Smart TVs, teléfonos, PCs gaming y más: ofertas que arrasan en nuestro Cazando Gangas

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Smart TVs, teléfonos, PCs gaming y más: ofertas que arrasan en nuestro Cazando Gangas

Junio viene marcado por el calor y, aunque habitualmente sea un mes enfocado en aires acondicionados, ventiladores y mirar las vacaciones de verano, muchos usuarios aprovechan rebajas muy suculentas para estrenar algún producto en pleno verano. Vemos cuáles puedes llevarte esta semana a gran precio en nuestro Cazando Gangas.

Imagen y sonido

TCL 75V6B

Esta smart TV TCL costaba antes en Amazon 859 euros. Ahora cae 160 euros y puede ser tuya por 699 euros con el envío sin coste adicional.

Lanzada hace menos de tres meses, tiene pantalla de 75 pulgadas con resolución UHD 4K, panel VA con retroiluminación Direct LED, 60 Hz de tasa de refresco y compatibilidad con HDR10, HLG y HDR. También dispone de Google Assistant como asistente de voz y de Google Chromecast.

Llega con el sistema operativo Google TV y cuenta con una potencia de sonido de 30 W siendo compatible con las tecnologías Dolby Audio. Para sus conexiones físicas, cuenta con dos puertos USB 2.0, puerto jack de 3,5 mm para auriculares, dos HDMI 2.0 y un HDMI 1.4, mientras que de forma inalámbrica lo hace mediante WiFi y Bluetooth.

TCL 75V6B 75" 4K Ultra HD, HDR TV, Smart TV Powered by Google TV (Dolby Audio, Motion Clarity, Control por Voz, Compatible con Google Assistant, Chromecast Integrado)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Sennheiser AMBEO Soundbar Plus

Este dispositivo de Sennheiser costaba hasta hace unos días 1.168 euros en Amazon. Ahora, gracias al descuento de 169 euros, su precio cae hasta los 999 euros con el envío sin coste añadido.

Se trata de modelo compacto de siete altavoces y subwoofers integrados de 4 pulgadas cada uno. Emite en 7.1.4 canales y sonido envolvente 3D inmersivo, con compatibilidad con las tecnologías Dolby Atmos y DTS:X. Sus conexiones inalámbricas las establece vía Bluetooth 5.0, WiFi y NFC. Aparte, cuenta con dos entradas HDMI, una 2.1 y otra 2.0.

Cuenta con códecs compatibles con varias plataformas de streaming, como Tidal o Spotify Connect, y con otros servicios como Google Chromecast o Apple Airplay 2. También facilitan su configuración los asistentes Google Home y Apple Home.

Sennheiser AMBEO Soundbar Plus para TV y Música - Sonido Envolvente 3D Inmersivo, Configuración de Altavoces Virtual 7.1.4, Subwoofers Dobles Integrados, Conexión Streaming Avanzada

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung TU43DU7175UXXC

Este televisor Samsung costaba 549 euros, pero ha ido obteniendo progresivas rebajas en la última semana que lo dejan en los actuales 339 euros, lo que supone un descuento de 210 euros con el envío sin coste añadido.

Estamos ante un modelo de este año 2024 con pantalla LED de 43 pulgadas con resolución 4K, una tasa de 60 Hz y compatibilidad con HDR10, HDR10+ y HLG. Sus dos altavoces otorgan una potencia de 20 W y funciona bajo el nuevo sistema operativo Tizen 8.0.

Es compatible con AirPlay 2 con los asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Bixby. Para sus conexiones, cuenta con Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.2, un puerto LAN Ethernet, un puerto USB-A, tres puertos HDMI 2.0 y una salida de audio digital óptica.

TV LED 43" - Samsung TU43DU7175UXXC, UHD 4K, Procesador Crystal 4K, Smart TV, DVB-T2 (H.265), Negro

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Telefonía móvil y smartwatches

Motorola Edge 40 Neo

Este teléfono Motorola tiene un precio oficial en Amazon de 399 euros. Ahora, con 80 euros de descuento puede ser tuyo por 319 euros con el envío sin coste adicional.

El Motorola Edge 30 Neo tiene pantalla AMOLED curva de 6,55 pulgadas con una tasa de 144 Hz y un brillo de hasta 1.300 nits. Monta el procesador MediaTek Dimensity 7030 con una memoria RAM de 12 GB, un almacenamiento de 128 GB y una batería de 5.000 mAh. Su sistema operativo es Android 13, que se actualiza a la versión más reciente.

En su apartado de fotografía, dispone de una doble cámara trasera formada por un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 13 MP. También cuenta con sonido con tecnología Dolby Atmos, un sensor de huella en pantalla, una certificación IP68 y conectividad 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3.

Motorola edge 40 neo, 12/256 GB, pantalla 6.55" pOLED 144Hz, IP 68, cámara 50MP ultra pixel, IOS, carga 68W TurboPower, Dolby Atmos® audio, Android 13, dual SIM, Negro(Versión ES/PT)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy S24 Ultra

Este Galaxy S24 Ultra antes costaba 1.450 euros en PcComponentes, pero el descuento de 289 euros hace que su precio caiga hasta los 1.161,15 euros con el envío sin coste añadido.

El Samsung Galaxy S24 Ultra tiene pantalla AMOLED con un panel LTPO de 6,8 pulgadas, una tasa de refresco de 1 a 120 Hz y cristal con protección Gorilla Glass Armor. Monta el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, estando ante la versión con una RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 512 GB, con el sistema operativo Android 14 .

Sus 5.000 mAh alcanzan hasta las seis horas de pantalla con uso intenso, y en cuanto a cámaras, dispone de un módulo de cuatro lentes que consta de la principal de 200 MP. Su conectividad inalámbrica se establece mediante 5G, WiFi, Bluetooth 5.3, GPS y NFC para pagos sin contacto; mientras que como conexiones físicas encontramos UWB y USB Tipo C, todo con un grado de protección IP68.

Samsung Galaxy S24 Ultra 17,3 cm (6.8") Double SIM 5G USB Type-C 12 Go 512 Go 5000 mAh Violet

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Informática y gaming

MSI MAG Infinite S3

Este sobremesa gaming de MSI costaba 1.199 euros en PcComponentes, pero con el descuento de 320 euros se queda en los actuales 879 euros con envío sin coste añadido.

Cuenta con un chasis con volumen de 32 litros, fabricado en cristal templado, una iluminación LED RGB personalizable y un sistema de refrigeración muy eficiente. Monta el procesador Intel Core i5-14400F, una memoria RAM DDR5 de 16 GB, una unidad de almacenamiento SSD de 1 TB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 con 8 GB de memoria dedicada.

Y en cuanto a su apartado de conectividad, incluye Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, un puerto LAN Ethernet, siete puertos USB-A, un puerto HDMI 2.1, tres DisplayPort 1.4 y diferentes conectores de audio. Viene sin sistema operativo, aunque descargar e instalar Windows 11 es sencillo.

MSI PC de Sobremesa mag Infinite S3 14NUC5-1624ES Intel Core i5-14400F 16 GB RAM 1 TB SSD Nvidia Geforce RTX 4060

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

HP Pavilon Plus 14

Este potente portátil HP tiene una rebaja de 100 euros en Amazon, pasando desde los 1.249,98 euros hasta los actuales 1.149,99 euros con el envío gratuito.

Este ordenador portátil tiene panel OLED de 14 pulgadas con una resolución 2.8K y una tasa de 120 Hz. Monta el procesador Intel Evo Core 7 155H, con gráfica integrada Intel ARC Graphics, una memoria RAM de 32 GB y una unidad de almacenamiento SSD de 1 TB. Todo ello funcionando bajo un sistema operativo Windows 11 Home que ya viene preinstalado.

Cuenta con dos altavoces estéreo compatibles con DTS: X Ultra y una batería capaz de brindarnos hasta 13 horas de autonomía, además de que tiene un ligero peso de 1,52 kg. Todo ello sin olvidarnos de su variada conectividad: Wi-Fi AC, Bluetooth 5.0, dos puertos USB-A, dos puertos USB-C compatible con Thunderbolt 4, un puerto HDMI 2.1, un lector de tarjetas SD y un combo jack 3,5 mm.

