Detectada por primera vez agua en los volcanes de Marte, los más altos del Sistema Solar

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

En Marte hay más agua de la que se pensaba. Y sobre todo, en lugares hasta ahora insospechados. Según desvela un equipo internacional de investigadores en un análisis publicado este mismo lunes en la revista 'Nature Geoscience', los colosales volcanes marcianos albergan grandes cantidades de agua helada en su cima. Este fenómeno destaca como algo especialmente efímero, ya que solo se ha observado durante las gélidas mañanas de los meses más fríos del año. "Hasta ahora creíamos que era casi imposible encontrar algo así en los volcanes de Marte", explica Adomas Valantinas, investigador de la Universidad de Brown y autor principal de este trabajo. "Podríamos estar viendo un remanente de un antiguo ciclo climático y de un pasado de precipitaciones y tal vez incluso nevadas en estos volcanes de Marte", añade el especialista.

Seguir leyendo....

Un pueblo de Salamanca guarda litio para convertirse en la principal mina de Europa. Y una empresa quiere sacar partido

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Un pueblo de Salamanca guarda litio para convertirse en la principal mina de Europa. Y una empresa quiere sacar partido

La dependencia global del litio —y de los países que controlan el suministro— ha despertado el interés por los yacimientos de "oro blanco" en regiones españolas como Extremadura y Castilla y León.

Las últimas perforaciones de una empresa australiana en Salamanca confirman que hay suficiente material para cambiar el tablero de juego, pero las preocupaciones sobre su extracción no han tardado en aflorar.

De Australia Occidental a Villasrubias. Australia se ha convertido en los últimos años en líder de la extracción de litio. La empresa australiana Pilbara Minerals, sin ir más lejos, encontró hace unos meses uno de los mayores depósitos de litio del mundo en Australia Occidental.

Essential Metals Limited (EMT), una de sus competidoras, se ha ido a las antípodas en busca del oro blanco. En Villasrubias, una localidad de Salamanca que históricamente se dedicó a la extracción de estaño, hasta 11 perforaciones de la empresa australiana confirmaron la presencia de litio de alto grado.

Qué es el "oro blanco". El litio es el metal predominante en las baterías de dispositivos electrónicos, coches eléctricos y los nuevos sistemas de almacenamiento de energía, que serán cruciales para preservar la electricidad de fuentes renovables y la flexibilidad de la red.

Además de ser el metal más ligero de la tabla periódica, lo que contribuye a la fabricación de baterías menos pesadas, su alta reactividad y capacidad para liberar y aceptar electrones lo hacen ideal para reacciones químicas como las que ocurren en una batería de iones de litio. En la naturaleza, el litio no se encuentra puro, sino en formas combinadas, principalmente minerales y salmueras.

El litio de España. España tiene yacimientos de litio sin explotar. En Cáceres se calcula que hay hidróxido de litio para 19.470 toneladas de anuales en grado industrial y 467.000 toneladas anuales en grado de batería, es decir, con pureza para aplicaciones de alta tecnología.

En cuanto a Salamanca, “quizá sea la región, no solo de España, sino de Europa, que posee el mayor número de materias primas críticas identificadas, y que están listadas por la Unión Europea, por su importancia económica para el desarrollo de energías verdes y por el riesgo de dependencia de terceros países", dice Technology Metals Europe (TME), el socio español de EMT.

Technology Metals Europe. La empresa española TME está desarrollando ahora una segunda campaña de sondeos en Salamanca. La búsqueda se centra en un área de 11,4 kilómetros cuadrados entre las poblaciones de Villasrubias, Robleda, Fuenteguinaldo y Peñaparda. Como dicen, no solo hay litio: también tantalita, wolframio, estaño y feldespato.

TME recoge el derecho minero de la extinta Sociedad de Investigación y Explotación Minera de Castilla y León, que adquirió en 2022. La Junta de Castilla y León autorizó autorizó en marzo de 2023 la primera campaña de sondeos en torno a la antigua mina de estaño Canalita, que fue abandonada en la década de los 50. En marzo de 2024, TME comenzó una segunda campaña en la misma zona.

España como mina de Europa. Europa importa más del 80% de los concentrados de litio de los grandes extractores globales: Australia, Chile y Estados Unidos. El litio procesado depende prácticamente al 100% de China, que domina la cadena de suministro de las baterías.

