La anomalía magnética del Atlántico Sur sigue expandiéndose. Son malas noticias para la exploración espacial

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La anomalía magnética del Atlántico Sur sigue expandiéndose. Son malas noticias para la exploración espacial

La anomalía magnética del Atlántico Sur (SAA) es una vieja conocida para la exploración espacial: una amplia región donde el campo mangético del planeta es particularmente débil. Tenemos dos problemas con esta anomalía. El primero, que no sabemos qué la causa; el segundo, que está creciendo.

Una anomalía más profunda. Es lo que constataba el último informe anual del World Magnetic Model (WMM): la SAA, lejos de corregirse, se ha estado profundizando durante el año 2023.

Un problema que viene de lejos. Desde hace años diversas agencias vigilan de cerca la anomalía magnética del Atlántico Sur. Esta “abolladura” en el campo magnético de la Tierra se sitúa sobre un área que abarca buena parte de Sudamérica y el Atlántico sur, alcanzando la costa Sudafricana. La anomalía es de especial interés para las agencias espaciales y operadores de satélites en órbita terrestre baja que circulan por la zona.

Nuestro campo magnético no solo nos protege a quienes estamos en la superficie del planeta sino también a satélites, naves y estaciones espaciales en órbitas bajas. Cuando éstas sobrevuelan la región quedan desprotegidas de la radiación y vientos solares y otros fenómenos semejantes. Esto puede acarrear problemas en el funcionamiento de los sistemas de a bordo así como en la comunicación con la Tierra.

Una caída más intensa. El informe anual del WMM alerta de una anomalía que se ha ido haciendo más profunda en e pasado año. Según explica el informe, se estima que el campo magnético en esta región ha perdido unos 25 nanoteslas (nT) de intensidad a nivel superficie. También se indica que el área donde la intensidad del campo está por debajo de los 25.000 nanoteslas ha crecido un 7%.

Si contrastamos los mínimos de intensidad en los últimos cuatro años nos toparemos con una caída importante en la intensidad del campo. Si en 2020 la intensidad mínima a nivel superficie era de 22.232 nT, en 2024 era de 22.126 nT. Una caída de 106 nT en estos cuatro años.

A 500 km de altura, cerca de la zona por la que orbitan la Estación Espacial Internacional, la estación Thangong, o el telescopio Hubble, el paso ha sido de los 18.428 nT a los 18.349 nT. Una caída de 79 nT, una caída ligeramente menor en proporción a la vista en superficie.

Hacia el oeste. Según el informe, el centro de esta anomalía se ha desplazado unos 20 km en dirección oeste durante 2023. Una velocidad de desplazamiento intermedia entre los 41 km/año del polo norte magnético y los 9 km/año del polo sur magnético.

WMM. El informe del WMM va más allá del análisis del estado de la SAA. Uno de los objetivos del informe es contrastar las predicciones del modelo con las observaciones del estado del campo magnético de la Tierra.

Este Modelo Magnético Mundial se actualiza cada cinco años, y sus predicciones son comparadas con las otras más actuales como las realizadas a partir de las observaciones de los satélites Swarm de la Agencia Espacial Europea.

Se busca así realizar un seguimiento de la validez de este modelo año a año. Su última iteración es la de 2020 (WMM2020), pero según el informe la capacidad predictiva de este es aún adecuada.

En Xataka | El campo magnético de la Tierra tiene una abolladura que crece y está partiéndose en dos: ahora la NASA quiere estudiarla con detalle

Imagen | NASA's Scientific Visualization Studio / NASA, ESA, M. Kornmesser (ESA/Hubble)

-

Diablo 4 y Diablo Immortal celebran sus aniversarios con toneladas de recompensas, bonificaciones y artículos gratis

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Diablo 4 y Diablo Immortal celebran sus aniversarios con toneladas de recompensas, bonificaciones y artículos gratis

No hay mejor momento que este mes para jugar a Diablo IV y Diablo Immortal, porque Blizzard ha decidido celebrar por todo lo alto el primer aniversario de la cuarta entrega de la saga y el segundo aniversario del otro título que no se libró de la polémica durante su lanzamiento. De este modo, durante unos cuantos días se llevará a cabo el evento Marcha de los Goblins.

Este se irá dividiendo en varias fases que irán transcurriendo a lo largo de varios días dependiendo del juego. Exactamente, quedará repartido de la siguiente manera:

Diablo IV

  • Parte 1 - Marcha de los Goblins: 6 al 13 de junio
  • Parte 1 - Regalos en la tienda: 6 al 12 de junio
  • Parte 2 - Bendición de la Madre

Diablo Immortal

  • Bardo del aniversario: 6 al 13 de junio
  • Marcha de los Goblins: 6 al 13 de junio
  • Reto del Saqueo: 6 al 13 de junio
  • Goliat de Oro Maldito: 6 al 18 de junio
  • Saqueo de Goblins: 6 al 20 de junio
  • Gema Legendaria de cinco estrellas: 13 al 20 de junio


Para entrar en detalles, todos los que jueguen a Diablo IV durante las fechas señaladas recibirán a cambio un cosmético de armadura gratis en la tienda, pero también habrá otros para las armas y para los caballos. Aun así, lo más importante de todo es que aparecerán más goblins del tesoro de lo habitual y también soltarán más recompensas de lo normal, lo que supondrá una oportunidad perfecta para hacerse más rico.

