Google empieza a eliminar extensiones de Chrome con Manifest v3. Los bloqueadores de anuncios están en el punto de mira

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Google empieza a eliminar extensiones de Chrome con Manifest v3. Los bloqueadores de anuncios están en el punto de mira

A partir de hoy, 3 de junio, Google está empezando a deshabilitar gradualmente en Chrome las extensiones desarrolladas con Manifest v2, el framework que ha usado la gran mayoría de extensiones hasta ahora y desde 2012.

En su lugar, las extensiones deben migrar a Manifest v3, el nuevo estándar que Google promociona como más seguro y eficiente, pero que puede limitar la efectividad de los bloqueadores de anuncios. Es un cambio polémico que llega tras varios retrasos y que culminará a principios de 2025.

Por qué importa. Chrome es el navegador de dos tercios de las personas que se conectan a Internet. Tanto en móvil como en escritorio. Google argumenta que la transición a Manifest v3 es necesaria para mejorar la seguridad, la privacidad y el rendimiento de las extensiones.

Los críticos lo perciben como una forma de debilitar a los bloqueadores de anuncios, de quienes depende el modelo de negocio de Google, que al fin y al cabo es una gran agencia publicitaria con servicios fantásticos sobre los que colocar anuncios.

Navegadores

La consecuencia. Este cambio ha obligado y obligará a reescribir muchas extensiones. Puede dejar obsoletas a las que no se adapten, afectando a millones de usuarios. Al fin y al cabo las extensiones son uno de los grandes reclamos de Chrome.

Los cambios clave. Según lo anunciado por Google:

  • Manifest v3 elimina la API webRequest, que permitía a las extensiones interceptar y modificar peticiones de red.
  • En su lugar usa declarativeNetRequest, más limitada.
  • Restringe el código alojado en remoto y los scripts de usuario, obligando a incluir todo en la propia extensión.
  • Cambia el modelo de permisos para que las extensiones solo se activen en pestañas específicas, en vez de en todo el navegador.
  • Limita el acceso de las extensiones a APIs sensibles como la geolocalización (si la web visitada no tiene el permiso específico).

El calendario. Las fechas de los cambios:

  • El 3 de junio empieza el despliegue en Chrome Beta, Dev y Canary. Las extensiones v2 mostrarán el aviso de falta de soporte.
  • Próximos meses: se irán desactivando las extensiones v2 en esas versiones. Los usuarios podrán reactivarlas, pero solo temporalmente.
  • Principios de 2025: Manifest v2 dejará de funcionar en Chrome estable y las empresas tendrán una prórroga hasta junio.

El estado de la migración. Google ha dicho que el 85% de las extensiones que reciben un mantenimiento activo ya se han actualizado a v3. Eso incluye a varios bloqueadores como AdBlock, uBlock Origin y Adguard. Otras más pequeñas o sin mantenimiento pueden desaparecer.

La controversia. Los desarrolladores de bloqueadores como uBlock Origin criticaron que v3 limitaba su capacidad de filtrado, ya que restringe el número de reglas dinámicas.

Google aumentó ese límite hasta 330.000 reglas estáticas y 30.000 dinámicas como respuesta a esas quejas. Hay quien teme que siga siendo insuficiente para los bloqueadores más avanzados y personalizables.

¿Motivaciones ocultas? Existe la sospecha de que, más allá de los argumentos de seguridad y rendimiento, Google busca debilitar a los bloqueadores de anuncios, ya que perjudican sus ingresos publicitarias. La empresa lo ha negado y defiende que simplemente busca un equilibrio entre potencia y protección.

Manifest v3 supone una gran transición para las extensiones de Chrome, con implicaciones que van más allá de lo técnico, pero la polémica va a continuar en los próximos meses en torno a su efectividad y a las motivaciones reales tras este cambio. El futuro de las extensiones de Chrome, sobre todo para los usuarios más exigentes, pende de este manifest.

Imagen destacada | Growtika en Unsplash

En Xataka | Ni una, ni dos sino tres veces ha retrasado Google el fin de las cookies de terceros. Esto es lo que está pasando

-

Quiénes son Los Iluminados de Helldivers y por qué deberías tenerles mucho más miedo que a los Autómatas y Termínidos juntos

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Quiénes son Los Iluminados de Helldivers y por qué deberías tenerles mucho más miedo que a los Autómatas y Termínidos juntos

Los veteranos de Helldivers (2015) llevan un tiempo advirtiendo de que todavía no hemos visto al enemigo más implacable de la humanidad. Si bien los Termínidos y Autómatas son temibles, no son nada comparado con Los Iluminados. En términos evolutivos, se encuentran mucho más avanzados que todos los mencionados: robots, bichos y humanos.

