TSMC no está dispuesta a dejarse intimidar por Intel. El equipo de litografía UVE de alta apertura es su revulsivo

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

TSMC no está dispuesta a dejarse intimidar por Intel. El equipo de litografía UVE de alta apertura es su revulsivo

La llegada de C.C. Wei a la presidencia de TSMC está propiciando cambios en esta compañía. Aún es pronto para atribuirle la autoría de todas las decisiones que estamos presenciando porque, al fin y al cabo, ocupa la presidencia desde hace solo dos días. Sin embargo, ya soplan vientos de renovación. A mediados del pasado mes de enero Wei, que entonces ocupaba la dirección general, se mostró extremadamente cauto durante una reunión en lo que se refiere a la posibilidad de que su compañía adopte las nuevas máquinas UVE de alta apertura de ASML.

"Estamos estudiándolo minuciosamente, evaluando la madurez de la herramienta y examinando sus costes. Nosotros siempre tomamos la decisión adecuada en el momento oportuno con el propósito de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes", aseguró Wei durante su intervención. Lo curioso es que pocas semanas antes Szeho Ng, un analista de China Renaissance, vaticinó que TSMC no utilizaría los equipos UVE de alta apertura de ASML hasta que introdujese su tecnología de integración de 1 nm. Ambas declaraciones parecían estar alineadas.

Para rizar aún más el rizo el medio DigiTimes Asia, que habitualmente maneja información muy fiable, se mojó poco después y, al igual que Szeho Ng, defendió que TSMC no utilizará los equipos de litografía más avanzados de ASML en sus nodos de 2 y 1,4 nm. De ser así esta decisión tendría repercusiones muy importantes. Y es que la postura de TSMC nos recordaba que con los refinamientos adecuados los equipos de litografía UVE de primera generación pueden ser utilizados para producir chips de 2 nm, e, incluso, más allá.

Finalmente TSMC planea usar los equipos UVE High-NA en su nodo A14 y antes de lo previsto

Si todas las previsiones en las que hemos indagado hasta ahora se hubiesen confirmado con toda probabilidad TSMC no empezaría a producir circuitos integrados de forma masiva empleando la máquina UVE High-NA de ASML hasta finales de esta década. Probablemente hasta 2029 o 2030. Pero parece que no es esto lo que va a suceder. Y es que la consultora Jefferies Global Research & Strategy, que está especializada en estrategia de mercado, ha confirmado que ASML enviará a TSMC su primer equipo de litografía UVA de alta apertura mucho antes de lo esperado. A finales de 2024.

TSMC no iniciaría la fabricación a gran escala de circuitos integrados con las máquinas UVE de alta apertura hasta la introducción de su nodo A14 en 2028

No obstante, TSMC no iniciaría la fabricación a gran escala de circuitos integrados con las máquinas UVE de alta apertura hasta la introducción de su nodo A14 (1,4 nm) en 2028. Los más de tres años que transcurrirían entre la recepción de la primera máquina y el inicio de la producción a gran escala son coherentes con los tests de validación y la optimización de los procesos de fabricación que es necesario llevar a cabo. De hecho, los ingenieros de Intel y ASML están ahora mismo sumidos en esta fase en la planta de Hillsboro (EEUU), que por el momento es la única que tiene esta máquina de litografía.

Presumiblemente los tiempos que manejará TSMC serán similares a los plazos que tiene entre manos Intel. Esta última, y esta información es estrictamente oficial, comenzará a realizar las primeras pruebas de producto empleando el equipo de litografía UVE de alta apertura en 2025. Los primeros circuitos integrados fabricados con esta máquina saldrán del nodo 14A durante 2026, y en 2027 Intel pondrá en marcha una revisión presumiblemente mejorada de este nodo que recibirá el nombre 14A-E. Estos dos nodos marcarán el inicio de la fabricación de chips utilizando los nuevos equipos de litografía UVE y alta apertura de ASML.

Imagen | ASML

Más información | DigiTimes Asia

En Xataka | TSMC ya es el fabricante de chips con mayores ingresos del planeta. Ha batido a dos gigantes de los semiconductores

-

AEMET avisa de la vuelta de la "lluvia de sangre": qué es, a qué zonas va a afectar y que recomiendan las autoridades

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

AEMET avisa de la vuelta de la

En los últimos días, España se ha metido de cabeza en una montaña rusa atmosférica. Tras sufrir miércoles y jueves los días más calurosos de lo que llevamos de año, una DANA entrará desde el atlántico derrumbando las temperaturas y provocando chubascos y tormentas por toda la península.

Justo en la mitad: lluvia de sangre.

El aviso de AEMET. Y es que, precisamente por el efecto de la masa de aire frío que regará el país durante el fin de semana, "estos días estará llegando a España una masa de aire cálido [desplazada por ella] y con alto contenido en polvo en suspensión". Es decir, antes de que llegue el grueso de las tormentas, habrá calima.