Diablo Iv Evento Goblins

La segunda parte del evento activará una bonificación de un aumento del 25% en los puntos de experiencia y un 50% más de oro durante los diez días que durará. Además, el bonus se puede aumentar si se usan elixires u otras formas de maximizar la ganancia, así que todo esto supone una buena forma de subir más rápidamente el pase de batalla, para subir de nivel, completar desafíos, etc.

Pasando a Diablo Immortal, los que inicien sesión durante el evento se llevarán a cambio el marco de avatar Paso de ciclo. Aquí también se producirá el mismo efecto con los goblins del tesoro, a lo que se sumarán nuevas tareas para obtener objetos y artículos cosméticos, pero lo que es seguro es que el simple hecho de jugar en cualquier momento hará entrega de una gema legendaria de cinco estrellas.

Diablo Immortal Evento Goblins

En otro orden de cosas, el temible monstruo Avaricia el Maldito por el Oro de Diablo IV se unirá a la lista de criaturas a derrotar. El que es sin duda uno de los jefes finales más demoledores merecerá la pena plantarle cara y derrotarlo, porque la primera vez que se le derrote en un mismo día entregará un objeto legendario y habrá una alta probabilidad de que deje caer gemas normales.

Por otro lado, se podrá competir en el reto del saqueo para conseguir el portal de Oro Maldito, que permite teletransportarse al instante hasta Avaricia, aunque también se puede encontrar aleatoriamente por otros lugares. Finalmente, en cuanto se empiece a jugar durante el evento Saqueo de Goblins se activará un bonus especial que durará 36 horas en tiempo de juego que aumentará en un 200% las recompensas que brindarán los encargos, las fallas de desafío, los puntos del parte de batalla y mucho más.

En VidaExtra | He superado las 100 horas en Diablo IV y he descubierto que tengo un problema: me gustan todas las clases

En VidaExtra | El legendario nivel de las vacas no existe en Diablo 4, aunque la comunidad no se rinde tratando de encontrarlo con métodos muy desesperados

En VidaExtra | Elige sabiamente tu clase en Diablo IV antes de lanzarte a masacrar enemigos en Santuario: pros y contras que debes saber

-

Le suplantaron la identidad para abrir una cuenta en BBVA y estafar 200.000 euros en su nombre: se enteró por una carta de Hacienda

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Le suplantaron la identidad para abrir una cuenta en BBVA y estafar 200.000 euros en su nombre: se enteró por una carta de Hacienda

A pesar de que parece que ya tenemos interiorizada una cultura de ciberseguridad, lo cierto es que son muchos los casos que se siguen dando en nuestro país. Uno de los casos que más destacó, de dió el año pasado en Sevilla donde un hombre de 39 años denunció un caso de suplantación de identidad con el que abrieron una cuenta bancaria sin su permiso a su nombre.

Y es que en muchos casos cuando nos roban datos a través de phishing no entendemos muy bien para qué. Pero aquí tenemos un claro ejemplo de sus usos como es la contratación de diferentes servicios o incluso de solicitar una nueva tarjeta SIM en tu compañía como ocurre con la técnica SIM Swapping. Y es que en muchos casos con tu nombre y tu DNI se pueden hacer muchas cosas al no existir sistemas adicionales de seguridad en algunas empresas. 

Hacienda le avisó que tenía una cuenta en BBVA que él no había autorizado

La víctima de este caso de suplantación de identidad se enteró de ello cuando recibió una notificación de la Agencia Tributaria de embargosobre sus ingresos, relacionada con una cuenta en BBVA. El problema es que este trabajador no tenía abierta ninguna cuenta en esta entidad.

Phishing 6573326 1280

Al acudir a una oficina le facilitaron todos los datos de la cuenta y tras afirmar que eso no estaba autorizado por el, se le informó que había sido víctima de una suplantación de identidad. Y es que esta cuenta que alcanzó un saldo de más de 200.000 euros había sido usada para realizar ingresos de 5.000 euros y retiradas de hasta 10.000 euros. Una situación que sin duda le dejó ojiplático, como nos ocurriría a cualquiera. 

La propia víctima reconoce que no recuerda que tipo de phishing ha podido sufrir en los últimos meses para que el estafador pudiera acceder a su información personal como el DNI. Ante estos hechos su abogado ha acusado al BBVA como responsable civil al no tomar las medidas de seguridad necesarias ni detectar los movimientos. Pero lo que está claro es que esa reclamación de Hacienda va a tener que ser respondida. 

Algo que hemos hablado en varias ocasiones es que cuando hay grandes movimientos de dinero en nuestras cuentas, el banco está obligada a informar a Hacienda. Todo esto para poder comprobar el origen del dinero para saber que no hay nada irregular.

Ahora la víctima alega un gran "daño moral" al sentirse intranquilo por si sus datos se están relacionando con delitos de estafa en otros juzgados o si por le afectará a su seguridad económica. Y todo a raíz de un caso de phishing y una entidad que presuntamente no realizó los controles adecuados.

Estos casos por desgracia no paran de aumentar a nuestro alrededor y con el DNI nos podemos encontrar sorpresas tan desagradables como estas. Pero lo peor de todo es que enterarse por un embargo de Hacienda es aún peor, y nos pone nuevamente a reflexionar sobre la necesidad de sistemas para comprobar la identidad en estas contrataciones.

