De startup a joya nacional francesa en 12 meses: el meteórico ascenso de Mistral, la gran esperanza europea en IA

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

De startup a joya nacional francesa en 12 meses: el meteórico ascenso de Mistral, la gran esperanza europea en IA

Hace justo un año desde que hablamos de Mistral por primera vez. Acababa de fundarse y prometía rivalizar con toda una OpenAI desde París. Un año después acumula muchas buenas noticias, coronadas por la ronda de inversión que acaba de cerrar y que la valora en casi 6.000 millones de euros.

Por qué es importante. Mistral es la gran oportunidad europea para conseguir un líder propio en IA generativa, alguien capaz de competir con los grandes de Estados Unidos y China. Su enfoque de código abierto y su dominio multilingüe la diferencia de rivales como OpenAI, respaldada por Microsoft.

Para Francia y para toda la Unión Europea es clave apoyar a Mistral para reducir la dependencia de las grandes plataformas estadounidenses a la hora de definir los estándares de la tecnología que va a transformar la sociedad.

La trayectoria de Mistral. Fundada en junio de 2023 por Arthur Mensch, Timothée Lacroix y Guillaume Lample, ingenieros procedentes de DeepMind (Google) y Meta. En su primer año han lanzado modelos de IA en francés, inglés, alemán, italiano y español que rivalizan con GPT-4.

Han captado más de 1.000 millones de euros en tres rondas de financiación:

  • La de hace un año por 105 millones de euros (récord europeo para una ronda semilla).
  • La de diciembre de 2023 por 385 millones de euros, a una valoración de 2.000 millones de euros.
  • La de junio de 2024 por 600 millones de euros, a una valoración de 5.800 millones de euros.

Microsoft también invirtió 15 millones de euros en febrero para incorporar los modelos de Mistral en Azure, pero no participó en la última ronda. Entre sus inversores están NVIDIA, Samsung, IBM, BNP Paribas, Salesforce, Andreessen Horowitz, Lightspeed...

Mistral Los fundadores de Mistral. Imagen: Lightspeed.

El respaldo del gobierno francés. El presidente Macron calificó a Mistral de ejemplo del "genio francés" e invitó a cenar a su CEO al Elíseo. Bruno Le Maire, ministro de finanzas, elogia frecuentemente a la startup como una joya tecnológica nacional.

Cédric O, exministro de Asuntos Digitales, es asesor y accionista de Mistral. Y Francia presionó en Bruselas para que la nueva Ley de IA de la UE, aprobada hace unos meses, limitase la regulación de los sistemas de IA de código abierto, lo que beneficia a Mistral.

Desafíos y oportunidades. Mistral apuesta por liberar el código de sus modelos para que cualquiera pueda examinarlo, usarlo y adaptarlo, algo que según ellos acelerará la innovación.

No obstante, mantener el ritmo de inversión en computación que exigen estos sistemas es un gran rato. Mistral dice que le basta con "poco más de 1.000 GPUs de alta gama" para entrenar sus modelos.

Lo próximo. Convertir su tecnología en un negocio rentable y escalable. De momento ingresa "varios millones de euros" al año con una plantilla de 60 personas. Tiene clientes como Renault o BNP Paribas. La visión es ayudar a las empresas a reinventarse con la IA.

Otra baza es su capacidad para procesar lenguaje e interfaces en las distintas lenguas europeas, frente al dominio del inglés por parte de sus rivales... si bien no es que solo se limiten al inglés.

En perspectiva. El ascenso de Mistral en solo un año demuestra que hay capacidad en Europa para dar la batalla en la era de la IA generativa, pero también de su dependencia del capital riesgo... y de los proveedores de nube estadounidenses.

Si Mistral triunfa, puede ser el nuevo estandarte tecnológico a este lado del Atlántico. Si fracasa, será una oportunidad perdida para un continente cuya fama de excesivamente regulador y no tan innovador es más acentuada cada año que pasa.

En Xataka | La IA ha avanzado tanto que el problema no son solo los deepfakes. Es que desconfiamos incluso de las fotos reales

Imagen destacada | Wikimedia Commons, Mistral, Xataka

-

Boeing dijo que la nave Starliner podía aguantar sin problemas hasta cinco fugas de helio. Acaba de encontrar la quinta

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Boeing dijo que la nave Starliner podía aguantar sin problemas hasta cinco fugas de helio. Acaba de encontrar la quinta

La nave espacial CST-100 Starliner de Boeing llegó a la Estación Espacial Internacional el 6 de junio. Está previsto que inicie sus maniobras para regresar a la Tierra el día 18, pero una nueva fuga de helio —la quinta desde que iba a despegar— tiene a los ingenieros de Boeing y la NASA analizando la situación.

Una fuga de helio. Cuando el lanzamiento de la primera misión tripulada Starliner se retrasó por una válvula defectuosa en el cohete Atlas V el pasado 6 de mayo, Boeing y la NASA tuvieron tiempo para descubrir una pequeña fuga de helio en un sello de goma de la nave espacial.

Los ingenieros consideraron que la fuga no supondría ningún riesgo para la misión y dieron luz verde al lanzamiento de nave, que finalmente ocurrió el 5 de junio, cuando los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams llevaban un mes en cuarentena.

