Llevamos años atando cintas a las maletas para identificarlas en el aeropuerto. Sus empleados advierten que es una pésima idea

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Llevamos años atando cintas a las maletas para identificarlas en el aeropuerto. Sus empleados advierten que es una pésima idea

Yo lo hago. Y puede que tú también. Llega con fijarse en la zona de facturación de cualquier aeropuerto del mundo para comprobar que somos muchos, muchísimos, quienes atamos cintas, pañuelos o cordones a nuestras maletas para diferenciarlas. Una pañoleta de colores llamativos. Una pulsera vieja. Un lazo con un nombre. No importa. La idea es que podamos identificar claramente nuestra maleta de las del resto de pasajeros. Marcarla de forma inconfundible (o eso creemos) para que según asome por la cinta transportadora sepamos que es la nuestra.

Resulta que no es tan buena idea como parece.

Bueno sobre el papel… Pero no tanto en la práctica. Aunque somos muchos quienes añadimos cintas a nuestros trolleys facturados para identificarlos de un solo vistazo, esa treta tiene sus puntos débiles. Y lo más curioso es que son los propios empleados de aeropuertos los que lo están advirtiendo.

Colgar una cinta o un pañuelo del asa quizás te ayude a localizar tu maleta y agilizar la facturación, pero a los trabajadores encargados de gestionar el equipaje puede suponerles una auténtica complicación. Una que acabe alargando los controles de seguridad de tu maleta… y afectando a tu planning de viaje.

e

"Puede causar problemas". La advertencia la lanzaba hace poco John, encargado del equipaje en el aeropuerto de Dublín, una enorme infraestructura por la que solo el año pasado desfilaron cerca de 32 millones de pasajeros. Con sus respectivas maletas, claro. En declaraciones a la revista irlandesa RSVP Magazine, el empleado del aeródromo advierte que, al menos en ciertos casos, las señales que usamos para diferenciar nuestro equipaje facturado complican los controles.

"Las cintas que la gente ata a sus maletas para ayudar a identificarlas pueden causar problemas al escanearlas en la sala de equipaje", aclara el empleado de Dublín, y avisa: "Si la maleta no se consigue escanear automáticamente puede terminar en un procesamiento manual, lo que podría significar que no llegue al vuelo". ¿Resultado? Una treta que busca agilizar el viaje y evitar pérdidas en el aeropuerto acabaría convirtiéndose en todo lo contrario: un gran problema.

Suma y sigue de consejos. No es el único consejo que deja el empleado de la terminal de Dublín. Para que el paso por los aeródromos resulte lo más cómodo, rápido y tranquilo posible RVSP Magazine deja otras tres ideas casi tan fáciles de aplicar como desatar los lazos que hayamos podido colgar de nuestros trolleys. La primera es de hecho muy sencilla: retirar también las pegatinas de antiguos vuelos. "Pueden causar confusión con el proceso de escaneo", revela John.

La segunda es situar las ruedas de la maleta hacia arriba para evitar que sufra desperfectos mientras la manejan. Y la tercera, algo más pintoresca pero igual de crucial: evitar los mazapanes en las bolsas de viaje, por más aficionado que seas a estos dulces a base de almendra. ¿El motivo? "Tiene la misma densidad que algunos explosivos, por lo que retirarán la maleta y le llamarán del avión".

Viajar con equipaje… y trucos. El de John no es el primer consejo sobre aeropuertos y equipaje. Ni siquiera es el primero que intenta agilizar el tedioso proceso de esperar a que nuestra maleta aparezca por la cinta transportadora.

Hace un año el diario The Sun publicaba otros dos para conseguir que tus maletas y demás bultos sean los primeros en aparecer en la sala de recogida de equipaje: el primero es colocar una pegatina que los identifique como "Frágil", lo que ayudará a que sean de los primeros en descargarse; el segundo es hacer el chek in y facturar lo más tarde posible. Esto último, claro, no es apta para cardíacos... y puede acarrear más de un susto si el viajero no calcula bien los tiempos.