Fotos | Mohamed Hassan

En Genbeta | Las enormes sumas de dinero que explican por qué hay tantas estafas phishing por SMS y mail en España

-

Se llamó a si misma más de 100 veces. El plan (casi) perfecto para descansar gracias al iPhone

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Se llamó a si misma más de 100 veces. El plan (casi) perfecto para descansar gracias al iPhone

La mayoría de nosotros recibimos llamadas publicitarias cada día. La compañía de la luz, una oferta de telefonía que no puedes dejar pasar... Detrás de estas llamadas está una persona en un "Call Center" con apenas unos segundos de descanso entre llamada y llamada. Esto sucede igual tanto para llamadas entrantes como salientes.

Primero tuvo que pedir autorización a su jefe omitiendo un pequeño detalle

Esta historia de una teleoperadora de Galicia tiene más profundidad de lo que podría parecer desde un inicio. En su caso, realizaba el trabajo desde casa y su labor era atender llamadas para resolver problemas de los clientes. Por defecto, este tipo de puesto solo puede atender llamadas y no realizarlas.

A partir de aquí, la empleada pidió autorización a su supervisor para hacer un "Callback". Es decir, llamar a un cliente para terminar de solventar un problema que se había quedado en el aire. Hay muchos ejemplos de esto, desde una rectificación de una factura, cambio de plan de precios... Cualquier proceso avanzado que no se pueda hacer en el momento requerirá de un "Callback".

Con la autorización concedida, el siguiente paso era llamar a su propio número

Ahora que ya tenía autorización para llamar al supuesto cliente, se puso a ello, lo único que al supervisor no le había dicho era que el número de teléfono era el suyo propio. Así, y durante siete meses, la empleada se llamaba a su propio número para descansar. A vistas del sistema informático, ella estaba atendiendo a clientes y no podía atender otras llamadas a la vez.

De empleada del año a ser despedida de manera procedente

Durante el año 2022 se encontraba en el ranking de los mejores empleados al tener un ratio tan alto de atención de llamadas. Tanto es así, que recibió hasta un incentivo por ello. Sin embargo, en un control rutinario, llegó lo que muchos os podéis imaginar. En el listado de llamadas salientes, se repetía constantemente el mismo número de teléfono. Tras conocer esto, la empresa procedió a su despido y comenzó la batalla en los tribunales.

La empleada recurrió alegando que solo hacía cinco o siete llamadas al mes y durante un par de minutos. Esa pausa le servía para descansar y aliviar la ansiedad que le generaba atender tantas llamadas a lo largo del día sin descanso. Sin embargo, tras pasar por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se determinó que había violado la buena fe contractual, además de causar una ruptura de confianza y disminución del rendimiento.

Fuente | La Voz de Galicia

Imagen portada | Freepik

En Applesfera | Cómo dejar de recibir llamadas spam en tu iPhone: la letra pequeña que hay que saber

En Applesfera | El mejor truco del iPhone cuando en casa hay mala cobertura para hacer llamadas

-

Se filtran los biseles de la pantalla del iPhone 16 Pro y no hemos tenido un cambio tan grande desde hace años

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Se filtran los biseles de la pantalla del iPhone 16 Pro y no hemos tenido un cambio tan grande desde hace años

Lejos quedan ya los iPhone con grandes marcos en la pantalla, si no contamos con el iPhone SE y su diseño que proviene de hace diez años. Apple, con el iPhone X, marcó el inicio de una nueva era en el diseño de sus smartphones con un concepto de pantalla completa que se ha ido ampliando generación tras generación. Por ejemplo, con el iPhone 12, los biseles se adelgazaron, y la última reducción la hemos visto con el iPhone 15 Pro, convirtiéndolos en los más delgados de todos los modelos de iPhone.

El iPhone 16 Pro aspira a hacer historia con los biseles más delgados del mundo

Pantalla iPhone 16 Pro biseles

Apple está a punto de comenzar a fabricar el iPhone 16 Pro; de hecho, ya tenemos informes sobre cómo serán sus pantallas y los fabricantes que se encargarán de llevarlas a cabo. Ahora, una última filtración proveniente de China afirma que, tras tener los cristales en sus manos, se han medido los biseles y son extremadamente delgados, tanto que ningún otro smartphone tendría unos márgenes tan finos .


iPhone X

iPhone 12 pro

iPhone 14 pro

iPhone 15 pro

iphone 16 pro

Biseles

4.13mm

2,42 milímetros

2,13 milímetros

1,71 milímetros

1,15 milímetros

A esta reducción de biseles habría que sumar el cambio en el tamaño de las pantallas de los iPhone 16 Pro, que aumentarán por primera vez desde el iPhone 12 Pro. El incremento sería de 0,2 pulgadas, tanto para el iPhone 16 Pro como para el iPhone 16 Pro Max. Así quedaría en comparación con años anteriores.


Tamaño de pantalla

iPhone 15 Pro

6,1 pulgadas

IPHONE 16 PRO

6,3 pulgadas

IPHONE 15 PRO Max

6,7 pulgadas

IPHONE 16 PRO MAX

6,9 pulgadas


La tecnología BRS hará posible esta reducción de marcos en la pantalla del iPhone 16 Pro

Apple estaría a punto de lograr un hito al poder reducir todos los bordes del iPhone de manera uniforme. Y es que tradicionalmente siempre se han reducido mucho más los biseles laterales que los que se encuentran en la parte superior e inferior. Esto se debía a los conectores y cables que alimentan la pantalla desde la parte inferior.