Tres fugas de helio. Durante el trayecto a la Estación Espacial Internacional, los ingenieros de la misión detectaron dos fugas más. En total, tres fugas en dos colectores de helio del sistema de propulsión.

Una de ellas era relativamente grande, y estaba provocando una pérdida de presión de 395 psi por minuto. La NASA decidió cerrar los colectores de helio hasta las maniobras de acoplamiento con la estación espacial. Al abrirlos, fallaron cinco de los 28 propulsores del sistema de control de reacción (RCS). Uno de ellos, que apunta hacia atrás, no ha vuelto a funcionar.

Cinco fugas de helio. Tras una pequeña demora para solucionar el problema de los propulsores, los astronautas Wilmore y Williams llegaron radiantes a la Estación Espacial Internacional. Con 61 y 58 años, esta probablemente sea su última misión para la NASA.

En cuanto a la Starliner, los ingenieros de Boeing han seguido detectando nuevas filtraciones de helio. Descubrieron una cuarta fuga, de 7,5 psi por minuto, nada más acoplar la nave al puerto de atraque de la estación espacial. Más tarde ese mismo día descubrieron una quinta fuga aún más pequeña, de 1,5 psi por minuto, que no fue anunciada hasta el lunes.

La NASA está analizando la situación. Antes del despegue de la Starliner, Boeing había declarado que menos de cinco fugas no pondrían en riesgo la integridad de la nave. Con la quinta fuga confirmada, la NASA está examinando "qué impactos, si los hubiera, tendrían estas cinco pequeñas fugas en los colectores de helio en el resto de la misión".

Los colectores de helio permanecerán cerrados hasta el vuelo de regreso, pero ese día tendrán que abrirse para que la Starliner pueda usar sus propulsores RCS en las maniobras de desacoplamiento y desorbitación.

Si bien lo que está en juego son dos vidas humanas, ni la NASA ni Boeing se muestran preocupadas por los hallazgos: las nuevas fugas son muy pequeñas en comparación con las anteriores y la Starliner aún tiene suficiente helio para 70 horas de vuelo. La nave solo necesitará siete horas para regresar a la Tierra.

Imagen | NASA/Robert Markowitz

En Xataka | La nave Starliner de Boeing ha llevado a los astronautas a salvo a la estación espacial tras fallar cinco de sus propulsores

-

Programadores de la Gen Z hablan de lo que más les molesta de los boomers en el trabajo: de chistes viejunos a la obsesión al café

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Programadores de la Gen Z hablan de lo que más les molesta de los boomers en el trabajo: de chistes viejunos a la obsesión al café

El medio Pragmatic Engineer ha realizado una encuesta que pretende estudiar cómo los ingenieros de software de varias empresas pertenecientes a la Generación Z se perciben a sí mismos en el trabajo y cuál es su experiencia frente al resto de sus compañeros de mayor edad. Los responsables han querido dejar claro que su encuesta tan solo es una muestra de unos pocos participantes (122 en total y 59 ingenieros pertenecientes a la Generación Z) y que piensan que este tipo de etiquetas no representan enteramente la complejidad y diversidad de cada persona. Eso no quita que se hayan echado unas risas.

Entre los comportamientos molestos que los empleados de entre 24 y 27 años han percibido en la empresa respecto a sus compañeros de trabajo más veteranos de edad se encuentran las “bromas de viejunos”, las excesivas paradas para desayunar, su poco gusto por la moda, la obsesión por la cafeína y la nostalgia por las antiguallas tecnológicas. Todo esto con aires desenfadados desde luego, según apunta Gergely Orosz, autor del artículo.

La Generación Z y su trato laboral con el resto de personas

En la encuesta han participado trabajadores de múltiples nacionalidades, aunque sobre todo estadounidenses y europeos de entre 24 y 27 años. El feedback recopilado de la encuesta destaca una comunicación más informal, mayor flexibilidad y transparencia entre culturas, personas con un propósito para trabajar y con valores que persiguen la oportunidad de crecimiento. También se destaca una mayor frustración por el progreso y un mejor compañerismo con los Millenials, sobre todo por aquellos con mayor cercanía de edad.

ingeniería Imagen: Thisisengineering (Unsplash)

De los 59 encuestados, un 62% de ellos pertenecían al rol de ingeniero de software junior, mientras que un 14,1% se encontraban en nivel senior y un 12,7% en el rol de lead manager. De todos ellos, un 49% eran de Estados Unidos o Canadá y un 34% de Europa, mientras que un 10% de Asia y un 7% del resto del mundo. De la empresa, el 35,2% pertenecían a personas con un título universitario, aunque también es interesante saber que el 13% de los participantes aprendió por su cuenta o no tenía educación de nivel superior.

La encuesta también destaca una mayor labor participativa en las personas pertenecientes a la Generación Z en lo que respecta a compartir su punto de vista. Además, también se refleja su pasión por aprender de otras maneras, incluyendo el consumo de contenido de influencers y youtubers del mundo de la programación como es el caso de Theo, Primeagen, Code Aesthetic o No Boilerplate, entre otros.