¿Y por qué hablamos de "lluvia de sangre"? Este es un término muy llamativo que se ha puesto de moda para hablar de la lluvia de barro que puede  derivarse de la calima. En este caso concreto, explican desde AEMET, el polvo en suspensión proviene del Sáhara y, por su composición, puede aportar un color rojizo a la lluvia.

Será durante el fin de semana (el 8 y 9 de mayo) cuando la DANA y la calima se crucen en buena parte del país. Según los modelos predictivos, la "lluvia de sangre" afectará especialmente a Castilla y León, Castilla La Manche, Madrid, Andalucía, Aragón.  También puede afectar a partes del noroeste y a la zona interior de la Comunidad Valenciana y Murcia.

La lluvia no es el problema. Es un fenómeno llamativo y periodísticamente muy llamativo, pero la lluvia de sangre ensuciará algunos coches y ayudará a fertilizar el campo. El problema (para las personas más vulnerables) es el polvo en suspensión.

Es un hecho bien conocido que la abundancia de polvo en suspensión, empeora la calidad  del aire y puede generar problemas respiratorios leves (desde irritación de mucosas u obstrucción nasal a picor en los ojos o  sequedad del tracto respiratorio superior).

Lo que hay detrás de la calima. Para la población normal, la calima es poco más que molesta. Sin embargo, como dejan claro los trabajos de la Universidad de la Laguna, para los más vulnerables el polvo en suspensión es una bomba de relojería y es recomendable tomar medidas.

Los datos, sin lugar a dudas, son sorprendentes: "un 2% más de personas fallecen por cardiopatías los dos días siguientes a los fenómenos de calima". Es más, "los días de calima hay  más ingresos por insuficiencia cardiaca aguda y también hay una  asociación del 86% a la mortalidad de enfermos con esta patología  ingresados durante los días de calima".

Por otro lado, "el asma agudiza  sus síntomas [y] los cuadros de EPOC empeoran ante la exposición a  contaminación" y sabemos de buena tinta que "el estrés oxidativo y el cáncer de pulmón están relacionados ante la exposición a la contaminación".

¿Y después? Inestabilidad generalizada. Como acaba de informar AEMET, "a partir del viernes, la llegada de una DANA dará lugar a chubascos fuertes o muy fuertes en amplias zonas. Además, las temperaturas bajarán de forma notable, salvo en puntos del este peninsular". Vienen tormentas y eso, a las puertas del verano astronómico, es una excelente noticia.

Imagen | Copernicus

En Xataka | Los episodios de calima son cada vez más intensos y frecuentes en España. Y es un problemón de salud pública

-

Acabamos de dar con un sorprendente remedio contra las plagas de hormigas argentinas: dosis de cafeína

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Acabamos de dar con un sorprendente remedio contra las plagas de hormigas argentinas: dosis de cafeína

La hormiga argentina (Linepithema humile) pasa por ser una de las especies invasoras más potentes (y presentes) en lugares como España. ¿La razón? Que a diferencia de sus “primas”, sus individuos son capaces de reconocer a miembros de otros hormigueros de la misma especie como si fueran del suyo propio. Ahora tenemos un nuevo elemento para combatir sus plagas: cafeína.

Hormigas “cafeínicas”. El enfoque del nuevo estudio partió de hechos conocidos. A saber: insectos como los abejorros ya habían mostrado mejoras de aprendizaje con dosis de cafeína. ¿Y si añadieran pequeñas dosis a los cebos para darles a las hormigas un “plus” de concentración en el camino de ruta, tanto de ida como de vuelta?

El problema de los cebos “ordinarios”. De fondo, lo que se buscaba era mejorar el control de plagas más efectivo del que se dispone hasta la fecha. Los cebos azucarados con veneno están bien, pero las hormigas han demostrado cada vez más resistencia debido a su mala absorción y/o abandono del mismo. Añadir la cafeína podría potenciar de forma cognitiva que los insectos consumieran más cebos venenosos dispuestos en el campo.

No solo eso. En este punto inicial se pensaba que también podría “enfocarlas”, que recordaran los caminos de regreso a través del aprendizaje y la navegación. Dicho de forma más mundana: "doparlas" con cafeína de la misma forma que lo hacemos los humanos al inicio de la jornada laboral.

Ant Nest

Lego, azúcar y café. El experimento se hizo con tres concentraciones de cafeína con las que observar cualquier efecto sobre la capacidad de las hormigas para localizar y volver a visitar una solución de azúcar. Así, configuraron un entorno de prueba utilizando un puente LEGO y una hoja de papel A4 sobre una superficie acrílica, donde colocaron gotas de solución de sacarosa mezclada con cantidades variables de cafeína.