La tecnología BRS permite enrollar los cables "de abajo hacia arriba", y tanto Samsung como LG lo implementarán. Estos son los fabricantes designados por Apple para fabricar las pantallas de la nueva generación de iPhone 16 Pro. Además, los avances en la disipación de calor y una mayor eficiencia del Chip A18 Pro habrán permitido esta importante reducción de bordes.

Imagen | Concept Central

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | La pantallas filtradas del iPhone 16 Pro esconden un secreto que muchos esperábamos

-

Lo nuevo de NVIDIA es Project G-Assist: un chatbot que te ayuda a pasarte de una vez al jefe final de los videojuegos

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Lo nuevo de NVIDIA es Project G-Assist: un chatbot que te ayuda a pasarte de una vez al jefe final de los videojuegos

En los 80 pasarse algunos juegos era virtualmente imposible, y las ayudas que teníamos se limitaban a los mapas (¡y los POKES!) que publicaban revistas como Micromanía

Los tiempos han cambiado mucho, y ahora encuentras ayuda tanto en foros y sitios web como sobre todo en los vídeos de YouTube que explican mucho más visualmente cómo pasar de fase o acabar con ese enemigo final que parece invencible.

Hay una tercera vía que parece estar poniéndose de moda últimamente: la de la inteligencia artificial. Lo vimos hace dos semanas con la presentación de los PC Copilot+ de Microsoft, en los que una de las demos mostraba cómo el asistente podía ayudarnos a ir aprendiendo a jugar a Minecraft.

Ahora NVIDIA se propone ir más allá con su Project G-Assist, una tecnología que hace uso de la inteligencia artificial para ayudarnos a avanzar en todo tipo de videojuegos.

Este asistente, como ya mostró el de Microsoft, es capaz de capturar la pantalla, analizar lo que hay en ella y luego proporcionar respuesta (texto o voz) a nuestras preguntas al respecto. Se basa en modelos de visión y lenguaje que luego se nutren de un modelo entrenado para tratar de ayudarnos a resolver todo tipo de situaciones dentro de los juegos.

Para mostrar sus ventajas, NVIDIA quiso mostrar las posibilidades en el juego 'ARK: Survival Ascended'. Al invocar el asistente, era posible preguntarle cóm oevitar a uno de los dinosaurios que aparecen en pantalla, cómo matar a alguna de las bestias que nos amenazan o hacer recomendaciones en base a cómo juega el jugador. Así puede sugerir formas de subir de nivel o de conseguir nuevos objetos.

Este asistente es también interesante para otros aspectos de la experiencia de juego, y por ejemplo es capaz de recomendar una configuración gráfica que nos permita jugar de forma más fluida o de optimizar el rendimiento por vatio. De ese modo, podría aplicar voltajes más bajos a la GPU para no consumir tanto y aun así mantener un determinado nivel de FPS, algo interesante si jugamos en portátiles.

La herramienta, que de momento es una demo tecnológica, forma parte de esas opciones exclusivas de las gráficas de la familia NVIDIA RTX, pero desde luego apunta a un futuro en el que pasarse al jefe final ya no será tan difícil... si es que acabamos pidiendo ayuda al asistente.

En Xataka | 30 años de 'Navy Moves', cuando Dinamic hizo el mejor juego del año del mundo entero

-

"Llevo dos meses y medio durmiendo en la oficina": el director de la película de anime Look Back desvela las horribles condiciones durante su producción

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La industria del anime está en auge, y aunque el éxito de muchas obras es evidente, también lo son los casos de explotación en muchas de las producciones más esperadas del año. Jujutsu Kaisen fue uno de los ejemplos más claros, y ahora ha salido a la luz otro caso bastante problemático.

A través de una entrevista con el medio japonés Oricon, Kiyotaka Oshiyama, director de Look Back, la esperada adaptación cinematográfica del manga one-shot de Tatsuki Fujimoto, ha asegurado que ha estado trabajando sin parar durante dos meses y medio para poder llegar a tiempo a la producción, confirmando que terminó la cinta pocas semanas antes de su estreno.

"El personal aún no ha visto la película. El horario era tan agotador como si hubiera estado haciendo un duro triatlón durante mucho tiempo. Cada día era tan emocionante. Aún es pronto para decir que Look Back ha terminado. Estuve dibujando hasta ayer al mediodía y terminé la película anoche. He estado durmiendo en la oficina los últimos dos meses y medio. Por fin, ayer pude irme a casa y dormí en el futón. Creo que ahora tengo un montón de sueño perdido".

Aunque el director califica esta experiencia de "emocionante", está claro que se trata de un caso grave de explotación laboral. Sin embargo, la actitud y cultura japonesas fomentan que este tipo de esfuerzos sean normales, ya que según muchos, el trabajo es el gran objetivo en la vida.

Por suerte, parece que esta tendencia va disminuyendo, ya que en los últimos meses muchos animadores y trabajadores de la industria han comenzado a mejorar las condiciones laborales de sus empleados y a crear un ambiente más sano que ayude a mejorar la calidad de los animes.