Muchos creímos que Los Iluminados llamarían nuestra puerta galáctica tras la primera gran derrota Autómata. Sin embargo, Arrowhead Game Studios tenía otros planes: anunció que derrotamos a una avanzadilla y llegó una flota enorme tan solo unas horas después. Desde entonces, la guerra galáctica ha ido escalando en ambos frentes.

La historia hasta ahora: Autómatas, Termínidos... y Los Iluminados

El frente Autómata nos ha brindado sudor, sangre y nuevas Estratagemas como el mecha Exo-49 Exotraje de Emancipador. Por otro lado, el frente Termínido solo los ha dado dolores de cabeza y quizás esa fuese la principal motivación de SuperTierra para tomar una decisión radical: destruir por completo un planeta, una acción que el propio informe oficial señaló como irreversible.

Meridia formaba parte de un muro de defensa planetario. Se convirtió en el hogar de una supercolonia de Termínidos debido a los gases tóxicos que desplegamos durante varios días mediante grandes torres y misiones de defensa. Mutaron y se hicieron más fuertes, así que SuperTierra tomó la decisión de presionar la masa crítica del planeta mediante inyecciones de fluido oscuro.

Helldivers Tm 2 20240602220836

¿Resultado de nuestras acciones? Meridia implosionó. Ya no existe. Ha pasado de ser un planeta a un enorme agujero negro. En el momento de escribir estas palabras, cualquier helldiver puede viajar hasta el lugar con su destructor para maravillarse con la oscuridad y los tonos morados del gran agujero.

La llegada de Los Iluminados: ¿quiénes son y por qué deberías temerlos?

¿Quiénes son Los Iluminados?, ¿Por qué deberíamos esperar que utilicen el agujero negro de Meridia para llegar hasta nuestra galaxia? La comunidad de Helldivers 2 casi lo da por hecho, así que quiero prepararos por si esta vez acertamos los planes de Joel, Game Master en Arrowhead Game Studios. Por suerte, tenemos mucha información gracias a la Enciclopedia de Helldivers (2015).

Helldivers Tm 20240603100114

Los Iluminados son una raza extraterrestre o alienígena muy superior a los humanos, bichos y robots. Es extremadamente sofisticada (visten con elegantes túnicas ceremoniales) y muy antigua, lo suficiente para tener tecnología mucho más desarrollada que los humanos. Su origen es acuático y se hacían llamar Kal'Mar. Algunos veteranos los comparan con los Eldars de Warhammer 40K.

También se encuentran muy por delante de los humanos en términos evolutivos. Consiguieron crear una enorme y compleja red neuronal para desarrollar el viaje espacial. Vienen a ser una raza que está conectada entre sí incluso entre galaxias, lo que demuestra que son muy inteligentes y que valoran la información. Esto demuestra que son un enemigo temible en una guerra abierta.

Iluminados Imagenes de WikiFandom

Están muy lejos de ser pacíficos y armamentísticamente pasan a los humanos por la derecha. ¿Nuestras bombas de 500 kg y misiles nucleares? Meros petardos para ellos. Los Iluminados tienen acceso a armas de destrucción masiva a gran escala, que en otras palabras quiere decir que tienen armas suficientes para reventar planetas a voluntad. "Es algo que el pueblo de SuperTierra no puede pasar por alto", dice la descripción oficial. ¡Ah!, ¿te he comentado que también han desarrollado tecnología de teletransportación?

No solo nos pasan por la derecha en materia de armas de destrucción masiva, también en el equipamiento que utilizan sus tropas. Cuentan con observadores y vigilantes en sus secciones de exploración. La infantería tiene desde cazadores especializados en el sigilo y las tácticas de guerrilla, pasando por tropas regulares con arma cuerpo a cuerpo y de energía, hasta drones y robots de diferentes formas.

Sobra decir que cuentan con tanques y tropas de élite que pueden controlar e influir en otros seres sintientes gracias al dominio de la tecnología de nanobots. Los helldivers han reportado síntomas como alucinaciones, apatía, pérdida de la voluntad de luchar... Para rematar, su tropa más peligrosa se llama Great Eye (Gran Ojo) y básicamente es una IA que "monitorea la sociedad Iluminada y corrigen cualquier discrepancia en el comportamiento e incluso el pensamiento". Se cree que tienen acceso a armas de destrucción masiva.

Lo más divertido de todo esto es que Los Iluminados utilizan armamento y escudos de energía durante los combates, mientras que la mayoría de armas de nuestro arsenal utilizan munición balística. O dicho de otra forma: seguimos disparando trocitos de metal a mucha velocidad para matar a nuestros enemigos. Vamos a necesitar mucha más potencia de fuego para enfrentarnos a esta raza alienígena.

Si creías que la guerra contra los Autómatas es el mismísimo Vietnam, entonces reza para que Los Iluminados no acaben atravesando ese agujero negro para establecer su nueva casa en nuestra galaxia. En cualquier caso, la humanidad de Helldivers 2 ha demostrado que está preparada para un nuevo nivel de guerra y el paso más obvio sería esta facción... aunque podría ser una nueva y mucho peor.

