Ya he jugado a Ninja Gaiden 4 y es glorioso: Ryu Hayabusa corona el año del ninja con un festival de acción sin límites
Publicado el 07/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Violento sin sutilezas. Deliciosamente desafiante -si es que lo deseas- y con una jugabilidad y ritmo tan frenéticos como estilizados. He tenido el placer de jugar a Ninja Gaiden 4 y su ambición va mucho más allá de proponernos arrasar y cercenar con todo lo que se mueva blandiendo la espada del mejor ninja de los videojuegos: la alianza entre el Team Ninja y PlatinumGames reivindica tanto la grandeza e intensidad de los juegos de acción como el impresionante legado de Ryu Hayabusa y, desde ahí, los reviven dándole a la saga nueva vida y mayor gloria.
Koei Tecmo me ha evocado las mismas sensaciones que tuve tanto en los clásicos de NES como al jugar al Ninja Gaiden original en la primera Xbox y las actualizan a lo grande. No de manera superficial y únicamente en lo que tiene que ver con su apartado visual, que conste, sino también a la hora de habilitar combates en los que la masacre y el espectáculo son inseparables si jugamos bien. Fomentando que tengamos la precisión y destreza de un ninja, pero creatividad a la hora de desmembrar a quienes se ponen en nuestro camino. Sobre todo, cuando se combinan las ideas a los controles que ya funcionaban de escándalo con estilos nuevos que le dan más profundidad a su rotunda dinámica de hack and slash.
Con todo, y esto es importante dejarlo claro desde el principio, Ninja Gaiden 4 encuentra el equilibrio entre la legendaria dificultad de la saga y una experiencia de juego bastante más permisiva. Si lo que quieres es enfrentarte a un juego extremadamente cruel, vas a tener exactamente lo que se espera de la saga del Team Ninja, que no es poca cosa, pero el resultado final también se adapta a un público mucho mayor; ofreciendo no solo más niveles de dificultad, sino un nuevo protagonista creado por y para los recién llegados. Y pese a que tuve mis dudas al respecto de esto último, lo planteado es tanto un acierto como uno de los grandes atractivos.
Ninja Gaiden regresa, y eso es sinónimo de acción llevada al extremo
El nuevo Ninja Gaiden te va a dar toda la acción que es capaz de ofrecer un videojuego. No solo durante los combates contra jefazos, sino cada vez que dos o más enemigos se fijen en tu personaje. Sin embargo, a diferencia de otros Hack and Slash mucho más centrados en ofrecerte una experiencia narrativa intercalada con tramos jugables, aquí vas a durar poquito machacando los botones de cualquier manera. El primer gran acierto del Team Ninja y PlatinumGames es cómo te invitan a ser consciente de lo que haces y, desde ahí, que te luzcas.
Si nos lees a menudo sabes que los juegos de ninjas me vuelven loco. No de ahora, sino desde siempre. Como he hecho en ocasiones, te confieso que no puedo ser imparcial con esta toma de contacto -tanto en lo bueno como en lo que se le debe exigir- y antes de meterme de lleno en este nuevo capítulo de la saga hice las debidas tareas retomando cada episodio de la etapa 3D de Ninja Gaiden. pese a que ha pasado más de una década desde la tercera entrega, exprimí la trilogía restaurada, disfruté como un mico de la nueva venida de la revisión definitiva de Ninja Gaiden 2 y le di tres vueltas a la demo de Ninja Gaiden Ragebound. Te lo comento porque esa era mi predisposición.
Al principio me negué en rotundo a continuar la historia de Ryu Hayabusa en Ninja Gaiden 4 a través de su dificultad normal. De hecho, está de vuelta el nivel de dificultad Hero, que es una muy acertada alternativa a jugar en fácil al darte más oportunidades sin tener la sensación de que los enemigos son peleles y la acción un trámite. Sin embargo, lo primero que me encontré en las secciones jugables a las que tuve acceso es que la cuarta entrega no te va a exigir que seas un veterano ni un experto: los tutoriales como el joven ninja Yakumo son un rompehielos muy bien planteado.
De hecho, ya te adelanto que los niveles que he puesto patas arriba han estado centrados presentar a Yakumo, el cual no solo es un prodigio dentro de su clan, sino una mala bestia a los controles; pero lo que viene a ser la dinámica del juego no cambiado: tenemos escenarios amplios, diseñados para explorar y luchar, en los que la acción jamás concede márgenes a los tramos de plataformeo o aquellos en los que te desplazas corriendo por las paredes o usando el gancho para cambiar de una zona a otra. De hecho, los movimientos más acrobáticos como éstos se han integrado magníficamente en las peleas.
El camino del Ninja es el mismo... Pero la técnica es mucho más brutal

