Prueba del mini teclado para gaming Trust Acira

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Cuando me ofrecieron probar el teclado Trust GXT 867 Acira les dije que me parecía que no era el público objetivo para este teclado, que está pensado para quienes juegan mucho. Pero aún así me pidieron mis impresiones de usuario de a pie. Se resumen en que he redescubierto lo que molan los teclados mecánicos y que el Acira no es para mí porque hay que renunciar al guión si quieres las teclas de cursor. Luego me explico.

Es un teclado del 60 % del tamaño de un teclado normal, lo que le da unas medidas de 29×10×4 centímetros, aunque incluye unos pies antideslizantes que permiten elevarlo si así te resulta más cómodo. Su peso es de 490 gramos.

Tiene 61 teclas que, entre otras, incluyen teclas de función y multimedia como pulsaciones secundarias de algunas teclas al mantener pulsada la tecla FN. Y este es mi mayor problema con el teclado: las teclas de cursor son una función secundaria de las teclas Alt Gr, Menú contextual, Control y guión.

El teclado visto de frente

Yo uso las teclas de cursor muchísimo junto con las teclas comando, opción y mayúsculas para desplazarme por y seleccionar los textos que estoy escribiendo y editando. Y aunque se pueden fijar como tales en el Acira el problema entonces es que la tecla de guión deja de funcionar como tal, y es otra tecla a la que le doy bastante uso.

Eso sí, me ha encantado el tacto del teclado. Usa interruptores mecánicos Outemu Red que producen un sonido que me encanta. El punto de actuación de las teclas –desmontables, por cierto– es de 2 mm para un recorrido total de 4. Según el fabricante soportan 50 millones de pulsaciones. Pero es algo que no he podido comprobar fehacientemente.

Se conecta vía un puerto USB C situado en la parte trasera derecha. En la caja viene un cable USB A a USB C de 1,5 metros pero por supuesto nada impide que utilices otro más largo o más corto o de otro color o lo que sea. Es compatible con Chrome OS, macOS 12 o posterior y Windows 10 o posterior sin necesidad de instalar ningún software. También es compatible con la PlayStation y la Xbox.

Como se puede ver en el vídeo de arriba el Acira incluye iluminación RGB con varios modos de funcionamiento que afortunadamente se puede desactivar. En teoría hay un software para acabar de tunear la iluminación. Pero no aparece en la sección de descargas.

El precio del Acira en Amazon es de 50 euros, que me parece un precio correcto para un dispositivo como este. Si tienes poco sitio en la mesa y te va lo de jugar igual le puedes echar un ojo. Pero si lo tuyo es más un uso que incluya escribir mucho, no lo recomiendo.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el teclado o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

iOS 18 ya permite limitar la carga máxima de nuestro iPhone por debajo del 100%. Tiene todo el sentido del mundo

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

iOS 18 ya permite limitar la carga máxima de nuestro iPhone por debajo del 100%. Tiene todo el sentido del mundo

iOS 18 ya está entre nosotros... a medias. Tendremos que esperar hasta la presentación de los iPhone 16 para catar la versión final en los iPhone Xs en adelante, pero la versión para desarrolladores ya está disponible y ya se puede probar (cosa que no es recomendable hacer, al menos en nuestro terminal principal). Apple presentó muchas novedades en la WWDC 2024, pero hubo una cosa que no contó y que es realmente útil: el límite de carga máxima configurable.

¿Y eso significa...? Empecemos por el principio. Uno de los puntos más críticos de cualquier dispositivo con una batería, no solo un móvil, sino una tablet, un smartwatch o un coche eléctrico, es la vida útil de la misma. Esta se mide en ciclos. Cuantos más ciclos nos ofrezca la batería, más tiempo pasará hasta que empiece a deteriorarse en exceso, perder capacidad y, por lo tanto, a ofrecer menos autonomía.

Qué es un ciclo. Un ciclo se completa cuando cargamos el 100% de la batería. Cargarlo del 0% al 100% es un ciclo. Cargarlo hoy un 20%, mañana un 40% y pasado otro 40% es un ciclo. Da igual cómo lo hagamos. Cuando la suma es 100 se completa un ciclo. Pues bien, las baterías soportan X cantidad de ciclos antes de empezar a perder rendimiento. Una batería con diez ciclos ofrecerá más autonomía que una batería con 600 o 1.000 ciclos. Es lo que se llama "salud de la batería".

Si tu móvil es antiguo, nunca le has cambiado la batería y notas que va lento y que tiene mucha menos autonomía, es por esto. Los ciclos se suman, la batería se deteriora, la autonomía empeora y el dispositivo ajusta el rendimiento para mantener una relación potencia/autonomía que nos permita no tener que estar cargando el móvil cada dos horas. Hay más factores en juego, pero este es uno de los principales.

Puerto USB-C en un iPhone 15 Pro Max | Imagen: Xataka Puerto USB-C en un iPhone 15 Pro Max | Imagen: Xataka

La regla 20/80. ¿Cómo podemos optimizar la carga del dispositivo para aumentar su vida útil? Con unos buenos hábitos de carga. Hay dos muy recomendables. El primero, evitar la carga rápida cuando no la necesitemos. El segundo, mantener la batería cargada entre el 20% y el 80%.

La evidencia científica apunta a que las zonas entre el 0-20% y el 80-100% son las más críticas. Cargar en estos rangos aumenta la degradación de la batería, requiere más energía y genera más calor. En resumidas cuentas, cargar el móvil cuando está a punto de apagarse o dejarlo cargando por encima de lo estrictamente necesario puede jugar en nuestra contra.

El problema. Esto requiere cierta intervención por nuestra parte. Si queremos mantener cargado el móvil entre el 20% y el 80% tenemos que preocuparnos de enchufarlo y desenchufarlo a tiempo. Lo primero es fácil, pero lo segundo es otra historia. Poner el móvil a cargar antes de que baje del 20% es sencillo, pero si tenemos la costumbre de cargar el móvil por la noche la realidad es que nadie se va a levantar a las cuatro de la mañana para desenchufar el móvil al 80%.

Ahora es posible establecer un límite de carga en los ajustes de iOS 18 | Imagen: Xataka Ahora es posible establecer un límite de carga en los ajustes de iOS 18 | Imagen: Xataka

La solución. En el caso de los iPhone, si activamos la carga optimizada la batería se cargará hasta el 80% y no se cargará al 100% hasta que el móvil crea que nos vamos a despertar. Ah0ra, con iOS 18, podemos ir más allá: podemos limitar la carga máxima al 80%. De esa forma, cuando pongamos el teléfono a cargar, al llegar al 80% se parará automáticamente.  Esto es algo que ya podían hacer móviles de Samsung, Huawei, OPPO, Realme y Sony y ahora llega a los de la manzana.

Realmente llegó con iOS 17 hace relativamente poco, pero con iOS 18 este sistema va un poco más allá, tal y como veremos más adelante. En cualquier caso, combinando la notificación de batería baja (que salta cuando alcanzamos el 20%) con el límite de carga al 80% y una carga lenta, podremos conseguir unos hábitos de carga más saludables. Esto no va a evitar que la batería se degrade, ni muchísimo menos. Lo hará, porque no deja de ser un consumible, pero a un ritmo menor.

Sobrevivir con un 60%. Esa es la contrapartida que tiene este hábito: nos limita a pasar el día con un 60% de batería, algo que no todos los móviles se pueden permitir, menos aún si hacemos un uso intensivo (brillo al máximo, GPS en funcionamiento, juegos pesados, grabar vídeo...). Al final es una cuestión de poner ambas cosas en una balanza y tomar una decisión en función de nuestro contexto. Eso, o ser previsor y desactivar el límite en aquellas ocasiones en las que sepamos que el uso del móvil va a ser intensivo.

En ese sentido, la aproximación de Apple es interesante, ya que nos permite configurar el límite en el 80%, pero también en saltos del 5% hasta el 100%. Así pues, si vemos que con el 80% vamos un poco justos, podemos ajustar el límite hasta el 90%. La idea es reducir el tiempo que el teléfono pasa en esas dos zonas críticas que mencionábamos anteriormente.

