Quién es Midea, el gigante chino que ha comprado a la española Teka

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Quién es Midea, el gigante chino que ha comprado a la española Teka

Midea es un conglomerado tecnológico con más de 190.000 empleados y 53.000 millones de dólares facturados en 2023. Y ahora también es la nueva dueña de Teka, la histórica marca española de electrodomésticos, aunque con origen y capital actual alemán.

Por qué es importante. La adquisición de Teka por parte de Midea supone un movimiento estratégico del gigante chino para expandir su presencia global en el sector de los electrodomésticos. Para Teka, que venía arrastrando problemas financieros desde hacía años, esta operación le permite mantener su centenario legado... bajo el paraguas de un poderoso grupo extranjero.

Los detalles.

  • Teka estaba en manos de Heritage B, un holding alemán, desde 2019.
  • Heritage B ha acordado transferir la propiedad del grupo a Midea.
  • Los términos económicos no han trascendido.

La transacción incluye a las tres marcas de Teka:

  • Teka: líder en soluciones integrales de cocina, celebra su centenario este 2024.
  • Küppersbusch: línea premium fundada en Alemania en 1875.
  • Intra: marca escandinava de diseño para el hogar.

El acuerdo, eso sí, sigue pendiente de la aprobación de los reguladores, salvo imprevistos será cerrado en los próximos meses.

El perfil de Midea. Fundada en 1968 en Foshan (China) por He Xiangjian, una de las personas más ricas del mundo, cotiza en bolsa y cerró 2023 con casi 53.000 millones de dólares facturados. Tiene más de 190.000 empleados por todo el mundo.

Su actividad abarca electrodomésticos, climatización, robótica, componentes industriales y automatización. En Europa ya ha hecho adquisiciones como Kuka, empresa alemana de robótica, o Clivet, marca italiana de climatización.

Midea Annual Income

Midea es la empresa líder de electrodomésticos en China y tiene en su porfolio varias marcas:

  • Tecnología industrial: GMCC, Welling, Hiconics, Mr Semi, Toshiba, Sunye...
  • Edificaciones: Midea, iBuilding, Kwing, Linvol, Clivet, Winone...
  • Robótica y automatización: Kuka, Swisslog, Swisslog Healthcare

Para entender la magnitud de Midea:

  • Es la 27º empresa china de mayor capitalización bursátil, con casi 63.000 millones de dólares.
  • Superior a empresas como Xiaomi (56.000 millones) o Baidu (34.000 millones).
  • A "solo" 5.000 millones de dólares de Foxconn, un 8%.
  • Tiene más de 200 subsidiarias por todo el mundo.

Y el perfil de He Xiangjian. El fundador de Midea creó la empresa a los 25 años. Hoy tiene 81.

  • Vive en Foshan (China).
  • Comenzó Midea con 23 empleados, todos vecinos de Beijiao (Guangdown).
  • Dejó de estar al frente de las operaciones de la empresa en 2012.
  • Su hijo, He Jianfeng, es el director actual.
  • Es la octava persona más rica de China.
  • Y ocupa el 80º puesto en el ranking mundial de Forbes, uno por encima de Jack Ma.
He Xiangjian Fortune Evolution

La situación de Teka. El grupo, con sede en Santander, facturó 600 millones de euros en 2023 y declaró un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustado: el 7%.

Tiene presencia en más de 120 países, maneja diez fábricas repartidas entre Europa, Asia y América, y cuenta con unos 3.000 empleados. Sus plantas españoles (Santander, Zaragoza, Granada) están sumidas en distintos ERTEs. La empresa arrastraba deudas y problemas financieros y de hecho se había troceado para facilitar una venta.

En perspectiva. Para Midea, esta operación supone un paso adelante en su estrategia de convertirse en un líder mundial de los electrodomésticos. Para Teka, un balón de oxígeno con el que mantener sus cien años de historia bajo el mando de un grupo en expansión.

Y de fondo, la evidencia del apetito inversor que tienen las empresas chinas por hacerse con activos industriales de renombre.

Imagen destacada | Midea

En Xataka | Tras móviles y coches, las zapatillas para correr: la próxima amenaza de China a la hegemonía occidental ya está aquí

-

Más acrobacias y menos efectos especiales: una estrella de Marvel Studios afirma que Thunderbolts se alejará del CGI para centrarse en las peleas cuerpo a cuerpo

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Más acrobacias y menos efectos especiales: una estrella de Marvel Studios afirma que Thunderbolts se alejará del CGI para centrarse en las peleas cuerpo a cuerpo

Además de Los 4 Fantásticos, Marvel Studios traerá en 2025 a un supergrupo muy especial que dará mucho de qué hablar: Thunderbolts. La película, protagonizada por Bucky Barnes, estará repleta de acción y pretende ser la gran sorpresa del próximo año, sorprendiendo en uno de los aspectos menos habituales en Marvel.

En una entrevista con el medio estadounidense The New York Times, Julia Louis-Dreyfus, actriz que interpreta a Valentina Allegra de Fontaine, aseguró que la principal intención de esta película es alejarse lo más posible de los efectos especiales para centrarse, sobre todo, en las acrobacias y coreografías de peleas cuerpo a cuerpo.

"Está muy bien organizada, es muy metódica. Y no lo digo en sentido negativo. Especialmente en esta película, están muy centrados en el aspecto humano, lo creas o no. Están tratando de volver a sus raíces, por así decirlo. Así que se centran mucho en eso. Están tratando de mantenerse alejados de la mayor cantidad de CGI o lo que sea posible, para centrarse más en las acrobacias. Y de hecho, tuve que hacer un par de ellas".

