ahí fuera, y por eso se ha añadido el uso de ChatGPT, que es complementario. Apple quería ha pensado que los usuarios querían poder utilizar el modelo avanzado de OpenAI y para eso lo han traído al ecosistema para que trabaje junto con Apple Intelligence si así lo queremos. Sobre todo para cosas que no tienen relación con nuestros datos personales, como pedirle una receta o que reconozca que es algo de la foto. Desde la perspectiva de privacidad, el usuario siempre está a los mandos y cualquier cosa que se envía, debe tener el permiso explícito del usuario.

Img 8457

Una pregunta interesante para Giannandrea es la que habla de las “alucinaciones” que se han visto cuando le pedimos a otras IAs tareas de generación: “comenzamos siendo muy, muy cuidadosos sobre a qué aplicamos la IA generativa. Las características de IA que anunciamos hoy están diseñadas cuidadosamente para no mostrar un mal comportamiento de estos modelos. Además, hemos diseñado una serie de principios de IA que publicaremos en breve, que hablan sobre cómo aplicamos esta tecnología de manera responsable.”

Para Giannandrea, la revisión y la curación del contenido en el que se basan estos modelos es esencial: “Probamos y probamos muchísimo estas cosas. Hemos puesto una cantidad considerable de energía en entrenar estos modelos muy cuidadosamente, con datos que hemos curado muy cuidadosamente y, por supuesto, probando y probando. Así que estamos bastante seguros de que estamos aplicando esta tecnología de manera responsable”.

Wwdc 2024 June 10 Apple 1 41 28 Screenshot

El hueco que cubre Apple respecto a esta tecnología con la competencia se basa en la especialización y la orientación a la tarea, con foco especial en los resultados. “Lo que es diferente sobre nuestro enfoque es que no estamos creando modelos para simplemente responder cualquier pregunta que se te ocurra. Estamos desarrollando herramientas que realmente entienden y anticipan las necesidades del usuario, proporcionando respuestas y soluciones que son relevantes y contextuales. Esto no es solo sobre tener una IA inteligente, sino sobre tener una IA que entienda a nuestros usuarios y les ofrezca un valor real."

Con todo ello, las posibilidades que ofrecerá Apple Intelligence son sólo el principio. Apple está convencida de que esta aproximación práctica crezca con mayores usos en el futuro, pero siempre partiendo de las bases sólidas basadas en privacidad, seguridad de los datos y una personalización de las herramientas de IA que satisfagan mejor las necesidades de los usuarios.

En Applesfera | Resumen de la WWDC24 de Apple: Apple Intelligence irrumpe en iOS 18, nueva Siri, macOS Sequoia y mucho más

-

La última genialidad de Lidl permite escuchar música desde el iPhone hasta metido en la piscina a un precio bajísimo

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La última genialidad de Lidl permite escuchar música desde el iPhone hasta metido en la piscina a un precio bajísimo

Una de las mejores cosas del verano es refrescarse en la piscina (si se tiene una en casa o en la urbanización, claro está), y lo que eso conlleva: las reuniones con amigos, familia y las fiestas, en las que no puede faltar la música. En Lidl está a la venta con descuento su altavoz Bluetooth acuático para que nos acompañe en el agua a un precio bajísimo: 19,99 euros.

Altavoz Bluetooth acuático

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Si este ingenioso dispositivo llegara a agotarse en Lidl, existen otras opciones en Amazon con funciones similares, como esta altavoz Bluetooth para piscina disponible por 35,98 euros.

Altavoz Bluetooth para piscina con luz RGB

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Comprar altavoz Bluetooth acuático para la piscina al mejor precio

Con un precio de venta al público recomendado de 24,99 euros, en Lidl está disponible este altavoz Bluetooth acuático con un descuento del 20% que lo deja a unos más asequibles 19,99 euros. No es una gran rebaja, pero es que su precio de partida ya es bastante bajo.

Este altavoz Bluetooth acuático es una de las últimas genialidades de Lidl para el verano y la gente con piscina. Cuenta con protección impermeable IPX7 para hacerlo resistente al agua y protegerlo de la inmersión completa durante un breve período de tiempo, ya que está diseñado para flotar.

Con unas dimensiones aproximadas de 12 x 9,1 cm y un peso cercano a los 360 gramos, el altavoz está fabricado en plástico y silicona. Dispone de tecnología Bluetooth para reproducir canciones o podcasts desde un teléfono móvil como el iPhone o tableta como el iPad.

