El Corte Inglés llega al fin de semana con numerosas ofertas en smart TVs, teléfonos, ordenadores gaming y más

Publicado el 01/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El Corte Inglés llega al fin de semana con numerosas ofertas en smart TVs, teléfonos, ordenadores gaming y más

El Corte Inglés llega, como cada fin de semana, repleto de ofertas en muchos y distintos dispositivos como smartphones, ordenadores de sobremesa enfocados al gaming o televisores con la promoción Disfruta del Fútbol enfocada a renovar te smart TV de cara a la Eurocopa.

TCL 55C805

Con un precio anterior de 742,93 euros, esta smart TV de TCL tiene una rebaja de 143 euros y se queda en los actuales 599 euros en El Corte Inglés con el envío sin coste adicional.

Se trata de un modelo de 2023 con panel VA de 55 pulgadas, resolución UHD 4K, tasa de refresco de 144 Hz y compatibilidad con Dolby Vision. Integra el sistema operativo Google TV, 30 W de potencia de sonido con Dolby Atmos y es compatible con Apple HomeKit, AirPlay o Google Assistant. Para conectarse dispone de WiFi 5, Bluetooth 5.0, salida óptica de audio, tres puertos USB y dos puertos HDMI 2.1.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

HP OMEN GT15-0064ns

Este HP OMEN costaba 979 euros, pero con la rebaja de 180 euros de El Corte Inglés, se queda a un precio actual de es ahora una ganga por 799 euros con el envío sin coste adicional.

Tiene un chasis compacto de 25 litros de cristal templado y una iluminación RGB. Monta el procesador Intel Core i5-12400F, una memoria RAM de 16 GB, una unidad de almacenamiento SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 3060 Ti con 8 GB de memoria dedicada. Llega sin sistema operativo instalado. Para sus conexiones físicas, cuenta con ocho puertos USB, de los que dos son USB-C; y también de un HDMI.

HP Sobremesa Gaming HP OMEN GT15-0064ns, i5, 16GB, 512GB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3060Ti 8GB, FreeDOS / Sin Sistema Operativo

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy A55 5G con Galaxy Buds FE de regalo

Este Galaxy A55 sube algo su precio respecto a su precio anterior, pero ahora y hasta el 2 de junio, llevan de regalo los auriculares Galaxy Buds FE, valorados en 109 euros, por lo que el ahorro supera los 100 euros con un precio de ambos de 499 euros con envío sin coste añadido por parte de El Corte Inglés.

El Samsung Galaxy A55 5G tiene una pantalla Super AMOLED de 6,6 pulgadas y 120 Hz de tasa de refresco. Monta el procesador Samsung Exynos 1480, con una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento interno de 256 GB. Dispone de una batería que alcanza más de siete horas de pantalla y su sistema operativo es Android 14. Incluye sin coste adicional los Samsung Galaxy Buds FE.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Cecotec 8170

Este aire acondicionado portátil de Cecotec costaba en El Corte Inglés 239,90 euros. Ahora cae 70 euros de precio y se queda en 179,90 euros con el envío gratuito.

Refresca con solvencia un área de unos 15 metros cuadrados aproximadamente. Tiene una potencia de 780 W, con dos velocidades que permiten adaptar su funcionamiento a las necesidades el usuario en cada momento y con una capacidad de refrigeración de 1.750 frigorías. Dispone de cuatro modos de funcionamiento, como son el modo Ventilador, modo Refrigeración, modo Deshumidificación y modo Noche. Al utilizarlo como deshumidificador, debes tener en cuenta que puede captar un máximo de 20 litros al día. Su temporizador se puede programar un máximo de 24 horas.

Cecotec Aire acondicionado portátil Cecotec con 1.750 frig/h - 8170

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Lenovo Tab M11

Esta tablet Lenovo pasa de los 199 euros de su coste oficial a los actuales 179 euros, lo que supone un descuento de 20 euros con el envío sin coste añadido.

La Lenovo Tab M11 tiene pantalla táctil de 11 pulgadas con resolución FullHD+. Monta el procesador Helio G88 de ocho núcleos. Dispone de una RAM de 4 GB y 128 GB de almacenamiento. Su batería de 7.040 mAh alcanza hasta 8 horas de autonomía reproduciendo vídeos. Su cámara trasera tiene una lente de 8 MP y delantera de 8 MP y sus altavoces cuádruples son compatibles con Dolby Atmos. Viene con el sistema operativo Android 13. Se puede conectar de forma inalámbrica mediante WiFi 6 y Bluetooth 5.1.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Samsung, TCL, HP, Lenovo, Cecotec

En Xataka | Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

En Xataka | Los mejores móviles (2024), los hemos probado y aquí están sus análisis

-

Europa quiere frenar la invasión de coches eléctricos chinos. Ya lo intentó con los paneles solares y fracasó

Publicado el 01/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Europa quiere frenar la invasión de coches eléctricos chinos. Ya lo intentó con los paneles solares y fracasó

Los coches eléctricos y los paneles solares ya no son las tecnologías del futuro, sino del presente. Poco a poco, ambos se hacen más asequibles, lo que permite que cada vez más ciudadanos apuesten por ellos y es algo que gusta a los gobiernos porque son dos de las claves de cara a la descarbonización. Algo que tienen en común es que China es una potencia enorme, una que entra a la fuerza en los mercados occidentales y a la que, en ocasiones, se busca poner freno,

Actualmente, estamos viendo que hay países intentando frenar al coche eléctrico chino a base de aranceles. Como se suele decir, la historia está condenada a repetirse y, en Europa, es algo que ya se intentó con los paneles eléctricos. Al final, se levantó la bandera de la rendición.

