Nos hemos topado con el genoma más grande del planeta. Tiene 106 metros de ADN... y es un helecho diminuto

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Nos hemos topado con el genoma más grande del planeta. Tiene 106 metros de ADN... y es un helecho diminuto

Para entender cómo un simple helecho se ha hecho con ese récord mundial en el campo de los “libros de instrucciones” de los organismos vivos que son los genomas, debemos situarnos en contexto. Por ejemplo, el genoma humano tiene 3,1 pares de gigabases, los cuales se extenderían hasta alrededor de dos metros. Bien, el helecho en cuestión alcanzaría los 106 metros de ADN con sus 160,45 pares de gigabases. 

Una especie de récord. Hablamos del llamado helecho de Nueva Caledonia, o Tmesipteris oblanceolata, un organismo cuyo genoma, extendido, sería más o menos como las Torres KIO de Madrid o incluso más alto que el mítico Big Ben de Londres, eso sí, con un ancho algo “diferente”, ya que el organismo cuenta con tan sólo una fracción de milímetro. Por ello, Guinness acaba de otorgarle el récord al genoma más grande de cualquier organismo en la Tierra

Las plantas y los genomas más grandes. Lo cierto es que aunque pueda sorprender viniendo de una planta tan pequeña, seis de los diez genomas más grandes son de plantas. Hasta la llegada de T. oblanceolata, el récord lo ostentaba la Paris japonica, una planta con flores japonesa y un genoma de 148,89 pares de gigabases. Si nos ceñimos al reino animal, el primero en la lista es el pez jaspeado (Protopterus aethiopicus) que se unió al grupo con 130 Gbp, junto con la especie de salamandra Necturus lewisi y sus 117,47 pares de gigabases. En ambos casos, alejados de las cifras de las plantas.

La importancia del genoma. Fuera del ámbito de los récords, no hay que olvidar la importancia que tienen los genomas en los seres vivos. Los humanos tenemos más de 30 billones de células, y dentro de cada una hay un núcleo que contiene ADN (algo así como el libro de instrucciones). Bien, todo el ADN de un organismo es lo que denominamos genoma, y hasta la fecha, la ciencia ha conseguido descifrar el de alrededor de 20.000 organismos, lo cual es ciertamente poco en perspectiva al concepto de vida en la Tierra.

Helecho de récord

El problema de ser tan "grande". Los investigadores que dieron con T. oblanceolata han explicado que tener un genoma enorme es, en realidad, una desventaja. ¿La razón? Que cuanto más ADN tenga, más grandes deberán ser sus células para poder exprimirlo todo. En el caso de las plantas, significa que esas células más grandes acarrean problemas secundarios, como la capacidad de desarrollo más lento porque los poros de las hojas tienen que ser más grandes. En último caso, podrían ser menos eficientes en la fotosíntesis.

No solo eso. También se apunta que es más complicado hacer nuevas copias de todo ese ADN, lo que limita sus capacidades reproductivas. A su vez, esto nos da una pista de cuáles son las plantas “de récord”, es decir, aquellas plantas perennes de crecimiento lento que no pueden adaptarse fácilmente a la adversidad ni enfrentarse a la competencia. El helecho, aunque sorprendente, tenía todas las papeletas para entrar en los primeros puestos.

Un último apunte. Los investigadores indican en su estudio que el genoma de T. oblanceolata es tan grande, que el helecho es octoploide, lo que significa que tiene ocho conjuntos de cromosomas. Para que nos hagamos una idea, los humanos somos diploides y sólo tenemos dos conjuntos.

Imagen | Pol Fernandez 

En Xataka | Cómo el diente de una niña de hace más de 130.000 años ha rellenado uno de los huecos más grandes del genoma humano

-

70 combates por segundo y sumando: Street Fighter 6 te dejará K.O. con las cifras de su primer año

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

70 combates por segundo y sumando: Street Fighter 6 te dejará K.O. con las cifras de su primer año

Se cumple un año desde el lanzamiento de Street Fighter 6 y Capcom saca músculo de lo mucho que ha calado, y con razón: con más de tres millones de copias vendidas y un gran evento para celebrar el broche de contenidos de la primera temporada, tanto la compañía de Osaka como la comunidad de jugadores tienen buenos motivos para celebrar un merecido éxito. Uno que se traduce en datos muy locos: ¿sabías que cada día se juegan más de seis millones de combates?

