Lo nuevo de NVIDIA es Project G-Assist: un chatbot que te ayuda a pasarte de una vez al jefe final de los videojuegos

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Lo nuevo de NVIDIA es Project G-Assist: un chatbot que te ayuda a pasarte de una vez al jefe final de los videojuegos

En los 80 pasarse algunos juegos era virtualmente imposible, y las ayudas que teníamos se limitaban a los mapas (¡y los POKES!) que publicaban revistas como Micromanía

Los tiempos han cambiado mucho, y ahora encuentras ayuda tanto en foros y sitios web como sobre todo en los vídeos de YouTube que explican mucho más visualmente cómo pasar de fase o acabar con ese enemigo final que parece invencible.

Hay una tercera vía que parece estar poniéndose de moda últimamente: la de la inteligencia artificial. Lo vimos hace dos semanas con la presentación de los PC Copilot+ de Microsoft, en los que una de las demos mostraba cómo el asistente podía ayudarnos a ir aprendiendo a jugar a Minecraft.

Ahora NVIDIA se propone ir más allá con su Project G-Assist, una tecnología que hace uso de la inteligencia artificial para ayudarnos a avanzar en todo tipo de videojuegos.

Este asistente, como ya mostró el de Microsoft, es capaz de capturar la pantalla, analizar lo que hay en ella y luego proporcionar respuesta (texto o voz) a nuestras preguntas al respecto. Se basa en modelos de visión y lenguaje que luego se nutren de un modelo entrenado para tratar de ayudarnos a resolver todo tipo de situaciones dentro de los juegos.

Para mostrar sus ventajas, NVIDIA quiso mostrar las posibilidades en el juego 'ARK: Survival Ascended'. Al invocar el asistente, era posible preguntarle cóm oevitar a uno de los dinosaurios que aparecen en pantalla, cómo matar a alguna de las bestias que nos amenazan o hacer recomendaciones en base a cómo juega el jugador. Así puede sugerir formas de subir de nivel o de conseguir nuevos objetos.

Este asistente es también interesante para otros aspectos de la experiencia de juego, y por ejemplo es capaz de recomendar una configuración gráfica que nos permita jugar de forma más fluida o de optimizar el rendimiento por vatio. De ese modo, podría aplicar voltajes más bajos a la GPU para no consumir tanto y aun así mantener un determinado nivel de FPS, algo interesante si jugamos en portátiles.

La herramienta, que de momento es una demo tecnológica, forma parte de esas opciones exclusivas de las gráficas de la familia NVIDIA RTX, pero desde luego apunta a un futuro en el que pasarse al jefe final ya no será tan difícil... si es que acabamos pidiendo ayuda al asistente.

En Xataka | 30 años de 'Navy Moves', cuando Dinamic hizo el mejor juego del año del mundo entero

-

"Llevo dos meses y medio durmiendo en la oficina": el director de la película de anime Look Back desvela las horribles condiciones durante su producción

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La industria del anime está en auge, y aunque el éxito de muchas obras es evidente, también lo son los casos de explotación en muchas de las producciones más esperadas del año. Jujutsu Kaisen fue uno de los ejemplos más claros, y ahora ha salido a la luz otro caso bastante problemático.

A través de una entrevista con el medio japonés Oricon, Kiyotaka Oshiyama, director de Look Back, la esperada adaptación cinematográfica del manga one-shot de Tatsuki Fujimoto, ha asegurado que ha estado trabajando sin parar durante dos meses y medio para poder llegar a tiempo a la producción, confirmando que terminó la cinta pocas semanas antes de su estreno.

"El personal aún no ha visto la película. El horario era tan agotador como si hubiera estado haciendo un duro triatlón durante mucho tiempo. Cada día era tan emocionante. Aún es pronto para decir que Look Back ha terminado. Estuve dibujando hasta ayer al mediodía y terminé la película anoche. He estado durmiendo en la oficina los últimos dos meses y medio. Por fin, ayer pude irme a casa y dormí en el futón. Creo que ahora tengo un montón de sueño perdido".

Aunque el director califica esta experiencia de "emocionante", está claro que se trata de un caso grave de explotación laboral. Sin embargo, la actitud y cultura japonesas fomentan que este tipo de esfuerzos sean normales, ya que según muchos, el trabajo es el gran objetivo en la vida.

Por suerte, parece que esta tendencia va disminuyendo, ya que en los últimos meses muchos animadores y trabajadores de la industria han comenzado a mejorar las condiciones laborales de sus empleados y a crear un ambiente más sano que ayude a mejorar la calidad de los animes.

En VidaExtra | Cómo los padres de Evangelion crearon una obra maestra del anime violando todos los derechos de autor y les dio igual

En VidaExtra | La mayor polémica de Pokémon se solucionó de una forma muy rápida en el primer episodio de la serie anime

-

Justo cuando creíamos que el verano ya había puesto el piloto automático, 2024 nos tiene reservada una sorpresa meteorológica

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Justo cuando creíamos que el verano ya había puesto el piloto automático, 2024 nos tiene reservada una sorpresa meteorológica

El verano meteorológico empezó el 1 de junio y, de hecho, durante los últimos días buena parte del país se ha ido acercando (o superando) la línea de los 40 grados. Las expectativas eran claras y la misma AEMET empezó a prepararse de cara al que creemos que será un verano extremadamente cálido.

Sin embargo, los modelos vienen con sorpresa.

Porque el calor sigue con nosotros. Según AEMET, a mediados de semana, se podrán superar 35 ºC en la mitad norte, y 38 a 40 ºC en el centro y sur peninsular. Hasta 10 ºC más de lo normal. El jueves, de hecho, se espera que sea el día más caluroso de este episodio. Hasta el punto de que en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir habrá que estar muy alerta (porque, recordemos, los primeros episodios de temperaturas extremas son los más peligrosos).