Imágenes | Gary Bembridge (Flickr) y Friend JAD (Flickr)

En Xataka | Las aerolíneas siguen cobrando por la maleta de mano pese a la multa histórica y ya avisan: van a subir precios

-

Seguimos sin saber cuándo llegará Hollow Knight: Silksong, pero mientras tanto puedes jugar gratis a Hollow Knight con Nintendo Switch Online

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Seguimos sin saber cuándo llegará Hollow Knight: Silksong, pero mientras tanto puedes jugar gratis a Hollow Knight con Nintendo Switch Online

Ahora que la temporada de conferencias con motivo del Summer Game Fest 2024 ha dado el pistoletazo de salida, hay quien sueña con que en alguna de ellas se anuncie la fecha de lanzamiento del largamente esperado Hollow Knight: Silksong. Ha ocurrido tantas veces que los seguidores de la saga se han llevado un buen chasco que parece imposible que ese momento vaya a llegar algún día.

Mientras tanto, Team Cherry ha querido hacer que la espera se haga algo más amena al anunciar que el primer Hollow Knight se puede jugar completamente gratis. Para ello solo es necesario disponer de una suscripción a Nintendo Switch Online, nada más. Si es vuestro caso, entonces solo tenéis que acceder a la eShop de la consola y proceder a su descarga sin ningún coste adicional.

Esto os permitirá haceros con este fabuloso metroidvania al completo y jugarlo de principio a fin. No obstante, hay que señalar que se trata de una prueba limitada, así que podréis darle toda la caña que queráis hasta el próximo 12 de junio, por lo que tenéis unos cuantos días por delante para comprobar por qué es tan especial y por qué se habla tanto de este indie que puede presumir de ser uno de los mejores que se ha publicado en los últimos años.

Si no os da tiempo a pasaros el juego u os ha gustado tanto que queréis que forme parte de vuestra colección, podéis aprovechar un suculento descuento del 50% en el precio de Hollow Knight, lo que hará que pase a costar 7,49 euros hasta el próximo 19 de junio.

En VidaExtra | Los metroidvania más raros y originales que aportan su granito de arena a la fórmula de moda en pleno siglo XXI

En VidaExtra | La segunda juventud de los metroidvania, un género que nunca deja de sorprendernos

-

Con 102 años sigue trabajando en la empresa que creó en 1940. Tiene sabios consejos que compartir: "mantén la mente activa"

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Con 102 años sigue trabajando en la empresa que creó en 1940. Tiene sabios consejos que compartir:

Deborah Szekely es una mujer de Estados Unidos que se ha hecho famosa porque tiene 102 años y todavía es capaz de trabajar, tres días a la semana, en la empresa que ella y su marido crearon en 1940, hace más de 80 años. Con esa edad y con vitalidad todavía para trabajar, a la gente le causa mucha curiosidad qué nos pueda compartir de su experiencia de vida.

El negocio del matrimonio, un resort llamado Rancho La Puerta, que nació en plena Segunda Guerra Mundial. En un principio, fue un modo en el que Deborah y su marido buscaron evitar que a él lo deportaran porque se le caducaba su visa de Estados Unidos. El hombre era judío y con las invasiones nazis en Europa corría riesgo de ser asesinado si volvía a Europa, según recoge La Nación.

El Rancho fue creado en México, muy cerca de la frontera de San Diego. México era un país acogedor para muchas personas, igual que lo fue con muchos españoles que escaparon de la dictadura franquista. Se trata de un spa de bienestar que ha sido visitado por personalidades muy reconocidas y que ahora está regentado por su hija.

Los sueños no tienen edad

A menudo, las personas nos encontramos con un esquema mental y social que nos dicta que hay que hacer ciertas cosas cuando somos jóvenes (estudiar una carrera, empezar un proyecto profesional o un negocio) e ir rebajando la intensidad con el paso de los años.

Pero esta mujer no sigue estas ideas. A los 60 años se postuló para el Congreso y se desempeñó como presidenta de la Fundación Interamericana; a los 80 años hizo realidad un sueño que tenía desde hacía tiempo y fundó el Museo de los Nuevos Americanos y el Centro de Aprendizaje sobre Inmigración en San Diego.

Dice que le encanta seguir aprendiendo y formándose sobre todo en asuntos como la vida saludable, el vegetarianismo y la sostenibilidad. Su madre, enfermera de profesión, llegó a ser vicepresidenta de la Sociedad Vegetariana de Nueva York e incluso, siendo ella pequeña, su familia se mudó a vivir a Tahití, a una choza de paja donde comían verduras orgánicas frescas y ahí conoció a su futuro marido, casi 20 años mayor que ella.

Deborah asiste al spa tres días a la semana para acudir a reuniones, dice caminar mucho, comer saludable, tener amistades más jóvenes con conversaciones interesantes para mantener la mente activa, va al teatro, lee mucho. Su consejo para quienes buscan longevidad es mantener activos el cuerpo y la mente y leer mucho.