El CGI siempre ha sido un elemento destacado de Marvel Studios. Y si bien impresiona bastante en muchas de sus entregas, es cierto que durante sus últimas películas ha habido una sobrecarga de efectos especiales que ha provocado que más de un fan frunza el ceño.

Es por ello que ver una película que se centre más en la acción práctica siempre es una alegría. Solo hay que ver las entregas de John Wick para saber que este tipo de cintas pueden convertirse en un gran éxito si tienen detrás a un buen equipo de coreógrafos. Thunderbolts llegará a los cines de todo el mundo el próximo 5 de mayo de 2025.

En VidaExtra | Analizamos el tráiler de Deadpool y Lobezno plano a plano: todas las referencias y locuras del mercenario bocazas en su llegada a Marvel Studios

En VidaExtra | El mejor cameo de Stan Lee no es del UCM, sino en una de las peores películas de Marvel

-

Ya he podido jugar a S.T.A.L.K.E.R. 2 y os cuento lo que me ha parecido. Spoiler: tremendo pepinazo radioactivo se nos viene encima

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya he podido jugar a S.T.A.L.K.E.R. 2 y os cuento lo que me ha parecido. Spoiler: tremendo pepinazo radioactivo se nos viene encima

En el Xbox Games Showcase 2024 que se ha emitido recientemente han desfilado varios videojuegos alucinantes. Muchos de ellos se han acabado convirtiendo en grandes sorpresas y en títulos a los que sin duda hay que seguir la pista con toda seguridad. De todos ellos, uno que he tenido la oportunidad de probar en Los Ángeles durante la celebración del Summer Game Fest 2024 ha sido S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl.

Con la cantidad de años que lleva anunciado, parece impensable que cada vez esté más cerca el momento de tener en nuestras manos este FPS. De no producirse ningún cambio más de última hora, en tan solo tres meses se lanzará por fin, lo que sin duda se ha convertido en un momento que estoy esperando con ganas porque los 30 minutos que he pasado a los mandos han sido suficientes para convencerme de que se avecina un juegazo con mucho potencial.

Los peligros que acechan en la Zona de Exclusión

Como ya sabíamos, toda la acción transcurre en la denominada Zona de Exclusión de Chornóbil, donde te adentras al instante en un lugar completamente radioactivo y en el que la seguridad brilla por su ausencia, porque los peligros y las amenazas acechan por todas partes. La demo que tuve la oportunidad de probar estaba dedicada en su totalidad a los primeros compases de esta aventura, justo cuando te adentras en este lugar que te deja muy claro desde el primer instante que vas a pasarlo realmente mal para sobrevivir.

Stalker 2 01

Eso se ve reflejado principalmente por la ambientación tan oscura y tan siniestra que está lograda a la perfección al ser capaz de erizarte los pelos porque sabes que estás en lo más profundo de un mundo abierto completamente postapocalíptico y radioactivo. A pesar de ello, en este fragmento la acción transcurría un tanto lineal y tenías que seguir un poco los pasos y objetivos que te iba marcando el juego automáticamente, lo que no vino nada mal para así ir descubriendo poco a poco sus puntos fuertes.

Con la tarea de investigar las anomalías que albergaba esta zona, me llegué a topar con algunas realmente extrañas, como una nube que va lanzando rayos y que puede ser demasiado letal si te acercas a ella. Pero si hay uno que me causó un pavor inmenso fue una imponente criatura, con un aspecto aterrador, que era capaz de hacerse invisible, así que era indispensable prestar atención a los sonidos y fijarse en las pisadas por cómo se movía la hierba, dado que en el único momento en el que se volvía visible era cuando te propinaba un tajo inevitable de esquivar.

De hecho, me mató hasta en dos ocasiones hasta que con la calma ya comencé a fijarme bien en sus movimientos y puedes acribillarlo a tiros sin problemas. Eso sí, a pesar de ser un FPS, no penséis que es uno muy enfocado a la acción pura y dura, porque no me transmitió esa sensación por la forma en la que transcurren los enfrentamientos contra otros seres espeluznantes con los que me iba encontrando, sobre todo por la falta de recursos que también deja claro que cada bala cuenta y disparar a lo poco es algo que se puede pagar muy caro más adelante.

Stalker 2 02

Por ejemplo, los más indispensables son las vendas, necesarias para curar las hemorragias que te producen los enemigos, como el susodicho ser que se volvía invisible, así como unas inyecciones que te pueden curar la vida al instante. Por eso mismo, lo más recomendable es explorar de arriba a abajo todos los lugares por si hay cajas, baúles que albergan artículos de todo tipo o cadáveres a los que les puedes extraer todo lo que tuviesen en sus bolsillos, porque total, a ellos ya no les hará falta.

Por otro lado, en este mundo radioactivo siempre llevas encima un detector que te va indicando cuándo estás cerca de un lugar en el que, como pases demasiado tiempo ahí, es una muerte garantizada. En este sentido, localicé una charca que por su aspecto no dejaba lugar a dudas de que no debía permanecer demasiado tiempo en ella, aunque vino bien reunir el valor suficiente para obtener una especie de medallón que me protegía del daño que causaba.

