Hacker News es el otro gran refugio de la internet de antes. Uno que ha enseñado al mundo cómo librarse de los trolls

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hacker News es el otro gran refugio de la internet de antes. Uno que ha enseñado al mundo cómo librarse de los trolls

Así de primeras, es hasta feote. Simplón. Abigarrado. Pero eso no les importa demasiado a sus usuarios, porque Hacker News (HN) es un bastión de la internet de antes.

Uno que es además especialmente peculiar porque no se ha dejado arrastrar por corrientes y tendencias. No solo en ese diseño casi antediluviano en términos internéticos, sino en funcionamiento. El Hacker News de 2024 es, en esencia, idéntico al Hacker News de 2007. Y eso es mágico.

Lo es porque entre otras cosas no se ha contaminado como la mayoría de redes sociales. Las que prometían unas cosas —¡contacta con tus viejos amigos! ¡publica tus fotos!— y luego han hecho otras bastante distintas.

Eso no ha ocurrido con Hacker News, que es probablemente uno de los pocos refugios de la vieja armada internauta. Uno de sus moderadores, Daniel Gackle ('dang'), indicaba a finales de 2022 que el sitio rondaba los 5 millones de usuarios únicos al mes, pero unas 10 millones de páginas vistas al día.

La actividad del sitio es frenética: se publican unas 1.300 de nuevos temas. La cifra no ha variado demasiado desde 2011 porque como señalaba Gackle "hay un límite de contenido interesante" cada día. Pero donde realmente hay actividad es en el debate: hay (o había en ese momento) 13.000 nuevos comentarios cada día. Ese es en realidad el ingrediente secreto de Hacker News.

Sus comentarios.

Este reducto de internet ha conseguido un milagro: que casi nadie, casi nunca, se salga de sus casillas.

Cualquiera que se haya metido en alguno de los temas de HN seguramente habrá experimentado la misma sensación que yo. El debate siempre es sesudo, interesante y educativo. Los miembros de esta comunidad suelen tener opiniones muy fuertes sobre los temas, y no dudan en expresarlas con convicción.

Eso normalmente llevaría a descalificaciones y a que el tono de la conversación fuera incómodo, pero en Hacker News no ocurre eso. Este reducto de internet ha conseguido un milagro: que casi nadie, casi nunca, se salga de sus casillas. Es como si no hubiera troles. El debate suele ser asombrosamente cabal y respetuoso, y eso hace que quienes se suman a la conversación lo hagan con el mismo tono.

Las propias recomendaciones de uso originales —que apenas se han visto modificadas en 17 años— así lo reflejan. En ellas se insta a los usuarios a ser amables, a no ser sarcásticos, a conversar con curiosidad, a eliminar los insultos. Y entre otras cosas destacan cómo "un buen comentario crítico nos enseña algo".

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 23 36 Hacker News con su interfaz actual...

Hacker News nació un 20 de febrero de 2007 de la mano de Paul Graham, el inversor de capital riesgo que por entonces era presidente de la conocida aceleradora Y Combinator. Dato curioso: Sam Altman, hoy en día CEO de OpenAI, fue presidente de Y Combinator de 2014 a 2019.

En el anuncio oficial —con un diseño web muy de la época, pero inmutable en el Hacker News actual— Graham explicaba que lo quería plantear como un sitio en el que fundadores y emprendedores quisieran hablar de sus proyectos.

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 24 55 ... que como veis, es exactamente la misma que la que tenían en 2007.

De hecho en el inicio se llamaba Startup News, pero a los pocos meses aquello se había desmandado y Graham comprendió que los temas que aparecían iban más allá de las startups. Acabó llamándolo Hacker News, aunque curiosamente el sitio web nunca ha tenido un dominio con ese nombre: en su lugar, está en una URL poco intuitiva, https://news.ycombinator.com.

Siempre ha mantenido el diseño original, e incluso en eso se diferencia de Reddit, que acabó apostando por un rediseño ambicioso en el que las imágenes que acompañan a muchos posts cobraban mayor relevancia. En HN no ocurre así, y eso puede rechinarle a algunos usuarios. Yo, por ejemplo, suelo utilizar a menudo una versión aún más minimalista de la portada, pero que en mi opinión es más limpia y legible, hckr news.

Captura De Pantalla 2024 06 07 A Las 14 20 53 Si la interfaz original de la portada de Hacker News te resulta demasiado terrible, puedes acudir a variantes como Hckr news, aunque eso sí, el resto de la interacción te devuelve al sitio original (o a los sitios web de los temas publicados, por supuesto).

A diferencia de Reddit, Hacker News adoptó desde el principio un enfoque totalmente unificado. No había separación por temáticas. No había fragmentación. La riqueza de temas es enorme en Reddit, pero Hacker News el foco está en abrir la conversación a todos los públicos desde la portada.

"Lo que parece funcionar mejor [para moderar] es la interacción personal, una y otra vez, con los usuarios. Eso, caso por caso, parece marcar la diferencia"

Cualquiera puede compartir un tema, y a partir de ahí son los usuarios los que se encargan de votar a favor o, en otras ocasiones, de marcarlo ("flag") por considerarlo inapropiado. En eso el funcionamiento es parecido a Reddit, y los usuarios también ganan karma según su actividad.