Con motivo del primer aniversario de Street Fighter 6, la web oficial del juego ha compartido las métricas obtenidas a lo largo de este mismo año. A fin de cuentas, esas medidas atesoradas son las mismas que se usan para ver hasta qué punto funcionan las novedades y cómo funcionan los cambios y mejoras de los propios luchadores. Sin embargo, en un día tan especial también nos deja otras lecturas realmente divertidas: ¿quiénes son los más populares? ¿Cuánto tiempo pasa la gente entrenando sola?... Y la más curiosa de todas: ¿cuánto se usa realmente el estilo Manual?

El Rey de la lucha muestra sus cifras más absurdas

Arrancamos con las cantidades más locas y son todo un puño de dragón: cantidad de combates jugados, tiempo de juego repartido en sus diferentes modos... ¿Alguna vez te has preguntado cuanto se tarda en completar el World Tour? La respuesta son 32,3 horas de media. ¿Entonces por qué el registro de mi partida está por encima de las 100 horas? En cualquier caso, esto no va de medias, sino de cantidades completas:

  • 2.016.231.418 combates jugados, lo cual equivale a seis millones de combates a diario y 70 combates por segundo. Una burrada
  • ¿Eres de los que suele pasar tiempo practicando combos en el entrenamiento en lugar de pelear? Solo ahí se han jugado 27,9 millones de horas. Por ponerlo en imágenes, el equivalente a 3.186 años de meditación.
  • Y ya puestos a hablar de tiempo, atento a esta cifra: 174.928.576 horas jugadas. Una cantidad absurda que, según Capcom le permitiría a E. Honda dar 43.385 vueltas alrededor del planeta.
  • En cuanto a las mecánicas de juego, se han hecho más de 350 millones de Perfect Parries y 363 millones de Counter Drive Impacts en este tiempo a través de todos los modos de Street Fighter 6.

La cosa va más allá: se han creado 83,431 Clubs en el Battle Hub desde el lanzamiento y desde entonces se han repartido 11,7 mil millones de Battle Tickets que se emplean para comprar ropa, música, gestos, etc. ¿Quieres una cifra baja? Solo 293 jugadores acertaron al predecir dentro de las encuestas del juego que Uma ganaría el evento CCX.

Estos son los favoritos de los jugadores

Que haya buenas cifras es algo muy bueno, pero si al final no conectas con los jugadores es pan para hoy y hambre para mañana. Por suerte, tanto los personajes como los modos han calado muy bien, y lo mismo se aplica a la jugabilidad:

Screenshot 5835

Pese a que Street Fighter 6 apostó por ofrecer tres estilos de juego, la gran mayoría apuesta por los seis botones de toda la vida: 75,6 % juega en Clásico, el 24,1 % en Moderno y el 0,3% machaca botones con el Dinámico que solo se juega en Arcade.

Screenshot 5834

Pero para clásico, clásico lo que respecta al uso de los personajes: el favorito más allá del modo Arcade es Ken Masters, seguido no tan de cerca por Ryu, logrando Cammy la medalla de bronce en cuanto a veces que se juega con ella en los modos online... ¡Y el oro en el cariño de los fans!

Screenshot 5836

En el World Tour  podemos compartir momentos con los luchadores de Street Fighter y hacerles regalos que les gusten. Según los datos de Capcom, la más querida es Cammy a la que, por cierto, se le han dado 1,83 millones de latas de anguilas en gelatina en ese modo de juego para impulsar su afecto. Las otras dos favoritas, para sorpresa de nadie, Chun-Li y Juri. Y por la parte de los luchadores tenemos a Ken. ¡Pero el Ken de Capcom!

Estos son los planes para celebrar el aniversario... ¡Antes de la Temporada 2!