Estancarse en el trabajo es una sensación muy común

El artículo destaca el carácter más informal y a la vez más abierto de la Generación Z. También su afán participativo y el hecho de no querer ser subestimados. También hay varias respuestas muy interesantes acerca del salario y los beneficios laborales, como la de este desarrollador de una compañía canadiense:

"Los ingenieros de más edad parecen completamente ajenos a las bandas salariales del sector y se quedan en un sitio por comodidad. Es probable que esto tenga que ver con las crecientes responsabilidades de la edad adulta/paternidad".

Según el medio, desde el inicio de sus carreras, las personas que se incluyen en la Generación Z saben perfectamente que en el mundo tech, cambiar de trabajo por razones económicas es muy común. Sin embargo, en la encuesta no se refleja necesariamente esa fiebre por el cambio. Muchos han expresado ser muy felices con sus trabajos debido a la compensación, beneficios como la cercanía al trabajo, la comida gratuita, parking, el área de las oficinas y más.

ingeniería Imagen: ThisisEngineering (Unsplash)

La encuesta también pregunta por otros factores como los lenguajes de programación utilizados, aunque es interesante ver que algunos encuestados expresan que trabajar como ingeniero de software no era realmente lo que esperaban. Como es el caso de este desarrollador de 26 años que trabaja en un banco en Estados Unidos:

"Me encanta programar y llevo más de una década haciéndolo, pero trabajar como ingeniero de software no es lo que esperaba. No programo tanto como me gustaría. Quiero un trabajo en el que la tecnología sea el producto y la empresa la valore más. Pero me preocupa mucho no aprender lo suficiente en este trabajo para conseguir otro.
Antes programaba todo el tiempo. Sin embargo, ahora que trabajo todo el día y toda la semana delante de un ordenador, no tengo energía ni motivación para trabajar en proyectos o programar lo que me interesa. Siento que me estoy estancando como programador e ingeniero de software".

“Estancarse en el trabajo” es otro de los sentimientos reflejados en la encuesta por los participantes de la Generación Z, así como darle una mayor importancia al equilibrio entre vida y trabajo, flexibilidad y autonomía. Además, hay una queja general por la cantidad de procesos que al final acaban no sirviendo de mucho, como el exceso de reuniones, la inclusión de frameworks que hacen ralentizar su trabajo, o las continuas reorganizaciones empresariales.

A pesar de que la encuesta ha recibido numerosas opiniones acerca del trabajo como ingeniero de software por parte de la Generación Z, se recalca el hecho de que términos como “GenZ”, “Millenial” o “GenX” desestiman la complejidad y diversidad de cada individuo por el hecho de generalizar en base a la edad y al contexto de la generación.

Además, también se destaca que la actitud personal está por encima de la edad de cualquier persona, por lo que si bien es interesante tener una visión de la experiencia laboral de aquellas personas más jóvenes en el mundo tech, independientemente de la edad hay aspectos más importantes como lo abierta que es una persona o nuevas formas de hacer frente a retos, algo que puede hacer que el trato entre trabajadores de distintas generaciones mejore.

Imagen de portada | Danial Igdery

En Genbeta | La Generación Z no es vaga como dicen los mayores. Sólo tienen otras motivaciones, según un profesor de Cambridge y otros expertos

-

EEUU sabe cómo torpedear el desarrollo de la IA en China: impidiendo que utilice la tecnología de transistores GAA

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

EEUU sabe cómo torpedear el desarrollo de la IA en China: impidiendo que utilice la tecnología de transistores GAA

El Gobierno de EEUU está preparando un nuevo paquete de sanciones que persigue expresamente impedir que China acceda a las tecnologías de vanguardia que propulsarán la inteligencia artificial (IA) durante los próximos años. La Administración liderada por Joe Biden ha impulsado la aprobación de las sanciones que han impedido a los fabricantes chinos de chips acceder a los equipos de litografía de ultravioleta extremo (UVE) de ASML.

Las prohibiciones de EEUU también dificultan la llegada a los centros de investigación chinos de las GPU de última hornada de NVIDIA, AMD, Intel y otras compañías alineadas con Occidente. Pero el Gobierno estadounidense está ultimando los preparativos para ir más allá. Y es que quiere evitar que las compañías chinas accedan a las dos tecnologías que van a condicionar con más claridad el desarrollo de los semiconductores en general, y de las GPU para IA en particular: los transistores GAA y las memorias HBM.

EEUU necesita atar corto a TSMC, Intel y Samsung

Los transistores GAA (Gate-All-Around) van a latir en el corazón de las próximas hornadas de circuitos integrados de vanguardia. TSMC, Intel y Samsung, los tres mayores fabricantes de semiconductores del planeta, están trabajando en ellos, aunque por el momento solo Samsung los está utilizando. De hecho, inició la producción de chips GAA en su nodo de 3 nm de primera generación en junio de 2022.

