Las escuderías están molestas porque la Fórmula 1 ha vuelto a incluir la obligatoriedad de dos paradas en Mónaco
Publicado el 07/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Fue una de las grandes polémicas del Gran Premio de Mónaco 2025. La introducción de la nueva normativa que obligaba a los equipos a realizar al menos dos paradas en boxes durante la carrera levantó muchas suspicacias después de ver cómo muchos equipos jugaron estratégicamente a que uno de sus pilotos retuviera de forma manifiesta al grupo para permitir que el otro monoplaza saliera beneficiado y pudiera realizar su detención en el pit-lane sin perder posiciones.
Pasamos de un 2024 en el que la carrera se convirtió en un pasacalles ya que los pilotos pudieron hacer su único cambio de neumáticos durante la bandera roja, a un 2025 en el que el espectáculo también estuvo más que condicionado por esas labores entre pilotos del mismo equipo. Incluso, algunos tan desesperados como George Russell, terminaron por saltarse la chicane después del túnel únicamente para desembarazarse de uno de los pilotos de Williams.
Con todo ello, parecía claro que de cara a 2026 se pondría en discusión la posibilidad de que esta norma volviera a estar presente en la próxima edición del Gran Premio, la primera que se dejará de celebrar a finales de mayor después del acuerdo de renovación firmado por los organizadores con Liberty Media. Sin embargo, la sorpresa ha llegado cuando en la publicación del próximo reglamento deportivo de 2026, el cual se publicó a finales del mes de julio, ya se puede ver que la norma vuelve a estar incluida para la carrera monegasca del próximo año.
Esta situación evidentemente ha molestado a los equipos, los cuales esperaban que la norma fuera discutida antes de ser incluida en el borrador de la normativa para el próximo año, algo que desde la FIA se han apresurado a endulzar y condicionar a un acuerdo final con las escuderías.
Bueno, en primer lugar, no creemos que lo que vimos este año sea necesariamente algo que se pueda replicar o tomar como ejemplo. Sin duda, es un problema que debe abordarse. Por el momento, el reglamento de 2026 aún incluye las dos paradas en Mónaco, pero estamos en agosto y Mónaco se celebrará en junio del año que viene. La intención es debatir esto más a fondo en el Comité Asesor Deportivo - Nicholas Tombazis en declaraciones a Motorsport.com
De fondo sigue estando la problemático de los adelantamientos por las calles del Principado de Mónaco, con personas con las experiencia y la reputación como la de Alex Wurz, explicando cómo se podría trabajar en intentar aumentar las opciones de superar a un rival con apenas unos cambios al circuito que no impacten en el propio ADN de la carrera.
Siempre hemos tenido la intención de entender qué se puede hacer. El verdadero problema es el circuito, que hace que adelantar sea casi imposible, si no completamente imposible. Esa es la causa principal, no tanto si hay una o dos paradas en boxes. En mi opinión, eso siempre ha sido un problema secundario. Es evidente que se les pide a los equipos que sean creativos y proactivos. En la FIA no estamos atados a una solución específica. Si hay propuestas que puedan mejorar la situación, las apoyaremos. Sin duda, este será uno de los temas que se debatirán en las próximas reuniones del Comité Deportivo y la Comisión de la F1 - Nicholas Tombazis