HP Pavilon Plus 14-ew1007ns - Ordenador portátil de 14" OLED 2.8K (Intel Evo Core Ultra 7, 32GB RAM, 1TB SSD, Intel ARC Graphics, Windows 11) Azul - Teclado QWERTY Español

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Hogar

OK OAC 7023 W ES

Este aire acondicionado portátil tiene un coste habitual y oficial en MediaMarkt de 229 euros, ahora cae de precio 50 euros y se queda en los actuales 179 euros con el envío sin coste añadido.

Lo puedes llevar de un lado a otro con ruedas sin mayor esfuerzo y alberga una capacidad de producción de frío de hasta 2.0 kW. Aparte, ofrece función de deshumidificar hasta 19.2 litros en un día. Te permite controlar el temporizador y configurar hasta qué momento quieres que deje de enfriar la habitación. Sus 1.720 frigorías son ideales para enfriar una habitación de hasta 32 metros cuadrados.

Aire acondicionado portátil - OK OAC 7023 W ES, 1720 fg/h, LCD Display, Deshumidificador, Blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Cecotec EnergySilence Aero 460

Este estético ventilador de techo de Cecotec costaba anteriormente 104 euros en MediaMarkt. Ahora, con una rebaja de 22,10 euros, su precio cae hasta los 81,90 euros.

Tiene 55 W de potencia y ofrece tres velocidades para adecuarse a tus necesidades y a la temperatura de cada momento. Sus aspas de grandes dimensiones aumentan la cobertura de aire fresco en la estancia y cuenta con un sistema de inversión de giro del motor para realizar la función de verano/invierno que en invierno impulsa el aire caliente concentrado en el techo hacia el suelo.

Cecotec Ventilador de Techo con Mando a Distancia, Temporizador y Luz LED EnergySilence Aero 460. 49 W, 106 cm de Diámetro, 3 Aspas, 3 Velocidades, Función Invierno, Diseño en blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | Cecotec, Motorola, HP, Samsung, Sennheiser, OK OAC, MSI, TCL

En Xataka Selección | Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

En Xataka | Los mejores móviles (2023), los hemos probado y aquí están sus análisis

-

Logitech G Astro A50 X, análisis: si buscara unos auriculares gaming y la cartera no fuera un problema, no buscaría más

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Logitech G Astro A50 X, análisis: si buscara unos auriculares gaming y la cartera no fuera un problema, no buscaría más

Logitech G Astro A50 X, análisis: si buscara unos auriculares gaming y la cartera no fuera un problema, no buscaría más

Una de las cosas chulas que tiene trabajar en Xataka es que, de vez en cuando, tienes la oportunidad de probar cosas que de otra manera no podrías probar. Porque siendo honestos, no soy de las personas que se gastarían 400 euros en unos auriculares para jugar a la ligera. Por mucho que me guste jugar, ojo, porque me encanta dedicar un rato a pegar unos tiritos en 'Battlefield', ‘xDefiant’ o The Finals, pero uf, 400 euros son 400 euros. Pues hoy es uno de esos días que dices “me encanta mi curro”.

Y es que durante estos últimas semanas he estado probando los nuevos Logitech G Astro A50 X, los últimos auriculares de gama alta de Logitech. Son unos auriculares inalámbricos que se escuchan de escándalo y que buscan conquistar al usuario que juega sin importar el electrodoméstico de reproducción de videojuegos que tenga en casa. Porque los Logitech G Astro A50 X funcionan con PlayStation, Xbox, PC, Switch y móvil de forma simultánea gracias a su peculiar base.

Esta ha sido nuestra experiencia.

Ficha técnica de los Logitech G Astro A50 X


LOGITECH G ASTRO A50 X

PESO

363 gramos

DRIVER

Pro-G Graphene de 40 mm

Respuesta de frecuencia: 20-20.000 Hz

Dolby Atmos

Sonido espacial Windows Sonic

Audio 3D en PS5

AUDIO USB

1x hasta 24 bits/48 kHz (PC)

2x hasta 16 bits/48 kHz (consola)

MICRÓFONO

Omnidireccional

Respuesta de frecuencia: 60-20.000 Hz

Frecuencia de muestreo: hasta 16 bits/48 kHz

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA

Lightspeed 24 bits/48 kHz

12 metros

AUTONOMÍA

24 horas a 78 dB

COMPATIBILIDAD

Xbox Series X|S

Xbox One

PlayStation 5

PlayStation 4

Windows 10/11

macOS 13 o superior

paso hdmi 2.1

3x HDMI 2.1

ALLM, VRR

Audio 24 bits

PRECIO

399,00 euros

Logitech G Astro A50 X LIGHTSPEED, auriculares inalámbricos para gaming + estación base, PRO-G GRAPHENE, PLAYSYNC en Xbox Series X,S + PS5 + PC/Mac, Bluetooth, paso de HDMI 2.1, Blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Tablets, móviles, videoconsolas, portátiles... En Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, encontrarás todo tipo de dispositivos con un descuento de hasta el 60%. Todo renovado por expertos, con 30 días de prueba  y 2 años de garantía.

Consejo ofrecido por la marca


De PlayStation 5 a PC y tiro porque me toca

Logitech Astro A50 X

Empecemos por lo más llamativo, la conectividad. Los Logitech G Astro A50 X están pensados para que podamos usar los mismos auriculares independientemente de la consola que utilicemos. El objetivo es que, si tenemos una PlayStation 5, una Xbox Series X|S y un PC y jugamos en las tres plataformas, podamos pasar de una a otra con solo pulsar un botón, y de que eso suceda se encarga PlaySync.

Cuando jugamos, lo más normal es que conectemos los auriculares a la consola y que tengamos que desconectar y conectar según vayamos cambiando de plataforma. Pues con PlaySync es todo lo contrario. PlaySync funciona mediante una base inalámbrica que se encarga de emitir el sonido a los auriculares. Es una intermediaria.

Logitech Astro A50 X

La base tiene tres puertos HDMI 2.1 de entrada (para permitir el paso de 4K a 120 Hz, admitir el modo de ALLM, la frecuencia de actualización variable…) y tres puertos USB-C. Las consolas van a los puertos HDMI 2.1 y USB -C dedicados, el PC al USB-C, y la base la conectamos a la tele o monitor mediante otro cable HDMI 2.1. De esa forma, la entrada de la tele no cambia y es la base la que se encarga de alternar la señal. ¿Cómo? Pulsando un botón en los auriculares, tan fácil como eso.

De esa manera, si estamos con la Play y queremos jugar a la Xbox, encendemos la Xbox (importante encenderla, la base no la enciende), apagamos la Play, pulsamos el botón de PlaySync en los auriculares hasta que seleccionemos Xbox y listo, a jugar. La imagen cambia, la fuente de sonido cambia y nosotros no tenemos que hacer nada. La base lo hace todo. Para saber el dispositivo que tenemos conectado, la base tiene unas indicaciones luminosas con los textos PS, Xbox y PC. Al pulsar el botón de los auriculares veremos cómo cambia de una a otra.

Logitech Astro A50 X

Y esto funciona como por parte de magia. El cambio es bastante rápido y la experiencia es totalmente transparente. Yo no tengo Xbox, pero sí PC y PlayStation 5 y debo reconocer que, si bien pasar de un sistema a otro no es algo que suela hacer, la experiencia ha sido superlativa. Estoy completamente seguro de que si alguien juega en las dos consolas y en PC, esta función le va a venir estupendamente.

Los auriculares, además, se pueden conectar por Bluetooth a la Nintendo Switch o al móvil. De hecho, en móvil hay una app para modificar el ecualizador y podemos usar dos fuentes de sonido a la vez (consola vía PlaySync + móvil vía Bluetooth). Uy, ¿he dicho que se conectan los auriculares? No, lo cierto es que se conecta la base. La base es la que tiene conectividad Bluetooth, por lo que podremos usar el Bluetooth siempre que estemos en rango. Dicho de otra forma, no podemos sacar los Astro A50 X a la calle o usarlos si estamos demasiado lejos de la base, independientemente de la tecnología inalámbrica que usemos.