Imagen de portada | Foto de Deborah Szekely publicada en la web oficial de la empresa Rancho La Puerta

En Genbeta | Este directivo de Google ha entrevistado a más de 1.000 candidatos en su vida. Desvela todos los errores que debemos evitar

-

El precio del aceite de oliva ha subido tanto que los ladrones están empezando a talar olivos para llevárselos enteros

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El precio del aceite de oliva ha subido tanto que los ladrones están empezando a talar olivos para llevárselos enteros

Ahora mismo la Guardia Civil tiene precintados en una almazara de la provincia de Ciudad Real 45.000 litros de aceite de oliva que iban a ser vendidos pese a "no contar con las mínimas condiciones sanitarias". Y no es lo único que han encontrado: los agentes han dado con documentación que acredita la compra fraudulenta de 574.908 kilos de aceitunas y facturas de venta de aceite por un valor de más de 850.000.

Y, aunque parece apenas un dato llamativo, se trata de un problema enorme que no sólo provoca pérdidas millonarias, sino que ha ido un paso más allá. Tanto que en Córdoba se ha llegado a talar 30 árboles para llevarse unos 70 kilos de aceitunas.

El gran robo de la aceituna. En marzo, la delegación del Gobierno en Andalucía cifraba los robos de aceitunas en la comunidad durante la última campaña en 523.568 kilos. Se quedaba corta, muy corta. Casi todas las provincias españolas han visto como este tipo de delincuencia agraria crecía.

En los últimos años, con el precio de la aceituna disparado, su robo se han generalizado, la guardia civil ha tenido que redoblar esfuerzos y las autoridades han tenido que tomar medidas para tratar de agilizar las investigaciones y frenar unos robos que convertían al campo en un polvorín.

Pero no solo hablamos de aceitunas. Según los datos del Ministerio del Interior y la Unión de Uniones, los robos en el campo han aumentado un 3,5% en 2023 con respecto al año anterior. Hablamos de una media de 31 robos al día. Lamentablemente, no es raro: desde 2020, la tendencia es clara y la delincuencia no ha dejado de subir.

El resultado es que las redes de tráfico ilegal de aceite (como la que ha desarticulado en Ciudad Real y el sur de Madrid) han crecido y se han propagado por un territorio cada vez más despoblado.

Pero estamos entrando en otro nivel. No hay otra forma de describir lo que ha ocurrido en la sierra de Córdoba estos días. Una finca de la provincia ha denunciado que han talado con motosierra 30 olivos (cargados de unos 70 kilos de aceitunas) y se los han llevado enteros.

Por ahora se trata de un hecho aislado y los investigadores no pueden descartar que no se trate solo un robo (a finales de la década pasada hubo ciertos actos vandálicos relacionados con la tala de olivos, aunque el modus operandi era distinto). No obstante, como informan desde Cuatro, la comarca respira intranquila. Sea cual sea el motivo, es un ejemplo más de la inseguridad cada vez mayor que existe en la España Vaciada.

Imagen | Sven Brandsma/Vincent Eisfeld

En Xataka | Hace tanto calor que la flor de la aceituna ya se está quemando. Es un desastre para el aceite de oliva

-

Trabajo se pone seria con las empleadas de hogar y su sueldo: amenaza con multas de 7.500 euros

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Trabajo se pone seria con las empleadas de hogar y su sueldo: amenaza con multas de 7.500 euros

Con la subida en el 2024 del SMI son muchos los empleadores que se han tenido que ver obligados a actualizar los sueldos de sus trabajadores. Uno de los sectores más afectados es sin duda es el de empleadas de hogar, que cuenta con unas condiciones especiales y sobre todo pueden estar más maltratadas en materia económica.

De esta manera, este sector es uno de los grandes beneficiados del SMI al tener que ver actualizado su sueldo en función de la jornada pactada. Una jornada que clásicamente se hace de manera general por las horas invertidas en el trabajo y que por ello a veces no se ajusta correctamente a la legislación.

Trabajo se pone seria con el sueldo de las empleadas de hogar

Y es que algo realmente clásico que puede ocurrir en estos puestos es que no se abone la cuantía acorde a la legislación actual. Ahora mismo todas las empleadas que trabajen una jornada completa tienen que cobrar más de 1000 euros, mientras que conforme se vayan reduciendo las horas esta cuantía se va a ir reduciendo. Pero siempre atendiendo al SMI.