La autonomía del altavoz acuático no está nada mal: su batería le permite reproducir contenido durante casi nueve horas y se recarga por USB-C. Otro de los detalles a tener en cuenta es que tiene función TWS (True Wireless Stereo), de modo que los usuarios son capaces de disfrutar de un sonido estéreo conectando dos altavoces sin cables.

Te puede interesar

Altavoz Bluetooth para piscina con luz RGB

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

KingSom Altavoz Piscina Bluetooth

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Lidl

En Applesfera | Esta es la razón por la que los altavoces de Apple suenan mejor que los de otras marcas

En Xataka Selección | Qué altavoz bluetooth comprar en 2024, ¿cuál es mejor?

-

Estas aves recorren cada año más de 3.000 kilómetros para llegar a España. Lo curioso es que algunas llegan sin dedos

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Estas aves recorren cada año más de 3.000 kilómetros para llegar a España. Lo curioso es que algunas llegan sin dedos

Año tras año, los investigadores han identificado a un ave migratoria que realiza una más que considerable ruta que le lleva hasta España. Hablamos del chotacabras cuellirrojo, un ave de hábitos crepusculares y nocturnos que pasa el día durmiendo y la noche en actividad. Lo curioso de esta criatura es que, en algún momento del “viaje” hasta la Península, algunas se dejan parte o dedos enteros en el camino.

Amputación en el viaje. Esto lo sabemos ahora gracias a un nuevo estudio publicado en Ecology and Evolution, trabajo donde se realizó una investigación en el Espacio Natural de Doñana a largo plazo en busca de pistas sobre el escurridizo chotacabras. Así, encontraron que cada año hay un número de especímenes que llegan a la península sin partes, o incluso dedos completos, en una o las dos patas. No solo eso, al parecer, esta “amputación” también la sufren otras aves migratorias. ¿Qué demonios les ocurre?

La respuesta: hormigas. Los investigadores indican que la primera pista se remonta a hace nueve años, cuando en 2015 se capturó a un chotacabras con heridas de consideración de los dedos. No había amputación porque aún se sujetaba al resto de la pata, pero casi. Sea como fuere, encontraron una pista en lo que parecía una pequeña porción de mandíbula de hormiga.

An

Seis años después, pudieron obtener más certezas. Una cabeza completa de hormiga muerta, una cuyas mandíbulas especialmente grandes todavía se mantenían en la piel de uno de los dedos amputados de un chotacabras. Con estos datos, pasaron al laboratorio.

Hormiga legionaria. Los primeros análisis mostraron que se trataba de una hormiga legionaria del género Dorylus, típicas del continente africano. No es una hormiga "al uso". Estas pequeñas criaturas son famosas por su agresividad y marcado carácter nómada, hormigas que además atacan en grupo a cualquier ser vivo que se les pone por delante mientras avanzan de un enclave a otro.

Hormigas vs chotacabras. El encuentro entre ambas criaturas, según el estudio, se da porque el ave pasa el invierno al sur del Sáhara y pasan largas temporadas en el suelo, expuestas al encuentro con las legionarias. De esta forma, cuando regresan a Doñana en época de reproducción, algunas de estas aves están heridas por esos encuentros fortuitos. En el peor de los casos, con amputaciones.

Caprimulgus Ruficollis Distr Migración del ave

Puntos de sutura con hormigas. Es más, por extravagante que parezca, estas hormigas legionarias son tan potentes en el sentido más amplio de la palabra que existen zonas de África y América del Sur donde las criaturas sirven para suturar heridas.

La importancia del seguimiento. Finalmente, debemos destacar el objetivo de este tipo de trabajos, esfuerzos clave para detectar problemas, analizar actividades y, en general, comprender el funcionamiento de todos los procesos ecológicos que desconocemos en el mundo animal, aunque sean poco frecuentes como en este caso.

En el estudio que nos ocupa, los investigadores realizaron más de 3.500 chequeos a lo largo de esos 15 años y encontraron que el 1% de la población presentaban amputaciones, aunque, según indican, posiblemente la incidencia sea mucho mayor, “el 1% que observamos representaría la fracción de individuos que logran sobrevivir a las mordeduras y pueden completar su viaje, pero no incluye a la totalidad de individuos afectados, que podría ser mucho mayor”, zanjan los investigadores.