En VidaExtra | Cómo los padres de Evangelion crearon una obra maestra del anime violando todos los derechos de autor y les dio igual

En VidaExtra | La mayor polémica de Pokémon se solucionó de una forma muy rápida en el primer episodio de la serie anime

-

Justo cuando creíamos que el verano ya había puesto el piloto automático, 2024 nos tiene reservada una sorpresa meteorológica

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Justo cuando creíamos que el verano ya había puesto el piloto automático, 2024 nos tiene reservada una sorpresa meteorológica

El verano meteorológico empezó el 1 de junio y, de hecho, durante los últimos días buena parte del país se ha ido acercando (o superando) la línea de los 40 grados. Las expectativas eran claras y la misma AEMET empezó a prepararse de cara al que creemos que será un verano extremadamente cálido.

Sin embargo, los modelos vienen con sorpresa.

Porque el calor sigue con nosotros. Según AEMET, a mediados de semana, se podrán superar 35 ºC en la mitad norte, y 38 a 40 ºC en el centro y sur peninsular. Hasta 10 ºC más de lo normal. El jueves, de hecho, se espera que sea el día más caluroso de este episodio. Hasta el punto de que en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir habrá que estar muy alerta (porque, recordemos, los primeros episodios de temperaturas extremas son los más peligrosos).

Sin embargo, a finales de semana, la situación cambia.

La sorpresa. En los últimos días, los modelos meteorológicos han ido insistiendo en la posibilidad de que una bolsa de aire frío entre en el suroeste peninsular. Los meteorólogos recibieron esta posibilidad con escepticismo, pero conforme pasan los días cada vez parece más claro.

Aún siguen faltando muchos días, pero a medida que las probabilidades aumentan el dibujo gana definición: sería sinónimo de inestabilidad, fresco (¡heladas, en algunos sitios!) y tormentas. Cabe la posibilidad de que las tormentas sean muy intensas.

El dato clave. En este caso, el dato que va a marcar la entrada (y, como consecuencia, el fin de semana) es el lugar por el que entre la masa de aire a la península. Si lo hace al norte de Lisboa, los chubascos se quedarán concentrados en el tercio noroeste. Pero si entra por el sur de Lisboa, la fiesta de lluvias que puede desatarse en la España peninsular será antológica.

Con las incertidumbres propias de estos fenómenos atmosféricos, hay que tener en cuenta que junio es un mes bastante seco. Eso hace que anomalías relativamente pequeñas (como la de 2023) hagan que los junios se conviertan en históricos. No descartemos que si la bolsa de aire frío nos impacta de lleno, hablemos en pocos días en esos términos.

Imagen | ECMWF

En Xataka | La sequía en España camina a dos velocidades: mientras Galicia se inunda, Murcia recibe cada vez menos agua

-

Ya puedes tener Movistar Plus+ por menos de 10 euros al mes, seas del operador que seas

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya puedes tener Movistar Plus+ por menos de 10 euros al mes, seas del operador que seas

Movistar Plus+ baja su precio. Sí, has leído bien. Y la buena noticia es que lo hace para clientes de cualquier operador, lo que significa que, independientemente de con quién tengas contratada la fibra y el móvil, ahora podrás suscribirte a Movistar Plus+ por mucho menos dinero.

Y cuando decimos "mucho menos", no exageramos. La nueva cuota mensual es casi un 30% más barata que hasta ahora. En vez de 14 euros al mes que costaba hasta ahora, ya puedes tener Movistar Plus+ por sólo 9,99 euros al mes.

Movistar asegura que los contenidos y los canales siguen siendo los mismos, entonces, ¿qué se pierde por el camino? ¿Y qué ocurre con los usuarios que tienen contratado actualmente el servicio por 14 euros al mes? Vamos a tratar de responder esas y otras preguntas a continuación.

Nuevo plan de Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes

El verano pasado, Telefónica dio un golpe sobre la mesa convirtiendo Movistar Plus+ en una OTT disponible para clientes de cualquier operador. Para ello, creó un paquete básico con más de 80 canales (tres de ellos exclusivos) y un amplio catálogo de contenidos bajo demanda.

Movistar Plus Nueva Tarifa

Su precio era de 14 euros al mes para clientes de cualquier operador, salvo si eras de cliente de Movistar u O2, en cuyo caso podías beneficiarte de un descuento de 2 euros al mes que dejaba la cuota mensual en 12 euros. A partir de ahora, sin embargo, habrá un nuevo plan mucho más barato.

Movistar Plus+ acaba de actualizar sus precios de modo que, a partir de hoy, es posible suscribirse a la plataforma por 9,99 euros al mes. El servicio sigue siendo el mismo en contenidos y canales, la diferencia principal la encontramos en la calidad de transmisión.

Mientras que el plan de 14 euros al mes retransmite ciertos contenidos en calidad UHD/4K, el nuevo plan más barato no ofrece ningún contenido en UHD/4K. Podemos decir, por tanto, que actualmente existen dos planes de Movistar Plus+:

  • Movistar Plus+ "Premium": por 14 euros al mes con ciertos contenidos en UHD/4K. Con descuento de 2 euros al mes para clientes de Movistar y O2.
  • Movistar Plus+ "Estándar": por 9,99 euros al mes sin ningún contenido en UHD/4K y sin descuento seas del operador que seas.

Los clientes actuales del servicio que lo tengan contratado por 14 euros al mes pueden cambiarse al nuevo plan de 9,99 euros al mes desde su perfil de cliente o seguir manteniendo el actual si quieren seguir viendo algunos contenidos en 4K/UHD.

En cuanto a los ya clientes convergentes de Movistar y O2 que estuvieran pagando  la cuota de 12 euros al mes, podrán seguir manteniendo el descuento si así lo desean o pasarse al nuevo plan. Si hacen esto último, perderán el descuento y pagarán los 9,99 euros, igual que el resto de clientes de cualquier operador.