Pero en todo ese funcionamiento hay otro elemento clave, y esa es la moderación de los comentarios. En un fantástico reportaje de 2019 en The NewYorker, Anna Wiener, autora de 'Uncanny Valley', entrevistaba a los dos moderadores de Hacker News, Daniel Gackle y Scott Bell, viejos amigos que han acabado convirtiendo esa labor en su modo de vida.

La moderación es una labor extremadamente dura e ingrata, sobre todo cuando tu "familia", como la llamaba Gackle, tiene cinco millones de usuarios. A menudo, confesaban, los comentarios de algunos usuarios hacen que tengan "reacciones depresivas, sin esperanza".

Pero como él mismo explicaba, él sentía que lo que estaba haciendo era como lo que hace un niño que intenta mantener unida a su familia. Cuando es tan grande "eso es mucho pedir. No es algo alcanzable. Así que uno tiene que aprender a desprenderse de ellos".

Esa realidad contrastaba con el hecho de que el control que tienen estos moderadores es en realidad muy limitado. El sitio funciona por y para los usuarios, y aunque han intentado hacer que la moderación mejorara con el software, han descubierto que eso no funcionaba. Para Gackle el secreto de la moderación es, en primer lugar la paciencia, y en segundo, algo igualmente llamativo:

"Lo que parece funcionar mejor es la interacción personal, una y otra vez, con los usuarios. Eso, caso por caso, parece marcar la diferencia. Pero es muy lento".

Ciertamente parece marcarla, porque Hacker News sigue siendo uno de esos refugios maravilloso de internet en los que descubrir, participar (si quieres) y aprender sabiendo que la conversación (casi) siempre va a ser respetuosa y correcta.

Y eso, por muy abigarrado, simplón o feote que sea Hacker News, es mágico y maravilloso.

En Xataka | Los foros de internet están desapareciendo porque ahora todo es Reddit y Discord. Y eso es preocupante 

-

"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Estamos esperando un paquete y el transportista nos dice si podemos bajar a por él. Que si nos lo deja en el ascensor. O que se lo ha dejado a un vecino. O que si no cabe en el ascensor y hay que pagar para subirlo. Lo único que queremos es recibir nuestro pedido en la puerta, pero no siempre es tan directo.

¿Es legal que no nos entreguen el paquete en la puerta? ¿Depende de cada empresa de transporte? Vamos a repasar qué dice la ley y cuáles son las políticas de las principales empresas de reparto en España.

La última legislación vigente sobre los envíos de pequeños paquetes es la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal. En este texto se definen los derechos que tenemos los consumidores a la hora de recibir un envío.

Según se define en el artículo 24 de 'Condiciones de distribución y entrega de los envíos postales', la entrega deberá realizarse en la dirección postal que figure en su cubierta.

Únicamente el destinatario es quien puede recibir el paquete, aunque la ley explica que lo puede recibir "la persona que este autorice". Es decir, un vecino. Sin embargo, para que lo reciba un vecino de forma legal, se debe contar con autorización previa. De lo contrario, el transportista debe llevar el paquete a la sucursal más cercana.

En 2022, la Agencia Española de Protección de Datos impuso una multa de 70.000 euros a UPS por entregar paquetes de MediaMarkt a otros vecinos sin autorización.

Qué condiciones ponen las empresas de paquetería

Los transportistas tienen la obligación de entregar el paquete al destinatario, pero la ley deja margen para que cada empresa de transporte establezca sus condiciones y términos.

En el artículo cuarto de las condiciones de Correos Express sobre Entregas e imposibilidad de entrega se especifica que "en aquellos casos que debido al peso, volumen o características del inmueble donde se haya de efectuar la entrega, ésta no se pudiera realizar, se efectuará a puerta de calle o en la Delegación que Correos Express tenga en destino, previo acuerdo con el Destinatario".

Adicionalmente Correos Express explica que "tiene derecho a exigir del Remitente el pago de los gastos y perjuicios que le ocasionen la petición y ejecución de instrucciones, así como el retraso o la falta de instrucciones".

Por parte de GLS dejan la puerta abierta a establecer condiciones "bajo los estándares establecidos por GLS Spain en cada momento o de conformidad con los servicios ofrecidos por GLS Spain y contratados para las expediciones por el cliente".

DHL apunta que podrá entregar el paquete a un vecino sin autorización, yendo en el sentido contrario a lo que expone la Ley del Servicio Postal: "En ausencia del destinatario o de otra persona en el domicilio o cuando DHL no pueda razonablemente hacer la entrega, DHL podrá entregarlos a un vecino del destinatario o mantenerlos guardados para su recogida por el destinatario en un Servicepoint de DHL o en una instalación de almacenamiento similar por un período de 10 días naturales a contar a partir del día siguiente al día del aviso de DHL al cliente. Si el peso o volumen del Envío, o las características funcionales del inmueble no permiten a una persona la entrega en la dirección especificada, ésta se efectuará a puerta de calle."

En general la mayoría de empresas de transporte tienen unas condiciones donde intentan evadir cualquier tipo de responsabilidad.