Las únicas discrepancias con esta teoría son los colores del agujero negro: morado y no el azul característico de Los Iluminados. Sin embargo, los conceptos que se llevan filtrando desde hace meses han mezclado azules y morados, así que sería sensato prepararnos para tener que combatir otro frente. Si ya hemos tenido rencillas con dos, quizás un tercero sea demasiado para la comunidad... o no. Quizás nos una mucho más. La pelota está en el tejado de Joel.

En VidaExtra | He visto que el frente Autómata de Helldivers 2 se ha convertido en un problema: "nadie quiere tocar nuestros mundos", y es por una buena razón

En VidaExtra | He abandonado mi puesto en Helldivers 2 para viajar al pasado y cumplir el deseo de muchos jugadores: defender SuperTierra de los Autómatas

En VidaExtra | El Batman de Arkham Knight es un pringado. Quiero volver a Gotham con este mod de Helldivers 2 para imponer la democracia a puñetazos

-

YouTube se lanza al mundo del 'gaming': casi 100 juegos gratis y sin tener que instalar nada en tu iPhone

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

YouTube se lanza al mundo del 'gaming': casi 100 juegos gratis y sin tener que instalar nada en tu iPhone

Se acabaron las pruebas con la nueva plataforma de juegos de YouTube llamada 'Playables'. Tras comenzar hace varios meses con pruebas, la plataforma perteneciente a Google ha confirmado el lanzamiento oficial de su catálogo de juegos para todos los usuarios de móvil.

Nos encontramos con un catálogo con más de 75 juegos y que irá creciendo con el tiempo. Todos ellos se caracterizan por ser ligeros y correr a través de la propia app de YouTube en iOS y Android, aunque no por ello quiere decir que sean

Decenas de juegos gratis desde la propia app de YouTube

En un inicio, la plataforma de 'Playables' fue exclusiva de suscriptores premium y tampoco de todos ellos, dado que se les ofreció probarlos a un número limitado de usuarios. Sin embargo, ahora sí que se prevé un lanzamiento mundial y para todos, se tenga o no una suscripción de pago a la plataforma.

Como decíamos en la introducción, el catálogo tiene ahora unos 75 títulos entre los que destacan 'Angry Birds Showdown', 'Cut the Rope' o 'Trivia Crack'. Todos ellos se ubican en la pestaña explorar de la aplicación del iPhone (también ahí si se tiene un móvil Android).

Esta iniciativa llega más de un año después del cierre de Google Stadia, aunque con otros objetivos totalmente diferentes. De hecho, se parece mucho a la estrategia de Netflix con los videojuegos. Porque sí, puede que no te hayas enterado, pero hace tiempo que Netflix ofrece juegos para sus suscriptores y algunos de ellos tan destacados como el 'Hades' o como la ya mítica trilogía de 'GTA III', 'GTA Vice City' y 'GTA San Andreas'.

Si aún no ves 'Playables' en YouTube, no te preocupes. La propia compañía ha afirmado que se trata de un lanzamiento escalonado y que "en los próximos meses" irá llegando a todo el mundo. En cualquier caso, conviene que te asegures de tener siempre la app actualizada.

En Applesfera | Los 28 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | Cómo descargar vídeos de YouTube en Mac sin depender de páginas web

-

El iPad que sigue atrayendo miradas ahora se puede tener por menos de 280 euros

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El iPad que sigue atrayendo miradas ahora se puede tener por menos de 280 euros

Tras varios años siendo la tableta "barata" de Apple, los de Cupertino retiraron el iPad de 9ª generación de su catálogo con el lanzamiento de los nuevos modelos de iPad Pro M4 y iPad Air M2. Sin embargo, todavía se puede adquirir en varios proveedores autorizados más barato, sobre todo en AliExpress Plaza con un descuentazo que lo deja a 271,25 euros. En la caja viene el adaptador de EE.UU., pero esto no es un gran problema porque se puede usar otro que tengamos por casa o adquirir uno nuevo por poco dinero, como este de Belkin por 14,99 euros.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Comprar tableta Apple iPad al mejor precio

Con un precio de venta al público que ronda los 379 euros en los proveedores autorizados que continúan comercializándolo (ya que en la tienda oficial no se puede adquirir), el iPad de 9ª generación está a la venta en AliExpress Plaza a 271,25 euros, lo que supone un descuento que ronda los 100 euros respecto otros comercios. Lo vende TechTrend Mall Store, con entrega en tres días en la puerta de casa y varias opciones de pago disponibles.

El iPad de 9ª generación es una tableta más modesta en prestaciones que las que vende actualmente Apple en su tienda, pero ofrece una experiencia que es más que suficiente para la mayoría de usuarios. Tiene una pantalla Retina IPS LCD de 10,2 pulgadas con resolución de 1.620 x 2.160 píxeles cuyo brillo máximo es de 500 nits y la relación de aspecto es 4:3.