Con el evento de Akuma servido llega el nuevo Pase de Batalla, que se puede adquirir sin tener que pagar dinero y a base de jugar; y con él una nueva recreativa que sumar a una nueva recreativa a nuestra galería personal (Street Fighter II Turbo, nada menos) y ropa conmemorativa.

Pero esto es solo el principio: para elevar todavía más las métricas del año anterior Capcom ha potenciado la obtención de respeto en todas las recreativas, se van a organizar los primeros torneos basados en las Batallas Extremas, se han puesto objetivos con los que ganar más Tickets y se han rebajado por primera vez los precios de la tienda de objetos.

Go Xclsw4aafo U

Y, ya puestos, no está de más recordar que en estas fechas los luchadores Rashid, Zangief y Lilly están de cumpleaños, con lo que al jugar con cualquiera de ellos adquieres más respecto tanto para su propio medidor (con el que obtener títulos) como para el Pase de Batalla.

¿Qué vendrá después? Es cuestión de tiempo que Capcom anuncie el segundo Pase de Luchadores con vistas a los próximos 12 meses, con lo que todo son cábalas sobre qué personajes regresarán y cuántos serán nuevos. No es descartable que lleguen más modos, y el último parche le sentó de maravilla a unos personajes y no tan bien a otros, con lo que estamos seguros que habrá más ajustes que nos mantengan enganchados. Lo que está claro es que, pese a todo lo logrado y lo lejos que se ha ido, esto es solo el principio para Street Fighter 6.

En VidaExtra | Los mejores juegos de lucha: de Killer Instinct a Street Fighter 6

-

Venom: The Last Dance saca músculo con su impresionante primer tráiler que anticipa la guerra de simbiontes

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Venom: The Last Dance saca músculo con su impresionante primer tráiler que anticipa la guerra de simbiontes

Sony Pictures nos acaba de sorprender muy gratamente al publicar el primer tráiler oficial de Venom: The Last Dance, la que será la tercera y última película de la saga protagonizada por el antihéroe del universo de Spider-Man. Así podemos echarle un vistazo a este amplio adelanto de la nueva entrega que anticipa una enorme dosis de acción, caos y destrucción causada por el simbionte que está unido a Eddie Brock.

La pareja deberá hacer frente a la que probablemente sea la mayor batalla en la que se han visto envueltos. No solo un ejército de militares irá tras ellos, sino que otros simbiontes procedentes del hogar de Venom se han enterado de que se encuentra en la Tierra, así que están planean viajar hasta aquí para apoderarse del planeta, de ahí que en algunas secuencias podamos verle luchando contra otros seres bastante temibles.

Eso sí, lo que muestra el tráiler es que en ningún momento dejará de lado algunos toques muy cómicos y la tendencia de Venom a comerse a todo ser viviente. Es más, hasta en un momento aparece metiéndose dentro del cuerpo de un caballo, transformándolo en un caballo simbionte para desplazarse a toda pastilla.

Aunque ya conocíamos su fecha de estreno, el primer adelanto de Venom: The Last Dance nos recuerda que será otro de los grandes estrenos de Marvel que se producirá este año. Esta prometedora y encarnizada guerra se podrá ver en todos los cines a partir del 25 de octubre, un par de meses antes que otra de las películas de este universo que está prevista para este 2024, como es la de Kraven el Cazador.

En VidaExtra | Venom a través de los videojuegos: la evolución del protector letal de Marvel más allá del cómic y las películas

-

No quiero (ni puedo) vivir sin Servicios de Google. Y no he tenido el menor problema usando un Huawei en 2024

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

No quiero (ni puedo) vivir sin Servicios de Google. Y no he tenido el menor problema usando un Huawei en 2024

Nos guste más o menos, la realidad es que la inmensa mayoría de los usuarios españoles utilizamos servicios de Google. Maps, Gmail, Chrome, algún enlace que nos pasan a través de Google Drive. Vivir sin Google es posible, sí, en el mundo de los nerds (larga vida a los nerds, en Xataka lo somos). Pero en el "mundo real" esta no es una opción demasiado atractiva.