Dumping. A principios de siglo, muchos países empezaron a volcarse en las energías renovables. Viendo las crecientes emisiones de CO2 a la atmósfera, se vio a las energías verdes como la gran esperanza y se empezaron a poner en marcha campos tanto eólicos como fotovoltaicos. A nivel de usuario no era algo que importada demasiado, puesto que el precio de los paneles solares para el autoconsumo era prohibitivo, pero en el tejido empresarial empezaba a asomar un enemigo: China.

El gigante asiático empezó a producir paneles solares en cantidades industriales, inundando mercados extranjeros con paneles a un precio inferior a los locales y ganando la aceptación de los compradores. Las empresas productoras de paneles presionaron a la Comisión Europea, quien decidió en 2013 imponer una medida proteccionista contra los paneles chinos para evitar el dumping (vender productos por debajo del precio de coste). Lo que se les ocurrió fue un arancel del 11,8% a los paneles chinos. Y, si el gobierno chino no ponía medidas, el recargo aumentaría al 47,6%.

Fin del proteccionismo. Desde la Comisión se anunció que las medidas impuestas en junio de ese año tendrían una duración de seis meses y, más allá de ese plazo, sería cada uno de los estados miembros los que decidirían si las convertirían en permanente por un periodo de cinco años. Curiosamente, varios países no estaban en sintonía con esta medida de la Comisión.

La medida fue un fracaso. China continuó con sus planes Made in China 2025 para dejar de ser simplemente la fábrica de otros países y convertirse en una potencia y, en 2018, Europa volvió a abrir sus puertas de par en par a los paneles procedentes de China. Al principio, los paneles chinos no eran muy eficientes, lo que les labró una mala fama, pero con el paso de los años mejoraron mucho sus procesos y, teniendo en cuenta esto y cuestiones económicas, la Comisión decidió que no tenía sentido mantener la medida antidumping.

2024. Actualmente, China no sólo se ha consolidado en el mercado de los paneles eléctricos, sino que ha conseguido que el mundo dependa de su tecnología. Un panel fabricado en China es un 50% más barato que uno producido en Europa y lo que en la primera década de los 2000 sólo afectaba a empresas, ahora está repercutiendo en los consumidores. Que el precio de los paneles haya bajado permite que se compren paneles para autoconsumo y que sean, incluso, más baratos que las cercas para el jardín.

Intereses comerciales. Esa inundación de paneles solares chinos sólo deja una salida a Europa y Estados Unidos: especializarse o tirar la toalla. Y visto lo que está ocurriendo con los paneles, vamos con los coches eléctricos. Actualmente, la situación es similar a la vivida hace 10 años con las placas fotovoltaicas y estamos viendo que países como Estados Unidos están imponiendo fuertes aranceles al coche eléctrico procedente de China. De un 25%, han pasado a un 100% de la noche a la mañana.

No tiene pinta de que esto vaya a ir a menos, ya que la medida adoptada por el gobierno de Biden se replicará si Trump gana las alecciones. En Europa no nos podemos permitir un arancel del 100% al coche eléctrico chino por algo muy sencillo: hay potentes intereses comerciales. Lo primero es que Europa es el mercado occidental que más está presionando para saltar al coche eléctrico. Lo segundo es que Alemania es uno de los mercados más importantes y no sólo muchos de sus coches llegan con piezas chinas, sino que empresas como Volkswagen tienen interés en que el mercado chino siga creciendo.

China lo tiene claro. Por su parte, China sigue avanzando para inundar Europa de coches eléctricos. Uno de los coches más vendidos en España durante el año pasado fue el MG ZS, un coche de la compañía SAIC que acaba de hacerse con otro enorme barco Ro-Ro para seguir mandando coches eléctricos a occidente.

Parece que la historia de los paneles solares, al menos en Europa, está condenada a repetirse con los coches eléctricos. Veremos qué ocurre en el futuro, pero diferentes empresas tienen una fuerte dependencia de China en estos momentos y no parece factible algo como los aranceles que ha aplicado el mercado norteamericano.

Imágenes | Ricardo Aguilar, AleSpa

En Xataka | Carga de 240 toneladas y 100% eléctrico: el camión bestial que ya se está probando en minas para bajar la contaminación

-

Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 1 de junio

Publicado el 01/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 1 de junio

Sábado. Día de Hoy No Circula sabatino. Después de un día de restricciones especiales por la activación de la contingencia ambiental, vuelve la normalidad en el programa ideado por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) con la intención de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire que respiramos.

Esto quiere decir que volvemos a las restricciones base para los sábados, siguiendo la máxima de: a menor número de coches en las calles, mejor calidad del aire. Para conseguirlo, el programa Hoy No Circula obliga cada sábado a descansar un número de coches concreto.

