Elon Musk está tensando la cuerda con los accionistas de Tesla: o le pagan sus 46.000 millones o se buscará otro proyecto

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Elon Musk está tensando la cuerda con los accionistas de Tesla: o le pagan sus 46.000 millones o se buscará otro proyecto

Tesla se encuentra en uno de los momentos más delicados de su historia reciente. A menos de una semana para su junta de accionistas, se está cuestionando la idoneidad de su junta directiva y la valía de su director ejecutivo, generando una auténtica guerra civil entre los partidarios y sus detractores.

El origen de la polémica es el bono salarial que Tesla se comprometió en 2018 a pagar a Elon Musk si conseguía una serie de objetivos: 55.000 millones de dólares. Los objetivos se cumplieron, pero un grupo de accionistas vio desproporcionada la cifra y recurrió a la justicia. El fallo judicial anuló el pago de ese bono, que Elon Musk no ha dejado de reclamar.

De las advertencias de la junta de directiva… Robyn Denholm, presidenta de la junta directiva de Tesla se dirigió a los accionistas de la compañía en una carta abierta enviada a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

En la carta, la representante de la junta reafirmaba su compromiso con el pago del bono salarial de su CEO alegando que "Elon no es un ejecutivo típico, y Tesla no es una empresa típica. Por lo tanto, la forma típica en que las empresas compensan a los ejecutivos clave no va a impulsar los resultados de Tesla. Motivar a alguien como Elon requiere algo diferente".

…a las amenazas veladas. El tono de la carta sube ligeramente cuando la presidenta de la junta directiva de Tesla lanza una amenaza velada sobre una hipotética salida de Elon Musk insinuando que el millonario podría irse “a otros lugares” sin la motivación adecuada.

"[Elon Musk] Tampoco se enfrenta a ninguna escasez de ideas ni de otros lugares en los que puede marcar una diferencia increíble en el mundo. Queremos que esas ideas, esa energía y ese tiempo estén en Tesla, para el beneficio de ustedes, nuestros propietarios. Pero eso requiere respeto recíproco".

No es cuestión de dinero, sino de poder para Musk. La carta de Denholm deja meridianamente claro que esto no va de dinero. "No tiene que ver con el dinero. Todos sabemos que Elon es una de las personas más ricas del planeta, y seguiría siéndolo incluso si Tesla incumpliera el compromiso que hicimos en 2018".

La cuestión de fondo sería la que el propio Elon Musk puso sobre la mesa hace algunas semanas: conseguir más poder sobre Tesla para llevarla por los caminos que él considere adecuados sin someterse al escrutinio de sus accionistas. Ese poder consistiría en duplicar su número de acciones pasando del 12% que posee en la actualidad a un mínimo del 25%.

Dudas ante la situación financiera de Tesla. Más allá de la cifra astronómica del bono, que situaría a Elon Musk como el directivo mejor pagado de la historia moderna, los accionistas ponen en tela de juicio la idoneidad de pagar a Elon Musk semejante cifra en la situación actual de la compañía.

"Elon ha hecho un trabajo extraordinario; Ha construido una de las empresas transformadoras de la época. Pero pedir un aumento salarial de 55.000 millones de dólares precisamente en el momento en que se han perdido las cifras trimestrales, el crecimiento se está desacelerando y se ha despedido al 15% de la fuerza laboral es, yo diría, arrogancia, cuanto menos", declaró Steve Westly, expresidente del comité de auditoría de Tesla en una entrevista con CNBC.

Las encuestas dan a Musk como ganador. Pese a que los principales fondos y accionistas corporativos se han mostrado en contra de pagar el bono salarial a Elon Musk, la agencia Reuters se hace eco de una encuesta realizada por el portal de inversiones eToro.

Según esos datos, los pequeños accionistas que ostentan el 25% del accionariado ya habrían dado su voto anticipado para la junta de accionistas del próximo día 13 de junio. Se estima que el 80% de esos votos serían favorables al pago del bono salarial a Elon Musk y la deslocalización fiscal de Delaware de Tesla para mudarse a Texas.

El increíble bono mutante de Elon Musk. Con la evolución de este caso, el importe del bono de Elon Musk han ido cambiando. pasando de los 55.800 millones de dólares iniciales, a los 46.000 millones que se barajan en la actualidad. En realidad, el bono no ha cambiado ni una coma, lo que ha cambiado es la situación financiera de Tesla.

El bono consiste en la posibilidad de adjudicar a Elon Musk hasta 12 tramos de opciones sobre las acciones, en el que cada uno de los tramos equivale al 1% de las acciones totales en circulación. Tomando eso como referencia, si el valor de las acciones está en su máximo histórico (como sucedió antes de la sentencia judicial), la valoración de ese paquete será de 55.800 millones de dólares.