Los yacimientos de Salamanca podrían reducir la dependencia energética de Europa en un caso similar al de la guerra de Ucrania con el gas ruso, pero también generar puestos de trabajo e inversión en la España vaciada.

La otra cara de la moneda. Más allá de que el impacto económico no sea el mismo para el que extrae el material que para el que lo procesa (la minería es particularmente conocida por una distribución inequitativa de los beneficios), está la incógnita del impacto medioambiental y local.

Por ahora, el proyecto de Salamanca no se ha encontrado con las mismas resistencias que otros proyectos de Europa y España, como el de la mina de litio de Cáceres, donde un fuerte movimiento ciudadano intenta evitar que se altere el paisaje y pone en duda las garantías de la empresa extractiva.

Un controvertido precedente. La extracción del litio, además de alterar el paisaje, requiere grandes cantidades de agua y puede liberar metales pesados y ácidos en el suelo. Es algo que los ecologistas advierten sobre el principal promotor de las perforaciones, la empresa australiana EMT, y otro de sus proyectos: la mina de Kvanefjeld en Groenlandia.

Kvanefjeld es una de las mayores reservas de tierras raras y uranio en el mundo. Sus defensores argumentan que podría traer beneficios económicos significativos para Groenlandia, como la creación de empleos y el desarrollo de infraestructura. Sus críticos que los beneficios no justifican los riesgos ambientales y de salud.

Imagen | Technology Metals Europe

En Xataka | La guerra del litio europeo se está disputando en Cáceres: salvar la montaña o construir una mina gigante

-

Construcción y hostelería no contratan al mismo ritmo que antes. Sanidad y educación cortan el bacalao en creación de empleo

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Construcción y hostelería no contratan al mismo ritmo que antes. Sanidad y educación cortan el bacalao en creación de empleo

Las cifras de empleo llevan meses batiendo récords en cuanto a número de personas afiliadas a la seguridad social. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo de 2024 se registraron 21,32 millones de afiliados, creciendo en 220.289 nuevos empleados en el último mes. Pero, ¿qué sectores son los que están creando ese nuevo empleo?

Educación saca músculo. España se ha ganado la fama ser un país con un mercado de empleo que se divide entre la construcción y la hostelería. Sin embargo, los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones apuntan a que el mercado laboral está cambiando en ese aspecto, dando más empleo a otros sectores.

En términos interanuales, sorprende que el sector de la educación sea uno de los que más haya crecido en lo que llevamos de año, con una diferencia de 155.084 nuevos afiliados. Eso representa un incremento del 13,8% con respecto a 2023.

La sanidad también crece. De la misma forma, el sector sanitario también se refuerza con la incorporación de 78.262 ocupados más en lo que llevamos de año, representando un crecimiento del 4,4% con respecto al año pasado. El motivo de este incremento de la demanda de personal sanitario y de servicios sociales puede deberse al envejecimiento de la población y una mayor demanda de personal sanitario en empresas de servicios sanitarios privados.

La hostelería sigue en cabeza. Tradicionalmente, hostelería y construcción son los dos sectores que han tirado del carro en la creación de empleo. 2024 no es una excepción y, pese a los problemas que se está teniendo el sector de la hostelería para cubrir vacantes, suma mes a mes 77.913 nuevos afiliados, creciendo a un ritmo anual del 4,5%. Menos de la mitad de lo que crece Educación y justo por encima del sector sanitario.

La España del ladrillo se queda sin albañiles. Los datos del Ministerio de Industria indican que la escasez de vivienda hace que el sector tenga una previsión de crecimiento en 2024 al alza. Sin embargo, sector acusa la falta de mano de obra incorporando solo 16.785 nuevos empleados en términos interanuales.

El déficit de mano de obra cualificada, y el progresivo envejecimiento de la que ya había, está poniendo en serios aprietos su perspectiva de crecimiento con vacantes que no se cubren. Un estudio del BBVA indica que la media de edad del personal de construcción se ha incrementado desde los 37,3 años de 2007 a los 45,1 años de 2022.

El sector público tira del carro con cifras récord. Tras años sin apenas cubrir puestos vacantes, la Administración pública ha activado un plan de choque para atenuar el impacto de las jubilaciones de la generación del Baby boom que va a tener que asumir en los próximos años. Por ello, lleva dos años convocando ofertas masivas de empleo público. En un año, la Administración ha generado 78.576 nuevas altas en la Seguridad Social, siendo junto a Sanidad y Educación los sectores con mayor crecimiento.