Nino Maghradze Buxdqh53eis Unsplash

El problema aquí es que los empleadores no siempre se ajustan a la legislación, y no actualizan los sueldos a esta subida en el SMI con el objetivo de no tener que pagar tanto dinero al empleado y tampoco ver incrementados los cargos a la Seguridad Social.

Desde el Ministerio de Trabajo saben que esto a veces no se termina cumpliendo, y es por ello que ya se preparan para intensificar la "vigilancia" en este tipo de contratos para comprobar que se ajustan a la legislación vigente. Esto se traduce en comprobar que el sueldo que se está pagando corresponde con el que marca la ley en la actualidad. Y si no es así, ajustarlo.

El problema es que este ajuste no es gratis para el empleador. Las multas que puede imponer la inspección de trabajo son realmente elevadas que pueden llegar hasta los 7.500 euros. Esto hace que sea realmente importante ajustar el sueldo de las empleadas y empleados de hogar para evitar grandes sanciones con estas.

Imágenes | Nino Maghradze svklimkin

En Genbeta | Las amas de casa tienen derecho a cobrar hasta 7250,60 euros al año de pensión: estos son los requisitos y así puedes solicitarlo

-

Nuestro planeta tiene un inmenso "agujero gravitatorio". Y estamos un paso más cerca de saber por qué

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Nuestro planeta tiene un inmenso

La Tierra ni es una esfera perfecta ni está compuesta de manera homogénea por los mismos materiales. Esto hace que la fuerza que la gravedad ejerce sobre nosotros (o cualquier otro objeto que se encuentre sobre su superficie) pueda variar de un punto a otro de la geografía. Esa es la teoría, porque la práctica es un poco más compleja.

Una nueva explicación. Si bien en el colegio aprendimos que la fuerza de la gravedad terrestre causa una aceleración de 9,81 metros por segundo-cuadrado en la superficie de la Tierra, esta medida no es homogénea. Gracias a un estudio realizado por investigadores del Instituto Indio de Ciencias tenemos una mejor idea de qué es lo que modula estos cambios.

Sondeando el Índico. El trabajo se centra en el llamado Mínimo Geoidal del Océano Índico (Indian Ocean geoid low, o IOGL), una región en el Índico donde esta fuerza ejercida por la interacción gravitatoria es particularmente débil. El equipo de investigadores indagó en los motivos y formuló una hipótesis sobre el motivo de esta anomalía gravitatoria, una de las más pronunciadas en nuestro planeta.

El océano de Tetis. La clave estaría en movimientos de placas tectónicas ocurridos a lo largo de los últimos 30 millones de años. Más concretamente, en en el movimiento que habría causado que la corteza terrestre sobre la que se encontraba el ya desaparecido océano de Tetis acabara enterrada bajo lo que hoy es el continente africano.

Grandes plumas de roca fundida. Según la hipótesis, este "hueco" gravitatorio se habría producido tras desgajarse el subcontinente indio del antiguo continente de Gondwana e iniciado su viaje a lo largo del mar de Tetis hacia lo que ahora es el continente euroasiático. Durante este trayecto la placa que servía de lecho marino a Tetis habría descendido hacia el manto terrestre.

El tránsito de la India hacia el norte habría creado el actual océano Índico, pero también habría permitido la aparición de plumas de magma, una roca relativamente poco densa que habría ascendido a capas altas de la Tierra gracias a esta poca densidad. Según los modelos, estas plumas habrían empezado a aparecer hace 20 millones de años, y durante tiempo fueron proliferando y haciendo cada vez más intenso el mínimo gravitatorio.

Sondeos y simulaciones. El estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters, se basa en distintas simulaciones llevadas a cabo por el equipo de investigadores. Parten de un trabajo semejante publicado en 2017  y complementado por datos recopilados en sondeos oceánicos llevados a cabo en 2018. La expedición colocó una serie de sismógrafos a lo largo de cientos de kilómetros de lecho marino del océano Índico.

A partir de esos datos, los responsables de este último estudio simularon los movimientos sub-tectónicos de los últimos 140 millones de años.