En la actualidad, las acciones de Tesla no pasan por su mejor momento, por lo que ahora su precio ha bajado considerablemente y por eso, Elon Musk se haría con el control de acciones por valor de 46.000 millones de dólares aproximadamente.

En Xataka | Elon Musk tiene que dirigir seis empresas y escribir en X: estas son las tres actividades con las que alivia el estrés

Imagen | Flickr (Ministerio de Comunicações), Unsplash (Priscilla Du Preez)

-

"Sería una historia muy interesante": la showrunner de Star Wars: The Acolyte sueña con hacer una adaptación de Caballeros de la Antigua República

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Aunque los dos primeros episodios han sido un tanto descafeinados para muchos fans, está claro que The Acolyte es una serie bastante interesante en cuanto a la historia de Star Wars se refiere. La época de la Alta República apenas se ha explorado más allá de los cómics y videojuegos, y a su showrunner le encantó indagar en esta era.

Parece que su interés por la Alta República sigue creciendo, ya que, según comentó en una entrevista con el medio brasileño Omelete, Leslie Headland sueña con hacer una adaptación de Caballeros de la Antigua República, uno de los mejores juegos del universo Star Wars.

"Siempre he querido explorar una versión de acción real del juego Caballeros de la Antigua República y el personaje de Kreia. Creo que sería una historia muy interesante a la que dar vida"

La directora estadounidense expresó su gran interés por explorar especialmente a un personaje de esta época: Kreia. Esta Jedi, que se convirtió en una malvada Sith bajo el nombre de Darth Traya, es considerada uno de los personajes más interesantes de esa era.

Kreia fue traicionada por ambos bandos, el lado luminoso y el lado oscuro, por lo que su objetivo no era destruir ninguna de las dos ideologías, sino algo mucho mayor: la Fuerza. Sin duda, sería fascinante ver esta historia en profundidad, pero antes de eso, podremos disfrutar de The Acolyte, disponible exclusivamente en Disney+.

En VidaExtra | Antes de ver The Acolyte, esto es todo lo que debes saber: dónde se sitúa en la cronología de Star Wars, personajes y más

En VidaExtra | Star Wars: El Ojo de la Mente, la auténtica secuela de La Guerra de las Galaxias que nació del papel y jamás fue rodada

-

Los hackers pueden extraer todos los datos de tu uso de Windows gracias a la nueva función de IA de Microsoft y a esta herramienta

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los hackers pueden extraer todos los datos de tu uso de Windows gracias a la nueva función de IA de Microsoft y a esta herramienta

Microsoft ha presentado recientemente una nueva función de Windows 11 diseñada para mejorar la productividad mediante el uso de IA para capturar y organizar las actividades en tu PC, denominada Windows Recall. Esta herramienta toma continuamente capturas de pantalla, permitiéndote buscar y recuperar actividades pasadas utilizando lenguaje natural.

Esto significa que puedes encontrar cualquier sitio web, documento o conversación a los que hayas accedido con sólo describirlo en la barra de búsqueda. Sin embargo, esta nueva tecnología también ha despertado notables preocupaciones entre los expertos en ciberseguridad debido a su potencial para ser explotada por hackers.

El problema de Recall

Windows Recall se lanzará al mercado oficialmente el 18 de junio en los nuevos PCs Copilot+. Según Satya Nadella, CEO de Microsoft, uno de los aspectos "mágicos" de esta herramienta es que los datos no abandonan el portátil del usuario. Sin embargo, los expertos en seguridad advierten que eso no significa ni por asomo que estos datos vayan a estar seguros en el dispositivo.

De hecho, han descubierto que las versiones 'preview' de Recall almacenan estas capturas de pantalla en una base de datos sin cifrar, lo que facilita enormemente su acceso para cualquier atacante con los conocimientos adecuados.

Las capturas de pantalla almacenadas por Recall pueden incluir imágenes de mensajes en aplicaciones de mensajería encriptada como Signal y WhatsApp, sitios web visitados y cualquier texto mostrado en la PC.

Una llamada de atención

De modo que, para demostrar la facilidad con la que estos datos pueden ser extraídos, y la gran cantidad de información que esto puede aportarle al atacante sobre la víctima, el hacker ético Alex Hagenah ha desarrollado una herramienta llamada TotalRecall.

Dicha herramienta, bautizada en honor a la película de ciencia ficción de 1990 que se estrenó en España con el nombre de 'Desafío Total', es capaz de extraer automáticamente toda la información que Recall guarda en su base de datos principal en un portátil con Windows. Según su autor, el objetivo de su publicación en GitHub es tratar de incentivar a Microsoft a realizar cambios antes del lanzamiento final de Recall.

El trabajo de Hagenah se basa en los hallazgos del investigador de ciberseguridad Kevin Beaumont, quien ha detallado la cantidad de información que Recall captura y lo fácil que es extraerla:

"Los troyanos infostealer, que roban automáticamente nombres de usuarios y contraseñas, llevan siendo un problema importante desde hace más de una década; ahora pueden modificarse fácilmente para ser compatibles con Recall".