En Xataka | "Me quedan tres años de trabajo": cada vez más directivos de la IA creen que la IA les terminará quitando el puesto

Imagen | Unsplash (Kenny Eliason)

-

Pikachu fue elegido la segunda mejor persona de 1999, pero mete miedo la profética frase con la que TIME explicó el fenómeno de Pokémon

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Pikachu fue elegido la segunda mejor persona de 1999, pero mete miedo la profética frase con la que TIME explicó el fenómeno de Pokémon

Había esperanzas en 1996 de que Pokémon triunfase, pero seguro que nadie en Nintendo o Game Freak podían aguardar el nivel de pelotazo que ha alcanzado la franquicia. Casi 30 años después, la saga sigue más viva que nunca y es una máquina de generar dinero constante.

La popularidad de la marca alcanzó grandes picos a finales de los 90, lo cual conllevó a que la revista TIME Asia nombrase al mismísimo Pikachu como la segunda mejor persona del planeta. Tan solo los inigualables contoneos de Ricky Martin pudieron imponerse a la mascota de Pokémon y permite calibrar el nivel de éxito alcanzado.

Mini-Yo de Austin Powers, J.K. Rowling o Vince McMahon de la WWE fueron algunas de las figuras más destacadas y la publicación compartía una pequeña descripción con los méritos de cada uno para forma parte de la lista. Esta fue la que usaron con Pikachu:

El personaje animado más querido desde Hello Kitty ha convertido a los niños del mundo en Pokémaniacos sonrientes y acaparadores. Este renacuajo amarillo eléctrico es solo uno de los más de 150 "monstruos de bolsillo". Pero es la cara pública de un fenómeno que se ha extendido desde el videojuego más vendido de Nintendo a un imperio de cartas coleccionables que ha recaudado 300 millones de dólares en ventas este año y una película que recaudó más de 50 millones de dólares en sus primeros cinco días en los cines estadounidenses. Los adultos puede que no entiendan a las criaturas, pero no pueden dejar de pagar por ellas.

Un párrafo que explica bien el fenómeno de Pokémon, pero que incluye una última frase que dicta sentencia. "Los adultos puede que no entiendan a las criaturas, pero no pueden dejar de pagar por ellas", señalaba TIME Asia, en alusión a los padres que compraban todos los productos relacionados con la franquicia a sus hijos.

Y lo cierto es que la tendencia al alza de Pokémon se ha mantenido y sustendada, en parte, por los millones de niños y niñas de todo el mundo que reclaman más contenido que disfrutar. Además, los jóvenes que ahora son adultos también siguen consumiendo el universo, por lo que el combo de la gallina de los huevos de oro está completo.

En VidaExtra | El Profesor Oak vive en Pueblo Paleta en el universo de Pokémon y en realidad hay un motivo muy oscuro detrás de ello

En VidaExtra | Qué fue de la GS Ball, la Poké Ball más especial y misteriosa de la saga Pokémon

En VidaExtra | Pikachu es uno de los Pokémon más poderosos de Ash, pero en uno de los combates más importantes de la serie ni siquiera participó

-

Los países que más y menos carne consumen en el mundo, ilustrados en un detallado mapa

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Los países que más y menos carne consumen en el mundo, ilustrados en un detallado mapa

En los últimos años, el mercado mundial de productos cárnicos ha experimentado un gran crecimiento. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calculó la producción mundial anual de carne el año pasado en 361 millones de toneladas. Eso se traduce en 118,6 gramos consumidos por persona al día.

Pero se estima que ese consumo aumente para 2030 un 14% más, según la FAO. Y, teniendo en cuenta que la población superará los 9.000 millones de personas a mediados de este siglo, se espera también que el consumo de carne llegue a alcanzar los 570 millones para entonces.

Hong Kong, San Vicente y las Granadinas son los países en los que el consumo de carne per cápita está aumentando a un ritmo más rápido. ¿Qué influye en esta tendencia? Diversos aspectos como el crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de riqueza. Es decir, conforme los países salen de la pobreza, más carne es incluida en sus dietas y aumenta el consumo.

Es por eso que ahora mismo algunos países desarrollados como España, Italia o Francia se encuentran entre los principales consumidores de carne en Europa. Y EEUU y Japón del mundo entero. A todo esto se le suma que estas naciones tienen una preferencia cultural por las dietas basadas en carne. El factor económico explicaría por qué, aunque India tiene un nivel alto de suministro de carne y su población es inmensa, el consumo per cápita del país es de solo 4,58 kg, siendo uno de los países que menos carne come por persona.