Su rendimiento es bastante bueno para incorporar el chip A13 Bionic (el mismo que Apple usó en los iPhone 11), sobre todo para tareas del día a día como navegar por Internet, correo electrónico y consumo de contenido por Netflix o YouTube, incluso jugando a títulos de Apple Arcade.

Con 64 GB de almacenamiento interno para apps, fotos, vídeos y otros archivos, además de autonomía que ronda las 10 horas por carga, el iPad (2021) viene con cámara frontal ultra gran angular de 12 MP con Encuadre centrado para videollamadas de alta calidad, además de compatibilidad con el Apple Pencil de 1ª generación y sensor de huella dactilar Touch ID en el botón de inicio físico.

Te puede interesar

Stylus compatible con iPad y con rechazo de palma.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

JETech Funda para iPad 10,2 Pulgadas (9ª generación)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

NEW'C 2 Piezas, Protector Pantalla para iPad 10,2 Pulgadas

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Applesfera

En Applesfera | Por qué el iPad sigue siendo mi invento favorito para leer libros y nunca lo cambiaría por un eReader (ni por volver al papel)

En Applesfera Selección | Qué iPad comprar (2024): todas las tabletas del catálogo de Apple, sus prestaciones y consejos

-

¿Hay vida más allá de Kindle?: probamos un lector electrónico que simula ser un libro de papel

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

No todo es Kindle. Aunque Amazon monopoliza el mercado de los lectores electrónicos, también hay otras alternativas interesantes en el mercado, como el Onyx Boox Note Air 3C . Lo más destacado de este dispositivo, además de ser un excelente lector de libros electrónicos, es que incorpora un sistema operativo Android 12 y la posibilidad de instalar aplicaciones, lo cual nos da la libertad de usar nuestras 'apps' favoritas, sobre todo, para el trabajo. El dispositivo lleva un panel e-Ink Kaleido 3 de 10.3 pulgadas, capaz de mostrar hasta 4,096 colores y 16 tonos de gris. Las pantallas de tinta electrónica están diseñadas específicamente para simular la experiencia de leer en papel , reduciendo la fatiga visual asociada con las pantallas tradicionales. Aunque la gama de colores no es tan amplia como la de las pantallas LED o OLED, ni tienen su brillo, es adecuada para visualizar documentos coloridos o libros con ilustraciones, ideal si estás buscando un dispositivo para leer cómics. MÁS INFORMACIÓN noticia No Jugamos a 'Sand Land': el último legado de Akira Toriyama, el padre de Dragon Ball Equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 665, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, el Note Air 3C es suficiente para abrir aplicaciones sencillas , es decir, no está diseñado para juegos o plataformas muy exigentes, ya que el refresco de una pantalla de tinta es muy bajo, y la experiencia puede ser negativa. Está ideado para la lectura, navegación web, y uso de aplicaciones educativas o de productividad . Gracias a que tenemos acceso a Google Play, nosotros hemos probado un bloc de notas, y Evernote, incluso navegar por las redes sociales, pero con mucha paciencia, y sólo para ver imágenes y texto, no video. También puedes conectar aplicaciones como Google Drive para guardar todos tus libros o documentos, y abrirlos posteriormente en el Note Air 3C. El dispositivo incluye un lápiz electrónico que no requiere batería y que aprovecha la tecnología Wacom EMR para proporcionar una experiencia de escritura fluida, ideal para dibujar. Aunque nosotros preferimos el clásico teclado conectado por Bluetooth, que convierte al Note Air 3C en un perfecto compañero si lo que quieres es escribir, ligero, con una larga duración de batería, una pantalla que funciona perfectamente en el exterior y no cansa la vista, y lo más importante, sin distracciones que te hagan perder el foco. El Onyx Boox Note Air 3C es una buena elección para aquellos que buscan un libro electrónico que pueda hacer algo más. Combina las características de una tableta Android, con algunas limitaciones, con la comodidad de un lector de libros electrónicos. Además, gracias a que es capaz de mostrar colores, la convierte en un dispositivo más usable, es decir, con mejores contrastes si abrimos aplicaciones o nos gustan lo libros con ilustraciones a color. Ahora sí, ten en cuenta que tiene un precio de 550 euros, por lo que igual te sale mejor ir directamente a por una tableta.

A medida que el turismo recupera sus niveles previos al COVID se impone un nuevo debate: el de "los malos turistas"

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

A medida que el turismo recupera sus niveles previos al COVID se impone un nuevo debate: el de

Con la pandemia en el retrovisor de la historia, como parte de un recuerdo cada vez más lejano, en Europa y otras partes del mundo volvemos a una de nuestras grandes pasiones: turistear. Viajamos. Mucho. Cada vez más. La ONU espera que en 2024 el flujo del turismo internacional regrese a los niveles previos al COVID e incluso prevé un ligero pero significativo repunte, del 2%, con respecto a 2019. De hecho, en España ya nos despedimos de 2023 con un récord histórico en lo que afluencia de extranjeros se refiere, con más de 85 millones de visitantes.