Dosis de cafeína. Tal y como explican los investigadores, la dosis más baja utilizada es la que se encuentra en las plantas naturales, la dosis intermedia fue similar a la que se encuentra en algunas bebidas energéticas, y la cantidad más alta fue la denominada LD50 de las abejas, una dosis donde generalmente la mitad de estas mueren. Además, algunas soluciones no tenían cafeína.

Seguimiento automatizado. De las 142 hormigas del estudio, a cada una se le dieron cuatro intentos. Se monitoreó la velocidad y la dirección directa de sus caminos hacia y desde la recompensa de azúcar, y se permitió a las hormigas depositar la comida que habían recolectado entre las pruebas. También retiraron y reemplazaron el pedazo de papel para que las hormigas no pudieran seguir su propio rastro de feromonas hasta el lugar de la recompensa.

Ant Before And After Drinking Caffeine 2048x643

Resultados. Las hormigas con dosis bajas o intermedia de cafeína tomaron un camino más directo hacia el cebo azucarado en cada prueba (con reducciones de tiempo del 28% y 38% por visita, respectivamente), lo que sugiere que habían recordado con éxito la ubicación de la recompensa. En cambio, las hormigas sin cafeína tomaron caminos más serpenteantes que no mejoraron con el tiempo.

Por último, la dosis más alta de cafeína no solo no produjo el mismo efecto, resultó fatal. En este punto, los investigadores recuerdan que no se trata de que las hormigas se muevan más rápido, sino más eficientemente. Por eso fue un éxito, ya que la cafeína no tuvo ningún impacto en el ritmo de las hormigas, pero sí redujo los giros y vueltas que daban para llegar allí.

Conclusión. El estudio indica que dado que las hormigas argentinas son una especie invasora extendida y costosa, el hallazgo de la cafeína podría contribuir a los esfuerzos para controlarlas. De hecho, ahora están probando cebos con cafeína en varios campos de España con la esperanza de que aumente la capacidad de las hormigas para aprender la ubicación del cebo y, a su vez, ayude a controlar el número usando menos veneno.

Imagen | Laure-Anne Poissonnier

En Xataka | Todo lo que la ciencia sabe realmente sobre cómo acabar con las hormigas en casa (y todo lo que no)

En Xataka | Hay un hongo que transforma a las hormigas en zombies, y hoy estamos más cerca de comprender por qué

-

La gripe aviar se ha cobrado su primera víctima humana en México: la OMS aún no sabe cómo se contagió

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La gripe aviar se ha cobrado su primera víctima humana en México: la OMS aún no sabe cómo se contagió

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado del primer fallecimiento de una persona a causa de complicaciones derivadas de una infección por gripe aviar. La muerte está relacionada con el subtipo A(H5N2) de esta gripe, un subtipo distinto del que está diezmando las explotaciones lecheras estadounidenses.

Primera persona fallecida. El caso ha trascendido hoy pero la muerte se produjo el 24 de abril, en México D.F., informaba Reuters. Se trata de una persona de 59 años, residente del Estado de México que había sido ingresada en un hospital del D.F.

La persona comenzó a mostrar síntomas como fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar el día 17 e ingresaría el día 24 en el hospital donde poco más tarde falleciera, señalaba la OMS. Hasta donde se sabe la persona no había estado en contacto con aves o ganado.

La Secretaría de Salud del Gobierno Mexicano ha incidido en que este caso no implica que exista riesgo para la población.

Condiciones previas. La persona fallecida presentaba diversos problemas médicos subyacentes, lo que podría explicar que esta enfermedad resultara letal en este caso. Se trata de la primera muerte confirmada de una persona que padecía el subtipo A(H5N2) de la gripe aviar.

H5N1 o H5N2. Cabe recalcar que se trata de un subtipo distinto del que ahora mismo se extiende al norte del Río Grande. Estados Unidos se enfrenta a un severo brote de gripe aviar, en este caso del subtipo A(H5N1).

Según los últimos datos en los EE UU, tres personas han contraído esta enfermedad en lo que va de año, sin ningun fallecido. La epidemia ha afectado ya a casi 97 millones de aves en explotaciones avícolas, cerca de 9.400 aves salvajes y 81 manadas de vacas lecheras.

Una zoodemiaextendida. En cualquiera de sus variantes, la gripe aviar continúa extendiéndose en distintas partes del mundo. En España la temporada de gripe se ha saldado con mejor suerte, con 24 casos en distintos puntos de la geografía todos ellos en aves salvajes.

La enfermedad no supone un gran riesgo para el ser humano. Los contagios (al menos hasta ahora) se han producido en trabajadores de la industria en estrecho contacto con aves y otros animales. No se conocen casos de transmisión entre personas y estamos ahora ante una primera muerte confirmada por laboratorio.

Los problemas ahora son dos. Por una parte, la gran cantidad de animales que están siendo sacrificados en explotaciones ganaderas y avícolas para detener la expansión de la enfermedad. El segundo, el riesgo que supone el elevado número de casos, puesto que a más animales afectados mayor es la posibilidad de que el virus mute y pase a saltar a los humanos con mayor facilidad.