Samsung asegura que su tecnología GAA MBCFET sobre su nodo de 3 nm de segunda generación le permite fabricar chips con un consumo un 50% inferior al de sus circuitos integrados de 5 nm

Por el momento es el único fabricante de circuitos integrados que está produciendo chips GAA sobre la tecnología MBCFET (Multi-Bridge-Channel FET), lo que a priori le da una ventaja sobre sus competidores que a medio plazo puede ser crucial. El propósito de esta innovación es aventajar a la tecnología FinFET en un parámetro esencial: el rendimiento por vatio. Los circuitos integrados con transistores FinFET empezaron a fabricarse a gran escala a principios de la década pasada, por lo que es una tecnología madura que TSMC, Intel y Samsung conocen muy bien. Aun así, en el futuro los transistores GAA reinarán.

Samsung asegura que su tecnología GAA MBCFET sobre su nodo de 3 nm de segunda generación le permite fabricar chips con un consumo un 50% inferior al de sus circuitos integrados de 5 nm, un rendimiento un 30% más alto y un área un 35% más comedida. Suena bien. Además, su propósito es incrementar el número de nanosheets (podemos traducirlo en español como nanoplacas o nanohojas) de tres a cuatro cuando inicie la fabricación de chips en su nodo de 1,4 nm. La estructura de los transistores GAA MBCFET es diferente a la de los transistores GAA convencionales, lo que incrementa la corriente que fluye a través del transistor y requiere un menor voltaje de operación.

En 2025 Samsung prevé introducir la fabricación a gran escala utilizando su tecnología GAA de 2 nm, y en 2027 aspira a iniciar la producción de circuitos integrados GAA de 1,4 nm. Intel, por su parte, planea iniciar la fabricación de semiconductores GAA en su nodo 20A (2 nm) en 2024, y TSMC introducirá esta tecnología en su nodo A16 (1,6 nm) en 2025. La apuesta de los tres mayores fabricantes de chips por los transistores GAA es evidente, pero aún no está claro qué pasos dará el Gobierno de EEUU para impedir que esta innovación llegue a China.

A la Administración Biden también le preocupan las memorias HBM porque tienen un rol crítico en el hardware para IA

En cualquier caso, a la Administración Biden también le preocupan las memorias HBM (High-Bandwidth Memory) porque tienen un rol crítico en el hardware para IA. Los principales productores de estos chips son las compañías surcoreanas SK Hynix y Samsung, y la estadounidense Micron. Las GPU de vanguardia para IA necesitan trabajar en tándem con un subsistema de memoria de alto rendimiento, y en este contexto la tecnología HBM es la solución.

De nuevo no sabemos qué sanciones articulará la Administración de EEUU para impedir que China consiga estas memorias. Su primer escollo es su incapacidad de acceder a los equipos de litografía UVE utilizados en la producción de los chips de memoria HBM de última generación, pero harán falta más medidas para impedir que las empresas chinas se hagan con los chips de memoria de este tipo que ya circulan por el mercado. Probablemente esta es la estrategia en la que está trabajando EEUU.

Más información | Bloomberg

En Xataka | China pisa muy fuerte en energía nuclear: ya tiene los mismos reactores en operación que Francia

-

"Puede y debe continuar": aunque The Boys termine en la quinta temporada, su showrunner tiene grandes planes para la franquicia alejados de Homelander y Butcher

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Hace pocas horas conocimos la noticia de que The Boys concluirá con su quinta temporada. Aunque este anuncio ha entristecido a la gran mayoría de los fans, el showrunner ha querido dejar claro que esto no es el final de la franquicia en la pequeña pantalla.

A través de una entrevista con el medio estadounidense Variety, Eric Kripke comentó que The Boys se centraba en Homelander y Butcher, por lo que la quinta temporada será el final de su historia, pero no el final para los demás personajes que aparecen en ella.

"Creo que pueden y deben continuar. La historia de The Boys trata sobre Butcher y Homelander, y estos dos planetas que chocan entre sí y esta historia en particular no funciona sin ellos dos. Así que lo que yo diría es que esta historia en particular está terminando, el Butcher-Homelander está acabando. Pero puede haber otras historias y otros rincones del universo. Y con suerte, es lo suficientemente vibrante y pervertido como para permitir esas historias. Así que, con suerte, Gen V continúa, con suerte, un par de otras cosas que tenemos en desarrollo continúan".

A lo largo de estas tres temporadas, hemos visto cómo ambos personajes se enfrentaban cada vez más, y con el paso de los capítulos, el conflicto entre ellos se volvía más tenso. Por eso, concluir este arco narrativo en una quinta temporada era lo más sensato para el showrunner, ya que alargarla demasiado podría empeorar la calidad de la serie en general.

Eric Kripke sabía lo que hacía, y es por ello que, antes de finalizar esta historia, abrirá otras nuevas con diferentes spin-offs centrados en el universo de The Boys. La primera temporada de Gen V fue un éxito y ya tenemos nuevos episodios en camino. Además, se suma una nueva serie centrada en México que también espera sorprender a los fans de la obra creada por Garth Ennis.