Hace poco pude analizar el Huawei Pura 70 Ultra. Un móvil cuyo software no me gustó pero, curiosamente, mi queja tenía que ver con el bloatware y el lenguaje de diseño de EMUI: los servicios de Google no fueron problema (o, al menos, no un gran problema).

Quiero contarte el estado de los Servicios de Google en un móvil de Huawei en 2024, ya que como usuario que no está dispuesto a renunciar a ellos me he encontrado sorprendentemente cómodo utilizando este dispositivo durante su análisis.

Todo gracias a microG

Los móviles de Huawei pueden tener Servicios de Google. No de forma oficial por el bloqueo de los Estados Unidos, pero sí gracias a microG. Este proyecto de código abierto lleva vivo desde hace bastantes años y no solo se centra en Huawei: su paquete de servicios de Google mucho menos intrusivos (con menos apps) han dado vida a muchas custom ROM.

"Aunque el núcleo del sistema operativo sigue formando parte del proyecto de código abierto Android, la mayoría de las aplicaciones principales no lo son. Y lo que es peor: Cada vez hay más bibliotecas y API que sólo están disponibles en los teléfonos que llevan preinstaladas varias aplicaciones de Google, lo que limita las aplicaciones de terceros al ecosistema de Google. Por todo ello, Android se describe como un sistema abierto del tipo "mira pero no toques". microG

Como explican sus desarrolladores, aunque AOSP es un sistema operativo de código abierto, la realidad es que Google ha ido creando un ecosistema dependiente de sus GAPPS. Sin los servicios de Google, muchas apps no pueden funcionar.

Del mismo modo, el paquete de aplicaciones y servicios de Google que se incluye de fábrica en Android viene con una presencia de apps propias bastante alta. Muchas de ellas no las usaremos, pero no se pueden desinstalar.

MicroG es una alternativa a estos servicios stock de Google, y se compone de los siguientes elementos:

  • Service Core (GmsCore): es una aplicación de biblioteca que ofrece las funciones necesarias para ejecutar aplicaciones que emplean Google Play Services o Google Maps Android API (v2).
  • Services Framework Proxy (GsfProxy): es una pequeña utilidad auxiliar que permite a las aplicaciones diseñadas para Google Cloud to Device Messaging (C2DM) utilizar el servicio compatible Google Cloud Messaging, incluido en GmsCore.
  • Unified Network Location Provider (UnifiedNlp): es una biblioteca que brinda geolocalización basada en Wi-Fi y en torres de telefonía móvil para las aplicaciones que usan el proveedor de localización de red de Google. Se incluye en GmsCore, pero también puede funcionar de manera independiente en la mayoría de los sistemas Android.
  • Maps API (mapsv1): es una biblioteca de sistema que proporciona la misma funcionalidad que la obsoleta Google Maps API (v1).
  • Store (Phonesky): es una aplicación frontend que facilita el acceso a Google Play Store para descargar y actualizar aplicaciones. Actualmente, el desarrollo está en una etapa temprana y aún no hay una aplicación utilizable.

Aunque microG se componga de todos estos elementos, la instalación es bastante sencilla. Tan solo hay que instalar tres archivos APK:

Instalamos los APK, reiniciamos el teléfono y... listo. El teléfono tendrá acceso a los servicios de Google (casi) como cualquier otro. Aún recuerdo cuando tuve que instalar los Servicios de Huawei P40 Pro: era un auténtico infierno.

Pura 70 Ultra

WhatsApp (con copia de seguridad en Google Drive), Chrome, Gmail, YouTube... e incluso Gemini. (Casi) todo funciona a la perfección. Y he de conformarme con el "casi", porque algunos juegos como 'PUBG Mobile' no me han funcionado con cuenta de Google, ya que no reconocían la versión de GMS que estaba utilizando. Tampoco funciona Google Pay, por lo que este teléfono no es apto para pagos móviles con esta solución.