Para ilustrar qué países comen más carne y qué tipo consumen,  theWORLDMAPS ha diseñado un mapa usando datos de la ONU. Se ha usado un color diferente para las diferentes categorías según el animal del que provenga (res, cerdo, cordero, aves, mariscos u otros) y luego se ha añadido el consumo anual per cápita calculado en kilogramos.

Consumo de carne

Puedes consultar el mapa en su máxima resolución aquí.

Tal y como se puede apreciar en el mapa y en el gráfico, Hong Kong, Islandia y Macao tienen el mayor consumo total de carne, todos por encima de los 170 kg per cápita. Si bien EEUU y China comen la mayor cantidad de pollo en números absolutos, ocupan los puestos 7 y 112 respectivamente en lo que respecta al consumo de aves de corral per cápita. Y es que las aves son la carne más popular en 70 países o alrededor del 40% de toda la base de datos, especialmente en el Reino Unido y las antiguas colonias británicas, Australia y Sudáfrica, y en Oriente Medio.

Hay un país que no sólo lidera el consumo de mariscos y aves, también el de carne de cerdo per cápita anual con 55 kg por persona: Hong Kong. Polonia y España, que también son los principales productores de carne de cerdo del mundo se acercan al país asiático con cifras similares. De hecho, el cerdo es popular en muchos países de Europa por ser una tradición local en muchos lugares.

Diferencias culturales y geográficas

Sin embargo, y por motivos religiosos, el cerdo no se consume en muchos países de Asia y de África, donde predomina la carne de res. El mapa destaca en este punto a  los países de Asia Central, incluido Uzbekistán, y los países de África Oriental, incluida Etiopía. Pero la palma se la lleva Argentina, en Latinoamerica. Sus 46 millones de habitantes consumen casi 47 kg de carne bovina por persona al año, la mayor cantidad de cualquier país en la base de datos de la ONU.

Tal y como se explica en este artículo de Visual Capitalist, este tipo de carne predomina en el país sudamericano porque el ganado traído por los colonos españoles se adaptó muy bien a las verdes llanuras de la región.

¿Y el cordero? Mongolia no tiene rival. Sus gentes devoran alrededor de 66 kilos per cápita al año. También hay un motivo cultural: su herencia como nación de hábiles pastores. Además, Mongolia destaca por su consumo tradicional de carne de caballo. El país produjo poco más de 100.000 toneladas en 2020, una sexta parte de la producción total del país ese año.

Por último, y aunque lo hayamos mencionado al final, si contamos el pescado como carne, sería la segunda carne más consumida en 56 países, la mayoría de ellos situados cercanos a la costa. En el Atlántico, Islandia se sitúa como el mayor consumidor de pescado y marisco del mundo, con la asombrosa cifra de 90 kg por persona al año. Detrás de Islandia hay otras naciones insulares y costeras, incluidas las Maldivas, Macao, Japón, Portugal, Suecia y Noruega.

Imagen | theWORLDMAPS

En Xataka | Unos investigadores japoneses creen tener la clave para salvar a 750.000 personas: comer muchas sardinas

En Xataka | Más cerdos que humanos: cómo Aragón ha terminado teniendo 750 cabezas porcinas por apenas 100 habitantes

*Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2023

-

El estallido de esta estrella es tan insólito que no ha ocurrido desde 1946. Se verá desde México a simple vista

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

El estallido de esta estrella es tan insólito que no ha ocurrido desde 1946. Se verá desde México a simple vista

Desde hoy hasta finales del mes de septiembre, principios del mes de octubre, puede tener lugar un evento espectacular en el cielo de México y el resto del planeta. En el sistema estelar T Coronae Borealis se dará una explosión que ocurre muy pocas veces. De hecho, la última vez que pudimos disfrutar del estallido de esta nova denominada Estrella Blaze fue en 1946.

Una oportunidad única. Para hacernos una idea de lo insólito del evento basta con entender que para cualquiera de nosotros será la primera y última vez que podemos disfrutar de ello. La explosión de esta Nova ocurre aproximadamente cada 80 años. De hecho, T Coronae Borealis fue descubierta durante su evento nova recurrente de 1866, y otra vez en 1946, la última ocasión donde el hombre pudo disfrutar sin necesidad de telescopios.