Imágenes | Xataka

En Xataka | Todo sobre la carga rápida: cómo funciona, peligros y velocidades máximas

-

MediaMarkt celebra los Samsung Days con descuentos en smart TVs, teléfonos, smartwatches y mucho más

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

MediaMarkt celebra los Samsung Days con descuentos en smart TVs, teléfonos, smartwatches y mucho más

Desde hoy y hasta el próximo día 17 de junio, MediaMarkt celebra los Samsung Days, que llegan cargados de ofertas en distintos productos del fabricante surcoreano. Además, mientras más compres, aumentará el ahorro, ya que obtendrás una rebaja extra del 10% si adquieres dos productos y del 15% si compras tres.

Samsung TU50DU7175UXXC

En MediaMarkt esta smart TV Samsung tenía un precio hasta hace unos minutos de 499 euros, pero con el descuento de 100 euros, ahora puede ser tuya por 399 euros con el envío gratuito.

Esta Samsung de 2024 cuenta con pantalla de 50 pulgadas con resolución UHD 4K, panel VA con retroiluminación Edge LED y con una tasa de refresco de 60 Hz. Es compatible con HLG, HDR, HDR10 y HDR10+. Su sistema operativo es el más reciente hasta el momento de Samsung, Tizen 8.0.

Monta un procesador de cuatro núcleos e integra altavoces compatibles con Dolby Digital Plus MS12 con una potencia total de 20 W. De forma inalámbrica se conecta mediante Bluetooth 5.2 y WiFi, así como con dos puertos USB, uno para Ethernet, tres puertos HDMI 2.0 y salida de audio jack de 3,5 mm. También es compatible con Amazon Alexa, Apple Airplay 2 y Google Assistant.

TV LED 50" - Samsung TU50DU7175UXXC, UHD 4K, Procesador Crystal 4K, Smart TV, DVB-T2 (H.265), Negro

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy S24 Ultra

Este Galaxy S24 Ultra costaba 1.579 euros en las últimas semanas, pero la rebaja de 180 euros de MediaMarkt lo deja en 1.399 euros con el envío sin coste añadido.

El Samsung Galaxy S24 Ultra tiene pantalla AMOLED con un panel LTPO de 6,8 pulgadas y resolución Quad HD+, una tasa de refresco de 1 a 120 Hz, soporte para HDR10+ y cristal con protección Gorilla Glass Armor. Monta el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, estando ante la versión con una RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 512 GB. Su sistema operativo e Android 14.

Su batería alcanza hasta las seis horas de pantalla con uso intenso y en el apartado fotográfico, su cámara trasera dispone de un módulo de cuatro lentes que consta de la principal de 200 MP. Su conectividad se establece mediante 5G, WiFi, Bluetooth 5.3, GPS y NFC para pagos sin contacto. Tiene un grado de protección IP68.

SAMSUNG Galaxy S24 Ultra, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Gris Titanium (Versión Española)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy Tab S9

Esta Galaxy Tab S9 tenía antes un precio de 899 euros en Amazon. Ahora, con la rebaja de 200 euros, su coste cae hasta los 699 euros.

La Galaxy Tab S9 de Samsung llega con pantalla Dynamic AMOLED 2X de 11 pulgadas con una tasa de refresco de entre 60 y 120 Hz con formato 16:10.  Monta el procesador Snapdragon 8 Gen 2, la versión ante la que estamos cuenta con una RAM de 8 GB y un almacenamiento de 128 GB ampliable mediante tarjeta microSD hasta 1 TB.

Su sistema operativo es Android 13 y tiene resistencia IP68 para poder sumergirla en agua hasta metro y medio. En cuanto a conectividad, este modelo funciona con WiFi 6E, WiFi-Direct y Bluetooth 5.3. Viene con el S-Pen incluido, con Samsung Knox, con cuatro altavoces firmados por AKG, sonido envolvente Dolby Atmos y sensor de huellas en pantalla.

SAMSUNG Galaxy Tab S9, 128 GB, WiFi - Tablet Android con IA, Ranura MicroSD, S Pen Incluido, Beige (Versión Española)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung Galaxy Watch5 Pro

Con un precio anterior de 279 euros, la rebaja de 50 euros deja esta smartwatch de Samsung en 229 euros con el envío sin coste adicional.

Este Galaxy Watch5 Pro de 45 mm tiene pantalla circular AMOLED de 1,4 pulgadas, la función Always On Display integrada. Incluye la protección IP68 contra el agua y la militar STD-810H, es sumergible hasta una presión de 5 ATM. Su sistema operativo es WearOS 3.5 con OneUI Watch 4.5, con el procesador Exynos W920, acompañado de 1,5 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.

En cuanto a conectividad, incluye chip GPS, Wi-Fi dual, LTE, soporte para NFC y Bluetooth 5.2. La batería, con 590 mAh y carga rápida de 10 W, ofrece una duración de casi tres días En la parte inferior de la caja integra el sensor bioactivo de Samsung para medir la frecuencia cardíaca, electrocardiogramas y muchas más mediciones sobre nuestra salud.

Samsung Galaxy Watch5 Pro - Reloj Inteligente Redondo LTE Wear OS para Actividades al Aire Libre (45 mm, Titanio)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung HW-Q930C/ZF

Este potente equipo de sonido Samsung, en este caso pasa de su coste anterior de 709 euros en MediaMarkt a los actuales 549 euros, un descuento de 160 euros con el envío gratuito.

Consta de barra, subwoofer y dos altavoces con sonido multidireccional de 9.1.4 canales y dos canales superiores que suman 17 altavoces. Tiene sensores que analizan el entorno y adaptan el sonido para optimizarlo al espacio y mejorar la experiencia.

Presume de Dolby Atmos inalámbrico y cuenta con las tecnologías de descodificación 3D DTS:X, Dolby Digital Plus, Dolby True HD, Q-Symphony III y compatibilidad con HDR10+.

Samsung Barra de Sonido HW-Q930C/ZF - Dolby Atmos inalámbrico, Q-Symphony Gen II, 9.1.4 Canales, SpaceFit Sound+ y Compatible con asistentes de Voz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | Samsung

En Xataka | Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

En Xataka | Los mejores móviles (2024), los hemos probado y aquí están sus análisis

-

He visto cómo de brutal puede ser la cacería de Monster Hunter Wilds y su mundo más extraordinario: así me ha conquistado una de las grandes promesas de 2025

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

He visto cómo de brutal puede ser la cacería de Monster Hunter Wilds y su mundo más extraordinario: así me ha conquistado una de las grandes promesas de 2025

Para lo que queda de año está previsto que presenciemos el lanzamiento de una buena cantidad de videojuegos muy destacados, aunque algunas compañías ya están haciendo los deberes para todo lo que irá llegando a lo largo del 2025. Una de ellas se trata de Capcom, ya que tiene entre manos varios títulos muy prometedores, siendo uno de ellos el esperado y espectacular Monster Hunter Wilds.

La siguiente entrega de la aclamada y exitosa saga se ha ido mostrando hasta el momento con algún tráiler y gameplay que no ha parado de ponernos los dientes largo y aumentando la expectación más todavía, incluso en alguien como yo que tampoco es que haya jugado demasiado a la franquicia a lo largo de todo este tiempo. Sin embargo, tengo claro que con este próximo capítulo haré una excepción.

El motivo se debe a que estos días, durante la celebración de los Play Days del Summer Game Fest 2024 que se ha celebrado en Los Ángeles, he podido asistir a una presentación a puerta cerrada que se ha dedicado a mostrar al detalle una misión tremendamente alucinante. Varios representantes de Capcom estuvieron mostrando las cualidades del juego, cómo será su jugabilidad, las novedades, la cacería de monstruos y todas las demás excusas que han servido más que de sobra para que haya puesto en el punto de mira a este Monster Hunter.

Así es la exploración del mundo más salvaje, vivo y colosal de la saga

A nivel argumental no puedo decir de momento nada de nada, dado que los 30 minutos de presentación fueron exclusivos de una misión en la que el objetivo era cazar a un Doshaguma, una especie de mezcla entre oso y león por lo corpulento, su tamaño tan inmenso y su melena tan característica alrededor del cuello. Eso sí, hasta llegar a él había que desplazarse por un mundo abierto simplemente colosal por las dimensiones con las que contaba.