Imagen | Xataka

En Xataka | Huawei está cerca de lograr el 100% de fabricación china. Es la peor noticia posible para Estados Unidos

-

El jugador de Skyrim que tuvo que vivir en la más absoluta de las soledades tras aniquilar a todos los NPC y criaturas del juego

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El jugador de Skyrim que tuvo que vivir en la más absoluta de las soledades tras aniquilar a todos los NPC y criaturas del juego

Existe mucha gente que necesita socializar, mantenerse en contacto con otras personas y vivir experiencias con ellas. Por otro lado, tenemos a los introvertidos, aquellos que miden sus contactos y a veces valoran más la soledad que una reunión de amigos.

Bajo este prisma un jugador de Skyrim llamado Jaeinskyrim tomó la firme decisión de llevar su plan solitario a la práctica. Y lo logró. En un acto de búsqueda de distanciamiento social nunca antes visto, este usuario de Reddit aniquiló a cada humano, criatura mágica, ciervo o lobo que se cruzase en su camino.

En total estamos hablando de 2.201 NPC humanoides y hasta 2.400 criaturas y bestias de todo tipo, lo que resulta en 4.601 bajas para vivir en tranquilidad en el reino. Sí, en Skyrim existen personajes genéricos como los guardias o los bandidos que se regeneran, así como personajes esenciales que son indestructibles.

Para lograr su cometido, utilizó los mods para acabar con los personajes que reaparecen y aquellos que están tocados por la varita mágica de Bethesda y son inmunes. Sin embargo, en su misión aniquiladora, Jaeinskyrim decidió dejar vivo a un ser.

El Paarthurnax, dragón perteneciente a la Garganta del Mundo, el lugar más alto del juego, se libró de su destino. "Paarthurnax se merece algo mejor que eso. Él vive. Sin embargo, me deja en paz".

Un gesto que le honra, pues en su sedienta sed de soledad, ha permitido que alguien le haga compañía, incluso desde la distancia. Todo ello en un proceso en el que tardó aproximadamente un mes de juego en completar.

En VidaExtra | Los 31 mejores videojuegos de mundo abierto

-

Detectadas nuevas apps con malware en Android que roban tus datos bancarios: se tienen que eliminar cuanto antes

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Detectadas nuevas apps con malware en Android que roban tus datos bancarios: se tienen que eliminar cuanto antes

A la hora de descargar una aplicación de una tienda oficial a priori podemos tener una máxima confianza sobre ella al creer que está totalmente libre de malware. Pero la realidad es que en algunas ocasiones se pueden saltar estos filtros de seguridad los hackers e incluir apps que están "contagiadas".

En los últimos meses, se ha visto que hay 90 aplicaciones de Android que presentaban el troyano bancario Anatsa (o 'Teabot'). Como su propio nombre indica, este tiene el objetivo de robar las credenciales de acceso a las bancas electrónicas en diferentes países, contándose 150.000 las infecciones hecas a través de la Google Play.

Nuevas aplicaciones infectadas en la Google Play

Zscaler recientemente lanzó un informe donde se apunta a como dos aplicaciones están infectadas por este virus. En concreto, hablamos de "PDF Reader & File Manager" y "QR Reader & File Manager", que recientemente han sido borradas de la Play Store tras recibir este informe de amenazas.

Apps Copia

Estas dos aplicaciones acumulaban en el momento del análisis un total de 70.000 instalaciones, siendo un gran foco de infección para muchos usuarios. De esta manera se vuelve a demostrar que hay  agujeros de seguridad dentro de la tienda de aplicaciones que los hackers pueden aprovechar muy bien.

Porque este no es un caso aislado en los accesos no autorizados. En los últimos dos meses se han descubierto un total de 90 aplicaciones maliciosas que se instalaron en más de cinco millones de dispositivos. Muchas de estas son auténticos ganchos de apps muy usadas como por ejemplo relacionadas con la fotografía o de productividad.

De estas 90 aplicaciones extra no se han reportado los nombres en el informe de seguridad, aunque si que la han reportado a Google para su eliminación. Esto hace realmente importante revisar los permisos que solicitan estas aplicaciones con el objetivo de saber si está solicitando algo extraño.