Una hipótesis por contrastar. Los modelos creados por el equipo han servido para ofrecer una explicación plausible, pero comprobar que las plumas de magma se encuentran donde los modelos predicen será una tarea harto complicada. El interior de nuestro planeta es una de esas cosas tan cercanas y tan difíciles de observar. Cualquier esfuerzo en comprobar con nuestros propios ojos lo que yace bajo nuestros pies tiene importantes limitaciones. Por muy profundo que cavemos.

Es por eso que el análisis sismográfico es nuestra mejor herramienta, pero recabar datos de esta forma es también una tarea ardua que necesita de movimientos sísmicos y tectónicos. Es probable que los sondeos del área nos ofrezcan nuevos datos que nos permitan poner a prueba la nueva hipótesis.

Imagen | Pal y Gosh, 2023 / NASA

En Xataka | Hay una enorme "gotera" de roca fundida en la corteza terrestre. La acabamos de encontrar bajo los Andes

En Xataka | Hace 4.500 millones de años un planeta chocó contra el nuestro y nos dio la Luna. Y puede que algo más

*Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2023

-

Es un maravilloso clasicazo de la ciencia ficción, fue pionero e incomprendido en su época y puedes disfrutarlo en streaming. No te pierdas Tron

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Es un maravilloso clasicazo de la ciencia ficción, fue pionero e incomprendido en su época y puedes disfrutarlo en streaming. No te pierdas Tron

Existen películas que son adelantadas a su tiempo, y lo que podría entenderse como una ventaja frente a otras producciones, termina convirtiéndose en una maldición que arrastra durante años. Eso fue precisamente lo que le sucedió a Tron, todo un hito de la historia del celuloide que se atrevió a jugar con los efectos por ordenador mucho antes de que se hiciesen populares.

Producida por Walt Disney, la cinta escrita y dirigida por Steven Lisberger se estrenó en 1982 y nos presenta un contexto de ciencia ficción que se ha ganado el cariño del público con el paso de los años. La estética es absolutamente icónica, pues consigue transportarnos a un universo virtual mezclando imagen real con las generadas por computadora y el resultado es sencillamente fantástico.

La trama nos presenta a Kevin Flynn, un programador que trabajaba para la megacorporación ENCOM que dedicaba sus horas extras a crear diferentes videojuegos. Cuando estaba a punto de presentar sus proyectos a la dirección, todo se va al garete por culpa de Ed Dillinger. El director ejecutivo de la empresa se adueñó de su trabajo y, por lo que el protagonista busca venganza intentando desmontar su farsa.

Es por ello que se alía con Alan Bradley y Lora Baines, dos empleados de ENCOM que quieren derrocar al Programa de Control Maestro, ya que el sistema ha desvirtuado por completo su propósito. Sin embargo, en mitad de su misión, Flynn termina siendo absorbido por el sistema informático y aparece en el mundo virtual del PCM, por lo que tendrá que superar diferentes pruebas para salir con vida de allí.

Nominada a Mejor Diseño de Vestuario​ y Mejor Sonido en los Oscar, Tron no obtuvo un éxito arrollador, a pesar de su arriesgadísima propuesta. Sí que fue elogiada por su atrevimiento visual, pero la dificultad para seguir la trama lastraron sus posibilidades de triunfar. 42 años después, su categoría de película de culto está fuera de toda duda y es una pieza esencial en la historia del cine.

Ver Tron en streaming

También puedes alquilar o comprar Tron para verla en Rakuten TV, Google Play, Amazon Prime Video y en Apple TV+.

En VidaExtra | Gasolina por un tubo, apocalipsis sobre ruedas y ciencia ficción legendaria en una de las mejores secuelas de la historia. No te pierdas Mad Max 2 en streaming

En VidaExtra | Este thriller distópico de ciencia ficción es una auténtica obra maestra y puedes verlo en streaming. No te pierdas Hijos de los hombres

En VidaExtra | Es una obra maestra de la ciencia ficción, una distopía con ultraviolencia y control mental, y está en streaming. No te pierdas La Naranja Mecánica

-

Ticketmaster confirma una filtración masiva de datos que afectaría a más de 560 millones de usuarios. Esto es lo que debes saber

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ticketmaster confirma una filtración masiva de datos que afectaría a más de 560 millones de usuarios. Esto es lo que debes saber

Un documento oficial de Live Nation para las autoridades en Estados Unidos lo confirma: Ticketmaster sufrió el pasado 20 de mayo una filtración masiva de datos. En el documento, la compañía confirma haber detectado “actividad no autorizada” en su base de datos. Esto llevo a abrir una investigación para averiguar lo sucedido.