FedEx explica que no tiene obligación de entregar un envío al destinatario personalmente y sí podrá dárselo "a cualquier otra persona que tenga autoridad aparente para aceptar la entrega del envío en nombre del destinatario".

MRW en los casos de conflicto avisa al remitente de las circunstancias que impiden la entrega y deja un plazo de 15 días para contestar, tanto si se quiere recuperar el envío o si se prefiere enviar a otro lugar. También exponen que será el remitente quien se hará cargo del abono de gastos y costes ocasionados.

Seur expone que la entrega de mercancías se realizará hasta con dos intentos (salvo en periodos de picos de producción, con uno). También explican que "salvo reiterada ausencia del destinatario o que por su peso, volumen o características no permitan a una sola persona su manejo, en cuyo caso, previo aviso se efectuará a puerta de calle o en la central Seur de destino".

Y apuntan que "se cobrará 52,38€ por aquellos servicios que excedan de la mera recogida y entrega de la mercancía o que conlleven un trámite inusual".

Packlink explica que los servicios son puerta a puerta, pero esto "no significa que el mensajero esté obligado a subir a un quinto piso sin ascensor a recoger o entregar el paquete". En caso que se requieran de medios adicionales de carga/descarga como una transpaleta o trampilla elevadora, la compañía podría solicitar cargos adicionales.

En la misma dirección apunta Mercadona, que como máximo hasta 4ª o 5ª altura en pisos sin ascensor y dependiendo de las condiciones del edificio.

La recomendación de la Organización de Consumidores de España (OCU) ante los problemas de entrega de paquetería es en primer lugar reclamar ante el servicio de atención al cliente de la compañía. En caso de no llegar a un acuerdo, otra opción es la Junta Arbitral de Transportes de cada comunidad autónoma.

Imagen | IKEA

En Xataka | España prepara una "tasa Amazon" en envíos a domicilio que puede acabar beneficiando precisamente a Amazon

-

Es increíble que el iPhone 15 se pueda comprar a menos de 630 euros y esté a estrenar

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Es increíble que el iPhone 15 se pueda comprar a menos de 630 euros y esté a estrenar

No falta mucho para que Apple anuncie su nueva generación de smartphones, pues acostumbra a hacerlo en septiembre, y eso explica que los actuales se pueden encontrar bastante más rebajados que en la Apple Store. El reputado vendedor de AliExpress Super Tech España Store tiene el iPhone 15 de 128 GB a unos increíbles 627,89 euros. El envío gratuito se puede contratar por Correos Express o DHL, ambos con seguimiento.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Comprar teléfono Apple iPhone 15 al mejor precio

Con un precio de venta al público recomendado de 959 euros en la tienda oficial Apple Store y proveedores autorizados, el iPhone 15 de 128 GB se puede adquirir muchísimo más barato a través del vendedor de AliExpress Super Tech España Store con un descuentazo de más de 330 euros que lo deja a unos mucho más accesibles 627,89 euros.

El iPhone 15 es uno de los últimos teléfonos móviles "inteligentes" de Apple y el más asequible de la actual generación, sobre todo aprovechando este ofertón. Tiene pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con brillo de hasta 2.000 nits y compatibilidad con Dolby Vision para ver series y películas en alta calidad. También tiene Dynamic Island en lugar de notch.

El responsable de que sea tan potente es el chip A16 Bionic, que está acompañado de 6 GB de memoria unificada para ejecutar con soltura el sistema operativo iOS 17 y los videojuegos de Apple Arcade. Sus 128 GB de almacenamiento interno son para fotos, vídeos, aplicaciones y otros archivos importantes.

Dispone de doble cámara trasera con sensor principal de 48 MP y frontal TrueDepth de 12 MP con el sistema de seguridad basado en reconocimiento facial Face ID, el cual también se aprovecha para la autenticación de pagos NFC mediante Apple Pay. El smartphone es capaz de conectarse a redes 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3 y ofrece USB-C para carga y transmisión de datos, además de MagSafe.

Te puede interesar

ESR Funda para iPhone 15, Compatible MagSafe

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y Telegram

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Applesfera

En Applesfera | La IA de Google ya está disponible en España. Así puedes descargar gratis Gemini en el iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Recién llegado a California para asistir a la WWDC24, y tras doce horas de viaje, me encontraba en el hotel con la bolsa de bienvenida al evento - algo que tradicionalmente Apple ha entregado a los desarrolladores que hayan conseguido asistir presencialmente - y que en los últimos años también nos entregan a prensa.

Recuerdo especialmente el contenido del pack de la WWDC22, en el que aún arrastrábamos las consecuencias de la pandemia por COVID-19, y en el que se incluían incluso tests de antígenos que debiamos pasarnos antes de tener acceso al Apple Park. Y también las famosas mascarillas diseñadas por Apple para la ocasión.

WWDC24, cambio de diseño y contenido

Applesfera Fotos 16

Lo que más llama la atención es el cambio de diseño de la bolsa donde está contenido el pack completo, diferente al propio logo oficial de Apple, pero con un aspecto más moderno y diferente. La bolsa, de tela bastante gruesa, contiene las letras WWDC y el nombre de la conferencia por un lado.