Estos protocolos se aplican en las 16 alcaldías en la Ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
HNC

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Una vez tenemos claro que hemos vuelto a las restricciones habituales, ¿quienes tienen que descansar si no se aplica ninguna norma específica que amplía el número de coches que tienen que quedarse en casa? En la imagen superior tienes todos los detalles que hay que tener en cuenta.

Siguiendo estas normas, todos los autos tienen que quedarse en casa, al menos, un día a la semana. Otros tendrán que hacerlo dos días a la semana y, por último, hay un grupo que podrán salir a la calle o tendrán que descansar dependiendo cuándo hablemos del Hoy No Circula sabatino.

Estas normas se aplican entre las 05:00 y las 22:00 horas, ya que son las horas en las que un mayor número de coches hay en las calles y cuando las alternativas al vehículo privado son más numerosas. Por la noche, la circulación es completamente libre.

Una vez tenemos todo esto claro, para saber si tenemos que quedarnos en casa o podemos salir con nuestro vehículo es obligatorio echarle un ojo al holograma de nuestro auto. Éstos son los que determinan si podemos movernos o no con tranquilidad.

Para tenerlo claro, los de holograma dos tienen que descansar todos los sábados del mes. Los de holograma uno, sin embargo, descansan en sábados alternos. Este fin de semana, el sábado 1 de junio y primero del mes de junio, tendrán que descansar los autos cuyo número de placa termine en una cifra impar.

La semana que viene, como se rota, serán los autos con placa terminado en número par los que tendrán que quedarse en casa.

Eso sí, hay que tener en cuenta que las restricciones aplican entre las 0:5 y las 22:00h y que hay algunas excepciones que no aplican para el Hoy No Circula y que recogemos aquí:

  • Aquellos con holograma 0 y 00
  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

Imagen | Viktor Bystrov

En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

-

Pasión Veraniega en AliExpress: los mejores móviles de gama alta, a los mejores precios

Publicado el 01/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Pasión Veraniega en AliExpress: los mejores móviles de gama alta, a los mejores precios

Para comenzar junio, AliExpress nos propone Pasión Veraniega, una buena selección de productos de tecnología con descuentos de lo más atractivo. Para ello, como de costumbre tenemos disponibles códigos promocionales para aplicar a los precios marcados. Y para que te hagas una idea, hemos seleccionado algunos de los smartphones más interesantes que vas a poder comprar... si eres rápido, que ya sabes que estos códigos vienen en número limitado.

Los códigos de descuento de esta campaña son:

  • ESSC04, con un descuento de 4 euros para compras superiores a 29 euros
  • ESSC08, con un descuento de 8 euros para compras superiores a 59 euros
  • ESSC12, con un descuento de 12 euros para compras superiores a 89 euros
  • ESSC20, con un descuento de 20 euros para compras superiores a 139 euros
  • ESSC50, con un descuento de 50 euros para compras superiores a 299 euros
  • ESSC80, con un descuento de 80 euros para compras superiores a 499 euros

De cualquier forma, si te quieres hacer con alguno de los smartphones de este artículo, sólo tienes que memorizar los códigos ESSC80 y ESC50 ya que hemos elegido algunos de los teléfonos de gama alta más buscados del momento, y sus precios habituales superan en todo caso los 400 euros.

La campaña estará activa desde las 00:00 del 1 de junio hasta el día 7 de junio, aunque como ya sabrás, las unidades de cada código son limitadas. Por ello, te recomendamos que te des prisa si te interesa alguna de estas ofertas.

Samsung Galaxy S24 Ultra

Comenzando por el buque insignia de Samsung para esta temporada, podemos hacernos con todo un Galaxy S24 Ultra, que suele estar a 899,23 euros, por 819,23 euros si le aplicamos el código ESSC80 al hacer nuestro pedido.

El modelo más top de la marca coreana, se viste este año de titanio y cuenta con una pantalla AMOLED LTPO QHD+ de 6,8 pulgadas con 120 Hz de refresco. Bajo ella oculta el musculoso procesador Snapdragon 8 Gen 3 junto con 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento en el caso de la oferta, (aunque también lo podemos elegir con 512 y aplicarle el cupón por un precio algo superior). También cuenta con una batería de 5.000 mAh o una cuádruple cámara trasera con sensor principal de 200 Mp entre otras muchas características.

Samsung Galaxy S24 Ultra (12GB+256GB)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión


Xiaomi 14

Para los que sean más de Xiaomi, el reciente Xiaomi 14 puede ser una de las mejores compras. En su caso tenemos un precio base de 787,72 euros, pero, con el cupón ESSC80 aplicado, nos lo podemos llevar por 707,72 euros

Este modelo nos ofrece una pantalla de 6,36 pulgadas, de tipo AMOLED con 120 Hz de refresco. También monta un procesador Snapdragon 8 Gen 3 junto con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento y en el apartado fotográfico nos ofrece una triple cámara principal con tres sensores de 50 Mp, y una cámara frontal con 32 Mp. Su batería es de 4.610 mAh y cuenta con carga rápida a 90W.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Pixel 8

Para quienes prefieran disfrutar de la experiencia Android más pura, la elección debe ser un smartphone de Google, y el Pixel 8 es de lo mejorcito, con actualizaciones para muchos años y un precio muy ajustado. Normalmente se vende por 480,34, por lo que podremos aplicarle el código ESSC50 que nos lo dejará en unos atractivos 430,34 euros.