Logitech Astro A50 X

Por cierto, un apunte. Si jugamos en PC, la base solo tiene conexión de audio. Mientras que en consolas tenemos vídeo y audio (y la base cambia sola la señal), en PC es solo audio. De esa manera, si tenemos conectada la PS5 y el PC a un monitor y pasamos de la consola al PC, el sonido y el vídeo sí cambiarán solos, pero al hacerlo al revés, de PC a consola, se cambiará el audio pero no el vídeo. Puede parecer una obviedad teniendo que en cuenta que DisplayPort es la conectividad prácticamente por defecto en un PC gaming y que la base no tiene puerto DisplayPort o entrada HDMI para PC, pero no está de más tenerlo presente.

En pocas palabras, lo que ha hecho Logitech es sencillamente fabuloso. No obstante, no es perfecto. En primer lugar, no es perfecto porque te obliga a tener tanto las dos consolas como el PC en el mismo sitio. Yo, por ejemplo, tengo el PC en el despacho y la PS5 en el salón (suelo tener, mejor dicho. Para este análisis he movido la consola al despacho). Aun así, supongo que cualquier usuario que tenga dos consolas las tendrá las dos en el mismo sitio. Lo del PC quizá sea más complejo y dependerá del setup de cada uno.

Logitech Astro A50 X

En segundo lugar, no es perfecto porque los auriculares no incluyen un cable HDMI 2.1 en la caja y solo incluyen un USB tipo C. Sí, es cierto que las consolas ya traen uno y que ese se puede usar (y lo vamos a usar), pero para conectar la base al televisor vamos a necesitar otro cable y eso supone una cosa: pasar por caja, porque no es lo mismo el cable HDMI ese que todos tenemos guardado en un cajón que un cable HDMI 2.1. Si necesitas uno, lo tienes en Amazon por desde ocho euros (según la longitud). Otra cosa es que tengas una tele sin puertos HDMI 2.1, sin 120 Hz y demás tecnologías propias de la nueva generación. En ese caso, adelante con el HDMI que tengas por casa.

Y en tercer lugar, la base no es perfecta porque si bien es cierto que los imanes ayudan a encajar los auriculares en la posición correcta, hacerlo no es tan fácil como debería. No ha sido extraño dejar los auriculares sobre la base y darme cuenta al rato de que no estaban cargando porque no estaban perfectamente situados. Por lo demás, chapó.

Ouh mama, qué comodidad

Logitech Astro A50 X

Una de las cosas que esperaba de unos auriculares de 400 euros es que fueran no cómodos, sino comodísimos, y los Astro A50 X han cumplido sobradamente. Actualmente uso unos Corsair Virtuoso que me parece geniales y muy cómodos, pero debo decir que los nuevos Astro me gustan todavía más. Los auriculares están hechos de aluminio y de un plástico flexible que ofrece bastante resistencia a la torsión, pero el acabado tan esquinado y angulado me lleva a pensar que va a ser bastante susceptible a golpes y arañazos a la larga. No he tenido ningún susto durante las pruebas, pero llámalo intuición.

Aunque soy de esos jugadores a los que les mola el RGB, debo decir que me encanta el aspecto de estos auriculares. Son agresivos, pero sobrios, sin luces ni elementos más llamativos de la cuenta, más allá del aluminio de los cilindros de ajuste laterales (cilindros que, por cierto, ofrecen una resistencia buenísima). De hecho, lo que más llama la atención es el micrófono que, como veremos más adelante, es uno de los grandes atractivos del apartado multimedia, pero no nos adelantemos.

Logitech Astro A50 X

En la parte trasera tenemos todos los botones habidos y por haber, a saber el botón de encendido con un LED luminoso que indica el estado de carga, el botón de PlaySync, el botón de Bluetooth y una rueda para controlar el volumen. En la parte inferior también tenemos los pines de carga y un puerto USB tipo C, por si queremos cargar los auriculares directamente con el cable (algo que será más rápido que hacerlo mediante la base).

Pero en cualquier caso, lo que más me ha impresionado han sido las almohadillas de algodón. Son pura comodidad y, citando a mis compañeros de 3DJuegos, “como si te abrazasen las orejas”. Totalmente de acuerdo. Son de las almohadillas más cómodas que he probado, mucho más que las telas sintéticas y muchísimo más que las imitaciones de cuero. Tanto es así que servidor, que no suele usar auriculares de diadema por las gafas, ha terminado usando estos auriculares más de lo que imaginaba gracias, precisamente, a las almohadillas. Ofrecen la presión justa tanto en los laterales como en la parte superior. Además, los auriculares pueden rotar 130 grados, de forma que se adaptan bien a la forma de nuestra cabeza.

Logitech Astro A50 X

Hablando del micrófono, lo encontramos en la parte izquierda y es omnidireccional. El micrófono ofrece buena resistencia al movimiento y, una vez en su sitio, no se mueve lo más mínimo. Podemos colocarlo en prácticamente cualquier posición gracias a su soporte flexible y el rendimiento es sobresaliente.

En definitiva, son unos auriculares muy, muy cómodos. Si tuviera que ponerle alguna pega, sería que fuesen un chispitín más ligeros (no son pesados ni mucho menos, pero unos gramos menos no habrían estado mal) y que el plástico se notase un poquito más premium. No es un mal plástico, pero al tacto no termina de transmitir el precio de los auriculares. ¿Cuál es la cosa? Que seguramente no se puedan tener las dos cosas a la vez: o mejor plástico o menor peso, una de las dos.

No te veo, pero sé qué vienes (y por dónde)

Logitech Astro A50 X

Pero vayamos al meollo del asunto: el sonido, y ya os adelanto que los Logitech G Astro A50 X han sido capaces de sorprender y de dar la talla sin lugar a dudas. Los auriculares cuentan con un driver Pro-G Graphene de 40 milímetros con una respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz, son compatibles con Dolby Atmos, Window Sonic y el Audio 3D de PS5 y son capaces de reproducir sonido de hasta 24 bits / 48 kHz (en PC por USB, en consolas es 16 bits / 48 kHz). Esa es la parte técnica. La parte experiencial es mucho más interesante.

Los Astro A50 X tienen de los mejores graves que hemos probado en unos auriculares gaming. Son de esos auriculares con pegada, pero sin llegar a exagerar. Muchos auriculares tienden a aumentar un pelín los bajos para conseguir ese efecto “brrrrmm”, lo que al final acaba haciendo que los graves se superpongan al resto de frecuencias. No es el caso en los nuevos Astro. Los graves tienen potencia, nitidez, pero no tapan a los medios y permiten a los agudos tener presencia.

Logitech Astro A50 X

¿Dónde podemos notar esto? En los shooters. Los Astro A50 X son capaces de representar bien la contundencia de las armas, pero al mismo tiempo permiten escuchar cómo los casquillos caen al suelo, el coche que pasa por un lado, las explosiones lejanas y los diálogos de los personajes. En un juego como ‘Battlefield 2042’ este tipo de experiencias son una gozada porque te meten de lleno en la acción. Quizá en volúmenes excesivamente altos los bajos pueden llegar a distorsionar un pelín, pero no son los niveles a los que seguramente juguemos.

Y ya no es solo la contundencia del sonido, sino la posición. Los auriculares son capaces de representar perfectamente la posición de los pasos de nuestros rivales, algo que no es fácil de conseguir. He llegado a escuchar matices de fondo que nunca había escuchado y ha sido de las pocas veces que he podido ubicar a un enemigo solo con escuchar sus pasos. De hecho, he llegado a asustarme cuando un enemigo escondido en una esquina me mató con una escopeta, de ese nivel de contundencia hablamos.

Logitech Astro A50 X

‘The Finals’ también es un juego muy agradecido con estos auriculares. Es un título lleno de efectos de sonido que, además, combina los agudos (las monedas, los casquillos…) con los graves más bestias (las armas tienen mucha contundencia y la destrucción es marca de la casa). Además, es un juego que, con una buena representación del espacio sonoro, permite saber perfectamente la ubicación de los enemigos. Y a ver, los auriculares no van a hacer magia si no sabes moverte y disparar, pero desde luego ayudan a tener un mejor control de todo lo que está pasando.