Sin embargo, a finales de semana, la situación cambia.

La sorpresa. En los últimos días, los modelos meteorológicos han ido insistiendo en la posibilidad de que una bolsa de aire frío entre en el suroeste peninsular. Los meteorólogos recibieron esta posibilidad con escepticismo, pero conforme pasan los días cada vez parece más claro.

Aún siguen faltando muchos días, pero a medida que las probabilidades aumentan el dibujo gana definición: sería sinónimo de inestabilidad, fresco (¡heladas, en algunos sitios!) y tormentas. Cabe la posibilidad de que las tormentas sean muy intensas.

El dato clave. En este caso, el dato que va a marcar la entrada (y, como consecuencia, el fin de semana) es el lugar por el que entre la masa de aire a la península. Si lo hace al norte de Lisboa, los chubascos se quedarán concentrados en el tercio noroeste. Pero si entra por el sur de Lisboa, la fiesta de lluvias que puede desatarse en la España peninsular será antológica.

Con las incertidumbres propias de estos fenómenos atmosféricos, hay que tener en cuenta que junio es un mes bastante seco. Eso hace que anomalías relativamente pequeñas (como la de 2023) hagan que los junios se conviertan en históricos. No descartemos que si la bolsa de aire frío nos impacta de lleno, hablemos en pocos días en esos términos.

Imagen | ECMWF

En Xataka | La sequía en España camina a dos velocidades: mientras Galicia se inunda, Murcia recibe cada vez menos agua

-

Ya puedes tener Movistar Plus+ por menos de 10 euros al mes, seas del operador que seas

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya puedes tener Movistar Plus+ por menos de 10 euros al mes, seas del operador que seas

Movistar Plus+ baja su precio. Sí, has leído bien. Y la buena noticia es que lo hace para clientes de cualquier operador, lo que significa que, independientemente de con quién tengas contratada la fibra y el móvil, ahora podrás suscribirte a Movistar Plus+ por mucho menos dinero.

Y cuando decimos "mucho menos", no exageramos. La nueva cuota mensual es casi un 30% más barata que hasta ahora. En vez de 14 euros al mes que costaba hasta ahora, ya puedes tener Movistar Plus+ por sólo 9,99 euros al mes.

Movistar asegura que los contenidos y los canales siguen siendo los mismos, entonces, ¿qué se pierde por el camino? ¿Y qué ocurre con los usuarios que tienen contratado actualmente el servicio por 14 euros al mes? Vamos a tratar de responder esas y otras preguntas a continuación.

Nuevo plan de Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes

El verano pasado, Telefónica dio un golpe sobre la mesa convirtiendo Movistar Plus+ en una OTT disponible para clientes de cualquier operador. Para ello, creó un paquete básico con más de 80 canales (tres de ellos exclusivos) y un amplio catálogo de contenidos bajo demanda.

Movistar Plus Nueva Tarifa

Su precio era de 14 euros al mes para clientes de cualquier operador, salvo si eras de cliente de Movistar u O2, en cuyo caso podías beneficiarte de un descuento de 2 euros al mes que dejaba la cuota mensual en 12 euros. A partir de ahora, sin embargo, habrá un nuevo plan mucho más barato.

Movistar Plus+ acaba de actualizar sus precios de modo que, a partir de hoy, es posible suscribirse a la plataforma por 9,99 euros al mes. El servicio sigue siendo el mismo en contenidos y canales, la diferencia principal la encontramos en la calidad de transmisión.

Mientras que el plan de 14 euros al mes retransmite ciertos contenidos en calidad UHD/4K, el nuevo plan más barato no ofrece ningún contenido en UHD/4K. Podemos decir, por tanto, que actualmente existen dos planes de Movistar Plus+:

  • Movistar Plus+ "Premium": por 14 euros al mes con ciertos contenidos en UHD/4K. Con descuento de 2 euros al mes para clientes de Movistar y O2.
  • Movistar Plus+ "Estándar": por 9,99 euros al mes sin ningún contenido en UHD/4K y sin descuento seas del operador que seas.

Los clientes actuales del servicio que lo tengan contratado por 14 euros al mes pueden cambiarse al nuevo plan de 9,99 euros al mes desde su perfil de cliente o seguir manteniendo el actual si quieren seguir viendo algunos contenidos en 4K/UHD.

En cuanto a los ya clientes convergentes de Movistar y O2 que estuvieran pagando  la cuota de 12 euros al mes, podrán seguir manteniendo el descuento si así lo desean o pasarse al nuevo plan. Si hacen esto último, perderán el descuento y pagarán los 9,99 euros, igual que el resto de clientes de cualquier operador.

Imágenes | Movistar Plus+

En Xataka | Correo de Movistar: qué es, qué puedes hacer con él y cómo acceder a tu cuenta

-

Todo sobre la ROG Ally X, la nueva portátil de ASUS diseñada para jugar a Game Pass y a tus juegos de Steam y GOG

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Todo sobre la ROG Ally X, la nueva portátil de ASUS  diseñada para jugar a Game Pass y a tus juegos de Steam y GOG

Corazón de PC, formas de portátil y la promesa de poder exprimir tu biblioteca de juegos donde quieras, cuando quieras y el doble de tiempo. ROG Ally X es la nueva consola de videojuegos de ASUS diseñada para que recuperes los clásicos de GOG, juegues a los éxitos de Steam o amortices tu suscripción al Game Pass mientras mira a los ojos a Steam Deck. Sin embargo, la pregunta se hace inevitable: ¿cuánto ha mejorado realmente frente a la ROG Ally que salió hace apenas un año? La respuesta rápida: la idea no es plantear un relevo al anterior modelo, sino darle un empujón a sus características estrella.