En Xataka | El mundo afronta uno de los mayores brotes de gripe aviar de su historia. La OMS está bastante tranquila al respecto

Imagen | Artem Beliaikin / Alejandro Barba

-

Venom se ha marcado un Ghost Rider en el tráiler de El Último Baile, ¿pero sabías que ambas bestias se han visto las caras en varias ocasiones?

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Venom se ha marcado un Ghost Rider en el tráiler de El Último Baile, ¿pero sabías que ambas bestias se han visto las caras en varias ocasiones?

El tráiler de Venom: El Último Baile (The Last Dance) nos ha dejado escenas icónicas, pero ninguna tan icónica como aquella en la que Eddie Brock transfiere a Venom a un caballo para convertirlo en una bestia increíble. Esta transmutación nos ha recordado mucho a lo que hace Ghost Rider con cualquier cosa que toca: motos, coches, camiones e incluso grúas. ¡Una locura!

Sobra decir que no han faltado los fan-arts al respecto. El artista Bosslogic ha compartido una imagen en la que vemos a Venom parasitando lo que parece Ghost Rider. Es una locura demencial y una combinación que definitivamente nadie quiere... al menos ninguno de los enemigos del simbionte y/o el demonio. Sería demasiado cañero para cualquiera, incluso para héroes de primera categoría.

Si bien no se ha visto en demasiadas ocasiones un híbrido de Venom y Ghost Rider como tal, ciertamente se han hecho cosas muy cercanas. El híbrido más poderoso lo encontramos en una historia de Edge of Venomverse (cómics), donde vimos cómo Robbie Reyes fue poseído al mismo tiempo por un demonio y el simbionte, conocido como Venom. La bestia resultante fue Host Rider, como menciona el medio ScreenRant.

Fue una cosa muy loca porque Ghost Rider eliminó una de las principales debilidades de Venom: el fuego. Esta unión también cambió por completo la clásica Mirada de Castigo (Penance Stare) de Ghost Rider y la adaptó para que fuese más del estilo del simbionte: un Beso de Castigo (Penance Kiss) con su larga lengua. Nos ahorramos los detalles desagradables.

Ghost Rider Venom Mitad izquierda, Edge of Venomverse | Mitad derecha, Thunderbolts #23

Aunque no todas las interacciones entre ambos han sido tan simbióticas: ¿sabéis que Venom es inmune a la Mirada de Castigo de Ghost Rider? Resulta que ambos personajes trabajaron junto a Red Hulk en Thunderbolts #23, como indica el medio CBR. Nuestros dos protagonistas se pelearon y solo diremos que el motero tuvo un pequeño "gatillazo de poder" al usar su mirada contra el simbionte: parece que no se arrepiente absolutamente de nada... y eso que la ha liado mucho.

En VidaExtra | Venom no es Eddie Brock en Marvel's Spider-Man 2, así que estos son los candidatos para portar el simbionte según los cómics

En VidaExtra | Todos los personajes de Marvel's Spider-Man 2 que pueden tener su DLC (incluso spin-off) antes de que llegue Marvel's Wolverine

-

En el outlet de MediaMarkt se pueden encontrar chollazos de Apple, incluso iPhone por menos de 400 euros

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

En el outlet de MediaMarkt se pueden encontrar chollazos de Apple, incluso iPhone por menos de 400 euros

Hay ofertas de dispositivos de Apple casi todos los días que los dejan notablemente más baratos que en la tienda oficial. Pero uno de los sitios en los que pueden encontrarse verdaderos chollos es el outlet de MediaMarkt a través de eBay. En Applesfera Selección ya hemos hecho varios recopilatorios con productos a tener en cuenta, y hoy traemos cinco modelos de iPhone.

Ofertas de Apple iPhone en el outlet de MediaMarkt

iPhone SE de 3ª generación

Empezamos con el terminal más accesible del catálogo de Apple, el iPhone SE de 3ª generación, cuya versión de 128 GB está disponible por 389 euros en estado "artículo de exposición". Tiene el diseño del iPhone y su pantalla Retina IPS HD de 4,7 pulgadas que lo hace bastante compacto y fácil de usar con una sola mano. Aunque su diseño no es el más moderno, el chip A15 Bionic le da la potencia necesaria para ejecutar con soltura cualquier tarea que pueda realizar. Dispone de Touch ID y cámara principal de 12 MP.