Imágenes | Masakaze Kawakami

En Genbeta | Malware, virus, gusanos, spyware, troyanos, ransomware...: estas son sus principales diferencias

-

El nuevo teclado retro de 8BitDo rinde homenaje a un modelo histórico: el IBM Model M

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El nuevo teclado retro de 8BitDo rinde homenaje a un modelo histórico: el IBM Model M

Si hay un teclado inmortal, ese es el IBM Model M, que junto a su Model F convirtió estos periféricos en singulares joyas de la informática. Ahora hay una firma que se ha inspirado en ellos para crear un homensaje singular.

Se trata de 8BitDo, que acaba de presentar su Retro Mechanical Keyboard M, un teclado mecánico que adopta un diseño casi idéntico al del teclado de IBM, pero que además aporta las señas de identidad que este fabricante ya integró tanto en su homenaje a la NES como al C64.

Como en esos modelos, aquí contamos con el mismo diseño que permite intercambiar la placa PCB en caliente, además de disponer tanto de conectividad inalámbrica como con cable vía USB-C.

El teclado hace uso de interruptores Kailh Box White V2, y también dispone de dos botones programables con macros, aunque esta vez los colores son más apagados para imitar las tonalidades de los teclados originales de IBM.

Lo que no puede imitar este teclado es el característico mecanismo de muelles de los teclados IBM Model M auténticos, que provocaban que al teclearlos el sonido fuera inconfundible. Aquí el sonido de las teclas mecánicas del teclado de 8BitDo es también peculiar, pero en modo alguno idéntico a aquel.

El teclado estará disponible a mediados de julio por un precio de 100 dólares. El fabricante incluso ha lanzado un módulo adicional, el teclado numérico de 18 teclas que en realidad también puede funcionar de forma independiente como calculadora gracias a una pequeña pantalla LCD . Estará disponible en julio tanto en esta como en otras ediciones (N, Fami, C64) por 44,99 dólares.

En Xataka | Así es como los teclados QWERTY conquistaron el mundo, y así quieren robárselo los teclados Dvorak

-

Los 300 espartanos de Zack Snyder volverán a empuñar sus lanzas y escudos en una serie precuela, según Variety

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los 300 espartanos de Zack Snyder volverán a empuñar sus lanzas y escudos en una serie precuela, según Variety

El director Zack Snyder cuenta con películas increíbles, pero también algunas que dejan mucho que desear. Sus últimas aventuras han sido dos descalabros enormes: Rebel Moon Parte 1 y 2 en Netflix han dejado bastante que desear con críticas de 31 y 35 en Metacritic respectivamente por parte de la prensa especializada. Las cifras del público no son mucho mejores.

Digamos que Snyder no está para tirar cohetes, más viniendo de hacer La Liga de la Justicia y Batman V Superman de DC, otras dos películas que tampoco calaron muy bien. Todo esto contrasta con maravillas como El Hombre de Acero (2013) y 300 (2007), esta última basada en el cómic de Frank Miller. Los espartanos, encabezados por Gerard Butler como Leónidas, se ganaron nuestros corazones... y ahora podrían volver.

La exclusiva del medio Variety revela que Zack Snyder estaría en negociaciones para dirigir y producir una nueva adaptación de la obra de Miller. No hay anuncios oficiales por parte de Warner Bros. en el momento de escribir esta publicación, pero las fuentes señalan que se tratará de una precuela en forma de serie. De ser así, todo apunta a un estreno en Max, conocida hasta ahora como HBO o HBO Max.

La película 300 tuvo una secuela en 2014 llama 300: El Origen del Imperio, dirigida por Noam Murro. Si bien mostró momentos previos a la Batalla de las Termópilas y finalizó con una panorámica de la Batalla de Platea, la película se centró en las Batallas de Artemisio y Salamina, perteneciente a la Segunda Guerra Médica. En cualquier caso, ambas se encuentran disponibles en Max y la secuela también está actualmente en Netflix.