Imagen | Olivença, Agustín Povedano, Scops

En Xataka | Desde Doñana hasta Kyoto: si parece que las flores cada vez aparecen antes… es porque lo están haciendo

En Xataka | Que Doñana parezca un páramo no sólo es cosa de la sequía. Este dramático mapa de la NASA lo explica

-

"No es un Assassin's Creed de 200 horas": el director creativo de Star Wars Outlaws nos tranquiliza sobre la duración del juego

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los jugadores han aprendido a temer a Ubisoft en lo referente a duraciones de las experiencias y distancias de los mapas. Ambas han ido aumentando a lo largo de los años, llegando a proporciones mastodónticas e innecesarias como Assassin's Creed Odyssey y Far Cry 6. No es extraño que ahora muchas personas teman por Star Wars Outlaws.

Fue el director creativo de Star Wars Outlaws, Julian Gerighty, quien ha lanzado un mensaje tranquilizador durante una entrevista para el medio VGC: Decidimos que esta sería una aventura de 25 o 30 horas centrado en la historia, 50 o 60 horas para los completistas".

Además, Gerighty es consciente de la fama de Ubisoft y continúa su mensaje tranquilizador: "No es un Assassin's Creed con 200 horas de juego, lo que nos permite centrarnos realmente en los detalles y crear algo que sea manejable". Aunque no ha sido lo único que reveló durante la entrevista.

Nos da una de cal y otra de arena: señala que les hubiese gustado que la protagonista pudiese nadar, pero tuvieron que prescindir de ello para centrarse en otras cosas. Por otro lado, habla de que hay muchos minijuegos como el Sabacc de Star Wars que han ido llegando según avanzaba el desarrollo. En cualquier caso, Gerighty señala que hemos visto solo una pequeña parte del juego.

En VidaExtra | ¿Recuerdas la calavera que salvó a Luke Skywalker en El Retorno del Jedi? Yo tampoco, pero su dueño en Star Wars no tragaba a Han Solo

En VidaExtra | No vi venir la jugada de Star Wars Jedi: Survivor: tres giros de guión galácticos me volvieron a enganchar a Cal Kestis

En VidaExtra | Star Wars: El Ojo de la Mente, la auténtica secuela de La Guerra de las Galaxias que nació del papel y jamás fue rodada

-

Llamaban en el peor momento amenazando con cortar la electricidad: varios hosteleros de Granada cayeron en esta estafa telefónica

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Llamaban en el peor momento amenazando con cortar la electricidad: varios hosteleros de Granada cayeron en esta estafa telefónica

La Guardia Civil ha desarticulado una red criminal especializada en estafar a hosteleros mediante un sencillo pero ingenioso método conocido como el "corte de la luz". En una operación denominada "Tec Apagón", seis personas fueron detenidas por hacerse pasar por representantes de una empresa proveedora de electricidad y amenazar con cortar el suministro si no se abonaba de inmediato una supuesta factura impagada.

A los detenidos se les atribuyen al menos 60 delitos de estafa, un delito de falsedad documental y un delito de pertenencia a grupo criminal. Se estima que el grupo logró defraudar más de 100.000 euros.

Las denuncias

La investigación comenzó en diciembre de 2021, cuando un hostelero de Guadix, Granada, denunció en un cuartel de la Guardia Civil haber sido víctima de una estafa. El denunciante afirmó que recibió una llamada de una persona que, haciéndose pasar por un representante de su empresa eléctrica, le amenazó con cortar la luz de su establecimiento si no pagaba de inmediato una factura impagada de 1.832,15 euros.

No pasó mucho tiempo antes de que los agentes descubrieran que otro hostelero de la misma localidad había sido estafado de manera similar en las mismas fechas. Asimismo, se documentaron intentos de estafa a otros seis hosteleros en los días posteriores.

Modus operandi

Los detenidos contactaban con sus víctimas, exclusivamente hosteleros, en el momento más crítico del día: la hora del almuerzo, cuando los establecimientos estaban llenos de clientes. La táctica era siempre la misma: advertían que el suministro eléctrico se cortaría en menos de una hora si no se abonaba inmediatamente una supuesta factura impagada.

Debido a la urgencia y la imposibilidad de verificar el impago con el banco o el gestor en ese momento, los hosteleros optaban por pagar la factura. Las llamadas eran convincentes, ya que los estafadores habían recopilado previamente información detallada sobre los establecimientos, incluyendo el nombre del titular, la dirección del negocio y la empresa suministradora de electricidad.