Monster Hunter Wilds 01

Y es que el equipo nos garantizó que el escenario por el que se viajará de un lado a otro será dos veces más grande que cualquier otro visto en toda la saga Monster Hunter, por lo que es innegable que se tardará horas en llegar de un extremo a otro. Sobre todo por el hecho de que hay cientos y cientos de puntos de interés esparcidos por todas partes. Es más, cuando enseñaron el mapa en el que se podía apreciar este detalle resultaba realmente abrumador, aunque garantizaron que todo será más intuitivo y fácil de entender de lo que parece.

Antes de partir de viaje, lo suyo es equiparse de arriba a abajo con cualquier material necesario y las armas adecuadas para llevar a cabo la misión. Por el pueblo que hace la función de campamento base hay multitud de habitantes, entre ellos niños dando de comer a monstruos más pequeños, así que también hay algunos inofensivos que no hacen daño a nadie, como por ejemplo en el que se puede subir nuestro personaje para desplazarse rápidamente de un lado a otro, porque de lo contrario sería una locura acudir a cualquier parte por las distancias que separan a unas zonas de otras.

Conscientes de que puede ser excesivamente tedioso tener que bajarse de la criatura en cuestión para recoger materiales, el personaje dispone de un gancho que le permite extraer cualquier cosa situada a larga distancia mientras no para de correr por este mundo tan salvaje y que da la sensación de estar muy vivo al estar tan poblado de monstruos de todo tipo. Por suerte, puedes seguir el camino que te va marcando el juego para que así el lugar de destino no tenga ninguna pérdida.

Monster Hunter Wilds 03

En cualquier momento se puede hacer una parada para reponer fuerzas el levantar una tienda de campaña, algo que tarda apenas un par de segundos. Además, se puede colocar una silla y preparar una fogata con sus respectivas herramientas para preparar un delicioso plato de comida. De hecho, hasta esto se ve reflejado con una cinemática que hará babear a cualquiera por lo apetitosos que lucen los alimentos, como sucede en Dragon's Dogma 2.

Por otro lado, al haber tanto monstruo contra el que se puede combatir o que se mostrarán rebeldes con tan solo estar en su rango de visión, es posible vestir a nuestro personaje con una capa de camuflaje formada por hojas que le permite pasar totalmente desapercibido y así no alertar a ningún grupo, lo que podría suponer un suicidio al tener que plantar cara a tanta criatura al mismo tiempo.

Las múltiples formas de propinar palizas a los monstruos

Tras una gran muestra de algunas de las posibilidades que te permite la exploración de este mundo, llegó el momento de la verdad. El combate comenzó contra un grupo formado por cuatro Doshagumas, sobre los que es inevitable resaltar lo feroces que son al ser extremadamente violentos. Y mucho cuidado al huir del grupo, porque si pasas cerca de otros monstruos que estén campando a sus anchas existe la posibilidad de que se unan a la masacre, aumentando en exceso la dificultad del objetivo a cumplir.

Monster Hunter Wilds 02

Al no poder hacer frente a todos a la vez, no quedó otra opción que poner pies en polvorosa, así que durante la escapada el equipo de Capcom acabó adentrándose en una zona desértica que parecía enteramente el apocalipsis por la tormenta de arena y eléctrica que azotaba los alrededores. En este lugar no paraban de caer rayos y la arena que revoloteaba no ayudaba demasiado. Aun así, algo que me llamó la atención es que el propio escenario puede resultar de una ayuda demasiado valiosa.

Y es que al final resultó que el personaje no estaba huyendo sin más, sino que estaba tratando de conducir al grupo de monstruos hasta una trampa en forma de pozo de arena. Al llegar ahí el suelo se vino abajo y se formó un agujero inmenso que trataba de arrastrar hacia dentro a cualquiera que entrase en contacto con él. De este modo, de la pequeña manada dos no pudieron hacer nada para salvarse, otro sí que escapó y el cuarto restante quedó con vida, aunque se le vio pasarlo realmente mal para escalar y no sufrir una muerte un tanto desagradable y agónica.

Eso sí, a partir de entonces se volvió más letal al haberse cabreado por lo sucedido. Igualmente, el jugador a los mandos tenía claro que en un enfrentamiento uno contra uno no iba a ser coser y cantar, así que lo condujo hasta una localización donde se encontraban otros tres seres con forma de serpiente que ni se lo pensaron dos veces el atacar al Doshaguma. Me pareció un momento bestial por cómo interactuaban con su cuerpo estos reptiles al enroscarse por sus piernas, su cuerpo y su cuello para estrangularlo rápidamente, aunque logró zafarse.

Monster Hunter Wilds 04

Desde luego, es innegable que el hacer que los monstruos combatan contra ellos es algo muy a tener en cuenta, porque esta misma jugada se repitió unos segundos más tarde cuando salió a escena un dragón gigante, así que ambos monstruos entablaron una batalla épica que se volvió más apoteósica todavía gracias a la banda sonora y la calidad gráfica tan impresionante de la que presume el juego, a lo que se suma también los efectos de los entornos. En definitiva, todo un espectáculo de los que te deja boquiabierto.

Y como ni hay dos sin tres, el representante de Capcom atrajo al Doshaguma hacia otro grupo más de monstruos salvajes, que en este caso eran más diminutos y una especie de velociraptores que se enganchaban a su lomo, cuello y patas para propinarle unas dentelladas y tajos de los que hacen pupita. En resumidas cuentas, me dejó muy asombrado hasta qué punto cada monstruo dispone de sus propias animaciones al atacar y engancharse a otras criaturas de esa manera, volviéndolo todo muy realista.

Volviendo a la forma de interactuar con el entorno, también pude observar que el gancho es una herramienta indispensable para multitud de situaciones, como para agarrarse a zonas más elevadas y así saltar encima de los monstruos, aunque también se puede emplear para engancharlo a piedras y tirar de ellas para que se produzca un desprendimiento que aplaste al monstruo. A pesar de todo, y por mucha paliza que había recibido el Doshaguma hasta el momento, no se rendía.

Monster Hunter Wilds 05

Es entonces cuando una bengala puede alertar a otros jugadores de que se requiere su ayuda para que acudan al aviso y se unan a la matanza, no sin antes colocar una buena montaña de barriles alrededor del monstruo mientras estaba descansando y recuperando fuerzas para que así volase en mil pedazos. En definitiva, entre el pozo de arena, el ataque de otros monstruos, las rocas, los impactos, las explosiones y la paliza entre el cuarteto de cazadores, al final esta bestia tan resistente no aguantó más y acabó muriendo poniendo fin a una demostración simplemente épica.

Si todo esto sucedió con una simple bestia, ya estoy deseando descubrir de qué otras formas es posible hacer frente a los enemigos y qué más sorpresas aguardan en este inmenso mundo tan salvaje que da la sensación de ser el más completo y vivo de la saga. Lo único malo es lo mucho que queda hasta el lanzamiento de Monster Hunter Wilds, pero si todo acaba con una calidad como la de esta demostración, la espera merecerá la pena.

Fecha de lanzamiento de Monster Hunter Wilds

Para unirse a los cazadores de Monster Hunter Wilds tocará esperar hasta el año que viene. Lo único que ha mencionado Capcom al respecto es que llegará en 2025, sin entrar en más detalles, pero sí que sabemos que saldrá a la venta para PS5, Xbox Series X/S y PC.

En VidaExtra | Es oficial: soy el peor cazador en la historia de Monster Hunter World, pero algún día me convertiré en un maestro asesino de monstruos

En VidaExtra | Monster Hunter: la película, de Paul W. S. Anderson. Una calamidad de proporciones monstruosas

-

Prefijo +62 en WhatsApp y llamadas: ten cuidado, contestar supone abrirle la puerta a las estafas

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Prefijo +62 en WhatsApp y llamadas: ten cuidado, contestar supone abrirle la puerta a las estafas

En los últimos años, se ha observado un incremento alarmante en los reportes de estafas a través de WhatsApp provenientes de números con el prefijo internacional +62, correspondiente al estado asiático de Indonesia, uno de los cuatro más poblados del mundo.