Applesfera Fotos 15

Por el otro lado, un "Apple Park, June 10-14" que especifica la fecha del evento - algo que si no recuerdo mal no se había hecho otras veces en los "accesorios" de estos eventos. Todo en tela negra, con letras pintadas en gris.

Applesfera Fotos 14

Tiene algún otro detalle que lo diferencia también otras ocasiones, como la etiqueta en azul en un lateral, con la iconografía de la WWDC24 y por supuesto la manzanita. En general, la bolsa está hecha con calidad, doblemente cosida en las zona de las asas por si queremos llevar peso.

Hay un accesorio que nunca falla - y que la gente demanda mucho - y es la botella "termo" con los logos de la conferencia. Este año no han sido menos, y esta vez sí, mantienen el aspecto de la invitación oficial por un lado.

Applesfera Fotos 13

Por el otro lado, como también pasa con la bolsa, la fecha y el lugar del evento, al que parecen que quieran darle relevancia. La fabricación de la botella corre a cargo de Eco Lifestyle, construida con aluminio reciclado al 90% y apta para el consumo de líquidos sin alterar el sabor.

Applesfera Fotos 12

Otra de las cosas que no suelen faltar nunca son los pines. Este año debo decir que son los que más me han impresionado: son grandes, con relieve y construidos con mucha calidad. Según he comprado con otros compañeros de prensa, son iguales para todos. Mi favorito es el del Apple Park y el de Apple Vision Pro (que tiene relieve), aunque el del logo clásico de Apple y el del Macintosh son también una pasada.

Applesfera Fotos 03

Incluso la caja que los contiene está bien construida, con el logotipo de la conferencia en relieve y con una apertura lateral que los protege y mantiene en su sitio. Como curiosidad - detalles made in Apple - la parte trasera de los pines tiene una hendidura diminuta que los mantiene rectos al cartón. De esta forma, al abrir la caja, jamás los encontrarás girados.

Applesfera Fotos 06

Por último, la novedad de esta WWDC24: Una bolsa, que me recuerda a la que llevan los accesorios de Apple Vision Pro, que contiene una esterilla con los logos de la conferencia. Debe medir unos dos metros de largo y metro y medio de alto.

Applesfera Fotos 10

Por uno de los lados, las letras gigantes "WW" junto a la fecha de la conferencia y el lugar - ambos lados son totalmente reversible, pudiendo utilizar tanto uno como otro. Los bordes además están cosidos de forma segura a un pliegue que evitará que se deshilache o se estropee con el tiempo.

Applesfera Fotos 08

Por el otro, la palabra completa WWDC24 repetida en forma de mosaico. La idea de esta pequeña alfombrilla será para que los desarrolladores puedan sentarse comodamente al aire libre en el Apple Park, durante los eventos que tengan esta semana.

Applesfera Fotos 09

Recordad que es posible incluso que a ellos les incluya aún más cosas la bolsa de bienvenida, ya que la que os estoy mostrando yo es la destinada a los invitados de prensa que hemos venido a California.

En Applesfera | WWDC 2024: licencia para ilusionarse

-

El Doom Slayer está de vuelta con ración extra de acción: anunciado DOOM: The Dark Ages, la barbarie FPS en pleno medievo

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El Doom Slayer está de vuelta con ración extra de acción: anunciado DOOM: The Dark Ages, la barbarie FPS en pleno medievo

¿Qué clase de persona se negaría a una buena sesión de gore contra las huestes del infierno? Si tenemos a nuestro lado al Doom Slayer, no hay forma de que corramos peligro, pero hace tiempo que no lo vemos por estos lares. Es por ello que id Software nos ha permitido echar un vistazo a su regreso durante el Xbox Games Showcase 2024.

El retorno de la saga FPS ha sido muy esperado, pues desde 2020 no hemos vuelto a recibir una entrega de balazos. En este caso, el nuevo título recibe el nombre de DOOM: The Dark Ages y las filtraciones han confirmado lo que esperábamos: toca repartir estopa en plena Edad Media. Aquí tenéis el tráiler de presentación de la obra que llegará en 2025 a Xbox Series X/S, PC, PS5 y Xbox Game Pass.

Por lo que vemos, la línea de actuación por parte de la desarrolladora es continuista y lo cierto es que no pedimos nada más. Primera persona, escopeta en mano y una cantidad absurda de sangre brotando por todas partes mientras aniquilamos demonios. Parece que el protagonista de la franquicia viajará en el tiempo hacia un contexto que está muy alejado de lo que está acostumbrado.

Y es que la serie de DOOM siempre ha tenido una inspiración en la actualidad o con un buen toque de ciencia ficción, pero este es un giro de tuerca realmente importante. En cualquier caso, tocará esperar hasta el año que viene para conocer el resultado en las diferentes plataformas.