Cuándo será. Como en casi todas las predicciones del cosmos, está sujeta a variaciones, pero los astrónomos indican que será este 2024 en algún momento entre hoy y septiembre/octubre (más probable a partir del final de agosto). Sea como fuere, en el momento de máximo esplendor del estallido se podrá ver desde el cielo de México sin necesidad de equipos, a simple vista, durante varios días. El resto de días necesitaremos unos prismáticos (alrededor de una semana antes de que se apague).

Cómo identificarla por la noche. T Coronae Borealis tiene una magnitud +10. Esto significa que su valor es demasiado tenue para verlo sin equipos. Sin embargo, en el estallido del evento nova su luz nos llegará con una magnitud +2, es decir, irradiará un brillo similar al de la estrella polar será visible mirando el cielo (por cierto, cuando hablamos de magnitud estamos ante una escala logarítmica, lo que significa que disminuye cuando aumenta el brillo de la estrella).

¿Entonces? El día que busquemos la Nova en la noche debemos dirigirnos hacia la Corona Boreal, una diminuta constelación en forma de arco cerca de Hércules y el Boyero. Para ser más exactos, la podemos localizar con una aplicación para mirar las estrellas.

La explicación al evento. Si te estás preguntando a qué se debe, el evento viene a ser algo parecido al crecimiento temporal de una estrella nueva en el cielo, de ahí que lo denominemos nova (supernova sería una explosión más bestia donde una estrella colapsa).

En este caso, T CrB es un sistema binario de estrellas formado por una gigante roja y una enana blanca que se orbitan entre sí a poca distancia. Aunque más pequeña, la enana blanca es extremadamente densa y caliente, por lo que atrae material de las capas más externas de la gigante roja, principalmente hidrógeno.

Finalmente, y a medida que el disco de acreción va creciendo, la presión y la temperatura aumentan, lo que desencadena una reacción termonuclear explosiva. Dicha reacción libera una enorme cantidad de energía en un corto periodo de tiempo, causando un brillo repentino en el cosmos. Esa luz es la que podremos admirar.

Imagen | NASA/Goddard Space Flight Center

En Xataka | La Tierra tiene lunas que no conocemos: explorarlas es clave para revelar los secretos de nuestro sistema solar

En Xataka | Esta supernova tan violenta es nuestra mejor candidata a ser el resultado de un fenómeno apasionante: la fusión de una estrella masiva y una estrella de neutrones

-

Red Friday en MediaMarkt: iPhone, portátiles gaming, airfryers y más: estas ofertas van a arrasar

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Red Friday en MediaMarkt: iPhone, portátiles gaming, airfryers y más: estas ofertas van a arrasar

Aunque para ti sea lunes, para MediaMarkt ya es viernes. Red Friday concretamente. Y sí; puede que no estés muy de acuerdo con que ellos en lo de estar a las puertas del fin de semana, pero seguro que si encuentras ese chollo en tecnología que andabas buscando te alegrarán el día y comenzarás la semana con más ganas. Aquí tienes unas cuantas de las mejores ofertas que te ofrecen hasta el día 17u a las 9:00.

iPhone 15

Comenzando por smartphones, los que busquen uno de Apple tiene el iPhone 15 a un precio estupendo: por 949 euros se nos queda 140 euros más barato que los 1.089 euros habituales y oficiales.

El iPhone 15 es la propuesta "básica" para este año; lleva pantalla OLED de 6,1 pulgadas con Isla Dinámica y monta el chip A16 Bionic de Apple, acompañado de 6 GB de RAM. El de la oferta, además, es el el modelo con almacenamiento intermedio (256 GB). Cuenta con puerto USB-C para la carga y dispone de MagSafe para la carga magnética. También cuenta con una solvente cámara doble principal con 48+12 Mp, y con una cámara frontal con Face ID y 12 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión


Google Pixel 8

Pero, si somos más de Android, también tenemos buenas opciones. Por ejemplo, el Pixel 8 de Google es uno de los mejores terminales con el sistema operativo del androide ver que podemos comprar y lo tenemos por sólo 599 euros, con 200 euros de rebaja sobre los 799 habituales.