Las estafas iniciadas por teléfonos con este prefijo ya han afectado a un número significativo de usuarios a nivel mundial... y se presentan de diversas formas, aunque la mayoría de ellas comparten un enfoque común: ofrecer algo que parece demasiado bueno para ser verdad.

Los estafadores envían mensajes y realizan llamadas ofreciendo trabajos fáciles, como dar 'me gusta' a vídeos, con remuneraciones que oscilan entre los 40 y 100 euros diarios. Este señuelo inicial tiene el objetivo de ganar la confianza de la víctima.

Una vez que la víctima ha sido enganchada, los estafadores pueden recurrir a la ingeniería social para lograr acceso a información personal o financiera, o bien a enviar enlaces y archivos maliciosos que, al ser abiertos, instalan malware en el dispositivo de la víctima.

Al margen de lo anterior, que son estafas que suelen llegarnos mediante mensajes de texto, también se han detectado casos de llamadas de voz que provienen de este prefijo y están vinculadas a estafas, como el 'fraude del sí'.

Un caso real

A veces es bueno poner nombre a las víctimas de esta clase de estafas, para que la amenaza no se quede en algo meramente abstracto. Así, las redes se han hecho eco de la historia de Javier O. D., un joven cocinero madrileño, que se encontró de repente en medio de una pesadilla financiera tras recibir un mensaje de WhatsApp desde un número con el prefijo +62.

Javier, quien recientemente había recibido una donación de 11.000 euros de su madre para abrir su propio bar, vio en el mensaje una oportunidad para aumentar su capital: el mensaje ofrecía una remuneración de 40 euros diarios por dar 'me gusta' a vídeos de YouTube, una propuesta aparentemente legítima respaldada por una empresa de marketing digital en Estados Unidos.

Sin embargo, rápidamente quedó claro para Javier que lo que es 'demasiado bueno para ser verdad' suele no ser verdad, y terminó perdiendo todos sus ahorros:

"Me empezaron ofreciendo 40 euros diarios por dar 'likes' a vídeos de YouTube desde una supuesta empresa de marketing digital en Estados Unidos. Busqué el nombre y existía, era real y se dedicaban a eso. Me pareció una gran oportunidad para hacer realidad mi sueño de poder abrir un bar. Se ganaron mi confianza porque me realizaban los pagos enseguida".

Recomendaciones para evitar ser víctima

  1. No interactuar con números desconocidos: Si recibes un mensaje o una llamada de un número desconocido con el prefijo +62, lo más seguro es ignorarlo y bloquear el número inmediatamente.
  2. No compartir información personal: Nunca compartas información personal o financiera con contactos desconocidos en WhatsApp. Las empresas legítimas no solicitan este tipo de datos a través de mensajes de texto o llamadas.
  3. Ajustar la configuración de privacidad: Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad de tu cuenta de WhatsApp para limitar quién puede ver tu información personal, como la foto de perfil y el estado.
  4. No abrir enlaces o archivos desconocidos: Evita abrir enlaces o archivos enviados desde números desconocidos, ya que pueden contener malware.
  5. Reportar el número: WhatsApp ofrece la opción de reportar números sospechosos. Al hacerlo, se puede ayudar a prevenir que otros usuarios sean víctimas de la misma estafa.

Cómo bloquear y reportar números en WhatsApp

Para bloquear un número desconocido en WhatsApp, por desgracia no es posible hacerlo de forma masiva (ya sea a todos los números desconocidos o a todos los que usan un determinado prefijo), pero sí podemos hacerlo individualmente siguiendo estos pasos:

  • Desde la ventana de conversaciones, mantén presionado el dedo sobre el chat del número desconocido, selecciona el botón de tres puntos en la esquina superior derecha y elige "Bloquear".
  • Dentro del chat del número desconocido, presiona el botón de tres puntos en la esquina superior derecha, selecciona "Más" y luego "Bloquear".

El proceso para reportar un número es el siguiente:

  • Abre el chat con el número desconocido.
  • Presiona el botón de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona "Reportar".
  • Adjunta las últimas cinco frases intercambiadas con el contacto y envía el reporte.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | La Policía está advirtiendo contra este gesto aparentemente inofensivo: devolver llamadas perdidas de números con estos prefijos

-

Avalancha de estrenos: primer vistazo a las temporadas 2 de 'Severance', 'Silo' y más novedades de Apple TV+

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Avalancha de estrenos: primer vistazo a las temporadas 2 de 'Severance', 'Silo' y más novedades de Apple TV+

La WWDC 2024 de Apple no sólo nos deparó la introducción de Apple Intelligence a iOS 18 o macOS Sequoia. También sirvió en primera instancia para lanzar un trailer con imágenes inéditas de algunas de las mejores series de Apple TV+ y que se estrenarán este mismo año.

Algunos ejemplos son las tan aclamadas 'Silo' y 'Separación' ('Severance' en inglés). Protagonizadas por Rebecca Ferguson y Adam Scott respectivamente, son las puntas de lanza de un final de año que vendrá cargado de potentes estrenos para la plataforma. Estrenos que, como de costumbre, serán exclusivos y no podrán verse en ningún otro sitio.

'Silo', la gran sorpresa en ciencia ficción regresa este año

Hace ya más de un año que 'Silo' llegó a Apple TV+. Una serie de ciencia ficción basada en las novelas homónimas de Hugh Howey y que en poco tiempo se convirtió en una de las mejores series del año. Que estaba renovada por una segunda temporada era algo que ya sabíamos, aunque faltaban ciertos detalles por conocer.

Rebecca Ferguson, que interpreta el papel protagonista de Juliette Nicholson en la serie, reveló hace unas semanas los planes de Apple TV+ con 'Silo'. No sólo habrá una segunda temporada de la que ya hemos visto las primeras imágenes en el mega trailer de Apple, sino que también habrá al menos dos más.

Así al menos lo declaraba Rebecca en una entrevista a Collider en la que, además, afirmaba que lo más probable era que la tercera y la cuarta temporada se rodasen juntas. Esto es debido a que, como bien señala, las novelas se dividen en cuatro partes, siendo las dos últimas de un mismo tomo.

El caso es que, a falta de que ya se oficialice lo que es un secreto a voces con el resto de temporadas, es ya de intuir que la segunda temporada está al caer. No hay fecha aún, pero se espera que para la nueva temporada que se inicia en otoño pudiese ser ya lanzada. Eso sí, con episodios semanales.

Por fin vemos una imagen de los nuevos capítulos de 'Separación'

Separacion Mark (Adam Scott) en la primera y perturbadora imagen de la segunda temporada de 'Separación' (Imagen: Apple TV+)

Lo sucedido con el rodaje de la segunda temporada de 'Separación' es más que digno de protagonizar otra serie aparte. Se le juntó todo al bueno de Ben Stiller, que aparte de actor de películas conocidas como 'Noche en el museo', es también quien dirige esta serie.

Primero problemas internos nunca revelados que retrasaron el rodaje en 2022, después la huelga de guionistas que no acabó hasta bien entrado 2023. El resultado es que esos nuevos episodios no pudieron empezar a rodarse hasta diciembre del pasado año, finalizando en abril como ya había adelantado el propio director.

Ahora, ya con la fase de post producción finalizada, la segunda temporada de 'Separación' está lista para ver la luz en cualquier momento. Por lo pronto, vimos ya en aquel vídeo de Apple algunos avances con Mark (Adam Scott) corriendo por los pasillos o delirando sobre una mesa. No es suficiente para desvelar el devenir de la serie, pero sí lo justo para abrir, todavía más, el apetito de los miles de fans.

Al igual que 'Silo', no hay fecha todavía para ella. Sin embargo, es también previsible que llegue en otoño. Es tal el enganche que ha producido la serie y la cantidad de fans que lo esperan, que no sería raro que en el evento de los iPhone 16 (en septiembre) lancen el trailer definitivo y den una fecha que, deseamos e intuimos, no pase de octubre.

Otros grandes estrenos que están por llegar a Apple TV+

Presunto Inocente 'Presunto inocente' es uno de los grandes estrenos y que llega este mismo viernes (Imagen: Apple TV+)

No, 'Silo' y 'Separación' no es lo único que se reserva Apple TV+ para lo que queda de año. 'Presunto inocente' apunta bien alto y será la primera en llegar. De hecho, si lees este artículo unos días más tarde de su publicación, puede que ya puedas ver sus primeros capítulos, ya que se estrena este mismo viernes 14 de junio.