En aquellos entornos laborales que implementan políticas BYOD ("trae tu propio dispositivo"), el lanzamiento de Recall abre la puerta a que empleados insatisfechos puedan llevarse grandes volúmenes de datos de la empresa guardados en sus portátiles.

De hecho, el regulador de protección de datos del Reino Unido (equivalente a nuestra AEPD) ya ha solicitado a Microsoft más detalles sobre Recall y su gestión de la privacidad.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Un desarrollador chino ha creado una aplicación que te deja rebobinar (a lo Black Mirror) todo lo que muestra la pantalla de Windows

-

El milagro económico de NVIDIA es valer 3 billones con 30.000 empleados, y este gráfico lo demuestra

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El milagro económico de NVIDIA es valer 3 billones con 30.000 empleados, y este gráfico lo demuestra

La trayectoria de NVIDIA ha ido marcando hito tras hito en la historia de las empresas tecnológicas. La compañía no solo ha conseguido dominar con mano férrea las ventas de chips para inteligencia artificial, también está marcando récords en su balance de beneficios e ingresos. Eso le ha llevado a ser, al menos por un tiempo, la segunda empresa más valiosa del planeta, aunque ahora haya vuelto eventualmente al tercer lugar.

Sin embargo, el valor de una empresa no se debe medir únicamente por su capitalización bursátil, sino que también influye en gran medida lo optimizada que esté su arquitectura interna. Por ejemplo, no es lo mismo que 100.000 empleados contribuyan a que su empresa tenga una capitalización de 1 billón de dólares, a que lo haga una empresa con solo 30.000 empleados.

En el segundo caso, la optimización de la empresa hace que esta sea mucho más rentable por cada empleado.

NVIDIA: nunca nadie había hecho tanto con tan poco

Como decíamos, a fecha de publicación de este artículo, NVIDIA ha vuelto a rebajar su capitalización por debajo de una intratable Microsoft, con una capitalización de 3,16 billones de dólares, y de Apple con 2,98 billones. Sin embargo, en términos de rendimiento por empleado, NVIDIA no tiene parangón entre las tecnológicas.

NVIDIA está valorada en 2,92 billones de dólares, pero consigue ese valor con una plantilla de solo 29.600 empleados. Eso significa que, cada empleado de NVIDIA genera un retorno de capital de 98,7 millones de dólares a las arcas de la compañía.

Nvidia - 3 Billones o 100 m Per Employee

En contrapartida, Microsoft, que se sitúa como la tecnológica con mayor capitalización de mercado con 3,16 billones de dólares, debe dividir esa cifra entre una plantilla diez veces más grande, por lo que la proporción que genera por cada uno de los 221.000 empleados de la compañía es de 14,3 millones de dólares por empleado. A años luz de distancia de NVIDIA.

La segunda compañía en cuanto a capitalización es Apple. La empresa de Tim Cook no tiene una plantilla tan abultada como la de Microsoft, y una capitalización muy cercana a la de NVIDIA con 2,98 billones de dólares. Los 150.000 empleados de Apple generan a la compañía un retorno de 19,9 millones de dólares cada uno.

Esta relación ingresos por empleado es importante para empresas e inversores porque da una visión general de la productividad de la empresa. NVIDIA en este caso, saca oro de cada uno de sus empleados, consiguiendo una capitalización enorme con una plantilla relativamente reducida.

Otro ejemplo, aunque en menor escala, lo encontramos en Broadcom donde, pese a que el valor de la empresa en términos bursátiles es de 650.000 millones, el hecho de tener solo 20.000 empleados hace que su ratio se dispare hasta los 32,5 millones por cada empleado.

Relación entre capitalización bursátil y número de empleados

Esto hace que Broadcom tenga unos resultados de productividad muy por encima de empresas como Amazon que, aunque triplica la capitalización de Broadcom con 1,93 billones de dólares, necesita una plantilla de 1.525.000 empleados. Eso hace que su ratio por empleado baje hasta 1,3 millones por cada uno de ellos.

Esta ratio RPE o Revenue Per Employee (o ingreso por empleado) también sirve a los accionistas para determinar el valor que la empresa está dando a su talento. Si el RTE de la empresa es demasiado bajo, es síntoma de que algo está sucediendo que está afectando a su rentabilidad.

Tras este indicador podemos encontrar parte de la explicación por la Meta ha optado por prescindir de parte de su plantilla en los dos últimos años. Basta un simple vistazo a los gráficos que acompañan a este texto para observar que, manteniendo los 1,25 billones de capitalización, se obtiene una mejor competitividad con los 67.317 empleados que tiene en la actualidad que con los más de 88.000 que tenía en 2022.