Como sistema, ROG Ally X no es ni un simple cambio de diseño, pero tampoco llega a ofrecer un salto generacional ni nada parecido. Es un nuevo modelo que aspira a ser algo más o menos intermedio. De hecho, ya te adelanto que lo más esencial de la máquina como es el procesador o la tarjeta gráfica integrada son los mismos que la última revisión de la ROG Ally (el modelo NH001W) que hoy puedes comprar por 250 euros menos desde la propia tienda de ASUS. Entonces, ¿merece la pena?

De entrada, si eres de los que están aburridos de tener que jugar con la máquina enchufada te alegrará saber que una de las novedades es que se ha duplicado la batería y, ya puestos, se ha mejorado la ergonomía. Y eso en una portátil es absolutamente esencial. Sobre todo, cuando según el fabricante el impacto de este añadido es mínimo en en el peso total. Pero ese es solo uno de los aspectos a tener en cuenta, ya que eso supone hacer malabares con el precio.

Por suerte, en VidaExtra te los hemos reunido todas las características y novedades en un mismo sitio empezando por el que seguramente te estés planteando: cuando estará disponible la ROG Ally X.

Fecha de Lanzamiento

Screenshot 5824

Lo primero es lo primero: ROG Ally X estará disponible a partir del 22 de julio de 2024, y eso son menos de dos meses a contar a partir de su presentación oficial. ASUS ha abierto las reservas desde su web oficial y comenzará a enviar las unidades a partir del 21 de julio, agotándose la primera tirada en tiempo récord. Con todo, se ha habilitado un botón de Avísame para los interesados.

Se espera que, como en la ROG Ally de 2023, se habiliten de manera escalonada la apertura de reservas en nuevos puntos de venta más allá de la propia web de ASUS. Sin embargo, como suele ocurrir en estos sistemas (incluyendo la Steam Deck) es relativamente normal que la demanda obligue a replantear la producción de unidades para acomodarse al volumen de reservas. Lo cual nos lleva al segundo apartado.

El precio de ROG Ally X y lo que incluye

El precio de lanzamiento de ROG Ally X es de 899 euros en la tienda oficial de ASUS y en Estados Unidos estamos hablando de 799 dólares. Los gastos de envío son gratuitos y en todas las unidades nuevas se incluyen tres meses de Xbox Game Pass Ultimate.

A diferencia de otras consolas y sistemas portátiles (como Evercade) el lanzamiento de ROG Ally X no solapará ni le dará el relevo al modelo de anteriorque, definitivamente, seguirá estando a la venta acomodando su precio: ahora mismo la portátil de 2023 se puede adquirir por 649,99 euros, aunque hay diferentes lotes con accesorios. Y, como veremos, recibirá una gran actualización en junio en cuestión de software.

Screenshot 5832

Además de la propia ROG Ally X se han anunciado una serie de accesorios y periféricos compatibles o temáticos, incluyendo un nuevo estuche de transporte con mejoras con respecto al diseño anterior y diferentes tipos de adaptadores de corriente. Como es de esperar, todos estos artículos son marca ROG, la cual que arropa por completo la iniciativa. Dicho lo cual, no hay un precio para cada accesorio.

Especificaciones de la ROG Ally X

Screenshot 5829

La clave para entender la revisión de ROG Ally X pasa por tres conceptos que abarcan la X añadida al final del nombre: Extra, Extreme, Expand. La idea general de ASUS es un sistema para aquellos jugadores de PC que, de un modo u otro, habían empezado a modificar los modelos originales para expandir sus posibilidades ofreciendo más batería, más almacenamiento o mejor refrigeración. De modo que para contemplar los cambios en propiedad toca poner ambos sistemas frente a frente.


ROG Ally X (2024) RC72LA RC72LA-NH007W

ROG Ally (2023) RC71L RC71L-NH001W

Diseño

W250 W250 1

Sistema operativo

Windows 11 Home

Windows 11 Home

Dimensiones

28 x 11,1 x 2,47 ~ 3,69 cm

28 x 11,1 x 2,12 ~ 3,24 cm

Peso

678 g

608 g

Procesador

Procesador AMD Ryzen Z1 Extreme ("Zen4" arquitectura de 4nm, 8 núcleos / 16 hilos, caché total de 24 MB, hasta 5.10 Ghz)

Procesador AMD Ryzen Z1 Extreme ("Zen4" arquitectura de 4nm, 8 núcleos / 16 hilos, caché total de 24 MB, hasta 5.10 Ghz)

Gráficos

Gráfica AMD Radeon (AMD RDNA 3, 12 CUs, hasta 2.7 GHz, hasta 8.6 Teraflops)

Gráfica AMD Radeon (AMD RDNA 3, 12 CUs, hasta 2.7 GHz, hasta 8.6 Teraflops)

Memoria

  • 12GB*2 LPDDR5 en placa
  • Admite memoria de doble canal

16GB LPDDR5 en placa (6400MT/s doble canal)

potencia de diseño térmico

9-30W

9-30W

Audio

  • Tecnología de cancelación de ruido por IA
  • Certificación Hi-Res
  • Dolby Atmos
  • Smart Amp Technology
  • Micrófono de matriz
  • 2 altavoces con tecnología Smart Amp
  • Tecnología de cancelación de ruido por IA
  • Certificación Hi-Res
  • Dolby Atmos
  • Micrófono de matriz
  • 2 altavoces con tecnología Smart Amp

Bateria

80WHrs, 4S1P, 4 celdas, Ion-Litio

40 WHrs, 4S1P, 4 celdas, Ion-Litio

Carga

USB Tipo C, adaptador AC de 65 W, Salida: 20V DC, 3,25 A, 65 W, entrada: 100~240 V AC 50/60Hz universal