En VidaExtra | Los mejores juegos del Game Pass para Xbox, PC y el juego en nube de Microsoft

En VidaExtra | Xbox Game Studios, la pieza clave de Microsoft para poder liderar la nueva generación de consolas

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

-

La primera vez que representamos a Jesús en la cruz lo hicimos con una cabeza de burro. Los historiadores aún discuten por qué

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La primera vez que representamos a Jesús en la cruz lo hicimos con una cabeza de burro. Los historiadores aún discuten por qué

Han pasado casi 170 años, pero no cuesta imaginarse el asombro de los arqueólogos que en 1857, mientras trabajaban en el monte Palatino, en Roma, descubrieron el "Grafito de Alexámenos". Y es compresible. Lo que encontraron garabateado en una antiquísima pared de yeso es el que a menudo se considera el "dibujo" más antiguo de la Crucifixión. Es más, hay quien opina que se trata de la primera representación conocida del propio Jesucristo. Lo realmente fascinante no es sin embargo su antigüedad, ni si es o no la plasmación artística más antigua de Jesús en la Cruz. No. Lo fascinante es qué nos muestra: un Cristo con cabeza de asno que poco tiene que ver con los retratos a los que estamos habituados.

Y tiene sentido que así sea.

Al fin y al cabo todo indica que el grabado no buscaba venerar a Jesús.

Una pared de yeso con rayajos. El hallazgo no es nuevo. Se remonta a mediados del siglo XIX, cuando los arqueólogos trabajaban en el Paedagogium, una construcción anexa al palacio imperial de la colina del Palatino, donde se cree que se instruía a los esclavos encargados de servir a la familia del César.

Durante sus investigaciones, los arqueólogos se fijaron en una pared de yeso blanco en la que se apreciaban aún varias figuras rayadas, igual que si de grafitis modernos se tratara. Tanto les llamó la atención que el trozo de muro en cuestión acabó en el Antiquarium Palatino. Hoy se cree que la imagen, de líneas toscas y básicas, data de la época de Severo, entre finales del siglo II e inicios del III.

Captura De Pantalla 2024 06 09 122355 Click en la imagen para ir al tweet.

Pero… ¿Y qué muestra? Una crucifixión, lo que de por sí no tendría mayor relevancia. Si la pieza lleva más de un siglo fascinando a los historiadores es por sus detalles y mensaje. El grafito muestra dos figuras: una de ellas es un hombre con un brazo levantado a los pies de una cruz; la otra, una figura humana colgada de los tableros, a mayor altura que la anterior y con los brazos estirados.

Nada fuera de lo común si no fuera porque este segundo personaje tiene una enorme cabeza de asno. La composición se completa con un ípsilon griego (Y) grabado en la esquina superior derecha y una gran inscripción en la parte inferior que reza "Αλεξαμενος σέβετε θεον", es decir, "Alexámenos adora a [su] Dios".

Más allá del grabado. Claro está, la imagen deja botando unas cuantas incógnitas: ¿Quién la trazó sobre la pared? ¿Por qué? ¿A quién iba dirigida? ¿Y qué quería representar? A lo largo de las décadas no han sido pocos los autores que han intentado responderlas. Para expertos como Robyn J. Whitaker, de la Universidad de Divinity, no hay margen para muchas dudas: todo apunta a que se trata de una "parodia dirigida a los cristianos". La misma lectura incluye el Museo del Palatino en su catálogo, donde describe el misterioso grafito: "La escena probablemente pretende mofarse de un cristiano, posiblemente del Alexámenos en cuestión".

e Delineado del "Grafito de Alexámenos".

¿Un intento de acusación? Hay quien incluso va más allá, como Kimberley Fowler, dedicada precisamente a indagar en la historia del cristianismo antiguo. Aunque reconoce que aún quedan "muchas preguntas sin respuesta" y el grabado se presta a diferentes interpretaciones, algo está claro: abre "una ventana" a la vida de un cristiano que residía en Roma entre los siglos II y III. En su opinión, no es descabellado pensar que el autor de la pieza quisiera burlarse de Alexámenos. O incluso algo peor, señalarlo de forma pública por sus creencias religiosas.

"Cabe preguntarse hasta qué punto pretendía ser malicioso el grafito de Alexámenos. ¿Se trataba de una burla inofensiva? ¿O pretendía poner al descubierto las creencias religiosas de un compañero de trabajo en el palacio imperial, tal vez por miedo o intimidación a compartir vivienda y lugar de trabajo con un seguidor de lo que se consideraba un movimiento supersticioso y desviado? Es  posible que, al enterarse de que otro miembro del personal de César pertenecía a este grupo, uno de sus compañeros de trabajo tratara de desenmascararlo".

¿Por qué un burro y una cruz? Otra de las grandes preguntas. Y para responderla hay que repasar los significados de la cruz y el asno en la Roma de hace 1900 años. Como recuerda Whitaker, la crucifixión en la Roma del siglo I se contemplaba como una forma de ejecución "brutal, violenta" y sobre todo ominosa, pensada para "avergonzar de forma pública a la víctima mostrándola desnuda en un cadalso". “Que Jesús sufriera una muerte tan indigna fue una vergüenza para algunos de los primeros cristianos". Para la experta de la Universidad de Divinity el autor podía buscar justo eso: "burlarse de la forma en que murió Jesús".