Imágenes | Movistar Plus+

En Xataka | Correo de Movistar: qué es, qué puedes hacer con él y cómo acceder a tu cuenta

-

Todo sobre la ROG Ally X, la nueva portátil de ASUS diseñada para jugar a Game Pass y a tus juegos de Steam y GOG

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Todo sobre la ROG Ally X, la nueva portátil de ASUS  diseñada para jugar a Game Pass y a tus juegos de Steam y GOG

Corazón de PC, formas de portátil y la promesa de poder exprimir tu biblioteca de juegos donde quieras, cuando quieras y el doble de tiempo. ROG Ally X es la nueva consola de videojuegos de ASUS diseñada para que recuperes los clásicos de GOG, juegues a los éxitos de Steam o amortices tu suscripción al Game Pass mientras mira a los ojos a Steam Deck. Sin embargo, la pregunta se hace inevitable: ¿cuánto ha mejorado realmente frente a la ROG Ally que salió hace apenas un año? La respuesta rápida: la idea no es plantear un relevo al anterior modelo, sino darle un empujón a sus características estrella.

Como sistema, ROG Ally X no es ni un simple cambio de diseño, pero tampoco llega a ofrecer un salto generacional ni nada parecido. Es un nuevo modelo que aspira a ser algo más o menos intermedio. De hecho, ya te adelanto que lo más esencial de la máquina como es el procesador o la tarjeta gráfica integrada son los mismos que la última revisión de la ROG Ally (el modelo NH001W) que hoy puedes comprar por 250 euros menos desde la propia tienda de ASUS. Entonces, ¿merece la pena?

De entrada, si eres de los que están aburridos de tener que jugar con la máquina enchufada te alegrará saber que una de las novedades es que se ha duplicado la batería y, ya puestos, se ha mejorado la ergonomía. Y eso en una portátil es absolutamente esencial. Sobre todo, cuando según el fabricante el impacto de este añadido es mínimo en en el peso total. Pero ese es solo uno de los aspectos a tener en cuenta, ya que eso supone hacer malabares con el precio.

Por suerte, en VidaExtra te los hemos reunido todas las características y novedades en un mismo sitio empezando por el que seguramente te estés planteando: cuando estará disponible la ROG Ally X.

Fecha de Lanzamiento

Screenshot 5824

Lo primero es lo primero: ROG Ally X estará disponible a partir del 22 de julio de 2024, y eso son menos de dos meses a contar a partir de su presentación oficial. ASUS ha abierto las reservas desde su web oficial y comenzará a enviar las unidades a partir del 21 de julio, agotándose la primera tirada en tiempo récord. Con todo, se ha habilitado un botón de Avísame para los interesados.

Se espera que, como en la ROG Ally de 2023, se habiliten de manera escalonada la apertura de reservas en nuevos puntos de venta más allá de la propia web de ASUS. Sin embargo, como suele ocurrir en estos sistemas (incluyendo la Steam Deck) es relativamente normal que la demanda obligue a replantear la producción de unidades para acomodarse al volumen de reservas. Lo cual nos lleva al segundo apartado.

El precio de ROG Ally X y lo que incluye

El precio de lanzamiento de ROG Ally X es de 899 euros en la tienda oficial de ASUS y en Estados Unidos estamos hablando de 799 dólares. Los gastos de envío son gratuitos y en todas las unidades nuevas se incluyen tres meses de Xbox Game Pass Ultimate.

A diferencia de otras consolas y sistemas portátiles (como Evercade) el lanzamiento de ROG Ally X no solapará ni le dará el relevo al modelo de anteriorque, definitivamente, seguirá estando a la venta acomodando su precio: ahora mismo la portátil de 2023 se puede adquirir por 649,99 euros, aunque hay diferentes lotes con accesorios. Y, como veremos, recibirá una gran actualización en junio en cuestión de software.

Screenshot 5832

Además de la propia ROG Ally X se han anunciado una serie de accesorios y periféricos compatibles o temáticos, incluyendo un nuevo estuche de transporte con mejoras con respecto al diseño anterior y diferentes tipos de adaptadores de corriente. Como es de esperar, todos estos artículos son marca ROG, la cual que arropa por completo la iniciativa. Dicho lo cual, no hay un precio para cada accesorio.

Especificaciones de la ROG Ally X

Screenshot 5829

La clave para entender la revisión de ROG Ally X pasa por tres conceptos que abarcan la X añadida al final del nombre: Extra, Extreme, Expand. La idea general de ASUS es un sistema para aquellos jugadores de PC que, de un modo u otro, habían empezado a modificar los modelos originales para expandir sus posibilidades ofreciendo más batería, más almacenamiento o mejor refrigeración. De modo que para contemplar los cambios en propiedad toca poner ambos sistemas frente a frente.