Es más, al personaje puedes equiparle varios objetos de este tipo a la vez que es posible gestionar un inventario que me recordó al de la saga Resident Evil, que tenía que colocar cualquier cosa en el lugar adecuado para que todo encajase y así poder llevar encima más artículos. Por lo demás, el mapa, disponible para consultar en una tablet en cualquier momento, te indica siempre a dónde debes dirigirte, aunque la otra opción es recurrir a una barra que aparece en la parte superior de la pantalla y que se utiliza últimamente en demasiados videojuegos para señalarte a cuántos metros estás del destino.

Stalker 2 03

Volviendo a todo lo que tiene que ver con la ambientación, es indiscutible que es soberbia y su punto más fuerte. Gráficamente luce de escándalo, algo que se consigue gracias a que emplea el motor gráfico Unreal Engine 5, al igual que se agradece cómo transmite esa sensación de soledad y temor al desplazarte por determinados lugares por la oscuridad e inseguridad que irradia constantemente.

Me quedé con muchas más ganas de explorar más todavía los entornos y de descubrir qué más me podía ofrecer la Zona de Exclusión de S.T.A.L.K.E.R. 2. De todos modos, para haber sido una primera toma de contacto, ha sido suficiente para que tenga ganas de seguir explorando este mundo radioactivo del que puede ser uno de los pepinazos de 2024. Quizás sea un suicida por los peligros que abundan, pero merecerá la pena con tal de disfrutar de una experiencia que me pueda mantener pegado a los mandos tanto como este primer tramo.

Ficha de Nobody Wants to Die

  • Plataformas: PC y Xbox Series
  • Multijugador: No
  • Desarrollador: GSC Game World
  • Compañía: Microsoft
  • Lanzamiento: 5 de septiembre de 2024

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

En VidaExtra | Ahora que S.T.A.L.K.E.R. 2 se ha retrasado (otra vez), aquí tienes unos cuantos juegos similares para matar el gusanillo radiactivo

En VidaExtra | La historia de dos héroes anónimos cuya única victoria en Novosibirsk fue llevar el testigo un paso más cerca del objetivo final

-

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Así es el pack de bienvenida al Apple Event de la WWDC24

Recién llegado a California para asistir a la WWDC24, y tras doce horas de viaje, me encontraba en el hotel con la bolsa de bienvenida al evento - algo que tradicionalmente Apple ha entregado a los desarrolladores que hayan conseguido asistir presencialmente - y que en los últimos años también nos entregan a prensa.

Recuerdo especialmente el contenido del pack de la WWDC22, en el que aún arrastrábamos las consecuencias de la pandemia por COVID-19, y en el que se incluían incluso tests de antígenos que debiamos pasarnos antes de tener acceso al Apple Park. Y también las famosas mascarillas diseñadas por Apple para la ocasión.

WWDC24, cambio de diseño y contenido

Applesfera Fotos 16

Lo que más llama la atención es el cambio de diseño de la bolsa donde está contenido el pack completo, diferente al propio logo oficial de Apple, pero con un aspecto más moderno y diferente. La bolsa, de tela bastante gruesa, contiene las letras WWDC y el nombre de la conferencia por un lado.

Applesfera Fotos 15

Por el otro lado, un "Apple Park, June 10-14" que especifica la fecha del evento - algo que si no recuerdo mal no se había hecho otras veces en los "accesorios" de estos eventos. Todo en tela negra, con letras pintadas en gris.

Applesfera Fotos 14

Tiene algún otro detalle que lo diferencia también otras ocasiones, como la etiqueta en azul en un lateral, con la iconografía de la WWDC24 y por supuesto la manzanita. En general, la bolsa está hecha con calidad, doblemente cosida en las zona de las asas por si queremos llevar peso.

Hay un accesorio que nunca falla - y que la gente demanda mucho - y es la botella "termo" con los logos de la conferencia. Este año no han sido menos, y esta vez sí, mantienen el aspecto de la invitación oficial por un lado.

Applesfera Fotos 13

Por el otro lado, como también pasa con la bolsa, la fecha y el lugar del evento, al que parecen que quieran darle relevancia. La fabricación de la botella corre a cargo de Eco Lifestyle, construida con aluminio reciclado al 90% y apta para el consumo de líquidos sin alterar el sabor.

Applesfera Fotos 12

Otra de las cosas que no suelen faltar nunca son los pines. Este año debo decir que son los que más me han impresionado: son grandes, con relieve y construidos con mucha calidad. Según he comprado con otros compañeros de prensa, son iguales para todos. Mi favorito es el del Apple Park y el de Apple Vision Pro (que tiene relieve), aunque el del logo clásico de Apple y el del Macintosh son también una pasada.

Applesfera Fotos 03

Incluso la caja que los contiene está bien construida, con el logotipo de la conferencia en relieve y con una apertura lateral que los protege y mantiene en su sitio. Como curiosidad - detalles made in Apple - la parte trasera de los pines tiene una hendidura diminuta que los mantiene rectos al cartón. De esta forma, al abrir la caja, jamás los encontrarás girados.

Applesfera Fotos 06

Por último, la novedad de esta WWDC24: Una bolsa, que me recuerda a la que llevan los accesorios de Apple Vision Pro, que contiene una esterilla con los logos de la conferencia. Debe medir unos dos metros de largo y metro y medio de alto.