En una ocasión particularmente audaz, los estafadores exigieron tres veces el pago de una misma factura a un empresario de Guadix: después de que este realizara el pago por transferencia, volvieron a llamarle dos veces más, exigiendo el pago por tarjeta bancaria bajo el pretexto de que la transferencia no se había realizado.

Funcionamiento de la trama

La investigación reveló que detrás de estas estafas existía un grupo criminal perfectamente estructurado. El cabecilla, sorprendentemente, era el más joven de los detenidos, y la base de operaciones del grupo estaba ubicada en la localidad madrileña de Ciempozuelos.

El grupo utilizaba teléfonos móviles con tarjetas SIM registradas a nombre de terceras personas, cuyos datos habían sido usurpados. Estas tarjetas SIM eran proporcionadas por tres locutorios madrileños, cuyos propietarios también formaban parte de la organización.

Dos miembros adicionales del grupo se encargaban de reclutar "mulas": personas con problemas de drogadicción que, a cambio de una pequeña cantidad de dinero, abrían cuentas bancarias a su nombre y las cedían a la organización. Estas cuentas eran el destino final del dinero estafado.

Vía | Guardia Civil

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Si escuchas estas frases por teléfono, cuelga rápidamente la llamada. Aprende a identificar a un estafador

-

Una inteligencia artificial simuló 100.000 veces toda la Eurocopa 2024 para predecir el ganador

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Una inteligencia artificial simuló 100.000 veces toda la Eurocopa 2024 para predecir el ganador

Este mes de junio se presenta como uno de los favoritos para cualquier amante del fútbol debido a que comienza la Eurocopa 2024 que se celebra en Alemania. A la hora de hablar sobre el equipo favorito para ganar la competición pueden existir diferentes puntos de vista, ya que cada uno va a querer que gane su selección nacional.

A no ser que alguien tenga una bola de cristal es difícil averiguar cuál va a ser finalmente el ganador de la competición, pero otro año más se ha recurrido a la inteligencia artificial para llevar a cabo esta función. Ha sido el grupo de investigación Zeileis la que ha querido usar cuatro modelos estadísticos avanzados para saber quiénes son los favoritos para vencer.

Francia parte como favorita para ganar la Europa según la IA

Esta misma idea se aplicó tanto en la Eurocopa 2021 o en el propio Mundial de Qatar. Para poder hacer la previsión se han utilizado los siguientes datos:

  • Capacidad de cada equipo basada en su histórico de partidos en los últimos ocho años.
  • Rendimiento y expectaciones atendiendo a las apuestas realizadas en 28 casas de apuestas.
  • Calificación de cada uno de los jugadores del equipo por sus actuaciones individuales y en conjunto.
  • Variables adicionales de la selección como el PIB del país de procedencia.
Uefa 2024 Estimac

Esto se suma también al entrenamiento con los resultados de los partidos de la Eurocopa de 2021 a 2023 y en concreto recogen los goles marcadas por cada una de las selecciones. Con todo esto se hace una estimación estadística con el método Poisson que simula todos los partidos en la fase de grupos que ya conocemos en 100.000 ocasiones para arrojar los resultados de probabilidad de victoria de cada selección.

Y la realidad es que España no parte como favorita por parte de la estadística. En un primer puesto se encuentra Francia con una probabilidad del 19,2%, seguida de Inglaterra con el 16,7% y Alemania con un 13,7%. La selección española queda en un cuarto lugar con aproximadamente el 12% de las posibilidades.

También el estudio muestra el rendimiento a lo largo de todo el torneo gracias a la simulación de miles de partidos. A través de un gráfico interactivo podemos ver como va a ir variando la probabilidad de cada una de las selecciones a lo largo de toda la competición, observando que Inglaterra es la que partirá con más opciones para posteriormente ser adelantada por Francia al final.

Rendimientos Uefa

Por último se hace una estimación del resultado de los partidos al enfrentar a dos selecciones. En este caso se puede ver que España puede tener garantizado el paso a cuartos de final, aunque no parta como ganadora en estas estimaciones.