ROG Ally X (2024) RC72LA RC72LA-NH007W

ROG Ally (2023) RC71L RC71L-NH001W

Diseño

W250 W250 1

Sistema operativo

Windows 11 Home

Windows 11 Home

Dimensiones

28 x 11,1 x 2,47 ~ 3,69 cm

28 x 11,1 x 2,12 ~ 3,24 cm

Peso

678 g

608 g

Procesador

Procesador AMD Ryzen Z1 Extreme ("Zen4" arquitectura de 4nm, 8 núcleos / 16 hilos, caché total de 24 MB, hasta 5.10 Ghz)

Procesador AMD Ryzen Z1 Extreme ("Zen4" arquitectura de 4nm, 8 núcleos / 16 hilos, caché total de 24 MB, hasta 5.10 Ghz)

Gráficos

Gráfica AMD Radeon (AMD RDNA 3, 12 CUs, hasta 2.7 GHz, hasta 8.6 Teraflops)

Gráfica AMD Radeon (AMD RDNA 3, 12 CUs, hasta 2.7 GHz, hasta 8.6 Teraflops)

Memoria

  • 12GB*2 LPDDR5 en placa
  • Admite memoria de doble canal

16GB LPDDR5 en placa (6400MT/s doble canal)

potencia de diseño térmico

9-30W

9-30W

Audio

  • Tecnología de cancelación de ruido por IA
  • Certificación Hi-Res
  • Dolby Atmos
  • Smart Amp Technology
  • Micrófono de matriz
  • 2 altavoces con tecnología Smart Amp
  • Tecnología de cancelación de ruido por IA
  • Certificación Hi-Res
  • Dolby Atmos
  • Micrófono de matriz
  • 2 altavoces con tecnología Smart Amp

Bateria

80WHrs, 4S1P, 4 celdas, Ion-Litio

40 WHrs, 4S1P, 4 celdas, Ion-Litio

Carga

USB Tipo C, adaptador AC de 65 W, Salida: 20V DC, 3,25 A, 65 W, entrada: 100~240 V AC 50/60Hz universal

USB Tipo C, adaptador AC de 65 W, Salida: 20V DC, 3,25 A, 65 W, entrada: 100~240 V AC 50/60Hz universal

Pantalla

  • Pantalla táctil (10 puntos multitáctil) 7 pulgadas- 17,8 cm FHD (1920 x 1080) 16:9 Nivel IPS sRGB
  • Tasa de refresco: 120 Hz
  • Tiempo de respuesta: 7 ms
  • Brillo: 500nits
  • FreeSync Premium
  • Pantalla táctil (10 puntos multitáctil) 7 pulgadas- 17,8 cm FHD (1920 x 1080) 16:9 Nivel IPS sRGB
  • Tasa de refresco: 120 Hz
  • Tiempo de respuesta: 7 ms
  • Brillo: 500nits
  • FreeSync Premium

Control y entrada

  • Botones A B X Y
  • D-pad
  • Gatillos analógicos L y R con efecto Hall
  • Topes L y R
  • Botón View
  • Botón Menu
  • Botón Centro de Comandos
  • Botón Armoury Crate
  • 2 x botones de agarre personalizables
  • Thumbsticks: 2 x palancas analógicas de tamaño completo táctil capacitativa
  • Hápticos: hápticos HD
  • Gyro: IMU de 6 ejes
  • Botones A B X Y
  • D-pad
  • Gatillos analógicos L y R con efecto Hall
  • Topes L y R
  • Botón View
  • Botón Menu
  • Botón Centro de Comandos
  • Botón Armoury Crate
  • 2 x botones de agarre personalizables
  • Thumbsticks: 2 x palancas analógicas de tamaño completo táctil capacitativa
  • Hápticos: hápticos HD
  • Gyro: IMU de 6 ejes

Almacenamiento

1TB PCIe 4.0 NVMe M.2 SSD (2280)

512GB PCIe 4.0 NVMe M.2 SSD (2230)

Network y Comunicación

  • Wi-Fi 6E(802.11ax) (Triple banda)
  • 2*2 + Bluetooth 5.2

Wi-Fi 6E(802.11ax) (Triple banda)

2*2 + Bluetooth 5.2

AURA SYNC

Puertos

1x Conector de audio combinado de 3.5mm

1x Thunderbolt 4 support DisplayPort / power delivery

1x USB 3.2 Gen 2 Type-C support DisplayPort / power delivery

1x Lector de tarjetas UHS-II microSD (compatible con SD, SDXC y SDHC)

  • 1x Conector de audio combinado de 3.5mm
  • 1x ROG XG Mobile Interface y puerto combinado USB Tipo C (con USB 3.2 Gen2, compatible con DisplayPort 1.4)
  • 1x Lector de tarjetas UHS-II microSD (compatible con SD, SDXC y SDHC)

Seguridad

  • Sensor de huella dactilar integrado
  • Procesador de seguridad Microsoft Pluton
  • Sensor de huella dactilar integrado
  • Procesador de seguridad Microsoft Pluton

Precio

899,00 euros

Incluye 3 meses de Game Pass Ultimate

649,00 euros

Incluye 3 meses de Game Pass Ultimate

Aquí toca hacer un inciso especial: según la presentación oficial de ASUS, una de las características que se ha implementado para expandir el almacenamiento pasa por duplicar el espacio ofreciendo hasta 1TB de margen para que nos instalemos lo que queramos, lo cual era un elemento muy demandado y lo convierte en un acierto total, pero también se ha dado un paso hacia otra dirección igual de significativa: ahora es más fácil sustituir componentes.

Screenshot 5827

Dicho de otro modo, si deseamos más almacenamiento todavía, se ha simplificado que tomemos la iniciativa haciendo más sencillo y cómodo que sustituyamos el almacenamiento por uno mayor que ya tengamos o que nos planteemos comprar.  Siempre bajo nuestra responsabilidad, claro. Lo cual nos lleva de lleno al otro punto clave: el diseño.