Apple define 'Presunto inocente' como un apasionante thriller en el que explorar las obsesiones, el sexo y el poder tras un asesinato en el que el principal sospechoso trata de mantener unida a su familia.

La primera serie de Apple TV+ rodada en España llegará el 26 de junio

'Tierra de mujeres' es la apuesta española, ya que no sólo cuenta con un elenco protagonizado por actrices como Carmen Maura o Eva Longoria, sino que también se rodó en España. Más en concreto en tierras gallegas, que es donde se desempeña una trama en la que una mujer neoyorquina aterriza para refugiarse de sus problemas en Nueva York, aprovechando para instalarse junto a su madre, quien es de origen gallego. Esta llegará en dos semanas, el 26 de junio.

Por supuesto, no olvidamos otras series que se estrenarán en próximos meses y que, como 'Silo' y 'Separación', aún no tienen fecha. Las segundas temporadas de 'Palm Royale' y 'Pachinko' llegarán también este año.

Imágenes y vídeo | Apple TV+

En Applesfera | Las 13 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas gratis

En Applesfera | iPadOS 18, watchOS 11 y tvOS 18: la IA lo corona todo en una nueva era para Apple

-

Apple en estado puro, el nuevo gesto de los AirPods Pro para contestar o rechazar llamadas

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Apple en estado puro, el nuevo gesto de los AirPods Pro para contestar o rechazar llamadas

Seguimos descubriendo novedades tras la WWDC, y es que, además de iOS 18, Apple Intelligence y macOS Sequoia, los AirPods también recibirán su correspondiente actualización de software. Este año llegan con una función increíblemente sencilla, pero que en cuanto la conozcas, estarás deseando utilizarla.

Con los AirPods escuchamos música y también hablamos por teléfono

Hablar por teléfono desde los AirPods es todo un placer, toda una experiencia de manos libres en la que te puedes mover con total libertad por tu casa o la oficina. Gracias a Siri, podemos identificar quién nos llama, pero siempre, para aceptar o rechazar la llamada, teníamos que utilizar las manos.

¿Y si llevo guantes? ¿O estoy en una mudanza y las tengo ocupadas? De hecho, es en esas situaciones en las que más importante se hace responder a una llamada. Apple ha vuelto a hacer de las suyas, y al igual que con la sombra del Apple Pencil, nos ha sorprendido con la nueva funcionalidad de los AirPods.

Mueve la cabeza para aceptar o rechazar la llamada

Tan simple como asentir para aceptar la llamada, o mover la cabeza hacia los lados para decir que no. Esta funcionalidad es posible gracias al giroscopio integrado de los AirPods Pro 2 y su potente chip H2. De esta forma, podremos responder asintiendo o negando con la cabeza, algo especialmente interesante en momentos con mucha gente o en lugares tranquilos donde no se puede hablar en voz alta. Esto no solo será para llamadas, sino que nos permitirá interactuar con mensajes, gestionar notificaciones y mucho más sin decir una palabra.

Además de esta nueva función, los AirPods Pro 2 tendrán el reconocido aislamiento de voz que ya existe en el Mac, iPhone y iPad. De esta forma, se eliminarán los ruidos de fondo y el viento, y se priorizará la voz de la persona gracias a la inteligencia artificial. Por último, los AirPods harán compatible el audio espacial con los videojuegos, por lo que los desarrolladores podrán crear experiencias inmersivas de audio además de mejorar la latencia.

AirPods decir que sí y no Acepta una llamada haciendo el gesto sí, y recházala haciendo el movimiento de no

Compatibilidad de las nuevas funciones con los AirPods

Estas funcionalidades llegarán el próximo mes de septiembre con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Respecto a la compatibilidad, así queda repartida entre todos los modelos de AirPods.


AirPods Pro 2

AirPods 2

AirPods 2

AirPods Max

AirPods Pro 1

AIRPODS 1

Responder moviendo la cabeza

No

No

No

No

No

Modo aislamiento de voz

No

No

No

No

No

Audio espacial en videojuegos

No

No

No

Mejor latencia en videojuegos

No

No

No

No

No

Sin duda, los AirPods Pro 2 se convierten en una opción aún mejor frente a sus competidores de otras marcas, y también dentro de su familia. Con una cancelación de ruido impresionante y resistencia al agua y al polvo, se suman estas nuevas características que llegarán próximamente, haciéndolos más inteligentes y útiles.

En Applesfera | Los mejores auriculares de Apple que puedes comprar en 2024: AirPods, AirPods Pro o AirPods Max

En Applesfera | iOS 18, el nuevo sistema operativo de Apple que llega para revolucionar el iPhone

-

Los Honor 200 Pro y Honor 200 llegan a España: precio y disponibilidad oficiales de los nuevos gama alta

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los Honor 200 Pro y Honor 200 llegan a España: precio y disponibilidad oficiales de los nuevos gama alta

Honor trae a Europa por primera vez el modelo Pro de su gama alta de precio ajustado. Los Honor 200 y Honor 200 Pro ya son oficiales en España y llegan con unas características top. Desde el procesador hasta la cámara, pasando por la batería, la pantalla y un diseño muy cuidado.

Estas son sus características y el precio oficial de salida. Dos móviles que se ofrecen con una configuración de almacenamiento de 512 GB de base y tienen una oferta de lanzamiento hasta el próximo 30 de junio.

Ficha técnica de los Honor 200 Pro y Honor 200


HONOR 200

HONOR 200 PRO

DIMENSIONES Y PESO

161,5 x 74,6 x 7,7mm

187 g

163,3 x 75,2 x 8,2 mm.

199 g

PANTALLA

6,7 pulgadas

OLED

Resolución Full HD+

PWM Dimming de 3.840 Hz

Tasa de refresco de 120 Hz

6,7 pulgadas

OLED

Resolución Full HD+

PWM Dimming de 3.840 Hz

Tasa de refresco de 120 Hz

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3

Adreno 720

Snapdragon 8s Gen 3

Adreno 735

MEMORIA RAM

12 GB

(+7 GB Honor Turbo)

12 GB

(+7 GB Honor Turbo)

ALMACENAMIENTO

512 GB

512 GB

BATERÍA

5.200 mAh

Carga rápida 100W

5.200 mAh

Carga rápida 100W

Carga inalámbrica 66W

Carga inalámbrica inversa

CÁMARAS TRASERAS

50 MP, f/1.95, OIS, IMX906 1/1,56"

50 MP, teleobjetivo 2.5x, OIS, IMX856

12 MP, macro y gran angular, f/2.2

50 MP, f/1.95, OIS, H9000 1/1,3"

50 MP, teleobjetivo 2.5x, OIS, IMX856

12 MP, macro y gran angular, f/2.2

CÁMARA FRONTAL

50 MP, f/2.1

50 MP, f/2.1

SISTEMA OPERATIVO

Android 14

MagicOS 8.0

Android 14

MagicOS 8.0

CONECTIVIDAD

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.3

NFC

IR Blaster

USB-C

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.3

NFC

IR Blaster

USB-C

OTROS

Altavoces estéreo

Lector de huellas en la pantalla

Altavoces estéreo

Lector de huellas en la pantalla

IP55

PRECIO

649 euros

799 euros

El Honor 200 Pro es un móvil con pantalla OLED de 6,7 pulgadas y 4.000 nits, un potente procesador Snapdragon 8s Gen 3 y una batería de 5.200 mAh con carga rápida de 100W. A esto le acompaña una configuración de triple cámara de 50 megapíxeles.

Por su parte, el Honor 200 es un terminal similar pero con un procesador más humilde, como es el Snapdragon 7 Gen 3.

Honor 200 pantalla

El Honor 200 Pro está disponible en tres colores: blanco, negro y cyan. Mientras que el Honor 200 llega en color verde, blanco y negro.

El precio oficial del Honor 200 Pro es de 799 euros para el modelo con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Como oferta de salida, se ofrecen unos Honor Earbuds X5, un cargador de 100W, seis meses de protección de pantalla y un cupón de descuento de 100 euros.