Applesfera Fotos 10

Por uno de los lados, las letras gigantes "WW" junto a la fecha de la conferencia y el lugar - ambos lados son totalmente reversible, pudiendo utilizar tanto uno como otro. Los bordes además están cosidos de forma segura a un pliegue que evitará que se deshilache o se estropee con el tiempo.

Applesfera Fotos 08

Por el otro, la palabra completa WWDC24 repetida en forma de mosaico. La idea de esta pequeña alfombrilla será para que los desarrolladores puedan sentarse comodamente al aire libre en el Apple Park, durante los eventos que tengan esta semana.

Applesfera Fotos 09

Recordad que es posible incluso que a ellos les incluya aún más cosas la bolsa de bienvenida, ya que la que os estoy mostrando yo es la destinada a los invitados de prensa que hemos venido a California.

En Applesfera | WWDC 2024: licencia para ilusionarse

-

Ya no hay excusa para estrenar iPhone, iPad, Apple Watch o AirPods con las ofertazas de la Red Friday de MediaMarkt

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Ya no hay excusa para estrenar iPhone, iPad, Apple Watch o AirPods con las ofertazas de la Red Friday de MediaMarkt

Para empezar bien la semana, MediaMarkt ha decidido poner en marcha su campaña Red Friday, que es como el Black Friday, pero en verano. Hasta el 17 de junio a las 09:00 horas será posible acceder a un buen catálogo de ofertas, entre ellas algunas de dispositivos de Apple. Estos son los cinco mejores chollos.

Ofertas de Apple en MediaMarkt Red Friday

iPhone 15

La primera de las ofertas del Red Friday de MediaMarkt sobre Apple que vamos a comentar es la del iPhone 15 de 256 GB por 949 euros, uno de los teléfonos de última generación de la manzana mordida. Tiene pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con 2.000 nits de brillo y Dynamic Island, así como cámara principal de 48 MP, USB-C y autonomía de hasta 20 horas de reproducción de vídeo por carga.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Apple Watch Series 9

El reloj más equilibrado de la última generación de dispositivos de Apple es el Series 9 (429 euros). La versión en oferta es la que tiene caja de aluminio de 45 mm y conectividad GPS. Tiene bastantes novedades respecto al anterior modelo, como una pantalla más brillante de hasta 2.000 nits, el chip S9 para un mejor rendimiento, 64 GB de almacenamiento interno para tener más canciones, podcasts o audiolibros que escuchar sin conexión a Internet, y el gesto de doble toque.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPad de 10ª generación

La tableta más barata del catálogo de Apple es el iPad de 10ª generación (399 euros), que destaca por su pantalla Liquid Retina IPS LCD de 10,9 pulgadas de bordes reducidos y el chip A14 Bionic, que no es el más potente actualmente, pero ofrece un buen rendimiento para las tareas del día a día. Su autonomía para todo el día y la compatibilidad del Apple Pencil de 1ª generación o USB-C la convierten en una tableta versátil.

Apple 2022 iPad de 10,9 Pulgadas (Wi-Fi, 64 GB) - Azul (10.ª generación)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

MacBook Air (2024)

Rebajaza de 200 euros en el MacBook Air de 15,3 pulgadas con chip M3, quedándose en MediaMarkt a 1.399 euros. Es uno de los últimos ordenadores portátiles de Apple y destaca por su pantalla Liquid Retina IPS LCD de 15,3 pulgadas con 500 nits de brillo, webcam Full HD, potente sistema de altavoces con audio espacial, autonomía de hasta 18 horas, carga MagSafe y más. Dispone de 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento interno (configuración base).

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

AirPods de 3ª generación

Acabamos con los auriculares Bluetooth sin cables AirPods de 3ª generación (175 euros), con estuche de carga Lightning que proporciona una autonomía de hasta 30 horas. Tiene el chip H1 para una rápida conexión con los dispositivos de Apple y la función de audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza para que el usuario esté en el centro del contenido que está escuchando.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y Telegram

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple y Applesfera

En Applesfera | La IA de Google ya está disponible en España. Así puedes descargar gratis Gemini en el iPhone

En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2024: guía para elegir el smartphone de Apple

-

Ponemos a prueba los auriculares intraaurales Bluetooth con cancelación de ruido ambiental Yavi de Trust

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Auriculares y funda de cargaHe estado probando los auriculares intraaurales Bluetooth con cancelación de ruido Yavi de Trust. Y aunque últimamente le he cogido algo de manía a este tipo de auriculares la verdad es que me han gustado más de lo que esperaba. Ojo, no confundir con los también llamados Yavi pero en versión abierta que no se meten en el canal auditivo.

Los Yavi vienen con tres juegos de almohadillas: pequeñas, medianas y grandes. El fabricante no identifica el material pero parecen de silicona. Como siempre con unos auriculares intraaurales es importante conseguir un buen sellado. Y para eso las medianas han demostrado ser adecuadas de tamaño y cómodas para mis oídos aún teniendo puestos los auriculares bastantes horas.

Esto tiene la ventaja de que te aislarán de tu entorno. El principal inconveniente es, a la vez, que te aislarán de tu entorno, lo que según en qué circunstancias puede no ser lo mejor.

Eso sí, aunque estos auriculares incorporan cancelación de ruido ambiental (ENC) para las llamadas no incorporan cancelación activa de ruido (ANC). Esto quiere decir que durante las llamadas un par de micrófonos en cada auricular recoger tu voz y «le quitan» los ruidos que te rodean, con lo que la persona que esté al otro lado te oirá mejor. Pero para escuchar música, podcasts o ver un vídeo nada te aislará de los ruidos exteriores.