La calidad de sonido se conserva realmente bien de PC a consolas. En PS5 hemos probado algunos juegos como ‘Sifu’ y ‘Need for Speed: Unbound’ y son una gozada. En ‘Sifu’ no solo sentimos los puñetazos con fuerza, sino matices como la lluvia o los pasos, son detalles que aumentan la inmersión; y en ‘Need for Speed: Unbound’ da gusto escuchar los motores y la música. Y vamos a reconocerlo: jugar a ‘Diablo IV’ con estos auriculares también es un tema y en ‘xDefiant’ es como tener dos ojos en la espalda.

Logitech Astro A50 X

La ecualización de serie es bastante buena, pero recomiendo dedicar un ratito a jugar con el ecualizador. El software está disponible en PC, Mac y móviles y siempre podemos ajustar las frecuencias un pelín para conseguir un mejor sonido. Como digo, de serie vienen muy bien ecualizados, pero quizá no esté de más pulir un pelín los agudos. Después de todo, es una cuestión de gustos y lo que para mí suena bien, es posible que para otra persona no.

El micrófono nos ha encantado. Da gusto que unos auriculares gaming ofrezcan una buena captación de nuestra voz

El micrófono también es excepcional y puedo decir sin miedo a equivocarme que es de los mejores micrófonos que hemos probado en unos auriculares gaming. Desde G-Hub podemos acceder a un ecualizador e incluso usar diferentes perfiles (predeterminado, difusión y competitivo) y los tres se escuchan perfectamente. Puestos a elegir, yo optaría por “difusión”, me parece que ofrece el mejor rendimiento. Para muestra, un botón leyendo el primer párrafo de este análisis:


Por ponerle una pega a este apartado, diría que la cancelación de ruido pasiva es mejorable. Los auriculares no tienen cancelación de ruido activa y la pasiva podría ser mejor. Esto no será un problema si jugamos en un ambiente tranquilo (es el caso de mi despacho), pero si hay ruido en el salón (el aire acondicionado) o tenemos algo como una obra cerca, es posible que se nos cuele el ruido. Nada preocupante, pero ahí está.

Logitech G Astro A50X, la opinión de Xataka

Logitech Astro A50 X

Los Logitech G Astro A50X son, en pocas palabras, una pasada. Es cierto que no están al alcance de cualquiera y que 400 euros son 400 euros, pero la experiencia que hemos tenido con ellos es buenísima. Yo reconozco que no soy una persona que guste de jugar con auriculares puestos, pero los nuevos Astro son tan cómodos que no me ha importado lo más mínimo.

La calidad de sonido es buenísima, el micrófono es de los mejores que hemos podido probar y la versatilidad que nos propone en términos de conectividad es increíble. El único pero es que, bueno, nos obliga a tener todos los dispositivos (consolas y PC) cerca. No es el caso de todos los jugadores, pero si lo es, esta es una experiencia de la que es difícil volver.

Logitech Astro A50 X

Y precisamente ese es el punto clave. Estos auriculares son un cañón, pero realmente van a brillar si tenemos un ecosistema gaming muy nutrido. Es decir, si tenemos una Xbox, una Playstation y un PC, además de una Switch o un móvil que usemos para jugar. La versatilidad es clave y es lo que justifica su precio. Sin embargo, dudo que la mayoría de jugadores tengan tremenda cantidad de consolas a su disposición.

Para el usuario medio, estos auriculares pueden ser un poco “overkill”, pero si el dinero no es un problema y buscas un experiencia premium, comodidad y buen sonido, yo, personalmente, no me lo pensaba.

Logitech G Astro A50 X LIGHTSPEED, auriculares inalámbricos para gaming + estación base, PRO-G GRAPHENE, PLAYSYNC en Xbox Series X,S + PS5 + PC/Mac, Bluetooth, paso de HDMI 2.1, Blanco

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Imágenes | Xataka

Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Logitech. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.

-

Cómo Capcom convirtió uno de los peores chistes de Street Fighter 2 en una de las luchadoras más poderosas de Metro City

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Cómo Capcom convirtió uno de los peores chistes de Street Fighter 2 en una de las luchadoras más poderosas de Metro City

La saga de lucha de Capcom cuenta con montones de leyendas, pero a estas alturas de la película, el origen del enigmático Sheng Long nos lo sabemos todos: una desafortunada traducción por parte de Capcom America derivó en uno de los mitos de Street Fighter 2 y, posteriormente, en el inesperado regreso del maestro de Ryu y Ken. Pero, ¿y si te contase que algo muy, muy parecido pasa en Street Fighter 6 y ningún jugador occidental se ha dado cuenta? O, al menos, ninguno capaz de entender el japonés y que jugase a la versión de arcade nipona.

La culpa, más o menos, la tiene E. Honda y la historia se remonta a los tiempos de Street Fighter 2 y su míticas frases con las que sentenciaban a sus oponentes: en occidente el pintoresco luchador de sumo cuestionaba si su rival era capaz de hacerlo mejor ("Can't you do Better than That?") justo tras ganar la partida. Algo que no parece realmente especial, las cosas como son. Sin embargo, y para sorpresa de nadie, aquello no tenía nada que ver con la frase original japonesa.

Street fighter II

Si jugamos a la versión japonesa de Street Fighter 2 y ganamos o somos vencidos el veterano luchador de cara pintada se regodea mucho más en su victoria, asegurando, de manera literal, que fue "más fácil vencerte que completar su entrenamiento matutino". Y aquí es dónde se la cuestión se lía.

Honda Japon

En japonés, el tradicional entrenamiento matutino al que se refiere E. Honda se escribe  あさ のけいこ ( lo puedes ver justo al comienzo de la frase) y se lee Keiko Asano. Con lo que, técnicamente, su frase en japonés se presta a un doble sentido:

  • Con un rival tan débil, el combate fue más sencillo que la rutina de entrenamientos de Honda.
  • Sin embargo también se puede interpretar que "fue más fácil vencerte a ti que a Keiko Asano."

Aquello era demasiado bueno para dejarlo pasar y los jugadores japoneses (a quienes tanto les fascinan los juegos de palabras) empezaron a especular, medio en broma, con la segunda opción. ¿Quién esa esa dichosa Keiko Asano y dónde está en el juego? Lógicamente, y a raíz del fenómeno, Capcom y los creadores del juego fueron totalmente conscientes de esto.

La Keiko Asano a la que se refería Honda es real... y puedes luchar con ella

Con motivo del día de los inocentes de 2016 (y tal y como recordó la cuenta de @ryo_redcyclone  especializada en datos de las sagas de lucha) Capcom mostró la ilustración de un curioso artículo coleccionable: un albúm de una señorita que no mostraba su cara y respondía al nombre de Keiko Asano. Aquel fue un primer paso a la hora de abrazar el meme de hace décadas. Aquello gustó tanto que ya en Street Fighter 6, aquel chiste largamente aplazado se hizo completamente real. Al menos, en el universo del juego.

Street Fighter 6 se divide en tres modos principales. En el modo World Tour nos creamos un personaje al gusto y, a través de él, es posible viajar por todo el planeta mientras nos convertimos en el luchador callejero definitivo, lo cual nos abre la puerta a escenarios emblemáticos y dos grandes mapas en los que es posible desafiar a casi todo el mundo que nos encontramos al paso usando tan solo un botón. O dándole un puñetazo. Tan sencillo como suena.

Lógicamente, cada combate se traduce en mejoras de nuestro estilo y subidas de nivel. Así, una vez tenemos cierta experiencia, se nos solicita como parte de nuestro entrenamiento que desafiemos a los mejores luchadores de todo el mundo. Dicho así suena algo abstracto, pero por suerte muchos de ellos nos esperan en puntos concretos del mapa y están marcados en los el GPS de nuestro móvil la pasear por Metro City.

Keiko

Estos tipos son mucho más peligrosos que los que nos topamos por la calle y los matones de medio pelo y, entre esta élite de la lucha, a prácticamente a tiro de piedra del restaurante de E. Honda y con su propio traje de sumo, Capcom introduce a una de las luchadoras más poderosas del juego. Una que llevaba décadas en boca de todos los jugadores y que hasta ahora había asomado tímidamente. ¿Adivinas el nombre? ¡¡La mismísima, auténtica y original Keiko Asano!!