Hablemos del rediseño de ROG Ally X

Screenshot 5831

Puestos a ofrecer un nuevo modelo de ROG Ally y hacerla distinguible a simple vista, ASUS optó por cambiarle el color a un mucho más elegante negro a la vez que se mantienen los mismos botones y su disposición. De hecho, seguiremos teniendo la tecnología Aura Sync que iluminará los sticks; aunque la cruceta es diferente y más próxima a la de la mítica Mega Drive. Y eso siempre es un acierto.

Pese a que se han cambiado los componentes internos, apenas supone un impacto en el peso y las dimensiones frente a la ROG Ally de 2023: se ganan 70 gramos de peso y ahora pasa a tener más fondo, aunque el mismo ancho y largo. Además, se han redondeando las formas, lo cual hace que recuerde un poquito más a Steam Deck. Las cosas como son.

Los Sticks, por cierto, han recibido una mejora con la ROG Ally X y ahora ASUS asegura que ofrecerán 5 millones de ciclos de rotación, lo cual es el doble que la consola que salió el año pasado. Y, ya puestos, se han añadido botones de macro en la zona opuesta a la pantalla.

Screenshot 5830

ASUS ha añadido la nueva batería y ha organizado los componentes para que sean más cómodos de trastear, pero también ha buscado que como máquina esté mejor equilibrada repartiendo el peso. En cuanto a las sensaciones a los mandos, quizás lo más llamativo dentro del rediseño y la ergonomía sean sus gatillos, que no se desvían demasiado de lo que ya vimos pero dan un paso al frente en cuestión de ergonomía y quedan un poco mejor integrados junto con los botones superiores.

En el proceso se han añadido más conexiones en la zona superior, incluyendo más USB y hasta un Thunderbolt 4. Con todo, los dos altavoces frontales del modelo de 2023 siguen siendo un gustazo y están de vuelta con su amplificador inteligente con Dolby Atmos. Y si somos de jugar online, tendremos cancelación de ruido bidireccional con IA.

Por último, y puestos a poner en común elementos que no están ni a la vista ni al tacto pero que marcan la diferencia conviene recordar que las ROG Ally son sistemas diseñado para emitir o recibir streaming y que se benefician de la tecnología WiFi 6E que, en teoría, admite 4 veces más capacidad de red y un 75 % menos de latencia que el WiFi 6. Algo que solo podremos comprobar cuando las tengamos en la mano.

Los juegos de ROG Ally X: tu catálogo de Steam, GOG y Game Pass a través del Armoury Crate SE

Rog Ally Juegos

De poco sirve todo lo anterior si a la hora de la verdad no se reivindica lo verdaderamente esencial: la capacidad de permitirnos jugar a lo que ya tenemos en PC dónde queramos y como queramos. Y ahí entra en juego la versatilidad de la ROG Ally de 2023 y las mejoras de la ROG Ally X, pero también una novedad que afectará a ambas por igual: el Armoury Crate SE.

Disponible más o menos a la vez que la propia ROG Ally X, la nueva interfaz de ambas consolas se ha diseñado para ser más intuitiva y práctica, pero también para ser un paso al frente en lo que respecta a la organización. Algo esencial, dado que tendremos a golpe de vista los juegos que hayamos comprado en Steam o GOG y aquellos que tenemos a través de las suscripción de Game Pass.

De hecho, el Armoury Crate SE se ha creado para que elijamos cómo queremos que nos aparezcan los juegos en pantalla y poder gestionarlos rápidamente a través de diferentes disposiciones. Podemos elegir desde el tamaño de las carátulas, que los menús sean en horizontal o vertical y, hasta el fondo y lo difuminado que este se muestra en pantalla.

Screenshot 5825

Con todo, la nueva interfaz de ROG Ally no es solo algo que afecta a la presentación: también podemos establecer diferentes tipos de configuraciones tanto en lo que tiene que ver con la navegación a través de los menús, como a la hora de incluir perfiles de juego al gusto para cada título. Y no solo eso ya que podremos publicarlos, importarlos y exportarlos con otros usuarios de ROG Ally para encontrar la mejor manera de sentirnos o más cómodos durante la partida en los títulos más narrativos, o más peligrosos a los controles en las experiencias competitivas.

Con todo, es importante recalcar que el Armoury Crate SE se actualizará para todos los usuarios de ROG Ally, incluyendo quienes disponen del modelo de 2023 o están interesados en él. Porque, como queda patente, con este movimiento ASUS no busca ofrecer un relevo de su consola, sino un modelo con mejoras en aspectos clave y muy demandadas.

Tráilers e imágenes de ROG Ally X

Rog X 001
Screenshot 5821
Screenshot 5822

En VidaExtra te hemos reunido todo lo que sabemos sobre la ROG Ally X y todo lo que la diferencia frente al modelo original, pero está claro que algo así merece un análisis y conocer nuevos detalles que se quedaron en el aire, incluyendo lo que se incluye la caja. En ASUS se comprometen a ofrecer más detalles de aquí al lanzamiento y nosotros a tener actualizado el contenido para que tengas toda la información en un mismo sitio.

En VidaExtra | Los juegos más esperados para PC de 2024

En VidaExtra | Muchísimo más que circuitos: cómo se han probado y ensamblado las consolas de videojuegos desde la NES a la Asus ROG Ally

-

Página Siguiente