Dicho de otro modo, una empresa con demasiados empleados es ineficiente y poco atractiva para los inversores. Por eso, cuando empresas como Tesla han ejecutado despidos, su cotización en bolsa se ha incrementado.

En cualquier caso, conseguir el equilibrio entre capitalización bursátil y capital humano que ha conseguido Jensen Huang en NVIDIA sin necesidad de aplicar las grandes rondas de despidos que han ejecutado muchos de sus competidores dice mucho (y bueno) de la gestión de la directiva de NVIDIA.

En Xataka | Jensen Huang cobrará un 60% en su bono anual de 34,3 millones. Apenas lo va a notar: es el 0,04% de su fortuna

Imagen | Javier Lacort (Xataka)

-

Tardaron años en desentrañar este extraño secreto de Mad Max y resultó ser una referencia a un detalle muy divertido de Just Cause 2

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Tardaron años en desentrañar este extraño secreto de Mad Max y resultó ser una referencia a un detalle muy divertido de Just Cause 2

El gran desierto postapocalíptico de Mad Max (2015) oculta muchos secretos interesantes: desde edificios del pasado hasta referencias a otros juegos como Just Cause y Half Life, entre otros. Uno de ellos trajo de cabeza a algunos jugadores hasta que finalmente fue resuelto... más o menos.

Al este del Vertedero y la Ciudad de la Gasolina, antes de llegar al límite del mapa, se encuentra una de las zonas más misteriosas del juego: un lodazal con dos pequeñas estructuras en forma de pequeñas torres. Sin embargo, lo más llamativo fue que una tenía una escalera para subir y otra una X roja. Y si hay algo que nos han enseñado los piratas es que donde hay una equis, hay un tesoro enterrado.

Varios jugadores reportaron que utilizaron el modo foto para comprobar qué había debajo de la marca y encontraron una aleta de tiburón enganchada a un motor de coche. Parecía el clásico objeto con el que se puede interactuar, ¿pero cómo? Tuvo que pasar un tiempo hasta que se descubrió el pastel.

Resulta que debes subir por la escalera de la estructura y utilizar los prismáticos en dirección a la X. Lo he probado varias veces y no ha resultado, pero el vídeo que se compartió hace años lo dejó muy claro: la aleta empieza a moverse y puedes arponear el motor para pararlo. Se trata de una referencia a Just Cause 2, donde podemos encontrar el mismo motor en el agua.

Algunos fans creen que es una referencia a la película Tiburón. No está confirmado, pero tiene sentido que vuelva a estar en Mad Max: ambos videojuegos comparten creadores, Avalanche Studios. Os recuerdo que también podéis encontrar lo que parece el cadáver de Rico en otro rincón del desierto.

En VidaExtra | Casi vuelvo a dejar tirado a Mad Max en mitad de la carretera, pero he conseguido llegar hasta el final gracias a pisar mucho el acelerador

En VidaExtra | El mundo abierto de Mad Max puede ser muy repetitivo, pero destrozar coches a toda velocidad hace que merezca la pena

-

Oleada de ciberataques en España, cómo protegerte frente a las filtraciones de datos con la ayuda del iPhone

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Oleada de ciberataques en España, cómo protegerte frente a las filtraciones de datos con la ayuda del iPhone

Las estafas a nivel personal como las de WhatsApp, o a través de una llamada de teléfono están a la orden del día. Por otro lado, las grandes empresas y corporaciones tampoco se libran de los ciberataques. Además, esto supone un doble problema: primero el ataque a la empresa en sí, y después la filtración de datos personales. Estos datos pueden ser utilizados por los hackers para conseguir dinero de cuentas bancarias, secuestrar perfiles de redes sociales, etc. El último ejemplo ha sido el de Paris Hilton, cuya cuenta de TikTok ha sido hackeada.

¿Qué podemos hacer frente a estos ciberataques?

Comenzando por la parte de los ataques y filtraciones de empresas, lo único que podemos hacer es estar al día. A través de las noticias, o el propio email, seremos conscientes si se ha producido un robo de datos en alguna empresa o servicio en el que tengamos cuenta. De hecho, las empresas tienen obligación de informar a los clientes de ello, por lo que revisa tu email. Eso sí, hazlo con cuidado.

¿Por qué? Pues porque los hackers también saben que es el método que emplean las compañías y crean emails falsos. Seguro que alguna vez te has encontrado con un email "Tu cuenta de Amazon está bloqueada" o "Se ha hecho un cargo en su tarjeta de crédito". Desconfía de todos ellos y revisa siempre el remitente. Verás cómo se envían desde una dirección de correo que nada tiene que ver con la empresa.

Por lo general, estos comunicados oficiales de filtración de datos no tienen links y son informativos. Aun así, sea cual sea, siempre accede a la web o servicio desde su página oficial. Más vale prevenir, y por ello, aunque el correo te lo ponga fácil y sea verídico, es mejor acostumbrarse a ir directamente a la web oficial correspondiente.