Los Yavi montan unos transductores (los altavoces que van dentro de cada auricular) de neodimio de 12 mm con una respuesta de frecuencia que va de los 20 Hz a los 20.000 Hz, lo que coincide con el rango auditivo de una persona. Sólo soportan el códec SBC, que es el mínimo olímpico para unos auriculares Bluetooth que soporten el perfil A2DP; es el que menos capacidad de cálculo requiere.

En la práctica esto, si los tienes bien colocados en los oídos, hace que suenen razonablemente bien, en especial para unos auriculares de 23 euros. Aunque según se vayan escurriendo y el sellado empeore perderás un poco en la intensidad de los bajos. Eso sí, la escena sonora es bastante reducida; todo suena bastante apelotonado dentro de tu cabeza. Pero, de nuevo, para unos auriculares de 23 euros me parece más que suenen más que bien.

Batería, peso y otras cosas

Las baterías de los Yavi dan hasta seis horas de uso, aunque con el estuche de carga la autonomía llega a las 23 horas en total. Una hora y media sirve para cargarlos completamente, mientras que el estuche se carga en dos horas mediante un conector USB C. La caja incluye un cable –corto– USB A a USB C.

Una cosa que me ha gustado es que la funda de carga tiene un botón para saber cómo anda de carga. Aunque otra cosa es que las instrucciones no sean precisamente claras acerca de lo que significan los colores y frecuencia de parpadeo del LED que está al lado del botón en cuestión.

De hecho las instrucciones me parecen excesivamente exiguas en general. Quizás con la idea de evitarse tener que traducirla a diferentes idiomas. Pero es que no sé si mirándolas sabría como poner los Yavi en modo de emparejamiento.

Los auriculares miden algo más de dos centímetros de ancho –depende de la almohadilla que estés usando– por unos tres de alto y dos y medio de profundidad, de nuevo dependiendo de la almohadilla. La funda mide 2,6×6,4×4,8 centímetros. Los auriculares pesan cuatro gramos cada uno y la funda 28 para un total de 36 gramos.

Están disponibles en blanco, morado y negro. Y fabricados un 35 % de plásticos reciclados.

Ojo, no tienen certificación IPX de ningún tipo a pesar de que dos de los casos de uso que menciona Trust son deportes y correr (como si correr no fuera un deporte).

Controles en la punta de los dedos y algo de descontrol inalámbrico

Como es de rigor en este tipo de auriculares puedes controlar la reproducción de contenidos y recibir y colgar llamadas tocando los auriculares. Un toque activa la reproducción o la pone en pausa; dos toques pasan a la pista siguiente; tres toques vuelven al principio o, si los das al principio de una pista, pasan a la pista anterior; y si haces una pulsación larga se activa el asistente de voz.

Lo que no incorporan es control de volumen: tendrás que utilizar los botones o la pantalla del móvil, tablet o dispositivo al que los tengas conectados para cambiarlo.

Pero la verdad es que no sé es si acabo de llevarme bien con esto de los controles táctiles. Un montón de veces he puesto en pausa la música cuando sólo intentaba ajustarme los auriculares. Y a veces he colgado llamadas cuando quería contestarlas.

Otra cosa que he notado es que los Yavi, mi iPhone XR con iOS 17 y Spotify a veces van cada uno por su lado y me ha sido necesario reiniciar Spotify para que se sincronizaran de nuevo. No sólo es que a veces no haga caso de los controles táctiles; es que a veces Spotify decía que estaba sonando una canción cuando sonaba otra.

También he visto que en lugares en los que se concentran un montón de dispositivos Bluetooth como por ejemplo una puerta de embarque de un aeropuerto la conexión a veces iba un poco a trompicones.

En cualquier caso y a pesar de los inconvenientes que he citado creo que si buscas unos auriculares baratos –23 euros en Amazon– que no te vaya a doler mucho si los pierdes o si resultan dañados los Yavi son una opción muy a tener en cuenta. Sí, hay cienes y cienes de modelos entre los que escoger por ese precio. Pero no con todas las funciones de los Yavi. Ni de una marca conocida que da dos años de garantía.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras los auriculares o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Palmer Luckey creó Oculus y luego unos drones letales autónomos. Su nuevo lanzamiento es una Game Boy

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Palmer Luckey creó Oculus y luego unos drones letales autónomos. Su nuevo lanzamiento es una Game Boy

Una cosa que no es muy conocida fuera del mundillo más profundo de la tecnología es que Palmer Luckey, creador de Oculus Rift y fundador de Anduril, empezó siendo un modder de Game Boy. El polémico emprendedor asegura llevar 17 años trabajando en la creación del "dispositivo definitivo inspirado en la Game Boy" y ahora, finalmente, hemos podido ver el resultado. Su nombre: ModRetro Chromatic.

¿Perdona? Hablar de Palmer Luckey es hablar de una persona bastante polémica. En el año 2012 consiguió lanzar las Oculus Rift tras un exitoso crowdfunding. Puso la realidad virtual en el mapa, tanto que Facebook (ahora Meta) acabó comprando la empresa. Luckey fue despedido de Facebook tras una serie de donaciones políticas algo controvertidas y, finalmente, acabó fundado una empresa de defensa basada en drones autónomos letales llamada Anduril.

Pues antes de todo eso estaba ModRetro.