En VidaExtra | Escudo del Guardián en God of War: domina la defensa y el contraataque para convertirte en un auténtico dios espartano

En VidaExtra | La apocalíptica frase de Oppenheimer también atormentó a Kratos en God of War 2, pero casi nadie la descubrió

En VidaExtra | Todos los juegos de God of War en orden cronológico: la historia de Kratos al completo

-

Qué es Bilibili, el YouTube chino que triunfa entre la Generación Z y que puedes disfrutar aunque no hables el idioma

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Qué es Bilibili, el YouTube chino que triunfa entre la Generación Z y que puedes disfrutar aunque no hables el idioma

WhatsApp, Instagram, TikTok, YouTube, X y demás, son aplicaciones muy conocidas en todo el mundo dentro de la categoría de mensajería instantánea, redes sociales y plataformas de vídeo en streaming. Sin embargo, no son las más comunes en China. Allí existen alternativas locales para cada una de estas aplicaciones, como es el caso de WeChat (super app de mensajería y compras que tiene muy bien fichada Elon Musk), Douyin como alternativa a TikTok, Taobao o Pinduoduo para compras y muchas más.

En lo que se refiere a una plataforma para vídeo en streaming de larga duración, en China llevan años utilizando Bilibili, que a menudo se compara a veces con YouTube. Bajo estas líneas te vamos a contar en qué consiste y cuáles son sus características destacadas. También plantearemos para qué nos puede servir esta plataforma a pesar de que no estemos en China.

Un YouTube chino vitaminado que ofrece todo tipo de contenido, no solo vídeo

Tal y como hemos mencionado, Bilibili es la principal casa en China para los vídeos de larga duración. Generalmente se suele comparar con YouTube, pero tiene una serie de características que le diferencian ampliamente de esta plataforma. Y es que Bilibili es una olla a presión donde se concentran las retransmisiones en directo, todo lo relacionado con el gaming, vídeos profesionales de larga duración o contenido generado por el usuario.

Bilibili Página principal de Bilibili

Su ecosistema ha cautivado a millones de personas en China, sobre todo a los más jóvenes, ya que el esfuerzo comunitario es clave en su desarrollo. Además de ofrecer vídeos, Bilibili también es considerada como un gran foro en China como lo es Reddit. En sus primeros días, obligaban a los usuarios a responder un cuestionario de unas 100 preguntas para registrarse en la plataforma y así impulsar una cultura más amigable.

Se fundó en 2009, y por aquel entonces era un espacio ideal para los amantes del anime. La plataforma satisfacía este nicho en aquella época, aunque poco a poco comenzó a abrirse a un target más amplio y ofreciendo mucho más contenido. El punto de inflexión fue en la gala de Año Nuevo en 2019, donde la compañía promocionó su plataforma a través de una gigantesca campaña, atrayendo a mucho más público.

Bilibili 2 Interfaz de vídeo en Bilibili

La plataforma ahora cuenta con millones de usuarios activos cada mes, y suele ser la primera parada de muchos usuarios en China para encontrar vídeos de todo tipo. No solo esto, sino que también es un entorno popular para la conversación y la comunidad, con publicaciones de todo tipo.

Bilibili organiza todo tipo de eventos en línea y presenciales. Además, cuenta con un sistema de recompensas donde los usuarios ganan monedas participando en actividades, viendo vídeos o contribuyendo de cualquier forma a la plataforma. Estas monedas pueden luego canjearse por regalos virtuales, obtener acceso a contenido premium o usarlas como forma de apoyo a creadores de contenido.

En la plataforma podemos encontrar de todo, desde contenido de anime, series y videojuegos hasta vídeos musicales, vlogs, vídeos de estilo de vida, contenido educativo, eventos en vivo y mucho más. Bilibili ofrece un contenido multifacético y quizás precisamente lo que le diferencia de YouTube es ese afán por crear comunidad, algo que en Occidente nos cuesta bastante más en la plataforma de Google (entre otras cosas porque la única forma de interacción es la caja de comentarios).