USB Tipo C, adaptador AC de 65 W, Salida: 20V DC, 3,25 A, 65 W, entrada: 100~240 V AC 50/60Hz universal

Pantalla

  • Pantalla táctil (10 puntos multitáctil) 7 pulgadas- 17,8 cm FHD (1920 x 1080) 16:9 Nivel IPS sRGB
  • Tasa de refresco: 120 Hz
  • Tiempo de respuesta: 7 ms
  • Brillo: 500nits
  • FreeSync Premium
  • Pantalla táctil (10 puntos multitáctil) 7 pulgadas- 17,8 cm FHD (1920 x 1080) 16:9 Nivel IPS sRGB
  • Tasa de refresco: 120 Hz
  • Tiempo de respuesta: 7 ms
  • Brillo: 500nits
  • FreeSync Premium

Control y entrada

  • Botones A B X Y
  • D-pad
  • Gatillos analógicos L y R con efecto Hall
  • Topes L y R
  • Botón View
  • Botón Menu
  • Botón Centro de Comandos
  • Botón Armoury Crate
  • 2 x botones de agarre personalizables
  • Thumbsticks: 2 x palancas analógicas de tamaño completo táctil capacitativa
  • Hápticos: hápticos HD
  • Gyro: IMU de 6 ejes
  • Botones A B X Y
  • D-pad
  • Gatillos analógicos L y R con efecto Hall
  • Topes L y R
  • Botón View
  • Botón Menu
  • Botón Centro de Comandos
  • Botón Armoury Crate
  • 2 x botones de agarre personalizables
  • Thumbsticks: 2 x palancas analógicas de tamaño completo táctil capacitativa
  • Hápticos: hápticos HD
  • Gyro: IMU de 6 ejes

Almacenamiento

1TB PCIe 4.0 NVMe M.2 SSD (2280)

512GB PCIe 4.0 NVMe M.2 SSD (2230)

Network y Comunicación

  • Wi-Fi 6E(802.11ax) (Triple banda)
  • 2*2 + Bluetooth 5.2

Wi-Fi 6E(802.11ax) (Triple banda)

2*2 + Bluetooth 5.2

AURA SYNC

Puertos

1x Conector de audio combinado de 3.5mm

1x Thunderbolt 4 support DisplayPort / power delivery

1x USB 3.2 Gen 2 Type-C support DisplayPort / power delivery

1x Lector de tarjetas UHS-II microSD (compatible con SD, SDXC y SDHC)

  • 1x Conector de audio combinado de 3.5mm
  • 1x ROG XG Mobile Interface y puerto combinado USB Tipo C (con USB 3.2 Gen2, compatible con DisplayPort 1.4)
  • 1x Lector de tarjetas UHS-II microSD (compatible con SD, SDXC y SDHC)

Seguridad

  • Sensor de huella dactilar integrado
  • Procesador de seguridad Microsoft Pluton
  • Sensor de huella dactilar integrado
  • Procesador de seguridad Microsoft Pluton

Precio

899,00 euros

Incluye 3 meses de Game Pass Ultimate

649,00 euros

Incluye 3 meses de Game Pass Ultimate

Aquí toca hacer un inciso especial: según la presentación oficial de ASUS, una de las características que se ha implementado para expandir el almacenamiento pasa por duplicar el espacio ofreciendo hasta 1TB de margen para que nos instalemos lo que queramos, lo cual era un elemento muy demandado y lo convierte en un acierto total, pero también se ha dado un paso hacia otra dirección igual de significativa: ahora es más fácil sustituir componentes.

Screenshot 5827

Dicho de otro modo, si deseamos más almacenamiento todavía, se ha simplificado que tomemos la iniciativa haciendo más sencillo y cómodo que sustituyamos el almacenamiento por uno mayor que ya tengamos o que nos planteemos comprar.  Siempre bajo nuestra responsabilidad, claro. Lo cual nos lleva de lleno al otro punto clave: el diseño.

Hablemos del rediseño de ROG Ally X

Screenshot 5831

Puestos a ofrecer un nuevo modelo de ROG Ally y hacerla distinguible a simple vista, ASUS optó por cambiarle el color a un mucho más elegante negro a la vez que se mantienen los mismos botones y su disposición. De hecho, seguiremos teniendo la tecnología Aura Sync que iluminará los sticks; aunque la cruceta es diferente y más próxima a la de la mítica Mega Drive. Y eso siempre es un acierto.

Pese a que se han cambiado los componentes internos, apenas supone un impacto en el peso y las dimensiones frente a la ROG Ally de 2023: se ganan 70 gramos de peso y ahora pasa a tener más fondo, aunque el mismo ancho y largo. Además, se han redondeando las formas, lo cual hace que recuerde un poquito más a Steam Deck. Las cosas como son.

Los Sticks, por cierto, han recibido una mejora con la ROG Ally X y ahora ASUS asegura que ofrecerán 5 millones de ciclos de rotación, lo cual es el doble que la consola que salió el año pasado. Y, ya puestos, se han añadido botones de macro en la zona opuesta a la pantalla.

Screenshot 5830

ASUS ha añadido la nueva batería y ha organizado los componentes para que sean más cómodos de trastear, pero también ha buscado que como máquina esté mejor equilibrada repartiendo el peso. En cuanto a las sensaciones a los mandos, quizás lo más llamativo dentro del rediseño y la ergonomía sean sus gatillos, que no se desvían demasiado de lo que ya vimos pero dan un paso al frente en cuestión de ergonomía y quedan un poco mejor integrados junto con los botones superiores.