Aunque hoy el crucifijo —la imagen de Jesús en la cruz— es probablemente el símbolo religioso más recurrido en la cristiandad, con representaciones en todas las iglesias del mundo, no siempre fue así. La experta en arte cristiano primitivo Felicity Harley-McGowan apunta que los cristianos no se lanzaron a experimentar con sus propias representaciones religiosas hasta pasados dos siglos de la muerte de Jesús. Las representaciones de la crucifixión no se expandirían hasta el VI o V, que es de cuando data la Pasión de Maskell. Antes había imaginería, por supuesto, pero más centradas en escenas bucólicas, bíblicas o en la resurrección.

Alexamenos El "Grafito de Alexámenos".

¿Y la cabeza de burro? Que el autor del grafito haya optado por una cabeza de burro no es una casualidad. Si la cruz tenía un significado concreto en su contexto, con el pollino ocurría algo similar. "Los estudiosos han discutido la posibilidad de que la representación del hombre-asno crucificado responda a los rumores de que tanto judíos como cristianos adoraban a un dios con forma de asno", relata Fowler.

"Por ejemplo, el historiador romano Tácito afirma que, tras ser expulsados de Egipto, los judíos sedientos que vagaban por el desierto siguieron a una manada de asnos hasta una fuente de agua, lo que les llevó a consagrar una imagen de un asno en el templo. El autor cristiano Tertuliano relata más tarde que los cristianos son acusados de adorar esta misma imagen, y de tener un dios con cabeza de asno", abunda la investigadora antes de apuntar que la imagen dirigida a Alexámenos podría beber también en relatos y el sentimiento "antijudío alejandrino".

Una pieza histórica. Si el grafito descubierto en 1857 en Roma es tan importante no es solo por su contenido y significado. A menudo se señala como la representación más antigua de la Crucifixión. Al menos la más antigua encontrada hasta la fecha. Así lo deslizan, entre otros, The Catholic Spirit, National Cathlic Register, Archaeo-Histories, InfoCatólica o la propia profesora Fowler.

Incluso el Museo del Palatino de Roma lo presenta en su catálogo como "una de las primeras representaciones de una crucifixión". Hay quien va más allá y lo presenta como la plasmación gráfica más antigua del propio Cristo. De ser así no deja de ser irónico que se trate de una imagen satírica con una clara lectura "anticristiana".

Imágenes | Wikipedia 1 y 2

En Xataka | En plena crisis de fe entre los jóvenes, la Iglesia ha encontrado literalmente a un santo: el primer santo millennial

-

Todos los juegos presentados durante el Xbox Showcase 2024 y los 14 mejores anuncios

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Todos los juegos presentados durante el Xbox Showcase 2024 y los 14 mejores anuncios

En un 2024 sin E3, las compañías han mantenido la tradición celebrando eventos en junio. El no-E3 se abrió el pasado viernes por la noche con el Summer Game Fest, un evento con multitud de juegos, pero que pudo dejar frío a más de uno. Había muchas ganas de ver qué estaba tramando Microsoft en un año complicado, y lo cierto es que han sido unas dos horas de contenido en las que no hemos parado de ver juegos.

A continuación, hacemos un repaso por todos los juegos que se han anunciado durante el Xbox Showcase 2024 con una selección de los mejores tráileres.

'Call of Duty Black Ops 6'

Nueva entrega de una franquicia que no necesita presentación y que continuará los hechos de 'Call of Duty Cold War'. 'Call of Duty Black Ops 6' llegará a Xbox Game Pass el primer día, aunque será multiplataforma y también se lanzará en consolas PlayStation. Se lanzará el próximo 25 de octubre.

'DOOM The Dark Ages'

Una de las precuelas que hemos visto en el evento es el nuevo 'DOOM'. Llamado 'The Dark Ages' se trata de una precuela de 'DOOM' de 2026 y de 'DOOM Eternal'. También está siendo desarrollado por id Software y tampoco hace falta presentaciones: seremos el DOOM Slayer y combatiremos en una guerra medieval en el infierno. Si has jugado 'Eternal', sabrás muy bien qué es lo que vamos a encontrar en esta nueva entrega.

Llegará a Xbox , Steam y PS5 en 2025 y de lanzamiento estará disponible en Game Pass.

'Dragon Age Veilguard'

Este año también llegará el nuevo 'Dragon Age' llamado 'The Veilguard'. Desarrollado por Bioware, nos pondrá en la piel de un aventurero que podrá contar con la ayuda de siete personajes, cada uno con su historia que podremos averiguar dentro del juego. Según la compañía, no perderán la esencia de la saga, por lo que será un RPG para un solo jugador.

'Expedition 33'

Una de las 'world premieres' de este evento ha sido 'Expedition 33'. Llegará a Xbox Series X y Series S en 2025, está siendo desarrollado con el motor Unreal Engine 5 y visualmente promete muchísimo. Jugablemente, parece un RPG con toque tradicional por turnos y es el primer juego del estudio Sandfall. Tiene muy buena pinta.

'South of Midnight'

Otra novedad en gameplay (porque ya vimos su tráiler de presentación el año pasado) es el 'South of Midnight' de Compulsion Games, estudio que es propiedad de Microsoft. Llegará en 2025 a Xbox Series X, Series S y PC y será una aventura de acción en tercera persona con mucha aventura y un apartado estético muy, muy interesante.