Y no solo eso: como verás a continuación, cuando desafiamos a Keiko ésta nos preguntará si si el combate será más fácil que nuestro entrenamiento matutino. Palabra por palabra.

Keiko Street Fighter

Lo más divertido del asunto es que, lejos de ser un personaje cualquiera colocado para pasar sin pena ni gloria, la realidad es quye Keiko Asano es de los personajes más poderosos del juego y del World Tour: su nivel de personaje está solo un poquito por debajo del de nuestros maestros al desafiarlos antes de alcanzar el mayor grado. 

De hecho solo hay un puñado de personajes en toda Metro City a su nivel. Por ponernos en contexto tenemos al boxeador Max, uno de los dos tipos de la entradilla del Street Fighter II original, que comparado con Keiko nos durará poco más de un suspiro.

Y ojo, que la cosa no acaba aquí. Si nos perdemos por la ciudad tanto de día como de noche veremos otros cameos absurdos del universo Street Fighter, incluyendo al mismísimo Sheng Long en lo más alto de la mayor torre de Metro City.

Uno de los máximos aciertos de Street Fighter 6 es cómo se aúna en un juego de lucha  espectacular y divertidísimo todo lo que más gustó de todas las entregas anteriores. Pero, lo que ha marcado la diferencia es cómo Capcom forjó este juego a base de escuchar y tener muy presentes a tanto a los nuevos jugadores como a los fans más apasionados.

Y que la hasta ahora desconocida en occidente Keiko Asano como el mismísimo Sheng Long, entre otros muchos, estén dando vueltas por Metro City y puedas partirte la cara con ellos es la mejor prueba de ello.

En VidaExtra | Todos los juegos de Street Fighter por orden: del fenómeno arcade a los RPGs para móviles

En VidaExtra | La alucinante historia del Capitán Sawada, el Street Fighter que debutó en la película de Van Damme y acabó luchando en los videojuegos

-

Los iPhone 15 a precio de escándalo, el nuevo iPad ya en oferta y más descuentos: nuestros chollos favoritos en Cazando Gangas

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los iPhone 15 a precio de escándalo, el nuevo iPad ya en oferta y más descuentos: nuestros chollos favoritos en Cazando Gangas

Ya se respira el fin de semana. Es viernes, y como es habitual volvemos con nuestra sección Cazando Gangas, el espacio de Applesfera dedicado a recopilar los mejores chollos de dispositivos de Apple: desde el último iPhone hasta el iPad con mejor relación calidad-precio.

Ofertas de iPhone

Iphone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro de 128 GB por 1.060 euros: este es uno de los teléfonos más ambiciosos y deseados de Apple, destacando por varios motivos: pantalla LTPO Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas a 120 Hz con Dynamic Island, chip A17 Pro para un rendimiento brutal en cualquier cosa que haga, cámara principal de 48 MP, autonomía de hasta 23 horas reproduciendo vídeo,  botón Acción personalizable, USB-C ultrarrápido y GPS de doble banda.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPhone 15 Plus de 128 GB por 954,93 euros: este año no hay tantas diferencias entre la gama Pro y la "normal", ya que este teléfono también tiene Dynamic Island y USB-C, así como cámara principal de 48 MP. Cuenta con pantalla Super Retina XDR OLED de 6,7 pulgadas y gran autonomía de hasta 26 horas de reproducción de vídeo.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPhone 15 de 128 GB por 629,31 euros: en AliExpress Plaza se puede adquirir este teléfono de última generación de la mano del reputado vendedor Super Tech España Store y con entrega en la puerta de casa en pocos días. Ofrece pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con Dynamic Island, el chip A16 Bionic para un rendimiento fluido, cámara principal de 48 MP, USB-C y autonomía de hasta 20 horas reproduciendo vídeo, entre otras cosas.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPhone SE de 3ª generación con 128 GB por 519 euros: un compacto pero potente smartphone con el icónico diseño del iPhone 8 y pantalla Retina IPS HD de 4,7 pulgadas que esconde en su interior el increíble chip A15 Bionic para un óptimo rendimiento tanto en aplicaciones como videojuegos. Tiene cámara principal de 12 MP, botón de inicio físico con sensor de huella dactilar Touch ID, conectividad 5G y autonomía de hasta 15 horas reproduciendo vídeo.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de Apple Watch

Apple Watch Series 9 En Aps
  • Apple Watch Series 9 (GPS, 45 mm) por 429 euros: uno de los últimos relojes "inteligentes" de Apple y repleto de novedades: una pantalla más brillante de hasta 2.000 nits, chip S9 para un mejor rendimiento, 64 GB de almacenamiento interno para más aplicaciones y contenido sin conexión, además del gesto de doble toque. Incorpora ECG para electrocardiogramas, un preciso sensor de ritmo cardíaco y mucho más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • Apple Watch SE (GPS + Cellular, 40 mm) con cargador USB-C por 229 euros: en el outlet de MediaMarkt de eBay está disponible este reloj (artículo nuevo con caja abierta) en el que se incluye un cargador USB-C. Es la versión con LTE/4G, por lo que el precio es estupendo. Tiene función de detección de accidentes, un preciso sensor de ritmo cardíaco y amplio abanico de ejercicios.

Apple Watch SE (GPS + Cellular, 40 mm) con cargador USB-C

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de iPad

  • iPad Air (2024) por 679 euros: acaba de salir y esta tableta ya se puede encontrar con una ligera oferta. Es la que mejor relación calidad-precio tiene del catálogo de Apple, destacando su pantalla Liquid Retina IPS LCD de 11 pulgadas y el potente chip M2 para ejecutar cualquier app o videojuego compatible. Tiene autonomía para todo el día, cámaras de 12 MP, USB-C, compatibilidad con el nuevo Apple Pencil Pro y más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
  • iPad (2022) por 399 euros: la tableta más barata de Apple baja de los 400 euros con esta oferta. Tiene pantalla Liquid Retina IPS LCD de 10,9 pulgadas que es compatible con el Apple Pencil de 1ª generación o USB-C, y el chip A14 Bionic proporciona un buen rendimiento para tareas tanto del día a día como de entretenimiento (véase jugar). Viene con cámaras de 12 MP, WiFi 6, Touch ID y más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de Mac

Macbook Air M2
  • MacBook Air (2022) por 999 euros: el ordenador portátil ultraligero y delgado de Apple está por debajo de los mil euros con esta rebaja, y es un equipo muy interesante tanto para usuarios domésticos como profesionales que no necesitan de gran potencia para sus labores. Tiene pantalla Liquid Retina IPS LCD de 13,6 pulgadas con 500 nits de brillo, chip M2, 256 GB de almacenamiento SSD, autonomía de hasta 18 horas, webcam Full HD y más.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Ofertas de accesorios

Airpods Pro 2 Applesfera
  • AirPods Pro de 2ª generación por 234,99 euros: acabamos la selección de ofertas con los mejores auriculares Bluetooth sin cables del catálogo de Apple. El chip H2 les ha venido muy bien, ya que la cancelación de ruido es el doble de potente que en el primer modelo y la autonomía alcanza hasta 30 horas con el estuche de carga MagSafe y USB-C que, además, viene con el chip U1 para rastrearlos en caso de pérdida.

Apple AirPods Pro (2.ª generación) con Estuche de Carga MagSafe (USB‑C) ​​​​​​​

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple y Applesfera

En Applesfera | Los tres ajustes Wi-Fi que no conocía y con los que he conseguido ahorrar batería en mi iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Seis razones por los que muchos propietarios de iPhone preferimos no usar fundas ni pantallas de protección

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Seis razones por los que muchos propietarios de iPhone preferimos no usar fundas ni pantallas de protección

El iPhone es uno de los dispositivos tecnológicos mejor diseñados del mercado. Mi iPhone 14 Pro en color plata me parece robusto, elegante e impresionante como pieza de hardware. Los marcos de acero inoxidable, el cristal mate de la parte trasera... Su calidad de construcción juega en otra liga, y eso hace que haya decidido llevarlo sin funda.

