Monna Lisa, el gigantesco barco encargado de cablear los océanos: despliega y entierra cables hasta 3.000 metros de profundidad
Publicado el 20/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
No los vemos, pero la mayor parte del tráfico de internet del mundo circula por ellos. Los cables submarinos son muy necesarios y no han sido pocas las veces que han estado en el centro de conflictos entre países. Algunos miden miles de kilómetros y conectan continentes, como este que conectará Santander con Estados Unidos, pero ¿cómo se despliegan cables de tal envergadura? La respuesta tiene nombre: el Monna Lisa.
El barco. El Monna Lisa es un cable-laying vessel, que podríamos traducir por “buque cablero”. Su fabricación comenzó en Rumanía en 2022 bajo encargo de la compañía Prysmian y costó 250 millones de euros, aunque no ha sido hasta este año que ha empezado sus operaciones. La misión del Monna Lisa es tender cableado en el mar y puede alcanzar hasta 3.000 metros de profundidad.
En cifras. El Monna Lisa tiene 171 metros de eslora y 34 metros de manga. Actualmente es, junto con el Leonardo Da Vinci de la misma flota, el barco cablero más grande del mundo. En China se está armando uno que alcanza los 215 metros, pero por el momento no está operativo (se espera que empiece a navegar en 2026). Es capaz de cargar dos bobinas de cable, una de 7.000 y otra de 10.000 toneladas. Tiene capacidad para 120 personas, puede navegar durante 90 días seguidos y alcanza una velocidad máxima de 16 nudos.
Tendido y enterrado. Al principio, los cables submarinos no se enterraban, lo que provocaba que sufrieran daños más a menudo. Actualmente los cables se entierran de forma estándar y es justo lo que hace el Monna Lisa mediante un método simultáneo de tendido y enterrado.

El barco arrastra un arado que va creando una zanja en el fondo marino de entre 2 y 3 metros de profundidad según el tipo de suelo. Aquí se deposita el cable y la tierra refluye por sí misma, dejando el cable protegido. Este sistema ha sido bautizado como Hydroplow, pero no es el único con el que cuenta el barco. También cuenta varios robots excavadores que entran en acción si se encuentran con un fondo marino más duro.
Precisión centimétrica. El Monna Lisa es un barco DP3, es decir, que cuenta con el sistema de posicionamiento dinámico más avanzado que asegura que ningún fallo, ya sea mecánico, eléctrico o de software le hará perder su posición: Esto es crucial en el tendido de cables submarinos ya que requiere una precisión centimétrica durante grandes distancias. Para asegurar la posición cuenta con un sistema de amarre de ocho puntos.
La flota. El Monna Lisa forma parte de una flota de dos barcos propiedad de Prysmian, una empresa multinacional con sede en Milán. El hermano del Monna Lisa se bautizó como Leonardo DaVinci y tienen uno más en construcción que estará listo en 2027. En abril de este año, el Monna Lisa fue cargado por primera vez y actualmente se encuentra desplegando cable en la costa este de Estados Unidos.
Imágenes | Prysmian
estará listo para 2027a | Corea del Norte lanzó al agua su mayor buque de guerra con sistema vertical de misiles. Luego se hundió
utm_campaign=20_Jul_2025"> Amparo Babiloni .