Los gatillos del mando tienen una importancia enorme cuando estás rodeado de enemigos en Ninja Gaiden 4: el de la derecha sirve para bloquear y parrear ataques, lo cual promueve soberbias iniciativas cuando dominas los ataques, pero también te permite esquivar al estilo ninja en cualquier dirección; mientras que el gatillo de la izquierda desata las artes ninja de cada protagonista, incluyendo la forma de Cuervo de Sangre de Yamato en la que la agresividad aumenta y las defensas enemigas se quiebran más y mejor. Y eso, sumado al tradicional sistema de combos de la saga en el que se alternan golpes rápidos y fuertes, es todo un espectáculo.
El sistema de progresión sobre la propia partida es una de las claves de la saga y en Ninja Gaiden 4 las técnicas letales no solo son un auténtico gustazo a la hora de dominarlas y desatarlas, sino que ganan todavía más contundencia en combates caóticos. Pero, como te comenté, en este juego no se queda nadie atrás y cada determinados tramos puedes abrir los tutoriales justo al lado de las tiendas dónde haces tus compras y repones inventario y te permite ponerlas en práctica. Una posibilidad que no debería desaprovechar ni siquiera el veterano de los juegos originales.
Con todo, el resultado (hasta donde he podido jugar) es una muy satisfactoria combinación entre la manera de plantear acción a los botones -precisa, pero letal- del Team Ninja y los diseños de escenarios y el sistema de progresión de PlatinumGames. Una suma de talentos que me ha convencido mucho en lo que he podido jugar y que también queda reflejada en su presentación, inspirada en un futuro cyberpunk no tan lejano, como en su rotunda banda sonora siempre a juego con el festival de efectos especiales, luces de neón y manchas de sangre que explota en pantalla. Tanto que, para mi gusto, habría puesto más a mano el poder activar su modo foto.
Que no te hable de la trama de Ninja Gaiden 4 es algo absolutamente intencionado, que conste. Quizás es demasiado temprano para hablar de motivaciones, personajes y el retorno de amenazas clásicas. Con todo, sí te puedo decir que el propio modo historia no solo es rejugable, sino que al elegir niveles puedes alternar entre protagonistas. Y si quieres todavía más desafíos o te gustaría pulir tus reflejos tienes a tu disposición los Challenge Modes, retos en los que no solo se pone a prueba tu dominio de cada arte ninja, sino tu destreza con las técnicas.
Un retorno triunfal para una saga que no entiende de sutilezas

Ninja Gaiden 4 no pretende reinventar el hack and Slash, sino llevarnos a las raíces de los juegos de acción. Esas que te conquistan a través de sus combates y encuentros con jefazos. Su trama y contenidos no son juveniles, sino que están alineados con las temáticas de los manga para adultos, incluyendo desmembramientos y remates sangrientos dignos de Mortal Kombat, aunque con muy marcados elementos del chambara (el cine de samuráis japonés) a juego con la esencia y las temáticas de la propuesta.
¿Te acostumbrarás a ver tanto ketchup en pantalla? Lo bueno es que esta violencia explícita gana matices conforme te vas adentrando en los desafíos el juego y, por extensión, el resultado que tenemos esquiva muy bien la sensación de que los constantes combates contra enemigos menores se vuelven repetitivos. Algo que, por cierto, suele ser el talón de Aquiles de los hack and slash. Sin embargo, insisto, solo he podido acceder a una porción del juego en los compases iniciales de su propuesta y, como es natural, todavía es muy temprano para poder darte mis impresiones definitivas.
Pero si lo que más me ha gustado de Ninja Gaiden 4 es su ambición por dar acción en estado bruto al jugador, lo que de verdad me ha ilusionado es cómo se resiste a ofrecerle al jugador, incluso a quien viene de nuevas, una simple continuación en lo que respecta a la historia, o una cuarta entrega numerada: pese a que he podido jugar como el poderoso Ryu Hayabusa, el foco de la acción en las secciones jugadas ha estado en el joven Yakumo. Y eso no quiere decir que se trate de un relevo generacional de protagonistas, sino esa apertura del horizonte conocido que debe proponerse al jugador si de verdad se quiere iniciar una nueva etapa.
Porque Ninja Gaiden 4 ambiciona despertar a lo grande una saga que ha permanecido en activo de manera intermitente durante más de una década y hoy vuelve a deslumbrar. ¿La coronación del año del ninja? En octubre retomaré esa idea y te tendré la respuesta definitiva, pero lo que se me ha puesto por delante ya apunta en esa dirección. Y cuando Ryu Hayabusa se propone algo, no hay absolutamente nada que lo detenga.
Fecha de lanzamiento y ediciones de Ninja Gaiden 4

Ninja Gaiden 4 estará disponible en Xbox Series X/S, PS5 y PC a partir del próximo 21 de octubre de 2025. Las reservas ya están abiertas y el juego se pondrá a la venta a través de dos ediciones: la estándar y la Deluxe Edition. Y sí, como todos los juegos publicados por Microsoft, estará disponible sin coste adicional y desde el día de lanzamiento para los suscriptores de Xbox Game Pass Ultimate en consolas y Xbox Game Pass para PC. Por otro lado te interesará saber que todas las reservas de Ninja Gaiden 4 incluyen el aspecto Descendiente del Dragón Oscuro para Yakumo.
En lo que respecta a la Deluxe Edition de Ninja Gaiden 4, junto con el juego base se incluyen dos aspectos adicionales para Ryu Hayabusa, dos aspectos adicionales para Yakumo, ambos con sus respectivas armas temáticas, así como 50.000 créditos ninja y dos contenidos por detallar: un lote de objetos dentro del juego y contenido jugable futuro, aunque en este último caso no se ha especificado si serán expansiones de la historia, misiones adicionales, nuevos personajes o algo diferente.

Por último, sabemos que Ninja Gaiden 4 contará con una edición en caja (entendemos que con disco al revisar la portada) de las versiones estándar y deluxe para PlayStation 5. No se han anunciado ediciones de coleccionista ni tampoco conmemorativas del lanzamiento que incluyan los tradicionales libros de arte o bandas sonoras.
En VidaExtra | ¿PlayStation y Xbox ahora son multiplataforma? O por qué a Nintendo le resbala el principio del fin de las exclusividades
En VidaExtra | Por qué hay tantísimos ninjas en Mortal Kombat
utm_campaign=07_Aug_2025"> Frankie MB .