Identifica dónde usas la contraseña filtrada con la ayuda del iPhone

El mayor peligro de un ciberataque es que, por lo general, muchas de nuestras contraseñas se repiten a lo largo de muchos sitios web. Es por ello que lo primero que tienes que hacer es cambiar la contraseña del sitio web donde se ha producido la brecha de seguridad. Después de ello, es hora de recordar e indagar dónde usabas esa misma contraseña.

Para ello, el iPhone dispone de una función muy interesante. Se llama "Contraseñas" y lo encontrarás dentro de Ajustes. Siempre que guardes una contraseña en el iPhone, iPad o Mac, se sincronizará con iCloud y estará guardada allí. Lo mejor de esto es que el iPhone te propone contraseñas muy seguras y tú no tienes que recordarlas, ya que se autointroducirán tras identificarte con Face ID. Por lo que si vas a Ajustes > Contraseñas podrás escribir en el buscador la clave que se ha filtrado para saber dónde más la usabas y proceder al cambio de contraseña en cada servicio, web o App.

En el buscador podrás encontrar todas las contraseñas repetidas

El iPhone te avisa de contraseñas que no sabías que se han filtrado

Dentro del mismo apartado de Contraseñas, Apple te sugiere recomendaciones de seguridad en base a filtraciones que han sufrido las empresas o claves poco seguras. A lo largo de todos los años pueden ser decenas o cientos los avisos de seguridad pendientes en esta sección. Por ejemplo, yo tengo 255 alertas a solucionar: contraseñas filtradas, repetidas... Apple divide las recomendaciones más urgentes y otras menos prioritarias. Por lo que, para no abrumarte, puedes comenzar por las más importantes y luego, a lo largo de los días, ir cambiando el resto de contraseñas.

Avisos de seguridad de contraseñas en el iPhone Avisos de seguridad de contraseñas en el iPhone

A la hora de escoger una nueva contraseña, nuestro consejo es que utilices las propias que te sugiere el iPhone. Así serán lo suficientemente largas y con caracteres variados. Lo más importante es que no se repitan entre un servicio y otro. Con estos consejos estarás más protegido frente a los ciberataques a las grandes empresas. Por otro lado, siempre hay que estar alerta a las estafas más individuales que pueden llegarte por SMS, WhatsApp, email... En este tipo de hackeos, la barrera principal para pararlos es el sentido común y estar informado de los últimos métodos que utilizan.

Imagen | Freepik

En Applesfera | Para protegerte de fallos de seguridad, en iPhone existe una solución muy sencilla

En Applesfera | Cómo poner contraseña a una app en iPhone: los mejores trucos

-

El ejército británico quiso celebrar el Día D desplegando a sus paracaidistas en Normandía. Los esperaba la aduana francesa

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El ejército británico quiso celebrar el Día D desplegando a sus paracaidistas en Normandía. Los esperaba la aduana francesa

La memoria histórica es importante, pero no tanto como la burocracia transfronteriza. Acaban de comprobarlo en sus carnes los cientos de militares británicos que el miércoles se lanzaron con sus paracaídas a cuestas sobre los campos de Normandía para conmemorar el 80 aniversario del Día D. Además de rostros entusiastas, aplausos y flashes, cuando los soldados de Su Majestad tocaron suelo francés se encontraron con funcionados de la Aduana que les reclamaron sus pasaportes. Puede que el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial sea importante; pero, ya se sabe: el del Brexit (y sus consecuencias) no lo es menos.

La estampa que dejaron es desde luego curiosa.

Un guiño a la gesta del Día D. Esa era la idea. Y eso es lo que lograron los cientos de paracaidistas que el miércoles se lanzaron sobre los campos cercanos a Sanneville, en Normandía. Su objetivo era sumarse a los actos conmemorativos del 80 aniversario del Día D. Para ser más precisos, lo que pretendían los paracaidistas era recordar la gesta ocurrida en esa misma región del norte de Francia el 6 de junio de 1944, cuando miles de soldados de las divisiones aerotransportadas del bando Aliado se lanzaron, en plena noche, tras las líneas del ejército nazi.

Captura De Pantalla 2024 06 07 135610 Click en la imagen para ir al tweet.

Sumando fuerzas. El acto iba de memoria y simbolismo, así que los organizadores decidieron reunir a más de 400 paracaidistas de diferentes naciones. La cadena France 3 habla de 274 soldados de las tropas británicas, 40 belgas y 30 estadounidenses y algunos medios, como Le Parisien, precisan que también había miembros de las unidades aerotransportadas de Canadá y la propia Francia. Al fin y al cabo se trataba de homenajear a los miles de paracaidistas del bando Aliado que arriesgaron sus vidas en esa misma zona hace 80 años.