ModRetro. Ese es el nombre de un foro dedicado al modding de las consolas de Nintendo. Luckey creó este foro con apenas 15 años junto a unos amigos que, más tarde, se sumaron a Oculus. "Rápidamente se convirtió en el centro más activo de Internet para hackers de hardware que combinaban videoconsolas antiguas con tecnología moderna", asegura en un comunicado.

Palmer Luckey Un jovencísimo Palmer Luckey (2008 ) sujeta una Game Boy modificada | Imagen: ModRetro

Fue durante esta época cuando Luckey se convirtió en la "primera persona en retroiluminar con LED una Game Boy, la primera en retroiluminar con LED una Game Boy Pocket y la primera en trasplantar las tripas de una Game Boy Advance a una carcasa original de Game Boy". En pocas palabras, que Luckey conoce el producto que está manejando y lleva años trabajando en él.

ModRetro Chromatic. Su nuevo producto lleva 17 años en desarrollo y es una Game Boy premium con una pinta fantástica. Explica Luckey que la pantalla esta cubierta de zafiro sintético y que la pantalla "imita a la perfección el tamaño, resolución, estructura de subpíxeles y equilibrio de color de la Game Boy Color para recrear fielmente el minucioso pixel-art".

La carcasa está hecha de una aleación de magnesio y aluminio. Los botones y el D-Pad, por su parte, son de PBT. La consola es compatible con "todos los títulos de Game Boy" y se ha implementado tanto el cable Link (recuerdo desbloqueado) como el sensor infrarrojos. Además, se ha añadido un cable USB-C para la salida de vídeo. La batería queda en menos de tres pilas AA con las que Luckey prometer 24 horas de autonomía. En sus propias palabras:

"Es la forma definitiva, la mejor forma de jugar, el final de la línea, una obra de arte diseñada para durar décadas y eludir la obsolescencia".
ModRetro Chromatic Todos los colores disponibles de la ModRetro Chromatic | Imagen: ModRetro

¿Y los juegos? Sería un error pensar que esta consola es una plataforma de emulación, porque no lo es en absoluto. Al contraril, la ModRetro Chromatic funciona con cartuchos originales de Game Boy. Solo cartuchos, nada de ROMs ni copias de los juegos. La consola viene con un juego nuevo y licenciado de Tetris y, de paso, con una promesa de lo más ambiciosa. Citamos textualmente:

"También lanzaremos reediciones y remasterizaciones totalmente físicas de títulos clásicos de Game Boy, IPs totalmente nuevas de increíbles desarrolladores independientes, lanzamientos por primera vez de juegos de Game Boy que fueron cancelados antes de su lanzamiento, e incluso algunos títulos que fueron cancelados antes de que el público los conociera".

En el vídeo sobre estas líneas puede verse la parrilla de juegos que estarán disponibles de lanzamiento.

Precio. Según ha explicado Luckey y recoge The Verge, no sabe por cuánto tiempo mantendrá la financiación del hardware, lo que podría dar a entender que las unidades son limitadas. "Voy a hacer tantas como necesite para cumplir con los pedidos anticipados [...] Pero esta cosa es demasiado loca para hacerla para siempre", asegura. Su precio es de 199 dólares y se puede comprar en la web de ModRetrato. Los envíos se harán en Navidad.

Imagen | ModRetro editada por Xataka

En Xataka | Game Boy, retro review: cómo es jugar a la Game Boy original hoy en día

-

Los gráficos de Call of Duty: Black Ops 6 son tan alucinantes que Activision obligará a estar conectados siempre a Internet para verlos

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los gráficos de Call of Duty: Black Ops 6 son tan alucinantes que Activision obligará a estar conectados siempre a Internet para verlos

Microsoft sabía que debía dar el Do de pecho con Call of Duty: Black Ops 6 y por ello le dedicó un espacio propio después del Xbox Games Showcas 2024. Lo cierto es que el FPS de Activision apunta muy alto, pero existe un detalle clave que esconde el artículo sobre las diferentes ediciones de la obra.

Si acudimos a la parte final, nos toparemos con una pequeña sección, la cual contiene la pregunta de si "¿Se necesita conexión a Internet para jugar a Call of Duty: Black Ops 6?". La respuesta es la siguiente y desde luego que no es buena señal de cara al futuro:

"Para ofrecer imágenes de la máxima calidad y reducir el espacio de almacenamiento del juego en el disco duro, Call of Duty: Black Ops 6 utilizará la transmisión de texturas en todos los modos de juego. Esto significa que necesitarás una conexión continua a Internet para jugar a cualquier modo de juego, incluida la Campaña. Si tienes una consola, podrás jugar a la Campaña sin necesidad de un servicio de suscripción premium como Game Pass Core o PlayStation Plus."

Por lo tanto, Activision obligará a que siempre nos mantengamos online mientras jugamos, por lo que si no disponemos de una conexión a la red, el juego pasará a ser inservible. La razón que aduce la compañía para tomar esta decisión es la ofrecer unos gráficos de alta calidad, para lo cual se utilizará la "transmisión de texturas".

En principio, parece que no existe la opción de descargar ese pack con información, a cuenta y riesgo de cómo administre cada jugador el almacenamiento en su plataforma. Evidentemente, es imprescindible Internet para los modos multijugador, pero esta medida se extiende a cualquier formato, incluida la campaña.

Es habitual que muchos juegos no dispongan de todos los datos en formato físico o que se requiera una descarga adicional para jugar, pero la conexión permanente a Internet es menos frecuente. Veremos si Activision revierte la medida u ofrece una alternativa.