Días más tarde se supo que un grupo hacker conocido como ShinyHunters se hizo responsable del ataque, intentando vender los datos de más de 560 millones de usuarios en la dark web. Esta filtración se publicó en BreachForums, sitio que suele usarse para vender y compartir filtraciones masivas de datos.

Filtrada una base de datos de más de 560 millones de usuarios

El grupo hacker pedía un total de 500.000 dólares por el acceso a más de 1,3 TB de datos de Ticketmaster. Entre estos datos se encuentran nombres, direcciones, números de teléfono y hasta información bancaria de más de 560 millones de usuarios. En el documento compartido por Live Nation no se detalla cuántos usuarios han sido afectados ni si este grupo hacker es en realidad responsable del ataque.

La compañía confirmaba estar trabajando con las autoridades para mitigar el riesgo de los usuarios. Además, en el documento afirman que es “poco probable” que la brecha de datos cause “un impacto material en sus operaciones o en su condición financiera”. Al parecer, la actividad “no autorizada” provenía de una de las herramientas de terceros que la compañía utilizaba. Si bien en el documento no se especificaba cuál era la herramienta, la compañía confirmó al medio TechCrunch que se trataba de Snowflake, una plataforma de almacenamiento en la nube.

Qué debes hacer si tienes cuenta en Ticketmaster

Si tienes cuenta en Ticketmaster, lo mejor que puedes hacer es cambiar la contraseña de tu cuenta y estar pendiente de cualquier intento de phishing, así como monitorizar la actividad bancaria de la cuenta que hayas usado también para Ticketmaster. A pesar de todo ello, Ticketmaster ni siquiera ha lanzado un comunicado oficial a los usuarios o a la prensa informando acerca del ciberataque sufrido. Si has recibido información de Ticketmaster, asegúrate que, efectivamente, procede de la compañía oficial.

Extremar las precauciones en este caso será importante, y si bien en teoría no se ha filtrado información bancaria completa, conviene echarle un ojo a tus cuentas de ahora en adelante para así detectar cualquier movimiento inusual.

No ha sido el único problema de Ticketmaster recientemente

La filtración de datos ocurrió en un momento peliagudo para la compañía, pues el pasado 23 de mayo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos demandó a Live Nation y Ticketmaster acusándoles de ejercer un “monopolio ilegal” sobre los eventos en directo en América. En la demanda se aclara que “Ticketmaster acaparó al menos el 70% del valor nominal total asociado a todas las entradas vendidas en grandes estadios y anfiteatros". Además, según la acusación, “ningún otro rival vendió más del 14% del valor nominal de todas las entradas vendidas en grandes estadios y anfiteatros”.

En lo que respecta al grupo hacker ShinyHunters, son conocidos por haber irrumpido en los sistemas de varias compañías entre 2020 y 2021. Microsoft, AT&T y Wattpad son solo algunas de sus víctimas. En enero, un supuesto integrante del grupo, Sebastien Raoult, fue arrestado y sentenciado a tres años de prisión. En el comunicado durante el arresto, se especificó que el grupo hacker habría vendido datos de más de 60 compañías entre abril de 2020 y julio de 2021, ocasionando daños materiales por un valor superior a 6 millones de dólares.

En Genbeta | Qué fue del famoso hacker colombiano que en 2015 entró en prisión y confesó haber manipulado elecciones en toda América Latina

-

NVIDIA ya es más valiosa que Apple, pero la gran ganadora en la era de la inteligencia artificial es OpenAI y Tim Cook la tiene en el bolsillo

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

NVIDIA ya es más valiosa que Apple, pero la gran ganadora en la era de la inteligencia artificial es OpenAI y Tim Cook la tiene en el bolsillo

Esta semana se ha vivido un hecho histórico en la bolsa de Wall Street: NVIDIA ha superado a Apple como la empresa más valiosa del mundo. Ese primer puesto ha ido bailando, pero inicialmente fue la empresa dirigida por Jen-Hsun Huang la que alcanzó los 3,01 billones (superando los 3 de Apple). Un hecho histórico por méritos propios de una NVIDIA que ha crecido más de un 150% en lo que llevamos de año.

¿Y a qué se debe este boom? Pues fundamentalmente a la inteligencia artificial y a cómo NVIDIA está logrando unos beneficios de récord gracias a sus unidades de procesamientos gráfico (GPU), que es el motor principal de la IA generativa. Sin embargo, Apple aún se guarda un as en la manga de la mano de OpenAI, otra de las reinas de la IA y que no cotiza en bolsa.