El Google Pixel 8 cuenta con pantalla OLED de 6,2 pulgadas con 120 Hz de refresco y con un procesador Tensor G3 de la propia marca, al que acompaña de 8 GB de RAM. En el caso de la oferta hablamos del modelo con 128 GB, (el más básico). Su batería es de 4.355 mAh y su cámara principal es doble, con 50+12 Mp, mientras que la cámara frontal es de 10,5 Mp.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

ASUS TUF A15 FA506NC-HN003W

¿Buscas un portátil para jugar? Tienes el ASUS TUF A15 FA506NC-HN003W que lleva 170 euros de rebaja, ya que su precio habitual está en los 1.019 euros, quedándose en 849 euros.

Hablamos de un portátil de gama media, con pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y 144 Hz de refresco, con teclado completo y retroiluminado. Monta un procesador AMD Ryzen 5 7535H junto con una gráfica GeForce RTX3050 con 4 GB de memoria dedicada, más 16 GB de memoria RAM y un SSD con 512 GB de capacidad. Además, viene con Windows 11 Home de serie.

ASUS TUF A15 FA506NC-HN003W

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

HP 15-fd0064ns

Para los que prefieran un equipo de trabajo o para estudiar, el HP 15-fd0064ns es perfecto y lleva 100 euros de rebaja, pasando de 699 a 599 euros.

Este equipo pesa 1,59 Kg y ofrece una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD. Bajo ella, cuenta con un procesador de gama media, un Intel Core i5-1334U de decimotercera generación, con gráfica integrada Iris Xe, junto con 16 GB de memoria RAM y un SSD de 1 TB. Viene también con Windows 11 Home de serie.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Hisense 55U7KQ

¿Has decidido comprar una nueva tele de cara a la Eurocopa o para no tener que complicarte con receptores por el apagón TDT? Si la quieres barata, tienes la Hisense 55U7KQ por unos ajustados 545 euros, con unos 300 euros de descuento, ya que normalmente te costaría 849 euros.

Se trata de un televisor de 2023 con pantalla de 55 pulgadas con retroiluminación Mini LED y 144 Hz de refresco. Es compatible con Dolby Vision, Dolby Vision IQ, HDR10, HDR10+ y HLG y ofrece 20 W de potencia de sonido Dolby Atmos. Además, incluye dos puertos HDMI 2.1.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Apple Watch Series 9

Si lo que vamos buscando es uno de los relojes inteligentes más completos del mercado, hacernos con el Apple Watch Series 9 puede ser la mejor compra. Sobre todo si como ahora, lo encontramos con 50 euros de descuento:  pasa de costar 479 a 429 euros si elegimos la versión de 45 mm sin LTE.

El Series 9 se puede comprar en hasta 5 combinaciones de color y cuenta con GPS integrado y funciones como  el nuevo gesto del doble toque para realizar acciones como contestar llamadas o dispara la cámara del iPhone. También ofrece llamada en caso de accidente, pantalla siempre activa con 2.000 nits de brillo, o medición de oxígeno en sangre, temperatura  corporal, frecuencia cardiaca, avisos de ritmo cardiaco irregular y  mucho más. Todo ello controlado por el nuevo procesador S9 de Apple.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Cosori Turbo Blaze Chef Edition

Posiblemente la mejor freidora de aire que podemos comprar, la Cosori Turbo Blaze Chef Edition, puede ser nuestra ahora con unos 41 euros de descuento, pasando de 179,99 a 139 euros

Este modelo nos ofrece 6 litros de capacidad, cuenta con ventilador con motor DC (más silencioso) y ofrece una potencia de 1.725W. También dispone de 9 modos de cocción predefinidos, aunque se puede configurar manualmente entre los 30 y los 230º y al ser la Chef Edition, cuenta con accesorios extra.

Cosori Turbo Blaze Chef Edition

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Apple, Google, ASUS, HP, Hisense, Cosori

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio (2024): sus análisis y vídeos están aquí

En Xataka |  Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

-

Tim Drake y Damian Wayne, ambos Robin de Batman, han solucionado sus diferencias a puñetazos en una pelea de lo más surrealista

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Tim Drake y Damian Wayne, ambos Robin de Batman, han solucionado sus diferencias a puñetazos en una pelea de lo más surrealista

En todas las familias hay rencillas. Resulta complicado que todos los integrantes de un grupo de personas, estén o no empentados por sangre, se lleven a las mil maravillas. Ni siquiera ocurre en la Bat-Familia de Bruce Wayne. El Caballero Oscuro ha ido sumando aliados con el paso de los años y los más famosos han tenido el mismo nombre: Robin.