El problema es que más no siempre es mejor. 

Y cada vez hay más voces en más sitios que se alzan contra los "malos turistas".

Cuestión de cifras. Pocos sectores hay en los que el COVID golpeara con tanta fuerza como en el turismo. Cuatro años después, sin embargo, su recuerdo empieza a ser eso: un recuerdo. La ONU calcula que durante los tres primeros meses de este año el flujo de turistas internacionales alcanzó el 97% de los niveles prepandemia. Y si sus previsiones dan en el clavo, el ejercicio se cerrará incluso con un ligerísimo repunte del 2% con respecto a 2019, mejorando el escenario anterior a la crisis.

En algunos grandes destinos internacionales no ha habido que esperar tanto para ver una recuperación plena. En 2023 España superó por primera vez la marca de los 85 millones de visitantes extranjeros y en Japón —donde las ganas de retomar los viajes se suman a la debilidad del yen— han encadenado dos meses por encima de los tres millones de visitantes foráneos, lo que ya lleva a sus autoridades a vaticinar que este año podrá alcanzarse un récord en afluencia y gasto.

Captura De Pantalla 2024 05 31 192946 Click en la imagen para ir al tweet.

¿Más es siempre sinónimo de mejor? Esa es la gran pregunta que bota desde hace un tiempo en el tablero turístico internacional. Si bien las instituciones suelen presentar cada nueva marca de visitantes como una hazaña económica —así lo hizo por ejemplo Moncloa con el récord de 2023—, durante los últimos meses, tanto en España como en otros países, hay señales que muestran que el debate empieza a centrarse más en el cómo y quién que en el cuánto y las cifras históricas.

El motivo es sencillo: a medida que aumenta el turismo, más visibles se hacen sus contrapartidas, sobre todo para la población local de los lugares más concurridos. Y entre estas las hay relacionadas con la actividad turística, como el impacto sobre el mercado residencial que se está constatando en muchas ciudades a cuenta de los pisos turísticos; y otras que tienen que ver de forma más directa con el perfil de los visitantes. Lo resumía la cadena BBC en un reportaje sobre las protestas cada vez más frecuentes, no contra la actividad turística, sino contra "los malos turistas".

¿Cuestión de cifras? "Los viajeros siempre han sido vistos como forasteros", explica a la cadena británica Carina Rein, investigadora sobre turismo y profesora en la Universidad de Aalborg: "Cada vez que viajamos se da un encuentro cultural en el que intercambiamos ideas y chocamos. Era cierto hace décadas y también lo es hoy para el turismo de masas. Ahora está sucediendo algo diferente: el volumen. Los turistas no se están comportando peor, simplemente hay más".

De la teoría… A la realidad turística, que deja ya algunos casos de ciudades o regiones que han decidido plantarse ante el turismo de masas y distanciarse de cierto perfil de visitante. Quizás el caso más claro (y mediático) sea Ámsterdam. 

Además de autoimponerse límites y acotar la oferta, las autoridades de la capital holandesa han dejado claro que no quieren seguir recibiendo a turistas que llegan buscando sexo, drogas y fiesta. Y de una forma muy clara además. En 2023 lanzó una campaña dirigida sobre todo a los británicos con un tono que daba pie a pocas interpretaciones: "¿Viene para una noche loca? Manténgase alejado".

Más casos para la colección. Por si no fuera suficiente sus autoridades han decidido ser más restrictivas con el consumo de marihuana, las visitas a su popular barrio rojo o el atraque de grandes cruceros. Y no es el único caso. Japón, que vive un auténtico "boom" turístico, se ha vuelto más estricto también con las visitas al barrio de las geishas de Kioto o los miles de senderistas que suben al Fuji. 

Las autoridades niponas han llegado a instalar una valla "anti turistas" de 20 metros de largo para bloquear una de sus mejores vistas de la icónica montaña desde Fujikawaguchiko. El motivo: los visitantes molestaban a los residentes y ensuciaban la calle. En otro gran destino, Venecia, han empezado a cobrar una nueva tasa para evitar las avalanchas. Y en Bali, hartos de turistas irrespetuosos, optaron por una medida similar e incorporaron un nuevo impuesto.

Captura De Pantalla 2024 05 31 193054 Click en la imagen para ir al tweet.

"Turista: ¡respeta mi tierra!" España no es ajena a esa tendencia. En abril Canarias registró protestas multitudinarias contra la masificación en la que podían leerse proclamas como "Canarias se agota" o "Turista: ¡respeta mi tierra!".