De aplausos y pasaportes. El acto fue emotivo. A la zona de aterrizaje, en Sannerville, se acercaron miles de vecinos con ganas de contemplar el espectáculo de los paracaidistas y rememorar la gesta del desembarco de Normandía. En tierra había sin embargo algo más que curiosos y entusiastas de la crónica de la II Guerra Mundial. Cuando los paracaidistas tocaron tierra se encontraron con funcionarios de Aduanas y control de fronteras provistos de mesas, ordenadores y escáneres. 

Su objetivo: reclamar la documentación a los militares recién llegados, claro. En concreto les interesaban los pasaportes de los paracaidistas de Reino Unido.

Captura De Pantalla 2024 06 07 140045 Click en la imagen para ir al tweet.

Pero… ¿Y por qué? Porque la historia manda, pero la burocracia y el Brexit mandan más todavía. Desde que Reino Unido abandonó la UE los ciudadanos británicos británicos que quieren entrar en alguno de los 27 estados del bloque comunitario deben someterse a controles más exigentes y sellar sus pasaportes. Y eso, como ha quedado claro esta semana en Normandía, se aplica tanto a turistas como a soldados que participan en actos conmemorativos del Día D.

Los estadounidenses se ahorraron la imagen de sus paracaidistas mostrando pasaportes en Sannerville porque, aclara The Guardian, volaban desde Francia y ya habían completado los trámites. A los belgas no se les reclamó control alguno.

Una acogida especial. "Es una aduana especialmente habilitada para el acto. Los controles solemos hacerlos en nuestros puestos fronterizos de Ouistreham —explicaba a France 3 Jonathan Montio, funcionario del control fronterizo—. Llegan de Inglaterra, fuera de la zona Shengen. Las aduanas tienen función de vigilancia fronteriza, y por eso realizamos controles migratorios validando sus pasaportes".

"Un precio muy pequeño". El recibimiento entre funcionarios de Adunas, escáneres y pasaportes sorprendió a los paracaidistas británicos, aunque como explicaba el brigadier Mark Berry al diario británico The Sun el balance global fue positivo. "Es algo que no habíamos vivido antes; pero dada la acogida que hemos tenido en todos los demás aspectos, parece un precio muy pequeño a pagar por venir a Francia". El objetivo, insistía, era rendir homenaje a los soldados que en 1944 saltaron tras las líneas enemigas "con equipos mucho menos sofisticados".

No todos se lo han tomado tan bien al otro lado del Canal de la Mancha. The Sun, que se posicionó claramente a favor del Brexit durante la campaña, publicó ayer una crónica afilada sobre lo ocurrido en Normandía con un titular rotundo y que deja pocas dudas sobre cómo ve lo ocurrido: "¿UE QUÉ? Ridículo momento en el que los paracaidistas británicos del Día D se ven obligados a mostrar sus pasaportes a los jefes de fronteras franceses después del lanzamiento”.

Imagen | Fort Liberty (Flickr)

En Xataka | Unos geólogos estudiaron la arena de una de las playas del Día D en Normandía. Descubrieron que el 4% aún es metralla

-

Adiós a las etiquetas con datos personales en las maletas: este gadget la localizará donde estés

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Adiós a las etiquetas con datos personales en las maletas: este gadget la localizará donde estés

Es una práctica habitual: colocar etiquetas, pulseras o hasta pegatinas en nuestra maleta para saber cuál es exactamente y poder diferenciarla de la del resto de pasajeros, algo muy útil cuando viajamos en avión o tren. Pero no parecer ser una buena idea.

Y es que los empleados de los aeropuertos están empezando a avisar de que "personalizar" nuestra maleta de esta forma, a pesar de que tiene un fin práctico para ahorrarnos posibles dolores de cabeza, podría llegar a suponer un gran problema capaz de acabar, incluso, en la posibilidad de que no llegue a tiempo al avión.

La razón detrás de esto es que las cintas que las personas colocan a sus maletas pueden causar problemas a la hora de escanearlas en la sala de equipaje, y el proceso automático pasa a ser uno manual y, por tanto, bastante más lento. Y los minutos en un aeropuerto son bastante valiosos.

Así que, ¿qué se puede hacer para tener ubicada la maleta y saber con certeza que es la nuestra si no es posible agregarles algún identificativo? Sencillo: rastreadores Bluetooth como el Apple AirTag. Te hablamos sobre este dispositivo y otros similares a continuación.