'Metal Gear Solid Delta: Snake Eater'

Uno de los pesos pesados del evento ha sido 'Metal Gear Solid Delta: Snake Eater'. Es el remake del clásico 'Metal Gear Solid 3' de 2004 y, aparte de un remozado apartado visual, contará con un nuevo sistema de control puesto al día. Eso sí, para los amantes del original, podremos seleccionar el esquema de control de aquel.

'Age of Empires Mythology Retold'

El 4 de septiembre llegará a Xbox y PC el remaster de 'Age of Mythology'. El apartado gráfico ha mejorado muchísimo respecto al original y los fans de esta saga podemos estar tranquilos teniendo en cuenta el gran trabajo que Microsoft está haciendo con la franquicia últimamente.

'Perfect Dark'

19 años han pasado desde el último 'Perfect Dark' y Joanna Dark está de vuelta en el primer juego de The Initiative desarrollado junto a Crystal Dynamics. Con muchísima acción y el toque de los 'juguetitos' de las películas de espías, hay ganas de ver el resultado final de este juego que se anunció hace tres años y del que no habíamos visto nada desde entonces.

Ahora bien, aún no sabemos cuándo saldrá.

'Fable'

Y otro que había ganas de ver es el nuevo 'Fable'. Por fin, tras también muchísimo tiempo en la sombra, hemos podido ver un vídeo in-game del título que está desarrollando Playground Games (los padres de 'Forza Horizon', sí). Llegará en 2025 y volveremos al reino de Albion.

'Indiana Jones y el Gran Círculo'

Cinco minutazos ha dado Xbox al nuevo juego de Indiana Jones. Llamado 'El Gran Círculo', está ambientado entre 'En busca del Arca perdida' y 'La última cruzada'. Tendrá una historia que será canon en la franquicia y la jugabilidad será en primera persona. Podemos estar tranquilos en este sentido, ya que sus responsables son los mismos que se han encargado de revitalizar la franquicia 'Wolfenstein'.

'Avowed'

Microsoft tiene en nómina ahora mismo tanto a Bethesda -padres de 'The Elder Scrolls'- y a Obsidian -uno de los estudios más influyentes e importantes en los RPG occidentales-. Obsidian lleva años desarrollando 'Avowed', una aventura rolera de la que habíamos visto muy poco hasta ahora y que tiene una pinta espectacular para todos los amantes de los juegos como 'Skyrim'. Llegará en 2024 y, como el resto de juegos de Microsoft Studios, estará disponible desde el día uno en Game Pass.

'Assassin’s Creed Shadows'

Ubisoft no se ha esperado a mañana para mostrar el primer gameplay del nuevo 'Assassin's Creed Shadows' y, tras la presentación hace unos días con un tráiler CGI, por fin podemos ver la nueva entrega de la saga en acción con un par de minutos de gameplay. Se lanzará el 15 de noviembre de este año.

'STALKER 2'

El 5 de septiembre llegará a Xbox y PC, y día uno en Game Pass, 'S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl'. Han pasado muchos años desde el juego original y volveremos al área contaminada en un juego de mundo abierto con historia no lineal y un apartado visual espectacular.

'Gears of War: E-Day'

Una de las franquicias por excelencia de Xbox está de vuelta, pero no con 'Gears 6' como muchos esperábamos para cerrar la trilogía de The Coalition, sino con un 'Gears of War: E-Day' que contará los hechos vividos por Marcus Fenix y Dominic Santiago durante el Día de la Emergencia. Será una precuela ambientada 14 años antes del juego original de 2006 y construido con el motor Unreal Engine 5.

Otros juegos presentados

Esos son los tráileres más jugosos bien por la espectacularidad o por lo llamativo de la franquicia, pero ha habido muchos más en el evento. Los dejamos a continuación:

En Xataka | Jugar a 'xDefiant' ha sido como volver a 2010: resulta que hacer un shooter divertido era cuestión de mirar al pasado

-

El apocalipsis de State of Decay 3 sigue vivo: Undead Labs resucita su mundo abierto de zombis con un tráiler impresionante

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El apocalipsis de State of Decay 3 sigue vivo: Undead Labs resucita su mundo abierto de zombis con un tráiler impresionante

Fue en 2020 cuando vimos por primera vez State of Decay 3... y también fue la última. El silencio ha reinado en las oficinas de Undead Labs desde aquel entonces, por lo que los fans de la saga han llegado a preocuparse acerca del estado de la nueva entrega. Por suerte, el Xbox Games Showcase 2024 ha despejado cualquier duda.

Y es que la desarrolladora afincada en Seattle ha desvelado un nuevo tráiler de su proyecto, el cual pinta la mar de bien. Los tiroteos contra zombis y la supervivencia están garantizadas para una obra que nos ha dejado con ganas de una fecha de lanzamiento. Está claro que podremos catarlo en Xbox Series X/S y PC, así como también desde el primer día en Xbox Game Pass. Aquí tenéis la espectacular cinemática.