Movilizaciones contra la masificación turística se han registrado también en Ibiza o Mallorca, donde la Delegación del Gobierno calcula que salieron a la calle cerca de 10.000 personas bajo el lema "Mallorca no se vende-Digamos basta". En las Islas Baleares han movido ficha ya para frenar el "turismo de excesos" y borracheras, lo que les ha llevado incluso a echar mano de sanciones que pueden alcanzar los 1.500 euros; y en Tenerife se plantean ya cobrar por el acceso al Teide.

En Barcelona, donde se han registrado movilizaciones similares, incluso han llegado a borrar una línea de bus de Google Maps para evitar que los turistas la satures en detrimento de los vecinos. Y en Cantabria la sola perspectiva de acoger un gran polo turístico que la convertiría en "la Ibiza del Norte" sacó también a entre 3.000 y 8.000 manifestantes a la calle hace un par de semanas.

¿Cuestión de enfoques? El tema es lo suficientemente complejo y tiene las suficientes aristas como para que no todos lo enfoquen de la misma forma. Para Sebastian Zenker, experto en turismo de masas ligado a la Escuela de Negocios de Copenhague, "la discusión no es realmente sobre el tipo adecuado de turista, sino sobre cómo garantizar que la población local se beneficie del turismo".

"Si los lugareños pueden ganarse la vida bien con esto, si pueden ver que se está construyendo una infraestructura que pueden aprovechar, quizás a menor precio que los turistas, entonces puede haber una coexistencia saludable", comenta a la BBC tras recordar el caso de Canarias. Para Antje Martins, del Consejo Mundial de Turismo Sostenible, la clave es otra, igual de importante: cómo se enfoca el sector. "Cuando los lugareños culpan a los turistas de su mal comportamiento, no se trata de los turistas. Es una señal de que la gestión ha fracasado", subraya.

A la caza del "buen turismo". En el tablero turístico postpandémico y con el debate sobre el perfil de turista como telón de fondo, no solo hay campañas como la famosa "Stay Away" de Ámsterdam, que busca mantener alejado a los visitantes que salen de su país buscando sexo, alcohol y desmanes. Hay iniciativas de signo contrario, que buscan atraer a turistas con un perfil elevado y contribuyan a su territorio. Dos buenos ejemplos son "Pure New Zeland" o "Visite Islandia"

En un empeño se ha embarcado en España Magaluf, en Mallorca, un destino asociado durante años al turismo de excesos y borracheras y salpicado por la polémica, cuyos empresarios y administración trabajan ahora para renovar su oferta de servicios… e imagen, enfocándose hacia el turismo familiar.

Imagen de portada | Chris (Flickr)

En Xataka | "Es la última vez que pago 10 euros por un gin-tonic": el cabreo de los turistas británicos por el precio del alcohol en España

-

World of Warcraft: The War Within modificará, para mal, una de las características más importantes de los Humanos

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

World of Warcraft: The War Within modificará, para mal, una de las características más importantes de los Humanos

En más de una ocasión hemos destacado que la llegada de World of Warcraft: The War Within supondrá una época de cambios y novedades muy importantes en el MMORPG de Blizzard. Algunos de los nuevos contenidos están contando con mejor acogida que otros, pero uno de los últimos que se ha dado a conocer no ha gustado nada de nada a la comunidad.

Hace varias semanas el equipo comunicó que una de las raciales de los Humanos, lo que viene a ser una de sus características exclusivas, desaparecerá con la llegada de la nueva expansión. La intención era la de eliminar la racial Diplomacia, que sirve para ganar un 10% más de puntos de reputación, lo que convierte a los Humanos en una raza muy destacada para aquellos que quieran subir cuanto antes cualquiera de las decenas de reputaciones que existen en el juego.

El motivo para cargarse esta racial reside en una de las novedades que se añadirán, como son las Bandas Guerreras. Esta nueva función servirá para que cuatro personajes de una misma cuenta formen una especie de grupo, por lo que todas las ganancias que obtengan se compartirán al instante entre todos sus integrantes, entre las que se incluye los puntos de reputación. Por eso mismo, Blizzard ha decidido quitar esta capacidad a los Humanos porque, de lo contrario, afirma que habría sido una forma de obligar a los jugadores a tener uno de estos personajes.

Lo que no se había indicado hasta ahora era qué nueva racial pasaría a tener esta raza de la Alianza. Pues bien, se ha elegido una llamada "No Place Like Home" cuya función es la de reducir el tiempo de uso de la Piedra de Hogar en cinco minutos y también le otorga una carga adicional, por lo que los Humanos podrán usarla dos veces para regresar a la posada asignada antes de tener que esperar a que se recargue.

La respuesta de la comunidad no se ha hecho de rogar y la opinión es unánime: la nueva racial no sirve para nada. Entre que las Piedras de Hogar no cuentan con un tiempo de reutilización demasiado alto, con las monturas voladoras se llega rápido a cualquier parte y el hecho de que nadie va a utilizar la piedra dos veces tan seguidas, los usuarios encuentran absurda a inservible esta capacidad que se le otorgará a los Humanos.