En VidaExtra | Echo de menos las campañas bélicas de Battlefield 1 y Call of Duty WWII, y es probable que pase mucho hasta que otra me emocione igual

En VidaExtra | Jugar a los Call of Duty clásicos en PC sin protección es un suicidio, y este streamer lo ha descubierto de la peor forma posible

-

Cuáles son las móviles con mejor cámara en este momento. Hay un iPhone que se lleva la palma

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Cuáles son las móviles con mejor cámara en este momento. Hay un iPhone que se lleva la palma

A menudo observamos como cada vez más fotógrafos profesionales que usan los móviles para hacer fotos. No en vano, cuentan cada vez con mejores lentes y pese a que aún una cámara profesional entregue una mejor calidad, dispositivos como el iPhone son suficientes para obtener grandes resultados.

Ricardo Aguilar, compañero de Xataka, es experto en analizar móviles de alta gama y valorar el potencial de sus cámaras. Tomando como referencia sus últimos análisis de smartphone podemos encontrar un buen ranking de móviles con mejor cámara. Y para sorpresa de pocos, un iPhone emerge como primera opción.

El TOP 5 de mejores cámaras en un móvil en 2024

Ricardo lleva más de 10 años dedicado al análisis de fotografía móvil y su criterio no deja lugar a dudas en las decenas de análisis que realiza a lo largo del año. A principios de este año ya publicó una mega comparativa fotográfica con un smartphone de Apple como ganador, aunque faltaba aún por añadir a la ecuación el último flagship de Samsung.

Así las cosas y sumando todos los terminales analizados en estos últimos meses, Ricardo tiene claro su ranking.


NOTA GLOBAL EN XATAKA

NOTA DE CÁMARA

IPHONE 15 PRO MAX

9,4

9,75

HUAWEI PURA 70 ULTRA

8,5

9,5

XIAOMI 14 ULTRA

9,2

9,5

HONOR MAGIC 6 PRO

9,3

9,5

SAMSUNG GALAXY S24 ULTRA

9,4

9,25

Como observarás, hay dos claros reyes: el iPhone 15 Pro Max y el Samsung Galaxy S24 Ultra. Ambos comparten una misma nota media como smartphone de alta gama, aunque a efectos de cámara, Ricardo sitúa muy por encima al dispositivo de Apple, con terminales entre medias como el reciente Huawei Pura 70 Ultra, el Xiaomi 14 Ultra o el Honor Magic6 Pro.

¿Cuáles son los puntos fuertes en fotografía del iPhone 15 Pro Max? Ricardo lo tiene claro al señalar el retrato a personas u objetos de día, fotografías en interiores, escenas con teleobjetivo en modo noche, retrato de noche o la cámara selfie.

Evidentemente sus competidores tienen puntos fuertes y es especialmente reseñable la posición del Xiaomi 13 Ultra como el mejor disparando en automático de día o el espectacular zoom óptico + digital del Galaxy S24 Ultra. Sin embargo, en el cómputo global, teniendo en cuenta también factores como el procesado, el iPhone 15 Pro Max es el rey.

Por supuesto, en vídeo el iPhone 15 Pro Max es de los más destacados. Los terminales de Apple llevan años con muy buenas puntuaciones en este sentido y, aparte de Ricardo Aguilar, otros expertos como los de Trusted Reviews también lo apuntan.

Imagen de portada | Josh Power en Unsplash

En Applesfera | Pasé años buscando cómo organizar mejor las fotos del iPhone: los mejores trucos que he aprendido

En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes

-

Una filtración justo antes de la WWDC24 desvela el plan de Apple para su Inteligencia Artificial y dispara las alarmas de una nueva ola de productos

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Una filtración justo antes de la WWDC24 desvela el plan de Apple para su Inteligencia Artificial y dispara las alarmas de una nueva ola de productos

Queda muy poco tiempo para que la WWDC24 comience y con ella podamos conocer finalmente todo lo que Apple tiene preparado. Desde nuevos sistemas operativos como iOS 18 hasta la revelación de su inteligencia artificial, que al parecer se llamará Apple Intelligence. Y es que con la IA de ChatGPT, Copilot y la recién llegada Gemini a nuestros iPhone en forma de aplicación, es turno de que Apple mueva ficha.

Llevamos escuchando rumores sobre la inteligencia artificial de Apple cerca de un año de manera frecuente. Y es que aunque parezca que ha pasado mucho tiempo, ChatGPT apenas lleva un año y medio con nosotros. El mundo de la tecnología avanza cada vez más rápido y en pocas horas descubriremos hasta qué punto ha conseguido trabajarla Apple.

La inteligencia artificial de Apple al servicio del usuario

Uno de los pilares de Apple y sus objetivos a la hora de crear productos y servicios es dar un beneficio directo al usuario. Para ellos se llama la técnica del embudo y consiste en transformar la prestación en una ventaja y la ventaja aterrizarla como un beneficio. Así lo transmiten en todas las sesiones formativas con sus empleados. Es por ello que la IA de Apple no podría ser menos y obedecerá a estos tres niveles:

  • Prestación: Inteligencia artificial
  • Ventaja: Un trabajo más rápido
  • Beneficio: Redactar un mail en cuestión de segundos

A partir de esta premisa, es de esperar que Apple Intelligence llegue en forma de IA generativa a muchas de sus aplicaciones. Por ejemplo, consiguiendo que Safari realice resúmenes de páginas web. Otro ejemplo sería el que hemos comentado con Mail, indicándole con unas breves palabras el texto a redactar. Concretamente se habla de hasta quince aplicaciones las que tendrán la inteligencia artificial de Apple integrada. Este sería el objetivo de Apple por encima del de otras empresas que consiste en crear vídeos o imágenes que parezcan reales pero que finalmente la mayoría de las personas no utilizarían. Al menos, así lo afirman las últimas filtraciones.