En VidaExtra | Fallout en Prime Video, crítica sin spoilers. Una serie I.M.P.E.C.A.B.L.E

En VidaExtra | De qué va Empíreo de Rebecca Yarros, la saga literaria que Amazon quiere convertir en su próxima gran serie de fantasía con Alas de Sangre

-

En 2030 ya no tendremos que meter los números de las tarjetas en las compras. Mastercard ya tiene sustituto

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

En 2030 ya no tendremos que meter los números de las tarjetas en las compras. Mastercard ya tiene sustituto

El número de 16 dígitos de las tarjetas de crédito acabará desapareciendo. Ya no hará falta recordarlo y tampoco habrá que preocuparse por él en caso que se filtre en algún lado. Todavía queda para esto, pero esa es la intención de Mastercard, según ha anunciado esta semana.

Las tarjetas de crédito serán un token y no un número. Para 2030, Mastercard quiere que todas las tarjetas en Europa estén tokenizadas. Es decir, en vez de basarse en el número tradicional, serán reemplazadas por un token generado aleatoriamente.

Para conseguirlo están trabajando ya con bancos, empresas fintech, comercios y otras empresas. El proyecto se enfoca en Europa, pero no descartan trasladarlo a más mercados.

Con un clic. Al eliminar los números se intentará implementar un sistema de un clic para pagar. Sea una identificación biométrica como la huella dactilar o un código de un solo uso a través de alguna aplicación. Aquí está gran parte del trabajo de Mastercard, en que los comercios y las webs permitan estos pagos rápidos. La idea de fondo es trasladar la filosofía de las passkeys a los pagos con tarjeta.

Contra el fraude. Según un informe de Juniper Research, las pérdidas por fraude en 2028 sobrepasarán los 91.000 millones de dólares. Aunque las empresas de pagos tienen en la seguridad uno de sus principales focos, lo cierto es que parece inevitable que haya fugas y problemas. 

La tokenización de las tarjetas de crédito no lo solucionará tampoco, pero Mastercard cree que ayudará a "reducir el fraude dramáticamente"

Europa, pionera en pagos digitales. "En Europa hemos visto cómo la tokenización gana impulso en todo el ecosistema. Estamos seguros de que alcanzar esta visión para 2030 será beneficioso para todos", explica Valerie Nowak, VP de Producto e Innovación de Mastercard Europa.

La elección de Europa no es casual. Actualmente la Comisión Europea y el Banco Central Europeo se encuentran investigando cómo implementar el euro digital. Una transición hacia los pagos digitales donde disponer de un simple número de 16 dígitos para la tarjeta de crédito se quedará anticuado. 

Imagen | CardMapr.nl

En Xataka | El euro digital al fin tiene marco oficial (y son buenas y malas noticias para el euro en efectivo)

-

Jensen Huang odia las reuniones individuales con su equipo. Hay una sola excepción: “Si me lo piden, lo dejaré todo”

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Jensen Huang odia las reuniones individuales con su equipo. Hay una sola excepción: “Si me lo piden, lo dejaré todo”

Jensen Huang se caracteriza por un estilo de liderazgo muy personal que ha llevado a NVIDIA a estar en el top 3 de empresas tecnológicas con mayor capitalización del mercado, solo por detrás de Microsoft y Apple, aunque por momentos incluso se ha colocado por encima de la marca de Tim Cook.

No quiere saber que has hecho tu trabajo. En CEO de NVIDIA participó en un evento de desarrolladores de la startup de pagos Stripe. En una entrevista con su cofundador, Patrick Collison, Jensen Huang le confesaba que odia las reuniones periódicas para informar sobre el estado de los proyectos. En opinión de Huang, ya hay directores y supervisores que ya hacen ese trabajo.

“Los directores ejecutivos debemos trabajar en cosas que nadie más puede hacer o tomar decisiones que nadie más puede. Debemos estar saltando entre proyectos que están atascados o volver a empujarlos al camino, recoger nuevas ideas. Pero definitivamente, no reportes de estado”.

El acceso a toda la información es importante. Huang cuenta con un equipo de 60 directores de distintas especialidades que le reportan directamente. Durante su intervención, el CEO de NVIDIA reconoce, entre risas, que no es un organigrama muy convencional, pero que es tremendamente eficiente para que fluya la información. El CEO se mantiene en constante comunicación con su equipo que actualiza la información que necesita a lo largo del día, sin necesidad de fijar una reunión.

“La información no debe basarse en un acceso privilegiado. Toda la información se comparte con todo el equipo directivo al mismo tiempo. Me encanta porque así todo el mundo toca la misma partitura y todos podemos contribuir a la solución de un problema. Todo el mundo escuchó el razonamiento del problema, todo el mundo escuchó el razonamiento de la solución. Todo el mundo”, comentaba Jensen Huang.

Tener 60 reuniones individuales es perder 60 oportunidades de aprender. El cofundador de Stripe señaló a Huang que la falta de esas reuniones individuales podría reducir la retroalimentación sobre el trabajo de su equipo. En cambio, Jensen ofrece un punto de vista totalmente distinto sobre las reuniones individuales que solo admite una excepción: “A menos que me necesiten. En ese caso, dejaré todo por ellos”, dijo Huang.