Apple 2022 iPhone SE (128 GB) - Negro Noche (3.ª generación)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 12

Aunque es un poco menos potente que el anterior, el iPhone 12 de 64 GB (396,75 euros - artículo de exposición) tiene una apariencia más actual y algunos añadidos tan interesantes como importantes, véase el reconocimiento facial por Face ID, la conectividad 5G y la carga MagSafe. El terminal tiene pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas compatible con Dolby Vision y sus cámaras son de 12 MP.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 13

Continuamos con el teléfono de Apple con mejor relación calidad-precio, el iPhone 13 de 128 GB (500,65 euros - artículo restaurado), un smartphone con buenas características a un coste bastante aceptable y que va a durar unos cuantos años más mediante actualizaciones de software. Tiene pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas y el chip A15 Bionic para un óptimo rendimiento, además de cámaras de 12 MP, Face ID, MagSafe, 5G y autonomía de hasta 19 horas reproduciendo vídeo.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 14 Plus

Pasamos a uno de los teléfonos de la pasada generación de smartphones de Apple, el iPhone 14 Plus (636,45 euros - artículo de exposición). Este terminal tiene dos puntos muy positivos: su gran pantalla Super Retina XDR OLED de 6,7 pulgadas y la increíble autonomía de hasta 26 horas reproduciendo vídeo. Otra de las novedades de este dispositivo es la mejora en las cámaras para fotografías nocturnas más nítidas. Dispone de 5G y carga MagSafe.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 15 Pro

Acabamos con una de las actuales joyas de la corona del catálogo de Apple, el iPhone 15 Pro (1.019,15 euros - artículo nuevo con caja abierta), un ambicioso teléfono móvil que destaca por su pantalla LTPO Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas y el chip A17 Pro para jugar a títulos propios de videoconsolas como PS5 o Xbox Series X. También tiene autonomía de hasta 23 horas de reproducción de vídeo, botón Acción personalizable, cámara principal de 48 MP y más.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple, Applesfera y Xataka

En Applesfera | Cómo enviar mensajes de WhatsApp con diferentes letras sin instalar nada en tu iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Europa ha bajado por fin los tipos de interés: una gran noticia para hipotecados, no tanto para quienes buscan piso

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Europa ha bajado por fin los tipos de interés: una gran noticia para hipotecados, no tanto para quienes buscan piso

Giro histórico del Banco Central Europeo. Ocho años después, los tipos de interés por fin vuelven a bajar. Desde 2016 los tipos han ido subiendo progresivamente hasta situarse en los 4,5%, pero por fin parece que Europa está controlando la inflación y eso se ha trasladado en una bajada de los tipos de interés ya anunciada oficialmente. Es una bajada mínima de 0,25 puntos, pero muy simbólica.

Cambio de época con los tipos de interés. El momento más duro se vivió en septiembre de 2022, cuando el Banco Central Europeo (BCE) decidió subir de golpe los tipos 0,75 puntos. La mayor subida en varias décadas. Y no vendría sola. En un periodo de dos años los tipos han pasado de prácticamente cero a estar en el 4,5%. Con la bajada anunciada hoy se sitúan en el 4,25%.

Siguen siendo muy altos, por encima incluso de los vistos antes de la crisis de 2008. Pero son más bajos que antes. En octubre de 2023 el BCE ya decidió congelarlos y ahora por fin la economía europea parece resistir suficiente como para iniciar una nueva etapa. Con esta decisión, el Banco Central Europeo se convierte en el primer gran banco central que decide bajar los tipos de interés.

No van a bajar de golpe. Los tipos han bajado 0,25 puntos, pero al contrario que la subida, no es seguro que vayan a bajar tan rápido. Las decisiones irán en función de cómo reaccione la inflación, que en mayo de 2024 subió al 2,6%. Por el momento el BCE no ha confirmado si habrá nuevas bajadas.

Los analistas están divididos. Algunos como Allianz Global Investors o AXA IM apuntan que habrá otros dos recortes de tipos en 2024. Otros más aventurados como Rubén Segura-Cayuela, de Bank of America, predicen que para mediados de 2025 los tipos de interés deberían situarse en el 2%.

Datos Macro Bce

El euríbor se mantiene impasible. El euríbor estos días se sitúa en el 3,68%, lo que supone una ligera bajada respecto al 4,0% de hace un año, pero es muy similar al 3,60% de inicios de 2024. En este periodo de seis meses, el euríbor se ha mantenido prácticamente igual.

Según informa el Banco Central Europeo, los tipos de préstamo para vivienda para más de 10 años se han mantenido constantes en abril de 2024 en el 3,42%.

Es de esperar que a medida que el BCE baje los tipos de interés, si es que decide hacerlo más adelante, el Euribor continúe bajando, lo que beneficiará a los hipotecas con el tipo variable.

Los bancos se adelantan y ya están bajando las hipotecas... Según el portal Kelisto, los precios de las hipotecas en junio de 2024 son más baratas que las de principios de año. La mayoría de bancos están empezando a reducir los tipos de interés y las condiciones de sus hipotecas, con tipos fijos por debajo del 3% a 30 años.