Además, como han indicado algunos en Reddit, para los magos no tiene ninguna utilidad debido a que estos son capaces de crear portales a cualquiera de las diferentes ciudades principales de todo Azeroth, ya que, por lo general, las Piedras de Hogar se suelen colocar en este tipo de lugares. Aun así, todavía queda tiempo hasta que World of Warcraft: The War Within salga a la venta, así que Blizzard podría cambiar de idea teniendo en cuenta la recepción de los jugadores ante esta novedad.

En VidaExtra | Los 34 mejores RPG para PC

En VidaExtra | Iniciarme en World of Warcraft Classic con la Temporada del Descubrimiento ha sido todo un acierto. Ahora no quiero volver a retail

En VidaExtra | Los jugadores de World of Warcraft que practiquen GDKP serán baneados para siempre: qué es este sistema y por qué no hay que utilizarlo

-

Boku no Hero Academia se acerca a su final: el exitoso manga de superhéroes de la revista Shonen Jump llega oficialmente a su epílogo tras una batalla inolvidable

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Boku no Hero Academia se acerca a su final: el exitoso manga de superhéroes de la revista Shonen Jump llega oficialmente a su epílogo tras una batalla inolvidable

Aviso: Spoilers del capítulo 424 del manga de Boku no Hero Academia

Tras casi 10 años desde su primer capítulo, el final de Boku no Hero Academia está más cerca que nunca. El manga creado por Kohei Horikoshi ha concluido su último arco y, tras una enorme batalla entre los dos personajes principales de la serie, ha comenzado oficialmente su epílogo.

Izuku Midoriya, junto a su mejor amigo Bakugo, ha logrado derrotar de una vez por todas a Tomura Shigaraki y All for One, convirtiéndose así en el superhéroe con el que una vez soñó. Sin embargo, vencerlos no ha sido fácil, ya que las consecuencias no han sido del todo favorables.

La destrucción ha asolado gran parte de Tokio y algunos de sus compañeros han resultado gravemente heridos, pero por suerte, la gran mayoría de ellos están sanos y salvos, aunque con cicatrices y heridas de todo tipo que marcarán sus cuerpos para el resto de sus vidas.

Aunque parece que el final llegará dentro de pocas semanas, el autor ha querido dejar claro que aún queda Boku no Hero para rato. A pesar de que la batalla ha terminado, Horikoshi quiere tomarse su tiempo para atar todos los cabos sueltos a lo largo de la serie, aunque no parece que esto se extienda hasta 2025. 

En VidaExtra | Los Pokémon también pueden morir: la serie anime traumó a todos los entrenadores con uno de sus episodios más duros

En VidaExtra | Quién es Fu, el demonio de Dragon Ball que reescribe la historia del anime y las películas

-

Microsoft vuelve a "molestar" a quien usa Windows 10. Ya incluso te recomiendan que cambies tu PC por otro para Windows 11

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Microsoft vuelve a

La gran 'obsesión' que tiene Microsoft con sus usuarios es que todos pasemos a usar Windows 11 en lugar de Windows 10. Esto es algo que hacen por una cuestión de seguridad para que no estemos en un año con un sistema anticuado. Pero en lugar de bajar los requisitos de Windows 11 para hacerlo compatible con más dispositivos o hacer una campaña de para ganar la confianza de los usuarios, han decidido molestarnos.

Era una función anunciada, pero al final se ha hecho realidad. Microsoft ha comenzado a implementar un nuevo banner emergente a pantalla completa que van a ver todos los usuarios de Windows 10. En este se pide que se actualice a Windows 11 y aparece tanto en los dispositivos compatibles como no compatibles.

Los banners vuelve a "apropiarse" de Windows 10

Las cuotas de mercado apuntan a que Windows 10 está en muchos más dispositivos que Windows 11 que se lanzó en el año 2021. Esto es un problema porque a finales de 2025 se dará fin a las actualizaciones de seguridad en Windows 10 haciendo que millones de usuarios queden desprotegidos. Obviamente, tanto quien no decide subir a Windows 11 como quien no puede por no cumplir con los requisitos de hardware.

Microsoft Recommends Windows 11 For Pc 1536x960 Vía | Windows Latest

Por ello, Microsoft va a usar una pantalla de aviso que se ha visto en estos últimos días tras instalar las actualizaciones obligatorias. Esta ventana se encabeza con la frase "un nuevo viaje con Windows" o "Microsoft recomienda Windows 11 para tu PC" informando que el fin de Windows 10 se acerca y que las actualizaciones acaban el 14 de octubre de 2025.

Entre las opciones que aparecen en la pantalla, vas a poder seleccionar "Mantener Windows 10", pero van a seguir molestándote e insistiendo con más ventanas. E incluso volverán a aparecerte las ventanas emergentes para seguir insistiendo.