“Les doy comentarios allí mismo, frente a todos. De hecho, esto es realmente importante. En primer lugar, la retroalimentación es aprendizaje. ¿Por qué eres la única persona que debería aprender esto? Todos deberíamos aprender de esa oportunidad. La mitad de las veces no tengo razón, pero razonar frente a todos ayuda a que todos aprendan a razonar a través de esa persona. El problema que tengo con las reuniones individuales, y al dejar de lado la retroalimentación, es que se priva a un montón de personas del mismo aprendizaje. Aprender de los errores de otras personas es la mejor manera de aprender”, señala el directivo.

Confianza en sus empleados. Durante su entrevista, el CEO de NVIDIA ponía en sobre la mesa la valía de sus empleados y el hecho de hacerles responsables de su trabajo. “El hecho de que todo el mundo tenga acceso a la información relevante para realizar su trabajo empodera a los empleados”, destacaba el responsable de NVIDIA. “Que yo tenga un equipo de 60 personas no es escalable hacia abajo. Eso requeriría un montón de cargos intermedios”.

El liderazgo de Huang. Esta filosofía de liderazgo ha hecho que Huang se haya granjeado durante años una fidelidad total por parte de sus empleados, que lo reconocen como un líder.

Además, esa filosofía basada en la confianza en las capacidades de sus empleados ha convertido a NVIDIA en una de las empresas con la plantilla más rentable del mundo. Cada uno de los 29.600 empleados de NVIDIA representa un valor de 98,7 millones con respecto a la capitalización de la compañía.

En Xataka | Jensen Huang y Lisa Su son los CEO de los mayores fabricantes de chips para IA. Lo que no sabíamos era que son familia

Imagen | Stripe

-

Un detalle interesante sobre Elden Ring: Shadow of the Erdtree: solo el 39% de los jugadores ha vencido al jefe opcional para acceder al DLC

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Un detalle interesante sobre Elden Ring: Shadow of the Erdtree: solo el 39% de los jugadores ha vencido al jefe opcional para acceder al DLC

Queda poco más de una semana para el lanzamiento de Shadow of the Erdtree de Elden Ring. El DLC tiene en vilo a todos los fans, sigan o no la historia, porque añade toda una nueva zona, armas y armaduras, enemigos y jefes, misiones y mucho más. A FromSoftware le ha bastado dos tráilers para hacernos perder la cabeza por completo.

Hidetaka Miyazaki, máximo responsable de Elden Ring, confirmó las teorías de que la entrada al DLC Shadow of the Erdtree se encuentra en la crisálida rota que custodia Mohg, Señor de la Sangre en el Palacio de Mohgwyn. De hecho, la comunidad de Elden Ring señaló el 20 de junio como el Kill Mohg Day! o Día de Matar a Mohg.

Ahora bien, ¿cuántos jugadores han matado a este jefe opcional hasta el momento? Hemos rebuscado en los logros y trofeos (Portador de esquirlas Mohg) de Steam, Xbox y PlayStation para conocer el porcentaje exacto. PC y PSN están más o menos igualados, mientras que Xbox se queda un poco atrás. No demasiado.

  • Steam: 38,7%
  • PlayStation: 34,7%
  • Xbox: 22,99%
Elden Ring Mogh

Revisar estas cifras viene a propósito de que Bandai Namco Us (Twitter) citó hace unas horas un tweet que señalaba que "El 37,8% de los jugadores de Steam tienen este logro", a lo que Bandi añadió: "Recordatorio amistoso para todos aquellos que esperan con ansias Elden Ring: Shadow of the Erdtree. ¡Tienes menos de 2 semanas para prepararte!"

En VidaExtra | Cinco zonas de Elden Ring que pudiste pasar por alto y que deberías explorar antes de que llegue el DLC Shadow of the Erdtree

En VidaExtra | El diseño de Elden Ring es más magistral de lo que imaginé: me han abierto los ojos con un detallazo y no puedo dejar de darle vueltas

En VidaExtra | El nuevo tráiler de Elden Ring: Shadow of the Erdtree nos ha hecho flipar: todos los detalles relacionados con el lore, Miquella y Messmer

-

Tener una pegatina de alarma en tu fachada sin tenerla instalada: puede acabar en multas y hasta en cárcel según su diseño

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Tener una pegatina de alarma en tu fachada sin tenerla instalada: puede acabar en multas y hasta en cárcel según su diseño

Cunado se hace una contratación de un servicio de alarma en una vivienda lo normal es que en la fachada de esta se instale un cartel para "avisar" a los ladrones. Pero en otras viviendas se usan también estos carteles pese a no tener alarmas instaladas para poder disuadir a los ladrones que quieran entrar. Pero lo lógico en estos casos es plantearse si esto es algo legal.

Simplemente dándose una vuelta por el barrio podrás ver la gran cantidad de casas que tienen en sus fachadas este tipo de avisos, pero seguro que en algunas de ellas no está instalada. Y la realidad es que en algunos casos esto puede estar penado con importantes multas.

Los carteles de alarma pueden no ser siempre legales en tu fachada

Ahora mismo tener avisos que son "genéricos" son completamente legales. Estos son aquellos que solo avisan que la vivienda está protegida con un sistema de vigilancia, pero sin detallar el tipo de alarma que está instalada. Es decir, no cuentan con el logotipo de ninguna compañía. El problema es que estos carteles no "dan tanto miedo a los ladrones".