Una nueva Siri que vuelva a liderar a los asistentes de voz

Según Mark Gurman, el rumorólogo que más filtraciones consigue acertar, la prioridad de Apple sería reconstruir a Siri desde cero, iniciando el mayor cambio desde su lanzamiento en el año 2011. Tendría mejor capacidad para entendernos, pero sobre todo, nos daría respuestas mucho más ricas y completas. Todo apunta a que Siri estaría basada en los nuevos lenguajes de IA que lideran el momento como ChatGPT (de OpenAI) y Gemini (de Google).

Gurman afirma que por primera vez podríamos pedirle a Siri que haga acciones específicas dentro de una app, como borrar un email, resumir una noticia o editar una foto. Estas simples palabras tendrán detrás años de trabajo tecnológico dentro de Apple. Ya que para conseguir esto, Siri tendría que comprender lo que está sucediendo en nuestra pantalla. Es por ello que, previsiblemente, esta función estará disponible solo para las aplicaciones propias de Apple y más adelante se abrirá a aplicaciones de terceros mediante una API.

Todas estas funcionalidades estarían disponibles para el iPhone, iPad, Mac y Apple Vision Pro dentro de sus correspondientes sistemas operativos que también se presentarán en esta WWDC. Se espera que además, iOS 18 incorpore visibles cambios en el diseño y macOS 15 aproveche al máximo Apple Intelligence gracias a la potencia de sus procesadores.

macOS 15 macOS 15 recibiría una buena parte de la IA de Apple

Hay dudas sobre si habrá un pacto oficial con OpenAI

El mismo analista, Mark Gurman, da por hecho que Tim Cook anunciará hoy una alianza con OpenAI y por lo tanto con ChatGPT. De hecho, será tan relevante que espera que el propio CEO de OpenAI esté presente en la keynote explicando el acuerdo. Otros analistas tienen dudas sobre esto, y aunque sí confían en que Siri pueda apoyarse en ChatGPT, lo haría de una forma privada y sin dar detalles de dónde provienen los datos.

Otro punto de vista es si Siri ofrecerá un ChatBot para hablar con ella y pedir tareas, como se hace actualmente con la aplicación de ChatGPT, o solo utilizarán dicha tecnología para mejorar el asistente de voz. Para Gurman, sería extraño que Apple lanzara una App para hablar con Siri teniendo ya las aplicaciones de ChatGPT en la App Store.

Hay dudas sobre si Apple se aliará de forma oficial con OpenAI Hay dudas sobre si Apple se aliará de forma oficial con OpenAI

Privacidad y modelos compatibles con la IA de Apple

Por último, Mark Gurman da detalles sobre Apple Intelligence y cita que algunas funciones estarán disponibles solo si las activa el usuario y tendrán la etiqueta de beta. Lo que hace indicar que, aunque Apple ha llegado a tiempo para presentar su IA en la WWDC, aún queda camino por recorrer.

Este "retraso" se debería en buena parte a la política de privacidad de Apple. Y es que Tim Cook ya advirtió que hay que ser muy cuidadoso sobre dónde y cómo aplicar la IA. El dónde parece que ya lo han encontrado, y el cómo sería haciendo el procesado en los propios dispositivos. Esto exigiría una gran cantidad de memoria RAM y potentes procesadores, que si bien los Mac o iPad a partir del Chip M1 podrían ejecutar sin problema, los iPhone podrían encontrarse con alguna que otra limitación. Al parecer, y según Gurman, el iPhone 15 Pro sería el único modelo capaz de llevar a cabo todas las funciones de Apple Intelligence en el dispositivo. El resto de iPhone lo harán con conexión a internet con un resultado más lento y menos privado.

Esta compatibilidad es la que también ha disparado las alarmas de última hora en referencia a los Mac y sus procesadores. Ya que tras el salto a la generación del Chip M4 con el iPad Pro, modelos más potentes como el Mac Studio o el Mac Pro se encuentran todavía con el Chip M2 de Apple en su interior.

Apple puede llegar a tiempo y posicionarse en primera fila

No lo decimos nosotros, sino el analista Jason Snell, de la revista Macworld. Apple tiene la ocasión de posicionarse como “el adulto en la habitación" y convertirse en una empresa dedicada a aplicar la IA en funciones que mejoren la vida de las personas. Queda muy poco tiempo para descubrir finalmente el plan de Apple con la Inteligencia Artificial y te invitamos a seguirlo con nosotros en Applesfera, donde tendremos un completo seguimiento en directo desde el propio Apple Park y el análisis de todas y cada una de las novedades.

En Applesfera | WWDC 2024 de Apple: fecha y hora del evento, iOS 18, macOS 15, inteligencia artificial y todo lo que Apple presentará hoy

En Applesfera | Nuevo iOS 18: fecha de salida, novedades, iPhone compatibles y todo lo que Apple presentará hoy

-

Página Siguiente