A punto de asistir a un anuncio histórico de Apple

El próximo lunes se celebrará la keynote inaugural de Apple en su WWDC 2024, evento en el que se presentarán iOS 18, iPadOS 18, macOS 15, watchOS 11 y el resto de sistemas operativos de la compañía. El usuario espera con ansias unas novedades que estarán centradas en la inteligencia artificial.

Sin embargo, no sólo será un anuncio relevante para el usuario común, sino también un golpe de efecto para la industria. Apple no se meterá de lleno sola en el sector de la IA, sino que lo hará de la mano de OpenAI con un acuerdo que, a falta de oficializarse, está ya levantando ampollas y tiene al mismísimo CEO de Microsoft preocupado.

No es para menos si tenemos en cuenta que Microsoft es poseedora del 49% del capital de OpenAI. Y es que la compañía dirigida por Sam Altman es sin duda una de las referencias del sector de la IA generativa, con unos beneficios cercanos a los 2.000 millones de dólares según los últimos reportes de Financial Times. Una cifra no confirmada en cualquier caso al ser esta una empresa privada que no cotiza en bolsa.

Por su parte, en NVIDIA no parece asomarse un atisbo de receso. Es más, los analistas esperan que no se detenga este ascenso meteórico y hasta predicen que para el cierre del año fiscal de 2025 podrían obtener unos ingresos de 110.000 millones de dólares.

Por tanto, habrá que esperar al próximo lunes para que se oficialice y se arrojen más detalles del negocio que mantendrá Apple con OpenAI y si aquello de que la unión hace la fuerza se convierte en realidad. Juntas y en buenas condiciones, podrán pelearle a NVIDIA ese trono, aunque no debemos obviar tampoco al cuarto en discordia: Microsoft. El lunes comenzará un nuevo capítulo de la batalla.

En Applesfera | Formatear un ordenador Mac: guía paso a paso (2024)

En Applesfera | AirDrop no funciona, cómo solucionar problemas al enviar archivos entre dispositivos de Apple

-

El éxito de 'Los Bridgerton' tiene una razón muy clara: las cifras que certifican el infalible olfato de su creadora

Publicado el 07/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El éxito de 'Los Bridgerton' tiene una razón muy clara: las cifras que certifican el infalible olfato de su creadora

Shonda Rhimes es la actual reina de Netflix. Desde que firmó un acuerdo en 2017 con la plataforma en virtud del cual todas sus siguientes producciones recalarían en ella de forma exclusiva, le está proporcionando alguno de los mayores éxitos de su historia. 'Los Bridgerton' es, pese a la ambientación poco habitual en las series de éxito de Netflix, una de las producciones favoritas de los espectadores, y ahora que afronta su tercera temporada, no ha aflojado nada su impacto.

Netflix sabía bien lo que se hacía: en Estados Unidos, series de éxito de la guionista y productora como 'Anatomía de Grey' o 'Scandal' habían funcionado muy bien en la plataforma, así que asegurarse próximos títulos de su productora, Shondaland, era un paso lógico. Fue uno de los grandes órdagos de Netflix contra el stablishment televisivo, ya que desde el exitazo continuado desde 2005 de 'Anatomía de Grey', Rhimes era una de las creadoras más reconocibles de ABC, propiedad de Disney (de hecho, en España todas sus series salvo las de Netflix se pueden ver en Disney+)

Para 2020, se anunció que tenía en marcha nada menos que 12 proyectos con Netflix. El primero de ellos fue un auténtico bombazo: 'Los Bridgerton', que llegó a convertirse en aquel momento en la serie más vista en la historia de la plataforma. En 2021 tuvimos '¿Quién es Anna?' y en 2023 el spin-off de 'Los Bridgerton' titulado 'La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton'. Un ramillete de éxitos que ahora se ve irremediablemente continuado con la nueva temporada de su serie más popular, con una temporada dividida en dos entregas (16 de mayo y 13 de junio), algo que Netflix solo permite en sus grandes lanzamientos.

Sin duda, Shonda Rhimes es una de las creadoras más relevantes de la televisión actual, al haber dado un lugar único a las mujeres negras, tradicionalmente invisibilizadas en las series, fulminando definitivamente una serie de tópicos que las relegaban a papeles de madres o de seductoras implacables. Shonda Rhimes ha creado personajes complejos y con evoluciones a veces absolutamente inéditas en televisión. El público la ha recompensado con un seguimiento y un éxito también sin precedentes.