Pero en el caso de que no tengas el hardware compatible también te aparecerá la ventana, informándote de la necesidad de tener el hardware necesario para no quedarte 'anticuado' con tu dispositivo. Esto hace que llegue un importante problema ecológico al implicar tener que desechar un PC para comprar otro con hardware compatible.  Pero si tienes un PC en esta ventana aparecerá la opción para que puedas actualizar de manera programada tu ordenador a Windows 11.

Its Time To Upgrade Your Pc 1536x960 Vía | Windows Latest

Obviamente, siempre se va a tener la posibilidad de comprar las licencias para recibir actualizaciones de seguridad de manera extendida. Un precio que se publicará en teoría a finales de este año aunque obviamente será algo que hará que no podamos recibir actualizaciones de funciones.

Lo que está claro es que Microsoft está viendo como va a tener pronto millones de usuarios sin actualizaciones de seguridad y su única opción es molestar a todos los usuarios con mensajes emergentes. Así que si a partir de ahora te salen estos avisos con frecuencia no es algo que solo te ocurra a ti.

Imágenes | Its me Pravin

Vía | Windows Latest 

En Genbeta | Si sigues en Windows 10, es recomendable aplicar estos siete ajustes para que tu PC funcione mejor

-

La Generación Z se queja (con razón), pero tiene un panorama laboral mejor que el que tuvimos los millenials con su edad

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

La Generación Z se queja (con razón), pero tiene un panorama laboral mejor que el que tuvimos los millenials con su edad

Hace unos días veíamos que la Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir  con sus sueldos y es que las cifras muestran que tienen motivos de quejarse puesto que las viviendas y los alquileres son cada vez más caros. Al mismo tiempo, la Generación Z no es vaga como dicen los mayores. Sólo tienen  otras motivaciones, porque saben que trabajar ya no viene con una estabilidad financiera.

Pero, mirando con objetividad, resulta que la Gen-Z lo tiene mejor en el mercado laboral que la circunstancia que encontramos los millenials en nuestra época joven. Personalmente, me gradué en el año en el que comenzó la crisis económica del boom inmobiliario en 2008 y, con ella, un desempleo bestial, sobre todo para los que éramos los más jóvenes del mercado laboral. 

Frente a esto, resulta que los más jóvenes de ahora se están encontrando con el mejor mercado laboral, en cuanto a cifras de desempleo se refiere, que nunca en mucho tiempo. El año 2023 se registró una bajada anual del paro en 130.197 personas. El paro registró la cifra más baja desde 2007. Esto fue después de que el desempleo cayera en 2023 casi un 5% frente al año anterior, tras varios años con esta dinámica de mejora.

Paro juvenil

Por su parte, la tasa de paro más alta en el año 2022 correspondió a la  población joven (de 16 a 24 años) alcanzando un valor de 29,8%. Y es importante destacar que"el nivel de educación influye en la tasa de paro, a medida que se eleva el nivel de educación disminuye la tasa de paro".

Según cifras de mayo de 2024, entre los menores de 30 años el empleo ha bajado en 21.700 ocupados y  la tasa de paro descendió al 21,17% en el primer trimestre de este año. La  ocupación se sitúa en la actualidad en 3.048.900 empleos. Estas son las mejores cifras que puedes encontrar en España en lustros.

A pesar de que la cifra es alta, otras generaciones nos hemos enfrentado a unas tasas de paro mucho más altas en la juventud, en nuestras épocas. Concretamente, la tasa de paro a la que se enfrentan los Gen-Z es menos de la mitad que la que sufrieron muchos millenials.

Muchas personas de nuestra generación sí que accedieron al mercado laboral en aquel auge de finales de los 90, comienzos del 2000, pero a ellos también les afectó de lleno la gran crisis que llegó después. La tasa de desempleo juvenil llegó a ser del 50%, algo que se alargó durante años.

El 55% de los titulados universitarios del año 2018 ya tenía trabajo un año después de graduarse, cifra que es diez puntos superior a la que tenían los millennials al finalizar la crisis financiera, como recoge El Confidencial.

Hace unas semanas la CNN publicaba cómo los miembros de la Generación Z (personas nacidas entre finales de los 90 y principios de los 2010) están entrando en la edad adulta durante uno de los mercados laborales más fuertes en la historia también de Estados Unidos.

Y decía que "la experiencia de la Generación Z es un sueño", en comparación con aquella pesadilla que vivimos los millenials. El año pasado, la tasa de desempleo para las personas de 16 a 24 años fue del 7,9%, la más baja desde 1953. Eso sí, la inflación que hizo que los precios subieran rápidamente en los últimos tres años es el principal problema que enfrentan.

En Genbeta | El teletrabajo puede perjudicar a los empleados más jóvenes. Les quita visibilidad y capacidad de aprendizaje

Imagen | Foto de Devin Avery en Unsplash

-

Página Siguiente