Según apuntan desde Help My Cash a Invertia: "los bancos estaban descontando una bajada de tipos durante el primer trimestre del año", pues contaban con que el BCE rebajase los tipos antes. Ha tardado en llegar, pero finalmente la bajada de tipos está aquí.

...pero el precio de la vivienda empieza a dispararse. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de junio de 2024, el precio de la vivienda se ha acelerado y ha crecido un 6,3% respecto al año pasado. En el caso de la vivienda nueva ha crecido un 10,1% mientras que los precios de los pisos de segundo mano han crecido un 5,7%.

En el último trimestre subió un 2,1%, la subida más alta desde el tercer trimestre de 2022. "Tanto la falta de oferta como la política de tipos del BCE nos situarán en un escenario en el que, lo más probable, es que la vivienda aumente más su valor de lo que lo hizo durante el año pasado", explican desde Pisos.com a La Vanguardia.

La decisión del Banco Central Europeo abre un nuevo panorama. Uno para el que los bancos ya se están adaptando bajando las hipotecas, pero donde el acceso a la vivienda y el aumento de precios va a seguir siendo un asunto complejo de solucionar.

Imagen | European Central Bank

En Xataka | Las hipotecas, productos de lujo: la subida de los intereses deja fuera del mercado al 60% de los españoles

-

El mayor imperio de la televisión es Shondaland: las cifras para entender el éxito de la creadora de 'Los Bridgerton'

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El mayor imperio de la televisión es Shondaland: las cifras para entender el éxito de la creadora de 'Los Bridgerton'

Shonda Rhimes es la actual reina de Netflix. Desde que firmó un acuerdo en 2017 con la plataforma en virtud del cual todas sus siguientes producciones recalarían en ella de forma exclusiva, le está proporcionando alguno de los mayores éxitos de su historia. 'Los Bridgerton' es, pese a la ambientación poco habitual en las series de éxito de Netflix, una de las producciones favoritas de los espectadores, y ahora que afronta su tercera temporada, no ha aflojado nada su impacto.

Netflix sabía bien lo que se hacía: en Estados Unidos, series de éxito de la guionista y productora como 'Anatomía de Grey' o 'Scandal' habían funcionado muy bien en la plataforma, así que asegurarse próximos títulos de su productora, Shondaland, era un paso lógico. Fue uno de los grandes órdagos de Netflix contra el stablishment televisivo, ya que desde el exitazo continuado desde 2005 de 'Anatomía de Grey', Rhimes era una de las creadoras más reconocibles de ABC, propiedad de Disney (de hecho, en España todas sus series salvo las de Netflix se pueden ver en Disney+)

Para 2020, se anunció que tenía en marcha nada menos que 12 proyectos con Netflix. El primero de ellos fue un auténtico bombazo: 'Los Bridgerton', que llegó a convertirse en aquel momento en la serie más vista en la historia de la plataforma. En 2021 tuvimos '¿Quién es Anna?' y en 2023 el spin-off de 'Los Bridgerton' titulado 'La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton'. Un ramillete de éxitos que ahora se ve irremediablemente continuado con la nueva temporada de su serie más popular, con una temporada dividida en dos entregas (16 de mayo y 13 de junio), algo que Netflix solo permite en sus grandes lanzamientos.

Sin duda, Shonda Rhimes es una de las creadoras más relevantes de la televisión actual, al haber dado un lugar único a las mujeres negras, tradicionalmente invisibilizadas en las series, fulminando definitivamente una serie de tópicos que las relegaban a papeles de madres o de seductoras implacables. Shonda Rhimes ha creado personajes complejos y con evoluciones a veces absolutamente inéditas en televisión. El público la ha recompensado con un seguimiento y un éxito también sin precedentes.

Las series de Shonda Rhimes

Empecemos revisando su obra dentro de Shondaland (previamente hizo cosas como los guiones de 'Crossroads', la película de Britney Spears, o 'Princesa por sorpresa 2'), pero aquí es donde la encontramos ya como creadora más asentada.

Título

año

temporadas

plataforma

Dónde verla

Anatomía de Grey

2005-presente

20

ABC


Sin cita previa

2007-2013

6

ABC

Disney+

Lejos de todo

2011

1

ABC


Scandal

2012-2018

7

ABC

Disney+

Cómo defender a un asesino

2014-2020

6

ABC

Netflix

The Catch

2016-2017

2

ABC

Disney+

Still Star-Crossed

2017

1

ABC


For the People

2018–2019

2

ABC


Estación 19

2018–2024

7

ABC

Disney+

Los Bridgerton

2020-presente

3

Netflix

Netflix

¿Quién es Anna?