En el proceso se han añadido más conexiones en la zona superior, incluyendo más USB y hasta un Thunderbolt 4. Con todo, los dos altavoces frontales del modelo de 2023 siguen siendo un gustazo y están de vuelta con su amplificador inteligente con Dolby Atmos. Y si somos de jugar online, tendremos cancelación de ruido bidireccional con IA.

Por último, y puestos a poner en común elementos que no están ni a la vista ni al tacto pero que marcan la diferencia conviene recordar que las ROG Ally son sistemas diseñado para emitir o recibir streaming y que se benefician de la tecnología WiFi 6E que, en teoría, admite 4 veces más capacidad de red y un 75 % menos de latencia que el WiFi 6. Algo que solo podremos comprobar cuando las tengamos en la mano.

Los juegos de ROG Ally X: tu catálogo de Steam, GOG y Game Pass a través del Armoury Crate SE

Rog Ally Juegos

De poco sirve todo lo anterior si a la hora de la verdad no se reivindica lo verdaderamente esencial: la capacidad de permitirnos jugar a lo que ya tenemos en PC dónde queramos y como queramos. Y ahí entra en juego la versatilidad de la ROG Ally de 2023 y las mejoras de la ROG Ally X, pero también una novedad que afectará a ambas por igual: el Armoury Crate SE.

Disponible más o menos a la vez que la propia ROG Ally X, la nueva interfaz de ambas consolas se ha diseñado para ser más intuitiva y práctica, pero también para ser un paso al frente en lo que respecta a la organización. Algo esencial, dado que tendremos a golpe de vista los juegos que hayamos comprado en Steam o GOG y aquellos que tenemos a través de las suscripción de Game Pass.

De hecho, el Armoury Crate SE se ha creado para que elijamos cómo queremos que nos aparezcan los juegos en pantalla y poder gestionarlos rápidamente a través de diferentes disposiciones. Podemos elegir desde el tamaño de las carátulas, que los menús sean en horizontal o vertical y, hasta el fondo y lo difuminado que este se muestra en pantalla.

Screenshot 5825

Con todo, la nueva interfaz de ROG Ally no es solo algo que afecta a la presentación: también podemos establecer diferentes tipos de configuraciones tanto en lo que tiene que ver con la navegación a través de los menús, como a la hora de incluir perfiles de juego al gusto para cada título. Y no solo eso ya que podremos publicarlos, importarlos y exportarlos con otros usuarios de ROG Ally para encontrar la mejor manera de sentirnos o más cómodos durante la partida en los títulos más narrativos, o más peligrosos a los controles en las experiencias competitivas.

Con todo, es importante recalcar que el Armoury Crate SE se actualizará para todos los usuarios de ROG Ally, incluyendo quienes disponen del modelo de 2023 o están interesados en él. Porque, como queda patente, con este movimiento ASUS no busca ofrecer un relevo de su consola, sino un modelo con mejoras en aspectos clave y muy demandadas.

Tráilers e imágenes de ROG Ally X

Rog X 001
Screenshot 5821
Screenshot 5822

En VidaExtra te hemos reunido todo lo que sabemos sobre la ROG Ally X y todo lo que la diferencia frente al modelo original, pero está claro que algo así merece un análisis y conocer nuevos detalles que se quedaron en el aire, incluyendo lo que se incluye la caja. En ASUS se comprometen a ofrecer más detalles de aquí al lanzamiento y nosotros a tener actualizado el contenido para que tengas toda la información en un mismo sitio.

En VidaExtra | Los juegos más esperados para PC de 2024

En VidaExtra | Muchísimo más que circuitos: cómo se han probado y ensamblado las consolas de videojuegos desde la NES a la Asus ROG Ally

-

Antes de ver The Acolyte, esto es todo lo que debes saber: dónde se sitúa en la cronología de Star Wars, personajes y más

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Antes de ver The Acolyte, esto es todo lo que debes saber: dónde se sitúa en la cronología de Star Wars, personajes y más

La Fuerza es muy intensa estos días y el motivo tiene nombre: The Acolyte, la nueva serie de Star Wars que llegará a Disney Plus el próximo 4 de abril. Se trata de una historia especial, puesto que nos lleva a unos tiempos muy diferentes a los que hemos conocido hasta ahora en las películas y series.

Solo quienes se han aventurado a leer los cómics y libros de Star Wars conocen la etapa en la que se ambienta The Acolyte. Eran tiempos más pacíficos y los Jedi no eran recuerdos del pasado casi extintos. Todo lo contrario. La Orden Jedi velaba por la paz en toda la galaxia y los Sith eran una especie que se creía desaparecida.

Esta historia cuenta el resurgir del Lado Oscuro y cómo llegamos a la fatídica Orden 66 de Palpatine, y en última instancia al Imperio Galáctico. Aunque quizás es una descripción muy escueta, así que a continuación te cuento todo lo que debes saber antes de ver la nueva serie... al menos lo más básico porque sería muy complicado recoger absolutamente todo en una publicación.

Antes de ver Acolyte: historia y personajes

The Acolyte se plantea como una serie de misterio, casi policiaca o detectivesca. Su Temporada 1 contará con 8 episodios de 40 minutos cada uno aproximadamente y el reparto cuenta con caras conocidas como Carrie-Anne Moss y Jung-jae Lee, conocidos como Trinity en Matrix y Seong Gi-hun en El Juego del Calamar respectivamente.

Estos son los datos básicos de la serie, así que vamos con la gran pregunta que se plantean todos los fans y el público en general: ¿dónde encaja The Acolyte en la cronología de Star Wars? Y es una buena pregunta porque es muy importante conocer el contexto para enlazar estos eventos con la segunda trilogía de películas, que engloban los Episodios I, II y III.