Este Google Pixel 8 viene con una pantalla OLED de 6,2 pulgadas con 120 Hz de refresco y monta un procesador Tensor G3 de la propia marca. Se acompaña de 8 GB de RAM. El almacenamiento que ofrece es de 128 GB y su batería es de 4.355 mAh. Por otro lado, su cámara principal es doble, con 50+12 Mp, mientras que la cámara frontal es de 10,5 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

OnePlus 12

Otra de las mejores opciones para los que buscan la experiencia Android más limpia posible suele hallarse en los modelos de OnePlus y este año, el OnePlus 12 es de lo mejor que podemos adquirir. Lo tenemos por unos 660,30 euros habitualmente, pero con el código ESSC80 puede ser nuestro por 580,30 euros.

Se trata de un smartphone con pantalla OLED de 6,82 pulgadas, con 120 Hz de refresco bajo la que monta de nuevo el Snapdragon 8 Gen 3 como procesador. La marca lo acompaña de 12 GB de RAM (en el caso de la oferta; lo hay también con 16 ó 24 GB) y de 256 de almacenamiento. Cuenta con una enorme batería de 5.400 mAh y lleva triple cámara trasera, con 50+48+64 Mp y cámara frontal con 32 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 15

Y para los que prefieran los smartphones de Apple, con iOS, el iPhone 15 también está disponible entre los modelos elegibles para aplicarle el código ESSC80. Concretamente, con él, el teléfono de la manzana pasa de 629,38 euros a 549,38 euros.

El iPhone 15 cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con Isla Dinámica. Bajo ella monta el chip A16 Bionic de la propia Apple, junto a 6 GB de RAM y a 128 GB de almacenamiento. Viene ya con puerto USB-C en lugar de Lightning y dispone de carga magnética mediante MagSafe. Además, su solvente cámara doble principal nos ofrece 48+12 Mp, y la frontal, encargada de Face ID, cuenta también con 12 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 15 Pro Max

Por último, el modelo más caro de esta selección es también el modelo más caro de Apple para esta temporada. Se trata del iPhone 15 Pro Max, que suele costar 1.069,49 euros pero con el códigoESSC80 baja hasta los 989,49 euros.

El modelo tope de gama de la manzana este año viene una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con 120 Hz de refresco bajo la que lleva un procesador A17 Pro de Apple. Lo acompaña de 8 GB de RAM y de 256 GB de almacenamiento (la capacidad base de este modelo) en el caso de la oferta. Su batería tiene 4.422 mAh y la cámara principal es triple, con sensores de 48+12+12 Mp, junto con una cámara frontal también de 12 Mp. Además, destaca por contar con un cuerpo construido en titanio.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión  única del equipo de editores.

Imágenes | AliExpress, Samsung, Xiaomi, Google, OnePlus, Apple

En Xataka | Los mejores móviles (2024), los hemos probado y aquí están sus análisis

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio (2024): sus análisis y vídeos están aquí 

-

Europa lleva años apoyándose en Antonov para el transporte estratégico: ahora está buscando una alternativa con Airbus

Publicado el 01/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Europa lleva años apoyándose en Antonov para el transporte estratégico: ahora está buscando una alternativa con Airbus

No es ningún secreto que la Unión Europea (UE) quiere mejorar sus competencias en el ámbito de la defensa. Para conseguirlo, el bloque puso en marcha hace ya unos años el Fondo Europeo de Defensa (EDF, por sus siglas en inglés), que busca promover la investigación y el desarrollo de “tecnologías y equipos militares de vanguardia”. Ahora tenemos novedades acerca de uno de los proyectos seleccionados.

El EDF financiará con hasta 19,9 millones de euros el European System for Outsized Cargo Airlift (ESOCA). Estamos hablando de un estudio de 18 meses que busca identificar, definir y evaluar opciones a corto y mediano plazo para la futura capacidad de transporte aéreo estratégico. Airbus Defence and Space estará al frente de esta misión en su papel de líder de un consorcio integrado por entidades de 14 países.

Europa necesita garantizar su capacidad de transporte aéreo estratégico a largo plazo

Cuando hablamos de capacidades de transporte aéreo estratégico estamos haciendo referencia a una serie de aeronaves que cumplen funciones clave más allá de la defensa. Los aviones con gran capacidad de carga permiten mover de manera rápida una gran cantidad de personal militar y equipo pesado, aunque también pueden servir para transporte civil en escenarios de asistencia humanitaria.

En la actualidad, los países europeos que son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cuentan con una variedad de aeronaves para cumplir la mencionada función, pero destaca una solución en particular: los Antonov AN-124-100. Este modelo de la era soviética no forma parte de la flota militar de los países miembros, sino que es operado por Antonov Logistics Salis.

Un consorcio formado por Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Noruega, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia tiene un contrato con la mencionada compañía que le garantiza acceso prioritario a una de estas aeronaves con un preaviso de 72 horas. Pero también puede acceder a una unidad adicional si la petición se realiza seis días antes o varias unidades si los tiempos del aviso son más generosos.