2022

1

Netflix

Netflix

La reina Carlota

2023

1

Netflix

Netflix


Las audiencias

Repasemos ahora algunas de las cifras más relevantes de audiencia que ostentan esas mismas serie. A partir de 'Los Bridgerton', las series aparecen en Netflix, así que se contabilizan por horas vistas. En ambos casos destacamos la cifra media más alta de entre todas las temporadas

Título

audiencia media máxima por temp. / media de horas máximas

Anatomía de Grey

19'44 millones de espectadores (T2)

Sin cita previa

10'76 millones de espectadores (T1)

Lejos de todo

6'41 millones de espectadores (T1)

Scandal

12'44 millones de espectadores (T4)

Cómo defender a un asesino

11'40 millones de espectadores (T1)

The Catch

En torno a los 4 millones de espectadores (T1)

Still Star-Crossed

En torno a 1 millón de espectadores (T1)

For the People

En torno a los 4 millones de espectadores (T1)

Estación 19

En torno a más de 1 millón de espectadores

Los Bridgerton

656'1 millones de horas vistas (En los primeros 28 días de la T2)

¿Quién es Anna?

511.92 millones de horas vistas (En los primeros 28 días de la T1)

La reina Carlota

503 millones de horas vistas (En los primeros 28 días de la T1)

Algunas cifras que mueve Shonda Rhimes desde que está en Netflix

Estas son algunas cifras relacionas con Shondaland y su dueña que nos permiten hacernos una idea de la magnitud del fenómeno:

  • Su contrato inicial con Netflix le reportó unos 100 millones de dólares. Lo renovó en 2021, pero se desconoce la cantidad por la que firmó, aunque se dice que está en el rango de los 300-400 millones.
  • El trato llegó en un momento en el que Netflix quería hacer que el statu quo de las televisiones se tambaleara con contratos millonarios: 300 millones por Ryan Murphy, 100 millones por Kenya Berris (de 'Black-Ish', que acabó rescindiéndose), 200 por David Benioff and Dan Weiss ('Juego de tronos'). De todos ellos, la que más claramente está rentabilizando la inversión es Shimes.
  • Algunos datos del estreno de 'Los Bridgerton': fue vista por 63 millones de hogares en sus primeras cuatro semanas, convirtiéndose en el quinto lanzamiento más popular de Netflix en su historia, tres veces más popular que la temporada 3 de 'The Crown'.

Sin embargo, el valor de Shondaland para Netflix va más allá de los fríos números: no solo su contrato fue el primero de muchos que sistematizaron la demolición de los poderes fácticos de la televisión que llevó a cabo Netflix. Además, el impacto de audiencia de series como 'Los Bridgerton' y sus spin-offs suponen una declaración de intenciones por parte de la plataforma.

Netflix no necesariamente está obligada a hacer siempre la programación más innovadora o radical: las series de Shondaland son pura televisión clásica, de la variante de cable mainstream en sus estéticas, sus argumentos y sus ambientaciones. Por eso, Shonda Rhimes es la prueba de que para triunfar no siempre hay que ponerlo todo patas arriba, sino quizás más bien hacer templar los cimientos con productos que son todo lo contrario.

Cabecera | Netflix

En Xataka | El fin de la televisión de prestigio: cómo el streaming mató a HBO y acabó con la Edad de Oro de las series

-

Adobe Photoshop pide acceso a todo el contenido que se cree con la herramienta. Incluso aunque sea confidencial

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Adobe Photoshop pide acceso a todo el contenido que se cree con la herramienta. Incluso aunque sea confidencial

Adobe tiene una nueva política de uso desde el pasado mes de febrero, pero está siendo ahora cuando los creadores se están dando cuenta de lo que realmente están aceptando. Unos nuevos términos de uso obligatorios que suponen una invasión a la privacidad enorme. 

Photoshop quiere acceder a todo nuestro contenido. Los nuevos términos de uso incluyen cláusulas en la Sección 2.2 y 4.1 como la de "podemos acceder a todo tu contenido a través de métodos automáticos y manuales". 

Tal y como apunta Sam Santala, fundador de Songhorn Studios, esta nueva política de uso implica que Photoshop tendrá acceso a todos los contenidos que creemos, incluidos aquellos confidenciales. Pongamos unos bocetos para una película de Hollywood, un videojuego todavía no anunciado o cualquier tipo de creación que debe quedar estrictamente en manos del creador y su compañía. 

Photoshop, Substance 3D y otras herramientas de Adobe requieren internet para la suscripción. Ahora se da un paso más y los nuevos términos de uso fuerzan a aceptar este acceso o la aplicación queda bloqueada. 

Adobe Mensaje Hacer clic para acceder al mensaje.

La comunidad en pie de guerra. El cambio de política ha provocado que múltiples creadores expresen su sorpresa. Duncan Jones, el reconocido cineasta y director de películas como 'Moon', 'Source Code' o 'Warcraft' también ha reflejado su rechazo en redes sociales. Explica que "estamos trabajando en una maldita película aquí, y NO, de repente no tienes derecho a nada del trabajo que estamos haciendo porque te pagamos por usar Photoshop".