High Republic Acolyte Timeline Imagen de DrunkWookie

La serie se ambienta en los últimos tiempos de la Alta República. Tiene lugar en el año 132 BBY, o dicho de otra forma: un siglo antes del Episodio I: La Amenaza Fantasma. No muchas películas y series han tratado estos tiempos, aunque Star Wars Jedi: Survivor la tuvo muy presente en su historia.

Se trata de una época de relativa paz y gran expansión por toda la galaxia. Gobierno de la República y Orden Jedi estaban mucho más diferenciados de lo que vemos en los Episodios I, II y III de Star Wars. Colaboraban para mantener el orden y los Jedi se veían a sí mismos como los protectores de la paz que ya conocimos, aunque la versión de las películas estaba mucho más desfasada. Yoda llega a mencionar este detalle en un momento dado. Los enemigos más problemáticos de la república por entonces eran piratas, mafiosos, cazarrecompensas y todo tipo de criminales.

Esta localización en la cronología de Star Wars debe ser motivo de celebración para todos los fans por una razón muy sencilla: casi todo lo que veremos será nuevo e incluso único. Personajes, naves, estilos de lucha... aunque eso no es sinónimo de ausencia total de personajes conocidos y conceptos que nos suenen mucho.

Wc6rqy4 Clic para ver la imagen original

Darth Bane es uno de los Sith favoritos de los fans para aparecer en The Acolyte y tiene mucho sentido, puesto que fue quien promovió la famosa regla de los dos, mencionada por Yoda en las películas. Esta regla establecía que solo podía haber Maestro y Aprendiz en el Lado Oscuro para mantener un perfil bajo en todo momento. Ello no quiere decir que no pudiese haber acólitos, de ahí el nombre de la serie.

Otro Sith muy sonado entre los fans de Star Wars y favorito para aparecer es Darth Plagueis el Sabio, que sabemos fue el maestro de Darth Sidious y el responsable de que este último se obsesionase con la vida eterna. Series como The Bad Batch y The Clone Wars han dedicado muchos episodios a dicha obsesión. En cuanto al Consejo Jedi, podríamos ver a personajes conocidos como Yoda, Yarael Poof e incluso Plo Koon, como indica La Sombra del Imperio.

Más contexto sobre la Alta República

Según la Wiki Fandom, los Jedi desarrollaron su conocimiento de la fuerza durante la Alta República, haciendo que sus lazos con la misma fuesen muchos más estrechos. Las manifestaciones de la Fuera eran mucho más numerosas y personales con cada individuo. Nunca hemos visto en películas y series una etapa tan luminosa como la Alta República.

Alta Republica Star Wars

Los últimos tiempos de la Alta República fueron un hervidero de conflictos sociales y políticos, burocracia, problemas para controlar los recursos... Todo deterioró el poder de la república, mientras que la Orden Jedi cada vez estaba más diezmada debido a los conflictos, desastres e incluso atentados.

The Acolyte podría explicar cómo los Sith y sus aliados crearon poco a poco la inestabilidad que acabaría con la Alta República. Todo esto desembocaría en el descontento de muchos sistemas y en la creación de los Separatistas. ¿Veis por dónde van los tiros? Este contexto es suficiente para empezar a ver la nueva serie de Star Wars y, si queda interés, hay libros y cómics de sobra al respecto.

En VidaExtra | No vi venir la jugada de Star Wars Jedi: Survivor: tres giros de guión galácticos me volvieron a enganchar a Cal Kestis

En VidaExtra | Cal Kestis no es Starkiller, pero Star Wars Jedi: Survivor me ha recordado cómo disfruto destruyendo el Imperio con una espada láser

En VidaExtra | Esta es la prueba de que Star Wars lleva demasiado tiempo desaprovechando una mina de oro: terror, zombies y horrores a lo Dead Space

-

Netflix parece ir fuerte con One Piece: un actor del live-action afirma que la serie grabará dos temporadas consecutivas

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Netflix parece ir fuerte con One Piece: un actor del live-action afirma que la serie grabará dos temporadas consecutivas

Netflix quiere ir más allá con una de sus series más exitosas. Tras la enorme recepción de su primera temporada, la plataforma de streaming estadounidense se prepara para continuar con la serie de acción real de One Piece, y apunta a una producción mucho más ambiciosa de lo esperado.

En una entrevista con el canal de YouTube What's Poppin!, el actor Brashaad Mayweather, quien interpretó a Patty en la serie, aseguró que Netflix está grabando de manera consecutiva la segunda y tercera temporada de la serie de acción real.

"Veremos si vuelven a ella porque están rodando dos temporadas -la segunda y la tercera- consecutivamente", comentó el actor durante la entrevista. Cabe recalcar que esto se trata de una declaración de un actor, por lo que, oficialmente, solo hay confirmada una segunda temporada y no una tercera.

Si bien esto puede sorprender, la realidad es que tendría sentido esta grabación consecutiva por una sencilla razón: la saga de Arabasta se dividiría en dos temporadas. Por un lado, la segunda temporada abarcaría del Arco de Reverse Mountain hasta el Arco de la Isla de Drum, y la tercera cubriría todo el Arco de Arabasta, debido a que se trata del primer gran arco de One Piece y la cantidad de capítulos aumenta significativamente. La segunda temporada de One Piece llegará en algún momento de 2025.

En VidaExtra | Dragon Ball x One Piece: Cross Epoch, el mayor regalo que Akira Toriyama y Eiichiro Oda le hicieron a sus fans

En VidaExtra | Quiénes son los personajes de los billetes de One Piece: así homenajea Eiichiro Oda a iconos de Japón con los berries

-

Elon Musk compró un PC y enfureció al ver lo que Microsoft le pedía en Windows 11. Ahora es incluso peor

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Elon Musk compró un PC y enfureció al ver lo que Microsoft le pedía en Windows 11. Ahora es incluso peor

Microsoft lleva un buen tiempo queriéndonos hacer la vida imposible a la hora de instalar Windows 11 con una cuenta offline. La compañía aplicó medidas para que los usuarios no puedan realizar una instalación de Windows 11 directamente con una cuenta sin conexión, sino que aquellos que quisieran instalar este sistema operativo debían hacerlo con una conexión a Internet y una cuenta en línea. Ya lo sufrió hasta Elon Musk hace unos meses, cuando en X se quejaba de esta estrategia por parte de la compañía.