El precio oficial del Honor 200, también con 512 GB y una oferta equivalente, es de 649 euros.

HONOR 200 Pro. Regalos valorados en 133€. Descuento extra de 100€ en carrito

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

En Xataka | Honor Magic6 Pro, análisis: el móvil perfecto para luchar por la mejor cámara del mercado

-

Honor 200 Pro, análisis: la gama alta calidad-precio existe. Este teléfono es la prueba

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Honor 200 Pro, análisis: la gama alta calidad-precio existe. Este teléfono es la prueba

Honor supo cómo brillar en la gama súper alta con su Magic6 Pro, pero hay un segmento con un precio algo más ajustado en el que ofrecer lo mejor de lo mejor también es clave. El Honor 200 Pro es prueba de ello, una evolución natural del 100 Pro, modelo que no aterrizó en España el año pasado. La familia se vuelve ahora internacional, incluyendo los Honor 200 Lite, Honor 200 y al buque insignia, el 200 Pro.

He podido probar este teléfono en profundidad, y tengo bastante claro lo que ofrece, en qué destaca y cuáles son los puntos a mejorar. El pequeño spoiler que puedo hacer es claro: este es uno de los móviles de Honor más equilibrados hasta el momento.

Ficha técnica del Honor 200 Pro


HONOR 200 PRO

DIMENSIONES Y PESO

163,3 x 75,2 x 8,2 mm.

199 g

PANTALLA

6,7 pulgadas

OLED

Resolución Full HD+

PWM Dimming de 3.840 Hz

Tasa de refresco de 120 Hz

PROCESADOR

Snapdragon 8s Gen 3

Adreno 735

MEMORIA RAM

12 GB

16 GB

ALMACENAMIENTO

256 GB

512 GB

1 TB

BATERÍA

5.200 mAh

Carga rápida 100W

Carga inalámbrica 66W

Carga inalámbrica inversa

CÁMARAS TRASERAS

50 MP, f/1.95, OIS, H9000 1/1,3"

50 MP, teleobjetivo 2.5x, OIS, IMX856

12 MP, macro y gran angular, f/2.2

CÁMARA FRONTAL

50 MP, f/2.1

SISTEMA OPERATIVO

Android 14

MagicOS 8.0

CONECTIVIDAD

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.3

NFC

IR Blaster

USB-C

OTROS

Altavoces estéreo

Lector de huellas en la pantalla

IP55

PRECIO

Desde 799 euros

Tablets, móviles, videoconsolas, portátiles... En Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, encontrarás todo tipo de dispositivos con un descuento de hasta el 60%. Todo renovado por expertos, con 30 días de prueba  y 2 años de garantía.

Consejo ofrecido por la marca

Diseño, pantalla y sonido: la originalidad por bandera

Analisis 5

El diseño del Honor 200 Pro es… peculiar. El módulo de cámara choca bastante, al tener un a forma a la que no estamos acostumbrados. Es una suerte de óvalo bastante llamativo, y sobresale bastante del cuerpo del terminal.

Respecto al acabado, mi unidad está rematada en un azul cielo bastante bonito, aunque no termina de convencerme el patrón de la pintura. En lugar de ser completamente mate o glossy, tiene unas finas líneas que “imitan el movimiento de las olas de mar”. Es algo que le da personalidad, pero en lo particular me suelen convencer diseños menos desenfadados en móviles de gama alta.

Analisis 9 En Tamano Grande

El último punto negativo es que los biseles del teléfono están fabricados en plástico, una decisión que cuesta justificar en un teléfono que cuesta 799 euros. Sí que me ha gustado que en su parte superior e inferior los cantos sean planos (ojalá lo fueran también en los laterales) y, en definitiva, aunque es un móvil muy particular, está bien acabado.

Analisis 14 En Tamano Grande

Si le damos la vuelta al dispositivo, estamos ante unos biseles bien aprovechados. La perforación es doble, ya que este teléfono tiene una cámara selfie y una segunda cámara para medir profundidad de campo en el retrato. Me gusta bastante cómo queda el frontal, quizás porque estoy algo agotado de frontales clónicos con cámaras circulares en el centro.

A nivel de resistencia no he tenido la suerte de golpear el teléfono, aunque sí recomiendo ponerle una funda para no dañar el cristal trasero. El teléfono llega con protección IP55 contra agua y salpicaduras, y no es recomendable sumergirlo en ningún caso.

Este panel está especialmente pensado para proteger la vista: la baja emisión de luz azul y un alto PWM Dimming son la clave

Si hablamos de la pantalla, estamos ante un enorme panel de 6,78 pulgadas, OLED, con un brillo pico de 4.000 nits. Honor no especifica en qué proporción de la pantalla se activa esta cantidad de nits, pero puedo garantizar que el brillo HBM no es de los más altos del mercado (en Magic6 Pro

Analisis 12 En Tamano Grande

Fotografiar esta pantalla a plena luz es un buen test: me ha faltado un poco de brillo máximo en exteriores. La pantalla se ve bien y no tendremos problema para disfrutar en exteriores de sus contenidos, pero pese a la promesa de los 4.000 nits, no es de los paneles más brillantes que he probado.

El dato que sí me enamora es el del PWW Dimming, la frecuencia de atenuación del panel. Hablamos de 3.480Hz, lo cual garantiza que la fatiga visual será menor que la que solemos encontrar en teléfonos de la competencia. Del mismo modo, este panel emite (según Honor) menos luz que sus principales rivales.

Pantalla Honor

Me ha gustado especialmente el hincapié de Honor desde los propios de ajustes a la hora de explicar cómo funcionan los modos cálidos del panel y el PWM Dimming, algo que no hace a día de hoy ningún otro rival. A nivel de calibración los resultados son más que decentes. Es un panel vívido y quizás algo frío de fábrica. Desde los ajustes podemos cambiar tanto el modo de representación de color como la temperatura de los mismos.

Analisis 15 En Tamano Grande

Lo que no me convence, como siempre en este tipo de pantallas, son las curvas. La hermana de Honor, Huawei, está experimentando nuevos formatos en modelos como el Pura 70 Ultra: modelos que tienen ligera curvatura en el marco, pero sin llegar a la tradicional estética de este teléfono.

La pantalla es bastante curva y esto genera una consecuencia inevitable en manos grandes: toques fantasma. Por ejemplo, cuando abrimos la cámara, el sistema detecta que estoy pulsando la pantalla (cuando tan solo la estoy sosteniendo). Esto hace que, en algunas ocasiones, falle el obturador o el swipe para cambiar de modos. Es algo que me sucede en todos y cada uno de los teléfonos con pantalla curva.

Del mismo modo, de cara a la propia seguridad de la pantalla, es mucho más fácil que se rompa tras una caída ya que lo que contactará con el suelo en caso de caída lateral será la propia pantalla, no el bisel.

Honor Sonido

Cerrando con el apartado del sonido, Honor ha hecho bien los deberes, aunque hay puntos a mejorar. La tecnología es propia, Honor Histen, tanto para el estéreo como para sonido espacial (este último no me ha convencido demasiado).

Con auriculares el sonido es excelente, y contamos con un ecualizador multibanda con opción de bass booster. Esto último me ha gustado especialmente, ya que no son pocos los auriculares a los que les faltan graves y tan solo con configurar las frecuencias bajas no suele ser suficiente.

Respecto a la salida de audio, es contundente, aunque echo en falta algo de graves. También hay bastante distorsión en los rangos más altos de volumen y, en general, la presencia de agudos es demasiado alta.

Rendimiento, software y autonomía

Analisis 17 En Tamano Grande

El Honor 200 Pro cuenta con uno de mis procesadores preferidos en 2024: el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3. Este procesador es una maravilla con un objetivo: traer el rendimiento en CPU del Snapdragon 8 Gen 3 (salvando que la velocidad de reloj de este es un pelín más alta) a teléfonos que no tienen un precio disparatado.