Un An-124 en una misión de transporte Un An-124 en una misión de transporte

El Antonov AN-124-100 es el avión de carga más grande en servicio, después de la destrucción del Antonov An-225 Mriya en los primeros tiempos de la invasión rusa de Ucrania. Un único AN-124-100 puede transportar hasta 120 toneladas de carga, un volumen bastante amplio que puede marcar la diferencia en varios escenarios. Ahora bien, el mencionado contrato ha sido muy útil en el último tiempo.

Cabe señalar que los miembros del consorcio se han comprometido a utilizar el AN-124-100 al menos 1.500 horas durante el año. Si nos enfocamos en el pasado descubrimos que este modelo de aeronave ha sido clave para transportar equipos hacia Afganistán, entregar ayuda humanitaria en Pakistán y transportar personal hacia África. En 2022 se registraron 2.103 horas de vuelo en base al mencionado contrato.

En este momento no está claro si la UE está considerando construir su propio avión. Sin embargo, los miembros del consorcio liderado por Airbus pueden ayudarnos a comprender mejor los movimientos futuros. Entre ellos encontramos a las firmas españolas ITP Aero (motores) y GMV Aerospace and Defence (componentes), la italiana Leonardo (aeroespacial) y Safran Aircraft Engines de Francia.

Imágenes | Antonov | Fuerza Aérea de EEUU

En Xataka | El polo norte se está moviendo muy rápido, y eso ha obligado a muchos aeropuertos a renombrar sus pistas

-

Para jugar a God of War Ragnarök o Until Dawn en PC necesitarás una cuenta de PlayStation... pese a que no tienen multijugador

Publicado el 01/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Para jugar a God of War Ragnarök o Until Dawn en PC necesitarás una cuenta de PlayStation... pese a que no tienen multijugador

El último State of Play no se dedicó exclusivamente al futuro de PS5 y PS VR2. De hecho, se mostraron más lanzamientos de PC que para la realidad virtual de Sony. Y tampoco se mintió al afirmar que veríamos grandes juegos de PlayStation Studios que saldrían este año: junto con el delicioso Astro Bot, se confirmó que God of War Ragnarök y Until Dawn llegarán en cuestión de meses a equipos ratón y teclado. Dos juegos con un altísimo componente narrativo y para un solo jugador. Lo cual plantea una pregunta: ¿por qué se necesita en PC una cuenta PlayStation?

Tener una cuenta de PlayStation Network, que se hace en pocos minutos, ayuda a que se promueva el juego cruzado, tal y como ocurre con la cuenta de Epic en Fortnite o las de EA, Capcom, etc. con sus respectivas experiencias online. Pero volvemos a lo de antes: a diferencia de Helldivers 2 o parte de Ghost of Tsushima, también de Sony, estos dos próximos juegos son para un único jugador. Y salvo recogida de cable, que la hubo, contamos con que los futuros títulos de PlayStation Studios lo pedirán.

¿Entonces, es bueno o malo que se pida una cuenta? A efectos prácticos, y en lo que respecta a la experiencia de cada juego, no hay un impacto en la jugabilidad y, sobre el papel, la nueva interfaz creada por PlayStation para PC nos permitirá importar los trofeos que ya tengamos en consola o ver la actividad de nuestros amigos conectados. Pero volvemos a lo de antes: de poco nos sirve esto último si no podemos jugar con ellos.

No tenemos claro si a diferencia de Ghost of Tsushima también será posible importar las partidas guardadas, pero eso -a falta de un crossbuy- le daría una razón de ser adicional al trámite. La contraprestación real, que no es poca cosa, es que salvo sorpresa de última hora, ninguno de los dos juegos se podrá comprar en más de 170 países en los que no está disponible PlayStation Network.

Por qué se pide una cuenta de PlayStation en la secuela de God of War

Ss 974a7b998c0c14da7fe52a342cf36c98850a57ac 1920x1080

Siendo justos, a estas alturas de la partida todos dábamos por hecho que la última gesta de Kratos llagaría a PC. El patrón y los márgenes a la hora de relanzar los juegos de PlayStation (y darles un segundo impulso comercial) cada vez está más claro y Hermen Hulst estableció la estrategia de Sony al ofrecer los títulos multijugador de manera simultánea en consola y ordenador y los más narrativos primero en PS5. Sin embargo, la verdadera estrategia es llevar a los jugadores de PC a PlayStation.

Hermen Hulst, quien desde junio pasa a ser el máximo responsable de la división de videojuegos PlayStation, explica que busca convertir a los jugadores de PC hacia PlayStation a través de los juegos, pero también con hardware como el DualSense o los auriculares. Y pese a que no se ha especificado, sobra decir que tener una cuenta PlayStation en activo es un pequeño gran paso dado para ese fin.

"Estamos encontrando nuevas audiencias que potencialmente estarán muy interesadas en jugar, por ejemplo, secuelas en la plataforma PlayStation."

Tocará esperar al 19 de septiembre para ver si God of War Ragnarök es la versión completa y definitiva del bombazo de Santa Monica lanzado en consolas o nos vemos en las mismas que The Last of Us, pero hay una cosa que ya tenemos clara: si quieres jugar a los juegos de PlayStation Studios, los que sea y dónde sea, a partir de ahora tendrás que tener una cuenta de PSN. Lo bueno es que se hacen en un periquete.