Esto, lógicamente, beneficia en gran parte a Microsoft, ya que con una cuenta en línea se acceden a todos los servicios de la compañía, entre ellos OneDrive, Outlook, Microsoft 365, Xbox Game Pass y más. A pesar de esto, los usuarios teníamos a nuestra disposición un pequeño truco para evitar esta restricción. Sin embargo, parece que en la última actualización de Windows 11 (build 24H2), Microsoft se lo ha cargado.

Instalar Windows 11 con una cuenta offline es cada vez más difícil

Microsoft está ya lista para lanzar la próxima gran actualización de Windows 11, la cual llegará cargada de novedades. Se estima que la build 24H2 llegará a las versiones estables de Windows 11 entre septiembre u octubre de 2024, aunque aquellos pertenecientes al canal de preview ya están probando estas nuevas características.

Esta versión también está en manos de Zac Bowden, editor senior de medios como Windows Central o Future. De hecho, Bowden se encuentra entre los usuarios de X que se han percatado del bloqueo de Microsoft a la hora de crear una cuenta sin conexión. Tal y como vemos en la publicación, en el vídeo vemos cómo le es imposible acceder a Windows 11 sin una cuenta en línea.

Windows Haz clic en la imagen para ir a la publicación

Ya hace un tiempo te contábamos que podías acceder a Windows 11 con una cuenta sin conexión con tan solo poner un correo y contraseña inventadas, como ‘a@a.com’. Esto hacía que el sistema bloqueara temporalmente la cuenta y pudieses acceder sin problema con una sin conexión. También podías hacerlo sin escoger una red para conectarte a Internet o a través del comando ‘oobe\bypassnro’ al abrir una terminal durante el proceso de configuración.

Pues bien, a partir de la build 24H2, Microsoft ha bloqueado todos estos métodos, por lo que ahora iniciar sesión en Windows 11 con una cuenta local será bastante más engorroso, pero no imposible.

Tal y como han mencionado algunos usuarios en la red social, existen un par de métodos que todavía nos pueden servir para instalar Windows 11 y entrar con una cuenta local. El primer método es contar con la versión Windows 11 Enterprise Edition o IoT Enterprise LTSC, ya que estas versiones destinadas a empresas tienen la opción de configurar un equipo con cuenta local.

El segundo método es escoger la opción de configurar Windows 11 para trabajo o una escuela, aunque esta elección solamente será posible si tienes Windows 11 Pro. Tras escoger dicha opción, tendremos que dirigirnos a la opción para unirse a un dominio. Esto nos permitirá crear una cuenta local de administrador para ti.

Es una pena que ni siquiera podamos configurar Windows 11 sin conexión a Internet. El cliente nos obliga a seleccionar una red si no hacemos uso de estos dos métodos. Por suerte, también hay aplicaciones de terceros como Rufus que nos permiten modificar la imagen de Windows 11 para desactivar este requerimiento. Veremos en qué queda todo una vez se lance la build 24H2 al público, ya que Microsoft todavía tiene tiempo de recular.

En Genbeta | Microsoft dijo que su nueva y sorprendente IA requería PCs nuevos. Ya hay quien la ha hecho funcionar en un equipo modesto

-

Las falsificaciones del iPhone son tan buenas que se la pegan hasta a la propia Apple

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Las falsificaciones del iPhone son tan buenas que se la pegan hasta a la propia Apple

Estafas alrededor de Apple y sus iPhone hay muchas. No en vano suelen ser codiciados dispositivos cuyo precio es el propio de una gama alta y de ahí que surjan falsificaciones más baratas. Y como es lógico, las hay de muchos tipos y muchas suelen ser iPhone que claramente son falsos. En otros son copias tan bien hechas que consiguen engañar a la mismísima Apple. Y no ha ocurrido una, di dos veces. Muchas más.

Se trata de una estafa de la que ya hablamos en su día y con la que, por entonces, habían logrado engañar a Apple con 5.000 unidades de iPhone falsos. Ahora sabemos que han sido muchas más y que esto ha generado unas perdidas de alrededor de 12 millones de dólares a la compañía californiana. Todo ello a través de un modus operandi que, por fin, ha sido localizado para evitar más problemas, ya que también había usuarios como víctimas colaterales.

Lograron estafar a Apple con miles de iPhone falsos durante diez años

Muchas de las reparaciones de iPhone no se dan como tal, sino que Apple considera más rentable para ellos y para el usuario realizar una sustitución del dispositivo por otro nuevo o reacondicionado (nuevo si es una reparación pagada y reacondicionado si es por garantía). Los estafadores se aprovecharon de esta segunda opción.

Cuando uno acude a la Apple Store por un problema con su iPhone, Apple solicita el número de serie, algo que lógicamente no dispondrían los iPhone falsificados, aunque los estafadores son también ladrones. Según indican fuentes como 9to5Mac, lo que hacen es robar iPhone originales y aprovechar sus números de serie para proporcionarlos a Apple.

Hasta 16.000 dispositivos falsos lograron colarle a Apple, incluyendo no sólo iPhone, sino también iPad

De este modo, lograban sortear el primer obstáculo. Después, solicitaban una reparación a distancia. Es decir, que lo recogiesen en un lugar determinado para que le llegase al servicio técnico y que, una vez comprobado el problema, se les ofreciese un iPhone de reemplazo plenamente funcional (y original, a diferencia del que ellos enviaban).