Burglar 3718381 1280

El problema está cuando los propietarios instalan carteles donde aparece el logotipo de alguna de las empresas de seguridad más importantes como Prosergur, Securitas Direct o ADT. Y aquí es donde entra en juego las sanciones que se recogen en la legislación en materia de propiedad intelectual.

El hecho de instalar un cartel con el logotipo de una marca y que no tengamos sus servicios contratados hace que se esté atentando contra sus derechos de propiedad intelectual. El logotipo que están presentes en estos carteles están registrados como una marca, y para poder usarlos hace falta el permiso de la compañía.

En caso de no ser así va a entrar en juego la Ley 17/2001 de Marcas y el artículo 274 del Código Penal. En este se muestra que usar las marcas y el nombre comercial sin permiso está castigado con penas de cárcel de entre seis meses y tres años, así como una multa de 12 a 24 meses.

Pero si hablamos de legislación, también debemos tener en cuenta los requisitos necesarios cuando se tiene un sistema de videovigilancia activo. En estos casos el cartel de aviso debe contar con un aviso claro de cómo se van a gestionar las imágenes recopiladas por el sistema ajustándose a la norma del RGPD. En concreto, se deberá recoger el responsable del tratamiento y cómo se puede ejercer el derecho de acceso a los datos.

Esto hace que se tenga que tener mucho cuidado con una acción tan sencilla como es instalar un cartel en la fachada, ya que incluso en muchos casos puede generar un efecto llamada a los ladrones. Esto se debe a que puede ser indicativo de algo valioso se guarda en esas paredes, haciendo que sea una casa más atractiva según la empresa Segurma.

Pero además poner un cartel falso puede no ser buena idea para esta misión de disuasión, porque los ladrones ya están "entrenados" para diferenciar entre los carteles que son verdaderos y aquellos que son genéricos.

Imágenes | Steffen Salow

En Genbeta | Sigue estos consejos de la AEPD para proteger tus datos y prevenir delitos en Internet

-

Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch

Publicado el 12/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch

La aplicación Salud de Apple es un gran centro de información donde podremos echar un vistazo a nuestras tendencias deportivas, cómo hemos dormido, los pasos que hemos dado e incluso nuestra salud del corazón. En este artículo te vamos a ayudar a comprender al completo la app Salud de Apple, tomando como referencia la aplicación Salud en el iPhone, aunque también está disponible en el iPad.

¿Qué es y cómo funciona la app Salud de Apple?

La aplicación Salud tiene como objetivo centralizar y gestionar la información relacionada con la salud y el bienestar de nosotros mismos. Esto engloba tanto la salud física como la mental. Fue lanzada en 2014 con iOS 8 y durante estos diez años se ha ido completando con una gran cantidad de apartados y funciones.

Centralización de Datos de Salud

La app Salud recopila datos de diversos dispositivos, como el iPhone, el Apple Watch y accesorios de terceros como básculas, tensiómetros… Así, en un mismo lugar podemos ver nuestros datos sobre la actividad física, sueño, nutrición, valores del corazón, etc.

Aplicación Salud en el iPhone

Monitoreo de Actividad Física

Por sí sola, la aplicación Salud del iPhone cuenta automáticamente los pasos, la distancia recorrida y las escaleras subidas. Todo esto sin necesidad de tener un Apple Watch. Si, por otro lado, dispones del reloj de Apple, los datos serán más detallados, agregando más tipos de entrenamiento, además de añadir otros valores como electrocardiogramas, oxígeno en sangre, ritmo cardíaco, salud del sueño, el ciclo menstrual y las fases de embarazo.

Registro y Análisis de Sueño

Si dispones de un Apple Watch o alguna aplicación de la App Store que se conecte con Salud y analice tu sueño, dentro de ella podrás encontrar las diferentes fases: desde el sueño ligero, vigilia, profundo, fases REM…

Seguimiento de Nutrición

La aplicación permite también añadir los alimentos que ingerimos, sus valores nutricionales y el agua. Esto se puede realizar mediante una introducción manual de datos o con conexión de aplicaciones de terceros. Una muy buena dedicada a la ingesta de agua es Water Reminder.

Recordatorios de Medicación

Si tomas medicación a diario, dentro de la app Salud podrás añadir las pastillas que tomas en función del horario y días de la semana. Cuando llegue el momento, una notificación te avisará en tu iPhone y Apple Watch de que debes tomar tu medicación.

Medicación aplicación Salud Configura tu medicación dentro de la aplicación Salud

Registro de nuestra salud mental

Podemos llevar un registro de nuestra salud mental fácilmente en la aplicación Salud. Si buscas en explorar, estado de ánimo, podrás añadir un registro momentáneo o cómo te has sentido en general hoy. De una forma muy gráfica señalarás si estás bien, muy bien, normal, regular, mal... y asociarlo a determinados temas: familia, trabajo, amigos, etc. Así podrás detectar rachas con elementos comunes para ponerles solución si es necesario.

¿Dónde esta la aplicación Salud?