En VidaExtra | Los juegos más esperados para PlayStation de 2024

-

FIFA regresa, aunque no de manos de EA: el presidente de la federación asegura que será el mejor videojuego de fútbol

Publicado el 31/05/2024 por Diario Tecnología Artículo original

FIFA regresa, aunque no de manos de EA: el presidente de la federación asegura que será el mejor videojuego de fútbol

Ha pasado casi un año desde su lanzamiento y muchos seguimos llamado simplemente "FIFA" a EA Sports FC 24. Técnicamente eso no suponía un problema mayor ni para nosotros como jugadores ni para Electronic Arts, dado que tras declinar renovar la millonaria licencia (originalmente el uso de cuatro letras) las siglas no se estaban explotando. Ahora el contexto es diferente y comienza la cuenta atrás para que dé sus frutos el brutal rebranding del juego de fútbol más exitoso: Gianni Infantino, presidente de la federación, ha anunciado que la marca FIFA está de regreso a los videojuegos.

Como uno de los puntos más importantes de su charla durante el 74 congreso de la Federación Internacional de Fútbol (la FIFA como entidad) Infantino anunció que habían dado el paso y encontrado un socio para lanzar el próximo videojuego oficial de FIFA. Un movimiento con una ventaja clara que el propio presidente sabe y dejó clara: para millones de jugadores y generaciones enteras, la simulación de fútbol en PC y consolas es sinónimo de la palabra FIFA.

"Para miles de millones de niños de todo el planeta, cuando juegan al juego de simulación de fútbol, ​​juegan al FIFA.  No se le puede poner otro nombre. Y  estamos desarrollando con nuevos socios un nuevo juego que obviamente, como todo lo que hacemos, será el mejor. Así que prepárense para el nuevo juego de FIFA"

¿Es osado por parte de la FIFA decir que será el mejor videojuego de fútbol sin haber mostrado una sola imagen? Tocará ser consecuente con las palabras, sobre todo teniendo en cuenta los años de ventaja que tiene EA Sports y todo el terreno conquistado, pero está claro que la marca tiene un gancho enorme por la que grandes compañías pujarían gustosas. Especialmente aquellas con su propia división deportiva.

¿Quién podría ser nuevo el socio ideal para la FIFA? Tres posibles candidatos de excepción

Las referencias de Gianni Infantino a e-game al referirse al futuro videojuego de FIFA hacen que a cualquier nostálgico por la edad dorada de Castolo y Miranda se les dibuje una sonrisa: la saga PES de Konami pasó a llamarse precísamente eFootball hace no demasiados años y ha estado dando tumbos en busca tanto de una identidad propia como juego como de una oportunidad tras su paso al modelo gratuito con opciones de pago.

Candidato 1: Konami

Si alguien ha sido capaz de seguir el ritmo de FIFA hasta que dejó de llamarse así (e incluso adelantarle en su mejor época) fue la saga Pro Evolution Soccer. Sería curioso, como mínimo, que la licencia de la federación acabase en manos de una Konami que, curiosamente, ha prosperado sin la necesidad de contar con todas y cada una de las competiciones y clubes. Si EA Sports se hizo con la Champions de una entrega a la otra y recuperó a la Juve, nada es descartable.

Candidato 2: 2K Games

La división deportiva de Take Two, 2K Sports, lleva años expandiéndose más allá del basket. Arrancó de manera gloriosa desde los tiempos de la Dreamcast y este año se recuperó tras 15 años la pasión por el tenis. Si sacó de su propio juego al legendario NBA Live de Electronic Arts, un potencial 2K FIFA podría ser un sonado golpe sobre la mesa. Un rumor que, todo sea dicho, suena cada vez con más fuerza.

Candidato 3: el proyecto UFL

Anunciado desde 2020 bajo la promesa de no dar una la fecha de lanzamiento hasta que todos los factores de desarrollo estén debidamente alineados, la cantidad de novedades y puestas al día de la alternativa llamada  "fair to play" a EA Sports FC y eFootball es cada vez mayor. Esperemos que se mueva ficha antes de que su embajador Cristiano Ronaldo se retire de manera definitiva.

Gl6qtntwqaanjis

En cualquier caso, este movimiento obligará a EA Sports a darle un empujón a su propuesta futbolera, y no solo en lo que respecta a la experiencia de juego: el nuevo objetivo pendiente es que los jugadores llamen al videojuego por su nombre antes de que regrese la marca FIFA. Entre otras cosas, porque quien herede ese nombre puede colocar fácilmente más de un millón de copias de lanzamiento. Tirando a lo bajo.

En VidaExtra | FIFA a través de sus mejores innovaciones: así se forjó la saga futbolera de EA Sports

En VidaExtra | 27 años después, he vuelto a jugar a FIFA International Soccer en Mega Drive. ¡Vaya balonazo de nostalgia!

-

¿Recuerdas la calavera que salvó a Luke Skywalker en El Retorno del Jedi? Yo tampoco, pero su dueño en Star Wars no tragaba a Han Solo

Publicado el 31/05/2024 por Diario Tecnología Artículo original

¿Recuerdas la calavera que salvó a Luke Skywalker en El Retorno del Jedi? Yo tampoco, pero su dueño en Star Wars no tragaba a Han Solo

Toda la secuencia introductoria de El Retorno del Jedi es una ristra de momentos icónicos. La cinta de Richard Marquand nos traslada hasta las tierras áridas de Tatooine, el planeta en el que se crió Luke Skywalker, para mostrarnos el intento de los protagonistas por recuperar a Han Solo. Al fin y al cabo, el contrabandista había sido congelado en carbonita en el tramo final de El Imperio Contraataca.