Tim Drake y Damian Wayne, hijo adoptivo y biológico de Batman respectivamente, son dos Robin que se han llevado especialmente mal dentro de la Bat-Familia desde que se conocieron en Batman e Hijo. Comparten una animosidad que se ha dejado notar a lo largo de muchos cómics. Sus conflictos rivalizan con los quebraderos de cabeza de Capucha Roja.

La actual situación en los cómics ha obligado a Tim y Damian a resolver sus rencillas para enfrentar a un enemigo formidable y que no vimos venir. Batman #148 continúa la trama en la que Zur-En-Arrh se ha propuesto dominar Gotham y Batman está al borde de perder la cabeza.

Batman

El secuestro de Damian en la cárcel de Blackgate hace reaccionar a Bruce y este reúne a la familia para rescatarlo: Batman, Nightwing y Red Hood se enfrentan a Zur-En-Arrh y Tim es el encargado de rescatar a Damian. Y lo hace, pero ambos Robin se encuentran con una sorpresa: un Robin malvado que resulta ser un clon de Bruce Wayne (versión joven) creado por el villano. Sobra decir que acaban con él y se burlan de él para darse el gusto como dos buenos amigos.

Fuente | Viñetas compartidas por ScreenRant

En VidaExtra | El Batman de Arkham Knight es un pringado. Quiero volver a Gotham con este mod de Helldivers 2 para imponer la democracia a puñetazos

En VidaExtra | Suicide Squad me ha devuelto todo el terror que he infundido como Batman a lo largo de 15 años y pudo ser mucho peor

En VidaExtra | Esta historia de Daredevil explica por qué la decisión de Batman de no matar a Joker es mucho más estratégica de lo que imaginas

-

Nvidia iba camino de ser la empresa más valiosa del mundo. Apple ha dicho "quieta": el terremoto del WWDC24 dispara sus acciones

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Nvidia iba camino de ser la empresa más valiosa del mundo. Apple ha dicho

Estamos siguiendo en directo la Apple WWDC24 y estamos bastante nerviosos. Pero seguro que los inversores lo están más: el valor de las acciones de la compañía de Cupertino se han disparado. En este preciso instante están a punto de superar los 196 dólares por acción (182,26 euros). Que hoy es un día histórico para Apple ya lo sabíamos, pero no sospechábamos que la previsión fuese tan optimista.

Hace un año, Apple alcanzó el récord de los 183,99 dólares por acción. Fue durante la WWDC23, por la presentación de los Vision Pro. Era normal, estábamos ante una nueva tipología de producto, algo que no ocurría en el ecosistema de Apple desde hacía nueve años. Y hace apenas una semana todos los medios se hacían eco del imparable crecimiento de Nvidia, logrando ser más valiosa que Apple. Es el precio de haber apostado por la IA desde el primer momento. Hoy Apple vuelve a estar segunda, creciendo un 1,24% y situándose por encima de los tres billones (3.019, para ser exactos, frente a los 2.973 de Nvidia).

Las acciones de Apple superan todos los récords

Captura De Pantalla 2024 06 10 A Las 14 33 02

Si tienes acciones en Apple ya te habrás enterado: estamos ante un momento álgido. El propio Tim Cook no ha andado con remilgos, sentenciando que estamos ante una histórica WWDC (Apple Worldwide Developers Conference). No es para menos si miramos el cambio que se nos viene encima.

Y para revalidar sus palabras, los inversores confían con fe ciega: las acciones de Apple no han parado de subir, llegando a un 29% de progreso durante este 2024, como puede apreciarse en la gráfica superior. Esta mañana la Bolsa abrió con 194 y cerró con casi 197, una fluctuación bastante agresiva para unas pocas horas de diferencia ante una empresa tan estable y consolidada en el parque de accionistas. Pero mejor fijémonos en esta otra gráfica:

Captura De Pantalla 2024 06 10 A Las 14 43 09

En efecto, Apple vuelve a conquistar la plata y eso significa un beneficio directo para todos aquellos que han invertido en la empresa durante todos estos años. Enhorabuena a los afortunados. En este momento, Apple se considera 855.000 millones más valiosa que Alphabet, el gigante tras Google. Y cuando veamos confirmada la alianza entre OpenAI y Apple, esta diferencia puede acrecentarse considerablemente más.