Duncan Tweet Hacer clic para acceder al mensaje

Sí, hay limitaciones a este acceso. Faltaría más. En su sección de Privacidad explican que este acceso será "limitado" y solo lo que "permita la ley". En el caso de Europa, Adobe explica directamente que este acceso estará sujeto al Reglamento General de Protección de Datos.

Entre los motivos que dan para justificar que quieren acceder al contenido es para poder dar "feedback" y "detectar, prevenir o abordar de otro modo problemas de fraude, seguridad, legales o técnicos".

Desde Adobe se defienden. Jérémie Noguer, director de producto de Substance 3D, explica que "no van a acceder ni leer ningún proyecto de ninguna forma" y añade que "no tendría sentido hacerlo, todas las empresas serias de la industria nos abandonarían inmediatamente si fuera el caso".

"La revisión de contenidos se limita a casos muy específicos" y añade que "cada vez que nuestro equipo desea utilizar el trabajo de un artista para cualquier propósito, nos comunicamos con ellos directamente y acordamos la licencia". Precisamente este último punto es el que nos acerca al que parece el verdadero punto de conflicto. 

El motivo es entrenar la IA. En la sección C del apartado del acceso al contenido es donde se define el motivo de este acceso. Photoshop quiere acceso total a nuestro contenido para poder analizarlo y entrenar sus algoritmos de machine learning.

"Nuestros sistemas automatizados pueden analizar su Contenido y las Fuentes de clientes de Creative Cloud utilizando técnicas como el aprendizaje automático para mejorar nuestros Servicios y Software y la experiencia del usuario".

Así define Adobe lo que popularmente se conoce como entrenar a los sistemas de inteligencia artificial. Adobe lo que quiere es poder acceder a la enorme cantidad de contenido que se genera a través de su herramienta para seguir mejorando sus algoritmos. Una práctica que no es única de Adobe, sino que se está extendiendo por toda la industria.

Adobe se marca un Recall (Microsoft) o un Slack. La polémica está servida de forma generalizada. El caso es equivalente al de Windows con Recall, la función que analiza todo lo que ocurre en los portátiles para ofrecer respuestas apropiadas. Una función que los expertos en ciberseguridad ya alertan de sus riesgos.

También es similar a lo implementado por Slack, que está utilizando los mensajes privados de los chats para entrenar a la IA. Pasa lo mismo con Meta, Dropbox y más.

Va a ser uno de los grandes temas en protección de datos. El uso del contenido personal para entrenar a los algoritmos va a ser uno de los grandes debates durante los próximos meses en el terreno de la protección de datos.

Esta semana la plataforma europea en defensa de los derechos digitales, noyb, ha presentado hasta 11 demandas a las distintas agencias de protección de datos para analizar las consecuencias del acceso al contenido y miles de datos personales por parte de Meta. No se hace referencia a Adobe, pero el peligro hacia la privacidad de los usuarios es el mismo. Que este uso del contenido esté o no justificado, se determinará en cada caso. 

Imagen | Adobe

En Xataka | Adobe ya sabe cómo hacer que las empresas paguen por su IA: ofrecerles respaldo ante demandadas por copyright

-

El XCOM de superhéroes está gratis en PC: reclama Marvel's Midnight Suns por tiempo limitado y es tuyo para siempre

Publicado el 06/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El XCOM de superhéroes está gratis en PC: reclama Marvel's Midnight Suns por tiempo limitado y es tuyo para siempre

Hemos llegado al jueves de una nueva semana, lo que se traduce en que la Epic Games Store está lista para regalarnos un videojuego más. La plataforma para PC ofrece una obra sin coste alguno y en este caso le toca el turno a la estrategia de Marvel's Midnight Suns.

El título de Firaxis Games, padres de la franquicia XCOM, se puede adquirir de forma gratuita en su versión estándar del 6 al 13 de junio de 2024 y no hay que cumplir ningún requisito, más allá de contar con una cuenta. Una vez sea nuestro, nadie nos lo podrá quitar y permanecerá en nuestra biblioteca personal hasta el fin de los tiempos.

Marvel's Midnight Suns

Con una mezcla de RPG, estrategia táctica y barajas de cartas, Marvel's Midnight Suns nos propone vivir el lado más oscuro del universo superheroico. Seremos Hunter, un héroe personalizable completamente original para la ocasión, y que logra entablar amistad con supergrupos como  os Vengadores, X-Men y Runaways,

El objetivo es enfrentarnos y derrotar los guerreros sobrenaturales que provienen de otra dimensión, ya que las demoníacas fuerzas de Lilith y el Dios Antiguo Chthon quieren acabar con la Tierra. Escoge qué personajes quieres que te acompañen a las misiones, aprovecha el entorno a tu favor y saca partido de las habilidades especiales de cada luchador enmascarado.

En VidaExtra | Toda la saga X-Men: en qué orden ver las películas de los mutantes de Marvel

-

Página Siguiente