Las series de Shonda Rhimes

Empecemos revisando su obra dentro de Shondaland (previamente hizo cosas como los guiones de 'Crossroads', la película de Britney Spears, o 'Princesa por sorpresa 2'), pero aquí es donde la encontramos ya como creadora más asentada.

Título

año

temporadas

plataforma

Dónde verla

Anatomía de Grey

2005-presente

20

ABC


Sin cita previa

2007-2013

6

ABC

Disney+

Lejos de todo

2011

1

ABC


Scandal

2012-2018

7

ABC

Disney+

Cómo defender a un asesino

2014-2020

6

ABC

Netflix

The Catch

2016-2017

2

ABC

Disney+

Still Star-Crossed

2017

1

ABC


For the People

2018–2019

2

ABC


Estación 19

2018–2024

7

ABC

Disney+

Los Bridgerton

2020-presente

3

Netflix

Netflix

¿Quién es Anna?

2022

1

Netflix

Netflix

La reina Carlota

2023

1

Netflix

Netflix


Las audiencias

Repasemos ahora algunas de las cifras más relevantes de audiencia que ostentan esas mismas serie. A partir de 'Los Bridgerton', las series aparecen en Netflix, así que se contabilizan por horas vistas. En ambos casos destacamos la cifra media más alta de entre todas las temporadas

Título

audiencia media máxima por temp. / media de horas máximas

Anatomía de Grey

19'44 millones de espectadores (T2)

Sin cita previa

10'76 millones de espectadores (T1)

Lejos de todo

6'41 millones de espectadores (T1)

Scandal

12'44 millones de espectadores (T4)

Cómo defender a un asesino

11'40 millones de espectadores (T1)

The Catch

En torno a los 4 millones de espectadores (T1)

Still Star-Crossed

En torno a 1 millón de espectadores (T1)

For the People

En torno a los 4 millones de espectadores (T1)

Estación 19

En torno a más de 1 millón de espectadores

Los Bridgerton

656'1 millones de horas vistas (En los primeros 28 días de la T2)

¿Quién es Anna?

511.92 millones de horas vistas (En los primeros 28 días de la T1)

La reina Carlota

503 millones de horas vistas (En los primeros 28 días de la T1)

Algunas cifras que mueve Shonda Rhimes desde que está en Netflix

Estas son algunas cifras relacionas con Shondaland y su dueña que nos permiten hacernos una idea de la magnitud del fenómeno:

  • Su contrato inicial con Netflix le reportó unos 100 millones de dólares. Lo renovó en 2021, pero se desconoce la cantidad por la que firmó, aunque se dice que está en el rango de los 300-400 millones.
  • El trato llegó en un momento en el que Netflix quería hacer que el statu quo de las televisiones se tambaleara con contratos millonarios: 300 millones por Ryan Murphy, 100 millones por Kenya Berris (de 'Black-Ish', que acabó rescindiéndose), 200 por David Benioff and Dan Weiss ('Juego de tronos'). De todos ellos, la que más claramente está rentabilizando la inversión es Shimes.
  • Algunos datos del estreno de 'Los Bridgerton': fue vista por 63 millones de hogares en sus primeras cuatro semanas, convirtiéndose en el quinto lanzamiento más popular de Netflix en su historia, tres veces más popular que la temporada 3 de 'The Crown'.

Sin embargo, el valor de Shondaland para Netflix va más allá de los fríos números: no solo su contrato fue el primero de muchos que sistematizaron la demolición de los poderes fácticos de la televisión que llevó a cabo Netflix. Además, el impacto de audiencia de series como 'Los Bridgerton' y sus spin-offs suponen una declaración de intenciones por parte de la plataforma.

Netflix no necesariamente está obligada a hacer siempre la programación más innovadora o radical: las series de Shondaland son pura televisión clásica, de la variante de cable mainstream en sus estéticas, sus argumentos y sus ambientaciones. Por eso, Shonda Rhimes es la prueba de que para triunfar no siempre hay que ponerlo todo patas arriba, sino quizás más bien hacer templar los cimientos con productos que son todo lo contrario.

Cabecera | Netflix

En Xataka | El fin de la televisión de prestigio: cómo el streaming mató a HBO y acabó con la Edad de Oro de las series

-

Página Siguiente