De hecho, el iPhone 15 Pro refinó mucho más la isla dinámica y espero que el iPhone 16 cumpla con esa promesa de marcos casi invisibles. Sin embargo, para muchos el iPhone y la carcasa son inseparables. Algo perfectamente entendible. Al fin y al cabo, es un dispositivo muy caro, y nadie quiere que se le rompa teniendo en cuenta los elevados precios que cuestan sus reparaciones. En mi caso prefiero llevarlo sin nada, y hoy te quiero dar los cinco motivos por lo que lo hago.

Es demasiado bonito

¿Por qué usar iPhone sin funda? Por estética. Mientras las fundas de trenzado fino afean la estética, el iPhone, en especial desde el iPhone X, casi que se podría considerar una obra de arte.Personalmente me parecería un absoluto sacrilegio cubrirlo con un trozo de silicona o de piel siendo como es. Parte del precio del dispositivo incluye todos los recursos que Apple ha invertido en su diseño, y cubrirlo sería, por así decirlo, renunciar a una parte del producto por la que te aseguro que hemos pagado, y no poco.

En el fondo, no hace falta

iPhone 14 Pro Max

Apple es una de las compañías —por no decir la compañía— que más invierte en I+D del mundo. Siempre están investigando nuevas tecnologías y formas de mejorar las ya existentes para poder implementarlo todo en sus productos. Buena prueba de ello son las miles de patentes que registran todos los años.

Los iPhone han mejorado muchísimo en lo relativo a la resistencia a golpes y arañazos. De hecho, ese ha pasado de ser —por lo menos a ojos del mercado— su punto débil a uno de sus mayores atractivos. Antes se decía que el smartphone de Apple se rompía con mirarlo, y ahora hay quien hace retos por la calle ofreciendo premios si consigues romper uno.

Mi iPhone se ha caído ya unas cuantas veces. Desde poca altura, desde mucha, sobre césped, sobre asfalto e incluso sobre una piedra con forma de pico. ¿Y qué le ha pasado? Absolutamente nada. Tiene una muesca casi microscópica en el marco derecho, pero ya. De hecho, como dato curioso, tuve que cambiar la pantalla de mi iPhone 13 Pro porque de tanto caerse se dañaron algunos píxeles, pero no el cristal. Es más, al no haber punto de impacto alguno, no tuvo coste porque lo tramitaron como garantía a pesar de explicarles que era porque se me había caído.

Las fundas sobrecalientan el terminal

Mujer usando el iphone con funda

Quizás uno de los “problemas” más extendidos del iPhone 14 Pro es que se calienta algo más que el resto. Las fundas y los protectores de pantalla no ayudan. Al fin y al cabo, cuando un teléfono genera calor, tiene que disiparlo por algún sitio y el iPhone suele hacerlo por la trasera y por la pantalla. Si se encuentra una capa extra, tardará más en hacerlo, y estará más caliente.

Es importante recalcar de todos modos que esto no supone ningún peligro ni problema para el iPhone. Está pensado para funcionar tanto con funda como sin ella, y si bien es cierto que se caliente ligeramente más, es totalmente seguro utilizarlo así, faltaría más, aunque si eres sensible a las temperaturas, quizás deberías planteártelo.

Los protectores de pantalla empeoran la experiencia

iPhone con protector de pantalla

Los protectores de pantalla y las pantallas están hechos de cristal. ¿Significa eso que sea el mismo cristal? En absoluto. El que te encontrarás en la pantalla de tu iPhone es infinitamente mejor. Se nota solo con tocarla. Resiste mejor la suciedad y las huellas, y por supuesto los impactos.

Cuando he utilizado protectores de pantalla he notado que mi experiencia de usuario se degradaba demasiado. El tacto es peor, se pierde brillo, sensibilidad, se ensucia más y al tiempo empiezan a aparecer pequeñas burbujas por debajo que arruinan un ya de por sí mediocre uso. Desde que he dejado de utilizarlos, todo ha ido a mejor.

Las fundas incordian

Es así. Las fundas protegerán el iPhone, pero molestan. Hacen que se quede enganchado en el bolsillo, que ocupe más espacio y que por culpa de ello se te pueda caer más el propio teléfono. Es paradójico, pero desde que dejé de utilizar una, mi iPhone se cae menos. No puedo afirmar a ciencia cierta que ese sea el motivo, pero vislumbro cierta relación causal entre ambas situaciones.

Cambio de iPhone todos los años y tengo AppleCare+

iPhone 14 pro contratando applecare+

Para que nos vamos a engañar, este es un factor determinante en mi decisión. Como lo cambio todos los años, en el fondo no me preocupa tanto su estado. Lo aprovecho al máximo posible y en septiembre lo vendo. Si le pasa algo lo reparo con AppleCare+ y el que lo compra se queda con un teléfono revisado por un técnico de la compañía. Todos ganamos.

Independientemente de que utilices tu iPhone con funda o sin ella, la experiencia seguirá siendo buena. Cada uno es libre de proteger su dispositivo como quiera. Yo prefiero utilizarlo sin nada porque entiendo que es la mejor forma de hacerlo, pero tal vez a ti no te transmita seguridad. Es una cuestión de gustos, del cuidado que tenga uno y de mil factores más. Lo importante es que disfrutes al máximo de tu iPhone de la forma que mejor te parezca. El resto es secundario.

En Applesfera | AirDrop no funciona, cómo solucionar problemas al enviar archivos entre dispositivos de Apple

En Applesfera | Esta es la única forma de descubrir si tus AirPods son auténticos o falsos

-

Entrenar a la IA es la última excusa de Meta para utilizar millones de datos personales. Puede acabar pagándolo muy caro

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Entrenar a la IA es la última excusa de Meta para utilizar millones de datos personales. Puede acabar pagándolo muy caro

Los modelos de inteligencia artificial necesitan millones de datos. Pero la estrategia de empresas como OpenAI de utilizarlos sin permiso no parece ser el camino a seguir. Por eso ahora todas las grandes empresas tecnológicas están como locas por solicitarlos permiso para usar nuestro contenido. Lo hemos visto con la "memoria fotográfica" de Windows, con la lectura de chats de Slack, con Adobe Photoshop y con Meta e Instagram, entre muchas otras.

Ya es hora de saber si "entrenar a la IA" está amparado. Se trata de un uso colosal de nuestros datos personales. La cuestión es si "entrenar a la IA" supone una invasión a nuestra privacidad o realmente es un uso justificado y amparado.

Ahora desde Noyb, la organización en defensa de los derechos digitales fundada por el abogado Max Schrems, ha presentado un total de 11 solicitudes a las distintas agencias de protección de datos europeas para determinar si este uso de nuestros datos por parte de Meta es correcto.

Habrá que ver caso por caso, pues la justificación que hagan desde Meta no tiene por qué ser la misma que la de otras empresas. Aún así, los argumentos que se expondrán sí nos deberían ayudar a entender mejor esta problemática.

En juego los datos de 4.000 millones de usuarios. "Meta básicamente dice que puede usar cualquier dato de cualquier fuente para cualquier propósito y ponerlo a disposición de cualquier persona en el mundo, siempre que se haga a través de tecnología de inteligencia artificial", explica Max Schrems.

Los datos de todos los usuarios de Facebook e Instagram utilizados para la IA, sin especificar mucho más. Salvo los chats entre usuarios, donde Meta sí explica que no serán utilizados, cualquier otro dato está al alcance de ser utilizado para este propósito tan vagamente definido.

El "interés legítimo" como justificación para todo. El concepto de "interés legítimo" es una de las justificaciones amparadas por el Reglamento General de Protección de Datos para permitir esta tratamiento masivo de datos. Sin embargo, no está claro que el entrenamiento de la IA de Meta encaje.

Según apuntan desde Noyb, el Tribunal de Justicia Europea ya les denegó este argumento en lo referente a utilizar los datos de los usuarios para la publicidad. Meta está utilizando los mismos argumentos para la IA.