Este modus operandi le funcionó a los estafadores durante una década, desde diciembre de 2014 hasta marzo de 2024. En ese tiempo, lograron ‘colarle' a Apple alrededor de 16.000 dispositivos entre iPhone y iPad. Algo que ha causado a la compañía unas pérdidas de alrededor de 12,3 millones de dólares. Casi nada.

¿Cómo pudo esto suceder en Apple?

Apple Store Imagen: Apple

Lógicamente existe una gran duda acerca de cómo Apple no fue capaz de detectar esta estafa durante diez años. Se cree que los estafadores aludían a la imposibilidad de encender los iPhone y iPad para así evitar que los encendiesen y comprobasen que no era iOS lo que llevaban.

No obstante, no hay datos certeros acerca de cómo lograban evitar que Apple detectase que eran falsos. Es evidente que a efectos estéticos debían ser sumamente idénticos a los auténticos. Desde Apple no se han pronunciado al respecto, pero fuentes cercanas informan que ya han implementado medidas para evitar que siga sucediendo.

Todo esto se dio en Estados Unidos y es allí donde Apple ya ha demandado a cinco sospechosos de estar detrás de estas estafas. No hay por ahora fecha de juicio, pero dadas las pérdidas generadas por la estafa, es de esperar que si son declarados culpables tengan no sólo que pasar por la cárcel, sino pagar una alta cantidad de dinero en concepto de daños.

Imagen de portada | eBay

En Applesfera | Esta es la única forma de descubrir si tus AirPods son auténticos o falsos

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

-

El auge de la IA está agotando los chips. En Corea del Sur ya se reducen al ritmo más rápido de la última década

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El auge de la IA está agotando los chips. En Corea del Sur ya se reducen al ritmo más rápido de la última década

La carrera por tener los servicios de inteligencia artificial (IA) más avanzados no se limita únicamente a la competencia entre las principales tecnológicas del sector. Por debajo de ellas persiste la liza que mantienen los fabricantes de hardware con una NVIDIA que acapara la mayor parte del mercado con una cuota cercana al 80%. Y por encima están los Estados, cuyo máximo interés es desarrollar la IA bajo su control en su propio beneficio y más allá de lo que lo hacen sus rivales.

Para los diseñadores de GPU y los fabricantes de semiconductores esta coyuntura es un sueño. En 2031 el mercado de los chips para aplicaciones de IA tendrá un volumen de facturación de más de 263.000 millones de dólares. Es una auténtica barbaridad, sobre todo si tenemos presente que en 2021 su negocio ascendió a poco más de 11.000 millones. Este pronóstico de la consultora AMR (Allied Market Research) nos recuerda que el hardware para aplicaciones de IA ya tiene un rol fundamental en la industria de la tecnología.

Los fabricantes de GPU no dan abasto. Los fabricantes de chips de memoria, tampoco

Como hemos visto, NVIDIA controla el mercado de las GPU para IA, pero si nos ceñimos a la fabricación de estos circuitos integrados quien lidera con pulso férreo es TSMC. De hecho, esta compañía taiwanesa fabrica el 90% de los chips para IA disponibles en el mercado mundial. No obstante, la brutal demanda de esta clase de semiconductores es un arma de doble filo. Tanto es así que durante 2023 y buena parte de lo que llevamos de 2024 TSMC ha sufrido mucho para satisfacer las peticiones de sus clientes. Y por el momento no lo ha conseguido.

Huang Yuanguo, el director de las plantas de TSMC, ha confirmado que durante 2024 su capacidad de producción de circuitos integrados de 3 nm se triplicará

Estas declaraciones de Mark Liu, el director general de esta empresa, reflejan con mucha claridad el momento tan desafiante que está atravesando su compañía: "Actualmente no podemos satisfacer el 100% de las necesidades de nuestros clientes, pero estamos haciendo lo posible para llegar al 80%. Creemos que es una circunstancia temporal. Una vez que se haya producido la expansión de nuestra capacidad de empaquetado de chips este problema se irá desvaneciendo", sostiene este ejecutivo.

Esto es lo que cree Mark Liu. Y lo vaticina debido a que es el plazo de tiempo que necesita TSMC para consolidar su nueva infraestructura de empaquetado. En esta declaración lo explica con mucha claridad: "El problema no es que haya escasez de chips para inteligencia artificial; lo que sucede es que nuestra tecnología COWOS de empaquetado avanzado de semiconductores no tiene la suficiente capacidad de producción". Afortunadamente Huang Yuanguo, el director de las plantas de TSMC, ha confirmado que durante 2024 su capacidad de producción de circuitos integrados de 3 nm se triplicará, lo que ayudará a esta compañía a dar una respuesta más sólida a sus clientes.

No obstante, TSMC no es el único "cuello de botella" del mercado de los chips para IA. Los fabricantes de semiconductores surcoreanos Samsung y SK Hynix compiten entre ellos para dominar el lucrativo mercado de los chips de memoria HBM que conviven junto a las GPU para IA. Y tampoco dan abasto a la hora de fabricar tantos circuitos integrados como les demandan sus clientes. El más importante de todos ellos es, como podemos intuir, NVIDIA. La exportación de semiconductores en Corea del Sur aumenta, pero sus existencias de chips cayeron un 33,7% en abril en comparación con el mismo periodo de 2023 según la Oficina Nacional de Estadística. Sorprendentemente el stock de chips en este país asiático se está reduciendo al ritmo más rápido de la última década.

Más información | SCMP

En Xataka | El mercado de chips para IA crecerá un 250% en los próximos años y una empresa se frota las manos: TSMC

-

Página Siguiente