En un primer momento se introducen tanto C-3PO como R2-D2 en la guarida del jefe de los bajos fondos de la galaxia, Jabba el Hutt. El palacio del enorme ser está repleto de criminales, los cuales se ríen ante las exigencias de un holograma del Jedi para que libere a su amigo. Ambos droides son capturados y poco después podemos ver cómo un bailarina esclavizada es lanzada hacia un foso donde se encuentra un gigantesco rancor, el cual no tarda ni un segundo en devorar a la muchacha.

Tras un segundo intento fallido por parte de Chewbacca y Leia de sacar del edificio a Solo, finalmente es Luke el que hace acto de aparición. Intenta imponer sus exigencias, aunque también es enviado junto al rancor para su desgracia. El enfrentamiento está desnivelado, pero el joven consigue ganar la partida al agarrar una calavera, lanzarla contra un botón para romperlo y conseguir que una gran compuerta caiga encima del rancor. Así se libra de un fatal destino, aunque todavía tiene problemas más graves con los que lidiar.

El Retorno del Jedi continúa sin volver a hacer mención ninguna a esa calavera y de hecho apenas existen un par de planos sobre ella, por lo que muchos nos hemos olvidado de su existencia y hasta la memoria podría recordarla como una simple piedra. ¿A quién diantres le importaría esa parte del esqueleto? Pues lo cierto es que a todo el material que expandió el universo de George Lucas durante años, el cua ahora ya no forma parte del canon y es categorizado por Disney como Legends.

Fue en The Star Wars Sourcebook cuando se mencionó por primera vez al propietario de esa calavera y en This Crumb for Hire de Dark Horse Comics en 1996, pudimos ver el rostro de Bidlo Kwerve. Ese es el nombre de uno de los empleados de Jabba el Hutt, el cual sirvió a su amo y señor con gran devoción hasta el fatídico día en el que falleció. Con un carácter extremadamente malhumorado, este humano perteneciente a Corellia no permitía que absolutamente nadie quedase por encima de él.

Cualquier insulto era respondido con violencia, lo cual le granjeó una confrontación constante con Han Solo y sus habituales chascarrillos. Tras una vida dedicada a los negocios más sucios, terminó como trabajador de Jabba y con el firme objetivo de conseguir ser el nuevo mayordomo del Hutt. Quería sustituir a Naroon Cuthus, el cual ya no se encontraba en disposición de prestar un servicio a la altura, pero se topó con la oposición de Bib Fortuna para hacerse con ese cargo.

Star Wars

Ambos peleaban para impresionar al mafioso y parecía que llevaba las de ganar Kwerve tras conseguir hacerse con un rancor vivo en el desierto de Tatooine. Logró transportarlo hasta el palacio con la ayuda de Fortuna y Jabba quedó totalmente impresionado, por lo que ofreció dos regalos: uno de ellos sería su nuevo mayordomo, mientras que otro recibiría "el mayor honor". Creyendo que esa recompensa sería incluso mejor, Kwerve accedió y simplemente fue enviado junto al rancor para convertirse en la primera víctima de este.

Fue Star Wars Customizable Card Game, un juego de cartas de finales de los 90, el que relacionó la calavera con el contrabandista. Así pues, ese es el motivo de que su calavera se encuentre en el foso donde Luke lo usa para matar al monstruo, por lo que se podría decir que al final Kwerve tuvo su venganza póstuma. Eso sí, finalmente Star Wars: Complete Locations le menciona, por lo que su existencia actualmente es completamente canon a ojos de Disney.

En VidaExtra | Star Wars: El Ojo de la Mente, la auténtica secuela de La Guerra de las Galaxias que nació del papel y jamás fue rodada

En VidaExtra | La historia de cómo Samuel L. Jackson se convirtió en un Jedi en Star Wars... contada por él mismo

-

Apareció un objeto extraño en un glamping de Carolina del Norte. Eran los restos de una nave espacial de SpaceX

Publicado el 31/05/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Apareció un objeto extraño en un glamping de Carolina del Norte. Eran los restos de una nave espacial de SpaceX

Un trabajador de mantenimiento de The Glamping Collective, un camping de lujo en Carolina del Norte, estaba haciendo su paseo habitual por un sendero de la preciosa propiedad privada cuando se encontró con un objeto de metal y fibra de carbono que yacía en el suelo.

El extraño objeto de un metro de alto por un metro de ancho era demasiado pesado para levantar a pulso, así que el trabajador lo remolcó con un cortacésped para apartarlo del sendero. Fue entonces cuando se corrió la voz y la cadena local WLOS acudió al lugar para grabarlo.

No hay que ser muy observador para darse cuenta de que el objeto es similar a otro que cayó hace unas semanas en los terrenos de unos agricultores de Saskatchewan, en Canadá. Se trata del maletero de una nave espacial Crew Dragon de SpaceX. En concreto, el de la misión Crew-7 que regresó de la Estación Espacial Internacional el 12 de marzo.