Salud se encuentra tanto en el iPhone como en el iPad. La reconocerás gracias al icono de su corazón sobre fondo blanco. De hecho, su nombre es Salud, por lo que podrás buscarla así en el iPhone y en el iPad. Si no la encuentras, puede que la hayas borrado en algún momento. Para volver a descargarla, tan solo tendrás que ir a la App Store y escribir en el buscador Salud.

Dónde está la aplicación Salud en el iPhone Encontrarás la aplicación salud en tu pantalla de inicio o en la App Store

Cómo hacer que la aplicación Salud cuente mis pasos

Una de las funciones más esenciales de la aplicación Salud del iPhone es la posibilidad de contar los pasos. Lo mejor es que no tienes que hacer nada en particular . Gracias a los avanzados sensores del iPhone y la inteligencia de la aplicación Salud, te dará el resultado actualizado en todo momento. Tan solo tendrás que llevar el iPhone contigo, y listo. Sin necesidad de abrir ninguna aplicación, iniciar entrenamientos, etc. Cuando quieras saber cuántos pasos has caminado, entra en la aplicación Salud del iPhone y mira el avance en pasos dados y kilómetros recorridos.

Así puedes ver los pasos que has dado en el iPhone Así puedes ver los pasos que has dado en el iPhone

Configurando la aplicación Salud en el iPhone

Como hemos visto, la aplicación Salud refleja lo que registran nuestros dispositivos de manera automática. Por ello, la configuración que hay que hacer con ella es prácticamente mínima. Sin embargo, es bueno configurar ciertos aspectos, sobre todo por si en algún momento tenemos una emergencia y los servicios médicos necesitan conocer algo sobre nosotros. Ya que los datos vitales de salud se muestran incluso con el teléfono bloqueado.

  • Ve a la App Salud.
  • Entra en tu perfil.
  • Rellena la información tanto dentro de Perfil de salud como en Datos médicos
Datos Salud iPhone

Analizando los datos de la app Salud

En la pestaña principal es donde encontrarás los principales datos de salud: tus pasos, la energía quemada, lo que has dormido... Esto dependerá de si tienes un Apple Watch y el modelo. En mi caso, tengo un Apple Watch Series 9 y recoge una gran cantidad de datos.

Los datos que recomiendo tener

En la pestaña explorar podrás ver todos los valores de salud, incluso verás categorías vacías para rellenar datos manualmente. Mi consejo es que añadas a la pestaña resumen los datos de salud que más te interesen. Para ello, tan solo tienes que pulsar en Editar y fijar. Si te sirve de ayuda, estos son los datos que yo tengo:

  • Actividad
  • Pasos
  • Distancia andando
  • Frecuencia cardíaca
  • Capacidad aeróbica
  • Oxígeno en sangre
  • Constantes vitales
  • Sueño
  • Tendencias de salud

Adicionalmente de los datos "sueltos" la aplicación Salud analiza a lo largo del tiempo nuestra evolución. Tanto si es positiva como negativa. Te recomiendo echar un vistazo al apartado de tendencias para ver si todo va como debería. Por ejemplo, en las últimas catorce semanas, he reducido mi número de horas de pie. Algo que sin duda debería vigilar.

Comparte tus datos con personas de confianza

Una de las cosas que puedes hacer es compartir tus datos de salud con alguien en quien confíes mucho: tu pareja, un amigo del gimnasio, e incluso tus padres. Puedes pedir que te compartan también sus datos. Un ejemplo muy útil es que nuestros padres o abuelos tengan un Apple Watch y así poder ver que sus constantes vitales están en orden.

Al principio puede abrumar un poco ver tantos datos y secciones en la aplicación de Salud de nuestro iPhone. Sin embargo, te animo a que te introduzcas por las diferentes secciones. Apple ha hecho un trabajo enorme con esta aplicación, e incluso dentro de los apartados te encontrarás con ilustraciones y textos explicativos que te ayudarán a comprender para qué sirve esa constante o dato en concreto.

Si tienes un Apple Watch hay una nueva aplicación que complementa a Salud

Como hemos visto, el Apple Watch es fundamental para tener un mayor número de datos en la aplicación Salud, ya que sin él no tendremos constantes del corazón, oxígeno y un sueño detallado. Como novedad dentro del sistema operativo watchOS 11 llega una nueva aplicación llamada Vitals.

La aplicación Vitals del Apple Watch

La nueva app Vitals de watchOS 11 nos permite ver rápidamente nuestro estado de salud general: frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura de la muñeca, oxígeno en sangre y duración del sueño. Lo mejor de la aplicación Vitals es que establece un rango típico para saber que todo va bien. En el caso de que haya una variación grande, recibirás una notificación para prestar atención a lo que sucede.

Vitals Apple Watch Aplicación Vitals de watchOS 11

Conócete a fondo con la app Salud de Apple, observando la información más importante desde un mismo lugar para cuidar tu salud física y mental. Y lo mejor es que lo puedes hacer tanto desde el iPhone, como en una pantalla más grande en el iPad.

En Applesfera | Los mejores Apple Watch para comprar (2024): todos los relojes inteligentes del catálogo de Apple y sus características

En Applesfera | Apple Watch Series 9, análisis: un reloj aún más inteligente para quienes todavía no han dado el paso

-

Página Siguiente