A pesar de que la web esté completamente en chino, Bilibili nos puede resultar útil, sobre todo si tienes interés en la forma en la que se analizan dispositivos móviles y otro tipo de hardware en profundidad o para entender más sobre la cultura china. También es una de las plataformas a considerar si estás estudiando el idioma.

La web ofrece subtítulos generados automáticamente en otros idiomas, pero solamente si nos registramos y si el creador ha activado esta opción. En caso de que no se incluyan, siempre puedes utilizar alguna aplicación de terceros basada en machine learning para traducir en tiempo real el audio, como es el caso de Live Captions, la herramienta integrada en Windows 11.

Así pues, Bilibili es una comunidad muy activa en China donde no solamente podemos encontrar vídeos, sino también contenido en todo tipo de formatos y una extensa comunidad. Lógicamente en nuestro caso no sustituye la utilidad que le damos a YouTube, pero si quieres despertar tu curiosidad y adentrarte a esta comunidad, activa la traducción de tu navegador y prueba por ti mismo. Te sorprendería lo que puedes llegar a encontrar.

En Genbeta | Tablets con IA que sustituyen a tutores: en China ya hay padres gastando dinerales para que sus hijos rindan en clase

-

Se llamó a si misma más de 100 veces. El plan (casi) perfecto para descansar en el trabajo

Publicado el 03/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Se llamó a si misma más de 100 veces. El plan (casi) perfecto para descansar en el trabajo

La mayoría de nosotros recibimos llamadas publicitarias cada día. La compañía de la luz, una oferta de telefonía que no puedes dejar pasar... Detrás de estas llamadas está una persona en un "Call Center" con apenas unos segundos de descanso entre llamada y llamada. Esto sucede igual tanto para llamadas entrantes como salientes.

Primero tuvo que pedir autorización a su jefe omitiendo un pequeño detalle

Esta historia de una teleoperadora de Galicia tiene más profundidad de lo que podría parecer desde un inicio. En su caso, realizaba el trabajo desde casa y su labor era atender llamadas para resolver problemas de los clientes. Por defecto, este tipo de puesto solo puede atender llamadas y no realizarlas.

A partir de aquí, la empleada pidió autorización a su supervisor para hacer un "Callback". Es decir, llamar a un cliente para terminar de solventar un problema que se había quedado en el aire. Hay muchos ejemplos de esto, desde una rectificación de una factura, cambio de plan de precios... Cualquier proceso avanzado que no se pueda hacer en el momento requerirá de un "Callback".

Con la autorización concedida, el siguiente paso era llamar a su propio número

Ahora que ya tenía autorización para llamar al supuesto cliente, se puso a ello, lo único que al supervisor no le había dicho era que el número de teléfono era el suyo propio. Así, y durante siete meses, la empleada se llamaba a su propio número para descansar. A vistas del sistema informático, ella estaba atendiendo a clientes y no podía atender otras llamadas a la vez.

De empleada del año a ser despedida de manera procedente

Durante el año 2022 se encontraba en el ranking de los mejores empleados al tener un ratio tan alto de atención de llamadas. Tanto es así, que recibió hasta un incentivo por ello. Sin embargo, en un control rutinario, llegó lo que muchos os podéis imaginar. En el listado de llamadas salientes, se repetía constantemente el mismo número de teléfono. Tras conocer esto, la empresa procedió a su despido y comenzó la batalla en los tribunales.

La empleada recurrió alegando que solo hacía cinco o siete llamadas al mes y durante un par de minutos. Esa pausa le servía para descansar y aliviar la ansiedad que le generaba atender tantas llamadas a lo largo del día sin descanso. Sin embargo, tras pasar por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se determinó que había violado la buena fe contractual, además de causar una ruptura de confianza y disminución del rendimiento.

Fuente | La Voz de Galicia

Imagen portada | Freepik

En Applesfera | Cómo dejar de recibir llamadas spam en tu iPhone: la letra pequeña que hay que saber

En Applesfera | El mejor truco del iPhone cuando en casa hay mala cobertura para hacer llamadas

-

Página Siguiente