Otro maletero de una nave Crew Dragon de SpaceX que cae del espacio

Partes de una Crew Dragon, el maletero es la parte de abajo Partes de una Crew Dragon, el maletero es la parte de abajo. Imagen: SpaceX

El maletero es un segmento de la nave Dragon de SpaceX diseñado para transportar carga y equipos que no requieran un ambiente presurizado. A diferencia de la cabina en la que viajan los astronautas, el maletero es desechado antes de volver a la Tierra. Sin embargo, no se queda vagando para siempre en el espacio, sino que acaba reentrando también en la atmósfera terrestre.

El maletero de la Crew-7 reentró el 21 de mayo a las 20:16 UTC, según el astrofísico Jonathan McDowell. Nadie en el glamping oyó ningún golpe, a pesar de la tranquilidad del sendero remoto donde cayeron los restos.

Chamuscado y con algunas fibras de carbono despeluchadas, pero con los tornillos aún firmemente atornillados, el enorme trozo de nave espacial todavía no ha sido reclamado por SpaceX. En cambio, la compañía envió un equipo a Australia para estudiar un caso similar en 2022.

Hasta ahora, se creía que la mayor parte del maletero de la nave Dragon se quemaba con el frenado atmosférico, pero los restos hallados en Australia, Canadá y Estados Unidos sugieren que buena parte de la nave sobrevive.

Imagen | WLOS News 13 / YouTube

En Xataka | Una familia de agricultores encontró restos de fibra de carbono en su terreno. Resultó ser parte de una nave espacial

-

El FBI acaba de desmantelar una botnet con un ejército de 20 millones de PC zombies: se infectaron con VPN fraudulentas

Publicado el 31/05/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El FBI acaba de desmantelar una botnet con un ejército de 20 millones de PC zombies: se infectaron con VPN fraudulentas

Las fuerzas del orden han arrestado al que se cree que es el creador de la mayor botnet del planeta. Estamos hablando de YunHe Wang, un ciudadano chino de 35 años que ha sido acusado de desplegar un malware que infectó a más de 19 millones de ordenadores que se convirtieron en “zombies” y fueron utilizados para cometer delitos como acoso, amenazas de bomba, fraudes bancarios o pornografía infantil.

El operativo fue dirigido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI, pero contó con la participación de agencias de seguridad de Singapur, Tailandia y Alemania. Producto de la redada, que se realizó el pasado 24 de mayo, las autoridades intervinieron varios equipos informáticos e identificaron una docena activos y bienes de lujo que podrían ser decomisados, como coches Ferrari, Rolls Royce y BMW.

Adiós a una peligrosa red de ordenadores zombie

Wang, en colaboración con otras personas que no han sido nombradas públicamente, habrían montado un complejo esquema de malware. El mismo consistía en infectar un enorme número de ordenadores en todo el mundo para ofrecer el acceso a estos equipos a otros ciberdelincuentes. Todo a cambio de una tarifa que, según la investigación, se habría convertido en millones de dólares ilícitos.

La Justicia cree que este sistema, denominado 911 S5, incluyó al menos 19 millones de direcciones IP únicas, lo que podría traducirse en el mismo número o más de equipos infectados. Poco más de 600.000 direcciones IP se encontraban dentro de Estados Unidos. Se trata de un botnet enorme que estuvo funcionando desde 2014 en más de 200 países y que fue utilizada para cometer otros delitos informáticos.

Un aspecto interesante de todo esto es el medio de infección. Wang fue añadiendo nuevos ordenadores a su red 911 S5 al propagar su malware a través de varias aplicaciones VPN. Si bien en algunos casos podían cumplir su función, estos programas estaban infectados. Los nombres de las que han sido identificadas hasta el momento son MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN.

Hackers 2

El caso de contar con algunas de las mencionadas aplicaciones instaladas en un ordenador Windows, el FBI sugiere eliminarlas. Aunque, cabe señalar, antes de realizar cualquier acción es recomendable tener una copia de seguridad de los datos del equipo. Y, en el mejor de los casos, dejar que un especialista se encargue de la desinfección. En cualquier caso, esta no fue la única vía de propagación.

Shield2

Wang también incluyó su malware en software obtenido ilícitamente, es decir, en copias de programas que prometían funcionar sin licencia. El ciberdelincuente también ofrecía la posibilidad de incluir su malware en versiones específicas de programas para sus clientes. Recordemos que el esquema de Wang consistía en ganar dinero poniendo su botnet a disposición de otros ciberdelincuentes.

El esquema fraudulento, según las autoridades, había escalado hasta tal nivel que Wang administraba aproximadamente 150 servidores dedicados en todo el mundo, aproximadamente 76 de los cuales se encontraban en Estados Unidos. A todo esto, los ciberdelincuentes utilizaron los equipos de terceros para ocultar su identidad. Mientras tanto, aquellos que habían sido infectados probablemente no sabían que eran parte de una enorme botnet fraudulenta. 

Imágenes | Xataka con Bing Image Creator | FBI 

En Xataka | Unos investigadores lograron crackear una vieja contraseña de un monedero cripto. El premio: tres millones de dólares

-

Página Siguiente