El único sacrificio es una GPU algo más lenta que la del Snapdragon 8 Gen 2 pero, tras estas semanas de uso, te puedo garantizar que no tendrás el menor problema en juegos con este teléfono. El 200 Pro es un teléfono rápido, fluido y con un rendimiento envidiable. La unidad que he probado cuenta con 12 GB de RAM físicos y otros 12 GB de RAM virtuales activos por defecto, cifras más que suficientes para mover absolutamente cualquier app o archivo.


Honor 200 pro

Honor Magic6 pro

IPHONE 15 PRO MAX

ASUS ROG PHONE 8

REALME GT 5 PRO

SAMSUNG GALAXY S24 Ultra

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3

Apple A17 Pro

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3

Snapdragon 8 Gen 3 (for Galaxy)

RAM

12 GB

12 GB

8 GB

16 GB

16 GB

12 GB

GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI)

1.552 /4.332

2.346 / 6.809

2.637 / 7.103

2.223 / 6.893

2.229 / 6.769

2.248 / 6.987

3D MARK Wild Life Unlimited

11.342

19.845

13.667

19.131

19.337

20.281

3D MARK Wild Life Stress Unlimited

11.816/ 8.457

19.438 / 16.255

15.375 / 9.170

19.124 / 19.077

19.337 / 15.472

20.321 / 13.754

PCMARK WORK

16.774

20.467

-

21.777

21.777

20.467

Para rematar el rendimiento bruto, contar que el teléfono tiene una cámara de vapor de gran tamaño, para disipar el calor en condiciones de uso extremo. He de decir que no se ha calentado lo más mínimo en jornadas con bastante juego.

También es destacable la implementación del chip Honor C1 RF , el mismo con el que cuenta el Honor Magic6 Pro. Este es un chip de radiofrecuencia orientado a mejorar la conectividad de red y cobertura en zonas de mala conexión. Es algo que, por suerte, casi siempre noto en teléfonos de Honor y Huawei: suelen tener mejor cobertura que sus rivales.

Analisis 20 En Tamano Grande

En lo que respecta al rendimiento biométrico, tenemos la dupla clásica: lector de huellas bajo la pantalla y reconocimiento facial 2D. Este último funciona muy rápido, siempre y cuando haya condiciones de buena luminosidad.

El lector no ha sido tan preciso como esperaba: es rápido, pero si no ubicas el dedo a la perfección no funciona. Además, está ubicado bastante bajo, algo que en un móvil de más de 16cm obliga a desplazar el pulgar de manera algo forzada.

Respecto al software, tenemos MagicOS 14 basado en Android 14. Aunque la ROM es hermana gemela de EMUI, aquí hay Servicios de Google y mucho, mucho menos bloatware. Hay algunas apps preinstaladas como Facebook, Netflix, Trip.com y demás, pero nada especialmente molesto ni instalado a nivel de sistema.

Honor

La ROM, en comparación con sus rivales, es de las que más amor necesita. A nivel UX, la interfaz luce algo antigua. Tenemos centro de control y panel de notificaciones al estilo iOS, pero los iconos, los temas… no hay ni rastro de Material You.

Cada fabricante aporta su toque propio a AOSP y lo interpreta como quiere, pero no hay implementada ninguna de las mejoras a nivel de estética que llevamos disfrutando en otras capas desde que Android mejoró su lenguaje de diseño con You.

Sí que hay bastantes apps nativas de calidad: notas, gestor de archivos propio, app de seguridad, galería… No son soluciones que en lo personal sustituiría por los servicios de Google (Files, Google Fotos, etc.), pero siempre es bueno contar con alternativas.

Captura De Pantalla 2024 06 10 A Las 14 54 58 P M

Al igual que vimos en el Magic6 Pro, este teléfono llega con una característica curiosa de software: la Cápsula Mágica. Es una alternativa a la Isla Dinámica de Apple, y se activa durante llamadas o reproducción de sonido. No esperes una integración profunda de IA ya que, por el momento, no la hay. Tras el lanzamiento en España podremos disfrutar de Magic Portal, el modelo LLM de Honor.

Por último, comentar que no he podido medir el tiempo de pantalla con precisión en mi unidad, ya que la versión no es la final europea. Pese a ello, el teléfono dura más de un día intensivo sin problema alguno. Si a esto le sumamos que la carga de 100W permite obtener el 100% en 40 minutos, la combinación es brutal.

Indicar asimismo que la batería de este teléfono es de silicio-carbono, una tecnología que promete mayor longevidad y seguridad respecto a las clásicas de ion-litio.

Cámara: un músculo que saca sonrisas

Analisis 19 En Tamano Grande

Aunque este teléfono no sea, por definición, un súper gama alta, sus cámaras apuntan al terreno más alto. De hecho, el sensor principal es el mismo que vimos en el Honor Magic6 Pro. En concreto, así queda la configuración de cámaras de este teléfono.

  • Cámara principal: 50 megapíxeles, sensor H900 de 1,3”. OIS, f/1.9
  • Cámara teleobjetivo: 50 megapíxeles, sensor Sony IMX856. OIS, zoom 2.5x, f/2.4
  • Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles.
  • Cámara selfie de 50 megapíxeles, f/2.1.

Sobre la app de cámara pasaré rápido, ya que no hay apenas novedades respecto a otros teléfonos de Honor. Como siempre comento en teléfonos de Honor y Huawei: esta interfaz también necesita una evolución. El menú de ajustes es prácticamente idéntico respecto al de versiones de MagicOS/EMUI hace 4/5 años.

La interfaz principal sí es algo más moderna, con animaciones cuidadas y todos los modos necesarios. Eso sí, no hay integración con Google Lens, ya que se integra Honor Lens por defecto para leer códigos QR.

La gran novedad de este modelo viene en los estilos de disparo. En el caso de Honor, podemos escoger entre 'Vibrant' (modo por defecto), 'Natural' y 'Authentic'. He disparado la mayoría de fotografías de este análisis en el modo predeterminado, pero hago el pequeño spoiler de que el modo 'natural' es el ideal para los amantes del fotorealismo.

Fotografías con la cámara principal

Camara Honor Buen rango dinámico, balance de blancos perfecto. Colores algo saturados (vibrant).

Hablemos de los resultados que he obtenido con esta cámara. Para bien y para mal, me recuerdan bastante a los del Honor Magic6 Pro. Es una cámara que genera un efecto wow importante. El HDR es brutal, con un rango dinámico excelente sin ningún tipo de quemado y con unas sombras levantadas, aunque no excesivas.

De hecho, sin ampliar, esta cámara es bastante similar en procesado a lo que Google hace con modelos como el Pixel 8. Esto tiene una consecuencia inevitable: las fotografías están más procesadas de la cuenta. Es algo que noto principalmente en dos aspectos.

El primero es el color: las fotografías tienen más saturación de la cuenta en amarillos, verdes y azules. Es un toque punchy de color que gustará bastante a los usuarios medios, y que nos puede hacer arquear las cejas a los amantes de la fotografía más natural. Por suerte esto tiene solución: disparar en modo natural.

Analisis Natural | Vibrant | Authentic.

El modo 'vibrant' satura ligeramente las imágenes, es una diferencia prácticamente inapreciable para el ojo poco entrenado, pero si te fijas sobre todo en el edificio central, apreciarás que apenas hay carga de tonos naranjas. El modo 'Authentic' es el que menos me ha gustado. Es, con diferencia, el que más satura, además de apagar mucho las sombras para dar un look con más contraste.

Al ampliar, como me pasó con el Magic6 Pro, los resultados no me convencen tanto. Esto se debe a la segunda razón por la que el sobreprocesado no suele ser positivo: hay bastante sharpening. En otras palabras, pese a que el sensor es capaz de capturar detalle de sobra, el software se encarga de forzar los contornos de la imagen para que parezca que aún hay más.

Img 20240610 222126

En escenas nocturnas, queramos o no, la obturación es algo más lenta para conseguir algo más de luz. Aquí se nota la caída en calidad respecto a la fotografía diurna, pero los resultados son más que dignos. Los algoritmos de reducción de ruido están presentes, pero no son demasiado agresivos.

Pese a esto, la cámara del Honor 200 Pro me ha gustado y sorprendido a partes iguales. Es una cámara principal de móvil de gama alta, con procesado de gama alta. Suelo encontrarme en este rango de precio cámaras son sensores bastante musculosos, pero con una filosofía clara de reservar el procesamiento de mayor calidad para los modelos superiores.