Enfrentamientos Partidos

Si bien, todo puede terminar cambiando con estas estimaciones. Ya vimos en competiciones anteriores como las estimaciones de probabilidad no fueron mal encaminadas con los resultados finales. Aunque también vimos que no es infalible haciendo que todavía la magia del fútbol y los nervios al ver un partido sigan presentes.

En Genbeta | El Gobierno tiene un plan para solucionar las jubilaciones masivas en el Estado: tirar de inteligencia artificial

-

Tras años pidiendo más personalización al iPhone, iOS 18 nos trae una revolución para la pantalla de inicio

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Tras años pidiendo más personalización al iPhone, iOS 18 nos trae una revolución para la pantalla de inicio

Si hay algo que ha diferenciado a los iPhone de los móviles Android a lo largo de los años, eso ha sido la personalización. Si bien es cierto que en el sistema operativo de Google y, sobre todo en las capas de terceros, sigue habiendo muchas más opciones, en iOS 18 se ha dado un paso definitivo hacia la personalización que es la guinda a lo introducido en estos años anteriores.

En iOS 16 nos encontramos con una nueva forma de personalizar la pantalla de bloqueo del iPhone y en iOS 17 se dio un paso similar para personalizar la ficha de contactos de iOS. Pues bien, con el ya presentado iOS 18 nos encontraremos con mayor personalización de la pantalla de inicio, incluyendo cambios de color para los iconos. Y aunque toda opción es bienvenida, lo cierto es que se sale por completo de lo que ha sido siempre el lenguaje de diseño de Apple.

Apple da licencia para personalizar el iPhone… aunque tengas mal gusto

En lo personal he de reconocer estar encantado siempre de tener el mayor número de opciones disponibles en mi iPhone, independientemente de que luego las use o no. Un ejemplo es la posibilidad de tener tiendas de aplicaciones alternativas en la Unión Europea, pero también todo lo relativo a la personalización.

Pues bien, lo que en iOS 18 se presenta en ese área se divide básicamente en cuatro partes:

Ios18 1
  • Cambio de color de los iconos, permitiendo tenerlos en modo claro (el icono en color estándar), en modo oscuro, en automático con variaciones entre los dos anteriores o tintados a un color que escoja el usuario.
Ios18 2
  • Cambio de tamaño de los iconos, algo que tradicionalmente se escondía en las opciones de vista de iOS con "zoom normal" o "zoom grande", pero ahora se hace más accesible. Se podrá tener el mismo número de iconos en cada pantalla, pero con tamaño estándar y el nombre de las apps debajo o en mayor tamaño y sin esa etiqueta del nombre.
Ios18 3
  • Ya se pueden poner iconos en casi cualquier parte, dado que ahora desaparece la alineación automática y se pueden dejar tantos huecos como se quiera, aunque deben seguir respetando una cuadrícula mínima para que tampoco sea una colocación 100% libre.
Ios18 4
  • Conversión de apps a widgets, no en todas, sino en aquellas que ya tienen compatibilidad con los widgets. Ahora se puede añadir esos widgets fácilmente manteniendo pulsado el icono y pulsando un botón que transformará esa app en un widget al que después podremos modificar el tamaño.

¿Y cuál es el problema de esto? Realmente ninguno, aunque la polémica está ya servida con el tintado de color de los iconos. Ni mucho menos Apple obliga al usuario a usar esa opción y, de hecho, dependiendo del fondo de pantalla que se tenga configurado podremos encontrar vistas que no desentonan.

Sin embargo, esto también se puede convertir en una autopista para crear auténticos esperpentos alejados de la idea de diseño de Apple. O al menos, con su idea tradicional, dado que si es Apple quien ahora se abre a esta personalización, hemos ya de dar por hecho que ha variado. Y como decíamos, no es necesariamente malo y en lo personal apoyo que se den opciones.

No obstante, al final esto ha despertado ya ampollas en aquellos fans del diseño tradicional de iOS, muy marcado por unos patrones cerrados que hacían que los iPhone fuesen muy distinguibles. Por supuesto, podrán seguir optando por ese diseño quienes quieran, pero en los casos en los que se personalice, aquella vieja esencia se queda ya ahogada por el buen, malo o regular gusto del usuario que lo personalice.

Imagen de portada | Ricardo Aguilar en X

En Applesfera | Apple Intelligence, el futuro de la IA está aquí y Apple está a la cabeza

En Applesfera | Cómo instalar la beta de iOS 18 y probar sus novedades antes que nadie

-

Página Siguiente