El inicio de la franquicia se produjo en 2013 y desde entonces no ha hecho más que triunfar, por lo que ahora le toca el turno a State of Decay 3 de mantener esa estela. El estudio fue adquirido por Microsoft en 2018 y el primer gran encargo que recibieron ha sido este videojuego que lleva mucho tiempo cocinándose. Por supuesto, la fórmula tradicional seguirá estando presente.

A través del uso del motor Unreal Engine 5, podremos enfrentarnos a hordas de muertos vivientes en un mundo en absoluta decadencia. Conseguir recursos, abastecerse y planificar cada movimiento son estrategias esenciales si queremos volver a ver salir el sol por la mañana. Por otro lado, Undead Labs también ha aprovechado laocasión para asociarse con 51 Eggss, una consultora de branding, y redifinir su estética visual.

En VidaExtra | Los mejores juegos del Game Pass para Xbox, PC y el juego en nube de Microsoft

En VidaExtra | Xbox Game Studios, la pieza clave de Microsoft para poder liderar la nueva generación de consolas

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

-

Starfield ya tiene la expansión de tus sueños: el DLC Shattered Space nos hará viajar un universo repleto de terror

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Starfield ya tiene la expansión de tus sueños: el DLC Shattered Space nos hará viajar un universo repleto de terror

Al fin ha llegado el momento que todo seguidor de Starfield deseaba. Bethesda había calentado los motores para la primera gran expansión del RPG espacial y al fin hemos podido verlo en toda su gloria durante el Xbox Games Showcase 2024.

No solo ha mostrado gameplay con una buena cascada de novedades para viajar a nuevos lugares dentro de su propio universo, sino que ha asegurado que tendremos nuevo contenido hoy mismo. Sin embargo, otoño sigue siendo la única referencia temporal que tenemos para su estreno en Xbox Series X/S y PC, incluyendo Xbox Game Pass. Aquí tienes el metraje mostrado.

Todd Howard, máximo responsablede Bethesda, ya había advertido de que el contenido llegaría en algún momento de otoño y finalmente será así. Todos los propietarios de la edición premium de Starfield no tendrán que preocuparse por pasar por caja, ya que la expansión está incluida en la hoja de ruta de su versión. Sorprende mucho el giro hacia el terror que ha tomado el proyecto y desde luego que es muy prometedor.

Se habló en su momento de la llegada de mapas para las ciudades, mejoras en el rendimiento, cambios en las mecánicas de construcción de naves y la llegada del Creator Kit. Sí, podremos al fin incluir mods de forma oficial gracias al soporte de Bethesda, así como disfrutar de nuevas localizaciones y contenido para personalizar.

En VidaExtra | Starfield le debe su existencia a este juego de hace más de 45 años: cómo el mayor RPG de ciencia ficción inspiró la aventura galáctica de Bethesda

En VidaExtra | La colonia más extraña del universo de Starfield me ha recordado a cierto experimento de Fallout 3 bastante malrollero

En VidaExtra | He jugado 200 horas a Starfield y tengo muy claro qué me gustaría ver en el futuro: vehículos, mascotas y mucho más

-

Dragon Age: The Veilguard es puro BioWare: el RPG de fantasía se muestra por primera vez y llegará en 2024

Publicado el 09/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Dragon Age: The Veilguard es puro BioWare: el RPG de fantasía se muestra por primera vez y llegará en 2024

Nos ha pillado totalmente con la guardia baja BioWare durante la retransmisión del Xbox Games Showcase 2024. Los padres de la saga Dragon Age han aparecido en el evento de Microsoft para mostrar el primer vistazo a Dragon Age: The Veilguard y desde luego que han captado nuestra atención.

Y es que el RPG de fantasía no solo luce de auténtica maravilla, sino que ha desvelado que llegará en algún momento de 2024. Será en otoño, aunque la desarrolladora no ha especificado la fecha para el desembarco en PS5, Xbox Series X/S y PC. Por lo menos, ya tenemos una cinemática absolutamente genial que podéis ver aquí debajo.

La aventura nos pondrá en un contexto realmente complicado, pues unos dioses corruptos vuelven a ser libres tras siglos de oscuridad. No podremos superar las dificultades sin unas cuantas manos que nos echen un cable, por lo que tocará reunir a la guardia del Velo para plantarles cara. De esta forma, hasta siete compañeros se unirán a nuestro viaje.

BioWare ha aclarado que serán los siguientes los que se podrán sumar a nuestro grupo en Dragon Age: The Veilguard:

  • Harding, exploradora.
  • Neve, detective.
  • Emmrich, nigromante.
  • Taash, cazadragones.
  • Davrin, guarda.
  • Bellara, exploradora del Velo.
  • Lucanis, asesino de magos.

Demonios, dragones y criaturas de todo tipo y condición serán los obstáculos a superar en una obra que promete un nivel de libertad absoluto. Desde luego, hay muchas ganas de catarlo.

En VidaExtra | Los mejores juegos del Game Pass para Xbox, PC y el juego en nube de Microsoft

En VidaExtra | Xbox Game Studios, la pieza clave de Microsoft para poder liderar la nueva generación de consolas

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

-

Página Siguiente