Zoom y gran angular

Img 20240609 171349 En Tamano Grande 2.5x.

Respecto al zoom, contamos con un teleobjetivo de 2.5x aumentos. Es una distancia focal por la que suele apostar Honor, equivalente a unos 68mm. Una distancia un poco "rara" que puede quedarse un poco larga para algunos retratos y un poco corta si queremos un zoom potente. De forma digital llega hasta 50x, pero pasar de 2.5x es perder bastante calidad.

El sensor teleobjetivo me ha parecido más que correcto. El procesado es muy consistente respecto al sensor principal (con lo bueno y lo malo que esto conlleva), por lo que tendremos fotografías ricas en rango dinámico y con ese toque extra de color.

Img 20240609 130000 En Tamano Grande

En el ultra gran angular sí se notan los recortes y, aunque el HDR es bueno, aquí se aprecia bastante que el sensor es más justito. Aquí hay menor rango dinámico, los colores están aún más distorsionados y, aunque el aporte de una lente más angular siempre es bien recibido, tendremos que escoger sabiamente cuándo usamos esta cámara.

Retrato

Honor En alguna ocasión he topado con imperfecciones en el mapa de segmentación.

Honor ha puesto especial hincapié en el modo retrato de su 200 Pro. Afirman haber afinado los algoritmos en colaboración con Harcourt, un importante estudio fotográfico francés para ofrecer una de las mejores propuestas del mercado y lo han conseguido, aunque no de la forma más consistente.

Img 0001

Podremos disparar en modo normal, y en tres modos Harcourt (Vibrant, Harcourt y B/W). El más recomendable es el normal, bajo mi punto de vista, pero el resto añaden un toque bastante artístico.

Fotografiar personas de piel oscura (servidor) ha sido históricamente un reto para los móviles.

Google presentó Real Tone en sus Pixel para solucionarlo, Apple lleva haciéndolo bastante bien desde hace bastante generaciones, y Huawei puso el foco en esta problemática en el desarrollo de su Pura 70 Ultra. Con el 200 Pro, Honor quiere seguir la estela de los grandes.

El problema que me encontrado tiene que ver, precisamente, con la IA y el procesado por zonas. En este retrato pasa algo muy curioso: el color de mis brazos está perfectamente representado, pero la cara es más cálida de la cuenta. Es una clara evidencia de cómo los teléfonos actuales analizan distintos elementos de la imagen y aplican distintos valores según decisiones algo subjetivas.

Más adelante verás que en exactamente la misma zona y a la misma hora, la cámara selfie no ha tomado esta decisión, mostrando mi color de piel con mucha más precisión.

Img 20240610 105901 El bokeh es de los más bonitos que he visto.

Si se lo ponemos más fácil con el bueno de Andy (ningún móvil tiene algoritmos para corregir caras verdes), vemos que los resultados son brutales. Me gusta mucho el bokeh de esta fotografía, de hecho, es de los mejores que he visto nunca. La separación sujeto fondo es muy buena (hay móviles que sufren horrores con las pequeñas antenas) y, al no ser una persona, no hay decisiones de IA que puedan enturbiar el resultado.

Selfie

Img 20240609 125340

El selfie de este Honor 200 Pro está bastante bien resuelto. Pese a los 50 megapíxeles no es el más nítido que hay visto, pero sí que se procesa de una forma mucho más natural que la vista en la cámara principal. Aquí puedes apreciar cómo el tono de piel es más fiel y no tan cálido, así como cierta naturalidad extra al no tener tanta carga de procesado.

Vídeo

El vídeo es uno de los puntos que menos me ha gustado en este Honor 200 Pro. El sensor es musculoso, pero el resultado final desentona un poco. La estabilización es muy artificial, los colores están algo subidos y, en general, aunque tengamos 4K 60p el resultado está un pequeño paso por detrás respecto a los mejores exponentes en la gama alta.

Honor 200 Pro, la opinión de Xataka

Analisis 7 En Tamano Grande

El propósito del Honor 200 Pro es claro: es un teléfono que quiere ofrecer una cámara y rendimiento de gama alta a un precio algo más ajustado. En el primer aspecto, he de decir que estoy bastante contento. Al no ser un serie Magic esperaba una cámara más cercana a la gama media, pero no es así. Este teléfono tiene una cámara muy similar a la de su hermano mayor, el Honor Magic6 Pro, teléfono que cuesta actualmente 220 euros más que este.

La pantalla es relativamente similar, tiene muy buena autonomía y carga rápida, el procesador es espectacular pese a no ser el más potente de Qualcomm y, en definitiva, el propósito se cumple. Este móvil es la clara prueba de que se puede tener un gama alta (bastante) por debajo de los 1.000 euros.

Si el ecosistema Huawei/Honor nos atrae, queremos un móvil con un diseño diferente y no queremos dejar en el camino una desdeñable cantidad de euros, esta alternativa es ganadora.

9,0

Diseño 8,5
Pantalla 9
Rendimiento 9,25
Cámara 9
Software 8,5
Autonomía 9,5

A favor

  • La duración de la batería es buenísima. Si le sumas los 100W, win-win.
  • La cámara, en general, se comporta de forma más que digna.
  • La pantalla, aunque curva, es de calidad.

En contra

  • El software necesita un lavado de cara.
  • El diseño no termina de enamorarme.
  • La distancia en precio con el Magic6 Pro es bastante corta.


Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Honor. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.

-

Vodafone España anuncia un ERE para 1.198 trabajadores: Zegona ha estrenado su toma de posesión de la compañía con despidos

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Vodafone España anuncia un ERE para 1.198 trabajadores: Zegona ha estrenado su toma de posesión de la compañía con despidos

Hace solo un mes, el Gobierno daba luz verde al fondo británico Zegona para hacerse con el control de la filial española de Vodafone por un importe total de 5.000 millones de euros. La fusión llegaba a su fin tras meses de negociaciones y tras conseguir el beneplácito de Bruselas y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Uno de los primeros efectos operativos de esa compra es la reducción de su plantilla en un 36.66%, con la ejecución de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre 1.198 empleados.

Recorte de personal para ganar competitividad

Según un comunicado oficial al que han tenido acceso nuestros compañeros de Xataka Móvil, la filial de la operadora británica en España ha iniciado “un plan de ajuste laboral para garantizar la viabilidad y la competitividad del negocio a futuro”.

Por el momento, la empresa ha comunicado a los representantes sindicales de la empresa el inicio del procedimiento de despido colectivo, tal y como marca la legislación. Esto dará pie a la formación de una mesa de negociación en un plazo inferior a 15 días. 

En esa mesa, se establecerá a qué porcentaje final de la plantilla afectará ese ERE, siendo esos 1.198 despidos la cifra máxima que la compañía pone sobre la mesa.

En esa mesa se debatirán las condiciones finales del despido para los 1.198 empleados que se verán afectados por la medida. En la actualidad, Vodafone España contaba con una plantilla de 3.268 empleados.

El anuncio se produce tras las declaraciones de Eammon O'Hare, presidente de Zegona, en las que aseguraba que el actual equipo de Vodafone España era bueno y “había otras formas de mejorar los flujos de caja”.

En su comunicado de hoy, en cambio, el fondo británico indicaba que los despidos estaban motivados por cuestiones financieras. “La decisión de iniciar este procedimiento se debe a razones económicas, productivas y organizativas, determinadas por el fuerte deterioro financiero y comercial”, señalan en su comunicado.

Según la empresa, la pérdida de clientes y la necesidad de competir en un mercado muy saturado obliga a aligerar la plantilla de la operadora en España para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. “La compañía ha disminuido sus ingresos totales en un 8% y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años”.

Pese a su necesidad de reestructuración interna, desde Vodafone España se hace un llamamiento a la calma para sus clientes, asegurando que este nuevo escenario laboral no tendrá ningún impacto ni en la calidad de los servicios de la operadora ni en el soporte que se presta a sus clientes.

En Xataka | Si tienes un descuento de Vodafone, enhorabuena: ahora será para siempre, aunque con algunos matices

Imagen | Flickr (Vodafone España)

-

Página Siguiente