Ratreadores Bluetooth para la maleta

Apple AirTag

Empezamos por el más popular, el AirTag de Apple (29 euros), un pequeño dispositivo que se puede localizar desde el iPhone o iPad a través de la app Buscar, incluso estando a kilómetros de distancia al tener un teléfono de la compañía ajeno a nosotros cerca. Su autonomía ronda el año y la pila se puede cambiar fácilmente en casa, además de ser resistente al agua.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

eufy Security SmartTrack Link

Una alternativa más económica al de Apple es el eufy Security SmartTrack Link (24,99 euros). Cumple la misma función que el AirTag: se integra con la red Buscar de Apple para poder localizarlo desde el iPhone o iPad. Sólo funciona con dispositivos iOS, no Android, y permite, con solo tocarlo dos veces, hacer que el iPhone suene para localizarlo. La autonomía es de hasta un año y su punto fuerte es que ya tiene un orificio para colocarlo en un llavero, por ejemplo, sin necesidad de adquirir una funda como ocurre con el original de Apple.

eufy Security SmartTrack Link

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Tile Pro

Las dos propuestas anteriores solo funcionan con dispositivos iOS, por lo que los usuarios Android se quedan fuera. Pero existen más opciones, y una de las más importantes es Tile Pro (27,99 euros), que tiene un radio de búsqueda de 120 metros, batería de un año y compatibilidad con Alexa, Google Assistant y Siri. Al presionarlo dos veces se activa el sonido del teléfono para poder localizarlo entre los cojines del sofá, y tiene un orificio para colocarlo en llaveros, maletas o mochilas.

Tile Pro (2022) buscador de objetos Bluetooth

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy SmartTag 2

Los usuarios con dispositivos de Samsung tienen su propio rastreador Bluetooth, el Galaxy SmartTag 2 (26,44 euros). Ofrece hasta 500 días de batería, dispone de clasificación IP67 para ser resistente al agua y al polvo, cuenta con las funciones Compass View y Search Nearby para encontrarlo de manera más intuitiva, además de un gran orificio para engancharlo a la maleta, mochila o llavero sin necesidad de accesorios adicionales.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Rastreador Bluetooth en forma de tarjeta

Acabamos con una alternativa barata de AliExpress (11,62 euros) que destaca también por tener forma de tarjeta de crédito, siendo más delgada que las anteriores opciones e ideal para colocar en billeteras, aunque sin problema se puede colocar en la mochila o maleta. Se integra con la red Buscar de Apple, por lo que actúa como si fuera un AirTag, pero costando mucho menos.

Rastreador Bluetooth en forma de tarjeta

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple, eufy, Tile, Samsung y AliExpress

En Applesfera | AirTag: qué es y cómo funciona la tecnología de Apple para encontrar cualquier cosa

En Applesfera Selección | Hay vida más allá del AirTag: localizadores Bluetooth multiplataforma para usar tanto con iPhone como con Android

-

Hay gasolineras vendiendo combustible demasiado barato: Hacienda ya investiga un fraude de "1.000 millones de euros"

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hay gasolineras vendiendo combustible demasiado barato: Hacienda ya investiga un fraude de

Hasta 40 céntimos/litro que no les dejan competir. Esto es lo que denuncia la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) que ha lanzado un aviso a la CNMC: "algunos empresarios no están pudiendo competir y están teniendo que cerrar".

¿Qué está pasando? Según la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP, que agrupa a las grandes petroleras Repsol, Cepsa, BP, Galp, Saras y Gunvor) y organizaciones de gasolineras independientes (Aevecar, UPI y CEEES), algunas empresas están tirando los precios de los carburantes por debajo de coste.

Aseguran que estas compañías están ofreciendo carburante hasta 40 céntimos/litro por debajo del precio de mercado porque luego no declaran a Hacienda el IVA que les han hecho pagar a los clientes. Esto les permite bajar sus precios, vender a un mayor volumen y compensar ese precio antocompetitivo.

¿De cuánto dinero estamos hablando? Según cálculos realizados por las anteriores agrupaciones, en 2022 este supuesto fraude en la declaración del IVA se elevó hasta los 700 millones de euros. En 2023, aseguran, se ha elevado hasta los 1.000 millones de euros, por lo que reclaman medidas urgentes del Gobierno.

“Me gustaría que la CNMC también entrase en este caso. Lo que queremos es poder trabajar en paz. Estamos hablando de auténticos delincuentes”, ha asegurado Víctor García Nebreda (Aevecar) en palabras recogidas por Cinco Días.

¿Está muy extendido? Las patronales aseguran que sí. "Entre el 25% y el 30% de las ventas totales en España", cifra Luis Nieves, presidente de la asociación sectorial UPI, recogen en El Periódico de España.

El pasado mes de marzo, la Guardia Civil llevó a cabo una investigación a gran escala. Se puso el foco en hasta 400 estaciones de servicio repartidas por 14 comunidades autónomas. En la investigación se han pedido "datos en tiempo real de los proveedores de estas estaciones de servicio al objeto de detectar posibles sociedades instrumentales que puedan formar parte de entramados de fraude de IVA en el sector", señalan en La Razón.