En Applesfera | Apple WWDC24: sigue en directo la keynote de hoy, el evento sobre IA que llevábamos años esperando

En Applesfera | Los 46 dispositivos Apple compatibles con iOS 18 y iPadOS 18: lista de iPhone y iPad que podrán actualizar

-

Quién es Midea, el gigante chino que ha comprado a la española Teka

Publicado el 10/06/2024 por Diario Tecnología Artículo original

Quién es Midea, el gigante chino que ha comprado a la española Teka

Midea es un conglomerado tecnológico con más de 190.000 empleados y 53.000 millones de dólares facturados en 2023. Y ahora también es la nueva dueña de Teka, la histórica marca española de electrodomésticos, aunque con origen y capital actual alemán.

Por qué es importante. La adquisición de Teka por parte de Midea supone un movimiento estratégico del gigante chino para expandir su presencia global en el sector de los electrodomésticos. Para Teka, que venía arrastrando problemas financieros desde hacía años, esta operación le permite mantener su centenario legado... bajo el paraguas de un poderoso grupo extranjero.

Los detalles.

  • Teka estaba en manos de Heritage B, un holding alemán, desde 2019.
  • Heritage B ha acordado transferir la propiedad del grupo a Midea.
  • Los términos económicos no han trascendido.

La transacción incluye a las tres marcas de Teka:

  • Teka: líder en soluciones integrales de cocina, celebra su centenario este 2024.
  • Küppersbusch: línea premium fundada en Alemania en 1875.
  • Intra: marca escandinava de diseño para el hogar.

El acuerdo, eso sí, sigue pendiente de la aprobación de los reguladores, salvo imprevistos será cerrado en los próximos meses.

El perfil de Midea. Fundada en 1968 en Foshan (China) por He Xiangjian, una de las personas más ricas del mundo, cotiza en bolsa y cerró 2023 con casi 53.000 millones de dólares facturados. Tiene más de 190.000 empleados por todo el mundo.

Su actividad abarca electrodomésticos, climatización, robótica, componentes industriales y automatización. En Europa ya ha hecho adquisiciones como Kuka, empresa alemana de robótica, o Clivet, marca italiana de climatización.

Midea Annual Income

Midea es la empresa líder de electrodomésticos en China y tiene en su porfolio varias marcas:

  • Tecnología industrial: GMCC, Welling, Hiconics, Mr Semi, Toshiba, Sunye...
  • Edificaciones: Midea, iBuilding, Kwing, Linvol, Clivet, Winone...
  • Robótica y automatización: Kuka, Swisslog, Swisslog Healthcare

Para entender la magnitud de Midea:

  • Es la 27º empresa china de mayor capitalización bursátil, con casi 63.000 millones de dólares.
  • Superior a empresas como Xiaomi (56.000 millones) o Baidu (34.000 millones).
  • A "solo" 5.000 millones de dólares de Foxconn, un 8%.
  • Tiene más de 200 subsidiarias por todo el mundo.

Y el perfil de He Xiangjian. El fundador de Midea creó la empresa a los 25 años. Hoy tiene 81.

  • Vive en Foshan (China).
  • Comenzó Midea con 23 empleados, todos vecinos de Beijiao (Guangdown).
  • Dejó de estar al frente de las operaciones de la empresa en 2012.
  • Su hijo, He Jianfeng, es el director actual.
  • Es la octava persona más rica de China.
  • Y ocupa el 80º puesto en el ranking mundial de Forbes, uno por encima de Jack Ma.
He Xiangjian Fortune Evolution

La situación de Teka. El grupo, con sede en Santander, facturó 600 millones de euros en 2023 y declaró un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustado: el 7%.

Tiene presencia en más de 120 países, maneja diez fábricas repartidas entre Europa, Asia y América, y cuenta con unos 3.000 empleados. Sus plantas españoles (Santander, Zaragoza, Granada) están sumidas en distintos ERTEs. La empresa arrastraba deudas y problemas financieros y de hecho se había troceado para facilitar una venta.

En perspectiva. Para Midea, esta operación supone un paso adelante en su estrategia de convertirse en un líder mundial de los electrodomésticos. Para Teka, un balón de oxígeno con el que mantener sus cien años de historia bajo el mando de un grupo en expansión.

Y de fondo, la evidencia del apetito inversor que tienen las empresas chinas por hacerse con activos industriales de renombre.

Imagen destacada | Midea

En Xataka | Tras móviles y coches, las zapatillas para correr: la próxima amenaza de China a la hegemonía occidental ya está aquí

-

Página Siguiente