Jorge García Herrero, abogado especializado en Protección de Datos, lo describe así "Meta no concreta ni la finalidad del tratamiento, ni el interés legítimo habilitante.  O no lo hace con la concreción que corresponde a un  tratamiento tan osado y masivo".

Meta permite evitarlo, pero es demasiado difícil. Desde Xataka Basics tenemos un tutorial sobre cómo evitar que Meta entrene a la IA con nuestros datos.  Para activar esta opción hay que ir a ajustes, aceptar varias opciones y finalmente explicar por qué deseamos salirnos. "En vez de pedir nuestro permiso, Meta pone la responsabilidad en el usuario", explica Schrems.

Afortunadamente existen alternativas como la propuesta por Citizen8, que permite a través de dos clicks ejercer el derecho de oposición al tratamiento de Meta.

Todo en un mismo saco. El entrenamiento de la IA se está realizando con una opacidad enorme. Según reconocen desde Meta, en este tratamiento no pueden distinguir los datos de los usuarios europeos de los del resto. Con la IA todos los datos pasan por un algoritmo que hace la función de trituradora. Una manera de proceder que desde Noyb exponen que incumple el RGPD por todas partes. "Hemos contado al menos 10 artículos del RGPD que no se cumplen", describen.

Hasta la fecha, Meta ha pagado más de 1.500 millones de euros a la Unión Europea por incumplir el RGPD. Según lo que se está debatiendo sobre el uso de la IA, este tratamiento de datos podría derivar en todavía más multas millonarias.

Otro motivo más para huir de las redes sociales. Esta problemática con el entrenamiento de la IA está convirtiéndose en otro motivo más dejar de lado las redes sociales. Según apunta el WSJ, artistas están dejando Instagram para evitar que Meta utilice sus creaciones para la IA. No quieren que se utilice su trabajo para crear inteligencias artificiales que podrían rivalizar con ellos. Para evitar contribuir, directamente están optando por alejarse.

Imagen | Pixlr

En Xataka | DALL-E funciona con las imágenes de creadores que no reciben nada a cambio: qué dice el copyright sobre la IA

-

No solo es NVIDIA: las acciones de ASML se disparan en bolsa porque los chips son el nuevo petróleo

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

No solo es NVIDIA: las acciones de ASML se disparan en bolsa porque los chips son el nuevo petróleo

El crecimiento de NVIDIA en los últimos meses está siendo espectacular. La empresa superó a Apple en valoración de mercado —aunque ahora mismo ha vuelto al tercer lugar— y se colocó a un 5% de superar a Microsoft y convertirse en la más importante del mundo. La inteligencia artificial la ha impulsado a esta situación, pero es que esta tecnología también ha animado a otras grandes de la industria de los semiconductores. Y entre ellas está la gran joya de la corona europea.

ASML en máximos históricos. ASML Holding NV se ha convertido en la segunda empresa europea más importante del mundo. Ha adelantado por primera vez a LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) en capitalización de mercado tras una subida del 8,1% de sus acciones esta semana.

TSMC contribuye a la subida. La notable subida de valor de ASML se produjo con la ayuda de TSMC. Esta semana se supo que el gigante taiwanés recibirá su máquina high-NA EV a finales de año. Es la más potente que ha creado jamás, y cada unidad tiene un precio de 350 millones de euros.

Solo Ozempic está por delante. La empresa danesa Novo Nordisk, creadora de Ozempic, es la única que está ahora mismo por delante. O más bien, muy por delante, porque su valoración de mercado actual es de 634.280 millones de dólares, por los 415.340 millones de dólares de ASML.

Una década prodigiosa. Aún así el crecimento de ASML ha sido asombroso en los últimos diez años. En junio de 2014 su capitalización de mercado era de unos 40.500 millones de dólares, y en este tiempo la empresa holandesa ha logrado convertirse en absoluto referente en el mundo de los semiconductores. Su capitalización se ha multiplicado por diez, de hecho.

Y la cosa promete. Aunque las últimas semanas han sido complicadas y los resultados del primer trimestre fueron modestos, las previsiones son optimistas para los analistas, que indican que se esperan pedidos "significativos" en los próximos triemstres. La intención de TSMC de impulsar su fotolitografía de 2 nm en la segunda mitad de 2025 es por ejemplo un buen síntoma de que para ASML las cosas pueden ir igual de bien (o mejor) en los próximos meses.

Los chips son el nuevo petróleo. Las grandes tecnológicas copan las cinco primeras posiciones del ránking de mayores empresas del mundo, pero su crecimiento está siendo espectacular en los últimos meses. La voracidad del mercado por la industria de los semiconductores ha aupado a empresas como la propia TSMC (10ª del mundo), Broadcom (11ª, con un crecimiento aún más alucinante), Samsung (24ª), AMD (38ª, muy por encima de una Intel que ocupa la posición 113ª) o Qualcomm (48ª).

En Xataka | ASML planea fabricar un equipo de litografía con prestaciones de ciencia ficción: la máquina Hyper-NA

-

Los Juegos del Hambre regresa por partida doble: además del libro, Lionsgate confirma una película de la nueva precuela para 2026

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los Juegos del Hambre regresa por partida doble: además del libro, Lionsgate confirma una película de la nueva precuela para 2026

La franquicia de Los Juegos del Hambre quiere volver a lo más alto. Tras anunciar que otro libro precuela está en camino para el próximo año, Lionsgate ha seguido esta noticia con otro anuncio que ha alegrado enormemente a los fans de la saga de novelas adolescente.

Según un comunicado recogido por Variety, Lionsgate ya está preparando la producción de la adaptación del nuevo libro precuela de Los Juegos del Hambre, llamado Sunrise on the Reaping, escrito por Suzanne Collins y que se lanzará el 18 de marzo de 2025.

También se ha confirmado que Francis Lawrence, director de las anteriores películas de la saga, volverá una vez más para dirigir esta nueva entrega que tendrá a Haymitch Abernathy como protagonista. Sin embargo, todo apunta a que Woody Harrelson, el actor que interpreta a este personaje en la saga original, no volverá a la franquicia debido a su edad.

En cuanto a la fecha de la película, sabemos que, en un principio, se lanzará el próximo 20 de noviembre de 2026, poco más de un año después del estreno del libro, y se centrará en lo ocurrido durante los Quincuagésimos Juegos del Hambre que Abernathy ganó.

En VidaExtra | ¿Qué es el Cosmere? Guía de lectura con todas las novelas y relatos del maravilloso universo creado por Brandon Sanderson

En VidaExtra | Descubrí Metro 2033 con el videojuego, pero fue leyendo la novela original cuando me enamoré perdidamente de su gélido apocalipsis nuclear

-

Este cómico vídeo de Piqueras entrevistando a los candidatos a las Europeas logra que la IA empiece a dar miedo

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Este cómico vídeo de Piqueras entrevistando a los candidatos a las Europeas logra que la IA empiece a dar miedo

La inteligencia artificial es una gran herramienta de apoyo para muchas de nuestras tareas diarias y que sigue evolucionando como hemos visto en GPT-4o por ejemplo. Pero no podemos olvidar tampoco sus malos usos en diferentes materias, como por ejemplo las estafas a la hora de crear un mensaje de phishing creíble o crear vídeos completamente alterados.

El problema de estas creaciones es que poco a poco están mejorando considerablemente, haciendo que llegue un punto donde sea muy complicado diferenciar la realidad de lo irreal. Esto es lo que me ha ocurrido particularmente con un reciente vídeo en el que aparecen los candidatos a las elecciones del Parlamento Europeo que se celebran este 9 de junio.

La IA comienza a dar miedo, y se está dejando ver en las elecciones al Parlamento Europeo

En TikTok son muchas las creaciones que podemos encontrar durante estas elecciones para poder generar humor con los candidatos o incluso desinformar. Este es el resultado de la última creación en redes que se ha hecho viral con 1 millón de visualizaciones en X y más de 40.000 me gustas en TikTok.

@habibi_tv_

A quién vas a votar en las elecciones europeas? #comedia #humor #psoe #vox #pp #podemos #sumar #ciudadanos

♬ sonido original - Habibi Tv

En este vídeo se puede ver como aparece el mítico Pedro Piqueras, ya retirado, haciendo una entradilla a unas supuestas declaraciones de los cabeza de lista de diferentes partidos políticos. Sus expresiones faciales o el tono de voz e incluso la gesticulación de la boca están increíblemente bien hechas haciendo ver que realmente es Piqueras de verdad.