También explican que se ha solicitado a estas empresas el lugar de procedencia del producto, justificantes y precios de suministros o los medios de cobros al consumidor. En el foco están empresas que han disparado sus beneficios y su facturación en los últimos meses.

¿Una solución o un parche? A finales de 2023, el Gobierno ideó una medida para frenar este fraude. Entonces aseguró que la redacción de la Ley de Hidrocarburos de 1998 estaba siendo utilizada por algunas empresas que no estaban definidas como "distribuidoras al por menor" pero, al mismo tiempo, "tampoco cumplen los requisitos para ser operadores al por mayor". Sin embargo, "están realizando este suministro sin asumir ninguna de sus obligaciones sectoriales”.

Con el cambio en la redacción se especifica que el también las distribuidoras al por menos tienen acceso a los oleoductos o almacenamientos (antes se podía entender que solo tenían acceso las compañías de venta mayorista) y, por lo tanto, deben cumplir con las mismas obligaciones fiscales.

Las patronales, sin embargo, aseguran que estos cambios no han tenido ninguna repercusión y que, al contrario, el fraude se ha disparado desde que se pusiera en marcha la nueva norma. La moratoria de tres meses hasta que se ha aplicado la reforma ha sido la causante del aumento del fraude. En el cambio de norma, sin embargo, se aumenta la capacidad del Gobierno para sancionar a las empresas.

Un crecimiento disparado. Para entender la acogida entre los consumidores de este combustible "barato" que se está vendiendo en nuestro país, El Mundo asegura que una de las compañías en las que Hacienda ha puesto el ojo es Biomar Oil.

Hace tiempo que se habla de la empresa en el sector e, incluso, se la ha acusado de comprar diésel ruso para abaratar sus precios. Algo que ellos desmentían a El Confidencial. Sus ventas de combustible se han disparado en los últimos dos años y han pasado de facturar 25 millones de euros en 2021 a superar los 1.000 millones de euros en facturación en 2022. Y se calcula que duplicó sus ventas en 2023.

Este tipo de prácticas, sostienen desde las patronales, se han podido llevar a cabo porque no se realiza el pago del IVA antes de que los carburantes puedan extraerse de los propios depósitos en los que se almacena y así reducir las opciones de los defraudadores, como proponen. También piden liquidaciones mensuales de IVA y la expulsión de los operadores sancionados.

Imagen | engin akyurt

En Xataka | Europa declara ilegal un impuesto aplicado a la gasolina entre 2013 y 2018: hay 6.500 millones de euros en juego

-

Los Vengadores se van a reunir una vez más: Marvel refrescará al supergrupo con nuevos miembros tras los eventos de Blood Hunt

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los Vengadores se van a reunir una vez más: Marvel refrescará al supergrupo con nuevos miembros tras los eventos de Blood Hunt

No existe lema más legendario entre los supergrupos de Marvel que el inolvidable ¡Vengadores, reuníos! y precisamente eso es lo que van a hacer los miembros liderados por el Capitán América. Avengers Assemble es el título que ha escogido Marvel para ilustrar la nueva serie que aterrizará hacia el final del verano en las tiendas.

Tomando inspiración en el trabajo de Jed MacKay en Los Vengadores, este proyecto cuenta con un guión que corre a cargo de Steve Orlando, el cual ya dio forma a varias historias de la Bruja Escarlata. En cuanto a los dibujos, Cory Smith, Scot Eaton, Marcelo Ferreira y Valentina Pinti conforman la alineación estelar de ilustradores, aunque la editorial asegura que se avecinan nuevas sorpresas.

Los acontecimientos de Avengers Assemble nos trasladan después de la masacre vivida en Blood Hunt, ya que Steve Rogers quiere volver a las andadas con un grupo de Vengadores tanto nuevos como clásicos, los cuales partirán desde su mítica mansión hacia diferentes misiones por todo el globo.

Eso sí, esta formación recibe el nombre de Escuadrón de Respuesta de Emergencia Vengadores (V.E.R.S.), el cual suma al propio Capitán América, Avispa, Ojo de Halcón (Clint Barton), Hércules, Hulka, Fotón, Night Thrasher, Living Lighting, Wonder Man, Shang-Chi y Lightspeed (Julie Power).

Avengers

Ya conocemos la portada del primer número de cinco que conformarán la colección que se comenzará a publicar el 11 de septiembre. La primera tarea de V.E.R.S. será poner freno a la hija de Cráneo Rojo, la cual posee un peligroso artefacto en su poder, mientras Ojo de Halcón se dedica a organizar una partida de póker en la mansión.

En VidaExtra | Qué fue del ladrón que asesinó al tío Ben de Peter Parker y originó el nacimiento de Spider-Man

En VidaExtra | Kingdom Hearts es más raro que un perro verde, pero no tanto como el lugar en el que Disney y Square decidieron crearlo

-

Página Siguiente