Si es cierto que cuando empieza a decir palabrotas o diferentes palabras que no pensábamos que estaría en boca de este periodista en televisión hacen saltar todas las alarmas de que ha sido generado con IA. Lo mismo ocurre con todos los candidatos que aparecen posteriormente como el de VOX, PSOE, Podemos, SUMAR o Ciudadanos.

En todos ellos las expresiones faciales, la voz o incluso el movimiento de la boca hacen pensar que estamos ante unas declaraciones completamente reales. Aunque obviamente lo que dicen es impensable que esté en boca de alguno de estos políticos. Claramente, es una situación de humor.

El problema llega cuando esta IA puede ser usada para algo que difiera del humor, si no con el objetivo de desinformar completamente al poner palabras en boca de estos políticos que no contengan palabras mal sonantes, sino coherentes. Esto puede hacer que se generen muchas polémicas o se altere la opinión de los votantes con declaraciones que no son reales. Esto hace que se tenga que tener mucho cuidado a partir de ahora con todo lo que vemos en redes, porque podría no ser real.

Imágenes | Guillaume Périgois

En Genbeta | Cinco webs para hacer vídeos con inteligencia artificial y ahorrar tiempo

-

Hace 7.000 años cayó en Siberia un meteorito que escapa a nuestra comprensión. La única certeza es que no es natural

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hace 7.000 años cayó en Siberia un meteorito que escapa a nuestra comprensión. La única certeza es que no es natural

Pongámonos por un momento en la siguiente situación. Piensa en el material más potente e irrompible que se te pase por la cabeza, pero uno que sea real. Bien, ni siquiera ese que tienes en mente se puede acercar a la pieza que encontramos en el planeta. En Siberia dieron con un mineral cuya estructura, literalmente, escapa a nuestra comprensión, no debería existir, es imposible.

Pero existe, y la única certeza que tenemos hasta el día de hoy es que ese pedazo de roca no surgió de forma natural.

Un meteorito único. No sabemos hasta dónde se remonta la historia original del material, pero sí sabemos cuándo dimos con él. En el año 2009, los científicos encontraron un pequeño meteorito enterrado en una capa de tierra en el este de Rusia, en la zona de Khatyrka, Siberia.

El origen. La pieza llegó a la Tierra hace 4.500 millones de años, cuando recién se formaba el sistema solar, pero el asombro del meteorito no tenía tanto que ver con números, sino con una estructura atómica insólita. Años después, se formuló un más que posible relato del origen del “viaje” hasta la Tierra. Uno donde el meteorito fue parte de un asteroide más grande que se formó junto con el resto del sistema solar.

Dicho asteroide se estrelló con fuerza con otro asteroide hace unos 600 millones de años. El asteroide volvió a sufrir otro impacto muchos años después, entre 2 y 4 millones de años. Esta vez, la colisión arrojó un fragmento que luego formaría el Khatyrka. La Tierra finalmente apareció frente al extraño cuerpo hace 7.000 años y, después de unos instantes ardiendo en nuestra atmósfera superior, se estrelló contra la superficie.

Al71ni24fe5 Tem 2 Imagen de microscopía electrónica de alta resolución del cuasicristal natural Al71Ni24Fe5 encontrado en el meteorito Khatyrka

Análisis posteriores. Aquella pieza espacial era única, con una composición de elementos inusual. Con todo, había algo más que dejó estupefactos a los investigadores: tenía una estructura cristalina extraña, una que contenía icosaedrita, lo que se conoce como un cuasicristal quíntuple. Dicho de forma sencilla, teníamos entre manos un material prohibido, imposible. Su nombre desde entonces: meteorito Khatyrka.

Primero fueron los cristales naturales. En la actualidad, los cristalógrafos han descubierto que hay cuatro tipos de simetrías que pueden tener los cristales naturales: doble, triple, cuádruple y séxtuple. Todos se basan en tomar una forma y girarla 360°. Por ejemplo, si giras un triángulo equilátero 360°, se ve igual. Al igual que si lo giras 120°.

Por tanto, después de girarlo por completo, obtienes el mismo patrón tres veces: una triple simetría. Otro ejemplo. Un hexágono regular tiene seis lados y se ve igual después de girarlo 60°, 120° o 360°. Por ello tiene simetría séxtuple.

¿Y los quíntuples? Bueno, teóricamente podrías tener una simetría quíntuple para un objeto que realiza múltiples rotaciones de 72° (después de cinco de ellas, vuelves a 360°). ¿El problema? Que no lo vas a encontrar en la naturaleza. Y por eso Khatyrka es tan alucinante.

Khatyrkamete Descubrimiento del tercer cuasicristal en Khatyrka

Cuasicristales. Se podría decir, por tanto, que un cuasicristal es una fase de materia sólida con simetrías que antes se creían imposible (dado que ahora las conocemos). El concepto en sí mismo, junto con el término, fue introducido por primera vez en 1984 por Steinhardt y Dov Levine, ambos entonces en la Universidad de Pensilvania.

Cuando se descubrió que el meteorito contenía este material misterioso, antiguo y ¿diseñado?, dijeron que podía formarse de forma natural. "El hallazgo es una evidencia importante de que los cuasicristales pueden formarse en la naturaleza bajo condiciones astrofísicas, y proporciona evidencia de que esta fase de la materia puede permanecer estable durante miles de millones de años", explicó Steinhardt.

Origen extraterrestre. En algún momento teníamos que empezar a hablar de ello. De hecho, los científicos habían planteado previamente otra hipótesis paralela a la de Steinhardt: que lo más probable es que se encontraran pruebas de vida extraterrestre en formas como la de Khatyrka. No solo eso. Un estudio de hace unos años venía a demostrar que su origen natural era poco menos que una utopía.

En el trabajo examinaron pequeños cristales de olivino en el meteorito para observar las cantidades de helio y neón que contenía. El olivino es muy común en los meteoritos, pero las muestras de Khatyrka son tan pequeñas, de menos de una décima parte de un gramo, que tuvieron que ser extremadamente cuidadosos y utilizar granos individuales de olivino de sólo 40 micrones de ancho.

Si no es natural... Lo cierto es que hasta el día de hoy, nadie ha podido explicar cómo se pueden formar los cuasicristales mediante procesos naturales, y es poco probable que ocurra. Su “simetría prohibida” hace imposible que se formen de forma natural. Los únicos cuasicristales conocidos, además de los encontrados, fueron sintetizados recientemente por científicos en condiciones de laboratorio.

Khatyrkite Sample 2 Pequeñas muestras del meteorito

El único con aluminio metálico. En 2017, otro trabajo descubrió 35 nuevos minerales en el meteorito Khatyrka. ¿Lo más asombroso? El meteorito era el único jamás encontrado que contiene aluminio metálico. Un descubrimiento sorprendente si tenemos en cuenta que los metales ricos en aluminio en rocas espaciales es algo poco frecuente debido a que el aluminio habría reaccionado para formar óxido de aluminio.

Entonces, ¿de dónde demonios vino? Es la pregunta del millón. Si hacemos caso a las palabras del profesor de Harvard, Avi Loeb, estaríamos ante el guion más legendario de la historia de la ciencia ficción. El investigador sugiere que nuestro universo podría haber sido creado en el laboratorio de una civilización tecnológica avanzada. Dado que nuestro universo tiene una geometría plana con “energía neta cero”, esa civilización podría haber desarrollado una tecnología que creara un universo “bebé” de la nada mediante túneles cuánticos.

Netflix, estás tardando.

Imagen | Pexels, Paul J. Steinhardt et al., Scientific Reports, Paul Steinhardt

En Xataka | No era un meteorito: la Agencia Espacial Europea ha identificado el objeto que voló sobre la península ibérica el sábado

En Xataka | El Museo Nacional de Ciencias Naturales lleva 150 años creyendo que esto era un meteorito. Es algo mucho más interesante

-

Página Siguiente